COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: noviembre 2021

ARCA CONTINENTAL ECUADOR, COCA-COLA ECUADOR Y TONICORP firman el primer acuerdo voluntario para la promoción y consumo sostenible

viernes, 12 noviembre 2021 por Alfredo Llerena
Foto de Izquierda a derecha: Guillermo Adam, Director General de Arca Continental Ecuador, Gustavo Manrique, Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Mariana Rosalba, Gerenta General de Coca-Cola Ecuador; Óscar Gómez, Director General de Tonicorp.

Arca Continental, Coca-Cola Ecuador y Tonicorp, empresas líderes de la industria de alimentos y bebidas en el país, suscribieron un acuerdo voluntario con el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente, el cual busca el fortalecimiento de la producción y consumo sostenible de las empresas.

Durante este acto protocolar que contó con la  presencia del Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique, entre otros aliados y beneficiarios de las iniciativas implementadas en el país, informaron que este acuerdo voluntario responde al crecimiento sostenible que mantienen las tres empresas, así como a su visión de continuar fortaleciendo la sostenibilidad en la estrategia del negocio, con miras a impactar positivamente en colaboradores, proveedores, clientes, consumidores, recicladores, cadena de valor, comunidades y todos quienes de manera directa o indirecta interactúan con las empresas.

En el marco de este evento, el Ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador, Gustavo Manrique, señaló sobre la relevancia en materia de producción y conservación, destacando que son dos temas que deben avanzar de la mano. «Tenemos la responsabilidad de brindar un norte que guíe el desarrollo del Ecuador de forma sostenible y baja en carbono, con beneficios económicos y sociales, mediante la creación de líneas de negocios que permitan la generación de nuevas inversiones, empleos verdes y reducción de la pobreza, que impulse la Transición Ecológica en todos los niveles, pues es nuestro deber dejar un buen legado a las futuras generaciones, por ello esperamos que muchas otras empresas se sumen al Gobierno del Encuentro en busca de un país productivo pero verde», afirmó.

 Con la firma de este acuerdo, Arca Continental, Coca-Cola Ecuador y Tonicorp, reafirman su compromiso que, garantiza que al año 2022 se consoliden acciones en economía circular, sostenibilidad hídrica y cambio climático, destacándose como una de las primeras empresas en el país en impulsar efectivamente la creación de valor compartido social e inclusivo.

 

En este sentido, las metas de las compañías para el fortalecimiento de la producción y el consumo sostenible a diciembre del 2022, son:

 

  1. ECONOMÍA CIRCULAR EN EMPAQUES
  • Alcanzar un mix de empaques retornables por sobre el 30% del portafolio y promover una campaña de educación en retornabilidad dirigida al consumidor.
  • Incorporación de 50 tiendas de barrio “Sin Residuos”.
  • Incrementar en 20% los beneficiarios del programa de reciclaje inclusivo DAR.
  • Tener como meta al diciembre 2022, recolectar el 60% de empaques PET e incorporar el 25% de resina reciclada en envases PET hasta el que no requieren procesos términos para su llenado, siempre que no se interrumpa la producción de resina reciclada grado alimenticio en el país.

 

  1. SOSTENIBILIDAD HÍDRICA
  • Reabastecer el 100% del agua que utilizan en sus bebidas.
  • Uso eficiente del agua, desde Arca Continental alcanzando una Tasa de Uso del 1.707de litros de agua/ litros de bebida equivalente a un ahorro del 11% frente al 2018; en el caso de Tonicorp generar una tasa de eficiencia de 3.04 de litros de agua/litros de leche en su operación de lácteos equivalentes a un ahorro del 48% frente al 2018.
  • Desarrollo y ejecución de un proyecto de acceso al agua potable.

 

  1. CAMBIO CLIMÁTICO
  • Incorporación de 3 haciendas ganaderas Carbono Neutral.
  • Reducción de huella de carbono, alcanzando una Tasa de Uso de Energía de 0,316 MJ/Lb en su operación de bebidas.
  • En Ecuador nos destacamos, junto con Coca-Cola, como las únicas empresas en impulsar efectivamente la economía circular en la creación de valor compartido, social e inclusivo

Guillermo Adam, Director General de Arca Continental Ecuador, comentó: “En Ecuador nos destacamos, junto con Coca-Cola, como las únicas empresas en impulsar efectivamente la economía circular en la creación de valor compartido, social e inclusivo. A través de este acuerdo fortalecemos nuestro accionar en reciclaje de empaques, sostenibilidad hídrica y cambio climático, reafirmando nuestro compromiso en impulsar el crecimiento sostenible del país”.

