TOPSY BALONCITO LDU, el nuevo helado balancito para los hinchas del equipo albo
En la gráfica: Rueda de prensa alianza Liga Deportiva Universitaria y Topsy Baloncito
Topsy, una marca de Tonicorp, con una fórmula hecha 100% con leche TONI, lanza al mercado una edición especial “Topsy Baloncito LDU”. A través de esta alianza estratégica con Liga Deportiva Universitaria de Quito, la compañía presentó un helado hecho para los hinchas albos.
Topsy Baloncito, un producto icónico en el portafolio de Topsy por su original forma de balón de fútbol y por su cremosidad y textura única al estar hecho 100% con leche TONI, con esta alianza estrategia se pone la camiseta del rey de copas para rendir homenaje a los hinchas albos con un empaque futbolero donde encontrarán el escudo de LDU y un código QR para que lo escaneen y participen en promociones exclusivas, ya que Topsy Baloncito es el helado para los hinchas.
Con esta innovación, la marca busca entregar a los consumidores un producto especial y fomentar los momentos de consumo en espacios deportivos como son el fútbol ecuatoriano.
Durante la presentación oficial del producto Gerardo Villalba, Gerente Comercial de Arca Continental comentó: “Esta es una gran alianza para nosotros, nos estamos uniendo al rey de copas y esperamos que todos los hinchas albos tengan la experiencia de probar el helado insignia de Topsy, Baloncito, que se caracteriza por su forma icónica de balón y hoy se pone la camiseta de Liga”.
Para sellar esta alianza se entregó camisetas de LDU con el logo de Topsy a los jugadores del equipo. En el evento estuvieron presentes autoridades, medios de comunicación, futbolistas y distribuidores de la marca.
Por su parte, Esteban Paz, Presidente de la comisión especial de fútbol Liga: “Gracias Topsy por creer y confiar en Liga para extender sus objetivos comerciales con nosotros. Estos son pasos que damos para seguir llevando más beneficios a los hinchas con una excelente marca como lo es Topsy en conjunto con Baloncito, un helado que representa al fútbol . Estoy muy contento de tener este vínculo con la marca confiando que será el inicio de muchos más acuerdos con varios productos que manejan”.
Topsy Balón LDU se comercializa en tiendas a nivel nacional y está disponible desde el 11 de marzo a un precio sugerido de $0.30 centavos; garantizando de esta manera que los consumidores puedan deleitarse con Topsy Baloncito, el helado para los hinchas.
Con este tipo de iniciativas, helados Topsy apoya la actividad deportiva con socios estratégicos como Liga Deportiva Universitaria de Quito y ratifica su compromiso de ofrecer productos que superen las expectativas que tiene el consumidor en el mercado actual, ofertando sabor, cremosidad, textura única y alta calidad en todo su portafolio. La marca continúa preparando más sorpresas y novedades para sus consumidores alrededor del país.
- Publicado en Agenda del socio
Alpina lanza empaques Pet y biodegradables en productos lácteos
En la gráfica: Productos Alpina con empaques biodegradables y reciclables.
Alpina Ecuador, empresa con más de 25 años de presencia alimentando la vida de los ecuatorianos, con sus marcas líderes en el mercado como: Kiosko, Regeneris y BonYurt lanza sus primeros empaques PET biodegradables, en la línea de quesos, yogures y mantequillas.
Natalia Triana, Gerente de Talento Humano y Sostenibilidad de Alpina Ecuador menciona que: “el crecimiento de la compañía ha sido posible gracias al enfoque y visión resposabilidad social corporativa en la que basamos nuestra gestión. Estos nuevos empaques ratifican nuestro compromiso con el reciclaje y la economía circular que impacta en nuestros consumidores y en la sociedad en general”
Las marcas Kiosko, Regeneris y BonYurt están marcando un camino en el cuidado del medio ambiente para la industria láctea del país; a través de los empaques que cuentan con: separadores de quesos lonjas, vasos de empaque con material biodegradable para yogurt y sobre copas PET.
De esta manera, Alpina ratifica su propósito de impulsar una estrategia bajo su ADN de integridad, coherencia y responsabilidad, con el objetivo de convertirse en una empresa que garantiza la sostenibilidad por medio de diferentes compromisos sociales y ambientales a lo largo de toda su cadena de valor; desde su acopio de leche, plantas de producción y todos quienes de manera interna y externa fortalecen las operaciones de la compañía.
- Publicado en Agenda del socio
¿Quieres crear contenido para Redes? El Huawei nova 9 es tu aliado para ello
Sin necesidad de instalar apps adicionales, este smartphone cuenta con diferentes herramientas para crear increíbles videos para redes sociales.
Desde el inicio de la pandemia, las redes sociales tomaron aún más protagonismo en la vida de los usuarios, permitiendo a muchas personas convertirse en creadores de contenido. Sin embargo; hoy en día, no solo es suficiente producir material interesante, el reto está en hacer videos que sean visualmente atractivos para mantener la atención. Por lo que el HUAWEI nova 9 es un smartphone diseñado para que los creadores de contenido puedan explotar su creatividad con herramientas únicas.
En el 2021, según datos de Apptopia, las 3 aplicaciones más descargadas en todo el mundo fueron redes sociales. TikTok, Instagram y Facebook, se instalaron en millones de smartphones, siendo la primera, la de mayor crecimiento y la cual registró 656 millones de descargas. Bajo este contexto, presentamos tres poderosas herramientas que están disponibles en el HUAWEI nova 9 para diferenciarte con tu contenido en redes:
- Doble Vista: graba con diferentes cámaras al mismo tiempo
La opción de grabación de Doble Vista es una herramienta ideal para mostrar una doble perspectiva de una situación viendo la reacción a un suceso con la cámara frontal, y al mismo tiempo el contenido grabando con la cámara posterior.
Es importante mencionar, que tanto las cámaras posteriores como la cámara fontal son capaces de grabar video con resolución 4K a 30fps (cuadros por segundo), y en todo momento funciona la estabilización mediante inteligencia artificial, lo que permite moverse con libertad sin que este movimiento afecte la calidad del video.
- Video en cámara lenta y rápida
Los videos en cámara lenta o rápida pueden ser una gran herramienta para hacer contenidos donde se necesita más énfasis en un detalle, o bien, donde es necesario contar una historia rápida en poco tiempo para mantener la atención de los seguidores.
Respecto a la cámara lenta, el HUAWEI nova 9 permite capturar video en cámara ultra lenta a 960fps y con resolución HD (720p), lo que significa que se pueden hacer videos impresionantes para redes sociales. La velocidad de grabación puede alternarse entre 120fps y 960fps.
Por el contrario, los videos en cámara rápida funcionan mejor para resumir un video muy largo, pero sin dejar de ser sorprendentes. El time-lapse, o video en cámara rápida es perfecto para grabar un amanecer, sin embargo, son una gran herramienta para algún tutorial o videos donde se busque resumir horas de un día en cuestión de segundos.
- El poder de Petal Clip
Petal Clip es una poderosa aplicación de edición de video que viene instalada en el HUAWEI nova 9, y con la cual es posible exportar videos en 4K, lo que permite obtener videos con la mejor resolución posible. Puedes añadir stickers, música, efectos especiales, filtros y mucho más a todos tus videos, y lo mejor de todo es que la interfaz ha sido diseñada para que se puedan crear videos de calidad profesional desde el celular de manera sencilla e intuitiva.
De igual manera, los usuarios con menos experiencia en la edición de video pueden aprovechar las plantillas integradas para crear videos increíbles para TikTok y otras redes sociales en cuestión de segundos y dar rienda suelta a su imaginación. Para conocer más, puedes visitar: www.smartshop.ec
- Publicado en Agenda del socio
TEOJAMA COMERCIAL graduó a la 2da promoción de su programa “CHOFER CERTIFICADO HINO”
PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Bladimir Vasquez, Gerente Nacional Servicio Teojama comercial, Participantes del programa (3), William Herrera Instructor técnico Teojama Comercial.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, graduó a la segunda promoción de su Programa Chofer Certificado Hino, orientado a contribuir a la seguridad vial del país y a la profesionalización de los conductores de transporte pesado. Los beneficiarios recibieron 14 horas de clases virtuales durante seis meses, en temas relacionados a conducción segura y eficiente, partes y componentes de los vehículos Hino y su manejo adecuado.
El programa benefició a 28 conductores del país, quienes tuvieron acceso de manera gratuita, con el único requisito de ser parte de los clientes de Teojama Comercial. En total se impartieron 5 módulos y en esta ocasión se desarrolló bajo la modalidad virtual, debido a la situación sanitaria del país que en meses pasados aún exigía aforos reducidos y mantenía algunas restricciones. De esta manera, además se logró obtener mayor alcance, al conectar a personas desde cualquier lugar del país.
“Estamos muy satisfechos con los resultados alcanzados, hemos obtenido buena acogida por parte de los conductores, permitiéndonos contribuir de manera concreta a la seguridad vial del país. Los testimonios de los beneficiados son muestra de ello, inclusive hay quienes indican que el programa les ayudó a mejorar sus habilidades de conducción a pesar de tener muchos años de experiencia al volante. Sabemos que el camino aún es largo por recorrer, pero empezar en uno hace la diferencia”, señaló Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial.
Los beneficiarios del programa únicamente presentaron su licencia profesional para poder participar, sin ningún costo. Tras aprobar la evaluación final, con un mínimo del 70% de calificación, lograron obtener su certificado. De esta manera, Teojama Comercial ratificó su compromiso de aportar a la movilidad segura y al desarrollo del transporte pesado del país.
- Publicado en Agenda del socio
Laboratorios Bagó contribuyó al empoderamiento femenino con su campaña “Ser la Mujer que Quieres Ser”
Pie de foto (izq a der): Alejandra Paredes Aguilar, Capacitadora; María Isabel González, Gerente de Gestión Personas de Laboratorios Bagó y Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó.
Laboratorios Bagó, empresa comprometida con mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, contribuyó al empoderamiento femenino, a través de la campaña“Ser la Mujer que Quieres Ser”, que contó con la participación de cerca de 200 colaboradores, quienes se beneficiaron de una serie de talleres prácticos dictados por expertos en modalidad virtual, y cuyos temas fueron pensados para el fortalecimiento de su desarrollo personal y profesional.
“En Laboratorios Bagó buscamos siempre fomentar iniciativas que coadyuven a la consecución de una verdadera equidad de género; entendemos que este trabajo debe ser constante e integral, y por ello motivamos a nuestros colaboradores, tanto como a hombres y mujeres,a participar en las diferentes campañas y actividades que impulsamos, pues ellos también son actores importantes de la equidad”, señaló María Isabel González, Gerente de Gestión de Personas de la empresa. Agrega que, al momento, el 60% de los colaboradores de Bagó y el 80% de su comité directivo son mujeres.
“Ser la Mujer que Quieres Ser” permitió abordar temáticas como: liderazgo femenino, marca personal, la influencia de las redes sociales en el ámbito personal y profesional, gestores de la felicidad y armonía familiar, desde el ámbito artístico, fotografía con el celular, entre otros.
Esta campaña se complementa con la iniciativa “Conecta-Té” de la institución, con la cual se promueven espacios de conversación entre las colaboradoras, que permitan compartir, de forma amena y relajada, sus intereses, preocupaciones y experiencias personales. Con ello, se pretende fomentar el bienestar y relacionamiento entre las trabajadoras.
De esta forma, Laboratorios Bagó ratifica su compromiso de implementar constantemente iniciativas que promuevan la equidad de género y el empoderamiento femenino.
- Publicado en Agenda del socio
Laboratorio Lasa (Laboratorio de Aguas, Suelos y Alimentos
Una empresa líder en análisis físico químicos y microbiológicos para alimentos, aguas y suelos, así como en monitoreo ambiental, con acreditación nacional e internacional, protagoniza el segmento El Socio del Día. Nos referimos a Laboratorio Lasa, que fue creado en 1993 y que pronto llegará a los 30 años de vida. Nuestro socio trabaja en conjunto con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria y cuenta con estas dos Acreditaciones: la Norma ISO/IEC 17025:2018, emitida por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano y la ISO/IEC 17025:2017 A2LA emitida por la American Association for Laboratory Accreditation. Así nos lo comparten Paola Cifuentes, responsable del sistema de gestión, y Carla Aulestia, encargada de asuntos regulatorios, quien comentó que en este año 2022 Laboratorio Lasa obtuvo la acreditación para análisis de productos derivados del cannabis (CBD y THC). Los servicios de nuestro socio son: análisis de aguas y alimentos, monitoreo ambiental, control de superficie y ambientes, y realización de parámetros de control en fertilizantes, productos veterinarios, desinfectantes, cosméticos, productos químicos, detergentes, desengrasantes, productos naturales y suplementos alimenticios. Laboratorio Lasa brinda sus servicios en todo el territorio ecuatoriano. Sus próximos planes apuntan a expandir sus instalaciones en Guayaquil y Manta. Nuestro socio se encuentra en las calles Juan Ignacio Pareja Oe5-97 y Simón Cárdenas. Para contactos llame a estos teléfonos: 2298018 y 0995971561. Le recomendamos visitar el sitio www.laboratoriolasa.com para que lo conozca mejor.
- Publicado en Socio del día
La gestión de los residuos textiles, una fortaleza de Waipes Ecuador
Hace poco más de cinco años, en una oficina pequeña, surgió Waipes Ecuador, nuestra socia del día. El propósito de esta empresa fue el de contribuir al medioambiente a través de la gestión de los residuos textiles generados por la industria de la moda. Sus actividades principales son la fabricación, distribución y comercialización de insumos de limpieza y mantenimiento industrial. Germán Ortiz, su administrador, nos cuenta que además de apoyar al medioambiente, su otra motivación fue la de abrir un nuevo nicho de mercado. “Damos la oportunidad de una segunda vida a esos residuos textiles y los transformamos en verdaderas herramientas de limpieza industrial”, dice. Y es la verdad. Con esta empresa, el tradicional “waipe” que todos conocíamos ha dado un giro total gracias a los procesos y tecnificación que aplican en Waipes Ecuador. La visión de Germán era llegar a un sinfín de industrias y vaya que lo ha logrado. Hoy Waipes Ecuador funciona en un edificio de dos plantas y comercializa más de 60 productos, 20 de los cuales son elaborados por la misma casa. Los waipes se fabrican con diferentes especificaciones y de acuerdo a las exigencias de cada sector. Hay para el sector petrolero, metalúrgico, metalmecánico, las camaroneras, la industria gráfica, etc. “Nosotros llegamos con nuestros productos a todo lugar donde haya maquinaria de pequeño o gran calado”, agrega Germán. Los próximos planes apuntan a una mejora en el sistema de reciclaje textil, integrando expertos en este tipo de gestión ambiental, y a ofrecer a las empresas textiles, de corte y confección, capacitación sobre cómo manejar sus residuos. Conozca mejor a Waipes Ecuador en https://waipes-ecuador.negocio.site/ y en Facebook. Para contactos llame a los teléfonos 0990622862 y 023111004 o escriba al correo waipsecuador@gmail.com. Nuestra socia se encuentra en esta dirección: El Calzado, S12G, Oe2-92 y Antonio Rodríguez.
- Publicado en Socio del día
Soluciones integrales de limpieza, a costos razonables: Zinner S.A.
Nuestro Socio del Día es Zinner S.A., una empresa que comercializa maquinaria y productos de limpieza, además de ofrecer soluciones integrales, a costos razonables. Cuenta con 26 años de experiencia en la representación de las mejores marcas a nivel mundial y es miembro de ISSA, la asociación líder en la industria de la limpieza. Felipe Miranda está al frente de este negocio, que fundó su padre, con el propósito de solventar los problemas que había en la industria de la limpieza en 1995 y así revolucionar el mercado. La empresa inició en Quito y a lo largo de los años se ha ido expandiendo a otras ciudades. Hoy está presente en todas las provincias del país y cuenta con oficinas en Quito, Guayaquil y Manta. Zinner importa y distribuye de más de ocho países maquinaria, insumos, herramientas y químicos para limpieza industrial e institucional como barredoras, abrillantadoras y aspiradoras de tipo industrial, lavadoras de piso y de gradas e hidrolavadoras. Zinner representa de manera exclusiva a más de 10 marcas, entre ellas: Moerman, Rubbermaid, Familia, Alberti International, Vermop, Stockmeier Group, Norton Saint Gobain, Pacific Floorcare, Nationwide, Dema, Comac y Kiehl. Además también produce químicos especializados para recubrimiento de pisos, limpieza de cocina y baños y brinda servicio técnico y postventa. La pandemia ha contribuido al crecimiento de Zinner, debido a que todo debe estar limpio y desinfectado. El próximo plan de la empresa es abrir una sucursal en Cuenca. Para el 2022 contempla traspasar fronteras y posicionarse en Sudamérica y Centroamérica. Conozca mejor a nuestro socio a través de la cuenta @zinnerlimpieza en Facebook, Instagram, Linkedin, Pinterest y Youtube o visite el sitio www.zinner.com.ec. La empresa se encuentra en esta dirección: Camilo Gallegos E14-38 y Eloy Alfaro. Para contactos llame a los teléfonos 2447160, 2279474 y 0993543479.
- Publicado en Socio del día
Quito reactiva los eventos masivos. La ciudad será sede 2022 de WebCongress.
En la gráfica: Daniel Silva Cofundador de Smartmedia, Ouali Benmeziane Fundador de WebCrongress, Paolo Carpio Gerente Comercial Cámara de Comercio de Quito, Gisela Montalvo Directora de CITEC
Con el aval de la Cámara de Comercio de Quito y otras importantes instituciones se realizará este 30 y 31 de marzo en la capital uno de los eventos tecnológicos más importantes de América Latina
Desde que inició la pandemia uno de los sectores económicos más afectados ha sido el relacionado con la producción de eventos, el arte, entretenimiento, alojamiento y comida. Debido a las múltiples restricciones de bioseguridad, en el 2020 las ventas cayeron un 70%, ocasionando pérdidas de alrededor de $1.320 millones.
Para el 2021 el sector registró una recuperación del 27%, sin embargo, dos años después, las cifras aún no alcanzan los niveles prepandemia. He ahí la importancia de que la ciudad marque una sólida agenda de reactivación.
La Cámara de Comercio de Quito, SmartMedia y Norlop WT han apostado por convertir a Quito en la sede 2022 de uno de los eventos de innovación, marketing digital y nuevas tecnologías más importantes de Latinoamérica.
En la gráfica: Ouali Benmeziane Fundador de WebCrongress, Paolo Carpio Gerente Comercial Cámara de Comercio de Quito, Gisela Montalvo Directora de CITEC
El evento «WebCongress» tiene como objetivo principal transformar talentos y sectores para impulsar nuevos modelos de negocios a través de tendencias digitales y nuevas tecnologías. Por esto, su organización coloca a la capital del Ecuador como una de las ciudades líderes en reactivación y desarrollo.
WebCongress tendrá un formato híbrido, reunirá a 1.000 personas de forma presencial y 5.000 de forma virtual, garantizando que sus asistentes vivan una experiencia disruptiva en cualquiera de sus modalidades.
El evento ofrece una agenda completa de conferencias, workshops, paneles y sesiones de networking diseñadas para otorgar a sus participantes una visión 360 de los negocios del futuro; destacando que la revolución es digital y tecnológica.
Dentro del encuentro se abordarán temas como:
- Tecnología: Inteligencia artificial, robótica, blockchain, automatización, vehículos autónomos. aprendizaje automático y viajes espaciales.
- Marketing digital: Publicidad digital, social media, e-commerce, branding, analítica y estrategias de marketing.
- Startup: Emprendimiento, inversiones, project management, internacionalización, VC y software dev.
- Negocios: FinTech, virtualización, globalización, bienestar laboral, criptomonedas y cultura empresarial.
- Cultura Digital: Creatividad, tendencias, home-office, contenidos digitales, cultura de internet y podcasts.
Carlos Loaiza, presidente del directorio de la Cámara de Comercio de Quito asegura que “apoyar este tipo de eventos es clave para el fortalecimiento de sectores afectados por la pandemia. La contracción de este sector hizo que muchos empleos se perdieran y que otros se mantuvieran con jornadas reducidas; las restricciones de movilidad y control de aforo que se generaron durante más de un año y medio alejaron a los clientes. Eventos como WebCongress nos permiten dar un paso a la reactivación».
Durante casi diez años, WebCongress ha estado presente en 13 países, como Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Colombia, Panamá y Perú. El más grande de los eventos se llevó a cabo en Bogotá (Colombia) en el 2019 con 3.000 asistentes en el reconocido escenario Movistar Arena.
