Moderna Alimentos comunica nutrición, sostenibilidad y bienestar, a través de los empaques de Panes Moderna
PIE DE FOTO: Ma. Gabriela Rodríguez, Gerente Categoría Pan junto a Dayana Gómez, Jefe de Marca.
Panes Moderna es una marca con propósito y así lo proyecta en los renovados empaques de Pan Integral Moderna. Ahora los consumidores acceden a información nutricional de valor y conocen más sobre el aporte al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.2: Hambre cero, en línea con la estrategia de sostenibilidad corporativa de Moderna Alimentos.
Este rediseño permite que la información sea clara y visible en el punto de venta. Es importante que los consumidores conozcan que al adquirir Panes Moderna apoyan el propósito nutricional y social del programa “Compartiendo Sonrisas”. Una iniciativa que contribuye a la alimentación de más de 13 mil personas gracias al trabajo articulado con fundaciones y entidades no gubernamentales.
“En Moderna Alimentos tenemos marcas con propósito, enmarcadas en nuestra estrategia de sostenibilidad. Con el nuevo empaque de Pan Integral Moderna, buscamos satisfacer de manera oportuna las nuevas demandas de información de los consumidores, quienes tienen mayor conciencia y valoran las acciones responsables de las marcas. Para nosotros es fundamental comunicar en nuestros productos lo que hacemos como una empresa con conciencia social y aportar al cuidado de la salud de nuestros consumidores con información clara y relevante”, señaló Ma. Gabriela Rodríguez, Gerente Categoría Pan.
Por otro lado, la actual campaña de comunicación digital “Me cuido porque me quiero” promueve el amor propio a través de mensajes inspiracionales acompañados por racionales nutricionales. Así, se evidencia lo que el producto aporta dentro de una dieta diaria, como una fuente de fibra y proteína que mejora la digestión, llena de energía y ayuda en la protección al corazón.
De esta manera, Moderna Alimentos ratifica su compromiso de desarrollar, producir y comercializar productos alimenticios nobles con un enfoque sostenible, innovador y de alta calidad para continuar siendo parte de los momentos de alimentación y bienestar de las familias ecuatorianas.
- Publicado en Agenda del socio
FV es reconocida por su gestión y aporte para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En la gráfica: José Espinosa, Gerente de Marketing en FV Área Andina S.A. recibiendo la distinción de ODS Leaders.
FV Área Andina, empresa líder en la fabricación de grifería, sanitarios y complementos, con 50 años de trayectoria en el mercado ecuatoriano, fue reconocida por la Cámara de Comercio de Quito y la organización Soy Responsable como un ODS Leader, gracias a su compromiso con la sostenibilidad de las operaciones y preservación del medio ambiente.
Este galardón reconoce y promueve a las empresas que tienen pilares de acción a la sostenibilidad, cuidado del ambiente y la responsabilidad con la sociedad.
Juan Rivadeneira, director ejecutivo de la Cámara aseguró estar orgulloso de las 223 organizaciones que se sometieron a la evaluación para formar parte de los reconocimientos y felicitó a las 60 empresas que superaron todos los requisitos avalados por EBC Internacional, Soy Responsable, Basura Cero Global, iLab, y Delta Montero, las cuales fueron catalogadas cómo “Empresas Comprometidas por el Bien Común”, categoría en la que se destacó FV Área Andina.
La compañía ratifica su compromiso con la búsqueda de la excelencia, apersonándose de lo que significa ser un ODS Leader y procurando ser un ejemplo además de sumar a otras empresas en su cadena de valor a unirse a esta noble causa, una iniciativa que promueve los negocios de triple impacto, en los que se apoya a la sociedad, cuidado del ambiente y desarrollo de la economía sostenible.
