COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • HOME
    • HOMEPAGES v4.0+
      • ARIES HOMEPAGE
      • ORION HOMEPAGE
      • VEGA HOMEPAGE
    • HOMEPAGES v4.0+
      • KUMA HOMEPAGE
      • ARA HOMEPAGE
      • KRONOS HOMEPAGE
    • CLASSIC HOMEPAGES
      • HOMEPAGE 1
      • HOMEPAGE 2
      • HOMEPAGE 3
    • CLASSIC HOMEPAGES
      • HOMEPAGE 4
      • HOMEPAGE 5
      • HOMEPAGE 6
    • SINGLE PAGE WEBSITE
      • ATHOS ONE-PAGENEW
  • Noticias de la Cámara
  • Inicio
  • Curabitur iaculis
  • Boletín comercio exterior
  • Salud
  • Boletín económico
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Seguridad y Salud Ocupacional
  • Parturient montes
  • Nuestros socios
    • Socio del día
    • Rostros del Comercio
    • Agenda del Socio
  • Vulputate magna
  • Información especializada
  • Socio Protegido
  • Servicios para el socio
  • Factoring
  • Cum sociis natoque
  • Productos financieros
  • Nulla varius commodo
  • Seguro de Vida
  • Ruedas de negocios B2B
  • Firma electrónica
  • Parturient montes
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Balcón de Servicios
  • Vulputate magna
  • Programas de formación
  • Cum sociis natoque
  • Servicio legal
    • Asesoría
    • Patrocinio
    • Instructivos
  • Oportunidades comerciales
  • Socio Protegido
  • Nulla varius commodo
  • Facturación Electrónica DOCE
  • Automotriz
  • Hoteles
  • Restaurantes
  • Konexion
  • SERVICES
  • OUR COMPANY
  • PORTFOLIO
  • PROCESS
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • PARTNERS
  • BLOG
  • CONTACT
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: diciembre 2017

Indus Food 2018

viernes, 22 diciembre 2017 por Luis Guairacaja

La Oficina de Promoción Comercial, el Ministerio de Comercio y el Gobierno de la India, invitan a la feria mundial de alimentos y bebidas de la India Indus Food 2018, a realizarse el 18 y 19 de enero de 2018 en el India Exposition Mart, en la ciudad de Greater Noida (India).

Esta feria albergará 500 expositores de alimentos y bebidas de la India. Indus Food promete ser un evento diverso e innovador que unirá a la industria india de alimentos y bebidas y los compradores más prometedores del mundo, bajo un mismo techo para dos poderosos días de negocios y oportunidades de establecer una red de trabajo cara a cara.

Para mayor información visite el sitio web www.indusfood.co.in, puede también contactar directamente a Mr. Ashok Sethi  al correo electrónico ashok.sethi@tpci.in o al teléfono 91(11) 40727272 extensión: 279.

Leer más
  • Publicado en Oportunidades comerciales
No Comments

Pasteurizadora Quito innova su portafolio con sus bebidas refrescantes Vita Yuzz

domingo, 17 diciembre 2017 por Luis Guairacaja
Pie de Foto: Modelos de la marca Vita Yuzz, junto a Ma. Cristina Burbano (centro), Gerente de Mercadeo de Pasteurizadora Quito.

Pasteurizadora Quito, aliada completa en la alimentación de las familias ecuatorianas, sumó un nuevo integrante a su portafolio de alimentos líquidos. Se trata la nueva bebida refrescante “Vita Yuzz”, una bebida con pulpa de fruta y adicionado con vitamina C. Cabe destacar que cuenta con un semáforo medio en azúcar y bajo en sal y grasa. Está disponible en dos funcionales y prácticas presentaciones, lo que le convierte en un producto apto para toda la familia.

Vita Yuzz ya se encuentra disponible en tiendas y autoservicios a nivel nacional. Sus dos presentaciones son: 1 litro a un mínimo precio de $0,95 PVP y 200 ml  a $0,30 PVP en empaque de funda plástica con vida útil de 60 días que no requiere refrigeración para su modo de conservación.

