COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Category: Agenda del socio

LATAM Airlines Group regresa a la Bolsa de Valores de Nueva York

miércoles, 31 julio 2024 por Pedro Endara

LATAM Airlines Group S.A., el principal grupo de aerolíneas de pasajeros y carga en América del Sur, anunció hoy la reapertura y nueva cotización de su programa de ADR en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). Esto ocurre después del establecimiento de precios de una oferta pública secundaria por parte de ciertos accionistas de la compañía para vender 19.000.000 de American Depositary Shares (ADRs), cada uno representando 2.000 acciones comunes de LATAM, a un precio al público de US$24 por ADR.

Se espera que los ADRs comiencen a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo «LTM». Esta operación marca el regreso de LATAM Airlines Group a NYSE, tras su salida en junio de 2020 después de entrar en un proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11.

En cuanto a la oferta bajo suscripción, los accionistas vendedores han otorgado a los suscriptores una opción de 30 días para comprar hasta 2.850.000 ADRs adicionales al precio de la oferta pública inicial. LATAM no recibirá ningún ingreso por la venta de ADRs por parte de los accionistas vendedores. Se espera que la oferta se cierre el 26 de julio de 2024, sujeto al cumplimiento de las condiciones habituales de cierre.

Goldman Sachs & Co. LLC, Barclays Capital Inc. y J.P. Morgan Securities LLC actúan como coordinadores globales y colocadores principales en la oferta. Citigroup Global Markets Inc., Santander US Capital Markets LLC, Deutsche Bank Securities Inc., BNP Paribas Securities Corp., MUFG Securities Americas Inc., Natixis Securities Americas LLC y Larraín Vial S.A actúan como colocadores adicionales y Morgan Stanley & Co. LLC participa como co-gerente en la transacción.

Esta comunicación tiene únicamente propósitos informativos conforme a las leyes y regulaciones aplicables y no constituirá una oferta de venta ni una solicitud de oferta de compra, ni habrá ninguna venta de estos valores en ningún estado o jurisdicción en la cual dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes de registrarse o calificarse conforme a las leyes de valores de dicho estado o jurisdicción.

Más información en https://www.latamairlinesgroup.net/

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Responsabilidad social, uno de los pilares de Almacenes Tía

miércoles, 31 julio 2024 por Pedro Endara

El Día de la Responsabilidad Social se conmemora cada 26 de julio, con el objetivo de evidencia las acciones y buenas prácticas que impulsan las empresas y organizaciones, para generar impacto positivo en la sociedad. En Ecuador, Almacenes Tía se ha destacado como un ejemplo de compromiso y responsabilidad social, implementando diversas iniciativas que benefician a sus diferentes comunidades

Almacenes Tía ha demostrado su compromiso con la responsabilidad social a través de un enfoque de sostenibilidad que abarca diferentes áreas: educación, medio ambiente, salud y apoyo a emprendedores locales. Estas acciones no solo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que también fortalecen el tejido social y promueven un desarrollo más inclusivo y sostenible.

A continuación, detallamos algunas de las iniciativas que promueve Tía:

