Oportunidades de ahorro durante el regreso a clases virtual

El regreso a clases en la región Sierra bajo la modalidad virtual es sin duda un importante cambio al que deben adaptarse muchas familias ecuatorianas en la nueva normalidad. Esta situación requiere también un adecuado manejo de las finanzas personales para no complicar la economía familiar y, al contrario, ver una oportunidad para transformar hábitos y poder ahorrar.
“Si bien es necesario cubrir recursos como Internet y ciertas herramientas tecnológicas para las clases virtuales, hay otros rubros como uniformes, transporte escolar, útiles de aseo o agasajos que pueden significar un ahorro durante el nuevo ciclo escolar. Por ello, es importante analizar adecuadamente el presupuesto destinado a educación, optimizar los recursos y destinar un fondo específico para el ahorro a fin de poder cubrir necesidades futuras”, señala Belén Luzón, Jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía, y brinda a continuación algunas recomendaciones para manejar eficientemente las finanzas en este nuevo ciclo escolar.
- Organice su presupuesto: Puede llevar un control de todos los gastos que realiza al mes en el rubro de educación a través de una práctica lista u hoja de cálculo que la puede anotar en su libreta o dispositivo móvil. De ese modo, tendrá siempre presente la realidad de sus consumos y esto le permitirá ser más consciente con sus gastos y destinar un porcentaje para el ahorro.
- Busque un plan de internet acorde a sus posibilidades: Se debe analizar las ofertas y condiciones que ofrecen las diferentes empresas de telecomunicación en el país a fin de comparar precios, promociones, ofertas por la estacionalidad, calidad del servicio, garantía del servicio y soporte a fin de mitigar posibles riesgos y efectuar sus actividades con éxito.
- Evalúe diferentes opciones para la compra de útiles escolares: Ahora que muchos útiles escolares no son necesarios, es importante tener una lista específica para no incurrir en la adquisición de artículos innecesarios. La experta de Cooperativa Andalucía recomienda siempre revisar diferentes alternativas, comparar precios, descuentos, características, garantías, formas de pago, etc. Otra recomendación, y que viene muy bien el contexto actual, es hacer las compras en línea para evitar adquisiciones por impulso, además de cuidar la salud y reducir el riesgo de contagio. “Contar con el privilegio de la información y acceder a la misma, es una alternativa que se debe explotar, se puede buscar opciones mediante redes sociales, páginas web de los lugares que ofertan artículos escolares y conocer las facilidades que brindan para adquirir los mismos, mediante tiendas virtuales, asesoría, servicio de entrega a domicilio”, afirma Luzón.
- Reutilice los materiales que ya tiene en casa: Antes de comprar artículos nuevos, revise si los materiales que tiene en casa están en buenas condiciones para ser reutilizados en este nuevo ciclo escolar. Implementos como pinturas, lápices, esferos, marcadores, carpetas y cuadernos que no han sido usados en su totalidad pueden funcionar muy bien. “La reutilización de estos materiales permitirá generar en el hogar una cultura de ahorro y optimización de recursos, y crear en el estudiante una conciencia sobre el uso y consumo eficiente de estos insumos en beneficio del medio ambiente”, puntualiza la especialista de Cooperativa Andalucía.
- Priorice el ahorro: El ahorro debe ser parte de la cultura familiar aún en momentos difíciles. El regreso a clases bajo la modalidad virtual representa una oportunidad para hacer crecer sus ahorros. Para ello, existen varias alternativas que pueden ayudar a que esta práctica se realice de manera segura y rentable.
Cooperativa Andalucía, por ejemplo, ofrece entre sus productos financieros un Plan de Ahorro Programado con depósitos mínimos de 20 dólares mensuales, una alta rentabilidad y plazo mínimo desde 6 meses para facilitar a sus socios el cumplimiento de sus sueños. Otra opción es el Plan de Ahorro Flexible, a través del cual el cliente tiene la posibilidad de elegir el monto mensual a ahorrar y el tiempo (por un mínimo de 24 meses, y hasta 30 años) de acuerdo con su meta financiera, con una tasa de interés anual del 7% y un seguro de vida gratuito
Otra opción válida es abrir una cuenta de Ahorro Infantil para poder organizar mejor los recursos que servirán a futuro para la educación de los hijos, evitando el endeudamiento y malgasto de recursos. Cooperativa Andalucía cuenta con este producto, mismo que ofrece una atractiva tasa de interés del 4.5% anual y que se puede crear con un monto mínimo de 10 dólares.
