COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Author: Comunicacion

Banco Internacional | Banco Internacional reconocido como una de las Mejores Empresas en Experiencia del Cliente

viernes, 20 junio 2025 por Comunicacion

Banco Internacional mantiene un índice de recomendación del 81% (abril 2025).

La entidad recibe este reconocimiento por segunda ocasión, la primera fue en 2023.

Guayaquil, junio 2025. – Banco Internacional fue reconocido como una de las Mejores Empresas en Experiencia del Cliente en el Ranking Praxis Xperience Index (PXI) Ecuador 2025, consolidando su posición en el puesto 2 en la categoría de Instituciones Financieras. Este distintivo, que la entidad recibe por segunda vez tras su primera obtención en 2023, destaca su compromiso constante por ofrecer un servicio eficiente y adaptado a las necesidades de sus clientes.

El ranking PXI, elaborado por Praxis Ecuador, evalúa la conexión entre marcas y consumidores, mediante criterios de eficiencia, simplicidad y calidad en el servicio. Para su evaluación se analizaron 60 marcas de 13 sectores, con base a 19.194 encuestas aplicadas a hombres y mujeres mayores de 18 años de Cuenca, Guayaquil y Quito.

Durante el evento, Liliana Casares, Gerente de Experiencia del Cliente de Banco Internacional, participó en el panel “Retos para mejorar la experiencia en el sector financiero”, donde compartió las buenas prácticas de atención al cliente del Banco y destacó su innovadora oferta digital como parte del proceso de transformación.

Entre las estrategias clave de Banco Internacional figuran la innovación tecnológica, la digitalización de sus servicios y fortalecimiento de una Cultura de Servicio centrada en el cliente. Gracias a estos esfuerzos, la entidad mantiene un índice de recomendación (NPS) del 81% a abril 2025, reflejo de la satisfacción en las principales interacciones con sus usuarios.

Con este reconocimiento, Banco Internacional fortalece su propósito de acompañar a los ecuatorianos en el cumplimiento de sus sueños y proyectos, fortaleciendo el crecimiento del sector productivo y contribuyendo al desarrollo económico, social y sostenible del país.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

CN MODELOS QUITO

miércoles, 18 junio 2025 por Comunicacion

Ubicación: El Comercio E8-27 y Shyris, sector Quicentro Norte. Quito – Ecuador

Contactos: 099 954 6769 – 099 956 7809

E-mail: modelosquitosa@gmail.com

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Produbanco | Produbanco y Seguros Equinoccial continúan su alianza estratégica para ampliar su oferta de seguros

miércoles, 18 junio 2025 por Comunicacion

De izquierda a derecha: Juan Manuel Merchán, Gerente General Seguros Equinoccial; María Isabel Román, Vicepresidente Banca Minorista Produbanco, Rubén Eguiguren, Presidente Ejecutivo Produbanco, Roque Sevilla, Presidente del Directorio de Grupo Futuro y Seguros Equinoccial y Martha Cecilia Paredes, Vicepresidente Ejecutivo Produbanco.

Quito, mayo de 2025.- Produbanco y Seguros Equinoccial anuncian el fortalecimiento de su alianza estratégica, proyectándola hasta el año 2030. Esta unión no solo refleja la solidez de una colaboración que ha evolucionado con el tiempo, sino que también consolida el compromiso compartido de ambas instituciones con la sostenibilidad y el desarrollo financiero del país.

Esta alianza permitirá ofrecer soluciones de seguros integrales y competitivas, incorporadas dentro del portafolio de créditos del banco.

Con una visión centrada en el cliente, Produbanco y Seguros Equinoccial han diseñado productos para brindar coberturas adaptadas a distintas necesidades, desde seguros de desgravamen con beneficios adicionales, hasta nuevas líneas como el seguro agrícola dirigido a pequeñas y medianas empresas, lo que pretende beneficiar a cerca de 500.000 clientes en todo el país.

“En Produbanco, nuestra prioridad es ofrecer soluciones financieras integrales que acompañen a nuestros clientes de forma integral”, comentó Rubén Eguiguren, Presidente Ejecutivo de Produbanco.

“Estamos muy orgullosos de continuar impulsando esta alianza estratégica por más de dos décadas en conjunto con Produbanco, una institución con la que compartimos un mismo propósito. Cuando combinamos propósito, innovación y compromiso, generamos soluciones que realmente transforman la vida de las personas. Esta alianza nos permite seguir construyendo protección con sentido humano”, señaló Juan Manuel Merchán, Gerente General de Seguros Equinoccial.

