Cervecería Nacional celebra sus 45 años de funcionamiento de la planta cervecera en Quito

Cervecería Nacional, empresa ecuatoriana con más de 130 años en el país, celebró su cuadragésimo quinto aniversario de funcionamiento de la Cervecería de Quito, ubicada en Cumbayá. Este importante hito se suma a los más de 132 años de historia de Cervecería Nacional en Ecuador y a la trayectoria de progreso social y económico de la compañía. “En más de 132 años de historia, Cervecería Nacional se ha convertido en un referente en la industria de progreso, desarrollo y sostenibilidad en la industria cervecera ecuatoriana. Hoy estamos celebrando los 45 años de una de nuestras plantas cerveceras y centros de distribución más importantes del Ecuador, y reconocemos el esfuerzo, compromiso y perseverancia de los más de 2 mil colaboradores que integran Cervecería Nacional”, comentó Martha González, Directora Legal & Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional.
- Publicado en Agenda del socio
CENTURYLINK BRINDARÁ UNA MENTORÍA DE NEGOCIO PERSONALIZADA A “WAYKANA GUAYUSA”

Pie de foto. De izquierda a derecha: Javier Lomas, Chief Innovation Officer de KrugerLabs; Demetrio Santander, Presidente de Waykana Guayusa; María José Cardona, Gerente de Marketing y Comunicaciones de CenturyLink; David Jarrín, Director E-commerce de Waykana Guayusa y Javier Meléndez, Gerente General de KrugerLabs
CenturyLink, empresa global de soluciones en comunicaciones y servicios tecnológicos, brindará una mentoría de negocio personalizada al equipo que conforma “WAYKANA GUAYUSA” startup ganadora del Entrepreneurship World Cup 2019, una de las competencias de emprendimiento más importantes del mundo, organizada por Corporación Kruger y donde Ecuador tuvo la oportunidad de participar por primera vez de entre los más de 150 países inscritos.
Esta mentoría es uno de los tantos premios que “WAYKANA GUAYUSA” recibirá por haber sido uno de los emprendimientos más prometedores del país de entre los más de 200 inscritos. El equipo de “WAYKANA GUAYUSA” podrá conocer de cerca las instalaciones de CenturyLink Ecuador, el desarrollo de soluciones tecnológicas, estructura comercial, planificación de medios, marketing, entre otras actividades que serán presentadas a ellos de la mano de expertos de la compañía y que tendrá por objetivo ayudar a potenciar su presentación en la final del torneo que se llevará a cabo en Baréin, durante noviembre, con los inversionistas más importantes del mundo.
“WAYKANA GUAYUSA” es una startup que tiene por objetivo compartir con el mundo los beneficios de la hoja ancestral ecuatoriana Guayusa e impulsar el desarrollo de los productores amazónicos del país. Este proyecto nació tras varios viajes que sus fundadores realizaron a la selva ecuatoriana donde evidenciaron el cotidiano uso de esta hoja como energizante natural, frente a otros energizantes artificiales comercializados en el mundo.
“Para CenturyLink es un gran honor poder aportar al crecimiento y desarrollo de aquellas personas que optan por el camino del emprendimiento y les apuestan a sus sueños. Estamos gustosos de poder compartir nuestras estrategias de negocio y guiarlos a lo largo del camino”, señaló Francisco Guzmán, Gerente General de CenturyLink Ecuador.
De esta forma, CenturyLink ratifica su compromiso con la sociedad ecuatoriana, ayudando a las mentes emprendedoras a cumplir sus ambiciones y contribuir al desarrollo del país.
- Publicado en Agenda del socio
Moderna Alimentos, a través de su programa “Cultiva”, benefició a más de 400 familias agricultoras con la compra de más de 4.700 toneladas de trigo nacional