“Vita, la marca líder de Pasteurizadora Quito es la preferida por las familias ecuatorianas, no sólo en productos lácteos, sino también en otros productos como nuestras avenas de frutas que desde siempre han tenido gran acogida. Por esta razón, hemos decidido innovar nuestra cartera de productos con el aval de nuestra marca reconocida y creamos esta nueva bebida refrescante para brindar una alternativa deliciosa y saludable a nuestros clientes”, explicó María Cristina Burbano, Gerente de Marketing de Pasteurizadora Quito.

Cabe mencionar que esta nueva bebida refrescante es elaborada con tecnología de punta, envasada y empacada en la planta moderna de Pasteurizadora Quito que se encuentra ubicada en Tulcán.

Con esta innovación, Pasteurizadora Quito suma un total de 180 productos a su portafolio. Todas las alternativas alimenticias cuentan con propiedades nutritivas que han beneficiado al consumidor ecuatoriano. De esta manera, Pasteurizadora Quito reafirma su compromiso en innovar, desarrollar y brindar nuevas y mejores alternativas de la más alta calidad y económicas, en beneficio de todos los miembros de las familias ecuatorianas.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

UNICEF y Diners Club continúan encendiendo los sueños de los niños

domingo, 17 diciembre 2017 por Luis Guairacaja
En la foto izq. a der. : Augusta Bustamante, gerente de Responsabilidad Social Diners Club del Ecuador; Joaquín González Alemán, representante de Unicef Ecuador; y, Karla Kanora, Embajadora de UNICEF.

Diners Club del Ecuador y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) renovaron el 13 de diciembre, el convenio de cooperación en favor de la niñez, en el marco de una celebración llena de arte y música desarrollada en el centro cultural Artisteca, ubicado en el centro histórico de Quito.

El convenio entre UNICEF y Diners Club del Ecuador, vigente desde el 2001, tiene como objetivo contribuir al cumplimiento del derecho a la educación de calidad de niños, niñas y adolescentes con énfasis en zonas rurales con altos índices de pobreza.

La Artisteca es un semillero de arte y cultura, que busca promover las artes mediante la danza, teatro, música, baile, lectura y canto en niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, y quienes actuaron durante el evento.

Durante la celebración denominada “Iluminando los sueños de la niñez”,  Karla Kanora, embajadora de UNICEF, junto al coro  y banda de Artisteca, interpretaron un villancico inédito llamado: “Tiempos de Amor”. La canción fue creada por los niños, niñas y profesores de este semillero de arte y cultura. Mediante juegos y dinámicas se pudo extraer el significado de la navidad para los niños y niñas, ideas con las que construyeron las estrofas y coro de la canción, al igual que su melodía

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Sony Mobile Ecuador realiza alianza estratégica con CNT

miércoles, 13 diciembre 2017 por Luis Guairacaja
Ma. Fernanda Rodríguez, Jefe de comercialización Retail; Andrés Moreno Villacís, Gerente General CNT; Felipe Behar, Gerente General Sony Mobile Ecuador-Colombia; Harry Paredes, Gerente Nacional de Negocios; Iván Bustamante, Gerente Comercial Sony.

Sony Mobile Ecuador realizó una alianza estratégica con la Corporación Nacional de Telecomunicación CNT, con el objetivo de ofrecer a sus usuarios la amplia gama de teléfonos inteligentes que cuenta Sony Mobile en el país.

Los smartphones que estarán disponibles en CNT serán:

Xperia L1 – Un smartphone fácil de usar que cuenta con una pantalla de alta calidad de 5.5” con diseño de superficie curva y bordes angostos. Combina un procesador quad core con 2 GB en RAM que brinda un rendimiento uniforme.

Xperia XA1 – Cuenta con una cámara de 23 MP con sensor Exmor RS™ para dispositivos móviles y lente F2.0. Una forma suave y redondeada, y una pantalla de borde a borde de 5″, que deja el marco apenas visible y se ajusta comodamente a la palma de la mano.