- Publicado en Agenda del socio
Oriente Seguros entregó kits lúdicos vacacionales a los hijos de sus colaboradores

Pie de foto: Diana Acosta, Jefe Financiera de Oriente Seguros con sus hijas.
Oriente Seguros S.A. entregó kits didácticos a los hijos pequeños de sus colaboradores, con el fin de promover unas vacaciones divertidas y seguras en casa durante la emergencia sanitaria. Esta actividad, se la realiza en el contexto del campamento vacacional institucional, llegando a 39 niños y niñas, entre 4 y 12 años de edad. Cada kit incluyó materiales lúdicos con distintas temáticas dependiendo de su edad (playa, colores, dinosaurio y huerto), a fin de que los niños puedan aprender mientras juegan.
La iniciativa también benefició a un emprendimiento ecuatoriano, dedicado a la creación de cajitas recreativas que favorecen al desarrollo de habilidades motrices y creativas en los niños. “Debido a que los estudiantes tuvieron que terminar el ciclo escolar de manera virtual y que estas vacaciones son diferentes por la pandemia; decidimos realizar la entrega de estos kits, como parte del campamento vacacional anual que siempre brindamos como beneficio a nuestro personal, para que sus hijos e hijas puedan jugar y aprender, mientras están seguros en casa y comparten con su familia. Pensamos que es una manera de mantenerlos activos y, a su vez, aportar a su bienestar y, por ende, al bienestar de nuestros colaboradores, que son el pilar de la organización”, explicó Jeanneth Arguello, Directora de Recursos Humanos de Oriente Seguros.
De esta manera, la empresa promueve actividades lúdicas que los niños pueden cumplir según sus tiempos o disponibilidad junto con sus padres. Adicionalmente, dentro del kit recibieron una camiseta con la imagen de la mascota institucional de la compañía como súper héroe, con el mensaje “Soy un gran héroe desde casa“, destacando el papel fundamental que cumplen los niños y niñas estando en sus hogares para preservar la salud de todos sus familiares.
A través de esta iniciativa, Oriente Seguros reafirmó su compromiso con seguir promoviendo el salario emocional en la organización, la salud y el bienestar integral de sus colaboradores y familias.
- Publicado en Agenda del socio
Gobierno y empresa privada firman convenio para promoción de exportaciones

El Ministerio de Producción y Coface desarrollarán capacitaciones a las oficinas comerciales de Ecuador en el extranjero y a exportadores registrados en estas para fortalecer la venta de productos ecuatorianos al exterior, protegiendo la cartera de crédito de las empresas nacionales.
En el marco de la expedición del Reglamento para la Aplicación de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria, el cual norma el incentivo tributario que permite la deducción de un 50% adicional del Impuesto a la Renta sobre el valor de la prima de los Seguros de Crédito contratados para la exportación, el Viceministerio de Exportaciones e Inversiones y Coface, empresa multinacional de Seguros de Crédito, suscribieron un convenio para desarrollar actividades que fomenten la promoción de exportaciones e inversiones en Ecuador.
El principal pilar alrededor de este convenio es realizar talleres y capacitaciones tanto a funcionarios del Viceministerio de Exportaciones e Inversiones como a las oficinas comerciales de Ecuador en el Exterior y a los exportadores registrados en esas instancias, en torno al desarrollo del comercio exterior de forma segura, a través del Seguro de Crédito. Asimismo, Coface diseñará y otorgará un paquete de productos preferenciales dirigido a los exportadores registrados en la base de datos de dicho Viceministerio.