- Publicado en Agenda del socio
Taller Infantil Alouette
Hace más de 26 años nació el Taller Infantil Alouette, un Centro de Educación Inicial que brinda educación personalizada e integral, enmarcada en la línea del aprendizaje vivencial y significativo. Hoy es nuestro Socio del Día. Su directora, Verónica Pástor, nos comenta que el Taller ofrece espacios donde se respetan los verdaderos intereses de los niños, quienes exploran y descubren por sí mismos. La metodología principal que aplican se basa en el enfoque Reggio Emilia: los niños aprenden a través del arte, el juego, la exploración, la observación, el movimiento, la escucha. Así van desarrollando su creatividad. Verónica nos cuenta que desde niña quiso ser profesora, pero no tenía claro a qué segmento dirigirse. Luego de haber estudiado otra carrera diferente a la pedagogía y haber vivido la experiencia de trabajar en un centro infantil, vio con claridad que lo que ella quería era enseñar a los más pequeños, justo en la edad en la que ellos absorben todo conocimiento. El objetivo es estimular a los niños para que desarrollen habilidades sociales y emocionales propias de la edad, para que puedan desenvolverse con fluidez en cualquier entorno. El Taller Infantil Alouette trabaja también con los papás: les asesora en cuanto a destrezas motrices, cognitivas y socioafectivas. Les brinda charlas informativas y hace seguimiento y acompañamiento. La visión de este centro educativo es convertirse en escuela y posteriormente en colegio. Para conocer más sobre nuestro socio, le recomendamos visitar el sitio www.talleralouette.com o seguirlo por Instagram y youtube. El Taller Infantil Alouette se encuentra en el valle de Nayón en las calles Manuela Saénz E3-104 y Pasaje García. Para contactarlo hay que llamar al celular 0999937105.
- Publicado en Socio del día
Servicio Master Ecuador
Nuestro socio del día es Servicio Master Ecuador, un negocio que iniciaron hace como 50 años los abuelos de Esteban Gómez, bajo el nombre de Repuestos Autorizados Oster. Galo Gómez, el padre de Esteban, se unió al negocio desde muy joven y se convirtió en un pilar muy importante para el mismo, con el apoyo de su esposa. Pasaron los años y llegó el 2011. En ese año, Repuestos Autorizados Oster pasó a llamarse Servicio Master Ecuador. Esteban, quien ahora está al frente del negocio, cuenta que este cambio se dio porque sus padres tomaron la decisión de ampliarlo a nivel nacional. Al hacerlo, otras marcas -como Black & Decker, Samurai, Imusa- se acercaron a su padre, quien transformó a Servicio Master Ecuador en multimarca. Vale la pena aclarar que la marca Oster sigue siendo fuerte en Servicio Master Ecuador. Nuestro socio se dedica a la postventa de accesorios y repuestos, así como a la reparación de artefactos. Esteban dice que, como son servicio autorizado de algunas marcas, cubren las garantías a todos los almacenes a nivel nacional. Al momento, con el fin de facilitar las compras de repuestos a sus clientes de todo el territorio ecuatoriano (la idea es que lo hagan online), están implementando su página web.
Servicio Master Ecuador se diferencia de la competencia por la excelente atención que brinda al cliente y por la venta de repuestos originales. Algunos valores agregados de nuestro socio son: el hecho de que cuentan con servicio a domicilio en Quito y los valles y que tienen una promoción del 30% de descuento en mano de obra, no importa de qué marca sea el artefacto. Para beneficiarse de ella hay que hacerse fan en sus páginas de Facebook e Instagram. Para contactos llame a estos teléfonos: 2409870 y 2813882 o vaya a esta dirección: Capitán Rafael Ramos Oe1-85 y Galo Plaza Lasso.
