Arca Continental Ecuador selló convenio para impulsar empleabilidad en el país.

En la foto de izquierda a derecha: Magaly Polo, Directora Capital Humano Arca Continental Ecuador; Guillermo Adam, Director General Arca Continental; Andrés Madero, Ministro de Trabajo; Lenin Campaña Jácome, Director Ejecutivo del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional SECAP; Marco Espinoza, Gerente Legal Arca Continental.
Arca Continental, segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina busca fomentar el empleo y emprendimiento en los jóvenes ecuatorianos del país por lo que suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional ‘SECAP’.
El Abg. Andrés Madero, en su calidad de Ministro del Trabajo; el Econ. Lenin Campaña Jácome, en su calidad de Director Ejecutivo del SECAP, y por otra parte Guillermo Adam, Director General de Arca Continental firmaron el convenio que marca un precedente en articulación y cooperación público-privada.
Gracias a este acuerdo, el ‘Centro de Reclutamiento, Selección y Formación de Talentos’ implementado por Arca Continental Ecuador se reforzará con la publicación de ofertas laborales a través de la Red Socio Empleo, y los proyectos ‘Mi Primer Empleo’ y ‘Empleo Joven’ que administra el Ministerio de Trabajo. Además, a través de la articulación con SECAP, se fortalecerán las capacitaciones para los colaboradores de la compañía.
El Centro de Reclutamiento, Selección y Formación, trabaja bajo un modelo innovador de atracción de talento juvenil, capacitándolos, certificándolos y posteriormente incorporándolos a la compañía, contribuyendo con la profesionalización de la sociedad.
Los interesados, previo registro de sus hojas de vida, podrán aplicar a la oferta laboral que más se acerque a sus capacidades a través de la plataforma de la Red Socio Empleo, entidad a la que Arca Continental solicitará perfiles de acuerdo a sus necesidades, para el proceso de vinculación, selección y contratación en las diferentes áreas de trabajo.
Esta cooperación implica un compromiso de responsabilidad social que Arca Continental Ecuador, el Ministerio del Trabajo y SECAP asumen con orgullo. El convenio asegura la información oportuna de cada etapa, así como la conclusión de los procesos de selección y sus resultados.
Las empresas que conforman el Grupo: Tonicorp, Inalecsa y Arca Continental cuentan con cerca de 10.000 colaboradores y más del 20.4% de la nómina representan a hombres y mujeres jóvenes. Los cargos ocupados por jóvenes dentro de la compañía en Ecuador están presentes en todas las áreas, incluso gerencias. En lo que va del 2019 el ‘Programa de Reclutamiento de Talentos’ ha vinculado laboralmente a más de 100 jóvenes.
A través de los procesos de gestión y talento Arca Continental promueve el desarrollo integral y formación de talento humano, a través de programas de fortalecimiento de conocimientos técnicos y habilidades blandas que contribuyan en el desempeño del colaborador y su productividad. Los trabajadores se benefician de campañas permanentes de salud, cultura de prevención y bienestar integral; y participan activamente en capacitaciones sobre conservación de páramos, cuencas de agua, biodiversidad de las áreas en conservación, manejo de recursos y desechos.
- Publicado en Agenda del socio
Maggi® es reconocida por tercer año consecutivo como la marca #1 de los ecuatorianos

En la foto: Susana de Freitas – Directora de Categoría Culinarios de Nestlé Ecuador
Maggi®, marca reconocida por ser un aliado en la cocina ecuatoriana, recibe certificación como la marca N° 1 en la Séptima Edición del reporte 2019 Brand Footprint de Kantar, división Worldpanel según el ranking nacional total. Además, fue seleccionada como la marca más elegida de Alimentos en Ecuador según el ranking de alimentos, manteniendo esta posición por tercer año consecutivo.
Por medio de este recocimiento, Maggi® se sigue posicionando por tercer año como la marca #1 en los hogares ecuatorianos y demostrando una vez más su compromiso con los consumidores y la cocina ecuatoriana.
En este ranking se utilizó una métrica de CRP (Consumer, Reach y Point), siendo una ecuación de: Hogares, Penetración y Frecuencia. Con estos resultados, se evidencia el continuo trabajo de la marca para estar siempre cerca del consumidor brindándole soluciones prácticas, sencillas y deliciosas a los consumidores ecuatorianos.
