COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Author: Comunicación CCQ

Produbanco impulsa inversiones sostenibles que mejoran la competitividad de las empresas en Ecuador

martes, 29 abril 2025 por Comunicación CCQ

Marcelo Delgado, coordinador de riesgos ambientales de Produbanco.

Quito, abril de 2025.- Produbanco, miembro del Grupo Promerica, participó en la Mesa Redonda de Finanzas Sostenibles 2025, organizada por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), realizada los primeros días de abril en São Paulo, Brasil.

Como signatario de los Principios de Banca Responsable y miembro activo del Net Zero Banking Alliance, Produbanco fue invitado a compartir su experiencia impulsando la transición sostenible en el sector productivo ecuatoriano, especialmente entre pequeñas y medianas empresas.

Hoy en día, las PYMES muestran gran interés en avanzar hacia procesos de descarbonización, y según explica Marcelo Delgado, coordinador de riesgos ambientales y sociales de Produbanco, la institución ha desplegado un ecosistema de soluciones para acompañarlas en ese camino: desde herramientas para calcular su huella de carbono hasta líneas de financiamiento verde, programas de educación financiera y asesoría técnica para acceder a certificaciones ambientales. “Las finanzas sostenibles son el arte de transformar el riesgo en una oportunidad”, afirmó Delgado, y aseguró que invertir en sostenibilidad no solo genera impacto ambiental positivo, sino que mejora los flujos financieros, reduce costos y abre las puertas a nuevos mercados.

Como parte del Net Zero Banking Alliance, iniciativa impulsada por Naciones Unidas que reúne a más de 140 bancos comprometidos con alcanzar cero emisiones netas en sus carteras de inversión antes de 2050, Produbanco ha trazado metas claras y ambiciosas. Una de sus principales herramientas es el programa “Tu huella, nuestro compromiso”, a través del cual los clientes reciben asesoría para medir sus emisiones, elaborar planes de transición y adoptar tecnologías que reduzcan su impacto ambiental. Solo en 2024, el 19% del portafolio de créditos del banco estuvo destinado a proyectos con enfoque ambiental o social, y se proyecta que esta cifra siga creciendo en los próximos años.

La visión de sostenibilidad de Produbanco se traduce en casos concretos. En el sector ganadero, por ejemplo, se apoyó a la implementación de un biodigestor que transforma residuos orgánicos en biogás y biofertilizantes los cuales ahora abastecen parte de las operaciones de la empresa. En el sector salud, otra iniciativa permitió lograr un ahorro mensual de más de 22 mil dólares gracias a la instalación de paneles solares. Por su parte, en el sector camaronero, gracias a inversiones en tecnología como aireadores y alimentadores automáticos, se mejoró en un 26% la tasa de supervivencia de los camarones se redujo el tiempo de cosecha en un 12% y se logró una mejora de cerca del 30% en consumo energético, lo que a su vez permitió acceder a certificaciones que diferencian su producto en el mercado internacional.

En este sentido, la propuesta de valor de Produbanco no se limita al financiamiento. La institución cuenta con un robusto portafolio de servicios no financieros que incluye asesorías en diversos ámbitos que permitan maximizar beneficios, por ejemplo, por buenas prácticas ambientales, acompañamiento en procesos de construcción sostenible, y programas de formación para que las empresas y sus colaboradores adopten una cultura orientada a la sostenibilidad. Todo esto parte del entendimiento profundo de cada cliente, y de la convicción de que el banco debe ser un aliado estratégico integral, no solo en lo financiero, sino también en la generación de impacto positivo.

