Laboratorios Bagó se unió a la campaña “Pinta el Mundo de Naranja” de ONU Mujeres
Pie de foto (izq a der): Paulina Cevallos, Líder de Comunicación y Cultura de Laboratorios Bagó; Gabriela Velastegui, Jefe de Comunicaciones y RSE de Laboratorios Bagó; María Isabel González, Gerente de Gestión de Personas de Bagó y Daniela Delgado, Trabajadora Social de Bagó.
Laboratorios Bagó, empresa comprometida en mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, se unió a la campaña “Pinta el Mundo de Naranja” de ONU Mujeres, con el objetivo de sensibilizar y concientizar a sus colaboradores sobre la importancia de esta iniciativa, así como de promover acciones en contra de la violencia de género en los distintos ámbitos sociales.
La campaña inició con una charla de prevención contra la violencia de género para sus 304 colaboradores, liderada por Ximena Calderón y Valeria Hurtado, consultoras de Grupo LILA y facilitadoras certificadas en tolerancia cero frente a la violencia contra la mujer. En el marco de este encuentro se abordaron temas como tipos de violencia, cómo identificar si alguien es violentado, prevención, entre otros.
Otra arista contemplada dentro de la campaña fue la presentación de los “Champions de la Diversidad”, un grupo diverso de todas las áreas de Laboratorios Bagó, con distintas condiciones de género, generacionales que representan el compromiso de la organización con la igualdad de oportunidades y el trato no discriminatorio para sus colaboradores en todos los ámbitos de la empresa. Los Champions son 15 colaboradores, escogidos por su empatía y buen trato, quienes recibirán periódicamente capacitaciones en temas de género, diversidad y discapacidades, convirtiéndose así en los voceros y embajadores de la campaña Bagó Diverso. Estas actividades, sumadas al fortalecimiento del mensaje en favor de la lucha contra la violencia a la mujer, a la implementación de políticas de no violencia e igualdad de género, así como a su plan de bienestar en favor de sus colaboradores, ratifican también el compromiso de la empresa con los “Principios de Empoderamiento de las Mujeres” (WEPs, por sus siglas en inglés).
Según explica María Isabel González, Gerente de Gestión de Personas de Laboratorios Bagó, este tipo de iniciativas forman parte del ADN de la empresa. “De hecho, con el fin de cuantificar el efecto que tienen estas actividades Laboratorios Bagó, midió sus acciones alineadas a las WEPS mediante un mecanismo de evaluación. La valoración se realizó en el mes de septiembre, resultados que demostraron un incremento significativo del 24% en abril de este año, al 34% en el mes de evaluación, demostrando así que la implementación de políticas de género y campañas de este tipo aporta notablemente el cumplimiento de estos principios de empoderamiento de las mujeres. Ahora, mediante esta campaña, estamos convencidos de que seguiremos contribuyendo al fortalecimiento de estos principios.” Tal como lo han venido haciendo desde sus inicios, Bagó seguirá potenciando sus políticas e iniciativas empresariales, reforzando su gestión en pro del bienestar de sus colaboradoras en su lugar de trabajo.
De esta forma, Laboratorios Bagó ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible, a través de su participación activa en iniciativas que promuevan la equidad de género y la no violencia contra la mujer, sentando precedentes a la interna de la empresa, y replicando su mensaje externamente.
- Publicado en Agenda del socio
Terpel Ecuador amplía su presencia a nivel nacional con 111 estaciones de servicio y 11 tiendas de conveniencia
Pie de foto: Xavier Granda, gerente de Combustibles de Terpel Ecuador.
En el marco de sus 15 años de aniversario de operaciones en el país, Terpel Ecuador, empresa con amplia experiencia en el mercado de combustibles y lubricantes, amplió su presencia a nivel nacional, cerrando el 2021 con un total de 111 estaciones de servicio (EDS) y 11 tiendas de conveniencia “altoque”. Con una inversión de USD 6 millones aproximadamente, la empresa, además, continuó con el proceso de renovación de imagen, implementando cambios y mejoras de infraestructura, bajo un concepto moderno y vanguardista.