Por su parte, Mariana Rosalba, Gerente General de Coca-Cola Ecuador destacó que este es el segundo acuerdo voluntario en materia de producción sostenible que la compañía Coca-Cola firma a nivel de Latinoamérica. “Con acciones como estas, manifestamos una gran determinación al continuar persiguiendo metas locales y voluntarias en el marco de nuestra visión de sostenibilidad, misma que comparten nuestros socios embotelladores como Arca Continental; siempre guiados por el propósito de nuestra empresa: refrescar el mundo y marcar la diferencia”, aseguró.

Para Arca Continental, Coca-Cola de Ecuador y Tonicorp, este acuerdo sin duda, impactará positivamente al medio ambiente; al tiempo que ratifican su compromiso con la excelencia operacional, comunidades sostenibles, desarrollo de la cadena de valor y su gestión ambiental.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Laboratorios Bagó y la Sociedad Ecuatoriana de Endocrinología Núcleo del Guayas se unen en alianza por la salud

lunes, 08 noviembre 2021 por Alfredo Llerena
Pie de foto: Tannya Montenegro, Gerente de Producto Cardio Metabólico de Laboratorios Bagó, y el Dr. Carlos Solís, Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Endocrinología Núcleo Guayas.

Con el objetivo de contribuir con la prevención de enfermedades metabólicas, Laboratorios Bagó y la Sociedad Ecuatoriana de Endocrinología Núcleo del Guayas – SEENG se unieron en una alianza por la salud, cuyo resultado fue la creación del portal “Dulces Mentiras”, una plataforma web informativa que busca incrementar el conocimiento sobre el daño que producen los excesos alimenticios a los ecuatorianos. El portal, al que se puede acceder a través de www.dulcesmentiras.com, promueve el autodiagnóstico con un test muy sencillo que permite la detección temprana de enfermedades como la diabetes, así como la identificación del riesgo de contraerla.

“Dulces Mentiras” cuenta con toda la información necesaria en torno a los aspectos que las personas deben considerar para evitar padecer de enfermedades metabólicas, incluyendo datos relevantes sobre la importancia de la práctica de ejercicio físico, de llevar una alimentación balanceada, controlar el consumo de calorías, y en general, sobre cómo llevar un estilo de vida saludable. Además, por medio del portal, los usuarios podrán realizarse el test de Findrisc, un instrumento que, a través de 8 preguntas de opción múltiple sobre edad, índice de masa corporal (IMC), perímetro de cintura, actividad física diaria, tipo de alimentos consumidos, factores de riesgo como hipertensión arterial (HTA), familiares con diabetes y aumento del azúcar en sangre, permitirán determinar si la persona podría desarrollar o no una enfermedad metabólica en los próximos 10 años.

Según explica Tannya Montenegro, Gerente de Producto Cardio Metabólico de Laboratorios Bagó, “Esta iniciativa está estrictamente ligada con nuestra cultura corporativa, que plantea cumplir un rol integral en el bienestar, la salud y la vida de la población, enfocados en la prevención, diagnóstico, tratamiento y cuidado de la salud. En ese sentido, nuestra alianza con la SEENG busca incrementar el conocimiento del público en general sobre los riesgos de los excesos alimenticios y el no mantener un estilo de vida saludable, como factores determinantes en el desarrollo de enfermedades prevenibles como la prediabetes y diabetes.”

Por su parte, el Dr. Carlos Solís, presidente de la SEENG, manifiesta que “Como organización científica-médica que promueve la educación al público en general sobre enfermedades metabólicas entre uno de nuestros objetivos primarios, encontramos en esta alianza una oportunidad de fortalecer el trabajo que realizamos a diario, y estamos convencidos de que este proyecto será de gran beneficio para la ciudadanía.”

