COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: diciembre 2017

Indus Food 2018

viernes, 22 diciembre 2017 por Luis Guairacaja

La Oficina de Promoción Comercial, el Ministerio de Comercio y el Gobierno de la India, invitan a la feria mundial de alimentos y bebidas de la India Indus Food 2018, a realizarse el 18 y 19 de enero de 2018 en el India Exposition Mart, en la ciudad de Greater Noida (India).

Esta feria albergará 500 expositores de alimentos y bebidas de la India. Indus Food promete ser un evento diverso e innovador que unirá a la industria india de alimentos y bebidas y los compradores más prometedores del mundo, bajo un mismo techo para dos poderosos días de negocios y oportunidades de establecer una red de trabajo cara a cara.

Para mayor información visite el sitio web www.indusfood.co.in, puede también contactar directamente a Mr. Ashok Sethi  al correo electrónico ashok.sethi@tpci.in o al teléfono 91(11) 40727272 extensión: 279.

Leer más
  • Publicado en Oportunidades comerciales
No Comments

Café Minerva consiente el paladar de sus clientes desde 1963

lunes, 11 diciembre 2017 por Luis Guairacaja
  • Publicado en Empresario de éxito
No Comments

ICC para América expuso sobre los retos para los negocios en América Latina

viernes, 08 diciembre 2017 por Luis Guairacaja

Ayer se llevó a cabo un desayuno conversatorio organizado en el marco de la XIII Reunión Regional de la Cámara de Comercio Internacional realizada en Quito. A la actividad asistieron socios de la Cámara de Comercio de Quito e invitados especiales. Maria Fernanda Garza, coordinadora de la ICC para América, expuso sobre ‘Los próximos retos para los negocios’.

Destacó que América Latina tiene un  crecimiento económico lento 1,1% en 2017 y 2,1% estimado en 2018. Además, hay una alta desigualdad socioeconómica. Según las cifras de la CEPAL 2014: el 10% acapara el 71% de la riqueza de la región.

Para Garza, otro contexto desfavorable para los negocios es la corrupción pues es un fenómeno que afecta en América Latina a los más pobres, debilita la competitividad de la región y las estructuras de gobernanza.

Por otro lado, aseguró que los principales obstáculos para las empresas en América Latina se enmarcan en factores macroeconómicos como: financiamiento, regulación e impuestos, inflación, variación del tipo de cambio e infraestructura y también factores institucionales como la inestabilidad política, corrupción, prácticas anticompetitivas, sistema judicial y el crimen organizado.

Agregó que la proclama de los comités de la Cámara de Comercio Internacional es que “ se ha probado en todo el mundo que la empresa privada es el principal instrumento de creación de riqueza en las naciones para el uso eficiente de los recursos naturales y para la generación de nuevas fuentes de empleo. Para lograr estos resultados, la empresa privada debe ser estimulada y potenciada y para ello debe crearse un  marco legal y fiscal que permita su operación ordenada y productiva”, recalcó.

Garza recalcó que los ejes prioritarios de la ICC son demostrar cómo el comercio internacional, la globalización y la inversión pueden contribuir al desarrollo y fomentar la sostenibilidad en el sector empresarial.

Por su parte Philip Kucharski, director de operaciones de ICC, explicó sobre los beneficios de ser parte de la Cámara de Comercio Internacional. Recalcó su trabajo en cuanto a relacionamiento con Gobiernos, con sectores del comercio, además, la proyección en cuanto a un trabajo BtoB.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Expocomer 2018

jueves, 07 diciembre 2017 por Luis Guairacaja

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá invita al desayuno conversatorio de presentación de la feria multisectorial Expocomer 2018, el jueves 14 de diciembre, a las 08:30 en el Salón de Usos Múltiples del Edificio Las Cámaras, ubicado en Av. Amazonas y República esquina.

La feria Expocomer se ha llevado a cabo de manera anual desde hace 35 años y se enfoca en cinco principales grupos de productos: alimentación y bebidas, textiles y accesorios, construcción, tecnología y servicios. Este año tendrá lugar del 28 de febrero al 3 de marzo de 2018 en el Centro de Convenciones ATLAPA de Ciudad de Panamá y contará con la participación de más de 650 empresas expositoras en representación de 37 países.

Para asistir al desayuno conversatorio de presentación de esta feria se requiere su confirmación al 1 800 227 227 o al correo eventos@lacamaradequito.com. Se admite la participación de 2 personas por empresa, socios de la Cámara de Comercio de Quito se inscribirán de forma gratuita y para el público en general la inscripción tiene un costo de USD 20,00 por persona.

