COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: noviembre 2019

Banco Internacional fue reconocido por tercer año consecutivo como el mejor banco para trabajar.

lunes, 11 noviembre 2019 por Alfredo Llerena

En la foto de izquierda a derecha: Sebastián Cárdenas, Guillermo Moreano, Renato Cumsille, Francisco Naranjo: Presidente Ejecutivo de Banco Internacional; Mariella Letamendi, George Lalama  y Mauricio Larrea

Banco Internacional obtuvo, por tercer año consecutivo, la calificación más alta del sector bancario y el tercer mejor lugar para trabajar en Ecuador, por la organización internacional Great Place to Work. El premio se otorgó en la categoría “Empresas con más de 500 colaboradores” que cuentan con los indicadores más altos en clima laboral y cultura organizacional.

Francisco Naranjo, Presidente Ejecutivo de Banco Internacional asegura “Haber sido reconocidos nuevamente por Great Place To Work, no solo nos llena de orgullo, sino que nos ratifica que vamos por el camino correcto en la búsqueda de SER MÁS, a través del compromiso y desarrollo de nuestra gente. De forma integral, buscamos identificar y potenciar las capacidades que tienen cada uno de nuestros colaboradores, para alcanzar las metas institucionales, trabajando desde lo individual hacia lo colectivo”.

Banco Internacional con su cultura, solidez, transparencia y excelencia de servicio, continúa destacándose en el sector financiero ecuatoriano.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

AIG-METROPOLITANA CIA. DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. INAUGURÓ SU SALA DE LACTANCIA MATERNA EN QUITO

lunes, 11 noviembre 2019 por Alfredo Llerena

En la foto constan los ejecutivos de AIG-Metropolitana (de izquierda a derecha):  Alegría Guzmán, Gerente de Recursos Humanos; Fabio Cabral, CEO; y, Katherine Cevallos, médico ocupacional.

AIG, compañía líder de seguros con 100 años de experiencia a nivel mundial y 50 años de operaciones en Ecuador, inauguró en días pasados un lactario completamente equipado para promover la lactancia materna, en cumplimiento con la normativa que exige a las empresas privadas en el país, la incorporación de espacios especializados para este fin.

Este lactario cuenta con dos cómodos sillones con apoyo para la región lumbar (que es la que más se ve afectada en la lactancia), luces y colores cálidos, amplios ventanales, sonidos ambientales de relajación, lavamanos y una refrigeradora que ayuda a la conservación de la leche (cada contenedor deberá estar identificado con la hora, día y nombre de la madre). Además, se incorporó un calefactor para mantener el ambiente propicio y cálido para favorecer la dilatación de los vasos sanguíneos que conllevan a una mejor extracción de la leche.

El acuerdo interministerial N° 003 suscrito entre el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio del Trabajo en abril de 2019, establece que las empresas privadas adecuen en sus instalaciones, sitios que sean aptos, cómodos, higiénicos y accesibles para que las mujeres en período de lactancia puedan extraer y almacenar la leche materna; asegurando su adecuada conservación durante la jornada laboral.

AIG-Metropolitana creó este espacio con ayuda de las colaboradoras, principalmente las que están en periodo de maternidad. Se permitió que las mujeres decoren la sala a su gusto, considerando los colores de las paredes, el estilo de las cenefas, los sillones, entre otros detalles. Asimismo, este sitio tiene una cortina de puerta que aísla el ruido externo para disminuir cualquier tipo de tensión y estrés. En las paredes hay una cartelera con algunos afiches informativos y las fotografías de los hijos de las madres, lo cual funciona como estímulo. “Además de fomentar la lactancia materna, esta iniciativa nos permite impulsar la diversidad, la igualdad de oportunidades y el empoderamiento femenino, pilares fundamentales de nuestra compañía”, expresó Alegría Guzmán, Gerente de Recursos Humanos de AIG-Metropolitana.

Por su parte, Katherine Cevallos, médico ocupacional de AIG-Metropolitana, ratificó la importancia de la leche materna para el adecuado crecimiento del bebé a nivel psicomotriz, intelectual, sensorial, afectivo y de comportamiento. “La lactancia disminuye la incidencia de cáncer de mama y de ovarios. La leche materna es compatible con el ambiente porque no genera desperdicios y, ayuda, además, a generar un ahorro significativo para la economía familiar por el mismo hecho de ser producida de manera natural por la madre”, agregó. Por medio de este tipo de iniciativas, AIG-Metropolitana ratifica su compromiso con sus colaboradores, brindando todos los recursos necesarios para contribuir a su bienestar y fomentar el equilibrio entre la vida personal y laboral.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/