¡Futbol y Tecnología: 2 pasiones que las vives con Huawei!
Los próximos partidos de fútbol de la selección podrás vivirlos con las nuevas tecnologías de Huawei.
Los ecuatorianos, dentro y fuera del país, han volcado su atención a los próximos partidos de las eliminatorias sudamericanas de fútbol, con la ilusión de que la selección ecuatoriana logré sellar su pase a la Copa del Mundo. Es por esto, que Huawei te trae las mejores alternativas para poder disfrutar de los partidos como si estuvieras en el estadio.
Cada detalle cuenta
Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse y ambientar el lugar en donde podrás ver la transmisión del partido es fundamental, para poder estar conectado desde la previa del partido, conocer la alineación, escuchar los pronósticos, como también ver saltar a la cancha a la selección. Así que, elige una locación cómoda, prepara tus snacks favoritos y tomate el tiempo de acompañar este momento con los implementos tecnológicos necesarios para disfrutar del encuentro.
Para mirar la transmisión en vivo, sin que importe mucho el lugar; puedes hacerlo desde tu smartphone o computador; en el caso de que no cuentes con la opción de mirarlo desde tu televisor. Por esta razón, el Huawei Nova 9 te permite ver tus contenidos favoritos, en especial los juegos de movimiento rápido con perfecta fluidez, gracias a su alta tasa de refresco de 120Hz, que, además, protegerá tu vista si activas el modo de protección ocular. Y si por la emoción, olvidaste cargar a tu Nova 9, tan solo en 18 minutos podrás obtener una carga de 60% para no perderte ninguna jugada.
La atmósfera futbolera, solo se la puede conseguir con una buena calidad de sonido y la nueva bocina Huawei Sound Joy te ofrece lo que buscas durante el encuentro deportivo, ya que cuenta con un potente sistema de altavoces Devialet de 2 vías para alinear la señal y la precisión acústica de salida. Los potentes graves del altavoz de frecuencia completa y los agudos cantarines del tweeter llenarán todos los rincones de la habitación, permitiéndote escuchar los goles de la selección con total claridad.
Finalmente, para que puedas gozar de una total comodidad, el control de estos equipos tecnológicos que estarán conectados entre sí, lo tendrás desde tu muñeca con la Band 6, que cuenta con una pantalla táctil, de simple deslizamiento. Además, la tecnología TruSeen TM 4.0 permite dar un seguimiento de tu frecuencia cardiaca, que por la adrenalina del momento estará monitoreada desde que suene el silbato inicial del partido.
Considera estas nuevas tendencias tecnológicas para disfrutar de los próximos encuentros deportivos y vive esta experiencia en la mejor compañía. Para obtener más información visita www.smartshop.ec
- Publicado en Agenda del socio
Llega la aplicación móvil del sistema contable iConta
El sistema contable online y de facturación electrónica iConta, lanzó al mercado su aplicación móvil. La herramienta tecnológica permite a los clientes conocer el estado actual de sus finanzas, generar facturas electrónicas, manejar inventarios, gestionar sus cobros y realizar pagos.
La comodidad e inmediatez del aplicativo, cumple con las necesidades actuales de las pequeñas y medianas empresas, así también, con las personas obligadas a llevar contabilidad.
Ricardo Vallejo, director comercial de iConta, señala que “una de las mayores ventajas, es que, te puedes conectar desde tu celular desde cualquier lugar y emitir una factura, realizar una cotización, revisar pagos y cobros, etc., en el momento que te solicita tu cliente, todo en tiempo real. Te evitas hacerlo tradicionalmente con papel y lápiz, incluso, recurrir a una computadora”.
El aplicativo es gratis y está disponible en la tienda de Play Store y otros.
- Publicado en Agenda del socio
Ox Consultancy lanzan su plataforma online y calculadora tributario
En las instalaciones del icónico Hotel Quito se realizó el lanzamiento de la plataforma www.oxspotragency.com, que tiene como objetivo promover deportistas, escenarios deportivos y competencias deportivas que han sido aprobadas por el ente rector como beneficiarios del incentivo tributario.
En este caso, el incentivo tributario en Ecuador permite que las empresas puedan deducirse el 150% de la base imponible del impuesto a la renta, convirtiéndose así en un mecanismo fiscal que impulsa a que el Ecuador logre más hazañas deportivas.
