COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Author: Comunicacion

Tonicorp | Tres recetas con Manjar TONI para celebrar el Día Mundial del Dulce de Leche

lunes, 06 octubre 2025 por Comunicacion

Quito, octubre de 2025.- Cada 11 de octubre se celebra el Día Mundial del Dulce de Leche, una fecha que rinde homenaje a este ingrediente que despierta recuerdos, une generaciones y endulza momentos especiales. Con su textura cremosa y su sabor único, el manjar es sinónimo de tradición y alegría.

TONI se une a esta celebración con su manjar elaborado con leche de calidad proveniente de una ganadería sostenible y responsable, que garantiza un sabor inconfundible.

Para rendir tributo a este día, compartimos tres recetas fáciles, irresistibles y perfectas para disfrutar en casa.

 

  1. Alfajores rellenos con Manjar TONI

Un clásico de la repostería que nunca pasa de moda.

Ingredientes:

200 g. de harina de trigo

150 g. de maicena

½ cdta. de polvo de hornear

100 g. de azúcar impalpable

150 g. de mantequilla a temperatura ambiente

3 yemas de huevo

1 cdta. de esencia de vainilla

Ralladura de ½ limón (opcional)

400 g. de Manjar TONI

Coco rallado para decorar

Preparación:

Para preparar los alfajores; primero, se debe cernir la harina, la maicena y el polvo de hornear. Luego, batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema suave, incorporar las yemas junto con la vainilla y la ralladura, y finalmente añadir los ingredientes secos hasta formar una masa homogénea. La masa debe reposar en refrigeración durante 30 minutos, tras lo cual se estira a un grosor de 4 mm, se cortan círculos y se hornean a 180 °C durante 10 a 12 minutos. Una vez frías las tapas, se rellenan con Manjar TONI, se unen y se decoran los bordes con coco rallado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Cheesecake de Manjar TONI

Un postre elegante, suave y lleno de sabor.

Ingredientes (molde 20 cm):

200 g. de galletas tipo María

100 g. de mantequilla derretida

400 g. de queso crema

200 ml. de crema de leche

3 huevos

150 g. de azúcar

250 g. de Manjar TONI + extra para decorar

Preparación:

Para elaborar el cheesecake, se trituran las galletas y se mezclan con la mantequilla derretida, compactando la mezcla en la base del molde. Aparte, se bate el queso crema, la crema de leche, el azúcar y los huevos hasta obtener una preparación homogénea; luego se incorpora el Manjar Toni y se mezcla bien. Esta crema se vierte sobre la base de galletas y se hornea a 170 °C durante 45 minutos a baño maría. Una vez listo, se deja enfriar, se refrigera al menos 4 horas y, antes de servir, se decora con hilos de Manjar Toni para darle un acabado irresistible.

 

  1. Crepes rellenos de Manjar Toni y frutas frescas

Una opción ligera que combina tradición y frescura.

Ingredientes (10 unidades):

1 taza de harina de trigo

2 huevos

1 ½ taza de leche TONI

1 cda. de mantequilla derretida

1 pizca de sal

300 g. de Manjar TONI

Frutas frescas (fresas, banano o kiwi)

 

Preparación:

Para preparar los crepes, se mezclan la harina, los huevos, la leche, la mantequilla y la sal hasta obtener una masa ligera. Luego, en una sartén antiadherente, se cocinan crepes delgados durante un minuto por cada lado. Una vez listos, se rellenan con Manjar TONI y frutas frescas, se doblan o enrollan, y finalmente se decoran con un hilo de manjar por encima.

Tres recetas simples, llenas de sabor y tradición. Porque cada 11 de octubre, el Manjar TONI convierte cualquier preparación en una celebración para compartir con quienes más queremos.

