Farmacias Económicas abrió su local No. 1.000 a nivel nacional

PIE DE FOTO: De izquierda a derecha: Jorge Ortiz, Vicepresidente Comercial de Farmaenlace y Patricio Espinosa, Vicepresidente Comercial de Farmaenlace.
Con el fin de estar más cerca de los hogares ecuatorianos ofreciendo los mejores productos farmacéuticos y de primera necesidad, Farmaenlace, con sus marcas Medicity y Farmacias Económicas, abrió su local No 1.000 a nivel nacional, cubriendo un total de 23 provincias durante más de dieciséis años de vida corporativa.
El punto número 1.000 se abrió con una ceremonia especial en el Malecón de Manta y corresponde a Farmacias Económicas. En lo que queda de este año la empresa planea seguir inaugurando nuevos locales a nivel nacional a través de su modelo de franquicias, que le ha permitido brindar oportunidades de crecimiento a nuevos emprendedores en varias ciudades del país.
“En Farmaenlace estamos comprometidos con el bienestar integral de los ecuatorianos y buscamos estar más cerca de nuestros consumidores por medio de un servicio diferenciado y de calidad, así como una serie de beneficios exclusivos. Mediante nuestros nuevos locales, queremos ayudar a miles de personas a adquirir sus recetas médicas y productos de primera necesidad de forma ágil y eficaz en nuestras cadenas Medicity y Farmacias Económicas. Mismas que, gracias a nuestra iniciativa de expansión, se encuentran cada vez más cerca, ofreciendo variedad de medicinas, y productos de primera necesidad, a precios competitivos, y con una excelente atención”, señaló Federico Molinari, Gerente de Marketing de Farmaenlace.
Adicionalmente, en lo que va del 2021, Farmaenlace ha potenciado sus canales de venta a domicilio a través de su App móvil, llamadas telefónicas y página web. Otro importante factor diferenciador de la compañía es que siempre entregan el pedido completo a sus clientes, gracias a su amplia red de locales.
Farmaenlace ratifica su compromiso con el bienestar integral de la comunidad, generando nuevos puntos para facilidad de sus clientes, siempre bajo los valores de cercanía y calidad que caracterizan a la compañía.
- Publicado en Agenda del socio
Moderna Alimentos renueva los empaques del portafolio de pastas Santorino

PIE DE FOTO: Juan Carlos Arias, director de Mercadeo e Innovación de Moderna Alimentos.
Moderna Alimentos renueva los empaques del portafolio de pastas Santorino. Esta alternativa ofrece sabor, calidad y practicidad a los amantes de la cocina italiana. Su elaboración está compuesta por sémola de trigo seleccionado, lo que produce una cocción uniforme que no se deshace ni se pega.
Santorino brinda la cantidad de proteína necesaria para una alimentación balanceada. Tiene un amplio portafolio que incluye pasta corta, larga y lasaña, disponible en los principales autoservicios del país.
“En Moderna Alimentos estamos convencidos que los mejores recuerdos se viven en las mesas. Por esta razón, buscamos desarrollar, producir y comercializar productos alimenticios innovadores y nutritivos para ser parte de estos momentos. Pastas Santorino llegan como una excelente opción que se adaptan a las tradiciones ecuatorianas y con esencia premium”, explicó Juan Carlos Arias, director de Mercadeo e Innovación de Moderna Alimentos.
Los nuevos empaques de Santorino incluyen información relevante como beneficios funcionales, preparación y tiempos de cocción. Además, se vuelve interactivo al integrar un código QR para que los consumidores accedan a un repositorio digital de recetas (www.santorino.com.ec).
- Publicado en Agenda del socio
CÁNCER DE MAMA: Este 19 de octubre se conmemora la lucha de muchas valientes mujeres