La plataforma digital que impulsa OX Consultancy cuenta con una CALCULADORA TRIBUTARIA y la presencia de todos los beneficiarios que son parte de la agencia entre ellos están deportistas élite como: Marlon “Chito“ Vera, Sebastián Merchán, Sebastián Guayasamín, Santiago Quintero entre otros; competencias deportivas como: El Chasquisito, Latinoamericano de Enduro y la Marathon de Quito. Además, escenarios deportivos como el Kartódromo de Cotopaxi.
Es así que, las empresas interesadas en aportar al deporte además de beneficiarse del incentivo tributario podrán generar posicionamiento de marca al ser parte de estos planes y proyectos deportivos con gran impacto mediático. Karina Almagro, gerente general de la agencia e impulsadora desde el año anterior de esta herramienta fiscal destacó durante su discurso la importancia del deporte en la sociedad como un mecanismo transformador que impulsa a que niños y jóvenes usen de mejor manera su tiempo libre, además de las ventajas del Ecuador de ser una potencia deportiva por su clima, ubicación y la antropometría propia de los ecuatorianos.
El evento contó con el display y colaboración de autos de alta gama de la marca Lamborghini, ya que el deportista ecuatoriano Sebastián Merchán participará en Alemania en el Grand Prix de Alemania en la ciudad de Nurburgring a bordo del Lamborghini Huracán. Sebastián ha participado por tres veces consecutivas logrando ubicarse en los primeros lugares.
Además, se contó con la presencia de Marlon Vera (hermano del deportista Chito Vera) quien lo representó durante el evento y destacó la carrera deportiva de Chito, lo complicado de buscar recursos para el logro de sus objetivos deportivos siendo un deportista profesional reconocido a nivel mundial. Chito Vera vuelve al octágono del UFC, será ante Rob Font por el UFC Fight Night el próximo 30 de abril en las Vegas Nevada.
Un momento emotivo fue la intervención de Sebastián Guayasamín y Julián Rivera – de tan solo 8 años – quienes dieron a conocer sus carreras, triunfos y sueños; además recalcaron la importancia del apoyo desde temprana edad y realizaron un llamado a la empresa privada a que sus impuestos impulsen carreras deportivas.
Al final del evento la reconocida periodista Janeth Hinostroza, madrina de la agencia, otorgó una medalla simbólica a todos los deportistas presentes en el evento ( que son parte de la agencia) como reconocimiento a su esfuerzo y destacada carrera deportiva que ha llevado el nombre del Ecuador en alto.
- Publicado en Agenda del socio
Proaño | Proaño realizó evento virtual: “Cómo obtener tú casa en 2022”
En la foto: Alejandra Boada, presentadora del evento y Arq. Joan Proaño.
En días pasados se realizó el evento virtual “Cómo obtener tú casa en 2022”, organizado por la Promotora Inmobiliaria Proaño | Proaño. Un evento que contó con la conducción de la reconocida periodista Ale Boada y con la asesoría del Arq. Joan Proaño.
Joan Proaño, CEO de la Promotora Inmobiliaria Proaño | Proaño, recalcó que, “Actualmente contamos con dos tipos de créditos baratos en el Ecuador, que permiten adquirir casa propia pagando lo mismo que un arriendo. El primero, es la banca privada con tasas para casas de interés social (VIS) y de interés público (VIP); y el segundo, el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que ofrece créditos para casas nuevas o usadas”.
En el primer caso, el crédito detalla que, la entrada es del 5% con una tasa de interés subsidiada al 4.98% a un plazo de 25 años. Es decir que, por una casa de USD 50.000 se realizan pagos desde USD 270; o, por ejemplo, por casas de 70.000, se considera una entrada de USD 3.500, con cuotas desde USD 385; y, por una casa más cara que es de USD 97.000 se cancela de manera mensual 535 mensuales.
En cuanto los requisitos para adquirir una vivienda nueva son: el postulante no debe tener viviendas a su nombre, sus ingresos que no superen los USD 2.700 al mes. Los bancos que brindan estos créditos son el Banco del Pichincha, la Mutualista Pichincha y la Mutualista Azuay.