Para conocer más recetas y seguir inspirándose en la cocina, puede acceder a la sección de recetas disponibles en www.tonicorp.com.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Andalucía | Andalucía y Proyecto ANA firman convenio para fortalecer el empoderamiento de mujeres en Ecuador

viernes, 03 octubre 2025 por Comunicacion

Pie de foto: Econ. Mauricio Ortiz, Gerente General de Andalucía y Lavinia Valbonesi, primera dama del Ecuador.

 Quito, octubre 2025.- Andalucía y el Proyecto ANA firmaron un convenio de cooperación para promover el empoderamiento económico, educativo y social de las mujeres en el país.

El acuerdo contempla la entrega de 1,000 becas en módulos E-Learning, así como la habilitación de espacios físicos de formación y acompañamiento dentro de la red de oficinas de Andalucía, beneficiando a mujeres que buscan acceso a educación y mejores oportunidades laborales.

“En Andalucía creemos en el poder transformador de la educación y la inclusión financiera. Con este acuerdo, reafirmamos nuestro compromiso de invertir en el desarrollo social y abrir más caminos de oportunidades para las mujeres ecuatorianas”, expresó el Econ. Mauricio Ortiz, Gerente General de Andalucía.

El Proyecto ANA se ejecuta en diversas provincias del Ecuador con un enfoque integral en la prevención de la violencia, el fortalecimiento de habilidades y la generación de oportunidades económicas para mujeres y sus familias. Hasta la fecha, más de 20.000 mujeres se han inscrito en este programa, de las cuales 15.000 han recibido capacitación y acompañamiento en distintas áreas. Como resultado, alrededor de 3.000 mujeres han logrado acceder a un empleo formal o impulsar sus propios emprendimientos productivos, fortaleciendo así su autonomía económica y la de sus familias. Con presencia en 12 provincias del país, el proyecto trabaja bajo un enfoque integral que combina la prevención de la violencia, el desarrollo educativo y el fomento de la independencia económica.

La red institucional de Andalucía permitirá habilitar más espacios de formación y acompañamiento, sumando esfuerzos para que un mayor número de mujeres puedan acceder a becas de estudio, capacitación y oportunidades de inclusión. Este trabajo conjunto consolida una alianza estratégica que refuerza la visión de construir un Ecuador más justo, inclusivo y con mayores oportunidades para las mujeres.

 

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
No Comments

Laboratorios Bagó | Conocer para prevenir: Laboratorios Bagó explica el cáncer y sus riesgos

viernes, 03 octubre 2025 por Comunicacion

  • En Ecuador, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 se registraron 30.888 nuevos casos de cáncer y 16.158 muertes, con una tasa de mortalidad de 76 por cada 100.000 habitantes.
  • La Dirección Médica de Laboratorios Bagó resalta un mensaje clave: El cáncer es un desafío para la salud global, pero entender sus mecanismos y factores de riesgo nos permite prevenirlo y tratarlo de manera más efectiva.

 

El cáncer es una enfermedad compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Ecuador, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 se registraron 30.888 nuevos casos y 16.158 muertes, con una tasa de mortalidad de 76 por cada 100.000 habitantes. Se origina cuando las células del cuerpo crecen y se dividen de manera descontrolada, formando tumores que pueden invadir tejidos cercanos y propagarse a otras partes del organismo, afectando casi cualquier órgano o tejido.

«El cáncer es un desafío para la salud global, pero comprender sus mecanismos y factores de riesgo nos permite prevenirlo y tratarlo de manera más efectiva. Desde Laboratorios Bagó, nuestro compromiso es brindar información clara y apoyar a la comunidad con tratamientos de calidad y accesibles», afirma la Dirección Médica de Laboratorios Bagó.

Existen más de 100 tipos diferentes de cáncer, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Cáncer de mama: afecta principalmente a mujeres, aunque también puede presentarse en hombres.
  • Cáncer de pulmón: asociado al consumo de tabaco, aunque también puede ocurrir en no fumadores.
  • Cáncer colorrectal: afecta al colon o al recto y es común en personas mayores de 50 años.
  • Cáncer de próstata: común en hombres mayores de 65 años.