Según explica Xavier Granda, gerente de Combustibles de Terpel Ecuador, “Esta inversión nos ha permitido fortalecer nuestra cobertura, llegando con nuestras EDS a las provincias de Azuay, Chimborazo, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua, Loja, Orellana y Napo; y con nuestras tiendas “altoque” a las ciudades de Guayaquil, Quito, Posorja y Salinas.”
Este crecimiento ha repercutido positivamente en las cifras de ventas de la compañía. “Al momento, registramos 225 millones de galones de combustible vendidos, y aspiramos cerrar el año con 232 millones, lo que representaría un incremento del 20% en comparación al 2020”, indica Granda.
Con miras al 2022, Terpel Ecuador continuará con su proyecto de expansión, ratificando su compromiso de generar experiencias memorables en sus clientes, promoviendo el desarrollo integral del sector y del país.
- Publicado en Agenda del socio
Farmaenlace se suma al programa de “Prevención de la mendicidad” y dona dos mil kits de higiene y vitaminas
Pie de foto (de izquierda a derecha): Dra. Ruth Boja, Directora de Talento Humano de Farmaenlace; Dr. Diego Monsalve, Viceministro de Inclusión Económica y Social; Dra. Carolina Guzmán, Directora de Prevención de Derechos de Vulnerabilidad; y Sr. Federico Molinari, Gerente de Marketing de Farmaenlace.
Farmaenlace, empresa ecuatoriana especializada en la venta de productos farmacéuticos y artículos de primera necesidad, entregó 2.000 kits de aseo personal y vitaminas al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). La donación se destinó al programa de “Prevención de la mendicidad” que impulsa esta cartera de Estado, cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas en situación de mendicidad y erradicar el trabajo infantil.
En el marco de la entrega de kits, el viceministro de Inclusión Económica y Social, Dr. Diego Monsalve, indicó que 7 de cada 10 personas no tienen un empleo adecuado, además que 30% de niñas y niños están en situación de desnutrición. De ahí que reconoció el compromiso de Farmaenlace para contribuir a que esta realidad cambie, mediante acciones concretas que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de personas que se encuentran en las calles.
“Como compañía comprometida con la salud y bienestar de las personas, promovemos diferentes acciones de responsabilidad social empresarial que aporten a la sociedad, entre ellas, apoyamos a diversas organizaciones e instituciones que buscan desarrollar estrategias para mejorar las condiciones de vida de varios sectores vulnerables de la población”, señaló la Dra. Ruth Baroja, Directora de Talento Humano de Farmaenlace.
De esta manera, Farmaenlace ratificó su promesa de valor de garantizar el bienestar y salud de la sociedad ecuatoriana.
- Publicado en Agenda del socio
El Watch 3 te permite disfrutar de la música en todo momento, incluso bajo el agua
Con el Watch 3, puedes dejar tu smartphone en casa y seguir escuchando tu música sin problemas.
El nuevo HUAWEI Watch 3 tiene muchas funciones, pensadas para que cada actividad sea más cómoda y fácil. Este reloj inteligente, es un gran aliado para mejorar el rendimiento físico, ya que cuenta con varias opciones de entrenamiento, también puede monitorear el desempeño mientras se realiza cualquier actividad física. Da a conocer el nivel de estrés, ritmo cardíaco y oxígeno en la sangre en el transcurso del día e incluso, ayuda a conocer sobre los hábitos de descanso. Además, permite escuchar y disfrutar de la música con total libertad.
Música sin ataduras
El HUAWEI Watch 3 ha sido diseñado para funcionar en conjunto con el smartphone y brindar la mejor experiencia; pero también es lo suficientemente poderoso, para trabajar de manera independiente, es decir, sin que el teléfono tenga que estar presente. Una de las formas en las que logra esta libertad es gracias a la función de eSim en el reloj, que puede ser dada de alta con el proveedor de telefonía celular para que el reloj tenga acceso a la misma línea telefónica y servicio de datos.