- Publicado en Socio del día
My Experience Bistró + Café
Disfrute de una experiencia diferente con amigos o familia en My Experience Bistró + Café, un concepto y visión de negocio muy interesante que tomó forma durante la pandemia, aunque más de tres años atrás ya había surgido como idea en la mente de Andrés Vacas, su representante legal y Miguel Yépez, su chef ejecutivo. Ellos nos compartieron los propósitos principales de My Experience: brindar a la comunidad un espacio seguro, cálido y agradable para disfrutar o adquirir productos alimenticios artesanales -como quesos suizos y franceses, pan, café, cerveza, granola, cortes importados y madurados de carne (provenientes de Uruguay y Estados Unidos), embutidos curados, frutas y verduras-, y proporcionar a los proveedores artesanos un punto de exhibición para sus productos, en el marco de una economía circular y un comercio justo sin cabida para el regateo, sino para apreciar el esfuerzo, tiempo y dedicación que han puesto en sus emprendimientos. La buena atención al cliente también se suma a My Experience Bistró + Café. En My Experience uno se puede deleitar con desayunos, paninis, sanduches calientes y fríos, ensaladas y menús tipo degustación. Los próximos planes a los que apunta son: dar vida a My Experience en pastelería y panadería y tener una planta de catering. ¿Quiere saber más sobre este concepto? Encuentre esa información en @myexperience.ec (Instagram y Facebook). Para contactos llame al whatsapp 0995089626. My Experience Bistró + Café se encuentra en esta dirección: El Batán N10-32 y 6 de Diciembre, Edif. Velalcázar, local 2 frente a la embajada de Costa Rica.
- Publicado en Socio del día
Paola Ossa y su pasión por el servicio al cliente
Paola Ossa protagoniza el segmento El Socio del Día. Es una consultora que maneja la agencia Soy Servicio al Cliente. Su pasión por atender las necesidades de los clientes y generarles experiencias únicas fueron los detonantes para emprender en ella. Cuando empezó a trabajar –a los 17 años-, Paola captó las deficiencias que había en esta área en un buen número de empresas, pero también descubrió un nicho de mercado en el cual mejorar muchos aspectos. Esa realidad le llevó a capacitarse para enseñar a las industrias, organizaciones, negocios a volverse más rentables y competitivos, a través de la mejora en este tema clave. Soy Servicio al Cliente surgió en 2012 con una oferta de servicios que se vinculaban de manera indirecta con el Servicio al cliente. Entre el 2016 y 2017 se enfocó en brindar soporte en este ámbito a todas las entidades. Para Paola, el cliente principal de toda organización es el interno, por lo que uno de sus mensajes es “cuida a tu cliente interno y él solo cuidará a su cliente externo”. Paola trabaja para generar un cambio en la calidad de servicio al cliente. Ella dice que siempre se debe recordar que somos personas trabajando con personas. Su pasión y conocimiento en la materia -de más de 25 años- han quedado plasmados en el libro ‘Descubriendo paso a paso la excelencia en el Servicio al Cliente’, el cual ya alcanzó la segunda edición y se puede adquirir a nivel nacional en algunas librerías, entre ellas Librería Española y El Búho y en página de Editorial Ígneo. La obra ha traspasado fronteras: también se la puede adquirir en Amazon. Soy Servicio al Cliente realiza consultorías en las que se trabaja mucho con las áreas de Talento Humano y Marketing de las organizaciones para consolidar estrategias de servicios. Asimismo ofrece asesorías capacitaciones, congresos y seminarios. Para contactar a nuestra socia escriba o llame al whatsapp 0999450422. Conozca mejor su valioso trabajo en www.soyservicioalcliente.com, Instgram, linkedin y Facebook.
- Publicado en Socio del día
LAUFENN proyecta un crecimiento del 60% para el 2022
PIE DE FOTO: José García, Gerente de Ventas TBR Laufenn para Latinoamérica
Con base en los excelentes resultados logrados desde su llegada al Ecuador, Laufenn proyecta un crecimiento del 60% para el 2022, fortaleciendo así su presencia en el mercado ecuatoriano. La marca, que se comercializa en el país en alianza estratégica con Automundial, ha registrado un incremento significativo en sus ventas del último año, pasando de 650 llantas para transporte pesado en el 2020, a 2.970 en el 2021, gracias a sus precios competitivos, reencauchabilidad y excelente duración.