“La sostenibilidad genera rentabilidad y optimiza los recursos,” concluye Delgado. Con esta visión, Produbanco se consolida como una de las instituciones pioneras en finanzas sostenibles en Ecuador y América Latina, demostrando que la transformación empresarial también puede –y debe– ser una apuesta por el planeta.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

“Karate Kid: Leyendas” llega las salas de cine ecuatorianas reviviendo la emoción, el honor y la fuerza de una generación

martes, 29 abril 2025 por Comunicación CCQ

Quito, 28 de abril del 2025.- Este 8 de mayo, Sony Pictures estrena en los cines de Ecuador una de las películas más esperadas del año “KARATE KID: LEYENDAS”, el nuevo capítulo de una de las franquicias más queridas del cine. Protagonizada por los legendarios Jackie Chan y Ralph Macchio, y dirigida por Jonathan Entwistle, esta emocionante entrega promete conquistar tanto a las nuevas generaciones como a los fanáticos que crecieron con la inolvidable historia original de 1984.

La película cuenta la historia de Li Fong (Ben Wang), un talentoso joven del kung fu que se muda con su madre a Nueva York, en donde se ve envuelto en un conflicto con un campeón local de karate. Decidido a defenderse, buscará el entrenamiento del sabio Sr. Han (Jackie Chan) y del legendario Daniel LaRusso (Ralph Macchio). Juntos, formarán un poderoso trío que mezcla dos estilos de lucha para un enfrentamiento épico en el ring.

«Estoy muy emocionado de unir dos mundos de las artes marciales para fusionarlo en uno. Nos estamos inclinando hacia lo que eran esas películas de la vieja escuela con Jackie Chan: el humor, la emoción y el contacto físico y, a su vez, rescatar dos ramas, en un árbol», afirma el director Entwistle.

Karate Kid: Leyendas, es una producción de Columbia Pictures y Sunswept Entertainment, con un elenco estelar que incluye a Jackie Chan, Ralph Macchio, Ben Wang, Joshua Jackson, Sadie Stanley y Ming-Na Wen. La historia, escrita por Rob Lieber, combina acción explosiva con valores familiares y temas universales como el coraje, la identidad y el poder de la guía.

«Karate Kid: Legends es una historia sobre la familia y la recuperación de lo que es importante», señala la productora Karen Rosenfelt. «Funciona como un libro independiente, si nunca has visto una película de Karate Kid, y también es una carta de amor para los fans desde 1984».

El joven protagonista, Ben Wang, fue seleccionado tras una búsqueda mundial para encontrar al nuevo Karate Kid. Según Rosenfelt, “Ben es como el Marty McFly de nuestra generación. Es carismático, atlético y tiene una carrera brillante por delante”.

La cinta no solo es un homenaje a los clásicos, sino que también se posiciona como una historia fresca, inclusiva y poderosa para las nuevas generaciones. Con escenas de combate vibrantes, momentos conmovedores y un mensaje inspirador, Karate Kid: Leyendas redefine lo que significa ser un héroe. El próximo 8 de mayo, prepárate para revivir la emoción, reencontrarte con tus héroes y descubrir a un nuevo campeón. ¡La leyenda está de regreso en la pantalla grande, y nadie querrá perdérsela.

Para más información visita: https://youtu.be/DNh9FLpcvWo?si=9KK-S-U1c79eNrk6

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

WYNDHAM QUITO AIRPORT ES RECONOCIDO COMO EL MEJOR HOTEL DE AEROPUERTO DE SUDAMÉRICA 2025 POR SKYTRAX

martes, 29 abril 2025 por Comunicación CCQ

Pie de foto: Restaurante Gran Cóndor de Wyndham Quito Airport.

Quito, abril de 2025 – El Hotel Wyndham Quito Airport ha sido reconocido como el Mejor Hotel de Aeropuerto de Sudamérica 2024 por los Skytrax World Airport Awards, uno de los galardones más importantes a nivel global en la industria aeroportuaria y hotelera.

Estos premios, otorgados por la consultora británica Skytrax, evalúan desde 1999 la experiencia de millones de viajeros en todo el mundo, considerando aspectos como la calidad del servicio, limpieza, confort, accesibilidad, eficiencia y la atención del personal.

Florencia Burneo, gerente general del hotel, señaló:

“Este reconocimiento es resultado del compromiso y profesionalismo de todo nuestro equipo. Refleja el trabajo constante por brindar un servicio de calidad, con atención genuina y eficiente para cada huésped. Nos impulsa a seguir elevando los estándares de hospitalidad en la región.”