  1. Compromiso Desperdicio Cero: En 2023, Tía recuperó 150 mil kilogramos de alimentos aptos para consumo y los donó a fundaciones, organizaciones de la sociedad civil y comedores comunitarios de los barrios cercanos a sus tiendas. De esta forma, la empresa apoya a la comunidad y contribuye a la lucha contra la pobreza y la desnutrición infantil. En el primer semestre del 2024, hemos recuperado 249.599 productos valorados en $499.400.
  2. Tiendas inclusivas: Tía se caracteriza por ser la primera cadena de supermercados con tiendas inclusivas ​en sus 257 locales, a escala nacional. En los últimos años, la firma adaptó la experiencia de compra para promover la accesibilidad de personas con alguna discapacidad. Actualmente, Tía garantiza un espacio cómodo y seguro para que personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puedan realizar sus compras. Además, cuenta con un equipo de más de 700 Embajadores de la Inclusión, que están capacitados en el trato adecuado a personas con discapacidad física, psicosocial o visual.
  3. Guayalma: Tía forma parte del proyecto Guayalma “Si es Guayas es nuestro”, una iniciativa del programa Guayas Emprende, que es liderado por la Prefectura del Guayas. Esta propuesta busca impulsar y promover a emprendedores locales, ofreciéndoles una plataforma para comercializar y exponer sus novedosos productos en las perchas de la compañía. Al momento, 12 nuevos productos de emprendedores locales se exhiben en las perchas de Almacenes Tía, con el objetivo de fortalecer su visibilidad y crecimiento en el mercado.
  4. Descuentos otorgados a beneficio de la comunidad: Además, trabajamos para acompañar a las personas a acceder a los productos que necesitan a través de los descuentos permanentes a personas beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano, a personas con discapacidad y a jubiladas. Con estos descuentos la empresa ha otorgado $1,380.000 en el primer semestre del 2024.
  5. Brigadas médicas: En los últimos tres años la empresa ha realizado 7 brigadas médicas, con el apoyo de clubes rotarios, atendiendo a cerca de 2.000 personas de Guayaquil, Quito, Muey, El Coca y Jaramijó, en diferentes especialidades como Medicina General, Ginecología, Pediatría, Otorrinolaringología, Cardiología, Gastroenterología y Geriatría.
  6. Alianzas con organizaciones con organizaciones para la educación y la salud: Por cuarto año consecutivo, Tía confirma su alianza con Unidos por la Educación para promover la transformación educacional para potenciar el desarrollo social; y la Fundación Rostros Felices, que atiende y opera a niños con labios leporinos.

Para Tía, la responsabilidad social empresarial es una herramienta poderosa para construir un futuro más justo y sostenible. A través de sus diversas iniciativas, la empresa demuestra que el éxito empresarial puede y debe ir de la mano con el bienestar social y el cuidado del medio ambiente.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

FEMSA SALUD PROMUEVE EL AUTOCUIDADO A TRAVÉS DE LA PREVENCIÓN

miércoles, 31 julio 2024 por Pedro Endara

El autocuidado implica una actitud activa hacia la gestión del bienestar personal. Más allá de tratar problemas de salud cuando surgen, se enfoca en adoptar prácticas que previenen enfermedades y promueven una vida saludable. En un contexto global marcado por el aumento de enfermedades crónicas y desafíos para los sistemas de salud, este enfoque se vuelve cada vez más relevante.

Cada 24 de julio, el Día Mundial del Autocuidado reconoce a esta práctica como una herramienta poderosa para la prevención, brindando a las personas la oportunidad de mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de afecciones a través de acciones simples pero efectivas.

En el marco de esta fecha, FEMSA Salud destaca la importancia de cuidar la salud de sus colaboradores y de la comunidad ecuatoriana a través de la prevención. La doctora Erika Hernández, Médico Ocupacional de la compañía, señala que “El autocuidado brinda a las personas la capacidad de tomar decisiones informadas que pueden impactar positivamente en su bienestar a largo plazo. Invertir en prácticas preventivas es una forma eficaz de asegurar una vida más plena y saludable.”

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)[1], más del 70 % de las muertes en el mundo se deben a afecciones no transmisibles, como enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes. Estas condiciones, a menudo, se pueden prevenir con la adopción de hábitos saludables.

En Ecuador, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)[2], las enfermedades crónicas no transmisibles son responsables de una alta tasa de mortalidad.  Según el informe de la encuesta STEPS[3] realizada en 2018, el 45,2 % de la población tenía presión arterial elevada no diagnosticada previamente y el 25,7 % presentaba obesidad.

Para promover el autocuidado, FEMSA Salud implementa diversas estrategias entre sus colaboradores, incluyendo programas de actividad física, asesoramiento nutricional, capacitaciones sobre manejo del estrés y chequeos médicos preventivos. Estas acciones están diseñadas para capacitar a los individuos en la gestión activa de su bienestar.