Una vez activado el plan en el HUAWEI Watch 3, se pude dejar el teléfono en casa y acceder a la aplicación de HUAWEI Música para comenzar a escuchar toda la variedad de música vía streaming sin complicaciones, tomando en cuenta que la bocina del reloj es suficientemente poderosa como para que una persona y su acompañante la escuchen.
Existen dos formas de disfrutar de la lista de canciones favoritas desde el HUAWEI Watch 3:
- Emparejar con unos audífonos inalámbricos de la línea FreeBuds, como los FreeBuds 4 con ANC.
- Descargar las canciones y listas de reproducción directamente al reloj vía WiFi, así no importa la conexión a internet o señal.
De esta manera, se puede salir a pasear al perro, ir a tomar un café e incluso, ejercitarse en el gimnasio o en un parque cercano, también, cuando se viaje en avión, sin tener que cargar con el peso extra del teléfono y disfrutando de las diferentes melodías.
Comunicación en todo momento
La misma función de eSim permite recibir llamadas telefónicas directamente en la muñeca sin la necesidad de tener el teléfono a la mano. Esta opción, te brinda la facilidad de comunicarte con la persona que te esté llamando con solo acercar el reloj a la cara, como en las películas de ciencia ficción, o bien, usando unos audífonos inalámbricos de la serie FreeBuds y así no detener ninguna actividad y seguir con las manos libres.
HUAWEI Música
HUAWEI Música es un servicio que ofrece los éxitos del momento, así como un amplio catálogo de artistas de distintos géneros entre los que se puede encontrar rock, jazz, pop, clásica, reggaetón y varios más. Adicionalmente, permite la búsqueda de música por momentos o actividad.
Por otro lado, HUAWEI Música también ofrece una selección de canciones en alta calidad para aprovechar el sonido envolvente y de alta resolución de los FreeBuds 4.
Con el HUAWEI Watch 3 no solo se obtiene al mejor compañero para llevar una vida más activa, también permite disfrutar de la mejor música en cualquier lugar y estar disponible incluso, si olvidas el teléfono en casa. Para conocer más, visita: www.smartshop.ec
- Publicado en Agenda del socio
Automóviles seminuevos en Ecuador: retrospectiva del sector en 2021
La industria de los automóviles seminuevos en el país ha tomado impulso el 2021, un año de cambios y mejoras con el inicio del periodo de post pandemia, que aún presenta efectos colaterales sobre los diferentes mercados. Con la reactivación económica y la recuperación gradual de las industrias, el sector automotor es uno de los sectores que más rápido se ha recuperado, lo que también se ha evidenciado con el crecimiento en ventas de los vehículos usados.
De acuerdo con datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), las ventas de vehículos livianos en el país, hasta noviembre del 2021, aumentaron un 44% con 109.770 unidades vendidas, frente al mismo periodo del 2020 con 85.818 vehículos vendidos. Esa recuperación positiva del sector ha sido posible gracias a la rápida reacción de las empresas vinculadas al sector, que vieron en la pandemia una oportunidad de explotar canales digitales, llegar a mayores audiencias y recuperar el terreno perdido.
En cuanto al sector de seminuevos, según Patricio López, gerente comercial de OLX Autos Ecuador, el crecimiento porcentual de ventas en este segmento ha sido del 25.53%, es decir aproximadamente 118 unidades al mes a lo largo de este año, lo que representa $16 millones de dólares en ventas. En el 2020, estos rubros fueron tan solo de 94 unidades por mes, por lo que este año se evidencia una variación positiva de más de 20 unidades mensuales.
Además de la reactivación económica, otro factor clave para esta pronta recuperación se encuentra altamente relacionada con que este año cerca de 1,600,000 personas visitaron el perfil de OLX Autos en clasificados para la búsqueda específica de autos, mostrando que más de 21,000 usuarios completaron el proceso de comercialización utilizando el cotizador para vender su automóvil.