Por otro lado, existen los créditos baratos sin tasa de interés subsidiada que son los facilitados por el BIESS; en este caso, se puede acceder a un departamento o casa nueva, o usada con el 100% del financiamiento hasta un momento de USD 130.000, con un plazo máximo de 25 años y con una tasa de interés del 5,99 % anual, puedes optar por no dar entrada. Quienes pueden acceder a este tipo de crédito:
- Afiliados con o sin relación de dependencia, afiliados voluntarios o jubilados por vejez (Hasta los 77 años) – invalidez o discapacidad.
- Contar con 36 meses de aportación y las últimas 13 consecutivas (No afecta que en los últimos 13 meses sea con otro empleador)
Otros detalles importantes que recalca el Arq. Proaño son “revisar la ubicación del proyecto, es relevante considerar acceso a colegios, centros recreativos, vías principales y otros que sean importantes para ti, revisar la trayectoria de la constructora y saber que tipo de vivienda necesites dependiendo del número de tú núcleo familiar”.
Si existen dudas los invitamos a ingresar al sgt link: https://www.facebook.com/proanoproano/videos/288658520019986 para escuchar a detalle las recomendaciones, donde puedes encontrar tu casa en este 2022 y los requisitos que se necesita para obtener casa propia.
- Publicado en Agenda del socio
ORIENTE SEGUROS impulsó charla sobre “MUJERES QUE INSPIRAN” para beneficiarias de QOOPERA y sus colaboradoras
Pie de foto de izq. a dch.: Sara Borja, Coordinadora de Comunicación y RSE de Oriente Seguros; Fernanda Vásconez, Fundadora y Dirigente de Club Ñañas y Yudy Vélez, Directora del Programa Qoopera.
En conmemoración al mes de la mujer, Oriente Seguros S.A. organizó dos charlas motivacionales con la temática “Mujeres que Inspiran”; una, dirigida a sus colaboradoras y otra, para las mujeres de escasos recursos económicos en situaciones vulnerables, beneficiarias del programa de desarrollo integral Qoopera, de fundación ADSIS.
La charla para las mujeres del proyecto Qoopera se realizó de forma presencial, contó con la asistencia de 50 beneficiarias y fue dictada por Fernanda Vásconez, dirigente y fundadora de Club Ñañas, equipo patrocinado por la compañía. “Normalmente estas iniciativas están dirigidas únicamente a colaboradores, sin embargo, esta ocasión, quisimos extenderlo a las mujeres del proyecto, para inspirarles a cumplir sus sueños y su objetivo de culminar su programa”, explicó Sara Borja, Coordinadora de Responsabilidad Social Empresarial, de Oriente Seguros.
La charla organizada para colaboradoras de la empresa estuvo a cargo de Ximena Calderón, Gerente de Talento Humano y Diversidad, Equidad e Inclusión de Grupo Lila, consultora enfocada en promover el empoderamiento femenino. La charla incluyó actividades dinámicas, así como con la intervención de colaboradoras con una amplia trayectoria en la compañía.
A través de testimonios de vida reales de mujeres que han logrado romper mitos y alcanzar sus sueños, se buscó generar un espacio de motivación y reflexión en torno al empoderamiento femenino y la eliminación de estereotipos de género impuestos por la sociedad. “Nuestra intención fue inspirar, a través de estas historias poderosas que son cercanas a nuestra realidad, a que se propongan ambiciosas metas y se atrevan a lograrlas”, añadió la colaboradora de Oriente Seguros.
Cabe destacar que Oriente Seguros impulsó estas iniciativas como parte de su compromiso con la igualdad, diversidad e inclusión, así como con los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de la ONU (WEP’s), al ser signatarios desde el 2019.
- Publicado en Agenda del socio
Isabel Noboa se consolida como la empresaria con mayor reputación del país, por octavo año consecutivo
En la fotografía: Isabel Noboa Pontón, presidenta ejecutiva de Nobis.
Este 2022 se contabilizan ocho años consecutivos de ser la empresaria más respetada del país. Isabel Noboa, presidenta ejecutiva de Nobis, se posesiona nuevamente como una mujer líder y visionaria en los negocios y el mundo de las inversiones en Ecuador, así lo ratifica el ranking “Empresas y líderes con mejor reputación en Ecuador en 2021”, organizado por el Monitor de Reputación Empresarial Corporativa (MERCO).
Este reconocimiento es fruto del trabajo que por 25 años continuos ha venido realizando la directiva para generar inversiones de alto impacto, la creación de empresas en sectores estratégicos y la generación de empleo directo en el holding que preside.
