Pasteurizadora Quito impulsa una ganadería responsable con el ambiente a través de la instalación de biodigestores

Pie de foto (izquierda a derecha): Fabián Jaramillo, gerente técnico de Eco-Inventagri Latinoamérica; Roberto Marcel, ganadero; Javier Patiño, jefe de negocios agropecuarios de Pasteurizadora Quito
Pasteurizadora Quito, a través de su marca Vita, número 1 en productos lácteos en el país, impulsa la reducción de la huella de carbono en la industria ganadera mediante la instalación de biodigestores, un sistema hermético de recolección y tratamiento de desechos orgánicos para la generación de energía limpia que, en un principio, será colocado en 20 de sus haciendas ganaderas proveedoras. Este proyecto busca lograr la sustentabilidad ambiental, económica y social, así como garantizar la obtención de productos alimenticios más inocuos y saludables, al lograr pastizales mejor nutridos que inciden en la buena alimentación del ganado.
La tecnología de los biodigestores permite dar una segunda oportunidad a los residuos para generar energía de manera sostenible, por lo que se convierten en una alternativa ideal para reducir la huella de carbono en la industria ganadera y agrícola. A través de una cámara digestora 100% anaeróbica, se produce la descomposición de los desechos orgánicos y se realiza el proceso de transformación microbiológica para lograr la renovación de recursos (biofertilizante), capturar el dióxido de carbono (CO2) y generar energía limpia (biogás) en donde las bacterias crecen, metabolizan, generan y transforman la materia orgánica.
Pasteurizadora Quito es una empresa responsable con el ambiente y la sociedad por lo que desde sus inicios ha alineado su trabajo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido y en permanente búsqueda de la reducción de la huella de carbono y en línea con el ODS 12 que habla de garantizar una modalidad de consumo y producción sostenible, la empresa impulsa diferentes iniciativas sustentables en toda su cadena de valor. Tanto en sus plantas productivas como en el campo, Pasteurizadora Quito prioriza el uso eficiente de los recursos naturales; asimismo promueve una gestión optima a lo largo de su cadena de producción con el uso eficiente de recursos y de energía, apoyando el acceso a educación ambiental.
“Como parte de nuestras acciones, cumplimos con un estricto proceso para el manejo adecuado de nuestros desechos y del agua. Además, nuestros empaques tetrapak son 100% reciclables, de fuentes renovables, y contamos con sorbetes oxobiodegradables en todos los envases tetrapak de 200 ml, al igual que empaques biodegradables compostables en nuestras mantequillas. Ahora, con este nuevo proyecto, buscamos involucrar a los ganaderos, nuestros aliados estratégicos, en las acciones a favor de la conservación ambiental con el objetivo de contribuir a la reducción de la contaminación y mejorar los procesos que se ejecutan dentro de la cadena productiva de nuestro portafolio, desde el campo hasta su procesamiento, incluso en la separación de desechos en el hogar mediante un correcto reciclaje”, explica Javier Patiño, jefe de negocios agropecuarios de Pasteurizadora Quito.
En la actualidad, Pasteurizadora Quito cuenta con 208 haciendas ganaderas entre Pichincha y Cotopaxi y 94 haciendas en El Carchi. Como parte inicial de este proyecto, se instalarán los biodigestores en 20 haciendas ganaderas ubicadas en Pichincha en los sectores de Machachi, Lloa, Nono y Cayambe. Para ello, la inversión inicial es de 200 mil dólares, sin embargo, el proyecto completo, que contempla la instalación en todas las haciendas proveedoras, llegaría a los 2 millones de dólares.
Para ejecutar este proyecto la compañía financiará directamente la adquisición e instalación de los equipos con tecnología israelí a sus ganaderos con créditos de hasta 2 años plazo. Además, como parte del acuerdo, el ganadero contará con capacitación y mantenimiento gratuito de su equipo, así como asesoría en el buen uso y aplicación de biofertilizantes.
Los biodigestores ofrecen algunos beneficios como: capturan carbono, generan energía limpia y permiten la producción de fertilizante orgánico, mejoran la calidad bromatológica del pasto y permiten el mejoramiento de la simbiosis y aumento de organismos a nivel de suelo; reducen los costos en la producción ganadera, incrementan la vida útil del suelo y logran una mayor resistencia del suelo en verano.
“Actualmente, todas las actividades productivas e industriales deberíamos apuntar a este tipo de iniciativas que buscan aportar con la reducción de la huella de carbono. Como ganaderos somos el testimonio de que se puede reducir la contaminación a través de este tipo de tecnologías innovadoras. Estamos agradecidos con Pasteurizadora Quito por permitirnos conocer de estas alternativas y encaminarnos a un cambio positivo para el ambiente”, dice Maritza Ortega, representante de una de las haciendas ganaderas donde se instalarán los biodigestores.
De igual forma, en línea con sus acciones de responsabilidad ambiental, Pasteurizadora Quito tiene en planificación algunos proyectos enfocados al desarrollo de ganadería sustentable y mitigación del impacto ambiental, entre ellos está la asesoría a los proveedores con empresas especializadas en el tema para apoyarles en la implementación de buenas prácticas ganaderas y en la consecución de la certificación “Huella Verde”. Además, ha implementado políticas que impacten de forma positiva sobre el medioambiente, la sociedad y la economía local sostenible de sus proveedores, como reforestación de especies nativas, utilización de energía limpia a través de paneles solares en haciendas, manejo de aguas residuales, reciclaje, reducción y reutilización de insumos, compostaje, entre otros.
De esta manera, Pasteurizadora Quito, busca ratificar su compromiso de ser un referente de ganadería sostenible en el Ecuador, a través de la implementación de prácticas que contribuyan a la seguridad alimentaria y reducción de la huella de carbono.
.
- Publicado en Agenda del socio
Renault compartió un momento de paz y fraternidad con los niños de la Fundación CAMINITOS DE LUZ