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha proclamado el 19 de octubre, como el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Seno. El objetivo de esta fecha es crear conciencia sobre la enfermedad para que cada vez más mujeres puedan acceder a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos. En resumidas cuentas, salvar la vida de muchas mujeres que pueden padecer de esta enfermedad este preciso momento y no saberlo.
Justamente por la iniciativa de una mujer que le ganó la batalla al cáncer de seno nace: Bien Estar by SP, una marca especializada en productos oncológicos, creada por la ecuatoriana Silvana Paredes, quién le ganó la batalla al cáncer de seno hace muy poco. Con su experiencia, pone a disposición productos pioneros en el mercado ecuatoriano, específicamente diseñados para mujeres que están pasando por esta enfermedad, que las hagan sentirse cómodas y hermosas.
Silvana Paredes, Fundadora de Bien Estar by SP asegura: “Yo creé esta marca porque sé que puedo mejorar el estilo de vida de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama. Yo probé todos los productos que ofrezco, durante las distintas etapas de mi enfermedad, y por eso sé que marcan la diferencia en el bienestar de una mujer que tiene que afrontar esta dura batalla. Yo quiero ser la mano amiga que hubiese querido tener, cuando me diagnosticaron cáncer de seno.”
Según datos de las OMS se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de seno en algún punto de su vida. Y aunque hay muchas mujeres que contraen esta enfermedad, hay muy pocas opciones de prendas de vestir, que les permitan sentirse cómodas con su cuerpo. La pérdida de uno o ambos senos, símbolos de femineidad, es un duro golpe no solo para su salud física sino también emocional.
Bien Estar by SP soluciona estos problemas para las mujeres, ofreciendo productos como: prótesis mamarias externas de silicona, turbantes para la pérdida del cabello, pijamas para quimioterapia, entre otros productos enfocados en valientes y decididas pacientes de este tipo de cáncer.
- Publicado en Agenda del socio
La miniserie infantil PERLAMIGUITOS, una alternativa educativa de entretenimiento

La Fabril y Perla Bebé, que hace poco presentaron, por primera vez, la miniserie educativa “PerlAmiguitos”, misma que da vida a los tiernos personajes de la marca, estrenan nuevos capítulos para la temporada de Halloween y Navidad. La producción incluye nuevas historias que buscan entretener y educar a los más pequeños de la casa, y se trasmite por la web: https://www.perlabebe.com.ec/perlamiguitos/
Perla Bebé como la marca dedicada a cuidar más allá de la ropa, a través de esta iniciativa invita a las familias a realizar actividades que estimulen la creatividad y el desarrollo de los niños. El sitio web de “PerlAmiguitos” busca convertirse en un aliado de los padres y una alternativa de entretenimiento didáctico, donde pueden encontrar historias, tutoriales y manualidades para replicar en familia.
La nueva producción animada está disponible en formato 3D e incluye a todos los personajes de Perla Bebé: la oveja Nube, Leo el león, la mariposa Mari, la jirafa Jota, la hipopótama Paca y la abeja Abi.
Para Xavier Orellana, vocero de la marca Perla Bebé en La Fabril, los nuevos capítulos de “PerlAmiguitos”: “Son un aporte a la comunidad que crean espacios de relacionamiento y unión familiar en estas fechas especiales y que son divertidas para los niños. Como una marca dedicada al cuidado de la familia, sentimos la responsabilidad de generar contenido formativo y actividades lúdicas para que padres e hijos compartan tiempo juntos y liberen su imaginación.”
Perla Bebé es una marca reconocida por su delicada fórmula hipoalergénica, dermatológicamente comprobada, cuya promesa de valor se refuerza con la creación de contenidos educativos para los niños ecuatorianos.
Siempre a la vanguardia, La Fabril y Perla Bebé mantienen su compromiso de ofrecer productos de calidad y con valor agregado.
- Publicado en Agenda del socio
Las aplicaciones de Huawei AppGallery son la alternativa perfecta para el entretenimiento