Leer más
  • Publicado en Oportunidades comerciales
No Comments

En Quito se desarrolló la XIII Reunión Regional Américas de la Cámara de Comercio Internacional

martes, 05 diciembre 2017 por Luis Guairacaja

Con la presencia de representantes de los Comités Nacionales de la Cámara de Comercio Internacional (ICC)  de Perú, Colombia, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Bolivia, Chile, Ecuador, Cuba, España y Francia se instaló la XIII Reunión Regional de ICC Américas en Quito.

Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito y presidente de ICC Ecuador, dio las palabras de bienvenida a los delegados. “Hace más de un año en el mes de junio de 2016, la Cámara de Comercio de Quito adquirió la gran responsabilidad de representar a la organización empresarial más grande e importante del mundo”. Agregó que el Ecuador atraviesa un momento político y económico delicado, niveles de desempleo importantes que golpean al comerciante y a la empresa ecuatoriana.

Además, el Presidente aseguró que la inversión extranjera ha decrecido notablemente y el gasto de administración pública sigue creciendo lo que produce una contracción y debilitamiento de la Economía.

La Cámara de Comercio Internacional está presente en más de 120 países y vela por los intereses de las empresas en el mundo. María Fernanda Garza, Coordinadora de ICC Américas, aseguró que los riesgos de los Comités Nacionales, es, entre otros temas, el crecimiento del proteccionismo. “Nuestro reto es atraer inversionistas y lograr que nos vean como una comunidad de inversionistas internacionales”, recalcó.

Por su parte, Carlos Zaldumbide, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Quito y Secretario General de ICC Ecuador, planteó la necesidad de apoyar a los emprendedores. “Estamos desarrollando un paquete para ellos, con una suerte de créditos para sus negocios”, aseguró.

Su agenda de trabajo continuará mañana y el jueves 7 de diciembre en donde se presentará la ponencia “Los próximos retos para los negocios- el rol de la ICC en el futuro”.

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Patricio Alarcón: “La Ley no fortalece la dolarización, debilita la institucionalidad y reduce los incentivos a la inversión”.

martes, 05 diciembre 2017 por Luis Guairacaja

El presidente de la Cámara de Comercio de Quito reaccionó ante la aprobación de la Ley de Reactivación Económica. “Es una Ley en la que se evidencia los rezagos ideológicos del régimen anterior, esta ley no fortalece la dolarización, debilita la institucionalidad y reduce los incentivos a la inversión”.

Aspectos preocupantes

Frente a la Dolarización

  1. Se mantiene el manejo del dinero electrónico como potestad del Banco Central.
  2. Se corresponsabiliza al sector financiero por el manejo de la liquidez nacional.
  3. La información crediticia se concentra en la Superintendencia de Bancos.

Institucionalidad

  1. Se atenta al equilibrio de las decisiones que afectan directamente al sector productivo, asignando funciones adicionales al Comité de Política Tributaria
  2. En materia tributaria, se faculta al Ministerio de Finanzas a aprobar la aplicación de incentivos, deducciones, exenciones, establecimiento de tasas, actuación de equipos negociadores, previa su aplicación.

Reducción de beneficios a la inversión

  1. Se incrementa el impuesto a la renta a las sociedades
  2. Se eliminan incentivos, deducciones y exenciones fundamentales para la inversión.
  3. Queda a discrecionalidad del Comité de Política Tributaria el otorgamiento de incentivos tributarios para las empresas, dificultando su aplicación e incrementando la tramitología
Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Couromoda y São Paulo Prêt-à-porter 2018

lunes, 04 diciembre 2017 por Luis Guairacaja

La Embajada del Brasil invita a la cuadragésima quinta edición de la Feria internacional de calzado, marroquinería y accesorios Couromoda, a realizarse del 15 al 18 de enero de 2018, en el Expo Center Norte, en la ciudad de São Paulo (Brasil).

Couromoda es un evento líder y considerado el segundo más importante en el mercado mundial de calzado y accesorios. En los mismos días y local se realizará también São Paulo Prêt-à-porter, evento que ya es una referencia en negocios para el sector de moda y confecciones. El encuentro entre compradores internacionales y los expositores locales será de alta importancia debido a la gran capacidad productiva y de diseño creativo de la industria brasileña.

Para mayor información de Couromoda visite el sitio web www.couromoda.com, puede también escribir al correo electrónico internacional@couromoda.com.br o llamar al teléfono +11 3230 5266 en São Paulo. Para São Paulo Prêt-à-porter puede visitar el sitio web www.saopaulopretaporter.com.

Leer más
  • Publicado en Oportunidades comerciales
No Comments

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/