El hotel ha sido reconocido en ediciones anteriores: fue segundo lugar en 2017, 2018 y 2019, y obtuvo el primer lugar en 2020, 2024 y 2025. Esta trayectoria refleja una gestión consistente, enfocada en la mejora continua.

Los factores clave que respaldan este logro incluyen:

Ubicación privilegiada, a pocos minutos del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre.

Un enfoque en el servicio al cliente, donde la calidez, calidad y hospitalidad guían cada interacción, gracias a un equipo comprometido y capacitado.

Compromiso con la sostenibilidad, integrando prácticas responsables en la operación diaria.

Infraestructura moderna, diseñada para ofrecer confort y funcionalidad.

Este reconocimiento fortalece la posición internacional del Wyndham Quito Airport y confirma el potencial de Quito como un destino competitivo, respaldado por una oferta hotelera alineada con los más altos estándares de la industria.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

El efecto desconocido de los bloqueadores solares en tu salud hormonal

martes, 29 abril 2025 por Comunicación CCQ

Dra. Gissela Erazo – Médico especialista en Dermatología

  • Investigaciones en Latinoamérica indican que hasta el 30% de los protectores solares comercializados contienen ingredientes potencialmente disruptores endocrinos.
  • En Ecuador, el 65% de la población se expone a altos niveles de radiación solar entre las 12 y las 16 horas, lo que resalta la importancia de una protección solar adecuada.

Quito, abril 2025.- La protección solar es un pilar fundamental para el cuidado de la piel y la prevención de enfermedades dermatológicas. Sin embargo, estudios recientes han evidenciado la presencia de ingredientes en algunos protectores solares que actúan como disruptores endocrinos, sustancias capaces de interferir con el equilibrio hormonal y con potenciales efectos adversos para la salud.

El uso cotidiano de protectores solares se ha convertido en una práctica esencial, sobre todo en regiones donde la exposición a la radiación solar es elevada. A pesar de ello, investigaciones en Ecuador y en Latinoamérica revelan que un porcentaje significativo de los productos disponibles en el mercado podrían incluir compuestos que alteran la función hormonal, como la Benzophenone-3, Octinoxate, Ethylhexyl Methoxycinnamate, Avobenzone, Octocrylene, Ethylhexyl Salicylate y Homosalate.

Estos ingredientes, utilizados por su eficacia en bloquear la radiación UV, pueden penetrar la piel y acumularse en el organismo, interfiriendo con la regulación de estrógenos, testosterona y otros andrógenos. Estudios han mostrado que la Benzophenone-3 puede inducir respuestas estrogénicas anómalas, mientras que el Octinoxate y el Ethylhexyl Methoxycinnamate se asocian con alteraciones en la función tiroidea y en la regulación hormonal.

Asimismo, el Avobenzone, al degradarse con la exposición solar, y el Octocrylene, que se transforma en benzofenona, presentan riesgos adicionales por la formación de subproductos potencialmente nocivos. Del mismo modo, tanto el Ethylhexyl Salicylate como el Homosalate han sido implicados en la imitación o interferencia de señales hormonales, elevando las preocupaciones sobre su uso prolongado.

En conjunto, la evidencia científica sugiere que, a pesar de su efectividad para proteger la piel de los rayos UV, la presencia de estos compuestos requiere una revisión cuidadosa de su impacto a largo plazo en el sistema endocrino. La acumulación y posible imitación de hormonas naturales pueden influir en procesos vitales como la fertilidad, el metabolismo y el desarrollo general, lo que refuerza la necesidad de optar por fórmulas seguras y libres de dichos disruptores.

Este conocimiento impulsa la recomendación de revisar las etiquetas de los productos y favorecer aquellos que han sido formulados para minimizar riesgos, promoviendo así una protección solar que salvaguarde no solo la integridad de la piel, sino también el equilibrio hormonal y la salud integral del individuo.

