Vita Avena apoya al ciclismo ecuatoriano y auspicia al TEAM BEST PC.

PIE DE FOTO: Byron Guamá, líder del Team Best PC junto a Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Pasteurizadora Quito.
En línea con sus pilares de nutrición y compromiso social, Vita Avena, marca de Pasteurizadora Quito líder de productos lácteos en el país, oficializó su auspicio al equipo ecuatoriano de ciclismo Team Best PC, a través del cual brindará un aporte económico para continuar impulsando sus metas deportivas e impulsará la buena nutrición de sus integrantes de cara a las competencias ciclísticas previstas para este año. Además, esta alianza busca ratificar el compromiso de la compañía de promover iniciativas que integren a la juventud ecuatoriana en actividades que desarrollen su potencial físico e intelectual de la mano de una alimentación nutritiva y equilibrada.
Como parte del auspicio, los deportistas que conforman el equipo recibirán productos de la más alta calidad del portafolio de Vita, principalmente Vita Avena, una fuente natural de energía que aporta macronutrientes como fibra y proteína. Los betaglucanos propios de la avena propician la reducción del colesterol malo y contribuyen a un proceso digestivo saludable, aspectos claves para un buen desempeño de los deportistas en sus diferentes facetas. También es una buena fuente de electrolitos para una correcta hidratación.
“En Pasteurizadora Quito estamos comprometidos con el desarrollo del deporte ecuatoriano y la buena nutrición. Es así que, en esta ocasión, a través de nuestra marca Vita Avena estamos apoyando a este gran equipo de ciclistas profesionales que se esfuerzan día a día para conseguir sus metas y dejar en alto el nombre de Ecuador en las diferentes competencias en las que participan. Sabemos que para estos fines su alimentación es fundamental, por lo que nuestro compromiso es aportar a su adecuada nutrición para que puedan alcanzar todo su potencial”, señaló Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Pasteurizadora Quito.
Es importante resaltar que Pasteurizadora Quito reconoce al deporte como un pilar fundamental para el desarrollo social. Es por ello que en el 2020 la marca auspició la 37ava edición de la Vuelta Ciclística al Ecuador y apoyó al equipo Team Best PC. En esta ocasión, Vita Avena busca acompañar nuevamente a los deportistas de alto rendimiento de esta agrupación, quienes se encuentran avalados por la Unión Internacional de Ciclismo (UCI), en sus competencias.
Vita Avena auspiciará hasta diciembre de este año a la escuadra ecuatoriana integrada por 10 ciclistas de élite en la que se destaca el bicampeón Panamericano Byron Guamán, quien también ha sido cuatro veces campeón de la Vuelta Ecuador y ha logrado reconocimientos importantes como múltiple campeón nacional de pista y ruta y múltiple ganador de etapas y carreras de UCI. De la misma manera, resaltan en el equipo ciclistas jóvenes como Martín López, ganador de etapas en la vuelta a Guatemala y ganador de etapa reina en Costa Rica, y Cristian Pita, Campeón Metas Volantes en Venezuela, ganador de etapas en Guatemala y podio en etapas en Colombia.
Este año, los ciclistas del Team Best PC integrarán las diferentes selecciones nacionales en eventos del Ciclo Mundial y eventos de la Copa de Naciones. A escala nacional serán parte de todas las pruebas del calendario planificadas y también participarán en eventos de MTB. Por otro lado, el equipo participará en competencias internacionales como la Vuelta Patagonia, Vuelta a Chile, Vuelta a Guatemala y Vuelta a Costa Rica.
Con este tipo de auspicios, Pasteurizadora Quito ratifica su firme compromiso con la sociedad, a través de su apoyo al deporte ecuatoriano en diferentes disciplinas como el ciclismo.
- Publicado en Agenda del socio
HughesNet® habilita recargas desde $1 para todos sus planes

Pie de foto: Carolina Bohórquez, Gerente de Marketing de HughesNet Ecuador.