Xperia XA1 Ultra – Creado con una pantalla Full HD de 6” y dos cámaras de alto rendimiento. Megapixeles de dos dígitos en ambas cámaras, delantera y trasera, significa imágenes más nítidas, con detalles y colores en cualquier iluminación.

Xperia XZ – Diseñado con las últimas innovaciones tecnológicas: tiene una cámara fotográfica profesional, una batería inteligente y funciones inteligentes que se adaptan a a cada persona. Todo ello en un diseño evolucionado impactante.

“Para Sony Mobile es importante poder estar al alcance de nuestros usuarios y que ellos puedan complementar con sus equipos un servicio de telefonía movil de alta calidad. Es por esto que esta alianza con CNT contribuye con nuestro compromiso de brindar cada vez mejores opciones a quienes adquieren un Xperia” Felipe Behar, Country Manager Sony Mobile Ecuador Colombia

Los productos Xperia ™ combinan el diseño sobresaliente y la tecnología de entretenimiento superior con el potente rendimiento que se adapta al estilo de vida de cada persona y que los consumidores esperarían de un teléfono inteligente. Además permiten que los consumidores jueguen, miren, escuchen y creen todo dentro del mundo de Sony. Y con una conectividad simple, los consumidores pueden compartir su entretenimiento a través de dispositivos y pantallas.

 Hay un mundo de maravillas más allá de nuestras pantallas. Al cambiar la manera en que las personas y los dispositivos se conectan, estamos abriendo nuevas maneras de comunicarse, para que puedas vivir en forma más creativa que antes.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Pacari continúa demostrando que es una empresa social y ambientalmente responsable

miércoles, 13 diciembre 2017 por Luis Guairacaja
En la fotografía Santiago Peralta, Fundador de Pacari con Gonzalo Muñoz de Triciclos, Miembro del Directorio y Fundador de Sistema B

La empresa ecuatoriana Pacari fue reconocida dentro del Top 10% de Mejores Empresas B para el Mundo.  Cada año B Lab destaca a las empresas que obtienen el mejor puntaje en la Evaluación de Impacto B, entre toda la comunidad global de Empresas B. El reconocimiento se realiza en siete distintas categorías donde se reconoce a las organizaciones que se han destacado en sus buenas prácticas y mejoras realizadas al momento de certificarse. Pacari fue reconocida dentro de la categoría Comunidad debido a su arduo trabajo con los más de 3.500 agricultores con los que trabaja de manera directa.

Esta evaluación mide distintos escenarios de la empresa, entre ellos modelo de negocios, políticas y prácticas con los trabajadores, comunidades e impacto ambiental. Pacari recibió la prestigiosa certificación de Empresa B desde el 7 de noviembre del 2016, tras la búsqueda constante de asegurar que la empresa es buena para el mundo, gracias a una filosofía de respeto al entorno en el que trabajamos. La certificación Biodinámica respalda el respeto que nuestra empresa tiene con el medio ambiente.

En el mundo hay 1.863 Empresas B en 50 países. Pero ¿qué significa ser Empresa B? Sistema B, al respecto sostiene, “El compromiso de mostrar que las empresas pueden ser agentes de cambio y contribuir a la solución de las grandes problemáticas sociales y ambientales”. El modelo de Empresa B es una tendencia mundial que cada día tiene más acogida entre jóvenes emprendedores que buscan que sus negocios sean de triple impacto, preocupándose por la gente, el planeta y ser rentables.

Pacari tiene como filosofía el respeto a las personas, el medio ambiente y toda la cadena de valor que está involucrada en la producción de nuestros chocolates 100% orgánicos y biodinámicos, chocolates reconocidos y galardonados en el mundo. Pacari es la quinta empresa en Ecuador en lograr la certificación de EmpresaB.  

“No solamente buscamos ser el mejor chocolate del mundo, queremos ser el mejor para el mundo, así estamos comprometidos en continuar nuestra labor de trabajar con un producto de excelencia, preservando nuestros valores de respeto hacia toda la cadena de valor”, indicó Santiago Peralta, Fundador de Pacari.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Cervecería Nacional plantó 1.000 árboles en la Comuna de Rumiloma en coordinación con Secretaría de Ambiente del Municipio de Quito

miércoles, 13 diciembre 2017 por Luis Guairacaja
De izquierda a derecha: Voluntario de Me Uno, Marco Mena y Rossana Pazmiño, representantes del FONAG y Andrés Bolek, Gerente de Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional.