Según explica José Garcia, Gerente de ventas de TBR Laufenn para Latinoamérica, “Confiamos plenamente en la cobertura comercial y el modelo de ahorro que ofrecemos a nivel nacional. Trabajamos con un objetivo claro de disminuir los costos de operación de los transportadores del país, y lo hacemos de la mano de nuestro modelo de gestión integral, así como de nuestro servicio de seguimiento, asesoría y control”.
Al ser Laufenn una marca producida por Hankook, cuenta con el respaldo de una producción de alta tecnología en cada uno de sus productos. Así, dentro de su portafolio, se encuentran diversos tipos de neumáticos que han pasado por pistas de pruebas que aseguran importantes estándares de calidad y un máximo desempeño en cada uno de los terrenos testeados. “La operación que más se da en el Ecuador es por terreno asfaltado, y en esa línea, nuestro diseño direccional LF22 y el de tracción LZ22, son los que mayor participación tienen actualmente con el 35,4% y 23,8% de las ventas, respectivamente”, comenta García. En cuanto a la distribución de ventas, el representante de Laufenn señala que el 70% de la participación se registra en la zona sur, incluyendo a las provincias de Manabí, Los Ríos, Santa Elena, Guayas, Cañar, Azuay, y El Oro; y el 30% restante corresponde a la zona norte del país, principalmente en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, Santo Domingo, Sucumbíos, Napo, Pastaza.
De esta manera, Laufenn ratifica su compromiso de satisfacer las necesidades del sector de transporte pesado en el Ecuador, con la garantía de una propuesta de valor sólida, amplia cobertura comercial, y un óptimo abastecimiento que permita responder a las demandas de los transportistas.
- Publicado en Agenda del socio
“Doña Tere”, la nueva línea de productos de Oriental®”
Oriental® la Tradición del Buen Comer, complementa su portafolio de condimentos con una nueva línea de sabores criollos en homenaje a la mamá de casa: Rico Sabor® de Doña Tere.
Los sabores son: caldo de gallina con ingredientes como cilantro, cúrcuma y especias que vienen en un envase practico y es 20% más económico que los demás condimentos del mercado; la tradicional pasta de ajo hecha con aceite de ajonjolí y sal, ideal como base de toda comida; Sazona todo con cebolla, ajo fresco, aceite, orégano, comino, sal, paprika y tomillo, que viene en envase de 440g con abre fácil y dosificador; así como el infaltable aliño completo con ingredientes como ajo fresco, cilantro, orégano, comino y ajo en polvo.
Cada uno de los ingredientes que acompañan a la nueva línea son cultivados por agricultores locales, siempre pensando en apoyar la producción ecuatoriana.
El objetivo es ofrecer productos con sabores que evoquen las recetas familiares, con opciones de consumo de alta calidad. Los productos del portafolio de Rico Sabor® de Doña Tere son: Caldo de Gallina en polvo “La Campesina”; Aliño Completo; Pasta de Ajo y Sazona Todo Concentrado.
Rico Sabor® de Doña Tere ya se encuentra en el mercado nacional desde este mes, tiene precios accesibles y se puede adquirir en todos los centros de distribución autorizados, como tiendas y despensas de todo el país.
De esta manera, Oriental® Industria Alimenticia reitera su compromiso de ofrecer productos de calidad internacional, hechos en el país, con materia prima ecuatoriana.
- Publicado en Agenda del socio
ADECCO brinda capacitación a emprendedores en la feria “MIPYMES DAY”
Pie de foto: De izquierda a derecha, Viviana Rodríguez, Directora de Operaciones de Adecco Ecuador; y Sebastián Lima, Director de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador.
Adecco, empresa líder mundial en gestión y soluciones de Talento Humano, participó este martes 12 de julio del evento “Mipymes Day” organizado por la Cámara de Comercio de Quito. El evento gratuito contó con cerca de 150 asistentes entre expositores, socios y público en general.
“Mipymes Day” se llevó a cabo con el objetivo de celebrar el Día Internacional de las PYMES. En este encuentro, se ofrecieron varias charlas especializadas para el desarrollo de los negocios y, simultáneamente, se organizó una feria en donde varios emprendedores ecuatorianos pudieron exhibir sus productos y servicios.