· En la AppGallery encontrarás las mejores aplicaciones para tu dispositivo.
· Las aplicaciones te invitan a explorar y descubrir un universo lleno de entretenimiento.
De acuerdo a cada afición, la Huawei AppGallery, plataforma oficial de distribución de aplicaciones, ofrece diversas formas de entretenimiento. A continuación, varias recomendaciones para que puedas encontrar la aplicación ideal.
Los mejores videojuegos
- Garena Free Fire: 4niversario: Uno de los juegos más populares alrededor del mundo, donde el jugador se ubica en una isla remota buscando sobrevivir.
- Epic Rush 3d: Epic Rush 3D tiene cientos de niveles de los que se puede disfrutar con otros jugadores. La idea central es controlar al personaje para avanzar constantemente y evitar todos los obstáculos.
- Drawing Master Duel: este divertido juego es para dejar volar la imaginación. El objetivo es conducir un vehículo en un campo muy abierto y usar todo tipo de armas para luchar contra los oponentes.
Las apps de entretenimiento más populares:
- TikTok: es una comunidad global de videos cortos. Con esta app se puede descubrir, crear y editar videos increíbles, además se pueden compartir fácilmente con tus amigos y el mundo entero.
- Snaptube: Una revolucionaria aplicación para descargar videos en HD y MP3 de YouTube y otras redes sociales.
- GlobalToons: GlobalToons es el primer canal interactivo que reúne todo lo que los niños entre 3 y 9 años buscan desde series animadas completas, películas, música, karaoke, manualidades, experimentos, recetas y hasta libros.
Las imprescindibles apps de Huawei:
- HUAWEI Video: Se puede encontrar el mejor contenido y la mejor experiencia desde el teléfono móvil o tableta. Disfrutando de películas, series, documentales y videos sobre temas interesantes, historias impactantes, estilo de vida, deportes y mucha diversión.
- HUAWEI Libros: Con la sincronización en la nube se obtiene la facilidad de seguir leyendo en cualquiera de los dispositivos cuando y donde sea.
- HUAWEI Music: La aplicación ofrece una experiencia musical de alta calidad en cualquier escenario gracias a su amplio catálogo musical en streaming.
Huawei tiene las mejores aplicaciones para eliminar el aburrimiento, ya sea que las ganas sean de ver una película llena de acción, leer una novela de misterio, escuchar los éxitos del momento o disfrutar de un videojuego.
Con estas aplicaciones ya no hay pretexto para estar aburrido, descárgalas ahora ¡Y que comience la diversión!
- Publicado en Agenda del socio
Bebida artesanal ecuatoriana entre las mejores de Latinoamérica

Miembros de cervecería Quiteña y ganadores del Best of Show
En días pasados se realizó la premiación de la V edición “Copa Cervecera Mitad del Mundo 2021”, donde se galardonó con el “Best of Show” a Fandango como la mejor cerveza de Latinoamérica en la nueva categoría Chicha Beer; demostrando el potencial de la cerveza ecuatoriana a toda la región. ¡Un hito histórico para la industria!
Fueron más de 170 cervecerías nacionales e internacionales las que participaron en la competencia, con 791 estilos en 56 categorías profesionales y 3 categorías especiales: chicha beer, cervezas con malta nacional y cervezas con productos locales ecuatorianos.
Esta quinta edición contó con la presencia de 20 jueces internacionales y 23 jueces nacionales, quienes calificaron de acuerdo al balance, sabor, apariencia y características técnicas de cada estilo dentro del marco del BJCP (Beer Judge Certification Program), escogiendo a las mejores de México, Perú, Honduras, Argentina, Uruguay, Colombia, Chile, Bolivia, Costa Rica, Panamá y Ecuador; país que fue sede de este encuentro internacional, cuyo objetivo fue aportar a los ingresos de familias ecuatorianas y a su vez contribuir a la reactivación económica del sector gastronómico y turístico, generando varias fuentes de empleo.
Por su parte el presidente de la ASOCERV, Ryan Hood comentó, “A pesar de la caída del 80% que tuvo el sector cervecero artesanal tras la pandemia, en el presente año existe un proceso acelerado de recuperación, como muestra es el incremento de marcas de cervezas artesanales en un 20%, por ello a través de este evento queremos ubicar a las bebidas fermentadas como un patrimonio cultural y turístico del país.»
En esta ocasión también estuvo presente la viceministra de producción Carla Muirragui, quien enfatizó en el apoyo por parte del gobierno para promover la cultura cervecera independiente; felicitó a los ganadores de la competencia por el potencial demostrado y entregó un reconocimiento a Django Cervecería Artesanal, como mejor cervecería del Ecuador, por el número de premios recibidos en la Copa Mitad del Mundo 2021: 3 medallas de Oro, 1 medalla de Plata, 3 medallas de Bronce.
De izquierda a derecha: Ryan Hood, presidente de la ASOCERV; Carla Muirragui, viceministra de producción de Ecuador, Martín Proaño, CoFundador de Django Cervecería Artesanal y Juan Fernando Jaramillo, CoFundador y HeadBrewer de Django Cervecería Artesanal.
“Ecuador ganó 25 oros este año, galardones que nos motivan para continuar trabajando por nuestros emprendedores artesanales. La invitación está abierta para que conozcan este gran producto, haciendo uso del pasaporte cervecero hasta finales de octubre, en este encontrarán cortesías, descuentos y precios especiales de sus Gastropubs favoritos en Quito y Guayaquil”, finalizó Hood.
Ganadores por categoría:https://beerawardsplatform.com/la-copa-cervecera-mitad-del-mundo/results
Fotografías adicionales:
- Publicado en Agenda del socio
MALL EL JARDÍN convertirá su patio de comidas en un modelo ecológico con la implementación de la campaña“REUSAR SALVA”