De acuerdo con los reportes anuales de la firma internacional, Isabel Noboa desde el año 2013 se consolida en la primera posición con una calificación ideal de 10.000 puntos. Este aval radica en los principios y valores reflejados en las acciones que realiza la empresaria en temas de sostenibilidad, responsabilidad social y empoderamiento femenino.
“Me siento orgullosa porque estos reconocimientos evidencian el compromiso que tenemos por trabajar por y para un país más próspero. Sin duda, el equipo de colaboradores es fundamental para alcanzar grandes objetivos priorizando siempre los valores y la ética. Son más de dos décadas de labores ininterrumpidas en las cuales nos hemos esforzado en promover el desarrollo social, ambiental y económico de Ecuador a través de distintas iniciativas y negocios”, afirma Isabel Noboa.
A su vez, Nobis obtuvo el primer lugar en la categoría Holding. Este hito es un impulso para continuar creando y consolidando industrias rentables en sectores como: agroindustria, consumo masivo, minería, hotelería, centros comerciales, inmobiliario, y muchos más
A través de este tipo de incentivos, Nobis y su presidenta ratifican su compromiso de seguir creando e innovado a favor de un Ecuador más próspero y productivo.
- Publicado en Agenda del socio
El mercado de fideos y pastas es competitivo en el Ecuador
Desde la pandemia, los fideos y pastas han registrado un crecimiento del 13,8% anual. Los cambios alimenticios que se dieron durante la pre y post pandemia abrieron nuevas oportunidades al sector.
Uno de los efectos inmediatos de la Covid-19 fue el cambio en los hábitos alimenticios de las familias ecuatorianas. Actualmente se mantienen los cuidados para evitar enfermarse, a través de la búsqueda de alimentos ricos en carbohidratos, que proveen energía, como las pastas.
Para los productores de pasta, estos últimos años han sido una ventana para diversificar la producción y aprovechar una tendencia que se ha afianzado, la gente busca verse y sentirse saludable, a la vez mantener la sensación de saciedad y estar llenos de energía. Según datos de la International Pasta Organization (IPO) se produjeron 16,5 millones de pasta a escala global, mostrando un incremento anual del 13,8%, respecto a 2018.
En Ecuador, empresas como Oriental® Industria Alimenticia aprovecharon esta tendencia para afianzar su presencia en Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Panamá, El Salvador, Costa Rica, Uruguay, Bolivia, Italia, Turquía, España, Inglaterra y China.
Entre las fortalezas de Oriental® destaca su diversidad de pastas, fideos instantáneos, pastas especiales con vegetales y pastas cortas.
- Publicado en Agenda del socio
Moderna Alimentos integra el TOP 20 del ranking de reputación de Merco
PIE DE FOTO (izq a der): Mariela Gómez, directora de Asuntos Corporativos, y José Luis Vivar, gerente general de Moderna Alimentos
Moderna Alimentos escaló 10 posiciones dentro del Estudio de Reputación Empresas y Líderes Ecuador 2021, realizado por el reconocido Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO). La empresa ocupa el puesto N.º 17 dentro del ranking general a nivel nacional; por otro lado, se ubica en el puesto N.º 5 en el ranking sectorial de empresas de alimentos.
Esta es la 9.na edición del estudio que integra diversos criterios como resultados económicos financieros, responsabilidad social, calidad en la oferta comercial, innovación calidad laboral y respeto a los derechos del consumidor. Estos criterios son evaluados a través de encuestas por un grupo de expertos compuestos por analistas financieros, periodistas de información económica, responsables de ONG, sindicatos, especialistas en sistemas de gestión, catedráticos en áreas de empresas, consumidores y directores de empresas.
“En Moderna Alimentos nos ocupamos de ser responsables con cada uno de nuestros grupos de interés, con el objetivo de generar un impacto positivo en ellos. Escalar 10 posiciones y ser parte del top 20 del Ranking de MERCO reafirma nuestro compromiso de trabajar bajo un modelo de gestión integral, alineados a la agenda 2030 de las Naciones Unidas, en beneficio de las futuras generaciones”, señaló Mariela Gómez, directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos.