De esta forma, Produbanco no solo amplía su propuesta de valor, sino que reafirma su compromiso con la banca responsable, la inclusión financiera y el bienestar de sus clientes. La experiencia conjunta de dos instituciones líderes del sector financiero y asegurador del Ecuador se convierte así en una plataforma para innovar y proteger lo más valioso: la tranquilidad y el futuro de las personas.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

VARIEDADES KATY

martes, 17 junio 2025 por Comunicacion

Ubicación: Ramón Egas e8-65 y Jodoco Ricke / Quito – Ecuador

Contactos: 022 522 484 – 099 143 2744

 

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Ecuasanitas | Ecuasanitas amplía su cobertura para contribuir al bienestar mental de sus afiliados

martes, 17 junio 2025 por Comunicacion

Pie de foto: Dra. María Mercedes Ganán, Directora de Inteligencia Clínica de Ecuasanitas.

Con el objetivo de fortalecer su promesa de valor, la compañía expande sus servicios y apuesta por el cuidado integral de los ecuatorianos.

Quito, mayo de 2025.- Ecuasanitas amplía su cobertura en psicología y psiquiatría para todos sus afiliados a nivel nacional, en respuesta al creciente impacto de los trastornos emocionales tras la pandemia. Solo en 2023, las atenciones por ansiedad y depresión aumentaron un 58% en el país. A nivel global, la Organización Panamericana de la Salud OPS advierte que cada 40 segundos ocurre un suicidio, y que 1 de cada 5 niños y adolescentes vive con un trastorno mental. Esta decisión busca facilitar el acceso a atención emocional especializada, prevenir complicaciones y promover un bienestar integral.

La cobertura incluye consultas externas, terapias psicológicas, atención en urgencias, emergencias y hospitalización, disponibles en una red nacional de prestadores, bajo modalidades de crédito o reembolso. El beneficio aplica sin importar el origen del trastorno e incluye diagnóstico y tratamiento según el plan contratado. “En Ecuasanitas creemos en una medicina más cercana y preventiva. El bienestar emocional es esencial para vivir plenamente, y nuestro compromiso es acompañar a los afiliados en todas las etapas de su vida”, afirma la Dra. María Mercedes Ganán Aillón, Directora de Inteligencia Clínica de Ecuasanitas.

Al brindar una mayor cobertura en estos servicios, se promueve la identificación temprana de trastornos emocionales, lo que permite intervenir antes de que se agraven. Además, se combate la estigmatización, haciendo de la salud mental una parte visible. Esto fortalece el entorno familiar, mejora la calidad de vida y contribuye a una sociedad más empática y resiliente.

Con esta iniciativa, Ecuasanitas fortalece su liderazgo en bienestar en el país, promoviendo una atención empática, inclusiva y adaptada a las necesidades reales de sus afiliados.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

LATAM Airlines | Pasajeros eligen a LATAM como la mejor de Sudamérica

martes, 17 junio 2025 por Comunicacion

  • Más de un millón de personas de toda la región votaron para reconocer al grupo LATAM con esta distinción, donde destacaron las nuevas cabinas Premium Business y Premium Economy; WiFi a bordo; los lounges; y el Signature Check In, exclusivo para socios Black Signature y Black.

16 de junio de 2025.- En la ceremonia de premiación de los APEX Best Awards 2025, realizada en Dublín (Irlanda), el grupo LATAM fue reconocido como “La Mejor aerolínea de Sudamérica”, distinción otorgada gracias a la votación de más de un millón de pasajeros de 600 aerolíneas en Tripit, una de las principales aplicaciones de organización de viajes en el mundo.

Entre las características que llevaron a la aerolínea a obtener este reconocimiento destacan las recién estrenadas cabinas Premium Business (más cómodas y  privadas, con puerta), pioneras de su tipo de Sudamérica; las cabinas Premium Economy, con el asiento central bloqueado y espacio adicional; el WiFi a bordo, ya disponible en el 90% de los aviones narrow body (de un pasillo); los reconocidos lounges, sobre todo el de Santiago, el más grande de la región; y el Signature Check In de Sao Paulo y Santiago, espacio exclusivo para socios Black Signature y Black de LATAM, entre otros.

En mercados específicos, destacaron la colaboración con los chefs de Brasil y Perú, que elaboraron preparaciones para el programa “Sabores que Transportan”; y en Brasil, la alianza estratégica de embarque remoto con Audi, que permite a los socios de la categoría Black Signature de LATAM PASS que viajen desde o hacia el aeropuerto de Congonhas, en São Paulo, acceso a un servicio de traslado a las puertas remotas del aeropuerto, con vehículos totalmente eléctricos del fabricante alemán.