Cervecería Nacional, empresa comprometida con el medio ambiente se une a la campaña ” Adopta un Árbol”, de la Secretaría el Ambiente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, que tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana y su compromiso por el cuidado del Patrimonio Natural.

El pasado nueve de 9 de diciembre,  más de 50,  voluntarios #MeUno,  colaboradores de Cervecería Nacional,  participaron en la siembra de árboles para la  recuperación de los bosques  de la Comuna de Rumiloma en Guagopolo,  una de las zonas afectadas  por los incendios forestales de verano y procesos de degradación, donde se plantarán cerca de 1.000 árboles.

Adopta un Árbol, es una campaña  que integra a todos los actores sociales y no solo consiste en plantar un árbol, sino en velar por su sobrevivencia, lo cual garantiza la sostenibilidad de algunas plantaciones forestales, principalmente en zonas de bosque seco donde se hace difícil mantener estos esfuerzos debido a la falta de agua, como en el caso de la comuna de Rumiloma.

Para Cervecería Nacional,  el cuidado del medio ambiente es parte de su modelo de gestión, por lo cual, a través de este tipo de acciones ratifica su compromiso  con la conservación de ecosistemas y la provisión de servicios en beneficio de la ciudadanía.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Banco ProCredit Ecuador y Global Climate Partnership Fund (GCPF) desembolsarán USD 20 millones adicionales para créditos verdes en el país

miércoles, 13 diciembre 2017 por Luis Guairacaja

Global Climate Partnership Fund (GCPF), una iniciativa público – privada dedicada a contribuir a la mitigación del cambio climático y la emisión de gas de efecto invernadero en el mundo, acordó, junto a su socio estratégico Banco ProCredit Ecuador, extender su cooperación con un nuevo mecanismo de financiación de USD 20 millones para préstamos de actividades verdes. Este beneficio estará disponible durante más de 36 meses y se desembolsará en tramos múltiples. Una primera cuota fue desembolsada el pasado mes de septiembre.

Esta exitosa cooperación entre Banco ProCredit Ecuador y GCPF se remonta a 2012 y ha logrado que el banco entregue más de USD 10 millones en préstamos verdes para Pymes. La mayoría de estos préstamos dados a pequeñas y medianas empresas, fueron dirigidos a actividades de eficiencia energética y generación de energía renovable, y se utilizaron para la sustitución de equipos, desde hornos de cocción hasta equipos de costura, equipos de impresión, máquinas de taller y tractores.

Banco ProCredit Ecuador, es un banco dirigido a Pymes y clientes privados, que busca promover una forma sostenible de hacer negocios. En 2012, fue uno de los primeros bancos en introducir préstamos verdes en Ecuador. Esto va en línea con el énfasis del banco en el desarrollo de relaciones a largo plazo con los clientes, ofreciendo un servicio personalizado con personal capacitado. Bajo el nuevo mecanismo de financiación, el banco planea iniciar el financiamiento de proyectos para energía renovable, así como mejorar aún más su oferta de préstamos minoristas.

El mecanismo de financiamiento del GCPF va acompañado de un servicio de asistencia técnica que se desplegará para la selección de carteras y mercados, el apoyo técnico para la evaluación de proyectos y auditorías energéticas de las inversiones financiadas.