El riesgo de desarrollar cáncer puede aumentar debido a factores como el estilo de vida (dieta poco saludable, sedentarismo, consumo de tabaco y alcohol), la exposición ambiental a sustancias químicas, radiación o ciertos virus, y la genética (antecedentes familiares). En este contexto, es fundamental recalcar la importancia de los controles periódicos, especialmente en pacientes con antecedentes familiares de cáncer, como parte de una invitación a la prevención y a la responsabilidad social que compartimos.

La prevención es clave. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Mantener una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y fibra, evitando el exceso de azúcares y grasas saturadas.
  • Realizar actividad física regularmente para fortalecer el sistema inmunológico y mantener un peso saludable.
  • Eliminar hábitos de riesgo, como el consumo de tabaco y alcohol.
  • Proteger la piel del sol, usando bloqueador solar y ropa adecuada para evitar la exposición directa.
  • Adoptar un estilo de vida saludable que incluya sueño suficiente, manejo del estrés y chequeos médicos periódicos.

La detección temprana a través de exámenes regulares puede mejorar significativamente las probabilidades de tratamiento exitoso. Es fundamental consultar con profesionales de la salud para determinar qué exámenes son adecuados según la edad, el género y los antecedentes familiares.

El tratamiento del cáncer depende del tipo, la ubicación y la etapa de la enfermedad. Las opciones incluyen:

  • Cirugía: eliminación del tumor o tejido afectado.
  • Radioterapia: uso de radiaciones para destruir células cancerosas.
  • Quimioterapia: medicamentos que matan o inhiben el crecimiento de células cancerosas.
  • Inmunoterapia: estimula el sistema inmunológico para combatir el cáncer.
  • Terapias dirigidas: fármacos que atacan específicamente las células cancerosas.

En Laboratorios Bagó del Ecuador, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de la población. A través de nuestra línea de productos oncológicos, buscamos ofrecer tratamientos efectivos y accesibles para pacientes que enfrentan el cáncer. Además, apoyamos iniciativas de concienciación y prevención, colaborando con instituciones como SOLCA para promover la educación sobre el cáncer y su prevención.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Banco Internacional | Banco Internacional se posiciona entre Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina 2025

viernes, 03 octubre 2025 por Comunicacion

  • Por segundo año consecutivo, Banco Internacional figura en el ranking de “Mejores Lugares para Trabajar™ en América Latina”, según Great Place To Work.

Ecuador, octubre de 2025. – Banco Internacional alcanzó el puesto 20 en el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en América Latina 2025 en la categoría grandes empresas, avalado por Great Place To Work® (GPTW). En esta edición, 200 organizaciones de distintos países y sectores fueron distinguidas por construir culturas laborales sólidas, centradas en el bienestar, la equidad y la mejora continua de sus colaboradores.

El ranking se construye a partir de la opinión de más de 2,4 millones de trabajadores en la región, lo que representa la experiencia de 4,3 millones de personas. Adicionalmente, únicamente participan aquellas compañías que previamente han obtenido certificaciones nacionales en sus respectivos países. Banco Internacional sobresale por sus acciones alineadas a la equidad en todos sus procesos, desde la selección y permanencia hasta las compensaciones y beneficios. Esta filosofía se traduce en un entorno laboral que promueve el crecimiento profesional y el desarrollo del talento humano.

“Para Banco Internacional es un verdadero orgullo formar parte de las mejores empresas para trabajar en Latinoamérica, nos permite impulsarnos y a la vez cuestionarnos si lo que ofrecemos a nuestros colaboradores impacta en su propósito, en su desarrollo y bienestar. Pero sobre todo nos permite mantenernos como una empresa humana, donde las personas son nuestro principal foco.”, comentó Mariella Letamendi, Vicepresidente de Personas y Cultura de Banco Internacional.