Pie de foto: Personal de Moderna Alimentos y cultivadores de trigo.
Moderna Alimentos, empresa referente en la industria molinera del país, de la mano de su programa “Cultiva” ha logrado resultados exitosos beneficiando a 400 familias agricultoras de la Sierra Centro y Norte del Ecuador. Además, ha impactado de manera positiva con la compra de más de 4.700 toneladas de trigo nacional, en 74 pequeños productores, seis asociaciones de cultivo y 14 fabricantes industriales.
“A través de este programa (“Cultiva”) y una producción responsable, garantizamos la calidad de la materia prima, contribuimos a la dignificación del trabajo del agricultor, la generación de ingresos para su familia y el fortalecimiento de la matriz productiva del país. En Moderna Alimentos brindamos productos de calidad y nutritivos a nuestros consumidores finales, pero también nos preocupamos por el valor agregado y el crecimiento local del sector agrícola”, indicó Mariela Gomez, Directora de Responsabilidad Social Empresarial.
En cuanto al desarrollo del Agro, la empresa entrega semilla certificada y fertilizantes, con el propósito de garantizar la calidad del grano y asegurar un producto final seguro y apto para el consumo de las familias ecuatorianas. Además, en coordinación con el INIAP, la empresa aporta al desarrollo y mejoramiento de este cereal, creando el primer banco de semilla básica o registrada con agricultores de la provincia de Imbabura. Con estas acciones, en 2018, Moderna Alimentos aportó al cultivo de 1.833 hectáreas (ha.) con un rendimiento de 2,5 tn/ha.
Esta iniciativa fue reconocida como una Buena Práctica de Desarrollo Sostenible aplicada al ODS 12 – Producción y Consumo Responsable. El galardón fue otorgado por Pacto Global de las Naciones Unidas.
De esta forma, Moderna Alimentos, ratifica su compromiso con el sector agrícola nacional, desarrollando programas que beneficien al trabajador ecuatoriano y su entorno.
- Publicado en Agenda del socio
El Data Center de CenturyLink en Ecuador distinguido con la Certificación Tier III del Uptime Institute

La Certificación reconoce alto estándar para los Data Centers
CenturyLink Ecuador S.A., subsidiaria del proveedor global de comunicaciones y de TI CenturyLink, Inc. (NYSE: CTL), recibió la Certificación Tier III de Documentos de Diseño concurrentemente mantenibles del Uptime Institute para su nuevo data center en Carcelén, Quito, Ecuador. La certificación reconoce los altos estándares de diseño en la infraestructura y capacidad del data center.
“Sabemos que nuestros clientes dependen de nosotros para obtener una experiencia confiable de data center, y estamos comprometidos a entregarles una solución segura, eficiente y escalable,” comentó Francisco Guzmán, gerente general de CenturyLink en Ecuador. “Para alcanzar esta certificación, se llevó a cabo un profundo análisis, que nos permitió diseñar una instalación que considerara la seguridad de nuestros clientes y la calidad de los servicios que les brindábamos. Fue a partir de este abordaje en el diseño del data center que pudimos satisfacer los altos estándares exigidos por el Uptime Institute.” Este es el quinto data center con certificación de Tier III de CenturyLink en América Latina. Los clientes pueden acceder a los servicios de data center redundantes y confiables, tendiendo una base sólida tanto para las organizaciones grandes como pequeñas
- Publicado en Agenda del socio
Yanbal evoluciona con “E-VENTA DIRECTA”

Yanbal se alinea a las tendencias mundiales de e-commerce con www.comprayanbal.com
Para Yanbal, la innovación es uno de los pilares fundamentales tanto en sus productos como en su estrategia integral, es así que se renueva y presenta al mercado una herramienta que hará posible la compra en línea de productos Yanbal, facilitando procesos, beneficiando a su fuerza de compras y logrando buena relación con el consumidor final.
www.comprayanbal.com es una plataforma electrónica de Venta Directa, que permitirá a Yanbal digitalizar su modelo de negocio y estar a la vanguardia de la innovación y la tecnología como un aliado para su fuerza de compras.
Este nuevo canal de comercio electrónico favorece al consumidor, mejorando y facilitando la compra desde cualquier parte del Ecuador, siempre pensando en el empoderamiento de las consultoras independientes, que mediante esta herramienta podrán incrementar la cantidad de clientes dentro y fuera de la ciudad, con las mismas ventajas de la venta tradicional y dedicando tiempo de calidad a la asesoría.
Otro de los beneficios que brinda este canal a sus clientes, es que permite realizar pagos por medio de tarjeta de crédito y débito sin necesidad de asegurar un monto mínimo de compra. Por otra parte, garantiza a su fuerza de compras un incremento significativo en sus ingresos, ya que mientras más ventas se realicen a través de www.comprayanbal.com, las consultoras independientes podrán generar ingresos adicionales que ayudarán en su hogar y empoderarán su vida.
El proceso de compra es muy sencillo y está disponible 24 horas al día, durante los 7 días de la semana. Quienes accedan a la plataforma deberán completar sus datos personales, seguido de la dirección para recibir los productos. El siguiente es el paso más importante y es donde la participación de las yanbalistas es fundamental, la plataforma permite seleccionar el nombre de la asesora de confianza que ha guiado sus compras, ya sea de forma telefónica, on-line o personal; para que la compra sea destinada a esta persona y pueda incrementar sus ingresos. Para finalizar, los clientes confirman su método de pago y en un tiempo máximo de cinco días recibirán sus productos de forma eficiente y segura.
De esta forma, Yanbal lleva al siguiente nivel su modelo de negocio, asegurando al cliente la calidad en el asesoramiento de sus consultoras independientes, y a su vez brindando un soporte eficaz a la venta directa para sus yanbalistas.
- Publicado en Agenda del socio
Hunter presenta su aplicación “Ami By Hunter 2.0”