Moderna Alimentos ha logrado posicionarse como un referente en su sector gracias a su enfoque sostenible e innovador que se apoya en una sólida cultura corporativa. Algunas de las emblemáticas acciones desarrolladas en 2021 son:
- Implementación de Proyectos de Producción Más Limpia, eficiencia operativa, optimización de insumos, autogeneración de energía renovable y economía circular; acciones que nos permitieron reducir 491,31 t CO2. en 2021.
- Sus marcas de consumo masivo Ya, Moderna y Cayambe están alineadas a los ODS de las Naciones Unidas con el objetivo de promover el bienestar de los consumidores y colaboradores. Además, contribuyen al progreso de los sectores vulnerables de la comunidad y aportan al cuidado del planeta con un mínimo impacto ambiental.
- Innovación tecnológica a nivel interno que permitió gestionar de forma eficiente y estratégica el big data de la compañía.
- Publicado en Agenda del socio
Visa completa la adquisición de Tink
Visa (NYSE:V) anunció hoy que completó la adquisición de Tink, una plataforma de banca abierta que permite a las instituciones financieras, fintechs y comercios desarrollar productos y servicios financieros y mover dinero. A través de una única API, Tink permite a sus clientes mover dinero, acceder a datos financieros agregados y usar servicios financieros inteligentes como perspectivas de riesgo y verificación de cuentas. Tink está integrada con más de 3400 bancos e instituciones financieras y llega a millones de clientes bancarios en toda Europa.
Una vez completada la transacción, se espera que la combinación de Visa y Tink permita a clientes ofrecer a sus consumidores beneficios sustanciales para controlar mejor sus experiencias financieras incluyendo manejar su dinero, así como metas y datos financieros. Empresas grandes y pequeñas por igual también tendrán acceso a una mayor selección de herramientas más personalizadas para operar en forma digital y segura, ya sea para iniciar pagos, conciliar cuentas y estados de cuenta bancarios o posibilitar servicios financieros alternativos.
«Las herramientas digitales están impulsando la nueva economía, y la combinación de Visa y Tink ofrecerá una mejor variedad y calidad de los servicios de dinero digital mientras las líneas entre el comercio, los servicios financieros y los pagos continúan convergiendo», dijo Charlotte Hogg, CEO de Visa Europa.
Jack Forestell, director de productos de Visa agregó que «la apertura y la innovación son los dos elementos vitales y necesarios para impulsar el crecimiento de servicios financieros digitales en el futuro. La combinación de la infraestructura probada de Visa y su inversión sostenida en resiliencia, ciberseguridad y prevención de fraude, junto con las APIs, tecnología y relaciones con los clientes de Tink, ayudará a acelerar la adopción de la banca abierta en todo el mundo al ofrecer una plataforma segura y confiable para la innovación».
«Las redes globales permiten a los innovadores escalar sus empresas y Visa ofrece la mejor base para que Tink siga creciendo», dijo Daniel Kjellén, CEO y cofundador de Tink. «Visa ayudará a Tink a aumentar su conectividad a más de 15.000 instituciones financieras, aprovechando la confianza del consumidor y el reconocimiento de la marca Visa, para así desarrollar el futuro de los servicios financieros que juntos podemos ofrecer a los clientes en Europa y alrededor del mundo».
En el futuro próximo, Tink funcionará como una subsidiaria independiente de Visa. Daniel Kjellén, CEO y cofundador de Tink, y el actual equipo gerencial continuarán liderando la organización.
- Publicado en Agenda del socio
Ahorrar a partir de los 40, ¿es posible?
En la actualidad, se habla constantemente de la necesidad de tener una buena educación financiera y de crear hábitos responsables para lograr un manejo apropiado del dinero. Parte fundamental de estos propósitos es el ahorro, ya que conlleva grandes beneficios, tanto a corto como a largo plazo.
Pero, ¿qué ocurre cuando una persona ha llegado a los 40 años y se da cuenta de que no ha ahorrado nada hasta el momento? De acuerdo con Esteban Correa, Subgerente Comercial de Cooperativa Andalucía, a esta edad ya se debe contar con una madurez financiera por lo cual es muy importante mantener un enfoque a largo plazo y no dejarse llevar por objetivos o deseos a corto plazo. Es importante recordar que nunca es demasiado tarde para empezar a ahorrar y pensar en un mejor futuro financiero. Para ello existen ciertos hábitos financieros que se pueden adoptar y que permitirán lograr esta meta.