Este es el segundo año que la entidad recibe este galardón a nivel regional, sumándose a los reconocimientos obtenidos en Ecuador, donde Great Place to Work® la ha distinguido durante cinco años consecutivos desde 2019. En 2023 y 2024, la institución alcanzó el primer lugar en la categoría de “Empresas con más de 500 colaboradores” y el puesto N°2 en “Mejores lugares para trabajar para mujeres”.

Con estos reconocimientos, Banco Internacional refuerza su compromiso con el desarrollo de buenas prácticas laborales que impulsan el bienestar de sus equipos, fomentan la evolución del entorno empresarial y contribuyen al desarrollo sostenible del país.

 

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Grupo Entregas | Café que cruza fronteras: Análisis de la expansión internacional del café ecuatoriano

jueves, 02 octubre 2025 por Comunicacion

En las últimas décadas, el café ecuatoriano ha fortalecido su protagonismo en mercados globales, destacándose por su calidad, altitud y perfil sensorial único. Para trazar con precisión su huella internacional, Grupo Entregas informa sobre los resultados alcanzados hasta el cierre del 2024: 1.979 toneladas exportadas, un crecimiento interanual de 16,9 %, y un valor total en exportaciones de 18 millones USD para ese año.

María Paulina Romo, presidenta de Grupo Entregas, enfatiza la importancia de esta labor logística que impulsa al café nacional hacia el mundo: “Estamos comprometidos con superar fronteras y llevar lo mejor del café ecuatoriano a cada rincón del planeta”, destacando el rol estratégico de la empresa como puente entre productor y consumidor global.

Panorama actualizado del café ecuatoriano:

●        En 2023, Ecuador exportó 608.374 sacos de café, lo que equivale aproximadamente a 122 millones de dólares en valor. Esto representa un aumento del 13 % en volumen y del 8 % en valor respecto al año anterior. Según informes de la Asociación Nacional del Café del Ecuador (Anecafé).

  • En las cifras de la Asociación del Café de Ecuador, también se destaca que en los primeros once meses de 2023, las exportaciones de café industrializado (como el café liofilizado) alcanzaron 663 sacos, generando 113,86 millones USD, un incremento del 12,05 % interanual.
  • Para poner en perspectiva la evolución: hace una década, en 2013, Ecuador exportaba alrededor de 1,3 millones de sacos, equivalentes a 218 millones USD, cifra que hoy se ha reducido significativamente.
  • Según la base de datos del comercio internacional COMTRADE, en 2022 las exportaciones de café, té, mate y especias sumaron aproximadamente 40,12 millones USD.
  • Datos del Banco Central de Ecuador indican que en febrero de 2025, el rubro “Café, té, mate y especias” registró exportaciones por 1’722.534 miles USD, es decir, cerca de 1,72 mil millones USD en ese mes. Se observa una tendencia a la alza en comparación con enero de 2025, que alcanzó 1 ‘642.375 miles USD.
  • En volumen, el monto exportado de café, té, mate y especias en febrero de 2025 fue de 085 kg, superior a los 186.643 kg registrados en enero de 2025; para noviembre y diciembre de 2024, se reportaron entre 280.726 kg y 397.804 kg, respectivamente.

¿Cuál es el impacto de estas cifras?

  • Recuperación parcial, pero por debajo de niveles históricos: Aunque hay señales de crecimiento en los últimos años, el sector aún opera por debajo de los volúmenes alcanzados hace una década.
  • Diversificación productiva: La creciente exportación de café industrializado, especialmente el soluble o liofilizado, marca un cambio estratégico —una parte importante del café exportado es procesado en Ecuador a partir de granos importados, lo que añade valor localmente.
  • Oportunidades y desafíos: El potencial de elevar la producción nacional, adoptar técnicas más sostenibles y fortalecer la marca ‘Café de Ecuador’ en el exterior sigue siendo enorme.

No olvidemos que en octubre se celebra el Día Mundial del Café, una ocasión ideal para resaltar la relevancia de este grano estrella en la identidad económica, cultural y social del país. Es el momento perfecto para promover la calidad del café exportado y destacar iniciativas como “Logística con Propósito”, que busca consolidar la sostenibilidad en cada paso de la cadena.

