COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: octubre 2017

Compromiso con la vida, el reto de la Clínica de Riñones Menydial

lunes, 30 octubre 2017 por Luis Guairacaja

Con 37 años al servicio de los ciudadanos, Menydial es una empresa de servicios de Medicina, Nefrología y Diálisis, presente en el mercado desde 1980 en Quito. Inició luego en el 2003 en Riobamba, y en el 2007 en la ciudad de Ibarra.  Durante estos años ha llevado a cabo más de 200.000 hemodiálisis a pacientes del sector público y privado.  Su objetivo es brindar servicios de sustitución renal, prevención, diagnóstico y tratamiento de todo tipo de enfermedades renales, con estándares internacionales de calidad que satisfagan los requerimientos de sus pacientes, mejoren su calidad de vida y promuevan el desarrollo académico y profesional de estudiantes y médicos.

Los clientes de Menydial saben que los servicios nefrológicos integrales están avalados por estándares internacionales de calidad, renovación continua de equipos y  personal motivado, certificado y comprometido.

Entre los servicios que ofrece Menydial citamos:

  • Consulta médica nefrológica especializada en hipertensión,
    diabetes, cálculos renales etc.
  • Tratamientos de sustitución de la función renal con hemodiálisis,
    hemodialfiltración y diálisis peritoneal.
  • Tratamientos de intoxicaciones agudas con hemoperfusión.
  • Confección de fístulas arteriovenosas endógenas y con
  • Selección de donantes, receptores, realización de trasplantes
    renales en convenio con algunas clínicas del país.

Por esto y por mucho más, Menydial es nuestro Empresario de Éxito de esta semana.

Leer más
  • Publicado en Empresario de éxito
No Comments

Mio.ec: la experiencia más personal de e-commerce del Ecuador

jueves, 19 octubre 2017 por Luis Guairacaja

Quito, 19 de octubre de 2017.- En un conversatorio realizado en el auditorio de la Cámara de Comercio de Quito, se presentó Mio.ec, el Marketplace que llega busca redescubrir y redefinir la experiencia de e-commerce en el país.

“Hoy queremos presentar la nueva tienda en línea favorita de los ecuatorianos. Comprar y vender en Mío.ec es una experiencia muy personal, en la que cada uno puede buscar lo que quiere, a su tiempo y a su manera. Como Cámara de Comercio de Quito, nuestra misión es liderar a la comunidad empresarial y promover un ambiente de negocios eficiente para el desarrollo del país. El comercio electrónico es un canal más para nuestros socios y actores del mundo de los negocios, y ayuda a promover este ambiente que queremos lograr en Ecuador”, explicó Patricio Alarcón, Presidente de la Cámara de Comercio de Quito.

Los asistentes experimentaron la nueva forma de comprar y vender online en Ecuador que gracias a su fácil navegación, variedad de productos, experiencia y el trabajo mancomunado de NEGOS y la Cámara de Comercio, tiene la capacidad de garantizar tanto a compradores como vendedores una experiencia completa y segura de compra y venta en línea.

“Mio.ec está montada sobre la tecnología NShop de NEGOS, el primer y más robusto ecosistema de negocios digitales del Ecuador, lo que permite brindar soluciones integrales de comercio electrónico que incluye botones de pago locales y logística integrada. Además, garantiza la seguridad en todas las transacciones que se realizan en la plataforma Mio.ec”, comentó José Miguel Martínez, CEO de NEGOS.

Comprar y vender en línea es una experiencia muy personal. En Mio.ec los ecuatorianos pueden comprar a su manera y a su tiempo, además de recibir exactamente lo que necesitan en la puerta de su casa. Mio.ec llegó con el objetivo de apoyar a los emprendedores, empresas – potenciando sus ventas a través de la plataforma – y compradores, integrando todos los componentes que un ciclo de venta requiere. Comprar y vender en línea nunca fue tan Mío.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Convenio de cooperación impulsará el Turismo de Reuniones en Quito

martes, 17 octubre 2017 por Luis Guairacaja

La Cámara de Comercio de Quito y el Buró de Convenciones e Incentivos de Quito firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para promocionar a la ciudad en el segmento de Turismo de Reuniones. En el evento participaron como testigos Verónica Sevilla, gerente general de Quito Turismo y Álvaro Maldonado, Secretario de Desarrollo Productivo y Competitividad.
Este acuerdo, que tendrá una duración de un año, contemplará los siguientes ejes de trabajo:

a) Promoción de la ciudad
Captar eventos internacionales del sector MICE.
Integración de la “cofradía de líderes de la ciudad” (Embajadores).

b) Producción
Desarrollo de eventos en general.
Generación de empleo con actores y proveedores formales y profesionales, orientados a mejorar la calidad de vida de la ciudad.

c) Formalización del mercado
Mediante acuerdos, programas y pasantías de capacitación.
Plan de beneficios a socios relacionados (directos e indirectos).

d) Cluster MICE ciudad / piso edificio
Sede – oficinas del BCIQ.
Piso MICE.
Servicios que generen ingresos para las partes.

Detalles en Prensa Quito

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Los líderes del comercio local se reunieron a puerta cerrada

martes, 17 octubre 2017 por Luis Guairacaja

En Guayaquil se efectuó una reunión a puertas cerradas entre los miembros del gremio y el ministro de Comercio, Pablo Campana, este 16 de octubre de 2017. Los temas que trataron aún son desconocidos.

Solo el funcionario se manifestó a través de Twitter asegurando que la cita con los empresarios se daba porque el diálogo es la base de un Ecuador de Oportunidades.

Entre los asistentes estuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Pablo Arosemena, quien ha dicho públicamente no estar de acuerdo con las políticas económicas que seguirá el Gobierno de Lenín Moreno.

Arosemena durante varios años lleva la bandera en cuanto a dar las razones de por qué se debe eliminar el anticipo al Impuesto a la Renta. A ese pedido se suman otros representantes que también han aportado con pruebas.

Uno de ellos es Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, quien indicó que las empresas que facturan más de $ 300.000 generan 8 de cada 10 fuentes de empleo, por lo tanto este grupo requiere estímulo y uno de ellos sería eliminar el anticipo al Impuesto a la Renta.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Un banco donde prima el buen corazón y la solidaridad con los clientes

lunes, 16 octubre 2017 por Luis Guairacaja

En 1993, la Fundación FINCA Ecuador da sus primeros pasos para cumplir un gran sueño: el de ayudar a los más necesitados con temas financieros y de ahorro. Inicia sus actividades como una afiliada a la red de FINCA Internacional, pero en el 2003 se convierte en la Sociedad Financiera FINCA Ecuador y, desde entonces, empieza a brindar respuestas a la creciente demanda de nuevos servicios financieros solicitados por sus clientes.

En el 2008 se transforma en Banco FINCA Ecuador y nunca abandona sus ideales de apoyar a quien lo necesita. Es así como  crea uno de sus más destacados servicios -FINCA Comunal-, un crédito a corto plazo, al que se puede acceder a través de la formación de un grupo con un mínimo de 5 participantes quienes deben ser microempresarios activos con negocios individuales. Adicionalmente a esto, da vida a un sinnúmero de servicios para todo tipo de cliente.

Sin embargo, uno de los segmentos más importantes para Banco Finca son las mujeres, consideradas como sus mejores clientes, porque cumplen a tiempo con sus pagos. Asimismo, la importancia de este organismo radica en la combinación del corazón y alma de una institución sin fines de lucro – FINCA Internacional, con la visión de negocios de una entidad lucrativa, y FINCA Microfinance Holding Company – para generar un impacto óptimo y llegar a millones de personas con servicios financieros que cambien su vida.

Banco Finca es una de las instituciones más reconocidas en su segmento, por actuar con transparencia, conociendo su nicho de mercado y sobre todo por no traicionar nunca su enfoque de creación. Así que, por esto y por mucho más, Banco Finca es nuestro Empresario de Éxito de esta semana.

Leer más
  • Publicado en Empresario de éxito
No Comments

Las medidas económicas no favorecen al sector comercial

viernes, 13 octubre 2017 por Luis Guairacaja

En entrevista con Ecuavisa el Presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Alarcón, afirmó que, con las medidas económicas tomadas por el Presidente de la República, Lenín Moreno «No vemos como esto va ayudar a la competitividad del sector productivo que es quien genera 9 de cada 10 plazas de trabajo». Adicionalmente, Alarcón afirmó que las principales empresas del país son las que más pagan impuestos y hay que ayudarlas.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

III Foro Hungría – América Latina

miércoles, 11 octubre 2017 por Luis Guairacaja

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Comercio Exterior de Hungría invita al III Foro Hungría – América Latina «Conocimiento y Desarollo: Invertir en nuestro Futuro Común» que se celebrará entre los días 15 y 17 de Noviembre en Budapest.