Lo primero que se debe tener en cuenta es la actitud y la disposición para hacerlo. Si se ha llegado a esta edad y no se cuenta aún con un fondo de ahorro, este es un excelente momento para iniciarlo. Aunque en algunas ocasiones el salario actual o el nivel de gastos no permiten hacerlo, abrir la mente y plantearse objetivos claros harán posible que la cultura de ahorro se vaya dando de manera natural. El especialista de Cooperativa Andalucía, comparte a continuación algunas recomendaciones para empezar a ahorrar sin que pase más tiempo.
- Realizar un análisis real de las finanzas personales. Como punto de partida, es recomendable elaborar un documento en donde se pueda identificar cuáles son los ingresos mensuales que se percibe y un estimado de los gastos más comunes que se suele tener. Al hacer este ejercicio, lo más importante es ser honesto, ya que este será el primer paso para poder identificar la capacidad real de ahorro.
- Elaborar un presupuesto mensual. Una vez que se ha realizado un escaneo de la situación financiera, explica Esteban Correa, se debe elaborar un presupuesto para definir cuánto se puede gastar mes a mes sin sobrepasar la capacidad financiera, y dejando un porcentaje para el ahorro. Para ello, se puede llevar un control ya sea en una hoja de cálculo creada en un dispositivo digital o en un cuaderno destinado para este fin.
- Establecer un objetivo. Según el vocero de Cooperativa Andalucía, todos los proyectos que inician con un propósito tienen 60% más de probabilidades de tener éxito. Es fundamental identificar las razones por las que se quiere empezar a ahorrar y establecer un periodo de tiempo para lograrlo. Este objetivo debe ser realista y ser importante. Ninguna meta es incorrecta, puede ser desde renovar el auto, comprar una casa, realizar algunos estudios, tomar unas merecidas vacaciones, tener un fondo para la educación de los hijos, hasta planificar la jubilación.
- Priorizar los gastos. Se debe identificar qué gastos son realmente necesarios y cuáles no. Llegado a los 40, hay determinados gastos que son más fáciles de prever, como por ejemplo, la cuota mensual de la casa, el seguro de salud para la familia o el pago de los estudios de los hijos. Estos gastos siempre deben ser prioritarios. Para los gastos variables o flexibles como actividades de ocio o entretenimiento se debe limitar un presupuesto de acuerdo al análisis financiero realizado con el fin de evitar gastos innecesarios que perjudican el ahorro.
- Ahorrar sin esperar más. Al llegar a esta edad el ahorro no puede ser una opción. De acuerdo con el experto de Cooperativa Andalucía, el verdadero ahorro surge de destinar, a principios de mes, un porcentaje del presupuesto total (10%, 20%, 30 % o más, en función de las posibilidades económicas) a este fin. Es decir que ahorrar no significa guardar lo que le sobra. No importa lo que pase, se debe respetar y tratar de cumplir el plan de ahorro establecido en el presupuesto.
En la actualidad existen varias alternativas de ahorro que pueden ayudar a que esta práctica se realice de manera frecuente, segura y rentable. Así por ejemplo, Cooperativa Andalucía ofrece entre sus productos financieros un Plan de Ahorro Programado con depósitos mínimos de 20 dólares mensuales, una alta rentabilidad y plazo mínimo desde 6 meses para facilitar a sus clientes el cumplimiento de sus sueños. Otra opción es el Plan de Ahorro Flexible, a través del cual el cliente tiene la posibilidad de elegir el monto mensual a ahorrar y el tiempo (por un mínimo de 24 meses, y hasta 30 años) de acuerdo con su meta financiera, con una tasa de interés anual del 7% y un seguro de vida gratuito para que la meta siempre se cumpla.
- Emprender o invertir para obtener ingresos. A los 40 años, las personas ya han acumulado suficiente experiencia, conocimientos y contactos que podrían resultar muy interesantes a la hora de plantearse emprender. Además de emprender, la inversión puede ser otra forma de obtener ingresos.
La educación financiera es fundamental para manejar de manera responsable el dinero e implica un proceso de aprendizaje de nuevos hábitos. Nunca es tarde para iniciar con una buena planificación económica donde el ahorro sea una prioridad, recordando que es la mejor manera de crecer financieramente, así como de asegurar un mejor futuro y una mayor tranquilidad en la vida diaria.
- Publicado en Agenda del socio