Generar experiencias únicas y memorables es uno de los compromisos que tiene Renault con sus clientes, socios, colaboradores y con los ecuatorianos en general. Este 09 de diciembre fue una muestra de aquello. Ejecutivos de la automotriz junto a los niños de la Fundación Caminitos de Luz compartieron un momento de paz y fraternidad en las instalaciones de la marca en Cumbayá.
Esta visita se realizó conmemorando las festividades navideñas, por ello, el principal objetivo fue generar sonrisas, regalar abrazos y apoyar la labor de la fundación a través de la entrega de material didáctico, mismo que ayudará a fortalecer las habilidades y conocimientos de los pequeños que pertenecen a esta institución.
Para Renault es importante realizar este tipo de actividades que permiten demostrar la esencia de la automotriz, así como de Automotores y Anexos, firma que los respalda en Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio
Óptica Los Andes presenta sus exclusivas promociones de diciembre

Pie de foto (de izq. a der):Paúl Narváez, Optómetra de Óptica Los Andes Mall del Jardín y Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes.
Óptica Los Andes (OLA), la cadena de ópticas más grande del país, presenta sus promociones de diciembre con el fin de contribuir con la salud visual de sus clientes. Los cómodos precios y promociones están disponibles en todos los locales de Óptica Los Andes y Sunglass Hot a nivel nacional.
Durante el mes de diciembre, y hasta el 12 de enero del 2022, los clientes de Óptica Los Andes podrán acceder a la promoción de dos armazones + lunas por USD 99. Además, en el periodo del 9 al 18 de diciembre, los locales se acogerán a los días de descuentos promovidos por las tarjetas Diners, Pacificard y Bankard, aplicando un 25% de descuento en todas sus tiendas y con cualquier modalidad de pago.
En el caso de Sunglass Hot, retail de Óptica Los Andes, los locales tendrán la promoción de 2 gafas por USD 99, y al igual que en las tiendas de OLA, también brindarán un 25% de descuento en los días de promoción que promuevan las tarjetas de crédito.
Según explica Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes, “Nuestra prioridad ha sido siempre la salud visual de la comunidad, y considerando la difícil situación económica que acarreó la pandemia, hemos establecido estas alternativas de ahorro. Esperamos que estas promociones faciliten la accesibilidad a productos de calidad para nuestros clientes.”
De esta manera, Óptica Los Andes ratifica su compromiso de ofrecer los mejores servicios al alcance de las familias, precautelando siempre la salud visual de todos los ecuatorianos.
- Publicado en Agenda del socio
Ganadora de aniversario 42 de Supermercados SANTA MARIA recibe su casa nueva

Este año ha sido histórico para Supermercados Santa María, una empresa orgullosamente ecuatoriana, a pesar de las circunstancias adversas de una pandemia, marco la diferencia apoyando a la activación de la economía ecuatoriana, con inauguraciones y renovaciones de locales; así como de grandes ofertas, descuentos y concursos para premiar a sus clientes.
La celebración de sus 42 años de trayectoria, la misma que empezó como un pequeño emprendimiento, ahora estuvo centrada con un homenaje a sus clientes por su fidelidad y constante respaldo, así como atraer a nuevos clientes; por ello, concedió importantes regalos a su comunidad, y este 2 de diciembre del año en curso entregó el gran regalo a la señora Blanca Cumbal, asidua cliente de la sucursal de Carapungo, quien fue la ganadora de la hermosa propiedad en el conjunto Kaymanta.
En más de cuatro décadas Supermercados Santa María se mantiene trabajando para satisfacer las necesidades de la canasta básica de sus clientes con productos de calidad, al mejor precio y con el mejor servicio generando así fuentes de trabajo, crecimiento de sus colaboradores y proveedores; y este 2021, cumplió el sueño de la familia Cumbal: tener casa propia y para el 2022 se vienen muchas sorpresas más.
- Publicado en Agenda del socio
TC Audit – Nexia international
- Publicado en Socio del día
Visamcomex S.A., el aliado de las pymes en temas de Comercio Exterior
- Publicado en Socio del día
Branding y marketing digital, las fortalezas de Russell Bedford Ecuador
- Publicado en Socio del día
La Cámara de Comercio de Quito celebra 115 años de vida institucional con iniciativa para reactivar la ciudad