 

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Tonicorp | TONICORP Y LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE NUTRICIONISTAS DEL ECUADOR FIRMAN ALIANZA PARA IMPULSAR INICIATIVAS SOSTENIBLES EN NUTRICIÓN

jueves, 02 octubre 2025 por Comunicacion

Izquierda a derecha:  Fernando Gómes, director de Finanzas de Tonicorp; Sofía Sierra, gerente de Sostenibilidad y Comunicación Arca Continental; Vladimir Maffare, presidente de la ANNE; José Luis Jouvin, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; Martha Celi, directora de la Carrera de Nutrición; Alexandra Bajaña, directora de Vinculación de la Carrera de Nutrición de la UCSG; y, Alfredo Rodríguez, director de Marketing y Estrategia Comercial de Tonicorp.

Guayaquil, octubre de 2025.-   Tonicorp, empresa con 47 años de trayectoria, firmó un acuerdo de cooperación interinstitucional con la Asociación Nacional de Nutricionistas del Ecuador (ANNE), con el propósito de desarrollar e impulsar iniciativas sostenibles que fortalezcan la nutrición y el bienestar comunitario en el país.

Este convenio se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de Arca Continental, que impulsa un modelo de negocio sostenible orientado a generar valor compartido, colocando al ser humano y al ambiente en el centro de sus acciones. Bajo esta visión, promueve proyectos que contribuyen al bienestar social, fortalecen la cadena de valor y aportan a la construcción de un futuro más responsable.

En coherencia con este modelo, Tonicorp compañía que forma parte de Arca Continental en Ecuador impulsa alianzas multisectoriales que fortalecen su compromiso con la nutrición y la innovación, contribuyendo a un impacto positivo en las comunidades del país.

La alianza con ANNE busca consolidar la articulación entre la empresa, el gremio de nutricionistas y la academia, con el fin de generar y difundir conocimiento científico, promover la actualización permanente de los profesionales de la nutrición y acercar la innovación alimentaria al ámbito académico y comunitario. De esta manera, se suman capacidades para impulsar una mejor nutrición en el país, basada en evidencia y con impacto directo en el bienestar de las familias ecuatorianas.

“En Tonicorp, trabajamos con la convicción de que la sostenibilidad se construye en conjunto. Por eso, impulsamos alianzas estratégicas con actores públicos, privados y comunitarios que nos permiten generar impacto positivo en nuestro entorno, contribuyendo al desarrollo de un Ecuador más próspero y sostenible”, señaló Alfredo Rodríguez, Director de Marketing y Estrategia Comercial, quien estuvo presente durante la firma.

Por su parte, Vladimir Maffare, Presidente de la Asociación Nacional de Nutricionistas del Ecuador, destacó: “Estamos convencidos de que la nutrición es la base del desarrollo sostenible. Esta alianza nos permitirá sumar esfuerzos con profesionales de la salud y con la academia para seguir innovando y contribuyendo al bienestar de las familias ecuatorianas”.

Como parte del evento de firma, se desarrolló el conversatorio “Microbiota intestinal, probióticos y su impacto en la salud digestiva y metabólica”, con la participación de representantes de ANNE y de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG). Este espacio permitió profundizar en la ciencia detrás de la alimentación y el papel de los probióticos en la salud humana, consolidando la colaboración entre el sector académico, gremial y empresarial.

Con esta alianza, la empresa reafirma su compromiso con la nutrición y la innovación, fortaleciendo su portafolio con productos de alto valor agregado que responden a las necesidades actuales de las familias ecuatorianas y aportan al desarrollo sostenible del país.