La Dra. Gissela Erazo dermatóloga y vocera de Megalabs afirma: «Es fundamental que los consumidores conozcan la composición de los protectores solares que utilizan. La exposición prolongada a ciertos químicos puede impactar negativamente la salud hormonal, por lo que elegir productos con fórmulas seguras es clave para una protección integral.»

Ante estos hallazgos, expertos recomiendan a los usuarios revisar cuidadosamente las etiquetas de los productos y optar por aquellos formulados sin ingredientes sospechosos de causar disrupciones endocrinas, como los fotoprotectores Umbrella. La transparencia en la información y la educación del consumidor son herramientas cruciales para promover una protección solar efectiva y segura.

La seguridad en el uso de protectores solares no solo implica proteger la piel de los efectos nocivos de los rayos UV, sino también garantizar que los ingredientes empleados no representen riesgos adicionales para la salud. La evidencia actual invita a una reflexión sobre la importancia de la regulación y la innovación en la industria cosmética, con el fin de desarrollar productos que ofrezcan una protección óptima sin comprometer el bienestar hormonal.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Cables submarinos: la red invisible que sostiene la economía digital

martes, 29 abril 2025 por Comunicación CCQ

 

Más del 95% del tráfico internacional de datos no viaja por satélites, sino por una red oculta bajo el mar: los cables submarinos. Esta infraestructura, vital y poco visible, sostiene el funcionamiento diario de bancos, plataformas en la nube, videollamadas, redes sociales y sistemas logísticos de todas las empresas alrededor del mundo.

El Banco Mundial señala que la digitalización impulsa el crecimiento económico, y que el 70% del valor generado por la economía digital depende de plataformas habilitadas por la conectividad global (como servicios financieros, comercio electrónico, logística, etc.) En este contexto, los cables submarinos son la autopista por donde circula el 99% de la información que conecta continentes y mercados globales.

“El fortalecimiento de este tipo de infraestructura es clave para la conectividad mundial. Desde finales del año pasado, contamos con una nueva ruta submarina, el American Crossing-2 (SAC-2), que cruza el Atlántico y es totalmente diversa y resiliente, ampliando la conectividad de fibra entre América Latina y América del Norte. Esta nueva ruta forma parte del sistema submarino de última generación Firmina y complementa los cables ya existentes de Cirion, SAC (South American Crossing) y MAC (Mid Atlantic Crossing)”, explica Juan Manuel González, Director Data & Internet, Cluster Andino, de Cirion Technologies.

¿Qué son los cables submarinos y por qué son insustituibles?

· Los cables submarinos son la columna vertebral de la comunicación digital global. Transportan aproximadamente el 98% de todo el tráfico de Internet.

· Los cables submarinos son tubos reforzados de fibra óptica que recorren el fondo del océano. A través de ellos, viajan señales que transmiten datos a altísima velocidad y con una latencia mínima (el tiempo que tarda un dato en ir de un punto a otro).

· Mientras que un satélite puede ofrecer cobertura amplia, los cables submarinos ofrecen ventajas técnicas que los convierten en la espina dorsal del Internet global:

o Mayor capacidad de transmisión (terabits por segundo).

o Menor latencia, ideal para servicios financieros, plataformas en tiempo real y aplicaciones de inteligencia artificial.

o Mayor estabilidad, al no depender del clima ni de órbitas geoestacionarias.

o Costos más eficientes a largo plazo.

· Los cables de fibra óptica son más rápidos, seguros y tienen mayor capacidad de transmisión de datos.

Ecuador y América Latina: conectividad en expansión

· Ecuador forma parte de esta red global de Cirion Technologies. Actualmente cuenta con conexiones a cables internacionales que lo enlazan con América del Norte, Centroamérica y otros países sudamericanos. Esto permite mejorar la calidad de servicios digitales, reducir la brecha tecnológica y habilitar la expansión de sectores como fintech, e-commerce, telemedicina y educación virtual, entre otros.

· Además, la región sigue fortaleciendo su infraestructura para afrontar el crecimiento del tráfico digital.