Por otra parte, la pandemia influyó en la crisis por la escasez de chips electrónicos, que afectó a toda la cadena de suministro en varias industrias, incluyendo al sector automovilístico. La falta de estos chips frenó la fabricación de vehículos a manera global, lo que también afectó al mercado de autos seminuevos y usados. Datos proporcionados por OLX Autos muestran que existe una mayor demanda de vehículos seminuevos en el país, por lo que la falta de automóviles nuevos ralentizar la reposición de inventario y el abastecimiento de estos.
En cuanto a los modelos de vehículos seminuevos que más se han comercializado en el 2021 son los Chevrolet, con el 29%, seguido por Suzuki 11%, Hyundai 6%, Toyota 6% y Ford 5%, dónde en categoría de auto el SUV fue el más vendido con el 43%, seguido por el Sedán 32%, Pick up 9%, y Hatchback 5%. Con el tiempo, marcas como Great Wall han tenido más acogida en lo que va del año, pues no aparecía en años anteriores.
El sector de seminuevos responde no solo a la necesidad de los clientes de contar con un medio de transporte, sino también puede representar una fuente de empleo o una inversión para muchos ecuatorianos. A esto, Patricio López afirmó que “el mercado de seminuevos es un segmento del sector automotor que ha crecido exponencialmente, y que a pesar del panorama mundial se ha mantenido el deseo de los ecuatorianos de apostar por un auto seminuevo y lo que este puede aportar a sus familias”.
- Publicado en Agenda del socio
Humanización de la atención. Clown Navideño.
El Hospital Vozandes bajo el compromiso de ofrecer una atención de salud integral centrada en la persona trabaja para brindar experiencias positivas a sus pacientes y familiares.
En esta época navideña busca mantener el espíritu y hacer que los pacientes olviden por un momento su dolor, acompañándolos y programando actividades y visitas especiales en estas fechas tan importantes.
Para hacer el entorno lo más familiar posible en esta época, el Hospital a programado conciertos de villancicos, cabinas de fotos para entregar un detalle a los familiares hospitalizados y la visita especial de los canes y clowns hospitalario que llenarán de alegría y amor los pasillos y habitaciones de hospital en estas últimas semanas del año.
Este 22 de diciembre Clown HVQ, un proyecto de Clown Hospitalario y humanitario llevará a cabo los Villancicos clown que visitará los pasillos y las habitaciones de hospitalización para alegrar a los pacientes y colaboradores en esta Navidad, a través de la terapia de la risa y el acompañamiento.
El proyecto tiene como objetivo: Reducir el estrés hospitalario en beneficio de la salud integral. Para hacer posible este proyecto, contamos con el apoyo de Proyecto Corydon, un grupo de ex estudiantes y profesionales de la Pontificia Universidad Católica, que nace en 2018 con un sueño conjunto de cambiar el mundo hacia una filosofía de amor, tolerancia y empatía con el otro.
Experiencia segura
Con el objetivo primordial de garantizar la seguridad de los pacientes se consideran algunos parámetros previos al proceso de visitas de los clowns como el adecuado lavado y desinfección de las manos de cada voluntario y de sus implementos como guitarras, narices o sombreros.
- Publicado en Agenda del socio
Moderna Alimentos entregó más de 45 mil Kg de alimentos durante el 2021
PIE DE FOTO: Entrega donación a fundación.
Moderna Alimentos contribuyó a la alimentación de alrededor de 53 mil personas de escasos recursos económicos durante el 2021. La empresa entregó 45.428 kilos de productos de su portafolio, lo que representa un aporte a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible N.º 2: Hambre Cero y N.º 3: Salud y Bienestar, de la Organización de la Naciones Unidas y que impulsa el Día Internacional de la Solidaridad Humana.
