La CAN ratifica que la tasa aduanera es un gravamen.
“Se debe retirar inmediatamente este impuesto camuflado”, asegura Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito y de la Federación Nacional de Cámaras de Comercio del Ecuador. Lo dijo luego de que la Secretaria General de la CAN expidiera ayer su pronunciamiento respecto al pedido de reconsideración del Gobierno Ecuatoriano el cual fue declarado infundado. “Aplaudimos la decisión y entereza de la Secretaria General de la Comunidad Andina, quien se ha mostrado coherente y ha resuelto de forma motivada ratificar que la tasa de control aduanero es un gravamen, como lo hemos venido diciendo nosotros un impuesto con piel de tasa”.
Sin embargo, agregó que es inaudito y reprochable que los jueces de la Corte Nacional que conocieron la demanda que planteamos como Federación hace pocos meses, contradigan la normativa ecuatoriana y comunitaria y se hayan lavado las manos cuando su deber es administrar justicia” recalcó Alarcón.
La Tasa de Control generará USD 121 millones de dólares al año. Solamente con la tasa, SENAE habrá recibido casi el doble de todo el presupuesto que le fue asignado en el año 2017, treinta veces más de lo que ya recauda por las tasas por servicios aduaneros y otras tasas. Solo en estos meses se han recaudado aproximadamente 24 millones de dólares por la Tasa Aduanera, este valor ha sido, definitivamente, cargado al consumidor. Los países que más han pagado por esta tasa son: China, Colombia, Perú y Estados Unidos. Concluyó señalando “El sector del comercio genera 1,8 millones de empleos y es el segundo sector más importante en el mercado laboral y todos nos estamos viendo afectados con este tipo de medidas”, concluyó.
- Publicado en Noticias de la cámara
HAIRFINITY
La Unidad Comercial de la Embajada de los Estados Unidos en Quito se encuentra recopilando información de empresas interesadas en ser distribuidores de la marca HAIRFINITY (sitio web: www.hairfinity.com/es), de la empresa Brock Beauty (sitio web: http://www.brockbeauty.com) para mantener reuniones iniciales el 17 de julio, en Quito, y el 18 de julio, en Guayaquil, con representantes de la marca.
El perfil requerido es:
- Capital disponible para pedidos iniciales e inventario
- Experiencia y contactos en la rama de cuidado personal y retail
- Deseos de emprender una relación comercial a largo plazo
- Residir en el Ecuador
- Manejo del idioma inglés
- Estructura corporativa para sacar adelante un negocio a nivel nacional
Los interesados que cumplan con el perfil por favor enviar con correo electrónico a tinajerosv@state.gov hasta el día 11 de junio y solicitar el formulario para registrarse como interesado para la cita.
Para acceder al brochure de HAIRFINITY click aquí
- Publicado en Oportunidades comerciales
Ricardo Lagos y Jaime Nebot, los expertos de la visión pragmática del desarrollo, compartirán escenario en Quito
Este 13 de junio, la Cámara de Comercio de Quito, realizará el conversatorio internacional ‘Camino al Desarrollo’ que contará con la participación del expresidente chileno Ricardo Lagos y el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. Este encuentro gratuito se realizará en el Quorum del Paseo San Francisco (Cumbayá), de 11:00 a 13:30. Los dos ponentes hablarán de los modelos de desarrollo calificados como exitosos, tanto en el escenario local como en el de Chile, donde una administración pragmática potenció la economía.
Ambos políticos han obtenido resultados relevantes en sus gestiones al privilegiar el bienestar de los habitantes y mejorar notablemente la responsabilidad del servicio público frente a ese objetivo. Ricardo Lagos, líder de la centro-izquierda chilena, y Jaime Nebot, líder de la centro-derecha ecuatoriana, han logrado mejorar las cifras económicas, regenerar los espacios urbanos, unir el sector público y privado, con excelentes resultados.
En este encuentro ambos expondrán sus secretos para el éxito en la gestión pública, su visión del mundo latinoamericano actual y las líneas hacia el futuro para los habitantes de Ecuador y América Latina.
Luego de sus conferencias magistrales, los panelistas participarán en un conversatorio que será dirigido por Gonzalo Ruiz, periodista y subdirector adjunto de diario El Comercio de Quito.
Los interesados en asistir a este evento gratuito deben registrarse en la página http://nebot-lagos-en-quito.com.
El registro para periodistas está en esta dirección: http://nebot-lagos-en-quito.com/registro-de-prensa/.
Más información con Estefanía Montalvo, jefa de Prensa de la Cámara de Comercio de Quito, al celular 098 360 8272 o al correo electrónico emontalvo@lacamaradequito.com.