De esta manera, Laboratorios Bagó reafirma su compromiso de implementar estrategias de responsabilidad social empresarial, guiadas por la pasión de la empresa por la salud y la vida de los ecuatorianos.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

YA incorpora la nueva línea kids a su portafolio de premezclas

lunes, 08 noviembre 2021 por Alfredo Llerena

PIE DE FOTO: (De izquierda a derecha): Belén Tapia, jefe de Marca YA y Maria Elvira Chávez, gerente de Categoría Culinarios de Moderna Alimentos

 

Moderna Alimentos fortalece su marca YA con la incorporación de la línea kids a su portafolio de premezclas. Se trata de YA torta Dino y YA torta Dulce, con sabores a chicle y fresa, listas para hornear y crear recuerdos en familia y con amigos. Además, sus empaques incluyen 10 piezas para decorar la torta y brindar una experiencia única de consumo. 

Las tortas están elaboradas con ingredientes y colorantes naturales que no afectan la salud del consumidor. La torta Dino es sabor a chicle y el color de la torta es verde; por otro lado, la torta Dulce es sabor a fresa y el color de la torta es rosado. Están disponibles en presentaciones de 500 gramos y cuentan con el aval, el respaldo y la trayectoria de la marca YA, líder en la categoría de premezclas y líder en innovación.   

“El mundo cambió y con ello los hábitos de consumo. Parte del éxito de la marca YA es la escucha activa a nuestros consumidores; hoy, uno de cada cinco de ellos prefiere quedarse en casa. Por esta razón, desarrollamos una línea infantil de nuestras premezclas YA con el objetivo de incluir a los más pequeños del hogar y generar experiencias divertidas, sorprendentes y únicas que integren a toda la familia desde casa”, explica María Elvira Chávez, gerente de Categoría Culinarios de Moderna Alimentos.

 

La nueva línea de premezclas YA Kids incluyó el desarrollo de los personajes Dulce, la princesa unicornio, y Dino, un tiranosaurio protector del bosque mágico. Esta nueva propuesta de valor integra una página web https://yayaya.com.ec/chefcitos/ que permite a los consumidores descargar, imprimir y recortar decoraciones temáticas que darán el toque divertido a las celebraciones.

Con esta nueva presentación de la marca YA, Moderna Alimentos reafirma su misión de ser parte de los momentos de alimentación y bienestar de las familias con productos innovadores y de alta calidad.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Banco ProCredit presenta la segunda fase de su app “Onboarding”

lunes, 08 noviembre 2021 por Alfredo Llerena

Pie de foto: Daniel Dressler, Jefe de Canales de Atención de Banco ProCredit.

Con el objetivo de fortalecer los servicios integrales disponibles para sus clientes, Banco ProCredit, el único banco alemán en Ecuador, presenta la segunda fase de su app “Onboarding”, con la cual continúan con su plan de innovación digital, a través de la implementación de nuevas opciones de servicios para que los usuarios puedan seguir realizando transacciones financieras y pagos, sin tener que salir de casa. La segunda fase de esta innovadora aplicación móvil, que se lanzó al mercado en octubre de 2020, permitirá a los clientes de Banco ProCredit realizar transferencias internacionales, generar certificados bancarios, actualizar datos y solicitar una nueva tarjeta o una tarjeta adicional.

Desde su lanzamiento, “Onboarding” registra cerca de 9.000 usuarios activos y más de 1 millón de transacciones realizadas, entre las cuales destacan: revisión de balance de cuentas (890.000), revisión de transacciones de cuentas (156.000) y transferencias bancarias (98.000). Otros servicios que también se utilizan con frecuencia son el pago de servicios básicos, la creación de nuevos beneficiarios, y el bloqueo de tarjetas, entre otros.

“En Banco ProCredit nos enorgullecemos de ofrecer a nuestros clientes seguridad e innovación, con el respaldo alemán que nos convierte en el banco más seguro del país. Al ser un banco 100% digital, brindamos la facilidad de acceder a todos nuestros servicios en línea, sin necesidad de ir a una agencia físicamente. Con las funciones adicionales que hemos implementado en esta segunda fase de Onboarding esperamos fortalecer el rol que viene teniendo la app como principal canal de atención de nuestros clientes de Banca Personas”, señala Daniel Dressler, Jefe de Canales de Atención de Banco ProCredit.