 

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Continental | CONTINENTAL TIRE ANDINA ES RECONOCIDA COMO “EMPRESA ICÓNICA QUE TRABAJA POR UN MUNDO MEJOR”

jueves, 02 octubre 2025 por Comunicacion

De izquierda a derecha: Erasmo Garduño, Gerente General de la planta de Cuenca y Mariana Machuca, Gerente de RP y Comunicación- líder RSE y Sostenibilidad Continental Tire Andina

Cuenca, septiembre de 2025.- Continental Tire Andina fue reconocida con el premio “Empresa Icónica que trabaja por un mundo mejor”, en el marco del Women Economic Forum (WEF) 2025, celebrado en Cuenca. Este galardón resalta el compromiso de la compañía con la promoción de la equidad de género y el apoyo permanente a iniciativas que impulsan la participación de las mujeres en espacios de liderazgo, innovación y educación.

 

El galardón llega luego de dos años de trabajo constante junto al WEF y el programa Mujeres Apoyando a Mujeres, donde Continental ha sido un aliado estratégico. En esta edición, la empresa se destacó como la primera industria del austro ecuatoriano en liderar iniciativas que fortalecen la inclusión y el desarrollo de las mujeres, no solo dentro de su organización sino también en la comunidad.

 

Alexandra Piedra, Jefa de Industrialización de Procesos en Continental, quien participó como ponente en el Foro, compartió su experiencia en el mundo técnico e industrial. En su intervención, destacó: “La educación es lo que nos permite crecer como mujeres. Sin importar los roles que cumplamos en nuestra vida personal, tenemos la posibilidad de acceder a iguales oportunidades en el mundo laboral a través de la educación”.

 

Los resultados de estas alianzas ya son visibles. Más de 20 mujeres emprendedoras, parte del Club de Esposas de Continental, han recibido capacitación en áreas como costura, repostería y floristería. Gracias a estas alianzas estratégicas y a convenios con universidades, varias de ellas accedieron a becas. A nivel más amplio, la WEF ha entregado más de 100 becas locales e internacionales, generando oportunidades reales de crecimiento profesional.

 

El compromiso de Continental es global: la empresa se ha fijado un porcentaje importante de participación femenina en cargos gerenciales para 2030. En Ecuador, lidera además la Comisión de Sostenibilidad de CIPEM junto a 10 empresas del Parque Industrial de Cuenca, promoviendo buenas prácticas empresariales orientadas a la equidad de género.

 

Con este reconocimiento, la compañía reafirma su compromiso de ser un referente en la construcción de oportunidades igualitarias para mujeres y hombres, consolidando su liderazgo en sostenibilidad y desarrollo comunitario en la región.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Cámara de Comercio de Quito conecta a empresas ecuatorianas con nuevas oportunidades de negocios en Bogotá

lunes, 29 septiembre 2025 por Comunicacion

Alvaro Gavilanez, Industrias Terra; Evelyn Chiriboga, Cámara de Comercio de Quito; Teresa Paredes,
Bogati; Patricio Gutiérrez, Textiles Gutierrez; Adrián Ruales- ATW, Esperanza Jaramillo- Nitta Ecuador
S.A., Elena Chiriboga, Mabel Trading; Santiago Ceron, Industrias Terra; Fausto Serrano, Shoes Lab;
Andrei Escobar, Essential

Bogotá, septiembre de 2025. – La Cámara de Comercio de Quito (CCQ) articula la
participación de ocho empresas ecuatorianas en la Cumbre Internacional y Rueda de
Negocios Bogotá – Cundinamarca, un espacio de alto nivel que impulsa la
internacionalización y la construcción de alianzas estratégicas.

El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), reúne a líderes
empresariales de distintos países bajo el lema “Expandiendo fronteras, construyendo
alianzas globales”. La misión comercial impulsada por la CCQ permite que compañías
de sectores como alimentos, textiles, calzado, químicos, insumos agrícolas, aseo y
limpieza, y equipos de protección personal, fortalezcan su presencia en el mercado
regional e internacional.

Las empresas ecuatorianas participantes pertenecen a sectores estratégicos como
alimentos, textiles, calzado, productos químicos, insumos agrícolas, aseo y limpieza, y
equipos de protección personal.