Sobre Ricardo Lagos
- Expresidente de la República de Chile entre los años 2000 y 2006, Ricardo Lagos es abogado y PhD en Economía. Su trayectoria profesional se inicia como académico y funcionario de diversas organizaciones internacionales vinculadas a la ONU. Entre 1973 – 1989 fue un férreo opositor a la dictadura militar y fundó el Partido Por la Democracia.
- El expresidente Ricardo Lagos forma parte del Consejo Asesor del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales(DESA) de la Organización de las Naciones Unidas. El Consejo Asesor tiene la misión de compartir sus conocimientos sobre los temas emergentes y las tendencias en las políticas económicas y sociales a nivel mundial.
- Tras el regreso a la democracia, fue uno de los líderes del proceso de transición siendo ministro de Educación y de Obras Públicas. Luego de su mandato, fue Presidente del Club de Madrid, fundador del Consejo de Relaciones Internacionales de América Latina y el Caribe (RIAL), profesor invitado en la Universidad de Brown en Estados Unidos y enviado especial de las Naciones Unidas para el Cambio Climático. Actualmente es parte del grupo The Eldersy Presidente de la Fundación Democracia y Desarrollo, de la cual es su fundador.
Sobre Jaime Nebot
- Una de las características de su administración es la estructura financiera de su gestión que le permite destinar el 85% de los ingresos presupuestarios para obras y servicios públicos, y solo el 15% a los gastos corrientes administrativos y de nómina.
- Otro de sus hitos es la regeneración urbana en la ciudad y su incidencia en su transformación urbanística y en la ganancia de los espacios públicos para la ciudadanía y el turismo.
- Su modelo de progreso económico ha sido reconocido a nivel nacional e internacional pues resalta el modelo de desarrollo urbanístico y económico que ha tenido la ciudad más grande y poblada del Ecuador, Guayaquil, durante los casi 18 años, bajo la égida del Alcalde, Jaime Nebot.
- Destaca también en su modelo el principio de las alianzas estratégicas para el desarrollo de grandes proyectos que consolidan su progreso, lo que siempre va de la mano con su compromiso con el país, alineando todo su accionar con el marco nacional.
- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe ha clasificado al Puerto Marítimo Simón Bolívar como el octavo puerto más activo en la región, que representa el 83 % de las importaciones no petroleras de la nación.
- El reconocimiento de esa gestión a escala mundial llega de la mano de las Naciones Unidas, que designó a la ciudad como un modelo para la renovación urbana en el 2003.
- Publicado en Noticias de la cámara
Doing Business con China
La Cámara de Comercio Ecuatoriano-China invita a participar en este evento enfocado al sector importador-exportador y dirigido a departamentos de compras internacionales, comercio exterior, negocios internacionales, importaciones/exportaciones, logística y afines. Tendrá lugar en la ciudad de Quito, el 7 de junio de 2018 en el Salón Cayambe del Hotel Quito.
Este programa de negocios incluye tres sesiones en una sola jornada de 8 horas de duración. Empresarios y emprendedores aprenderán cómo ampliar su cartera de clientes y cómo iniciar negocios con China en el mercado internacional, a fin de extender su línea de negocio en el mercado nacional.
Socios de la Cámara de Comercio de Quito se benefician del valor para Socios de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China. Acceda al brochure de este evento dando click aquí
- Publicado en Oportunidades comerciales
La Cámara de Comercio de Quito realizó su Asamblea General Ordinaria de Socios
El martes 14 de mayo del presente año, en el hotel JW Marriott Quito, se llevó a cabo la Asamblea General de Socios de la Cámara de Comercio de Quito. En esta, el presidente de la Cámara, Patricio Alarcón, mencionó la importancia de defender los intereses de los socios para el desarrollo económico del país y la intervención que ha tenido la CCQ para velar por ellos. “No podemos dejar de lado el absoluto respeto a la actividad privada (…) Estaremos atentos a cualquier medida que afecte a nuestros representados a nivel nacional y local”, mencionó el presidente durante su intervención.
Por otro lado, el director ejecutivo, Carlos Zaldumbide, quien no pudo acudir al evento debido a su asistencia en un evento en Lima en representación de los socios, dejó preparado un video en donde destacó la importancia de los socios para la vida de la Cámara de Comercio: “Estamos aquí para crecer con ustedes y, sobre todo, para trabajar para ustedes”. Optimista y acercado a la realidad, durante el video también resaltó lo que se ha realizado y lo que se va a realizar este 2018, siempre en busca de obtener los mejores resultados para los socios, a pesar de las dificultades que el sector privado ha sufrido estos últimos años. Finalmente dijo que el objetivo principal es estar en constante innovación para que la Cámara siga sobresaliendo.
El objetivo de la Asamblea fue rendir cuentas a los afiliados sobre lo que se ha realizado en su beneficio, razón por la cual se hizo un resumen del accionar de la institución el año pasado, en los que destacaron los eventos de Negocios con la Unión Europea, Perspectivas 2017 con Gloria Álvarez, y el Día de la Seguridad y Salud Ocupacional. Adicionalmente, frente a los más de 600 asistentes, se homenajeó a los socios por sus 50 y 25 años de afiliación, tanto personas naturales como jurídicas; para esto se les entregó un diploma por su antigüedad y una placa conmemorativa. Entre los socios destacados estuvieron Iberia Líneas Aéreas de España S.A., Banco Diners Club del Ecuador S.A. y Novatech Sistemas de Mejoramiento Continuo cía. ltda.
Para finalizar, entre los socios asistentes se sorteó un cuadro pintado en vivo durante la ceremonia de Francisco Maldonado Carrasco, en la que representó a la Cámara de Comercio de Quito como una mujer que busca asistir y ayudar al otro personaje, pintado con varias caras que simbolizaba la diversidad de cada uno de los afiliados.
De esta manera, la CCQ cierra otro buen año en beneficio de sus socios y reafirma que siempre está pendiente de ellos.
- Publicado en Noticias de la cámara
Oferta exportable de Panamá
- Publicado en Oportunidades comerciales
La CAN pide a Ecuador retirar tasa aduanera a socios de comunidad andina
“Como dijimos desde un principio, la tasa aduanera impuesta por la Aduana no fue otra cosa que un impuesto camuflado. Nació con una intención netamente recaudatoria. Al inicio se intentó recaudar más de 500 MM por esta tasa, los errores en su estructura hicieron retroceder la medida y su impacto disminuyó a 130 MM aproximadamente”, asegura Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, respecto a la Resolución 1999 del 20 de abril emitida por la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN)
La CAN resolvió que la tasa aduanera se trata de un impuesto que vulnera el Programa de Liberación (libre comercio) pactado entre los socios de este bloque por medio del Acuerdo de Cartagena y otorgó a Ecuador un plazo de 10 días hábiles para eliminar la tasa aduanera a las importaciones procedentes de sus socios en la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia y Perú). “Hoy la CAN nos da razón a lo que hemos denunciado ante el organismo y también ante instancias nacionales. Esta medida, aparte que fue técnicamente mal concebida, también nos trajo problemas con nuestros socios comerciales”, enfatizó Alarcón.
Importante señalar que Secretaría de CAN hace una exposición de conclusiones que se obtienen como resultado de los documentos aportados al expediente y de los ejemplos analizados por la Secretaría, los cuales coinciden plenamente con lo que ha sostenido la Federación de Cámaras de Comercio del Ecuador, la Cámara de Comercio de Quito y otras cámaras, gremios y asociaciones, estas son:
- El cobro de la tasa no corresponde a un servicio efectivamente prestado al importador, pues “se ha evidenciado que el control aduanero no es una actividad directa y únicamente vinculada a las operaciones de importación”.
- El cobro de la tasa “no se estableció en función al costo aproximado del supuesto servicio prestado al importador, al evidenciarse que el momento de dicha tasa se calcula en base al peso y a la clasificación arancelaria de las mercancías importadas”.
Ahora el Ecuador deberá dar cumplimiento a lo dispuesto por la Secretaría y a lo establecido en el artículo 55 de la Decisión 425, por lo cual deberá retirar el gravamen contenido en la Resolución No. SENAE-SENAE-2017-0001-RE(M) y sus modificaciones en un plazo de diez días hábiles contados a partir de la publicación de la decisión de la Secretaría en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena.
La Cámara de Comercio de Quito aplaude la decisión de la Secretaría General de la Comunidad Andina, quien se ha mostrado consecuente y coherente con decisiones anteriores adoptadas en casos análogos. La seguridad jurídica es un elemento esencial para la libertad de comercio, la promoción de inversión extranjera y en general para el crecimiento económico de nuestro país.
Otras demandas
La Federación Nacional de Cámaras de Comercio del Ecuador inició a la par una demanda en febrero de 2018 en el Ecuador para que la tasa sea declarada ilegal y se deje sin efecto. El proceso está actualmente en manos de la Sala Especializada de lo Contencioso de la Corte Nacional de Justicia.
- Publicado en Noticias de la cámara
Rueda de Negocios – Bienes y Servicios para Minerías e Industrias conexas
La Oficina Comercial del gobierno del Perú en Ecuador organiza una rueda de negocios con una delegación de empresas peruanas que está visitando Ecuador en el marco de la feria EXPOMINAS 2018. Con este antecedente invita a su empresa a participar como comprador internacional en la Rueda de Negocios, que se realizará el 19 de abril en el Hotel Dann Carlton en Quito de 8h00 a 13h00.