“El Día Internacional de la Solidaridad Humana pone en el centro a las personas y al planeta. En Moderna Alimentos, la sostenibilidad es uno de nuestros pilares estratégicos y la gestionamos de forma integral bajo tres ejes: personas, producto y planeta. En 2021, nuestras marcas de consumo masivo, YA y Pan Moderna, apadrinaron programas de sostenibilidad que están alineados a los ODS y que benefician con alimentos nutritivos y saludables a personas vulnerables”, señaló Mariela Gómez, directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos.
Con el programa Compartiendo Sonrisas, la marca Pan Moderna aporta a la consecución del ODS N.º 2: hambre cero. Esto permite contribuir a la alimentación de más de 13 mil personas al año mediante convenios con 12 fundaciones.
La marca YA aporta al ODS N.º 3: bienestar y salud mediante el programa Alimentamos Corazones. En conjunto con el programa Unidos, brinda apoyo a la comunidad de Monte Sinaí, en Guayaquil, a través de comedores comunitarios y desayunos nutritivos con Avena YA. Adicional, se realizan capacitaciones para las madres en temas de salud y bienestar integral de los niños.
Moderna Alimentos ratifica su compromiso por aportar a mejorar la calidad de vida de la comunidad a través de acciones que favorecen el acceso a alimentos saludables.
- Publicado en Agenda del socio
La Clínica Andes Visión reconoció la labor del oftalmólogo en su día con un homenaje
Pie de foto: Darwin Álvarez, Gerente General de la Clínica Oftalmológica Andes Visión (centro), junto al equipo de oftalmólogos, optómetras y personal administrativo de la Clínica..
Andes Visión, la Clínica Oftalmológica de Óptica Los Andes, realizó un homenaje a sus oftalmólogos, optómetras y demás colaboradores en el marco de la celebración del Día del Oftalmólogo que se conmemora en el mes de diciembre. Durante la actividad, se reconoció la importancia del trabajo que llevan a cabo los profesionales de esta rama médica y su contribución a mejorar la calidad de vida de las personas a través del cuidado de su salud visual. Como parte de este homenaje, también se entregó un presente al equipo médico y administrativo, quienes hacen posible brindar una atención de excelencia a la comunidad.
“Para la Clínica Oftalmológica Andes Visión es grato reconocer la labor que realiza nuestro equipo de oftalmólogos día a día para brindar un servicio especializado y de calidad a todas las personas que requieren atención en el campo de la salud visual. A través de esta especialidad, se puede prevenir los problemas oculares, corregir y mejorar la visión de los pacientes de todas las edades. En nuestra Clínica contamos con el respaldo de los mejores profesionales y con tecnología de vanguardia para brindar siempre el mejor servicio a la ciudadanía. En este tipo de espacios, queremos ratificar nuestro compromiso en valorar y fortalecer el trabajo de los especialistas para continuar siendo referentes en salud visual”, señaló Darwin Álvarez, Gerente General de la Clínica.
La Clínica Andes Visión lidera el cuidado de la salud visual con sus modernos consultorios destinados a optometría, contactología y oftalmología. De igual manera, cuenta con equipos de última generación para el diagnóstico temprano de enfermedades oculares así como para el control y tratamiento de las mismas. En la actualidad, el equipo médico está conformado por 10 especialistas: 3 en segmento anterior, 2 oftalmólogos generales, 1 oftalmólogo especialista en retina, 1 especialista en glaucoma y 1 en pediatría; además, cuenta con 2 optómetras y personal de enfermería y auxiliar.
Además de contar con los servicios para el diagnóstico y tratamiento de patologías visuales, dispone de un moderno y amplio quirófano equipado con la mayor tecnología para realizar cirugías oculares como: cataratas, pterigión, estrabismo, trabeculectomía, inyecciones intravítreas y queratocono, entre otros.
Un pilar fundamental del reconocimiento al trabajo de los médicos es el apoyo a su formación profesional, es por ello que dentro las acciones que lleva a cabo la Clínica de forma permanente es impulsar espacios de capacitación. Entre otros beneficios, el cuerpo médico también recibe descuentos en productos para la salud visual y un seguro de Responsabilidad Civil Profesional. Este año, la Clínica Andes Visión se enfocó en generar charlas sobre la prevención del Covid-19 en el trato a pacientes, la importancia de la vacunación y sobre la gestión de riesgos ante desastres naturales o siniestros y salud ocupacional.
