COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Category: Agenda del socio

Concluye cuarta edición del Programa Mujeres Confeccionistas Emprendedoras en Quito

lunes, 25 marzo 2019 por Luis Guairacaja
Pie de foto: Julio Chiriguaya Moya, Coordinador de Proyectos de la Fundación Acción Solidaria; Lucy Cárdenas, capacitadora técnica del programa; Pierina Perdomo, Jefe de Comunicación Corporativa de Almacenes De Prati y Raúl Rubio, Coordinador del programa Mujeres Confeccionistas Emprendedoras en la Fundación Acción Solidaria.

Como parte de su compromiso con la comunidad y responsabilidad social, De Prati realizó la clausura del programa Mujeres Confeccionistas Emprendedoras, el mismo que en el 2015 se inauguró por primera vez en la ciudad de Quito.

El objetivo de “Mujeres Confeccionistas Emprendedoras”, un programa de De Prati que se lleva a cabo con la colaboración de la Fundación Acción Solidaria, es brindar a las participantes las herramientas necesarias para su desarrollo a través de la educación y así generar emprendimientos para contribuir a la economía de sus familias y del país.

“En De Prati mantenemos un compromiso de retribución con la comunidad. Esa es la razón de ser de nuestro programa Mujeres Confeccionistas Emprendedoras, el cual ha impulsado de manera significativa el desarrollo social y económico de 381 mujeres y sus familias en tres ciudades del país”, menciona Soledad Ponce, Gerente Senior de Marketing de De Prati.

Durante 10 meses, las 34 participantes del programa en Quito recibieron un total de 635 horas de capacitación en gestión técnica de confección básica y operativa, gestión para el emprendimiento y desarrollo humano, módulos que les permite potenciar tanto su perfil educativo como personal.

De esta manera se atiende a mujeres entre los 18 y 55 años, de sectores vulnerables de las ciudades de Quito, Guayaquil y Manta; a quienes no se les exige ninguna experiencia previa en operatividad de máquinas, ni de confecciones.

“Gracias al programa, muchas mujeres se han empoderado y han tomado nuevamente el protagonismo de sus vidas ya que aprenden a valorarse, a creer en sí mismas, en sus capacidades y habilidades para sacar adelante a sus familias y cumplir sus metas” resalta Soledad Ponce.

Hasta la fecha, 381 mujeres han sido parte de esta iniciativa y con el objetivo de brindarles más oportunidades para desarrollarse, el programa Mujeres Confeccionistas Emprendedoras incorporará en Guayaquil una segunda jornada de capacitación dirigido a las estudiantes que ya han participado del programa para continuar perfeccionando su técnica.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

La Unión Europea otorgará USD 51 millones al Estado ecuatoriano para la reactivación de la Costa y el desarrollo en la frontera Norte

lunes, 25 marzo 2019 por Luis Guairacaja
De izq a der: Jorge de la Caballería, Jefe para América Latina de Desarrollo y Cooperación Internacional de la Unión Europea, y José Valencia, Canciller de Ecuador, tras la firma de los convenios

La Unión Europea y la Cancillería del Ecuador efectuaron, esta mañana, la firma de dos convenios de financiación no reembolsable destinados a apoyar al Gobierno en sus metas de desarrollo sostenible. El primero está destinado a la reactivación económica de las provincias de Manabí y Esmeraldas e inyectará EUR 26 millones/ USD 29.5 millones al Presupuesto General del Estado. Mientras que el convenio para ayudar al desarrollo en la Frontera Norte entregará un financiamiento de EUR 18.9 millones/USD 21.4 millones.

“Es la primera vez en la historia que realizamos un aporte de esta magnitud. Junto a nuestros Estados Miembros somos el mayor donante en el país por lo que, a través de este acto, queremos demostrar nuestro compromiso para seguir trabajando con las autoridades en temas estratégicos para Ecuador”, indicó Jorge de la Caballería, Jefe para América Latina de Desarrollo y Cooperación Internacional de la Unión Europea.