De esta manera, Banco ProCredit consolida su posicionamiento como el único banco alemán y digital en el país, ratificando su compromiso de contribuir a un mayor y mejor control de las finanzas de sus clientes.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

ARCA CONTINENTAL participa en el foro de economía Circular en Ecuador

lunes, 08 noviembre 2021 por Alfredo Llerena

En la gráfica: Intervención de Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Arca Continental.



Arca Continental, empresa líder en la industria de alimentos y bebidas, se destaca en Ecuador por su trayectoria y liderazgo en la implementación de iniciativas sostenibles que fortalezcan una economía circular. Es por esto que, participó como la única empresa de la industria de alimentos y bebidas en la IV edición del Foro de Economía Circular Ecuador, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y la Agencia de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ por sus siglas en alemán), en alianza con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Como parte de la estrategia de negocio y la visión a largo plazo de Arca Continental lidera el modelo de Economía Circular en el país y la aplicación del ODS 12 (Producción y Consumo Responsable) en Ecuador, Perú, Argentina y México; siendo un referente en propuestas ambientales responsables al incluir proyectos de reciclaje inclusivo y adaptar el portafolio a envases retornables. En Ecuador Arca Continental promueve la iniciativa de reciclaje inclusivo DAR (desarrollo, Ambiente y Reciclaje) a través de la misma se beneficia a más de 200 familias de recicladores de base.

Durante el evento, la ponencia de Arca Continental estuvo liderada por Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad, quien mencionó: “La compañía opera enfocada en garantizar un impacto positivo, basando su accionar en generar soluciones que construyan comunidades sostenibles. Por lo que, para el año 2030 lograremos, junto a nuestro socio Coca-Cola Ecuador un mundo sin residuos a través de la recolección del 100% de empaques primarios vendidos, la inclusión de al menos el 50% de material reciclado, y el trabajo conjunto por la preservación del medio ambiente, océanos salubres y libres de residuos”.

Contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Modelo de Economía Circular, Arca Continental ratifica su compromiso de ejecutar su estrategia de negocio apegada la inclusión social, cuidado del ambiente y crecimiento integral de la cadena de valor.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

El reto SALUDSA VITALITY segunda válida 2021 premió a sus ganadores con una noche en MASHPI LODGE

lunes, 08 noviembre 2021 por Alfredo Llerena

Ganador de viaje a Mashpi Lodge

En días pasados se llevó a cabo la emblemática carrera Reto Saludsa Vitality Segunda Válida del Ecuador, organizada por ProyectoAventura que tiene como objetivo impulsar a los participantes a realizar turismo de aventura mientras llevan una vida deportiva saludable. Esta edición contó con Metropolitan Touring como uno de los auspiciantes de esta competencia.

Con grandes desafíos de aventura combinados entre trail running, bicicleta de montaña y navegación, la carrera brindó una ruleta de emociones a todos los concursantes, que vivieron este reto en medio de la naturaleza cerca de la capital quiteña. La carrera constó de dos válidas entre junio y septiembre, contando con todas las medidas de bioseguridad para garantizar la protección de los participantes, quienes compitieron en 2 categorías, siendo una de ellas Élite que combina 12 kilómetros de trekking más 18 kilómetros de bicicleta, y categoría Aventura donde se recorren 8 kilómetros de trekking más 12 kilómetros de MTB.

Los ganadores de esta válida fueron anunciados en una pequeña ceremonia donde se sorteó una experiencia de viaje en el espectacular Mashpi Lodge, ubicado en el bosque nublado del Chocó Andino, para que vivan una aventura sin igual en compensación al esfuerzo y compromiso después de ganar la competencia.

“Nos complace haber participado en esta carrera que impulsa a grandes deportistas a llevar una vida sana en medio de un reto único, con grandes desafíos en la naturaleza; sin duda fue una gran experiencia de aventura. Estaremos felices de recibir a los ganadores en nuestro hotel Mashpi Lodge” comentó Tamara Karolys, directora de Relaciones Públicas de Metropolitan Touring.

 

Visita:  https://www.metropolitantouring.com/, https://www.mashpilodge.com/es/ ,

Carbono Neutro: https://www.metropolitan-touring.com/es/carbono-neutro/

Para promociones de alojamiento en Mashpi Lodge, comunicarse a los siguientes números:

1800001268/0991450325

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

LAVA invita a los ecuatorianos a vivir cada día nuevas historias

lunes, 08 noviembre 2021 por Alfredo Llerena

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Wendoly Estevez, Jefa de Categoría de Cuidado del Hogar y Mayra Guerra, Coordinadora de Categoría Cuidado del Hogar.