HughesNet®, líder mundial de internet satelital para el hogar o negocio, incorpora la modalidad de recarga de GIGAS en todos sus planes. Esta innovadora alternativa permite garantizar la navegación ininterrumpida de sus clientes; aplica cuando se consumen todos los datos del plan vigente.
Esta nueva modalidad permite recargar desde 1 GB por 1 dólar, hasta 10 GB por 10 dólares, son datos bastante económicos en el mercado para seguir navegando con internet satelital. Además, ayuda a recuperar la velocidad de los planes, contribuyendo a una conectividad efectiva y permanente. Todas estas opciones están disponibles a un click de distancia de los clientes de HughesNet, ya que pueden acceder mediante su aplicación móvil HUGHESNET LATAM, o por la web, así como a través del servicio de call center 1800 000 721.
“Sabemos que internet es una necesidad básica hoy en día, ya sea para el teletrabajo o las clases virtuales, nuestros clientes necesitan estar conectados para un sinnúmero de tareas cotidianas. Por tanto, nuestro principal enfoque, además de llegar donde nadie más llega como a zonas rurales que no tenían cobertura, es brindar soluciones que garanticen una conectividad permanente a nuestros clientes y que sean accesibles”, señala Carolina Bohórquez, Gerente de Marketing HughesNet Ecuador.
De esta manera, HughesNet ratifica su compromiso por contribuir a la reducción de la brecha digital, mediante su tecnología satelital que le permite llegar a donde nadie más llega y opciones innovadoras para facilitar la navegación.
- Publicado en Agenda del socio
Sorprende a Papá en su día con el mejor regalo, un HUAWEI WATCH GT2 PRO

Huawei sabe que a papá le encanta la tecnología, pero a veces, su gusto es tan amplio que se vuelve complicado escoger un regalo para él y sin duda se merece el mejor obsequio. Por ello te damos las 5 razones por las que el HUAWEI Watch GT2 Pro le va a encantar a papá.
- Es compatible con cualquier teléfono: El HUAWEI Watch GT2 Pro es un reloj inteligente que puede conectarse con el teléfono de papá sin importar su sistema operativo, y de inmediato, convertirse en el cómplice perfecto para la productividad.
- Un compañero de ejercicio: La batería dura hasta 14 días, tiempo en el que papá podrá aprovechar sus más de 100 modos de entrenamiento para mejorar sus rutinas o para aprender un deporte nuevo y monitorear su progreso diario hasta convertirse en todo un profesional, o por lo menos en el mejor entre sus amigos.
- Combina con cualquier atuendo: El
HUAWEI Watch GT 2 Pro puede acompañar a papá al gimnasio, a la oficina, al supermercado,
a reparar el auto o a donde sea que vaya. Su diseño elegante y atractivo
combina tanto con un atuendo formal, como con uno casual e incluso, hasta con
uno deportivo. Su cuerpo de titanio y vidrio de zafiro son resistentes a
impactos moderados y a el agua hasta una profundidad de 50 metros.
- Cuida la salud: Una de sus principales funciones es el constante monitoreo de tu actividad física diaria, tu sueño y tu salud. También, monitorea las 24 horas del día la saturación de oxígeno en tu sangre y si tu nivel baja, recibirás una advertencia. Con esta información papá tendrá mejor cuidado de su salud y podrá prevenir cualquier contratiempo.
- Una caja de herramientas portátil: A los papás le encanta tener las herramientas listas y a la mano ante cualquier emergencia, de igual forma, el HUAWEI Watch GT 2 Pro guarda algunas herramientas muy útiles en caso de ser necesarias, por ejemplo, es capaz de recordar la última ruta que tomaste gracias a su GPS y llevarte de regreso al inicio por el mismo sendero, y si a papá le encanta salir al campo, la alerta de cambio de clima le avisará si se aproxima una lluvia no prevista.
Con todas estas funciones, seguro que papá quedará encantado con su nuevo regalo y no tardará en sacarle provecho a los modos de entrenamiento para retomar sus actividades físicas o llevarlas al siguiente nivel. Compra el Huawei GT 2 PRO en www.smartshop.ec y llévate un parlante completamente gratis.
- Publicado en Agenda del socio
Cooperativa ANDALUCÍA presenta a la campaña “EN FAMILIA GANAS CON ANDALUCÍA”

Pie de foto: Esteban Correa, Subgerente Comercial de Cooperativa Andalucía, junto a Belén Luzón, Jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía.
Cooperativa Andalucía, institución financiera con 50 años de trayectoria en Ecuador, presenta la campaña“En Familia Ganas con Andalucía” con el fin de retribuir la confianza de sus socios y clientes. Es así que, por la adquisición de diferentes soluciones financieras como créditos, planes de ahorro flexible y programado, cuentas de ahorro infantil, inversiones y/o por consumos con la tarjeta de débito Andalucía, los clientes recibirán boletos digitales para participar en el sorteo de fabulosos premios.
La campaña estará vigente hasta el 31 de julio. Los premios que se sortearán al finalizar la misma están pensados para toda la familia: 2 órdenes de consumo de $1.000 en ropa; 2 órdenes de consumo de $1.000 en un Spa; 2 órdenes de consumo en combustible por $600; y, 1 minuto loco en una juguetería.
Los boletos digitales se entregarán de acuerdo con el siguiente detalle: créditos, 1 boleto por cada $1.000 de desembolso; cuentas de ahorro Infantil, 5 boletos por apertura; 10 boletos por apertura ahorro flexible y ahorro programado; Inversiones, 1 boleto por cada $1.000 a un plazo mínimo de 91 días; 1 boleto por cada $40 de consumo con Tarjeta de débito Andalucía.
Los socios podrán consultar sus boletos digitales acumulados ingresando su número de cédula en https://www.landingandalucia.com/enfamiliaganas/cedula.php. El sorteo se realizará el miércoles 11 de agosto de 2021 a las 15h00 a través de las redes sociales de Andalucía: @coopandalucia en Instagram y Cooperativa Andalucía Ltda. en Facebook. Por medio de este tipo de campañas, Cooperativa Andalucía premia la confianza de sus clientes y reitera su compromiso de seguir ofreciendo soluciones financieras de la más alta calidad para cubrir sus diferentes necesidades.
- Publicado en Agenda del socio
Día Internacional del Sushi: 206.160 gr de arroz se han ocupado en pedidos de delivery de este platillo

Si bien el sushi se popularizó en Japón, lo que muchos no saben es que se originó en China, como una técnica para la conservación del pescado. Este se sumergía en el arroz para que su fermentación natural permitiera una mejor conservación, posteriormente se desechaba el arroz y solo se consumía el pescado. Con el tiempo, este plato se fue convirtiendo en lo que hoy conocemos y a finales del siglo XX, el sushi se popularizó a nivel mundial.
Sobre las tendencias de consumo de sushi en Ecuador
En Ecuador, el consumo de sushi se ha vuelto bastante común y, gracias al servicio de delivery, esta tendencia ha ido en incremento con el paso de los años, pues permite que este tradicional plato llegue a la puerta de la casa de las personas, evitando que estas tengan que trasladarse hasta el restaurante. Pero, ¿qué datos interesantes se conocen acerca del consumo de sushi en Ecuador en el último año? PedidosYa lo revela:
- Se han ocupado 206.160 gr de arroz y 257.700 gr de salmón aproximadamente para los pedidos de sushi entregados en PedidosYa desde su lanzamiento en marzo 2021.
- En ese mismo periodo, los restaurantes ocuparon 3092,4 gr de algas, 103.080 gr de queso y 1030,8 gr de palta aproximadamente.
- Top 3 de días con mayor consumo: Sábado, domingo y viernes, en ese orden.
- Top 3 de rollos más pedidos: California, Tokyo y Filadelfia.
- Top 3 de márcas más pedidas: Kobe, Noe, Sakura Sushi.
Principales insights del consumo de sushi en la región
Durante el 2020, se observó que en la región los usuarios de la plataforma hicieron más de 3.300.000 pedidos de sushi, lo que representó más de 80 millones de piezas, más de 675 kilos de arroz, 840 kilos de salmón, más de 10 millones de algas nori, más de 3.3 millones de paltas y 336 kilos de queso phila.
El fin de semana es el momento más elegido para pedir sushi, teniendo al sábado como el día en que más pedidos se hacen a nivel regional.
Durante 2020 se recorrieron más de 1.3 mil millones de kilómetros para entregar sushi en la región, lo que equivale a 107 vueltas al mundo.
Ficha técnica: la información presentada fue recabada a partir de los datos que recopila la plataforma de delivery de PedidosYa en base las operaciones realizadas en Argentina, Bolivia, Chile, República Dominicana, Panamá, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Perú y Paraguay, durante 2019 y 2020. |
- Publicado en Agenda del socio
Reebok presenta los zapatos oficiales fitness “NANO X1″

Pie de foto: Juan José Chávez, Jefe de Comunicaciones y Roberto Castells, Gerente de Marketing..
Reebok vuelve a marcar tendencia en el mundo del fitness con el lanzamiento de sus tan esperados “Nano X1”. Aptos para todo tipo de entrenamiento y momento del día, llegan para posicionarse como los zapatos oficiales de “todo”. Su diseño brinda mayor soporte, comodidad y versatilidad.
Creados hace más de 10 años con el propósito de responder a las necesidades de los atletas dentro del box, Reebok no ha dejado nunca de evolucionar su franquicia Nano, adaptándola tanto a los cambios en el entorno del fitness como a las nuevas demandas y exigencias de los atletas y la comunidad en general. Así, los Nano X1 son la versión perfeccionada de este popular modelo de entrenamiento, diseñados para ser tan versátiles como el entusiasta del fitness de hoy.
“Así como un buen atleta siempre trata de superar su último récord personal, nosotros tampoco vamos a dejar de intentar superarnos a la hora de crear un nuevo producto. Estamos seguros de que los Nano X1 son nuestros mejores zapatos de entrenamiento hasta la fecha«, afirma Tal Short, Product Manager Senior de Reebok. «En un momento como el actual, en el que el fitness es fundamental, no sólo para nuestra salud física sino sobre todo para nuestra salud mental, estamos muy orgullosos de apoyar a la comunidad fitness con un producto que ayudará a individuos y atletas de todos los niveles a alcanzar su mejor versión«.
Para celebrar este lanzamiento, Reebok ha formado un colectivo de élite que incluye atletas, entrenadores y personalidades de todas partes del mundo que promueven la salud y el bienestar para dar vida a la campaña; Los zapatos oficiales del fitness. En ella, colaboradores que van desde Rich Froning Jr., una leyenda del fitness y cuatro veces ganador del título Fittest Man on Earth, hasta Camille Kostek, una defensora de la autoaceptación y ex bailarina profesional, sacan a relucir la versatilidad de los Nano X1, a través de una serie de adaptaciones dinámicas y divertidas del concepto «Los zapatos oficiales de”
La campaña también presenta a otros colaboradores mostrando sus gustos y pasiones, como Chyna Cho (CrossFit) , Terron Beckham (Fútbol americano), Lexie Brown (baloncesto), Haley Adams (CrossFit), Jason Khalipa (CrossFit), Taylor Rae Almonte (Trainer), TJ Watt (Fútbol americano), entre otros.
Diseñados para ser los zapatos oficiales del fitness, los Nano X1 fusionan el confort de unos zapatos de running, manteniendo el nivel de rendimiento que ha convertido a los Nano en el calzado de training por excelencia. De este modo, los Nano X1 se adaptan a las exigencias del mundo del fitness actual. Ya sea una sesión de HIIT, bootcamp, cardio, dance, boxeo, levantamiento de pesas o entrenamiento funcional, los Nano X1 están diseñados para rendir al máximo.
Entre sus principales características destacan:
- Confort: Combina la amortiguación Floatride Energy de unos zapatos de running con el rendimiento y estabilidad de unos zapatos de entrenamiento.
- Velocidad: Su silueta estilizada y su diseño, los hacen perfectos para correr y alcanzar la velocidad máxima.
- Control: Su nueva estructura proporciona estabilidad y soporte para todo tipo de entrenamientos.
Este 15 de julio, los nuevos Reebok Nano X1 saldrán a la venta a nivel nacional. Estarán disponibles en una amplia gama de tallas para hombre y mujer, a un precio de $149,90 mediante catálogo vía WhatsApp. También se podrán encontrar en las tiendas Reebok en Mall del Sol, Guayaquil; Mall del Río, Cuenca; Condado Shopping, Quito y Marathon Sports.
Puedes revisar la colección disponible en nuestro fanpage: http://facebook.com/ReebokEcuador/.
- Publicado en Agenda del socio
Cooperativa ANDALUCÍA presenta su aplicación “ANDALUCÍA MÓVIL”

Pie de foto (de izquierda a derecha): Esteban Correa, Subgerente Comercial de Cooperativa Andalucía, junto a Belén Luzón, Jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía.
Cooperativa Andalucía, institución financiera con 50 años de trayectoria en Ecuador, presenta su moderna aplicación “Andalucía Móvil”, a través de la cual se podrán realizar diferentes operaciones bancarias desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esta herramienta permitirá a la Institución satisfacer las necesidades de sus clientes en la nueva normalidad, quienes buscan opciones digitales y seguras para sus transacciones financieras, además de ampliar la cobertura de atención hacia sus socios.
“En Cooperativa Andalucía innovamos de manera permanente con un enfoque de comodidad y accesibilidad a soluciones financieras ágiles, eficientes y seguras, acordes a las expectativas actuales del mercado. Con el lanzamiento de nuestra aplicación móvil, precisamente, ponemos al alcance de nuestros socios un nuevo canal digital, que esperamos se convierta en poco tiempo en el principal medio de transaccionalidad por facilidad de acceso y funcionalidad”, señala Esteban Correa, Subgerente Comercial de Cooperativa Andalucía.
A través de la app, los clientes y socios de la Cooperativa Andalucía podrán realizar diferentes transacciones como: transferencias interbancarias, consulta de estados de cuenta, pago de servicios públicos y privados, recargas de celular, solicitud de tarjetas de débito, bloqueos y desbloqueos de tarjetas de débito, entre otras. Además, una característica muy importante de la aplicación es que será el medio de acceso a la billetera móvil Andalucía para pagos y cobros a través de este nuevo medio de transacciones que está implementando el sistema financiero nacional.
La aplicación “Andalucía Móvil” está disponible para los sistemas operativos Android e iOS, por lo que puede descargarse de manera gratuita en Google Play y Apple Store, respectivamente. La app cumple con todos los estándares de seguridad para canales electrónicos exigidos por los organismos de control, es así que brinda a los socios factores de doble autenticación, notificaciones inmediatas, ejecución de transacciones, y cuenta con un sistema omnicanal que permite bloquear accesos desde cualquier plataforma de Andalucía Virtual.
Con el lanzamiento de su aplicación móvil, Cooperativa Andalucía demuestra su compromiso por innovar de manera permanente para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes y estar a la vanguardia en los avances tecnológicos del sistema financiero.
- Publicado en Agenda del socio
Huawei presenta una nueva gama de productos basados en HARMONYOS 2

- HarmonyOS es el sistema operativo de Huawei, combina dispositivos previamente independientes en un superdispositivo cohesivo y holístico.
- Casi 100 dispositivos compatibles con HarmonyOS 2 fueron lanzados al mercado.
Huawei presentó hoy un conjunto de smartphones, relojes inteligentes y tabletas basados en su nuevo sistema operativo HarmonyOS 2, incluida una nueva versión del HUAWEI Mate 40 Series y el HUAWEI Mate X2, la serie HUAWEI WATCH 3 y el HUAWEI MatePad Pro, entre más productos.
La empresa aprovechó la ocasión para anunciar que otros 100 dispositivos Huawei —tanto smartphones como tabletas— se actualizarán para funcionar con HarmonyOS 2. Este nuevo sistema operativo proporciona un lenguaje común a través del cual dispositivos de todo tipo pueden conectarse y colaborar con el fin de ofrecer a los usuarios una experiencia más cómoda, uniforme y segura.
Richard Yu, director ejecutivo y CEO del Consumer Business Group de Huawei indicó: “Hoy en día estamos rodeados de cada vez más dispositivos inteligentes y vivimos en un mundo en el que todas las cosas están conectadas”. “Deseamos trabajar con más socios y desarrolladores para construir un próspero ecosistema HarmonyOS y ofrecer aún mejores experiencias, productos y servicios a nuestros clientes de todo el mundo”.
HUAWEI WATCH 3: un asistente inteligente independiente con la misma potencia que un smartphone
El nuevo reloj inteligente insignia de Huawei, la serie HUAWEI WATCH 3, cuenta con una pantalla de vidrio curvado y una caja de acero inoxidable 316L, este elegante reloj está equipado con una corona 3D giratoria totalmente nueva. Los relojes de la serie HUAWEI WATCH 3 también permiten realizar y recibir llamadas telefónicas y escuchar música mediante el uso del mismo número de teléfono y plan de datos que el smartphone.
HUAWEI MatePad Pro: un nuevo centro de productividad que supera los límites para multiplicar la creatividad
La nueva tableta HUAWEI MatePad Pro está equipada con una pantalla OLED FullView de 12,6 pulgadas con una relación pantalla-cuerpo del 90 %, la más elevada de todas las tabletas disponibles en el mercado actualmente. Gracias a las capacidades de programación de tareas y gestión de datos de HarmonyOS, la tableta se conecta sin problemas con smartphones y ordenadores para lograr un trabajo integrado.
Junto con la HUAWEI MatePad Pro también se presentó la segunda generación del HUAWEI M-Pencil[1]. El nuevo lápiz inteligente cuenta con una nueva punta recubierta de platino para una escritura a mano de alta precisión y una latencia ultrabaja, y es capaz de diferenciar con precisión entre 4096 niveles de presión.
Mejoras de rendimiento integrales para un mayor nivel de privacidad y seguridad
Huawei tiene el compromiso de proteger la privacidad y la seguridad de los usuarios. HarmonyOS no solo se basa en las tecnologías líderes de privacidad y seguridad disponibles en EMUI, sino que las desarrolla aún más. Cuando se activa la autenticación de identidad colaborativa multidispositivo, los usuarios solo pueden desbloquear el teléfono a través de la combinación del reconocimiento facial en el smartphone y una comprobación especial que garantiza que el reloj del usuario es el que está conectado con el teléfono.
Asimismo,
HarmonyOS gestiona los datos del usuario en base a categorías y protege los
dispositivos por nivel mediante la configuración de umbrales de seguridad
específicos para los superdispositivos. Solo los dispositivos que reúnen los
estrictos requisitos de seguridad pueden acceder a los datos correspondientes
al nivel de seguridad, lo que garantiza que los usuarios puedan disfrutar de
las funciones de colaboración multidispositivo con auténtica tranquilidad.
[1] Esta función solo está disponible en determinadas tabletas Huawei basadas en HarmonyOS 2 y superior.
- Publicado en Agenda del socio
Moderna Alimentos elabora sus pastas con energía autogenerada en su planta de producción de Cayambe

PIE DE FOTO: Planta de Producción Cayambe
Moderna Alimentos, líder en la industria molinera nacional, contribuye al cuidado del ambiente empleando energía limpia y autogenerada. A través de una central hidroeléctrica de 1,65 MW (megavatios), ubicada en su Planta de Producción en Cayambe, genera el 100% de la electricidad utilizada el pastificio, reduciendo su huella de carbono y el consumo de energía del Sistema Nacional Interconectado (red pública).