- Para conmemorar este aniversario, el gremio llevó a cabo su Sesión Solemne como acto inaugural de la Feria San Pancho de Quito. El evento se realizó el jueves 2 de diciembre desde las 18:30 en el Centro de Exposiciones Quito.
- Se entregó el reconocimiento al Mérito Comercial ´Manuel Jijón Larrea´ al embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick, por su sobresaliente labor de dinamización de las relaciones bilaterales, manteniendo las áreas de colaboración entre ambas naciones y fortaleciendo valores como la democracia, la transparencia, la lucha contra la corrupción y la libertad en nuestro país.
La Cámara de Comercio de Quito celebró sus 115 años de experiencia, de conocer a Quito y de defender al comercio, al empresario y al emprendedor. Para conmemorar este aniversario, el gremio llevó a cabo su Sesión Solemne como acto inaugural de la Expo San Pancho de Quito. El evento se realizó este jueves 2 de diciembre desde las 18:30 en el Centro de Exposiciones Quito. Este año rindió homenaje al embajador de Estados Unidos en Ecuador Michael Fitzpatrick, por su sobresaliente labor de dinamización de las relaciones bilaterales, manteniendo las áreas de colaboración entre ambas naciones y fortaleciendo valores como la democracia, la transparencia, la lucha contra la corrupción y la libertad en nuestro país. El diplomático recibió el reconocimiento al Mérito Comercial ´Manuel Jijón Larrea´
Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, en su discurso inaugural señaló “Tenemos una obstinación: ayudar a transformar esta ciudad, nuestra ciudad, en un lugar para todos, en un lugar para ser felices. Es lo que busca cualquier ciudad: conformar una comunidad que sea trabajadora, solidaria, resiliente, tolerante, porque la gente hace la ciudad, no su historia, sus monumentos, o su topografía. Sus habitantes son los que aprenden de la historia, los que mantienen viva la cultura, los que se muestran capaces de superar una pandemia”
Para el 2022, tiene ambiciosos planes para sus socios y para la Capital. Uno es la Comisión de la Ciudad, iniciativa exclusivamente ciudadana, que buscará darle un mejor futuro a Quito, a través de una hoja de ruta de corto, mediano y largo plazo.
En pandemia, el gremio creó el Marketplace www.compratodo.com.ec que busca ser una plataforma de apoyo al comercio y a la generación de negocios. También ofrece a sus socios servicios de primer nivel. Cuenta con el mejor Centro de Arbitraje y Mediación del país y la Escuela de Negocios, con la oferta académica más completa.
Durante la ceremonia , Santiago Gangotena, canciller de la Universidad San Francisco de Quito, aliado estratégico de la CCQ, enfatizó: “El comercio es la expresión más real de la libertad del ser humano. Felicitamos a la #CCQ por ser los representantes de los comerciantes de Quito y el país”
Con este evento, la Cámara de Comercio de Quito se reafirma como el corazón de la reactivación económica en la capital y mantiene su compromiso de seguir trabajando para su desarrollo y el del país.
Sobre la Feria San Pancho de Quito
A propósito de las Fiestas de Fundación de la capital, la feria reúne a las mejores huecas a nivel nacional, del 2 al 6 de diciembre, de 11:00 a 00:00 en el Centro de Exposiciones Quito. Más de 100 stands de gastronomía, artesanías, entre otros participarán del evento.
La feria contará con el tour del vino, el Festival de la cerveza artesanal y conferencias magistrales a cargo de chefs internacionales de la USFQ. Además, se dará espacio a la exposición Ecuador chocolatero y cafetero; la cual convoca a las mejores marcas del país y el mundo.
El espacio tendrá además la presentación de varios shows artísticos a cargo de Son de Azúcar (de Colombia), Busta Brothers, Paulina Tamayo, Trío Colonial, y Don Medardo y sus Players.
Más información
Amanda Vaca
0981040825
avaca@lacamaradequito.com
- Publicado en Noticias de la cámara