El acuerdo estará vigente por dos años y, en ese período, las actividades previstas se basarán sobre información real de inteligencia comercial y estadísticas levantadas por el Viceministerio de Exportaciones e Inversiones, con el objetivo de que los exportadores accedan a datos certeros para la toma de decisiones en cuanto a las oportunidades de colocación de productos ecuatorianos en el exterior, pero también del nivel de riesgo crediticio que podrían representar algunos mercados o algunos compradores de bienes y servicios producidos en Ecuador.
Algunos aspectos del Reglamento para la Aplicación de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria en cuanto al Seguro de Crédito para la Exportación son:
· El beneficio se otorgará cuando la exportación no se realice a compradores relacionados con el exportador.
· También aplicará cuando la exportación sea realizada de forma efectiva.
· Y, finalmente, cuando el crédito (plazo que el comprador tiene para realizar el pago al exportador) no exceda los 365 días.
Adrián Ordóñez, Gerente General de Coface en Ecuador, agradece la apertura del Gobierno ecuatoriano para incorporar el expertise de la compañía en los procesos de capacitación que reciben los exportadores y, a la par, menciona que “el contexto que estamos viviendo requiere que protejamos el principal activo de los exportadores: su cartera de crédito (capital de trabajo). Sabemos que la pandemia ha derivado en una crisis económica generalizada, y por eso es trascendental brindar información verídica a nuestros exportadores e impulsarlos a internacionalizar su oferta, pero protegiendo su patrimonio”, concluye.
- Publicado en Agenda del socio
Russell Bedford anuncia una expansión nacional en Ecuador

Russell Bedford Ecuador lanza nuevas locaciones en Guayaquil y Cuenca
Russell Bedford Ecuador, miembro de la red global de servicios profesionales Russell Bedford Internacional, anunció la expansión de la firma con la introducción de dos nuevas oficinas en Guayaquil, la segunda ciudad más grande y el puerto principal del país, y Cuenca, la capital y ciudad más grande de la provincia de Azuay.
El desarrollo proporciona una mejora significativa a las capacidades de servicio de la red Russell Bedford en Ecuador, con una cobertura sólida en las tres ciudades más grandes del país, al tiempo que fortalece los recursos de la red en la región de América Latina.
Como parte de la expansión de la firma, Russell Bedford Ecuador recibirá a Guillermo Solérzano, Luis Alarcón y Oscar Gamarra en la sucursal de Guayaquil.
Guillermo aporta experiencia en la planificación, evaluación, supervisión y ejecución de auditorías y procedimientos financieros en instituciones industriales, de servicios financieros, comerciales y organizaciones sin fines de lucro.
Las áreas de especialización de Luis son la gestión financiera y las auditorías forenses, así como la contabilidad, la contabilidad de costos y los impuestos. Ha aparecido como ponente en múltiples seminarios relacionados con la implementación de las NIIF.
Adicionalmente, Silvia Vanegas y Nilo Narváez se incorporan a la firma en Cuenca.
Silvia es CPA con 15 años de experiencia. Está certificada en Normas Internacionales de Contabilidad, IFRS y GAAP, y tiene experiencia multinacional con clientes en los Estados Unidos y en toda América Latina, especializándose en auditoría y cumplimiento normativo relacionado.
Nilo es un especialista en impuestos con un MBA y una maestría en impuestos. Con su sólido conocimiento de los últimos desarrollos en el ámbito fiscal, se centra en las estrategias de planificación fiscal y financiera.
Ramiro Pinto, CEO de Russell Bedford Ecuador dijo unas palabras acerca de este importante hito: “Estamos muy orgullosos de anunciar el desarrollo de nuestra firma en las principales ciudades de Ecuador, ampliando nuestra presencia para cubrir Quito, Guayaquil y Cuenca. Contamos con extraordinarios profesionales en nuestro equipo, y oficinas en pleno funcionamiento, que nos permiten brindar a nuestros clientes nacionales e internacionales los mejores servicios. Nuestro compromiso con la calidad y la profesionalidad está siempre a la vanguardia. La incorporación de Guillermo, Luis, Oscar, Silvia y Nilo a nuestro equipo mejorará enormemente los servicios que nuestra firma puede brindar ”.
- Publicado en Agenda del socio