Las entradas ya están a la venta a través del portal https://www.webcongress.com/ecuador con dos categorías:
- Modo virtual: acceso a la plataforma virtual del evento y a todas las conferencias y W Talks virtuales, certificado de asistencia digital.
- Ticket Academy: ubicación en sillas generales, acceso a las conferencias en salón principal, Zona Expo Business, kit de bienvenida, certificado de asistencia digital, acceso a la app del evento y carné estudiantil.
- Ticket Business: Accesos a todas las conferencias y W Talks, 2 Coffee Break, zona Expo Business, memorias del Evento, W-KIT, certificado de asistencia digital registrado y validado en Blockchain y acceso a la app del evento.
- Ticket Vip: Accesos a todas las conferencias y W Talks, 2 Coffee Break + Almuerzos incluidos 2 días, zona Expo VIP, memorias del Evento, VIP Welcome Pack, certificado de asistencia digital registrado y validado en Blockchain, Acceso a la App del evento y pases para coctel exclusivo.
- Hiper Vip Lounge: Sala Lounge para 5 personas, primeras filas, accesos a todas las conferencias y W Talks, 2 Coffee Break + Almuerzos incluidos 2 días, zona Expo VIP, memorias del Evento, VIP Welcome Pack, certificado de asistencia digital registrado y validado en Blockchain, acceso a la App del evento y 5 Pases para coctel exclusivo.
Speakers que estarán en WebCongress Ecuador:
EMPRESA |
NOMBRE |
PAÍS |
META |
CRISTHIAN PRETELT |
USA |
|
PURNA VIRJI |
USA |
MICROSOFT |
WALTER NOVOA |
COLOMBIA |
DIGITAL CREDENCE |
SUNDEEP KAPUR |
USA |
HUBSPOT |
RAFAEL OBANDO |
COLOMBIA |
DIDI |
CARLOS CONTRERAS |
COLOMBIA |
WEBCONGRESS |
OUALI BENMEZIANE |
USA |
PDN |
PAOLA DURÁN |
ECUADOR |
DANN CARLTON |
MÒNICA HELLER |
ECUADOR |
UHE |
DIEGO MONTENEGRO |
ECUADOR |
EELA |
RENZO AGUIRRE |
ECUADOR |
SAMSUNG |
CARLO VARGAS |
COLOMBIA |
VIVA TECH |
FABIÁN CORREDOR |
COLOMBIA |
MERCADO LIBRE |
PHILIPPE FOSSAERT |
ECUADOR |
UBER SECURITY |
EDUARDO REYES |
COLOMBIA |
- Publicado en Noticias de la cámara
MyForce Servicios Corporativos S.A.
Nuestro socio del día es MYFORCE SERVICIOS CORPORATIVOS S.A., una empresa a la que dio vida Rómulo Pérez, con el fin de crear fuentes de trabajo y aportar al crecimiento económico familiar del Ecuador. Él se desempeña como CEO de MYFORCE. Su experiencia en cuanto a servicios de limpieza y mantenimiento fue lo que le impulsó a fundar su empresa, que hoy es todo un referente. Hace 15 años, Rómulo creó RP MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA PROFESIONAL para brindar servicios de limpieza de vidrios exteriores, mantenimiento y limpieza general post construcción, en Quito y Ambato. Con el paso del tiempo, las necesidades del mercado y la demanda de los clientes se le ocurrió que hacía falta una empresa complementaria y fue así que en el 2019 surgió MYFORCE SERVICIOS CORPORATIVOS S.A., direccionada a brindar servicios para las instituciones y empresas corporativas con el aval de RP MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA PROFESIONAL. Ambas empresas se caracterizan por el compromiso, la seriedad y honradez con los clientes, así como una calidad sin igual en los servicios. Rómulo Pérez cuenta con un equipo de trabajo administrativo y operativo de primer nivel. A esto hay que agregar el hecho de que ha implementado un sistema de gestión de calidad que garantiza los procesos que lleva a cabo.
La mejora continua en el área tecnológica, ambiental, social y humanista son los próximos planes a los que apunta. Para contactar a MYFORCE SERVICIOS CORPORATIVOS S.A. llame a estos teléfonos: 3181044, 0984433772 y 0987330509. Le invitamos a conocer mejor a nuestro socio en www.limpiezamyforce.com.
- Publicado en Socio del día