Pie de foto: De izquierda a derecha, Guido Jalil Perna, Director; Alex Ripalda Burgos, Presidente; y Alex Ripalda Santos, Director.
Como parte de la innovación constante en sus servicios de seguridad, Carseg S.A. – Hunter presenta al mercado ecuatoriano su aplicación de rastreo AMi by Hunter 2.0, cuyas características han sido pensadas para mejorar la experiencia de los usuarios, así como para ofrecer mayores garantías en lo que a monitoreo y rastreo se refiere.
Tras el lanzamiento de la versión 1.0 de la aplicación hace 3 años, el equipo de desarrolladores de la empresa ha logrado implementar cambios relevantes en seguridad y funcionalidad. La nueva versión cuenta con un rediseño completo de la interfaz gráfica; acceso por contraseña, TouchID (huella dactilar) y/o FaceID (reconocimiento facial); acceso a la ubicación del vehículo por comandos de voz (solo para iphone); y tutoriales de los servicios que brinda la app, como el de “Parqueo Seguro”, al momento de activarlos.
Todo ello se suma a los ya conocidos servicios que brinda AMi by Hunter, como por ejemplo: ubicación del vehículo en tiempo real, bloqueo y desbloqueo del vehículo, y alertas sobre su mantenimiento.
Según Alex Ripalda Burgos, Presidente de Carseg S.A. – Hunter “…AMi es fiel muestra de uno de los múltiples productos y servicios de la empresa que están en constante innovación para mejorar la experiencia de los usuarios.”
Las diferentes innovaciones realizadas a la aplicación, sumado al respaldo de 25 años de experiencia de la empresa, hacen que AMi by Hunter sea un servicio único en la región y que todo propietario de vehículo debería tener.“En Hunter ofrecemos mucho más que seguridad; somos sinónimo de servicio, información, integración, optimización y valor tanto para nuestros clientes individuales como para los corporativos”, señala Ripalda
- Publicado en Agenda del socio
Produbanco implementa tecnología Contactless en sus tarjetas de crédito y débito

PIE DE FOTO: Sebastián Quevedo – Vicepresidente Medios de Pagos
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, incorporó la tecnología Contactless a sus nuevas tarjetas de crédito y débito. Se trata de un innovador sistema que permite la lectura de estos medios de pago con tan solo acercarlos al POS, sin la necesidad de introducirlos en el lector o deslizar la banda magnética. De esta manera, los usuarios del banco ahora tienen esta innovadora alternativa de realizar transacciones presenciales de forma más rápida y segura mejorando su experiencia de compra.
La nueva tecnología viene incorporada en las nuevas tarjetas emitidas, y los clientes pueden solicitar el cambio de sus tarjetas anteriores en cualquier agencia de Produbanco a nivel nacional.
Todas las tarjetas Contactless de Produbanco cuentan con el ícono distintivo de esta tecnología, el mismo que también se muestra en los establecimientos comerciales en donde pueden ser utilizadas. Cabe destacar que las tarjetas con esta innovación cuentan con los mismos beneficios que caracterizan a las tarjetas Produbanco: acumulación de millas, renovación, seguridad y notificación de transacciones.
De esta manera, Produbanco ratifica su compromiso de generar experiencias memorables a sus clientes.
- Publicado en Agenda del socio
Estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas visitaron Data Center de Century Link

Pie de foto. De izquierda a derecha: Docente de la Universidad de las Fuerzas Armadas, grupo de estudiantes que realizaron el recorrido por el DC y Christian Yépez, Data Center Manager de CenturyLink (camisa celeste).
CenturyLink, empresa global de soluciones en comunicaciones y servicios tecnológicos, recibió la visita de estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, quienes recorrieron y conocieron de cerca las actividades y procesos que se desarrollan en el Data Center Carcelén, uno de los 360 con lo que cuenta CenturyLink a nivel mundial.
Junto a expertos, los estudiantes pudieron sumergirse en el mundo de las comunicaciones y transformación digital y participar de actividades interactivas que permitirán reforzar los conocimientos aprendidos en el aula.
“Es importante que los estudiantes tengan un acercamiento con la realidad laboral y puedan explorar nuevos espacios que ayuden a su formación y crecimiento académico. En CenturyLink tenemos las puertas abiertas para que los estudiantes conozcan nuestros procesos y trabajo diario” señaló Christian Yépez, Data Center Manager de CenturyLink.
Al final de la jornada, los estudiantes se mostraron contentos de conocer la infraestructura del Data Center y el portafolio de servicios con el que cuenta, enfocados en el hosting, cómputo en la nube, seguridad, colaboración y comunicación.
Esta iniciativa responde una vez más al propósito de CenturyLink de ser un aliado activo en el desarrollo y crecimiento profesional de los jóvenes.
- Publicado en Agenda del socio
LATAM reconocido como el grupo de aerolíneas más puntual del mundo por segundo mes consecutivo