Katarina Ždraljević de la Unidad de Gestión Ambiental de Banco ProCredit Ecuador indicó:
«Los préstamos verdes son cada vez más importante y visible en el mercado y en el sector bancario ecuatoriano. La responsabilidad ambiental siempre ha sido parte de nuestros valores y es uno de nuestros principales impulsores de negocios. Nuestra asociación de larga duración con GCPF nos ha permitido estar entre los primeros bancos en ofrecer préstamos verdes, y esperamos explorar más a fondo el potencial de los préstamos de energía. Con 5 años de experiencia en finanzas verdes, pudimos desarrollar nuestro conocimiento interno y nuestra experiencia en este sector, lo que garantiza que brindamos asesoramiento útil a nuestros clientes cuando los apoyamos para que sean más eficientes», 

Por su parte Heidi Sumser, Oficial de Préstamos Verdes para Latinoamérica del Global Climate Partnership Fund, agregó: «El nuevo acuerdo demuestra la alineación entre GCPF y Banco ProCredit. Nos complace llevar nuestra exitosa cooperación con el banco a un nuevo nivel, reforzando nuestra asociación a largo plazo con Banco ProCredit Ecuador y su empresa matriz ProCredit Holding».

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Óptica Los Andes presenta su campaña ‘Fundas para ser Grande’ en beneficio de Hogar Para Sus Niños

miércoles, 13 diciembre 2017 por Luis Guairacaja
Pie de foto: Gabriela Palacios, Jefe de Marketing y Miguel Uribe, Jefe de Servicio al Cliente

Óptica Los Andes (OLA), el grupo óptico líder a nivel nacional, presentó su campaña de responsabilidad social ‘Fundas para ser grande’, como parte de una iniciativa que busca recaudar fondos para beneficiar a la Fundación Hogar Para Sus Niños (HPSN), a través de la comercialización de shopping bags y mochilas ecológicas temáticas que OLA financiará, las cuales estarán colocadas en exhibidores especiales de todos los locales de OLA, a nivel nacional.

“Fundas para Ser Grande no solo busca contribuir a una noble causa, sino que además es un proyecto enfocado en generar conciencia sobre cómo ayudar a otros, engrandece a quien lo hace. Es así que las shopping bags y mochilas tienen un motivo muy profundo de vincular a las dos personas que se benefician con esta campaña, reflejando con una gráfica cálida y amigable mensajes como -juntos crecemos, juntos construimos un futuro mejor-”, señaló Gabriela Palacios, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes.

Las fundas tendrán un costo de USD 3 y serán presentadas a los clientes como una opción de compra. Además de la contribución en efectivo, Óptica Los Andes realizará una brigada de salud visual en las instalaciones de la fundación HPSN y donará lentes a los niños y colaboradores que lo necesiten.

HPSN es una organización no-gubernamental, sin fines de lucro, que acoge a niños en situación de riesgo sea por circunstancias de abandono o por maltrato infantil. Trabajan en base a la ejecución de programas interdisciplinarios que aseguran el desarrollo integral de los niños, así como el respeto y el cumplimiento de sus derechos. Para cada niño, desarrollan una atención especializada, enfocándose a que toda necesidad sea evaluada y atendida integralmente como una prioridad, brindando apoyo psicológico, espiritual, cuidados médicos, atención psicopedagógica, educación, asesoramiento legal, entre otros.  La Fundación cuenta hoy con dos sedes, una en Quito y otra en Latacunga, albergando un total de 57 niños.

De esta manera, Óptica Los Andes ratifica su compromiso de contribuir desde su accionar al desarrollo social.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Jabonería Wilson presenta la Edición Navideña de su producto estrella LAVA

miércoles, 13 diciembre 2017 por Luis Guairacaja
Pie de foto: Modelo, Carlos Zapata, Gerente de Mercadeo de Jabonería Wilson y Wendoly Estévez, jefe de marca LAVA.

Jabonería Wilson, empresa comprometida por impulsar una vida limpia y sana, presenta su ya tradicional LAVA Navidad por cuarto año consecutivo. Se trata de una edición especial y limitada de su producto estrella en la categoría de cremas lavavajilla, la cual conserva las mismas bondades y beneficios de su fórmula original, sumado a fragancias alusivas a la fecha: Manzana y Canela. De esta manera, la empresa busca acompañar a las familias ecuatorianas en esta fiesta memorable, con una alternativa efectiva y acorde a la hora de realizar la limpieza de la cocina.