El canciller de Ecuador, José Valencia, indicó: “La firma de estos acuerdos marca un hito muy importante entre las relaciones de Ecuador y la Unión Europea, que se sustenta en visiones y valores compartidos. Esta cooperación está siendo articulada por nuestro país y servirá para el avance de los objetivos del Plan Nacional y Desarrollo, Toda Una Vida, y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la ejecución de la Agenda 2030”.

En lo que se refiere al apoyo a las zonas afectadas por el terremoto del 2016, la Unión Europea ha estado presente desde el primer día. La primera fase se realizó a través de asistencia humanitaria (USD 5 millones), posteriormente se apoyó el proceso de reconstrucción mediante un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), con USD 180 millones, acompañado por fondos de la UE (USD 8 millones) para financiar un equipo de expertos que asegure el uso oportuno de estos recursos y en esta tercera fase se impulsará la reactivación económica.

Además, se financiará la construcción y equipamiento de un instituto técnico en Portoviejo (de los 15 que el Estado ecuatoriano está construyendo con préstamos del BEI y del BM), con fondos no reembolsables (USD 13 millones) para reforzar el sistema dual de formación profesional.

En cuanto a la frontera norte, en los últimos años, la UE ha sido un fuerte aliado en esta zona financiado a socios implementadores de diversos proyectos como Naciones Unidas (en particular ACNUR), OIM, AECID, GIZ, entre los principales. Por este motivo, a través de este convenio se apoyará al fortalecimiento de las autoridades locales en su rol de garantes de los derechos humanos, fomentando además el desarrollo inclusivo e integral de las poblaciones vulnerables que viven en la zona.

La firma de estos convenios es un hito que muestra la sólida y saludable relación entre UE y Ecuador. Estos dos convenios juntos representan dos terceras partes (67% – USD 51 millones) del monto total de la cooperación bilateral de la Unión Europa para el período 2014-2020.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Laboratorios Bagó del Ecuador participó en la carrera Warmi 5k

lunes, 25 marzo 2019 por Luis Guairacaja
Pie de fotografía: Paola Vargas, Maribel Pozo, Monica Vasconez, Giselle Altamirano, colaboradoras de Laboratorios Bagó del Ecuador.

Laboratorios Bagó del Ecuador S.A, empresa comprometida en mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, se sumó a la “Warmi 5k” por cuarto año consecutivo, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. La empresa incentivó a sus colaboradoras para que participen en la carrera, brindándoles apoyo en el entrenamiento y la entrega de un kit de hidratación. La iniciativa forma parte del programa “Calidad de Vida” de la compañía, en su eje salud.

“Somos una compañía comprometida con la calidad de vida de nuestros colaboradores, por lo que promovemos diferentes programas para cuidar su salud, motivar su crecimiento personal y profesional, mantener un equilibrio entre trabajo y familia, entre otros aspectos; y, en esta ocasión decidimos sumarnos una vez más a esta carrera ícono por el Día de la Mujer, ratificando nuestro compromiso por la igualdad y equidad de género”, explicó  María Isabel González, Gerente de Recursos Humanos de Laboratorios Bagó del Ecuador.

En esta edición, la empresa contó con 46 participantes en Quito y Guayaquil, contando con la inscripción de ejecutivas de cargos gerenciales, administrativos y operativos de la compañía; adicionalmente participaron hijas, madres y demás familiares; lo cual generó un espacio de compartir familiar.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

PepsiCo Latinoamérica reafirma su compromiso con el reciclaje inclusivo al lanzar «Reciclaje con Propósito», un programa que promoverá un modelo de economía circular

lunes, 25 marzo 2019 por Luis Guairacaja

Para celebrar el Día Global del Reciclaje, PepsiCo, una de las compañías de alimentos y bebidas líderes en el mundo, anunció el lanzamiento de “Reciclaje con Propósito”, un modelo de economía circular que promueve el reciclaje en Latinoamérica y el Caribe. Esta iniciativa apoyará el compromiso de PepsiCo de construir un mundo donde los plásticos nunca se conviertan en desechos a través de una visión sustentable basada en tres pilares: reducir, reciclar y reinventar.

Más de la mitad de todos los plásticos producidos en el mundo se han fabricado en los últimos 16 años,[1] y de los producidos cada año, solo el 5% se recicla efectivamente para uso futuro.[2] «Reciclaje con Propósito» fomenta la participación y la educación del consumidor, promueve el reciclaje inclusivo a través del trabajo con organizaciones de la sociedad civil y fortalece la industria local de reciclaje.

Por más de una década, PepsiCo Latinoamérica ha sido dedicado con el reciclaje inclusivo, trabajando de la mano con la industria del reciclaje y con aliados de la sociedad civil para garantizar que los recicladores y sus asociaciones sean parte integral de sus esfuerzos de reciclaje.

PepsiCo se esfuerza por transformar sus envases para que sean 100 % reciclables, biodegradables o que se puedan compostar para 2025; aumentar los materiales reciclados en empaques de plástico; reducir el impacto de carbono de los empaques y aumentar las tasas de reciclaje con la Fundación PepsiCo y sus socios. Algunos aspectos del progreso de la empresa a destacar incluyen:

  • De 2008 a 2015, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo y la IRR (Iniciativa de Reciclaje Inclusivo Regional), PepsiCo llegó a 12 países y benefició a 17,000 recicladores.
  • En PepsiCo Bebidas Latinoamérica (LAB), el 92.9 % de los materiales utilizados son reciclables. Para el 2025, el 100 % de sus envases serán reciclables.
  • A través de su trabajo con Danimer Scientific, PepsiCo está desarrollando empaques biodegradables. Este material se está probando en Chile bajo la marca Lay’s Artesanas.

El lanzamiento de hoy se enfoca en el nuevo programa de incentivos y recompensas al consumidor en asociación con ecoins, una iniciativa que se fundó en Costa Rica con el objetivo de incrementar la recolección de materiales PET. El programa permite a los consumidores intercambiar sus materiales plásticos por ecoins, una moneda virtual, la cual pueden usar para obtener descuentos en una variedad de productos y servicios.

«En PepsiCo entendemos que las tasas de reciclaje en la industria de alimentos y bebidas son insuficientes. Estamos profundamente comprometidos con ser parte de la solución, especialmente en Latinoamérica y el Caribe, donde las tasas de reciclaje están significativamente por debajo del promedio mundial», dijo Laxman Narasimhan, CCO de PepsiCo Global y CEO de PepsiCo Latinoamérica. «A través de esta asociación con ecoins, estamos trabajando para hacer que el plástico sustentable sea una realidad en la región mediante la creación de una economía circular en la cual los plásticos se conviertan en moneda, no en desechos».

Para unirse al programa y comenzar a obtener descuentos, los participantes primero crean un perfil virtual donde pueden usar su dirección de correo electrónico para almacenar ecoins como una cuenta virtual. Luego, los participantes pueden llevar materiales limpios, secos y separados a los centros de recolección donde recibirán ecoins a cambio de los artículos.

«Ecoins se creó en Costa Rica y se lanzó en 2018 como respuesta a la creciente demanda de consumidores conscientes, para tener un papel activo en la solución de problemas ambientales en países que carecen de un sistema adecuado de separación, recolección y recuperación de desechos. Ecoins integra conceptos muy familiares en nuestro sistema de consumo, tales como descuentos, lealtad, mercadotecnia digital, ludificación, pero desde una nueva perspectiva: la de la economía circular. La experiencia que ofrece ecoins es la de facilitarle al consumidor el aprendizaje del proceso de separación de materiales valiosos, a la vez que aumenta el volumen y la rentabilidad de los centros de recolección”, dijo Karla Chaves, directora del programa.

A través de esta asociación, PepsiCo apoyará la expansión de la plataforma ecoins en 10 países de Latinoamérica durante los próximos dos años, específicamente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Perú, Guatemala y Jamaica. En 2019, PepsiCo estima que ecoins tendrá 300,000 cuentas y generará consciencia sobre el reciclaje en casi un millón de personas a través de campañas estratégicas en redes sociales, abarcando siete países.

[1]http://advances.sciencemag.org/content/advances/3/7/e1700782.full.pdf

[2]https://www.ellenmacarthurfoundation.org/assets/downloads/EllenMacArthurFoundation_TheNewPlasticsEconomy_Pages.pdf

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Nueva app ‘Patiotuerca Connect by Hunter’ llega para revolucionar la seguridad y rastreo vehicular en el Ecuador

lunes, 25 marzo 2019 por Luis Guairacaja
En la fotografía constan de izquierda a derecha: Juan Esteban Sáenz, Country Manager Patiotuerca.com, Guido Jalil, Director Ejecutivo Carseg S.A. – Hunter y Jorge Mejía Ribadeneira, Chief Executive Officer LatAm Autos.

Patiotuerca.com, el portal tecnológico número uno en Ecuador especializado en la compra y venta de vehículos, en alianza estratégica con Hunter, empresa ecuatoriana con 25 años de experiencia en la innovación de soluciones para la seguridad, presentaron una nueva aplicación de sistema de rastreo vehicular con la más alta tecnología del mercado, denominada Patiotuerca Connect by Hunter.

Esta nueva APP se creó con el fin de brindar soluciones integrales de seguridad para las personas y sus vehículos, aprovechando la experiencia y liderazgo de Hunter en sistemas de rastreo vehicular y el aval tecnológico de Patiotuerca.com.

Patiotuerca Connect by Hunter conecta directamente el auto con un celular, cuenta con múltiples servicios de notificación y controles que permiten al usuario monitorear su vehículo a cualquier hora y desde cualquier lugar, brindándole mayor seguridad. El sistema funciona a través de una aplicación que tiene conexión directa con el auto a través de un GPS que está integrado al motor.

Con Patiotuerca Connect by Hunter, el conductor accede a la tecnología más avanzada para proteger y localizar el automóvil en todo momento. Los usuarios podrán saber todo el tiempo dónde está su vehículo sintiéndose seguros y protegidos con el mejor sistema de rastreo vehicular.

La aplicación brinda múltiples servicios a sus usuarios, entre los que se encuentran: apertura de auto con el comando “olvidé mis llaves”, bloqueo de encendido de auto para mantenerlo seguro y protegido, historial de viajes, ubicación del vehículo en todo momento a través de notificaciones en tiempo real de cualquier actividad inusual. También cuenta con un reporte de conducción que permite reducir riesgos de accidentes, entre otros beneficios.

Adicional a esto, la  aplicación cuenta con un equipo especializado dedicado -junto a las autoridades pertinentes- a localizar el vehículo en caso de robo.

La nueva APP puede ser descargada de manera gratuita desde Google Play o App Store y para realizar la contratación del servicio se debe ingresar a la página: connect.patiotuerca.com.

Patiotuerca Connect by Hunter acerca al Ecuador a la era de la nueva tecnología de rastreo satelital, a través de una solución digital que brindan al conductor y su familia total tranquilidad, para proteger y localizar su automóvil siempre.

Sobre Patiotuerca.com

PATIOTuerca.com es la plataforma automotor especializada #1 en Ecuador. Permite a sus usuarios vender y comprar autos, tanto nuevos como usados; además proporciona la información ofrece servicios relacionados a la compra de auto como seguro automotriz, financiamiento automotriz y rastreo vehicular. Por esta posición dominante en el mercado, PATIOTuerca.com se convirtió en el principal referente digital para usuarios y empresas del sector.

Forma parte de LatAm Autos, el grupo online líder en la industria vehicular latinoamericana, con operaciones en 6 países: Perú, México, Argentina, Ecuador, Panamá y Bolivia. Cotiza en bolsa desde el 17 de diciembre de 2014, fecha en la cual hizo la oferta inicial pública (Initial Public Offering – IPO) al Australian Securities Exchange (ASX), conocido como el Mercado de Valores de Australia.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Nuestro Nuevo Vuelo de DHL Conectará a Quito con el Mundo

lunes, 25 marzo 2019 por Luis Guairacaja
  • DHL Express incorpora un nuevo vuelo para Quito, mejorando la experiencia de servicio de nuestros clientes.

 

  • La operación del vuelo arrancará el 11 de marzo desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito y contará con un vuelo diario de lunes a sábado a partir de esa fecha.

     

DHL Express, la compañía mundial líder en logística con 35 años de experiencia en el mercado ecuatoriano y 50 años a nivel global, presenta a Ecuador su nuevo vuelo desde la ciudad de Quito hacia el resto de mundo, como parte de sus planes de expansión e inversión continua en el servicio de logística internacional.

     

Este nuevo servicio empezará sus operaciones en un Boeing 737-400.

     

El vuelo conecta a otros países a través de Panamá – Lima – Quito – Panamá y se realizará de forma regular de lunes a sábado, tanto para exportaciones como para importaciones.

     

En principio, se manejarán importaciones desde:

     

Australia

Korea, Republic Of (South K.)

Taiwan

Bangladesh

Malaysia

Thailand

Bermuda

México

Total

Canadá

New Zealand

United States Of America**

China, People’s Republic

Pakistan

Vietnam

Dominican Republic

Philippines, The

     

Hong Kong

Puerto Rico

     

India

Singapore

     

Indonesia

Sri Lanka

     

Japan

Tahiti

     

**Excepción del sur de la Florida

      

En cuanto a exportaciones, se moverán todos los paquetes que salgan de Quito y del norte del país.

     

El avión tiene una capacidad de más de 20 toneladas y entre las ventajas de este nuevo vuelo destacan:

 

  • Posibilidad de hacer envíos de piezas de hasta 300 kilogramos.

 

  • Incremento en horarios de recolección de paquetes en más de 1 hora 30 en promedio dependiendo de la zona.

 

  • Mayor disponibilidad de espacio y tiempo de preparación para exportaciones.

     

Este vuelo se complementa con el resto de los servicios de DHL Express Ecuador, como soluciones especiales para comercios electrónicos, sistema de rastreo en tiempo real, entre otros.

     

Cualquier consulta que tenga de nuestro proceso de nacionalización bajo el régimen consumo se puede comunicar con nuestro centro de atención al cliente (1800-345-345) o con su ejecutivo de ventas.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Banco Internacional, el mejor banco para trabajar en Ecuador

jueves, 21 marzo 2019 por Luis Guairacaja

Banco Internacional fue reconocido como el segundo mejor lugar para trabajar en Ecuador por la organización internacional Great Place to Work, logrando la calificación más alta del sector bancario. El premio se otorgó en la categoría “Empresas con más de 500 colaboradores” que cuentan con los indicadores más altos en clima laboral y cultura organizacional.

Francisco Naranjo, Presidente Ejecutivo de Banco Internacional asegura “En Banco Internacional basamos nuestra gestión en una cultura organizacional que se sustenta en valores: decisión, solidez, ejemplaridad y cercanía; que privilegia el desarrollo profesional y el alto desempeño del talento humano. No cabe la menor duda que un adecuado ambiente laboral es fundamental para la productividad de los colaboradores y el consecuente cumplimiento de los objetivos”.

El equipo de colaboradores convierte a Banco Internacional en el mejor aliado de sus clientes, así como un referente del Sistema Financiero Ecuatoriano por más de 45 años.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Teojama Comercial fue galardonada por tu aporte a la construcción de un Guayaquil más sostenible

jueves, 21 marzo 2019 por Luis Guairacaja

Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, recibió el galardón “Institución que aporta a la construcción de un Guayaquil más sostenible”, iniciativa promovida por el Ilustre Municipio de Guayaquil a través de su Dirección de Medio Ambiente. Se trata de un reconocimiento a las empresas que promueven prácticas responsables con el ambiente y velan por la conservación de los recursos naturales, además de fomentar una conciencia ambiental en el cantón. La compañía destacó por su Licencia Ambiental, obtenida desde 2015, para sus operaciones de reciclaje de desechos peligrosos (aceites, filtros) a través de gestores ambientales autorizados, y al tratamiento de aguas residuales, entre otras iniciativas.

El certificado de reconocimiento fue entregado por el Ing. Bolívar Coloma, Director de Medio Ambiente y por la Sra. Dallyana Passailaigue, Asambleísta, en el Salón de la ciudad. Cabe señalar que Teojama Comercial opera en Guayaquil desde el año 1994. En la actualidad, cuenta con dos sucursales, una de las cuales fue remodelada el año anterior, incluyendo un moderno centro de colisiones equipado con tecnología de punta y con un amplio stock de repuestos genuinos. La segunda está en proceso de renovación, prevista a estar lista el primer semestre del presente año.

Además, la ciudad ocupa el segundo lugar en ventas a nivel nacional, con el mayor potencial de crecimiento; sólo entre el año 2017 al 2018 se evidenció un aumento del 75% en ventas de unidades Hino. Por esta razón, la empresa apuesta a generar mayor inversión en infraestructura de primer nivel.

“Nuestra filosofía de Responsabilidad Corporativa está basada en los principios del desarrollo sostenible, es así como nuestra gestión está comprometida con el cuidado del medio ambiente. No solo nos preocupamos por ser más competitivos en el uso de materiales y tecnologías eficientes y amigables con la naturaleza, además promovemos prácticas y procesos que nos permitan mitigar nuestro impacto ambiental”, señaló César Moya, Gerente Regional de Teojama Comercial.

De este modo, la firma automotriz ratifica su interés y compromiso con los objetivos locales de desarrollo sostenible, en cada localidad en donde opera.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Jabonería Wilson presenta su nueva colección de jabones cremosos de lujo ‘Misty® Andean Traditions’

jueves, 21 marzo 2019 por Luis Guairacaja

Jabonería Wilson, empresa preocupada por impulsar una vida limpia y sana, presenta MISTY® ANDEAN TRADITIONS (MISTY® ANDINO en español). Se trata de una nueva colección de lujo de la reconocida familia de jabones líquidos cremosos MISTY®, creada a base de ingredientes de origen cuidadosamente seleccionados de distintas zonas emblemáticas del Ecuador. Con esta innovación, la empresa brinda una nueva alternativa premium de limpieza y cuidado de la piel en una solución que refleja la diversidad del país, apuntando así al mercado internacional.

MISTY® ANDEAN TRADITIONS está inspirado en elementos orgánicos y naturales, propios del Ecuador, logrando 4 presentaciones únicas e innovadoras:

  • Wonderful Quinua, con suaves notas dulces que transportan a las cumbres y laderas de los Andes. Está formulado con glicerina que mantiene la humedad de la piel y extracto de quinua que ayuda a revitalizarla.
  • Amazonían Cacao, con fragancia de Amazonian Cacao formulado con glicerina que mantiene húmeda la piel. El extracto de la fruta permite conservarla sana y reluciente.
  • Guayacan Blossom, con sus notas florales provenientes del mágico florecimiento de los guayacanes en Loja. El extracto de miel permite que la piel siempre esté humectada.
  • Galápagos Brezee, con fragancias cítricas refrescantes. El extracto de algas marinas proporciona una hidratación profunda en la piel.

“Siempre estamos en constante innovación en línea con las últimas tendencias y exigencias del mercado. En esta ocasión quisimos apostarle a un producto que refleje la esencia del Ecuador, que es su diversidad misma, con una de nuestras marcas insignias como MISTY®, que ha logrado posicionarse en el mercado por su alta calidad y concepto exclusivo, logrando una propuesta única y con el potencial de llegar a mercados internacionales como un referente en cuanto a producción nacional, riqueza y diversidad ecuatoriana”, señaló Bryan Amores, Jefe de Comunicación y Publicidad de Jabonería Wilson.

El nuevo producto está disponible en los principales autoservicios del país, incluyendo tiendas departamentales, travel retail, agencias de viaje y tiendas especializadas.

De esta manera, Jabonería Wilson ratifica su compromiso por continuar innovando para el desarrollo de la industria local.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Toyota del Ecuador sorprende al mercado ecuatoriano con la quinta generación del RAV4

jueves, 21 marzo 2019 por Luis Guairacaja

Toyota del Ecuador S.A., importadora de vehículos de calidad, durabilidad y fiabilidad, presentó la quinta generación del totalmente nuevo RAV4. La develación de este nuevo modelo se dio en días pasados en su concesionario Casabaca agencia El Jardín, donde los directivos de la marca brindaron detalles de los últimos avances en tecnología, diseño y características de esta nueva propuesta que trae Toyota al mercado ecuatoriano. El RAV4 estará disponible en toda la red de concesionarios de la marca (Casabaca, Toyocosta e Importadora Tomebamba), a nivel nacional.