“En el marco del mes del ambiente, en Moderna Alimentos ratificamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, manteniendo procesos de producción limpia, entre ellos la autogeneración de la electricidad que consumimos en nuestra Planta Cayambe, la cual representa el 27% del consumo total de la empresa, generando grandes beneficios para el planeta y el país”, señaló Mariela Gómez, Directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos.
Entre los principales beneficios que genera la hidroeléctrica de Moderna Alimentos en su Planta de Producción en Cayambe constan:
- Generación de 6.012 GWh (energía limpia), lo que equivale al consumo de energía anual en los hogares de 1.314 familias.
- Reducción de 2.093 toneladas de CO2, equivalentes a la conservación de 1.090 hectáreas de bosque nativo o 6.800 árboles.
- Ahorro estimado de USD 138 mil dólares en el costo de energía autogenerada vs energía comprada al Sistema Nacional Interconectado (SNI).
Moderna Alimentos reafirma su compromiso con el ambiente a través de sus Programas de Producción Más Limpia, que disminuyen la generación de emisiones GEI (Gases Efecto Invernadero) y que, además, promueven la modernización y tecnificación de sus procesos para ser la empresa de alimentos más innovadora y sostenible de Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio
Laboratorios Bagó realizó su convención anual 2021

Pie de foto: (de izq a der) María Isabel González, Gerente de Gestión de Talento en Laboratorios Bagó y Sebastián Joffre, Gerente General Laboratorios Bagó
. Laboratorios Bagó, empresa comprometida en mejorar la salud, bienestar y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, realizó su Convención Anual. Bajo un innovador concepto de viaje espacial, todos los colaboradores conocieron la estrategia de negocio de la compañía con miras al 2030, así como su nueva cultura corporativa, sustentada en la innovación, flexibilidad, delegación, y una fuerte orientación al cliente.
El lanzamiento de esta nueva cultura corporativa tiene como principal enfoque llevar a Bagó a su Visión 2030, que plantea para ese año cumplir un rol integral en el bienestar, la salud y la vida de la población, enfocados en la prevención, diagnóstico, tratamiento y cuidado de la salud, lo cual se logra mediante una sólida cultura organizacional y el uso aplicado de tecnología hacia el cliente para ubicarse entre las 3 primeras corporaciones del mercado farmacéutico.
Según María Isabel González, Gerente de Gestión del Talento de Laboratorios Bagó la convención permitió dar este importante paso para la empresa, a través de dinámicas participativas, donde los colaboradores pudieron conocer y relacionarse con su nuevo propósito corporativo; Nos apasiona la salud y vida, así como sus renovados valores corporativos: pasión, innovación, equipo, compromiso y enfoque.
El evento se llevó a cabo de forma virtual y contó con la participación de más de 280 colaboradores de todo el país. A través de gafas de realidad virtual, los colaboradores vivieron una experiencia diferente y llena de creatividad. ”Quisimos generar emoción y compromiso entre todos los asistentes, para ello hicimos el lanzamiento de nuestra nueva cultura corporativa mediante la simulación del lanzamiento de una nave espacial, en la cual además revelamos varios aspectos que nos desafían a generar cambios, aprendizajes y mucho compromiso. De esta manera buscamos alinear a todo el equipo a nuestros objetivos estratégicos de forma participativa e innovadora.“, explicó Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó.
La convención además contó con otro tipo de dinámicas interactivas como: Quién quiere ser Bagó visionario, juegos de palabras, realidad aumentada, e incluso la intervención de un artista. Los colaboradores pudieron ganar premios por su participación en cada una de estas dinámicas.
De esta manera, Laboratorios Bagó creó una experiencia vivencial diferente para alinear su cultura organizacional, valores corporativos y propósito a la estrategia de negocio de la empresa.
- Publicado en Agenda del socio