“LAVA es una marca de extensa tradición entre las familias ecuatorianas. En esta ocasión tendrá una presencia especial en las cocinas de los hogares ecuatorianos acompañándolos en la celebración de una fecha importante como la Navidad. Es por ello que LAVA, marca líder en su categoría, se preocupa por ofrecer un producto de calidad, que arranque efectivamente la grasa de la acostumbrada gastronomía de las festividades navideñas y con un concepto especial que se conjugue con una época tan importante”, señaló Wendoly Estévez, jefe de marca LAVA de Jabonería Wilson.

LAVA Navidad cuenta con los mismos beneficios de la crema lavavajilla LAVA tradicional, cuya fórmula de alto rendimiento produce buena cantidad de espuma, facilita el lavado de la vajilla, arranca la grasa y elimina el sucio de cocinas, refrigeradores, mesones, etc. Cabe destacar que su fórmula está diseñada para ser suave con las manos y en esta edición especial, incluso ofrece una exquisita fragancia a manzana y canela mientras realiza la limpieza de la cocina.

El producto se encuentra disponible en los principales autoservicios y tiendas del país en su única presentación de 1.000 gramos.

De esta manera, Jabonería Wilson ratifica su compromiso por ofrecer productos a la vanguardia, innovadores y de alta calidad.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

La Cooperativa “29 de Octubre” fomenta el emprendimiento en el Ecuador

miércoles, 13 diciembre 2017 por Luis Guairacaja
Las participantes del taller de educación financiera, junto a las autoridades de las instituciones que lideran este programa de educación financiera.

La Cooperativa “29 de Octubre” finaliza este año promoviendo e impulsando talleres de educación financiera a mujeres del país, gracias al programa denominado “Mujeres Emprendedoras” que se viene desarrollado desde el año 2012 en conjunto con la Fundación Junior Achievement Ecuador y Citi Bank Ecuador, cuyo objetivo es desarrollar en mujeres vulnerables a nivel nacional capacidades para un mejor desempeño de sus negocios a través de: capacitaciones y financiamientos responsables.

Esta primera fase correspondió al año 2017 -2018 e integró a más de 70 mujeres de las ciudades de Quito, Manta, Portoviejo y Quevedo, quienes durante cinco semanas recibieron capacitaciones de educación financiera para aplicar en sus emprendimientos.

El jueves pasado, en las oficinas centrales de la Cooperativa “29 de Octubre” en la ciudad  de Quito, se realizó el acto de clausura de esta fase, al cual asistieron varias autoridades entre ellas, el Crnl. Milton Escobar, Presidente de la Cooperativa “29 de Octubre”, el Econ. Edwin Égüez, Gerente General de la Cooperativa “29 de Octubre”, el Ing. Santiago Pazmiño, Gerente de Tecnología de Citi Bank Ecuador y el Ing. Luis Salazar, Director de la Fundación Junior Achievement Ecuador, quienes felicitaron a las participantes por su esfuerzo y les invitaron a seguir adelante con sus emprendimientos para beneficio personal y de sus familias.

Por su parte, las participantes agradecieron esta oportunidad y por la importancia que le brindan al microempresario que es parte fundamental de la economía popular y solidaria.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2

Posts recientes

  • Terpel registró crecimiento en todas sus líneas de negocio

    ...
  • Banco Guayaquil emite bonos verdes por US$ 80 millones a través de la BVG

    ...
  • Andalucía colocó un 46% más de recursos en microcréditos durante 2022

    ...
  • Bébete la vida, te presentamos la nueva campaña global de DASANI

    ...
  • Schneider Electric, entre las 100 empresas más sostenibles del mundo por duodécimo año consecutivo

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Terpel registró crecimiento en todas sus líneas de negocio

    0 comments
  • Banco Guayaquil emite bonos verdes por US$ 80 millones a través de la BVG

    0 comments
  • Andalucía colocó un 46% más de recursos en microcréditos durante 2022

    0 comments
  • Bébete la vida, te presentamos la nueva campaña global de DASANI

    0 comments
  • Schneider Electric, entre las 100 empresas más sostenibles del mundo por duodécimo año consecutivo

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR