Inicia el 2022 con 5 tips para reducir el estrés
Pie de foto: Esteban Saez, Gerente de Lubricantes Mobil en Terpel Ecuador.
En el inicio de un nuevo año nos llenamos de propósitos y metas por cumplir; dentro de la lista de acciones por hacer están temas como la salud, trabajo, familia, negocios, entre otros. Para llegar a mantenernos en equilibrio con lo que deseamos, la industria tecnológica cuenta con varias herramientas con las que los usuarios pueden conseguir un estilo de vida más productivo con aplicaciones que permiten monitorear los índices de estrés, sueño y rendimiento.
Hacer ejercicio, llevar una alimentación adecuada, tomar tiempos de descanso, mantener tranquilidad mental y una vida más activa, son algunos de los factores que contribuirán para reducir el estrés.
Bajo este contexto y con la finalidad de complementar estas recomendaciones, a continuación, cinco tips que se pueden poner en práctica para iniciar este nuevo año.
- Planificar: contar con un método apropiado para llevar a cabo las actividades diarias es de suma importancia. La planificación contribuirá al adecuado desarrollo de los pendientes, será más sencillo disfrutar del día y de las actividades que se deben cumplir.
- Ejercitarse: mantenerse activo y practicar algún deporte genera que el cuerpo libere endorfinas, lo que permite mejorar el estado de ánimo. Para iniciar con esta buena rutina, el nuevo Watch GT 2 Pro de Huawei, puede convertirse en un gran aliado, ya que cuenta con más de 100 diferentes deportes, incluyendo natación, ciclismo, escalada o yoga, además, registra los progresos para mejorar el rendimiento.
- Cuidar de la alimentación: Que el cuerpo y la mente estén sanos, depende de una adecuada alimentación, por lo que es importante contar con una correcta hidratación diaria, el consumo de alimentos que aporten energía, cumplir con la ingesta de alimentos en horas adecuadas, de forma equilibrada y saludable.
- Descansar: los hábitos de descanso y dormir las horas adecuadas son factores indispensables para recuperar la energía que se desgasta con las diferentes actividades diarias. El Watch GT 2 Pro cuenta con tecnología TruSleep 2.0, lo que ayuda a verificar la calidad del sueño para tener una visión integral y saber qué aspectos se deben cuidar a la hora de descansar.
- Controlar la salud: el estrés afecta directamente a la salud de las personas, produciendo problemas como presión arterial alta, insuficiencia cardiaca, entre otros. El Watch GT2 Pro y su tecnología TruRalex proporciona un monitoreo de la presión 24/7. Además, la tecnología TruSeenTM 4.0+, lo convierte en el primero en soportar el monitoreo de la saturación de oxígeno en la sangre (SpO2) con un enfoque profesional, salvaguardando verdaderamente la salud durante todo el día.
Por lo tanto, para iniciar este 2022 con buenos hábitos se pueden incorporar estas recomendaciones para reducir los niveles de estrés. Tomando en cuenta que el Watch GT 2 Pro de Huawei permitirá monitorear la calidad de sueño, rendimiento físico y mantener la salud integral. Para conocer más, puedes visitar: www.smartshop.ec
En el inicio de un nuevo año nos llenamos de propósitos y metas por cumplir; dentro de la lista de acciones por hacer están temas como la salud, trabajo, familia, negocios, entre otros. Para llegar a mantenernos en equilibrio con lo que deseamos, la industria tecnológica cuenta con varias herramientas con las que los usuarios pueden conseguir un estilo de vida más productivo con aplicaciones que permiten monitorear los índices de estrés, sueño y rendimiento.
Hacer ejercicio, llevar una alimentación adecuada, tomar tiempos de descanso, mantener tranquilidad mental y una vida más activa, son algunos de los factores que contribuirán para reducir el estrés.
Bajo este contexto y con la finalidad de complementar estas recomendaciones, a continuación, cinco tips que se pueden poner en práctica para iniciar este nuevo año.
- Planificar: contar con un método apropiado para llevar a cabo las actividades diarias es de suma importancia. La planificación contribuirá al adecuado desarrollo de los pendientes, será más sencillo disfrutar del día y de las actividades que se deben cumplir.
- Ejercitarse: mantenerse activo y practicar algún deporte genera que el cuerpo libere endorfinas, lo que permite mejorar el estado de ánimo. Para iniciar con esta buena rutina, el nuevo Watch GT 2 Pro de Huawei, puede convertirse en un gran aliado, ya que cuenta con más de 100 diferentes deportes, incluyendo natación, ciclismo, escalada o yoga, además, registra los progresos para mejorar el rendimiento.
- Cuidar de la alimentación: Que el cuerpo y la mente estén sanos, depende de una adecuada alimentación, por lo que es importante contar con una correcta hidratación diaria, el consumo de alimentos que aporten energía, cumplir con la ingesta de alimentos en horas adecuadas, de forma equilibrada y saludable
- Descansar: los hábitos de descanso y dormir las horas adecuadas son factores indispensables para recuperar la energía que se desgasta con las diferentes actividades diarias. El Watch GT 2 Pro cuenta con tecnología TruSleep 2.0, lo que ayuda a verificar la calidad del sueño para tener una visión integral y saber qué aspectos se deben cuidar a la hora de descansar.
- Controlar la salud: el estrés afecta directamente a la salud de las personas, produciendo problemas como presión arterial alta, insuficiencia cardiaca, entre otros. El Watch GT2 Pro y su tecnología TruRalex proporciona un monitoreo de la presión 24/7. Además, la tecnología TruSeenTM 4.0+, lo convierte en el primero en soportar el monitoreo de la saturación de oxígeno en la sangre (SpO2) con un enfoque profesional, salvaguardando verdaderamente la salud durante todo el día.
Por lo tanto, para iniciar este 2022 con buenos hábitos se pueden incorporar estas recomendaciones para reducir los niveles de estrés. Tomando en cuenta que el Watch GT 2 Pro de Huawei permitirá monitorear la calidad de sueño, rendimiento físico y mantener la salud integral. Para conocer más, puedes visitar: www.smartshop.ec
- Publicado en Agenda del socio
Terpel Ecuador presenta al mercado sus lubricantes Mobil™ biodegradables para maquinaria operativa
Pie de foto: Esteban Saez, Gerente de Lubricantes Mobil en Terpel Ecuador.
Terpel Ecuador, empresa con 15 años de experiencia en el sector de combustibles y lubricantes, presenta al mercado sus lubricantes Mobil™ biodegradables para maquinaria de los sectores marino, minero y petrolero que opera en áreas sensibles para el medio ambiente. La composición de estos productos contribuye a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono, minimizando su impacto ambiental en el suelo, agua, y en los humedales, entre otros.
La nueva línea está conformada por 3 series de lubricantes, cada una con características eco amigables: La serie Mobil DTE 10 Excel™, con baja toxicidad acuática y sin cinc; la Mobil SHC Aware™, cuya gama de aceites de alto rendimiento es ideal para aplicaciones marinas, pues cumplen con las directrices del Permiso General de Buques de la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos, y son fácilmente biodegradables y mínimamente tóxicos; y la Mobil Eal Artic™, diseñada para complementar la nueva generación de refrigerantes respetuosos con la capa de ozono y de menor calentamiento global exigidos por los protocolos de Montreal y Kyoto, y cuyo desarrollo fue un trabajo conjunto con los principales fabricantes de compresores y diseñadores de sistemas, con el fin de garantizar un desempeño excepcional.
Según explica Mario Sorrosa, ingeniero de Lubricación de Mobil™ Ecuador, “Al ser lubricantes altamente especializados, estos productos tienen niveles de degradación que van desde el 20% hasta el 60% en 28 días, contribuyendo a la preservación del planeta y a minimizar las consecuencias de los derrames, en caso de presentarse.”
Los lubricantes Mobil™ biodegradables están disponibles a través de los distribuidores autorizados, y por el canal de venta industrial directa.
De esta manera, Terpel Ecuador ratifica su compromiso de seguir innovando para aportar con productos de la más alta calidad, que contribuyan al desarrollo sostenible del país.
- Publicado en Agenda del socio
Renault Ecuador impulsa la campaña “REESCRIBE LA HISTORIA” y presenta su nuevo logo
PIE DE FOTO: Nuevo logo Renault.
El nuevo logo Renault independientemente desde donde se lo visualice, sus líneas crean una impresión de movimiento continuo.
Cuando se anunció el plan Renaulution creado por Luca de Meo, CEO de Renault, se exhibió con orgullo un nuevo diamante Renault. Desde entonces, este nuevo símbolo se ha ido desplegado poco a poco por todos los países en donde opera la automotriz, impulsando a la marca a una nueva era.
A lo largo de su historia, Renault ha cambiado su identidad visual varias veces. Pero hay una cosa que no ha cambiado desde 1925 y es la forma de diamante que sirve como base para el logotipo. Inmediatamente reconocible, se ha convertido en un emblema de la marca. Con sus ángulos, que se adaptaban a los capós inclinados de la época, esta figura geométrica fue desarrollada por Louis Renault. Desde entonces, el diamante de Renault ha sido rediseñado nada menos que ocho veces, nueve con la última versión. Esto muestra cuánto la marca está dispuesta a evolucionar con los tiempos.
Renault Ecuador decidió iniciar este año, presentando oficialmente su nuevo logo a través de la campaña “Reescribe la Historia”, adaptando sus líneas innovadoras, frescas y dinámicas a imágenes representativas de la cultura, paisajes, lugares y fechas del Ecuador, con el fin de que los ecuatorianos continuen identificandose con la marca, la sigan viendo como parte de su día a día y que principalmente sientan que son parte de este cambio, compartiendo una misma idea. ¡Reinventarse es esencial para avanzar!
- Publicado en Agenda del socio
El aliado del Sistema General de Salud: Bioasep
El Grupo Empresarial Bioasep protagoniza el segmento del Socio del Día. Nació para ayudar al Sistema General de Salud en el control de las infecciones y se dedica a la limpieza, desinfección, empaque, esterilización, transporte y mantenimiento de dispositivos médicos. También provee insumos generales y brinda servicios de asesoría, automatización de registros y de capacitación relacionados con los procesos del sector de la Salud. Así nos lo explica Juan Carlos Albarracín Miranda, su gerente general, quien es instrumentador quirúrgico y auditor en servicios de salud. Él agrega que la motivación para dar vida al Grupo fue la de mejorar la calidad de vida de los pacientes, previniendo los riesgos que se presentan desde el punto de vista asistencial y controlando las infecciones, por eso una de sus actividades principales es la esterilización de dispositivos médicos en estas áreas: industrial, hospitalaria y veterinaria. Las cuatro grandes líneas en las que Grupo Empresarial Bioasep basa su trabajo son: Esterilización (parte industrial como hospitalaria) y asesoría sobre prácticas de esterilización óptimas; servicios profesionales de enfermería y de instrumentación quirúrgica; insumos médicos para el control de las infecciones (detergentes, desinfectantes y todo lo que tiene que ver con el cuidado y mantenimiento del instrumental quirúrgico), y la línea de educación y capacitación, donde proporciona asesoría a la parte clínica y a la comunidad sobre la importancia de cuidarse y cuidar los procesos para combatir las infecciones. Infórmese mejor sobre el Grupo Empresarial Bioasep en Facebook (@GrupoEmpresarialBioasep). Para contactos llame a los teléfonos 2804301 y 0995825110. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Juan Vallauri E1-61 y Matilde Hidalgo, PB, en Carcelén.
- Publicado en Socio del día
Farmacia El Cisne
Más de dos décadas han pasado desde que Marcela Fuentes decidió abrir las puertas de la Farmacia El Cisne, con el objetivo de ofrecer un excelente servicio y asesoría a sus clientes respecto al uso de medicinas y aplicación de tratamientos, siempre respetando las prescripciones médicas.
Farmacia El Cisne dispone de dos sucursales: la matriz ubicada en la Veintimilla E2-241 y Ulpiano Páez y su sucursal en la Alemania N29-69 y Av. Eloy Alfaro,
Para más información sobre sus servicios puede comunicarse a los teléfonos 25-22-131 y 099-70-59-763. De igual manera pueden ubicarla en redes sociales o visitando su página web www.farmaciaelcisne.com.- Publicado en Socio del día
Conozca el catálogo de textiles tecnológicos de Lafayette
- Publicado en Socio del día
Dent & Co., líder en tratamientos avanzados para corregir defectos dentales
- Publicado en Socio del día
Hunter y la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana llevaron a cabo evento empresarial
PIE DE FOTO: De izquierda a derecha, Pablo Arosemena Marriot, Michelle Jalil de Arosemana, Vivian Ripalda de Jalil, Guido Jalil Perna, Valeria Kuffel de Yúnez y Juan José Yunez.
Con el propósito de seguir fortaleciendo el intercambio comercial, industrial y cultural entre la República del Ecuador y los países del continente Europeo, Carseg S.A. – Hunter y la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana (CBEI) realizaron un encuentro que reunió a socios de la CBEI. Durante el evento, liderado por Guido Jalil Perna, Director Ejecutivo de Hunter y Director de la CBEI, los socios asistentes evaluaron estrategias que contribuyan a la dinamización de la relación entre los países.
“Hunter y la Cámara Binacional tienen una prioridad común, que es reforzar las relaciones comerciales bilaterales para el 2022, afianzando nuestras alianzas y consolidando estrategias con el sector empresarial, y este tipo de encuentros justamente contribuyen con la consecución de este objetivo”, explica Jalil.
Entre los asistentes estuvieron representantes de empresas socias de la CBEI como Banco de Guayaquil, Banco Bolivariano, Grupo Dehler, Grupo Abedrabo, Ferremundo, Grupo Pica Carseg S.A. – Hunter, entre otros. También participaron gremios del Consulado de Italia, de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana, Cámara de Comercio Ecuatoriano China y Cámara de Pesquería.
De esta manera, Hunter y la CBEI ratifican su compromiso de ser referentes en la generación de negocios entre Ecuador y Europa, con un amplio enlace a nivel público y privado, que brinde la mayor propuesta de valor para el crecimiento y desarrollo de los países.
- Publicado en Agenda del socio
El Centro Ecuatoriano Norteamericano presentó “Ludovico”, de Olga Lagoutenko
Pie de foto: Niñas del Hogar Calderón Ayluardo de la Junta de Beneficencia de Guayaquil junto a la autora del libro Olga Lagoutenko.
Con el propósito de estimular la lectura en el público infantil y juvenil, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) presentó “Ludovico”, una novela corta de Olga Lagoutenko que narra la historia de Luigi, un titiritero italiano, y su títere Ludovico, en sus aventuras recorriendo Guayaquil en 1918. A través de estos personajes, la novela relata datos históricos, anécdotas y elementos representativos, que permiten explorar de forma imaginativa a la ciudad porteña. Los 200 ejemplares del libro serán distribuidos por el CEN de forma gratuita a diversas instituciones educativas de la provincia del Guayas.
Según explica la autora de la obra, hace 5 años comenzó a escribir relatos en los que creó a Ludovico, un títere que tiene vida, sabe leer y escribir. “A inicios de este año recordé a este personaje y consideré que podría ser parte de una novela infantil, por lo que, después de concretar la idea central, escribí e ilustré la novela en aproximadamente 3 meses, y en algunos meses más, culminé el proceso de corrección de estilo, diagramación e impresión”, señala Lagoutenko. Añade que su anhelo es que “Ludovico” llegue a públicos diversos, especialmente a profesores de colegio que lo incluyan en sus programas de estudio para inspirar a nuevos lectores.
Por su parte, Consuelo Hidalgo, directora Cultural del CEN, manifiesta que esta novela es un proyecto de alta calidad, que permitirá a niños y adolescentes conocer más sobre sus raíces a través de la literatura. “Al tratarse de una historia acerca de Guayaquil, ciudad en la que hace 70 años se fundó el CEN, consideramos que está vinculada a nuestra historia también. Estamos convencidos de que esta obra tendrá muy buena acogida entre el público, y nos dejará muchas anécdotas y lecciones”, comenta Hidalgo.
Algunos de los primeros ejemplares de “Ludovico” fueron sorteados entre los asistentes a los eventos de lanzamiento del libro, que tuvieron lugar en días pasados en instituciones educativas bajo la tutela de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, y en la Biblioteca de las Artes. Durante las próximas semanas el CEN donará más ejemplares a planteles educativos en Durán, Nobol, y otras ciudades de la provincia del Guayas.
De esta manera, el CEN ratifica su compromiso de impulsar proyectos artísticos y culturales que aporten al enriquecimiento de públicos diversos, y que se conviertan en herramientas educativas que impulsen su desarrollo intelectual y emocional.
- Publicado en Agenda del socio