- La compañía además lidera ranking en plena temporada alta, tanto en el hemisferio sur como en el norte
LATAM Airlines Group fue distinguido como el grupo de aerolíneas más puntual del mundo en julio de 2019 según la reconocida consultora FlightStats. La compañía obtuvo el primer lugar en la categoría “Global Airlines” por tercera vez en el año; en esta oportunidad, coincidiendo con la temporada alta de Sudamérica y el hemisferio norte, con un porcentaje de cumplimiento de 86,73% de sus cerca de 44 mil vuelos que llegaron dentro de 14 minutos de su itinerario.
Lo anterior, se suma al ranking de abril y junio de 2019, donde LATAM lideró la puntualidad a nivel mundial en base a la lista que publicó la consultora internacional.
“Sabemos que la puntualidad es uno de los factores que más valoran nuestros pasajeros. Los resultados históricos de LATAM en el último tiempo reflejan el éxito de distintas medidas que la compañía ha estado implementando, desde renovadas formas de trabajo que priorizan la ejecución y excelencia, hasta un nuevo proceso de embarque. Seguiremos trabajando para que los vuelos de nuestros pasajeros continúen saliendo y llegando a tiempo”, dijo Hernán Pasman, Vicepresidente de Operaciones, LATAM Airlines Group.
- Publicado en Agenda del socio
Multitrabajos.com, realizó un seminario sobre herramientas digitales para el futuro del talento humano

Pie de foto: de izq a der, Sergio Vera, director comercial de Mulritrabajos, Daniel Dávalos, Co-fundador y CEO de Kudert, Thomás Bience Pieres, director global de Hiring Room, Ricardo Bastidas, gerente general de Navent
Multitrabajos.com – principal portal de empleo en el país realizó en días pasados un taller dirigido a directores de talento humano, para mostrar la integración entre las plataformas Hiring Room y Kudert, en el Club House de Quito.
El taller tuvo como objetivo compartir las prácticas más innovadoras para implementar una adecuada gestión del talento humano en las empresas. Los expositores; Thomás Bience Pieres y Daniel Dávalos, compartieron su experiencia y enseñaron a sacar el máximo provecho a las nuevas herramientas para aplicarlas dentro del departamento de recursos humanos.
“Hiring Room es una plataforma que pertenece a Multitrabajos.com, cumplió 2 años en el mercado, en la actualidad ha alcanzado los 100 clientes en su mayoría las empresas más importantes a nivel nacional, “Lo que buscamos es ofrecer una herramienta clave para mejorar, tecnificar e integrar los proceso de recursos humanos. Al integrarla con Kudert logramos volverla más fuerte y poderosa” – afirmó Sergio Vera director de Multirabajos.com
Por su parte, Daniel Dávalos, Co-fundador y CEO de Kudert, mencionó; que los procesos deben ser sencillos, el tener procesos de selección mucho más agiles ayuda a evaluar el cargo que se está buscando y a la vez saber si los perfiles se adaptan a la cultura organizacional de las empresas, además de atraer a los mejores haciendo que la empresa crezca.
Hiring Room, es una herramienta que está al día en los procesos de reclutamiento, viraliza las vacantes en las redes sociales y redes de referidos; portales de empleo y sitios de empleo corporativo; analiza los indicadores generados y contrata de una manera simple y rápida.
“Buscamos poner al alcance de las marcas empleadoras herramientas que funcionen y ayuden a un mejor reclutamiento, para que así puedan aprender habilidades necesarias en un ambiente de transformación y crecimiento digital” dijo: Thomás Bience Pieres, director global de Hiring Room
En el evento participaron directores de talento humano de diferentes sectores como: consumo masivo, seguros, consultoras de recursos humanos, banca, manufactura, telecomunicaciones entre otras.
De esta manera Multitrabajos.com, continúa brindando capacitación a cientos de personas y empresas como parte de sus políticas corporativas y consiente que el máximo capital de una empresa es el talento humano.
- Publicado en Agenda del socio

