“Estamos muy orgullosos con este premio, que vemos como un reconocimiento al esfuerzo que estamos haciendo en LATAM para innovar y mejorar permanentemente nuestros servicios y experiencia a bordo de los pasajeros, que eligen elevar cada viaje, siempre”, señaló Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes LATAM Airlines Group.

Desde 2018, LATAM viene obteniendo ininterrumpidamente reconocimientos en distintas categorías de los APEX. A estos premios, se suman otras distinciones entregadas durante el año a LATAM, tales como el premio al “Mejor interior de cabina”, otorgado en los PAX International Awards 2025; y el cuarto lugar obtenido en el ranking de puntualidad de aerolíneas y aeropuertos “On-Time Performance (OTP) Review 2024”, en el cumplimiento de OTP en la categoría Aerolíneas Globales a nivel mundial, siendo la única sudamericana en ubicarse dentro del top 5.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Cocinar para papá: una forma de decir “gracias” este Día del Padre

viernes, 13 junio 2025 por Comunicacion

Al hablar del Día del Padre, muchas veces pensamos cuál será el mejor obsequio para reconocer todo lo que hacen por nosotros; pero, más allá de un regalo, están los momentos que se comparten en familia y se atesoran para siempre, como aquella vez que, con su ayuda, aprendiste a montar en bicicleta, o cuando te enseñó a jugar ese deporte que tanto anhelabas.

Es hora de compensar esos gustos culposos que papá satisfacía sin que mamá se entere, pero también cuidándolo como él lo hacía. Así como nosotros renegábamos de comer nuestros vegetales, es posible que hoy los papeles hayan cambiado y seamos quienes inviten a nuestros padres a vivir de una manera saludable y balanceada.

La cocina es una aventura que nos invita no solo a comer rico, sino también, a vivir de una manera más saludable y nutritiva, buscando siempre el plato balanceado. “Cocinar nos da la libertad de ser creativos, de jugar con lo que tenemos a mano y convertirlo en algo especial. Productos versátiles como los de Pronaca nos permiten improvisar, combinar sabores y hacer que una receta simple se transforme en una experiencia única, sobre todo cuando cocinamos para quienes más queremos.”, expresa Ricardo Robalino, chef de innovación culinaria en Pronaca.

Para unir a la familia y celebrar a papá, te traemos dos momentos perfectos para reconocer y demostrar lo agradecidos que estamos:

  • Desayuno de campeones

Despertarse con el delicioso olor de un omelette con tocino o un tigrillo con chicharrón puede ser una excelente manera de comenzar el día con una sonrisa.

Aunque, si se trata de algo más ligero porque el almuerzo será más contundente, podemos optar por una tabla de jamones de pollo o pavo, acompañada de una selección de panes integrales. Cualquiera de estas opciones puede servirse con un jugo natural y una porción de fruta, para asegurarnos de que, más allá del gusto, también estamos cuidando y garantizando una comida nutritiva.

  • Parrillada en casa

Todos recordamos a papá como el rey de los asados, pero qué pasa si en su día le mostramos que aprendimos muy bien su técnica. Para esto podemos invitar a todos los miembros de la familia para disfrutar con unas costillitas BBQ, unas deliciosas chuletas o también un pollo sabor parrillero. Y, no nos podemos olvidar de los embutidos, que ayudan a calmar el hambre de los impacientes y mejor si los acompañamos con unos vegetales a la parrilla como zucchini, portobellos o pimientos para dar un toque diferente.

Este Día del Padre, desde Pronaca queremos que la cocina se convierta en un espacio para demostrar amor, celebrar lo cotidiano y agradecer con lo que mejor sabemos hacer en casa: cuidar a los nuestros.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Por primera vez, LATAM Airlines Group será anfitrión de la AGM (Annual General Meeting) de IATA 2026, el evento más relevante de la industria aérea

martes, 10 junio 2025 por Comunicacion

02 de junio de 2025. Por primera vez en su historia, LATAM Airlines Group  será anfitrión de la AGM, la Asamblea General Anual de la Asociación de Transporte  Aéreo Internacional (IATA), que se celebrará en Río de Janeiro, Brasil, en junio de  2026. Este evento es considerado el más importante de la industria aérea a nivel  global y, en su 82ª edición, espera reunir a cerca de 1.700 asistentes para analizar  los temas estratégicos y de mayor relevancia para el sector.