Este Foro busca llevar la cooperación a largo plazo con la Región a un nuevo nivel. Además de fomentar los campos de cooperación existentes, el Foro brinda una oportunidad única para que los participantes intercambien experiencias e identifiquen nuevas oportunidades, especialmente en las áreas de cooperación educativa científica, tecnológica y subyacente. Los eventos conectados al Foro (viajes de estudio y un foro de negocios) ofrecen una oportunidad genuina para crear redes e identificar oportunidades específicas de cooperación in situ.

La intención de Hungría es elevar el nivel de interacciones con América Latina y con el Caribe. El Foro tiene por objetivo sentar las bases para cooperaciones de larga duración basadas en beneficios mutuos a través de la identificación de nuevas herramientas y áreas de colaboración. Las sesiones del Foro se centrarán en las innovaciones en áreas de nuevas tecnologías, empresas emergentes, educación y asociaciones científicas para PYMES y empresarios. Las visitas profesionales y reuniones B2B brindarán la oportunidad para interacciones pragmáticas entre los expertos, ejecutivos y otros actores interesados.

Puede confirmar su asistencia a: LAFBUDAPEST2017@mfa.gov.hu. En caso de querer participar, solicitar el Formulario de inscripción al correo comercioexterior@lacamaradequito.com.

Leer más
  • Publicado en Oportunidades comerciales
No Comments

Buenas prácticas ambientales

miércoles, 11 octubre 2017 por Luis Guairacaja

Gracias a la Secretaría de Ambiente del Municipio de Quito nos llega esta buena práctica ambiental.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Patricio Alarcón: Hay que hacer un estudio actuarial integral y una auditoría al BIESS

miércoles, 11 octubre 2017 por Luis Guairacaja

En entrevista con Janeth Hinostroza en Teleamazonas el Presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Alarcón, habló sobre las cifras del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y afirmó que para transparentar realmente las cifras debe hacerse un estudio integral actuarial y una auditoría externa del Biess, hay que saber cómo se están manejando los ahorros de los afiliados, dijo Alarcón. Además, mostró cifras que evidencian el déficit que existe en el manejo de fondos de pensiones y salud. Patricio Alarcón aseguró que se debe vigilar la sostenibilidad del instituto y el cuidado de los ahorros de los afiliados.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

El sueño de la elegancia se hace realidad con una prenda de Camisería Inglesa

martes, 10 octubre 2017 por Luis Guairacaja

Cuando un hombre busca sentirse elegante para una fiesta, una cita, o para presentarse en el mundo laboral ¿qué es lo primero que piensa en lucir?… ¡Exacto! La prenda ideal para ello es una camisa y, si usted es uno de esos hombres que anda buscando la elegancia, calidad, comodidad, está describiendo nada más y nada menos a la producción de Camisería Inglesa, nuestra Empresa de Éxito de esta semana.

La historia de esta empresa inicia como la de muchos emprendedores, pero con la diferencia de que los fundadores de esta marca no dejaron de soñar nunca y ahora tienen un negocio sólido, con 34 años de vida y más de un centenar de empleados.

La idea nació de dos hermanos ecuatorianos que impulsaron la primera fábrica en Colombia. Tal era el amor por su patria que uno de ellos regresó al Ecuador para establecerse, generar empleo y aportar con el desarrollo productivo del país.

Pero el éxito de Camisería Inglesa no solo radica en su esfuerzo, sino también en la conciencia que tiene con sus empleados y el compromiso con la calidad de sus prendas. Toda la producción es una completa cadena de calidad, controlada milimétricamente, desde el ingreso de los rollos de tela, la vigilancia en el tendido, la meticulosidad en el cortado y más. A cada paso del proceso de confección y producción, el cuidado de la calidad está presente.

Es impresionante el compromiso que tienen los colaboradores de esta empresa con el cliente. Trabajan pensando en él a todo momento: sienten que cada camisa será usada por ellos mismos, así que la elaboran con esmero y prolijidad … y  únicamente se ven conformes al ver el producto terminado y empacado y, solo entonces, tienen la certeza de que quien lo use jamás olvidará la experiencia de contar con una prenda de Camisería Inglesa.

Leer más
  • Publicado en Empresario de éxito
No Comments
  • 1
  • 2

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/