La doctora Hernández recomienda integrar hábitos en la vida diaria para mejorar el bienestar general:

  • Consumir una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras puede marcar una gran diferencia en la salud. Evitar alimentos procesados y azúcares añadidos también es crucial.
  • Realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada cada semana. Esto incluye caminatas, ciclismo, natación o cualquier actividad que eleve el ritmo cardíaco.
  • Dormir entre 7 y 8 horas cada noche es fundamental para la recuperación del cuerpo y la mente.
  • Practicar meditación, yoga y respiración profunda para reducir el estrés y promover el equilibrio mental.
  • Realizar exámenes periódicos de monitoreo y de detección de problemas de manera temprana.

Hernández destaca que, aunque no podemos cambiar nuestros genes, podemos prevenir muchas afecciones mediante un estilo de vida saludable. Además, resalta que el consumo de vitaminas, minerales, suplementos alimenticios, probióticos y más, son complementarios para implementar una rutina de autocuidado de acuerdo con las necesidades de cada persona. Por eso, FEMSA Salud cuenta con la categoría «Bienestar», que promueve el autocuidado con un amplio portafolio de productos fabricados bajo estrictas normas de calidad y con componentes naturales.

FEMSA Salud, comprometida con la salud y bienestar de los ecuatorianos, ejecuta campañas de concientización y programas de salud, para que las personas se conviertan en agentes activos de su bienestar.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Revolución en la Capacitación Médica: Laboratorios Bagó Presenta Curso Cadavérico

miércoles, 31 julio 2024 por Pedro Endara

Laboratorios Bagó, comprometido con el avance médico y la mejora de la calidad de vida, es pionero en organizar un curso cadavérico dirigido a profesionales del ámbito de la salud, enfocado en el tratamiento integral de la artrosis en diversas articulaciones: rodilla, tobillo, cadera y hombro. Esta iniciativa se realiza por primera vez en el país y  responde a datos alarmantes de la Organización Mundial de la Salud, que revelan que hasta el 73% de los adultos mayores podrían padecer esta enfermedad.

La artrosis se caracteriza por el deterioro progresivo del cartílago articular, provocando dolor, rigidez y limitación en la movilidad, con posibles complicaciones que afectan negativamente la calidad de vida.

Por esta razón, el curso incluyó una parte teórica donde destacados especialistas, impartieron charlas fundamentales:

  • Charla 1: Tratamientos ortobiológicos: ¿Qué son y para qué sirven?
  • Charla 2: Viscosuplementación y Visco Inducción con Ácido Hialurónico
  • Charla 3: Utilidad de la Ultrasonografía en la Aplicación de Terapias Ecoguiadas

En la parte práctica, los participantes tuvieron la oportunidad de aplicar ácido hialurónico intraarticular bajo la supervisión de los Dres. Matías Roby, Víctor Naula y Margarita Galarza. Este compuesto es reconocido por sus efectos beneficiosos en la lubricación articular y la estimulación de la producción de líquido sinovial, mejorando así la movilidad y aliviando el dolor asociado con la artrosis.

Además, se abordaron detalladamente las complicaciones potenciales del tratamiento inadecuado, enfatizando la importancia de la capacitación especializada para obtener resultados óptimos y seguros.

Con esta iniciativa, Laboratorios Bagó reafirma su compromiso de proporcionar a los profesionales médicos herramientas innovadoras y a la vanguardia  para enfrentar efectivamente los desafíos de la artrosis, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes afectados.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Adecco celebra 25 años de trayectoria y recibe un reconocimiento por su labor en Ecuador

viernes, 26 julio 2024 por Pedro Endara

Pie de foto: (de izquierda a derecha) María Amparo Upegui, gerente Financiero y Viviana Rodríguez, directora de Operaciones de Adecco Ecuador.