Cabe destacar que Brasil ya ha sido sede de la AGM en dos ocasiones: la segunda  edición en 1947, en la ciudad imperial de Petrópolis, y nuevamente en 1999, en Río  de Janeiro.

“Luego de más de 20 años, la industria aérea podrá reunirse nuevamente en  Sudamérica, lo que refleja la creciente importancia de la región y el enorme aporte de  la aviación como motor de crecimiento económico, conectividad social y desarrollo  sostenible. Estamos tremendamente orgullosos y agradecidos de que LATAM haya  sido escogido como el grupo anfitrión de la AGM 2026 en Brasil, la economía más  grande de América Latina y principal mercado para el grupo LATAM”, afirmó Roberto  Alvo, CEO de LATAM Airlines Group.

“Por su parte, Willie Walsh, IATA’s Director General de la IATA dijo que “estamos  entusiasmados de aceptar la oferta de LATAM para albergar la 82ª Asamblea General  Anual (AGM) de la IATA en Río de Janeiro. La última vez que la AGM de la IATA se  celebró en Sudamérica fue en 1999, también en Río. Será una gran oportunidad para  hacer balance de los cambios ocurridos en dos décadas de desarrollo, durante las  cuales el fortalecimiento de la conectividad aérea ha apoyado con éxito grandes  eventos mundiales como la Copa Mundial de la FIFA y los Juegos Olímpicos. Al  reunirnos en el mayor mercado de aviación de Sudamérica, la AGM destacará el gran  potencial de la aviación para convertirse en una fuerza estratégica aún más poderosa  que impulse la prosperidad”.

Contexto regional: crecimiento de la aviación en América Latina y el Caribe

Entre 2015 y 2025, según la IATA (en base a datos de OAG Aviation), la región de  América Latina y el Caribe experimentó un aumento del 10,8% en la cantidad de rutas  disponibles para pasajeros, pasando de aproximadamente 3.430 a más de 3.800  rutas. Además, la capacidad de asientos ofrecidos creció un 28,9% en el mismo

periodo. En cuanto a las frecuencias, éstas pasaron de 270 mil a más de 284 mil, lo  que representó un crecimiento de 5,1% durante la última década.

Actualmente, el transporte aéreo genera US$240 mil millones en PIB en América  Latina y El Caribe y sostiene 8,3 millones de empleos. La industria ha pasado de  movilizar alrededor de 159,7 millones de pasajeros RPKs ( pasajeros-kilómetros  rentados) en 2014 a más de 481 millones en 2024 en América Latina y El Caribe,  consolidándose como un facilitador clave del crecimiento económico, la integración  social y el desarrollo sostenible en la región.

Brasil, principal mercado para LATAM

Brasil, la mayor economía de América Latina, combina dimensiones continentales,  una vibrante diversidad cultural y un papel clave en la economía regional. Con  aproximadamente 212 millones de habitantes y 8,5 millones de km² de superficie, es  el quinto país más grande del mundo.

Hoy, LATAM opera en Brasil la mayor red aérea de su historia, conectando 55  aeropuertos dentro del país y alcanzando 90 destinos internacionales desde territorio  brasileño. Desde 2021, lidera tanto el mercado doméstico como internacional en  Brasil, según la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), y encabeza por segundo  año consecutivo el ranking de la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes  Corporativos (Abracorp). Con 20.500 empleados en Brasil, LATAM lanzó en 2025 su  Escuela LATAM, un programa de formación profesional para el desarrollo de carreras  en aviación.

Sobre la AGM de IATA

Desde su fundación en 1945, IATA organiza anualmente la Asamblea General Anual  (AGM), una reunión de sus miembros para discutir temas clave de la industria, definir  políticas estratégicas y elegir a su consejo de administración. La primera AGM tuvo  lugar en Montreal, con 57 miembros de 31 países; hoy, IATA representa a unas 350  aerolíneas en todo el mundo.

La organización busca reflejar su carácter global celebrando la AGM en distintas  regiones, con una aerolínea anfitriona que juega un rol activo en la coordinación y  visibilidad del evento. Entre las ciudades que han albergado la AGM se encuentran  Miami, Nueva York, Chicago, Londres, Toronto, París, Singapur, Dubái, Abu Dabi,  Sídney, Johannesburgo, Río de Janeiro, Madrid y Estambul.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

MUÑOZ LLIVE I Baterías

lunes, 09 junio 2025 por Comunicacion

 

Ubicación: Av Mariscal Sucre S10-420 e Illescas, Quito – Ecuador

Contactos: 099 761 8363

Página web: www.bateriasmll.com

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Finanzas con perspectiva de género: el motor del desarrollo y la autonomía femenina

lunes, 09 junio 2025 por Comunicacion

Quito, junio de 2025.- La educación financiera es una herramienta fundamental para que las mujeres tomen decisiones informadas sobre sus recursos, promoviendo su independencia y mejorando su calidad de vida y la de sus familias. Esta formación debe iniciarse desde la infancia, tanto en el hogar como en las escuelas, para generar hábitos financieros saludables y que las futuras generaciones puedan adoptar este hábito.