El rol de Cirion Technologies en la conectividad submarina

· Cirion Technologies es una de las compañías líderes en infraestructura digital de América Latina. Su red incluye más de 105.000 km de red de fibra, submarina y terrestre.

· Recientemente, anunció su nueva ruta de cable submarino SAC-2 (South American Crossing 2), nueva ruta en el Atlántico que amplía la conectividad entre Sudamérica y Norteamérica, mejorando la resiliencia y velocidad de las redes empresariales.Los cables submarinos no son solo tecnología, son infraestructura esencial para el desarrollo económico, la competitividad empresarial y la integración global. Su presencia y modernización definen la calidad del futuro digital de los países. En este escenario, Ecuador tiene una gran oportunidad de consolidarse como nodo estratégico de conectividad regional.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

SAGGA

martes, 29 abril 2025 por Comunicación CCQ

Ubicación: Av. La Coruña N27-36 y Francisco de Orellana, Edificio La Moraleja Business Center Oficina 405 Quito – Ecuador

Contactos: 099 118 9777 – 022 520 042

E-mail: info@saggaac.com

Pagina web: https://saggaac.com

 

 

 

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

CLUB LOMAS I Residencia y Club Social para Adultos Mayores

martes, 29 abril 2025 por Comunicación CCQ

Ubicación: Calle Waminka Rumiñahui s/n, entre calles Pedro Moncayo y Tarqui, sector Las Lomas. Cotacachi – Ecuador

Contactos: 095 929 3707

E-mail: info@clublomas.com

Pagina web: www.clublomas.com

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Equifax moderniza el análisis crediticio en Ecuador con Google Cloud Platform

lunes, 28 abril 2025 por Comunicación CCQ

 

Equifax, líder mundial en datos y analítica, marca un hito en el sector crediticio ecuatoriano al migrar a Google Cloud Platform (GCP). Esta transformación tecnológica, parte de una inversión global de $1.500 millones, posiciona a la compañía como pionera en el país en el uso de esta plataforma para análisis crediticio avanzado con inteligencia artificial y aprendizaje automático, ofreciendo a ciudadanos y empresas el desarrollo de soluciones estratégicas con acceso a información, alojada en plataformas de vanguardia, seguras y accesibles.

Impacto clave:

·         Beneficios Empresariales:

o    Análisis crediticio avanzado y mejor capacidad predictiva

o    Máxima seguridad de la información.

o    Acceso a datos en tiempo real.

o    Innovación continua en soluciones financieras.

Beneficios de la Inclusión:

o    Fortalecimiento del sector financiero, con un buró aliado de innovación constante

o    Mayor confianza, estabilidad y trasnparencia para el desarrollo inclusivo.

o    Fomento de la inclusión financiera enfocado en el acceso al crédito para un mayor número de personas y empresas

«Esta transformación es una inversión en el futuro del país», señala Mariella Baquerizo, Managing Director de Equifax Ecuador. «Impulsamos soluciones que empoderan a los ecuatorianos para alcanzar su máximo potencial financiero.»

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Ituran Ecuador logra la certificación BASC, reafirmando su liderazgo en seguridad y eficiencia

martes, 15 abril 2025 por Comunicación CCQ

 

En la fotografía, de izquierda a derecha: Cesar Naranjo, Gerente Regional de Logística Ituran y Juan Lozano, Ingeniero de Calidad Ituran.

· La certificación valida el compromiso de Ituran con altos estándares de seguridad y eficiencia en sus operaciones comerciales.

Quito, abril de 2025. – Road Track Ecuador – Ituran obtuvo la certificación BASC (Business Alliance for Secure Commerce), un reconocimiento internacional que valida su compromiso con la seguridad, integridad y eficiencia en las operaciones logísticas y comerciales.

Esta certificación se otorga a empresas que han superado rigurosos procesos de auditoría y evaluación en áreas clave como seguridad física, control de accesos, manejo de mercancías y cumplimiento legal. Su obtención ratifica la capacidad de Ituran para implementar y mantener prácticas seguras en el ámbito comercial.