  • Adecco, multinacional líder en soluciones de Recursos humanos, cumple 25 años de operaciones ininterrumpidas en Ecuador.
  • Durante este tiempo, su objetivo principal ha sido lograr la vinculación de la comunidad con un empleo formal y que puedan desarrollarse a nivel profesional.

Adecco Ecuador cumple 25 años en el país, brindando soluciones integrales en el manejo del talento humano y con una cobertura amplia a nivel nacional, sus oficinas principales se encuentran en las ciudades de Quito y Guayaquil. Además, recibió un reconocimiento por parte de la Cámara de Comercio de Quito por su experiencia y trayectoria en el mercado ecuatoriano.

En el marco de la Asamblea Anual de la Cámara de Comercio de Quito, se realizó un reconocimiento a socios y aliados estratégicos que han permanecido durante los últimos 25 y 30 años, trabajando de manera conjunta, creando entornos favorables y reactivando la producción local, nacional e internacional. En esta línea, Adecco ha contribuido de manera positiva en los negocios y organizaciones ecuatorianas, brindando acompañamiento a las empresas para establecer procesos laborales adecuados, en línea con la legislación ecuatoriana.

“Nuestro compromiso con el mercado laboral ecuatoriano ha sido conectar con diferentes sectores e industrias para promover empleos adecuados, donde la inclusión y el talento sin etiquetas, han sido nuestra carta de presentación. Aunque todavía falta mucho por hacer, seguiremos promoviendo soluciones personalizadas a las empresas, adaptadas a cada realidad y a sus necesidades. Conectando así, a las personas adecuadas y generando relaciones a largo plazo”, mencionó Viviana Rodríguez, directora de Operaciones de Adecco Ecuador.

Adecco ha llevado a cabo proyectos de gran envergadura para importantes marcas y su visión empresarial ha sido enfocada hacia el servicio, siendo flexibles para adaptarse a las prácticas de cada organización y a las nuevas demandas laborales del mundo actual.

De esta manera, Adecco ratifica su compromiso con la sociedad ecuatoriana, para fomentar la empleabilidad en el Ecuador, ofreciendo servicios a la vanguardia del mercado.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Óptica los Andes anuncia la llegada de Maui Jim a dos de sus locales

jueves, 25 julio 2024 por Pedro Endara

Pie de foto: Yadira Berrera, Optómetra; y Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica los Andes.

  • Esta marca de gafas, diseñada para el segmento deportivo de lujo, brinda un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estilo.
  • Su innovadora tecnología de lentes polarizadas proporciona una claridad visual excepcional y una protección superior contra los rayos UV.
  • Al momento, el portafolio de Maui Jim está disponible en los locales de Óptica Los Andes en Quicentro Shopping y Mall El Jardín.

Óptica Los Andes (OLA), la cadena de ópticas más grande del país, anuncia la llegada de las gafas Maui Jim a sus locales de Quicentro Shopping y Mall El Jardín. Esta marca, reconocida por su tecnología vanguardista, está diseñada para el segmento deportivo de lujo, combinando materiales de alta calidad,innovación y exclusividad, y brindando un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estilo. Desde ahora, la ciudadanía podrá acceder a los modelos de las categorías Maui Pure, Maui Superthin Glass y Maui Brillant, que, además, están patentados por el Skin Cancer Foundation.

La tecnología única de las lentes polarizadas de Maui Jim proporciona una claridad visual excepcional y  protección superior contra los rayos UV. Desde el realce del color hasta la eliminación de los destellos, y su resistencia al agua, aceite y rayaduras, las características de estas gafas las convierten en accesorios ideales para cualquier ocasión, incluyendo actividades al aire libre y su  uso diario para temas cotidianos.

“Con la incorporación de Maui Jim a estos 2 locales buscamos ofrecer a nuestros clientes productos de alto rendimiento y durabilidad, que garantizan un ajuste cómodo y perfecto para sus actividades deportivas, así como  elegancia y distinción en su estilo”, señala Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica los Andes.