La participación de Adecco consistió en una charla titulada “6 tendencias de Recursos Humanos que están marcando las empresas”. Durante esta conferencia, Viviana Rodríguez, Directora de Operaciones, y Sebastián Lima, Director Nacional de Calidad y Servicio, explicaron la importancia de implementar estas iniciativas en los pequeños y medianos negocios.
En su intervención, los voceros de Adecco explicaron que las nuevas tendencias son:
- Promoción de la diversidad e inclusión.
- Trabajo híbrido y modelos flexibles.
- Competencias específicas para la digitalización.
- Desarrollo de competencias claves.
- Áreas de Recursos Humanos como líderes de los cambios empresariales.
- Promoción de la responsabilidad social en las empresas.
“Todos los negocios, así sean pequeñas empresas, agrupan personas como su principal activo. Por este motivo, debemos tener mayor responsabilidad social y promover la motivación en nuestros trabajadores, a través de planes de beneficios que otorguen un valor añadido. Además, es importante mantener una comunicación efectiva, promover el trabajo colaborativo y no olvidarnos de reconocer los logros individuales y colectivos. De esta forma, garantizamos la retención del personal y atraemos el talento joven que aporte con nuevas ideas a nuestras organizaciones.”, afirmó Sebastián Lima de Adecco durante su intervención.
Con este tipo de eventos, Adecco reafirma su compromiso en seguir capacitando a la comunidad, e invita a formar parte de sus proyectos de empleabilidad registrándose en empleo.adecco.com.ec.
- Publicado en Agenda del socio
Clínica Andes Visión y Alcon capacitaron a optómetras de Óptica los Andes
Pie de foto: De izquierda a derecha, Pablo Amado Rodríguez, representante de Venta Quirúrgica de DEOH – Alcon; Flor Pina, Especialista de Aplicaciones Clínicas de DEOH – Alcon para Ecuador y Perú; María Cristina Villares representante de Ventas de DEOH – Alcon; y Santiago Zurita, Gerente General de la Clínica Andes Visión.
En una jornada marcada por la sensibilización y concienciación en torno al correcto manejo de patologías visuales, así como a la importancia de la consulta oftalmológica mediante la derivación oportuna, la Clínica Andes Visión y Alcon ofrecieron una capacitación a optómetras de Óptica los Andes (OLA), en la que las principales temáticas abordadas fueron el tratamiento para el ojo seco en sus distintos niveles, así como la cirugía refractiva láser. Las charlas estuvieron dirigidas por Flor Piña, Especialista de Aplicaciones Clínicas de DEOH – Alcon para Ecuador y Perú; María Cristina Villacrés, representante de ventas de DEOH – Alcon; y por el Dr. Alejandro Lalama, Jefe de Diagnóstico de la Clínica Andes Visión.
Según explica Santiago Zurita, Gerente General de la Clínica Andes Visión, “Con este tipo de capacitaciones contribuimos al fortalecimiento de los conocimientos y al desarrollo profesional de los optómetras, pero además, enfatizamos en la importancia de identificar rápidamente aquellas patologías visuales que no se puedan tratar a través de la optometría y que tengan la necesidad de una consulta oftalmológica, de manera que los pacientes sean derivados inmediatamente a especialistas que puedan brindar un tratamiento integral, y así mejorar su salud visual y calidad de vida.”
Los optómetras capacitados fueron seleccionados de los locales de Óptica Los Andes con mayor flujo de pacientes en Quito. De esta manera, indica Zurita, se abarcó al personal que atiende al 50% del total de pacientes que visitan mensualmente los locales OLA en la capital.
Es así como la Clínica Andes Visión reafirma su compromiso de sumar esfuerzos e impulsar espacios de formación que coadyuven a brindar la mejor y más oportuna atención a la ciudadanía para la identificación y el tratamiento adecuado de las diferentes patologías visuales, priorizando el cuidado de su salud visual.
- Publicado en Agenda del socio