“El totalmente nuevo RAV4 presenta innovaciones únicas tanto al interior, como al exterior del vehículo. Igualmente, los avances en tecnología, seguridad y dinamismo de este modelo lo harán posicionarse como el auto preferido de nuestros clientes. (…) Es un vehículo ideal para consumidores activos que viven la vida al máximo”, resaltó Juan José Varea, Jefe de Producto de Toyota del Ecuador, durante la presentación del vehículo.

La quinta generación del RAV4 presenta un extraordinario y emocionante sentido de aventura en su diseño exterior. Presenta poderosas líneas exteriores y una marcada silueta de SUV. Con mayor altura desde el piso, está preparado para ofrecer experiencias que van más allá.

Introduciendo la nueva tecnología con inteligencia de sincronización de válvulas asistida eléctricamente, VVT-iE, el rendimiento y la eficiencia de combustible logran emisiones más limpias sin comprometer la potencia. El motor de fuerza dinámica de cuatro cilindros y 2.0 litros produce 170 caballos de fuerza para una gran aceleración. Integrado con la transmisión manual de 6 velocidades o CVT automática multi-drive de 10 velocidades, transmite la potencia de manera suave y eficiente.

El diseño interior también presenta innovaciones, como espacios de almacenamiento para una adecuada organización interna, renovada consola central, con lugares acolchados en las áreas de la cabina que los ocupantes tocan con frecuencia, logrando un espacio cómodo y de alta calidad con una mayor sensación de seguridad, como corresponde a un SUV.

El totalmente nuevo RAV4 se caracteriza por su avanzado equipamiento. Todas las ventanas eléctricas tienen la función de auto up y down. Además de su nuevo freno de mano eléctrico que brinda un confort superior. La personalidad de este vehículo, de última generación, se complementa con su nuevo panel central donde la temperatura de su interior puede ser regulada de manera electrónica y el acceso a su pantalla táctil con conectividad de vanguardia está al alcance de todos.

La tecnología inteligente del nuevo RAV4 ayuda a mantenerse seguro. Su sistema de frenado completo inspira confianza: ABS (Sistema de frenos antibloqueo), BA (Asistente de Frenado) y EBD (Distribución electrónica de frenado). Además, una conducción segura está garantizada gracias a su Control de Estabilidad (VSC), control de Tracción (TRC), asistente de arranque en pendientes (HAC) y control de balanceo de remolque (TSC). Cuenta con 9 airbags: 2 frontales, 2 laterales, 4 de cortina, y 1 de rodilla para el conductor.

Como es característico de la marca, Toyota ha realizado un gran esfuerzo en el desarrollo tecnológico de su sistema de seguridad denominado TOYOTA SAFETY SENSE incluído en la versión 2.5 Limited AWD, con sistema de seguridad pre-colisión (al percibir un obstáculo avisará y si es necesario frenará para evitar el choque), control crucero adaptativo (capaz de adaptar la velocidad en función de la velocidad del vehículo que circula adelante), asistente de manejo en carril; y, luces altas automáticas.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232

Posts recientes

  • Ecuasanitas | Los 3 enemigos silenciosos del cerebro

    El cerebro humano es una red sofisticada de mil...
  • LATAM | LATAM incorpora software europeo de monitoreo en toda su flota que podría reducir casi 8 mil toneladas de CO2 al año

      La herramienta, aplicada a más de 340 ae...
  • Óptica Los Andes | No es fatiga, no es alergia: el diagnóstico equivocado del ojo seco

    Aunque muchas personas atribuyen la incomodidad...
  • Plan Vital | ¿Cómo proteger a su familia en medio del colapso del sistema de salud pública?

    Un informe del Banco Interamericano de Desarrol...
  • Multitrabajos | Ecuador es el país con el salario pretendido promedio más bajo de toda la región, pero con mayor estabilidad salarial

    El informe regional de Jobint revela que la exp...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/