Los empresarios destacaron el respaldo institucional de la CCQ como un elemento clave
para abrir nuevas oportunidades en el exterior:
“El espacio que la Cámara de Comercio nos ha brindado es invaluable. La
logística y coordinación permiten que estemos aquí, en búsqueda de nuevos
proveedores, productos y tendencias en Colombia, con el objetivo de generar
alianzas que fortalezcan nuestro negocio”, señaló Adrián Ruales, representante
de ATW Ecuador S.A.).

“Nuestra expectativa es concretar alianzas comerciales que nos permitan crecer
y proyectarnos más allá de nuestras fronteras. Invito a los empresarios
ecuatorianos a seguir explorando estas oportunidades con una visión
internacional”, afirmó Álvaro Gavilanes, de Industrias Terra.
La primera jornada incluyó conferencias y paneles de alto nivel sobre
internacionalización, diplomacia corporativa y transformación digital. En la tarde se dio
inicio a la rueda de negocios, que continuará durante la segunda jornada con la
participación activa de empresarios de la región.
La Cámara de Comercio de Bogotá consolida, a través de esta plataforma, un punto
estratégico de encuentro para la generación de oportunidades comerciales entre América
Latina y el mundo.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Quito reafirma su compromiso de proyectar a las
empresas ecuatorianas hacia escenarios internacionales, impulsando su inserción en
cadenas de valor globales y promoviendo vínculos productivos que fortalecen la
competitividad del país y aportan al desarrollo económico sostenible.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Más de 60 empresas de Ecuador y Argentina conectaron sus negocios en el Match Empresarial 2025

lunes, 29 septiembre 2025 por Comunicacion

Quito, septiembre de 2025.- Ecuador y Argentina unieron esfuerzos para conectar empresas con casos de éxito y oportunidades para generar nuevas oportunidades.El encuentro denominado Match Empresarial Ecuador – Argentina 2025, organizado por la Embajada de Argentina en Ecuador y la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), reunió a autoridades, expertos y representantes de más de 100 empresas tecnológicas de ambos países, con el objetivo de generar alianzas estratégicas y abrir nuevas oportunidades de cooperación.

Durante el encuentro se destacó el papel de la innovación y la digitalización como motores de desarrollo económico y social, y se analizaron tendencias, desafíos y casos de éxito en Latinoamérica.
Autoridades resaltaron la importancia de la cooperación.

El sector de sofware y servicios informáticos es cada vez más robusto en Argentina. Así lo destacó el Embajador de ese país en Ecuador, Eduardo Acevedo Díaz, quien explicó que el año pasado ese sector alcanzó 6.500 millones de dólares en volumen en facturación.

Esa expansión encuentra oportunidades en el mercado ecuatoriano y por ello la CCQ, fiel a su compromiso de generar puentes estratégicos para las empresas, impulsó este espacio de conexión para fortalecer lazos en el ecosistema tecnológico.

Por su parte el subsecretario de Gobierno Electrónico y Registro Civil del Ministerio de Telecomunicaciones, Paúl Palate, destacó el rol estratégico de la tecnología: “la digitalización marca el rumbo del desarrollo y la cooperación es fundamental para construir los negocios del futuro. La tecnología no solo es economía, también es motor de desarrollo social”.

Panel de expertos: tendencias y desafíos.
Un panel integrado por Patricia Silva (Kruger Labs), Diego Escudero (Globant), Phillipe Fossaert (Mercado Libre) y Gisela Montalvo (CITEC) abordó los desafíos y oportunidades de la región.
Entre las conclusiones más relevantes:
• Resistencia al cambio: uno de los principales retos para Ecuador en la adopción de tecnología.
• Tendencias en marcha: migración de data centers a nube, escenarios multicloud, ciberseguridad y e-commerce.
• Aprendizajes regionales: casos de éxito como Mercado Libre muestran cómo superar la desconfianza en el canal digital mediante ecosistemas integrados.
• Política pública y regulación: la digitalización como oportunidad para promover la formalización y modernización de negocios.
Ciberseguridad y networking empresarial