Maggi® ha sido el protagonista y un aliado para las amas de casa por más de 60 años en Ecuador, entregando soluciones e ideas simples que permiten preparar comidas ricas para toda la familia, dándole valor a todo lo que sucede antes, durante y después del proceso de preparación, tomando en cuenta las variedades, los nuevos sabores, aromas y texturas de los diferentes platillos.
El ranking se publicó el 15 de mayo del 2019 y permitirá a la marca Maggi® poder utilizar esta certificación para sus marcas hasta abril de 2020.
- Publicado en Agenda del socio
Clínica Andes Visión amplía sus instalaciones al servicio de la ciudadanía

En la foto constan de izquierda a derecha: Dra. Andrea Rojas, Optómetra; Ing. Darwin Álvarez, Gerente General de la Clínica Oftalmológica Andes Visión; Dr. Diego Palacios, Oftalmólogo General; y, Dr. Alejandro Lalama, Optómetra.
Andes Visión, la Clínica Oftalmológica de Óptica Los Andes, comprometida en mejorar la calidad de vida de sus pacientes con médicos especialistas y tecnología de punta en diagnóstico, tratamiento y cirugía, inauguró sus renovadas instalaciones en la ciudad de Quito con el fin de atender a un mayor número de pacientes con total comodidad, excelente servicio y equipos de última generación para diagnosticar y tratar todo tipo de afecciones visuales. Con este cambio se prevé aumentar el número de pacientes mensuales en un 50%.
Andes Visión lidera el cuidado de la salud visual con sus modernos consultorios destinados a optometría, contactología y oftalmología especializada en córnea, segmento anterior, glaucoma, retina, pediatría, estrabología y oculoplastia. Las renovadas instalaciones cuentan con un espacio de 500 metros cuadrados en donde se encuentran distribuidos 2 consultorios de optometría y contactología, 6 consultorios oftalmológicos divididos en especialidades, 5 boxes de estudios especiales, 1 de Otorrinolaringología y 1 de Audiometría, entre otros espacios destinados a brindar una experiencia única a sus pacientes. Además, en su sofisticado quirófano se realizan cirugías de alta complejidad de córnea, catarata, estrabismo, glaucoma y superficie ocular.
Tanto para el diagnóstico temprano de enfermedades oculares así como para el control y tratamiento, la Clínica cuenta con equipos de última generación como: Pentacam HR Oculus, Campímetro de alta precisión, Tomógrafo de Coherencia Óptica de mácula y nervio óptico, Eco biometría, Equipo Multidiagnóstico Visionix, Microscopio Especular y Autokeratorefractor.
“Nos renovamos para brindar una mejor experiencia a nuestros pacientes. Ahora contamos con un mayor espacio físico para diagnóstico y cómodas salas de espera para el confort de nuestros visitantes. Por otro lado, nuestro staff de médicos especialistas nos faculta para brindar al paciente una experiencia placentera, diagnóstico preciso y al instante”, señaló Darwin Álvarez, Gerente de la Clínica Oftalmológica Andes Visión.
La visión es uno de los sentidos más importantes del ser humano, por lo que es necesario acudir al menos una vez al año a un chequeo visual con el oftalmólogo. De esta manera, podremos asegurar que nuestros ojos gocen de una buena salud o detectar indicios de una patología que puede ser evitada con tratamientos preventivos. Para lograrlo, la Clínica Andes Visión está siempre innovando al servicio de sus pacientes para garantizar su salud visual y calidad de vida.
- Publicado en Agenda del socio
Bryan Martínez y Sebastián Calero, los campeones de la Copa Prime Andalucía

Foto: Foto oficial de la final de la Copa Prime Andalucía, con 20 pilotos en línea de partida.
El pasado 28 de julio de julio se realizó la décima y última fecha de la Copa Prime Andalucía, el torneo revelación del motociclismo de velocidad ecuatoriano, siendo el certamen más importante y competitivo del territorio nacional, el mismo que se realizó de manera íntegra en el Kartódromo Cotopaxi de Latacunga, a una hora de Quito.
La final de la Copa Prime Andalucía se vivió de manera intensa bajo la mirada expectante de los aficionados que acudieron a respaldar a sus favoritos. Un registro de 20 pilotos se hicieron presentes para cerrar con broche de oro, una temporada extensa y sumamente competitiva que transformó la práctica del motociclismo de velocidad en Ecuador.