A través de este tipo de reconocimientos, la Clínica Oftalmológica Andes Visión ratifica su compromiso de contribuir al bienestar de los ecuatorianos, poniendo a su disposición un equipo de profesionales médicos altamente especializado y capacitado para brindar el mejor servicio en salud visual a sus clientes.
- Publicado en Agenda del socio
La BOLSA DE VALORES DE GUAYAQUIL premió al mercado de valores ecuatoriano
En la fotografía: Directorio de la Bolsa de Valores de Guayaquil.
La Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG) realizó la cena de “Premiación al Mercado de Valores” por decimosexto año consecutivo con el fin de reconocer el trabajo y esfuerzo que realizan los partícipes del mercado para potenciar y visibilizar la importancia del sector bursátil ecuatoriano. En el evento se premiaron a 20 instituciones públicas y privadas de todo tipo (pequeñas, medianas y grandes). Esta edición contó con la participación de reconocidos empresarios y funcionarios públicos.
El galardón mayor fue para SilverCross por ser “La Casa de Valores del año”. Esta entidad fue la que más operaciones realizó en la BVG y generó mayor volumen por comisiones. Asimismo, las instituciones ganadoras fueron: Corporación Financiera Nacional, Empacadora Grupo Granmar, DIFARE, Inmobiliaria Lavie, Banco Pichincha, Preduca, Minutocorp, Banco Guayaquil, Arrendatotem, Indugem, Ferretería Comercial FECO, Liproin, Banco del Pacífico, Cooperativa JEP, Fiducia S. A. Administradora de Fondos y Fideicomisos; por el lado de casas de valores constan: SilverCross, Intervalores y Valpacífico.
Se resaltó el compromiso de la BVG por impulsar significativamente el continuo crecimiento del mercado de valores para empresarios, inversionistas, organizaciones públicas y privadas, que buscan generar ingresos y obtener capital para materializar sus proyectos. “Esta ceremonia de premiación es un hito importante para nosotros porque reúne los logros alcanzados durante el periodo de diciembre 2020 a noviembre del presente año 2021, y esto es posible gracias a todos ustedes que con su esfuerzo y dedicación han permitido que el mercado bursátil crezca y se fortalezca día a día”, expresó Ricardo Rivadeneira, presidente de la Bolsa de Valores de Guayaquil.
Por medio de estos incentivos, la BVG ratifica su compromiso de velar por un renovado mercado de valores que impacta positivamente en la economía local y en la sociedad.
- Publicado en Agenda del socio
LEAL Importaciones Cía. Ltda., se convirtió en la empresa pionera en el país en ACREDITARSE como LABORATORIO DE CALIBRACIÓN bajo la NORMA INTERNACIONAL ISO 17025
La acreditación fue entregada por el Director Ejecutivo del Servicio de Acreditación Ecuatoriana SAE, Ing. Carlos Echeverría. El LABORATORIO DE CALIBRACIÓN generará un aporte fundamental para la seguridad vial del Ecuador, debido a que los vehículos tanto públicos como privados que acuden a los Centros de Revisión Técnica Vehicular serán analizados con equipos calibrados bajo la normativa ISO 17025 lo que implica que los resultados mecánicos y mecatrónicos de los autos sean confiables y precisos, al tiempo que generará un impacto positivo en la reducción de gases contaminantes. No es la primera vez que la empresa comercializadora de equipos de diagnóstico automotríz LEAL Importaciones (misma que tiene 18 años en el mercado) recibe una certificación internacional de calidad, ya que desde hace cinco años cuenta con la certificación de la Norma ISO 9001, con la cual se ha mantenido con procesos de calidad, seriedad y eficiencia.
- Publicado en Agenda del socio