El encuentro incluyó también la charla magistral “Tecnología con propósito: la ciberseguridad como motor de transformación digital empresarial”, a cargo de Gustavo Santos, gerente de productos digitales de Movistar Empresas, quien destacó que la protección de datos es una pieza clave en la sostenibilidad de las organizaciones.
La jornada concluyó con un networking y ronda de negocios, donde más dd 60 empresas ecuatorianas y argentinas exploraron oportunidades que consolidan la cooperación tecnológica bilateral.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Deuna | “Cuentos de Cuentas”: el podcast de Deuna que hace fácil y entretenido hablar de dinero

lunes, 29 septiembre 2025 por Comunicacion

Ecuador, septiembre 2025.- En Ecuador, solo el 36 % de los adultos afirma haber ahorrado dinero en el último año, según el estudio Global Findex 2024. Una realidad que muchas veces se evita o se cubre con tecnicismos, cuando debería ser parte de nuestras conversaciones cotidianas.

Con esa idea nace “Cuentos de Cuentas”, el nuevo podcast de Deuna que convierte a las finanzas en un tema simple, divertido y accesible. El primer episodio se estrenó el miércoles 20 de agosto y desde entonces, cada 15 días se lanzará uno nuevo, donde se abordará lo que nunca nos enseñaron sobre el dinero: desde los errores que todos hemos cometido hasta esas pequeñas victorias financieras que marcan la diferencia.

El espacio está conducido por Damián Bernal, Josh Paredes y Jorge Campozano, tres creadores de contenido que conectan con sus seguidores y con las principales ciudades del país: Quito, Cuenca y Guayaquil. Con estilos distintos, frescos y auténticos, transforman circunstancias comunes: el ahorro que nunca llega, los gastos invisibles, las dudas al emprender, y los aciertos y errores de gestionar el dinero en conversaciones cercanas. No son expertos de teoría, sino voces que han vivido en carne propia situaciones similares con las que la audiencia, historias con las que cualquiera puede identificarse.

A ellos se suma la “Voz Deuna”, esa vocecita interna que todos necesitamos: la que te recuerda qué hacer con tu dinero con tips simples y accionables, y que, sin duda, le caerá muy bien a tu bolsillo.

“Queremos que nuestros usuarios vean a las finanzas como una herramienta de empoderamiento y no como un tema lejano o complicado. El podcast está pensado para ofrecer consejos prácticos, sin fórmulas complicadas, para que cada oyente encuentre consejos útiles que pueda aplicar en su vida diaria.”, explica Andrea Villafuerte, Chief Commercial & Marketing Officer de Deuna.

 

“Cuentos de Cuentas” ya está disponible en Spotify y YouTube. Escúchalo y descubre todo lo que el dinero tiene que contarnos. Porque al final, nuestras cuentas también cuentan historias, y es momento de aprender a contarlas mejor.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Posts recientes

  • Arca Continental | Comprometido con el planeta: Arca Continental Ecuador impulsa acciones frente al cambio climático

    Pie de foto: Equipo de Arca Continental durante...
  • Produbanco | Produbanco se ubica entre las instituciones mejor valoradas por los usuarios en Ecuador

    De izquierda a derecha: Patricio Polizzi, Direc...
  • Arca Continental | Inalecsa lanza Tortolines sabor limón, inspirado en la Costa ecuatoriana

    Guayaquil, octubre de 2025.- Inalecsa, empresa ...
  • Grupo Entregas | Grupo Entregas impulsa un conversatorio sobre experiencia del cliente y sostenibilidad empresarial en Guayaquil

    Pie de foto: (de izquierda a derecha) Claudio L...
  • Continental Tire Andina | Continental Tire Andina cumplió una década de apoyo a la carrera “Yo Cuido los Bosques”

    De izquierda a derecha: Lcda. Marisol Peñaloza,...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/