De esta manera, Óptica los Andes sigue fortaleciendo su posicionamiento como la empresa líder y referente a nivel nacional en temas relacionados a la salud visual y moda eyewear.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

TEOJAMA COMERCIAL PARTICIPÓ EN LA JORNADA IBEROAMERICANA DE LA SEGURIDAD VIAL

jueves, 25 julio 2024 por Pedro Endara

Pie de foto: Cada año Teojama Comercial participa en este tipo de jornadas con el fin de fortalecer la cultura de seguridad vial en el país. 

  • Esta es la cuarta edición del evento, organizado por la Fundación CAVAT, en la que Teojama Comercial participa activamente.
  • Durante el encuentro se abordaron diversas temáticas cruciales para la seguridad en las carreteras.
  • Además de ser auspiciante de la jornada, la compañía financia proyectos educativos y la implementación de programas comunitarios que buscan mejorar la seguridad en las vías.

Teojama Comercial, empresa líder en brindar las mejores soluciones de movilidad en vehículos pesados y livianos, participó en la Jornada Iberoamericana de Seguridad Vial, impulsada por la Fundación CAVAT. En el marco de este encuentro, se abordaron diversas temáticas cruciales para la seguridad en las carreteras, como la importancia del uso de cascos al movilizarse en motocicletas, las medidas de seguridad vial para grupos vulnerables, y las principales causas y mecanismos de prevención de siniestros de tránsito en motociclistas y otros actores viales.

De acuerdo con Claudia Vivero, Jefe de Marketing de Teojama Comercial, la participación de la empresa en este tipo de eventos es clave, pues constituyen una plataforma para que organizaciones y expertos en la materia intercambien conocimientos y experiencias, y apoyen iniciativas educativas y de concientización sobre prácticas seguras en las vías. “Estos debates proporcionan valiosas perspectivas y estrategias para mejorar la seguridad vial en la región”, manifiesta.

Además de respaldar esta jornada en calidad de patrocinadora, Teojama Comercial colabora activamente con el financiamiento de proyectos educativos y la implementación de programas comunitarios que buscan mejorar la seguridad en las carreteras. “Nuestra compañía está comprometida con la formación, sensibilización y concienciación vial, así como con iniciativas que promuevan prácticas seguras entre conductores y peatones”, asegura Vivero.

De esta forma, Teojama Comercial reafirma su misión de realizar esfuerzos permanentes por la reducción de los índices de siniestralidad en Ecuador, precautelando la integridad y el bienestar de sus clientes y de todos los usuarios de las vías.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

NOVACERO GRADÚA A LA PRIMERA PROMOCIÓN DE LA MAESTRÍA EN NEGOCIOS DEL ACERO

jueves, 25 julio 2024 por Pedro Endara

En la foto: Crhistian Olalla, Gerente Comercial de Novacero, Mariuxi Villacrés, Gerente de Sostenibilidad de Novacero, Ramiro Garzón, Gerente General de Novacero,

En su firme compromiso de acompañar en la construcción de los sueños de los ecuatorianos, la empresa del acero presenta la culminación de su programa Micromáster en Dirección de Empresas en la UDLA (Universidad de las Américas), que es parte de la Maestría en Negocios del Acero de Novacero, apoyando a la formación de 95 profesionales graduados.

Novacero y su aliado estratégico Novared, celebra la graduación de la primera promoción del programa Micromáster en Dirección de Empresas en la UDLA (Universidad de las Américas), que es parte de la Maestría en Negocios del Acero de Novacero, con 95 estudiantes graduados. Este innovador programa educativo tiene por objetivo capacitar a clientes y microempresarios del reciclaje en la administración y manejo de negocios relacionados con el acero. La ceremonia se llevó a cabo en la Universidad de las Américas, este 19 de julio de 2024.

El programa es una muestra del compromiso que mantiene Novacero con el desarrollo del sector de la construcción a través de la educación. La Maestría en Negocios del Acero, que inició en marzo de este año, tuvo una duración de 12 semanas y modalidad virtual, constó de 15 módulos especializados, impartidos por expertos nacionales e internacionales en el campo de Administración de Empresas y la Industria del Acero. Los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir habilidades en áreas como asesoría comercial, mercadotecnia y marketing digital, innovación empresarial, construcción sostenible, experiencia del cliente, contabilidad, gestión financiera, y en los productos de Novacero como Varilla, Cubiertas, Tubería, Perfiles, Soluciones Viales y Sistemas Metálicos.

Los graduados del programa de maestría recibieron un certificado en Micromáster en Dirección de Empresas avalado por la UDLA. Además, el mejor estudiante se hizo acreedor de una beca para la Certificación Internacional del programa “Gerente Emprendedor” por la misma universidad.

Ramiro Garzón, Gerente General de Novacero, afirmó: “La Maestría en Negocios del Acero ha dotado a nuestros clientes y recicladores de herramientas necesarias para fortalecer sus conocimientos, habilidades y aplicarlas en la administración de sus negocios. Estamos orgullosos de ser parte de su aprendizaje y crecimiento, que sin duda contribuirán al desarrollo del sector. En Novacero mantenemos nuestro compromiso con acompañar en la construcción de una educación innovadora y de calidad, porque Ecuador se construye con profesionales de acero.”

De esta forma, la Maestría en Negocios del Acero va más allá de los conocimientos teóricos impartidos, ya que es un programa que ha permitido a los participantes desarrollar habilidades prácticas y estratégicas para la toma de decisiones más informadas y eficaces en sus negocios. Los distribuidores podrán asesorar mejor a sus clientes sobre los productos de acero más adecuados para cada proyecto, y los micro empresarios del reciclaje estarán mejor equipados para gestionar sus recursos de manera sostenible y eficiente.

La maestría es un testimonio del gran trabajo que lleva realizando Novacero en su propósito con la excelencia, educación, sostenibilidad e innovación. La profesionalización de sus aliados es fundamental para el desarrollo sostenible a largo plazo de la industria del acero en Ecuador.

Para obtener más información sobre Novacero y su contribución a la construcción de un mejor futuro para el Ecuador, visita el sitio web: https://www.novacero.com/

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

TOP 5 DE PRODUCTOS MÁS COMPRADOS EN LÍNEA EN LA TEMPORADA EN VERANO

jueves, 25 julio 2024 por Pedro Endara

La temporada de verano no sólo marca el inicio de las vacaciones, sino también un cambio en las preferencias de compra de los ecuatorianos. En un contexto donde las compras tradicionales empiezan a convivir con el auge del comercio electrónico, Mercado Libre, plataforma líder en e-commerce en el país, muestra cómo es el comportamiento del consumidor online.

De acuerdo con Carlos Cobo, Head of Marketplace en Mercado Libre, durante esta temporada, los consumidores aprovechan la comodidad de comprar desde casa o incluso mientras disfrutan de sus vacaciones. Según el ranking de Mercado Libre, entre los productos más populares se encuentran las categorías de ropa y accesorios, deportes y fitness (zapatillas), electrónica, audio y video (parlantes y audífonos) y  suplementos deportivos.

En respuesta a esta demanda creciente, Mercado Libre ofrece atractivas ofertas que incluyen descuentos y promociones de hasta un 30% en una amplia variedad de productos. Siendo el aliado ideal para satisfacer las necesidades de los consumidores, ofreciendo no solo variedad y calidad, sino también la garantía de una experiencia de compra segura de protección del dinero hasta 30 días.

El comercio electrónico está demostrando ser un motor clave para el crecimiento económico al facilitar nuevas oportunidades para pequeñas y medianas empresas, así como para emprendedores, quienes pueden llegar a un mercado más amplio a través de plataformas como Mercado Libre. Este impulso no solo fortalece el sector comercial, sino que también fomenta la innovación y la competitivida en el mercado ecuatoriano.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Banco Internacional lidera los servicios financieros y banca online en Ecuador

lunes, 22 julio 2024 por Pedro Endara

  • En el marco del eCommerce Award Ecuador, el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (eCommerce Institute) entregó un reconocimiento a Banco Internacional por la promoción de herramientas digitales para sus clientes.
  • La empresa también ocupa el primer lugar en el ranking de accesibilidad de canales digitales. Según Mentinno, alcanza el 89% de aceptación en su banca en línea por ofrecer una experiencia inclusiva a sus usuarios.
  • Durante el encuentro, se resaltó la evolución de los sistemas financieros: en el último año, las transferencias electrónicas se consolidaron como el principal medio de pago, con 228 millones de traspasos interbancarias (Fuente: BCE).

Banco Internacional fue elegido como la mejor institución en la categoría de servicios financieros y banca online por parte de eCommerce Institute, una organización regional sin fines de lucro que desarrolla y apoya la economía digital en diferentes países de América Latina. Este galardón reconoce el constante trabajo de la entidad por promover el progreso del e-business a escala nacional.

El distintivo fue otorgado durante la decimocuarta edición del eCommerce Day Ecuador Retail & Digital Channels Revolution, llevada a cabo en Guayaquil, que congregó a expertos nacionales e internacionales para conocer las últimas tendencias y avances del comercio electrónico en el país y la región.

Durante los últimos cinco años, el uso de medios para transacciones en línea ha experimentado un aumento significativo. Según el Banco Central del Ecuador (BCE), en 2023, las transferencias virtuales se consolidaron como el principal medio de pago, con 228 millones de transferencias interbancarias ejecutadas a través del SPI (Sistema de Pagos Interbancarios) y el sistema de retribución a tiempo real, administrados por el BCE y el sector privado. Estas totalizaron USD 191,205 millones, equivalente a 1.6 veces el Producto Interno Bruto del país.

Con la finalidad de evidenciar esta evolución y adopción de los ecosistemas digitales, el eCommerce Institute y la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE) impulsan el «eCommerce Award Ecuador», que destaca a las empresas que, a través de su innovación y desarrollo, han potenciado el mercado en línea y los recursos digitales. La selección de finalistas en cada categoría estuvo a cargo de un comité de expertos mientras que un Jurado de Referentes regionales determinó los ganadores.

En este sentido, Banco Internacional se destacó por la apertura de cuentas corrientes y de ahorro en línea en aproximadamente cinco minutos. De esta manera, impulsa la inclusión financiera y facilita el acceso a sus productos desde diversas plataformas.

La institución financiera también lidera el ranking con un 89% de accesibilidad web, ofreciendo una experiencia inclusiva y fácil a los usuarios en línea, según datos del estudio “Ecuador Estado Digital 2024”, elaborado por Mentinno Consultores.

Estos reconocimientos reafirman el compromiso de Banco Internacional de potenciar acciones que beneficien a la sociedad, ofreciendo soluciones innovadoras y fortaleciendo su posición como líder en el sector.

Banco Internacional. Queremos ser más

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51

Posts recientes

  • FEMSA Salud Ecuador | FEMSA Salud inaugura su farmacia 1.000 en Ecuador

    Tras casi un siglo de trayectoria en Ecuador, F...
  • Plan Vital | Claves e importancia de la transformación digital en la salud

    Un informe del Banco Mundial revela que menos d...
  • Telefónica Hispam | Telefónica Hispanoamérica reporta segundo trimestre consecutivo con ganancia neta en pospago

    • Concluye el segundo trimestre del año con 11....
  • Continental Tire | Continental Tire desafía las distancias impulsando la “conexión y experiencias reales” con sus dos nuevas campañas publicitarias

    Las nuevas propuestas de Continental Tire y su ...
  • Puntonet | II Encuentro de Sostenibilidad de la UTC reunió referentes en sostenibilidad tecnológica

    Pie de foto de izquierda a derecha: Mtr. Martha...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/