La rueda de negocios no tiene costo, por lo que se requiere su confirmación de participación y la información sobre las empresas con las cuales tiene interés de reunirse. A fin de poder agendar las reuniones, el plazo máximo es hasta el 13 de abril.
En esta rueda de negocios estarán presentes las siguientes empresas peruanas:
EMPRESA |
WEB |
PRODUCTOS |
AIRTEC SA | www.airtec.com.pe | Ventiladores Mineros e Industriales |
CALQUIPA SAC | www.calquipa.com | Producción y comercialización de cal y sus derivados |
CAPACITACION Y SERVICIO TECNICO MINERO EIRL | www.castem.com.pe | Soluciones para sostenimiento de terrenos – Soporte subterráneo |
CIDELCO S.A.C. | www.cidelco.com | Sistemas de filtración para minería |
E-BUSINESS INTERCHANGE ZONE S.A.C. | www.ebizlatin.com | Soluciones digitales para el sector minero y metalúrgico |
EXSA S.A. | www.exsa.net | Servicio integral de voladura |
FAMESA EXPLOSIVOS S.A.C | www.famesa.com.pe | Fabricación y comercialización de explosivos, accesorios y agentes de voladura |
GINSUMIL CORPORATION S.A.C. | www.ginsumil.com | Accesorios para minería y construcción |
INDUSTRIAS IMIM SAC | www.imim.com.pe | Locomotoras, palas neumáticas y motores |
SERVICIOS MINEROS SA | www.serminsa.com | Locomotoras, lámparas de casco y servicios |
TECNOFIL S.A. | www.tecnofil.com.pe | Perfiles y alambres de cobre y aleaciones |
TRABICON S.A.C. | www.trabicon.com | Fabricación de productos de caucho |
Este grupo de empresas se encuentra en la búsqueda de aliados estratégicos en Ecuador para la comercialización de sus productos y servicios.
Más información al correo electrónico ocexquito.comercio@mincetur.gob.pe, o al teléfono 2261616 ext. 3002, en Quito (Víctor Salazar).
- Publicado en Oportunidades comerciales
Chris Gardner, el empresario que inspiró la película en Busca de la Felicidad llega a Quito
Chris Gardner llega a Cámara de Comercio de Quito. Gardner es el empresario cuya historia inspiró la película en Busca de la Felicidad, protagonizada por Will Smith.
Padeció los estragos de la pobreza y vivió en las calles de Nueva York. En 1982, cuando la tasa de desempleo en Estados Unidos era del 10, 9% fue uno de los tantos norteamericanos que perdió su trabajo. A los 28 años tuvo que dormir en los baños públicos y cuidar a su hijo de cinco años. Hoy, 34 años después, es dueño de la casa de correduría de valores Gardner Rich & Company.
Es un empresario, filántropo y conferencista exitoso que trata de inspirar a la gente a superar los obstáculos en sus vidas. De esto y mucho más hablará Chris Gardner en la conferencia empresaria más importante del año que se realizará el próximo 6 de abril, a las 19:30 en el auditorio del edificio Las Cámaras bajo la organización y coordinación de Évano Producciones.
Hoy en rueda de aseguró que Sudamérica es probablemente su parte favorita del mundo. “No se trata solamente de hacer dinero, sino de la pasión, hacer lo que realmente te gusta», aseguró Gardner hoy a los periodistas. Agregó que la felicidad es que yo soy saludable, crié a dos hijos que se hicieron grandes personas” comentó.
Sobre los emprendedores recalcó que “el corazón es lo más importante al emprender con algo, pues todo el mundo tiene ideas, pero tu corazón no te va a dejar renunciar”.
De esto y mucho más tratará Chris Gardner en la conferencia empresarial más importante del año que se realizará mañana, a las 19:30 en el auditorio del edificio Las Cámaras. Hay precios especiales para grupos y descuentos para socios de la Cámara de Cámara de Comercio de Quito. Para más información comunicarse a ventas@lacamaradequito.com o eventos@lacamaradequito.com o con un whatsapp al 0983608272
- Publicado en Noticias de la cámara
Global Exhibition on Services (GES)
El Gobierno de la India, junto a su Departamento de Comercio y su Ministerio de Comercio e Industria, invita a la 4° Edición de GES (Exhibición Global de Servicios), a realizarse del 15 al 18 de marzo de 2018, en el Bombay Exhibition Centre, Mumbai, India.
Este evento estará enfocado en la cooperación global, a través de 22 sectores de servicios, los cuales incluirán servicios de negocios, tecnologías de la información y telecomunicaciones, financieros y bancarios, audiovisuales, ambientales, de distribución, relacionados a la salud, turismo y hospitalidad, entre otros.
Para información adicional escriba al correo electrónico rajesh.menon@cii.in o llame al teléfono +91 11 4577 1000.
- Publicado en Oportunidades comerciales