Con más de 30 años de experiencia, Ituran Ecuador se ha consolidado como líder en soluciones y servicios telemáticos en el país. Su constante innovación y trayectoria le han permitido desarrollar tecnologías avanzadas para el rastreo de vehículos, la gestión de flotas, la asistencia en motos y la protección de activos, garantizando operaciones seguras y eficientes para colaboradores, clientes y socios comerciales.

“Este logro es el resultado del esfuerzo colectivo y del compromiso inquebrantable de nuestro equipo para mantener los más altos estándares en seguridad e integridad. La certificación BASC no solo respalda nuestra trayectoria, sino que también nos motiva a seguir innovando y perfeccionando nuestros procesos”, comentó Mónica Salazar, Country Manager de Ituran Ecuador.

Con una visión enfocada en el crecimiento y la mejora continua, Ituran reafirma su liderazgo en el sector al ofrecer soluciones integrales que optimizan la seguridad y eficiencia operativa, al tiempo que contribuyen a la sostenibilidad y competitividad de sus clientes.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

GRAIMAN PRESENTA “SENSA”: UNA COLECCIÓN CON TECNOLOGÍA DISRUPTIVA QUE DESPIERTA LOS SENTIDOS

lunes, 14 abril 2025 por Comunicación CCQ

 

  • · “Sensa” es una propuesta innovadora que redefine la excelencia en el sector de la construcción.

    · Con tecnología exclusiva en la región, diseño de tendencia y producción 100% ecuatoriana, Sensa redefine el realismo y la experiencia sensorial en cerámicas y porcelanatos.

    Cuenca, abril de 2025.- La constante evolución en el diseño y la tecnología de revestimientos cerámicos es clave para mantenerse a la vanguardia en un mercado altamente competitivo. Bajo esta premisa, Graiman da un paso más hacia la excelencia con el lanzamiento de Sensa, su nueva colección de revestimientos cerámicos que eleva la experiencia sensorial, estética y funcional a un nivel sin precedentes.

    Esta colección conecta emocionalmente con quienes buscan transformar sus entornos con estilo, detalle y personalidad. Cada pieza está pensada para transmitir algo más allá de lo visual: una sensación, una emoción, una experiencia. Esta selección de productos fabricados en Ecuador invita a redescubrir los espacios con una profundidad visual y táctil inigualable.

     

    La tecnología al servicio del diseño

    El realismo de los porcelanatos de Sensa es posible gracias a “Ultra Sense”, una tecnología exclusiva de Graiman que incorpora esmaltes y granillas especiales para lograr una impresión cerámica que reacciona a la luz y al tacto. El resultado: texturas que parecen vivas con un nivel de detalle que desafía los sentidos.

    Además, Graiman marca un nuevo estándar en la región con la incorporación de esta tecnologpia de última generación, única en la costa del Pacífico. Esta innovación permite fusionar acabados mates y brillantes en una sola superficie, generando relieves precisos y una fidelidad sorprendente en la reproducción de mármoles, cementos, piedras y texturas decoradas.

    Un diseño que conecta emocionalmente

    “Sensa nace con el propósito de contar historias a través del diseño. La tecnología utilizada en esta colección nos permite ofrecer una calidad y diseño sin precedentes y nos permite mantenernos como líderes ”, explica Sebastián Albornoz, Gerente General de Graiman.

    Esta colección está disponible en los Graiman Stores de Quito, Guayaquil, Cuenca y Ambato, y distribuidores autorizados a nivel nacional. Sensa ofrece una propuesta versátil y de vanguardia para arquitectos, diseñadores, constructores y amantes del interiorismo que buscan innovación y excelencia.

    Redefiniendo el diseño en Ecuador

    Con Sensa, Graiman reafirma su liderazgo en la industria de los revestimientos cerámicos, llevando el diseño ecuatoriano al siguiente nivel y compitiendo con los grandes referentes europeos del sector. Para más información sobre esta nueva colección, visita: https://comunicacion.graiman.com/coleccionsensa.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/