LAVA, el lavavajillas número 1 en el mercado ecuatoriano, presentó en medios de comunicación su nueva y emotiva campaña publicitaria. Con el mensaje “Listos para una nueva historia”, la marca realza el valor de los momentos cotidianos que se viven alrededor de la mesa, de las comidas en familia, tras un año de pandemia en donde el hogar se volvió el centro de todas las actividades cotidianas y el refugio para estar seguros.  

“Hoy más que nunca, el hogar se vuelve el centro de conexión y unión familiar. Son esos momentos alrededor de la mesa que, a pesar de parecer cotidianos y rutinarios, son justamente los instantes en los que se crean memorias y recuerdos inolvidables. Los platos sucios, no son solo platos sucios. Son los testigos de reencuentros, noticias, celebraciones, conversaciones, risas, decisiones y un sinfín de historias todos los días. LAVA quiere celebrar esos momentos”, explicó Daniela Miño, Gerente de Desarrollo de Negocio de Jabonería Wilson, empresa que produce y comercializa la marca LAVA.  

“Los platos no se ensucian, se llenan de historias”, es el mensaje con el que LAVA cierra esta emotiva campaña, donde busca continuar acompañando a las familias ecuatorianas. Además, ratificar su compromiso de brindar las mejores soluciones de limpieza para el hogar, tarea que la marca ha venido realizando por más de 40 años en el Ecuador.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

JUNTOS POR LA REACTIVACIÓN: SERVEI DE LA FABRIL Y LA AGREMIACIÓN DE RESTAURANTES DE PICHINCHA IMPULSAN CAMPAÑA “CONTAGIA EXPERIENCIAS”

lunes, 08 noviembre 2021 por Alfredo Llerena

La Agremiación de Restaurantes de Pichincha, AGREPI, junto a Servei de La Fabril y otros actores del ámbito privado, lanzaron la campaña “Contagia Experiencias”, una iniciativa que busca acelerar a la reactivación de los restaurantes en el país. Para ello han diseñado una campaña informativa para llegar a la ciudadanía y a todos los actores relacionados, con un mensaje de confianza para que puedan retornar a estos establecimientos, los cuales garantizan el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad, distanciamiento social y límite de aforo. Esta recuperación del consumo es clave para dinamizar esta actividad económica de la cual dependen miles de familias y todo un encadenamiento comercial y productivo.

 

Servei se sumó a la iniciativa de AGREPI, bajo una alianza estratégica, para contribuir a la reactivación del sector Horeca a través de la asistencia y asesorías en diferentes temáticas, que su equipo técnico entregará a los establecimientos agremiados e interesados. Las áreas de capacitación incluyen: protocolos de bioseguridad, manejo adecuado de productos de limpieza y de consumo, talleres para la gestión de negocios; y también la posibilidad de vincularse a programas de mitigación de impacto ambiental, como el desecho adecuado de residuos orgánicos, el cual entrega beneficios de tipo monetario o de restitución por producto nuevo.

 

De acuerdo con AGREPI, el sector ha resistido durante más de un año bajo estricto cumplimiento de medidas de bioseguridad, distanciamiento social, límite de aforo; condiciones que ahora garantizan seguridad a la ciudadanía para su retorno. La confianza y apoyo, será un aporte fundamental para levantar a miles de negocios y reactivar a todos los actores vinculados a la cadena productiva de esta actividad que incluye, entre otros, a agricultores, ganaderos, proveedores de insumos, comercio, y más.

 

La campaña se difundirá por las redes sociales de AGREPI y mediante los medios de comunicación tradicionales. Todos los spots buscarán reiterar la invitación a los consumidores para visitar y deleitarse con la gastronomía y grandes experiencias que ofrecen los negocios gastronómicos locales.

 

 

En cifras: Durante el 2020 se estima que el sector restaurantero sufrió una caída de más de $914 millones, comparado al 2019, lo cual representa cerca del 40% en ventas. Mientras que, la situación del empleo, en su peor momento cayó hasta en un 60%. Para el 2020 se estimó una caída del 35% en el empleo comparado al 2019, es decir, cerca de 15 mil plazas de empleo.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/