
La Cámara de Comercio de Quito, manteniendo firme su compromiso de promover y apoya al comercio de la ciudad y del país, llevó a cabo un encuentro multisectorial en el cual participaron los núcleos de restaurantes, de organizadores de eventos y de catering. Se contó además la participación de un grupo de mujeres emprendedoras pertenecientes al programa Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE), que la institución impulsa gracias al apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador.
El evento que se realizó el martes 17 de septiembre desde las 08:30, en el Penthouse del Edificio Las Cámaras, posibilitó la realización de dos ruedas de negocios. En la primera, las empresas de catering expusieron sus servicios a los organizadores de eventos, mientras que, en la segunda, las emprendedoras se reunieron y mostraron sus productos a los representantes de las empresas pertenecientes a los núcleos antes mencionados.
Como resultado de esta jornada, se crearon relaciones comerciales, se concretaron negocios, y se generaron alianzas estratégicas.
Los empresarios de estos núcleos, agradecieron esta iniciativa de la Cámara de Comercio de Quito, ya que, a través de ella, han podido realizar más negocios.
Sobre los núcleos empresariales
Los núcleos empresariales están constituidos por grupos de Mipymes del mismo sector con intereses y necesidades comunes que se unen voluntariamente para identificar retos conjuntos y así construir un plan de trabajo que permita solucionar las problemáticas de su gestión empresarial identificadas. Los núcleos empresariales cuentan con una dinámica de reuniones y encuentros entre los empresarios liderados por un consejero, consultor empresarial de la Cámara de Comercio.
La herramienta de trabajo que se utiliza en la formación de núcleos es METAPLAN. Es un método de moderación grupal para consejeros en búsqueda de solución de problemas, el cual involucra a todos los participantes. Este instrumento permite que todos los miembros participen, ordenar ideas, registrarlas mediante el uso de tarjetas junto con el consejero, visualizar el proceso de comunicación y garantizar discusiones de calidad en un menor tiempo y en equilibrio.
Para conocer más sobre este evento, puede comunicarse al 2976500 ext. 212 o al correo comunicacion@lacamaradequito.com.