“La educación financiera contribuye a la autonomía económica de las mujeres, brindándoles la capacidad de tomar decisiones informadas sobre sus recursos y favoreciendo su independencia, elemento fundamental para evitar relaciones de dependencia económica,” señaló Evelyn Uquillas de Produbanco.

Para lograr esta autonomía existen prácticas que buscan promover un manejo saludable de las finanzas familiares, especialmente dirigidas para mujeres y jóvenes madres, entre las cuáles se destacan:

  • Fomentar el ahorro: Automatizar transferencias a cuentas de ahorro con un objetivo claro, como un fondo de emergencias o educación, comenzando con al menos el 5% del ingreso y buscando llegar al 10% mensual.
  • Controlar el gasto: Llevar un registro diario de ingresos y egresos, diferenciar necesidades de deseos, aplicar la regla de las 24 horas antes de realizar compras impulsivas y elaborar un presupuesto mensual categorizado.
  • Manejo responsable de deudas: Evitar endeudarse para gastos cotidianos, priorizar el pago de deudas con mayores intereses, conocer el costo real de los créditos y no destinar más del 40% del ingreso mensual para pagar deudas.
  • Planificar metas financieras a corto, mediano y largo plazo: Establecer objetivos claros para el uso del dinero, como formación, inversión o vivienda, ayuda a mantener la disciplina y motivación en el ahorro.
  • Buscar asesoría financiera profesional: Consultar con expertos o participar en talleres puede ampliar el conocimiento y evitar decisiones erróneas que afecten la estabilidad económica familiar.

“Una buena gestión financiera mejora la calidad de vida familiar y tiene un efecto multiplicador en los hijos e hijas cuando la madre está educada en finanzas,” enfatizó Evelyn Uquillas de Produbanco.

Por otro lado, para acompañar a las mujeres en su desarrollo económico, Produbanco ha diseñado el programa “Protagonistas”, que ofrece cursos, webinars y eventos exclusivos tanto para sus colaboradoras como para clientas naturales y PYMEs lideradas por mujeres. Este programa busca fortalecer el liderazgo femenino y promover prácticas financieras responsables.

“Produbanco ha acompañado a cerca de 20,000 mujeres a través de capacitaciones y webinars, y ha impactado a más de 1,900 PYMEs lideradas por mujeres solo en el último año, lo que refleja el compromiso real con el empoderamiento financiero femenino,” concluyó la vocera.

La banca digital también es una herramienta esencial para facilitar la inclusión financiera, especialmente en zonas rurales, al permitir el acceso sin necesidad de desplazamientos, con mayor privacidad, cuentas sin costos elevados y apoyo al emprendimiento.

El compromiso con la educación financiera de las mujeres es un paso decisivo hacia una sociedad más equitativa y próspera. Las recomendaciones e iniciativas demuestran que, al brindar herramientas, conocimiento y apoyo continuo, es posible transformar vidas, impulsar el liderazgo femenino y fortalecer la economía familiar y nacional. Fomentar la educación financiera desde la infancia y eliminar barreras es la clave para que más mujeres puedan construir un futuro con autonomía, confianza y éxito.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Posts recientes

  • Coca Cola | La Huella Socioeconómica del Sistema Coca Cola Coca-Cola en Ecuador contribuye a la generación más de 73.000 empleos en el país

    En 2023, la cadena de valor integrada por el Si...
  • Arca Continental: Reconocen valiosa contribución: Arca Continental destaca el trabajo de los recicladores de base

    Pie de foto: Luciano Barranco, Director de Capi...
  • ANALYTICA

    Ubicación: Av. 12 de Octubre y Luis Cordero Wor...
  • HIDROGEOCOL I HGE Ingeniería

    Ubicación: La Niña E8-52 y Diego de Almagro. Ed...
  • Puntonet | Ahora Manabí cuenta con más velocidad, más integración y un nuevo Centro de Experiencia

    Puntonet refuerza su presencia en Manabí  ...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/