La competitividad fue uno de los principales factores para que la Copa Prime Andalucía haya sido considerado como uno de los torneos más entretenidos que se han realizado, en este país, y en dicha disciplina. Tal fue la disputa entre los pilotos, que los títulos se definieron en el ‘heat’ final de la décima válida. Bryan Martínez fue coronado campeón en la clase Light, mientras que Sebastián Calero se llevó la corona en la ‘Heavy’.
La organización de la carrera eligió una variante de 1 050 metros de longitud en sentido horario con dos zonas muy marcadas; tanto la parte de velocidad, como en el trabado del circuito.
En materia deportiva hay que resaltar el triunfo de Bryan Martínez en la serie Light, pues al regresar de una lesión, logró comandar las acciones de manera categórica y dominar de principio a fin los tres ‘heats’ del fin de semana. Con esta victoria el mayor de los ‘Martínez’ acumuló un total de seis en su cuenta personal, en las 10 fechas disputadas, un registró de 60% de efectividad.
Sin duda alguna que la experiencia de Bryan Martínez le permitió ser el piloto más constante de la temporada, siendo el hombre a batir a lo largo del torneo. La segunda posición de la décima válida fue para Gustavo López, mientras que el capitalino Cristóbal Cañizares fue tercero y con ese resultado consiguió ubicarse segundo en la final del torneo.
A pesar de que Cañizares fue protagonista a lo largo del torneo, al final no le bastó para descontar la diferencia que había acumulado su rival en la lucha por el título, Aún así, Cristóbal Cañizares se mostró satisfecho con el trabajo realizado, con dos triunfos como testimonio de su labor.
Por su parte, Carlos Suarez, finalizó en el tercer lugar del campeonato a pesar de no subirse al podio en la última fecha. Suarez tuvo un despunte en la segunda parte del certamen, lo que le permitió llegar sólido, asegurándose un tercer lugar en una serie que tuvo a pilotos de gran accionar como: Gerardo Cuesta, Ricardo Villota, Pablo Martínez y Gustavo López, entre otros.
En lo que respecta a la categoría Heavy, las emociones fueron de principio a fin, tanto al iniciar el torneo, como en esta última carrera. Los dos compañeros del equipo Andalucía; Federico Daste y Sebastián Calero, llegaron a la última cita con apenas 10 puntos de diferencia entre si, con el liderato a favor de Daste.
Tal fue la pugna que existió en los dos compañeros que de equipo, que al finalizar la carrera, Federico Daste se proclamó el vencedor de la fecha, pero la sumatoria de puntos resultó ser igual para ambos pilotos. Con el empate la definición del título tuvo que realizarse en función de las victorias alcanzadas.
En este caso, Sebastián Calero se coronó campeón en la Heavy después de acumular 6 triunfos, frente a los cuatro que obtuvo Daste. De esta manera el auspiciante oficial del torneo tuvo la satisfacción de contar con dos pilotos en la definición del título, asegurándose el 1-2 de la categoría.
La tercera posición del torneo quedó en manos de Diego Ortiz quien llegaba con ciertas posibilidades. A medida que se desarrollaba la carrera Ortiz iba acercándose más al objetivo, mientras que su principal rival, Cesar Villamagua, no tenía el mejor fin de semana de la temporada.
De esta forma se llegó a la final de un año lleno de aprendizajes para los actores de este certamen que logró convertirse en el mas importante del país.
Después del éxito registrado durante este 2018-2019, Prime Racing Motorcycles continuará al frente de la organización de competencias orientadas al fomento de la práctica deportiva, bajo parámetros técnicos y organizativos utilizados en el continente europeo, que es de donde proceden las motos.
Hay que recordar que en Ecuador se encuentran disponibles las Prime Racing Motorcycles con un lote de mas de 50 motos de competencia listas para correr. Las motos son: ‘minimotard’ de 160 cm3 2019, idénticas a las que se han venido corriendo. También se encuentran disponibles las motos Prime Cross 160 cm3, y finalmente, minimotard para niños desde los 8 años con un motor de 90 cm3.
Finalmente, es necesario mencionar que este torneo se realizó gracias al respaldo de Cooperativa Andalucía, que desplegó todo su apoyo para dar el primer paso hacia la profesionalización de motociclismo de velocidad en Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio
Inauguración Librería Lexus

En la foto de izq. a der: Elías Miño, Belén Sánchez, Fabianna Bastidas, Laura Nonso, Daniel Coronel (Director para Ecuador), Karen Guzmán, Pablo Chamba, Daysi Cajamarca y José Morillo»
La casa editorial Lexus, inauguró oficialmente la primera librería con su marca en la ciudad de Quito; destinada a satisfacer el interés lector tanto de niños y niñas, como de adultos que buscan libros especializados. Se encuentra ubicada en el centro norte de la ciudad en las calles Vicente Aguirre Oe1-52 y Av. 10 de Agosto.
- Publicado en Agenda del socio
Cuatro momentos memorables para este verano Pacari se inspira en todos los miembros de la familia

Llegaron las vacaciones para la sierra y es momento de compartir tiempo de calidad junto a nuestros seres queridos. No es necesario viajar largas distancias para acceder a experiencias entretenidas y transformadoras. Pacari, el chocolate ecuatoriano más reconocido en el mundo, propone cuatro momentos memorables, sin ir demasiado lejos de Quito, para este verano, inspirados en la integración de las familias que viven en la capital ecuatoriana y quieren viajar a través de sus cinco sentidos aprovechando de los vientos y soles de esta especial temporada del año.
Golosinas saludables con tus propias manos: Crear trufas veganas es un juego de niños
¿Existen los postres saludables? Al usar productos 100% orgánicos y reemplazar los ingredientes de consumo restringido por alternativas más sanas, se pueden preparar postres saludables e ingerirlos sin afectar la salud. Bajo esta premisa, Pacari invita a sus talleres de “trufas veganas”, una experiencia divertida para que padres e hijos compartan de una actividad entretenida que luego podrían replicar en el hogar. Esta es una de las actividades gratis de la temporada en la Casa de Experiencias Pacari, con una duración de 45 a 60 minutos, todos los miércoles, viernes y sábados, a las 16h00. Para participar se deben inscribir a través de la página web en el siguiente enlace: https://www.pacari.com/experiencias-pacari/
Experiencia sensorial: Descubre las cualidades del chocolate
¿Conoces la diferencia entre comer y catar un chocolate? Existe un antes y un después en la forma de disfrutar el chocolate, al momento que se aprende a catar. Por esta razón, Santiago Peralta, fundador de Pacari, inició con las catas de chocolate Pacari, hace más de una década, con el objetivo de introducir a las personas en la degustación del chocolate oscuro, un viaje a lo largo de la historia del cacao ecuatoriano que despierta los cinco sentidos. Este recorrido por los 7 sabores de las barras más premiadas de Pacari en los International Chocolate Awards, es gratuito en algunos horarios, y tiene lugar en la Casa de Experiencias Pacari, todos los martes y jueves a las 16h00 y los sábados y domingos a las 12h00, previa reserva. Registro a través del siguiente enlace: https://www.pacari.com/experiencias-pacari/
El país del chocolate está aquí: Explora la Ruta del Cacao con Pacari
Ecuador es reconocido como el productor del mejor cacao fino del mundo, pero tan solo en la última década se empezó a destacar mundialmente por la calidad de su chocolate. ¿Cuántos ecuatorianos conocen el origen de este producto emblemático del Ecuador? No muchos, por esta razón Pacari transformó la narrativa sobre la producción de chocolate en Ecuador y creó la iniciativa “Ruta del cacao”, una experiencia increíble en donde los participantes tendrán la oportunidad de conocer un capítulo vital en la historia del país. Esta aventura que se puede realizar en una sola jornada, se desarrolla en la comunidad Kichwa de Santa Rita, en Archidona, en la antesala de la Amazonía ecuatoriana a tan solo 3 horas de Quito. Presenciar la siembra y cosecha del cacao fino de aroma “arriba nacional” y recorrer los cultivos de donde nació el mejor chocolate del mundo, es una visita personalizada con fechas sujetas a disponibilidad de los participantes. Para reservar la ruta del cacao se debe llenar el formulario de contacto a través del siguiente enlace: https://www.pacari.com/experiencias-pacari/ruta-del-cacao-pacari/
Viaja a través del tiempo: animales precolombinos, viajeros del pasado al presente
Pacari y WWF unen esfuerzos para contribuir con la conservación en Ecuador y el desarrollo sostenible de sus comunidades, a través de un producto socialmente responsable: la serie de barras de chocolate Pacari-WWF, producidas con cacao de la Amazonía ecuatoriana, que destinan un porcentaje de sus ventas para apoyar diferentes proyectos impulsados por WWF. A ello se suma el Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado con la exposición “Animales y el Mundo Precolombino”, una muestra que invita a la familia a conocer más sobre las relaciones de nuestros antepasados con la fauna. Con dos salas de animales: diurnos y nocturnos, la aventura inicia para quienes quieran encontrar las especies de animales representados en las barras de chocolate Pacari-WWF, y a quienes queremos todos conservar para las futuras generaciones. Este museo único está en la Plaza San Francisco, en la calle Cuenca N1-41 y Bolívar. La exposición estará abierta hasta el 13 de octubre de 2019.
- Publicado en Agenda del socio
Colaboradores de Arca Continental participan en el noveno “Día del Voluntariado”

En la fotografía: Colaboradores de Arca Continental en el noveno Día del Voluntariado
El evento cumplió con el objetivo de construir una cultura ecológica, promover la participación activa e integrar a las 150 familias de colaboradores del Grupo (Inalecsa, Tonicorp, Arca Continental y Vendomática). Además, se impartieron conocimientos básicos en conservación de cuencas de agua, biodiversidad de las áreas en conservación y los beneficios de la producción agroecológica.
A través de esta iniciativa se alcanzó la siembra de 500 plantas, la colocación de 60 trampas de microrganismo y la elaboración de 200 litros de microorganismo reproducidos como abono natural en el área de conservación y productividad sostenible “La Esperanza”.
Los esfuerzos de la Fundación In Terris, The Nature Conservancy, Arca Continental y Coca-Cola Ecuador se evidencian en la conservación de más de 200 hectáreas de bosque y hasta el momento se han devuelto 140.200 metros cúbicos de agua al sector; la iniciativa se implementó a través del proyecto ‘Agua por el Futuro’, que busca devolver la misma cantidad de agua utilizada dentro de los procesos de producción del portafolio de The Coca-Cola Company.
Cada año, Arca Continental ejecuta el “Día Anual del Voluntariado” en países como: Argentina, Ecuador, Estados Unidos, México y Perú. Este evento forma parte de los tres programas insignia de la compañía junto al Día Anual de la Sustentabilidad y la Navidad con Sentido.
Arca Continental con estas acciones, ratifica su compromiso con el bienestar de la comunidad y el cuidado del medio ambiente; convirtiéndose en líder de la industria en iniciativas de reciclaje y promocionando el uso de tecnologías eficientes para preservar la naturaleza para las futuras generaciones.
- Publicado en Agenda del socio
Oriente Seguros promovió campaña para fomentar el turismo responsable

PIE DE FOTO (De izquierda a derecha): Alejandra Sánchez, Coordinadora de Comunicación y RSE de Oriente Seguros; María Esther Briz, Responsable de Proyectos de Mingas por el Mar y Cecilia Torres, Directora de Mingas por el Mar
Oriente Seguros S.A. promovió una campaña educativa de Turismo Responsable junto a la ONG Fundación Mingas por el Mar. La iniciativa se enfocó en la difusión de información clave para sensibilizar a los turistas nacionales acerca del consumo y manejo adecuado de desechos, así como del correcto comportamiento en los diferentes destinos del país, principalmente playas y mares. Incluyó el diseño de un personaje alusivo: MARE, y la participación de estudiantes de la carrera de Comunicación, Diseño y Multimedia de la Universidad Casa Grande; quienes se sumaron para diseñar la campaña digital. El proyecto tuvo una duración de tres semanas y se efectuó mediante canales digitales.
El material educativo de la campaña comprendió: una guía completa de acciones para los viajeros, en formato audiovisual, y dividida por etapas: antes, durante y después. El objetivo fue dar a conocer las normas de las localidades para garantizar el cumplimiento de los derechos de la naturaleza y las comunidades; y reducir el impacto en la naturaleza.
Con esta actividad, Oriente Seguros apoyó la vinculación activa entre la Fundación Mingas por el Mar y la academia, con el desarrollo sostenible del país. Es importante señalar que, la aseguradora impulsó esta iniciativa como parte de su liderazgo al ODS No. 14, enfocado en la conservación de los mares y océanos.
“Estamos conscientes del alto nivel de contaminación de los mares y océanos; por ello sumamos nuestros esfuerzos a medidas que aporten a la mitigación, y que figuran como las principales metas para el desarrollo próspero de nuestra sociedad, según la Organización de las Naciones Unidas. Por esta razón, hacemos un llamado a la ciudadanía para adquirir buenos hábitos de turismo responsable”, señaló Julio Moreno Espinosa, Presidente Ejecutivo de Oriente Seguros.
De este modo, Oriente Seguros continúa con su misión de promover hábitos responsables para proteger los océanos y recursos marinos, como líder del ODS 14 y enfoque de RSE.
- Publicado en Agenda del socio
Pasteurizadora Quito incorpora sorbetes oxo biodegradables y 100% reciclables en todos sus productos en envases de Tetra Pak de 200ml

Pie de foto: De izquierda a derecha, Dr. Francisco Quisingüiña, Gerente Financiero y Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Pasteurizadora Quito, presentando productos de 200ml con sorbetes Oxo biodegradables
Pasteurizadora Quito S.A, aliada completa de la alimentación y bienestar de todas las familias ecuatorianas, realizó la adquisición de sorbetes oxo biodegradables para brindar productos cada vez más amigables con el ambiente. Están elaborados a base de polipropileno, material que se degrada con la luz y el oxígeno. Además, cumplen con los estándares nacionales y con la reglamentación internacional FDA – MERCOSUR – CE.
El plástico convencional tarda en degradarse cerca de 400 años, con este plástico inteligente, seguro al contacto con los alimentos, se reafirma la responsabilidad social de la empresa con el medio ambiente y la comunidad. Estos implementos serán incorporados en todos los envases Tetra Pak de 200 ml. de su portafolio de productos: leches de sabores, shakes, jugos y avenas.
“Somos una empresa socialmente responsable, comprometida con el desarrollo sostenible y en búsqueda constante de la reducción de nuestra huella de carbono. A través de la implementación de sorbetes oxo biodegradable en nuestros productos, aportamos en la aceleración de su descomposición, a diferencia de los plásticos convencionales”, explicó Alexandra Maldonado, Jefa de Compras de Pasteurizadora Quito S.A.
La oxo biodegradación es un proceso de dos etapas. Primero, el plástico es modificado por efecto de su reacción, mediante fragmentos moleculares, específicamente agua. En segunda instancia, las moléculas pequeñas oxidadas son degradadas y se convierten en dióxido de carbono, agua y biomasa, por el efecto de microorganismos. El tiempo en el que ocurre esta reacción en los plásticos convencionales es muy lenta, pueden tardar décadas. Los aditivos plásticos totalmente degradables (TDPA™), son catalizadores que aceleran esta reacción para que ocurra en menos tiempo, siendo más amigables con el ambiente.
Pasteurizadora Quito reafirma su compromiso con el medio ambiente, brindando productos ecológicamente amigables.
- Publicado en Agenda del socio
Adecco realizó en Quito la segunda edición de su evento deportivo benéfico “WIN4YOUTH”

Pie de foto: Los colaboradores de Adecco se reunieron en Quito, en el Parque de la Mujer, con el objetivo de desarrollar actividades deportivas que les permitan sumar kilómetros y donarlos a la fundación Plan Internacional.
Como parte de sus programas de Responsabilidad Social, Grupo Adecco, referente mundial en soluciones de Recursos Humanos, realizó la segunda edición de su iniciativa Win4Youth, que tiene como objetivo unir a colaboradores y clientes para contribuir, a través del deporte, con una causa social. El evento se realizó en días pasados en la ciudad de Quito y contó con la participación de 60 personas, entre colaboradores y clientes.
Por medio de este proyecto, Adecco convierte cada kilómetro en recursos monetarios para apoyar a fundaciones y organismos vulnerables. En este 2019, Adecco se planteó el objetivo global récord de llegar a 10´000.000 Km, lo que representa más de 500.000 euros (560.425 dólares) de ayuda para la ONG Plan Internacional, entidad que ha sido seleccionada como beneficiaria para este año.
Win4Youth tuvo lugar en el Parque de la Mujer en la capital ecuatoriana. En este escenario, los asistentes recibieron clases de bailoterapia y también participaron de una carrera de 5 kilómetros y de actividades como el senderismo, todo con el objetivo de registrar sus kilómetros y así contribuir a la donación global que realizará Adecco.
“A través de esta iniciativa buscamos incentivar a nuestro colaboradores, clientes y aliados estratégicos para que unan su pasión por el deporte para impactar de manera positiva en la sociedad. Es el segundo evento que realizamos en el país y nos sentimos muy emocionados al ver el espíritu altruista de las personas al sumarse a esta actividad benéfica”, señaló Sebastián Lima, Director Nacional de Calidad, Servicio y Selección de Adecco.
- Publicado en Agenda del socio