De izquierda a derecha: Cristian Guerra, Gerente Administrativo y Financiero Mall El Jardín; Soledad Garcés, Gerente Comercial y Marketing Mall El Jardín, Gustavo Manrique Miranda, Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; y, Andrea Garzón, Gerente General Huella Verde.
Mall El Jardín, con el apoyo técnico de la Empresa Huella Verde, se suma a la transición ecológica liderada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica con la presentación de la campaña REUSAR SALVA, iniciativa que consiste en el cambio del modelo en la gestión de residuos del patio de comidas, a través de la implementación de vajilla reusable. El evento se llevó a cabo el 5 de octubre en las instalaciones del patio de comidas del Centro Comercial y contó con la presencia del ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Ing. Gustavo Manrique Miranda, autoridades de Mall El Jardín y representantes de Huella Verde.
Este plan eco amigable evitará la producción y desecho de al menos 150.000 plásticos de un solo uso cada mes y facilitará la recolección de residuos orgánicos, lo que permitirá reemplazar la economía lineal: fabricación, consumo, desecho, contaminación, por una economía circular: reusar, recuperar orgánicos, reciclar. El proceso consta de 4 fases:
- Entrega de vajilla: Cada mañana, se entregará un stock de vajilla limpia a cada establecimiento.
- Uso de vajilla reusable: En el patio de comidas, cada cliente recibirá sus alimentos en vajilla de vitro cerámica y cubiertos de acero inoxidable.
- Clasificación de residuos: Una vez que terminan de consumir los alimentos, los clientes entregarán su bandeja y vajilla en las estaciones, donde se clasificarán los residuos.
- Estación de lavado: La vajilla ingresará a la estación de limpieza, dotada con lavavajillas industriales y se lavará a 95ºC de temperatura, asegurando su sanitización y permitiendo un nuevo uso.
Para tal efecto, el Centro Comercial se ha aliado con Huella Verde, empresa que además de implementar, medirá la efectividad de la propuesta, gracias a una aplicación que permite calcular la vajilla desechable evitada. Estos datos, así como la información sobre el procedimiento: desde la seguridad del lavado de la vajilla a altas temperaturas, hasta cómo debe proceder el cliente una vez terminados los alimentos, serán expuestos a la ciudadanía en www.malleljardin.com.ec/reusar-salva.
El ministro Manrique junto a las autoridades del Centro Comercial y los representantes de Huella Verde realizaron un recorrido por las instalaciones que han sido adecuadas para el correcto funcionamiento de esta acción, a la que se han sumado 20 locales de comida rápida. El funcionario rescató durante su visita la importancia del compromiso tanto del sector público como del privado en la reducción del consumo de plásticos y su impacto en el impulso de una economía amigable con el ambiente. El desarrollo de este proyecto permitirá transitar hacia un enfoque económico verde, respetuoso con los derechos de la naturaleza y la distribución equitativa de recursos.
“Para Mall el Jardín, el cuidado del medioambiente es una de las políticas de Responsabilidad Social más importantes, por lo que, desde el 2006 hasta la actualidad ha implementado proyectos de educación, movilidad sostenible y cuidado del entorno. Confiamos que este emblemático proyecto tendrá un impacto positivo en la ciudadanía y se convertirá en un ejemplo para otros patios de comida y restaurantes. Si el sector se une, conseguir la ansiada transición ecológica es posible”, señaló Soledad Garcés, Gerente Comercial y Marketing de Mall El Jardín.
El apoyo técnico para la implementación de esta acción está a cargo de Huella Verde, entidad que desde el 2017 se dedica a brindar soluciones a la generación de residuos y que gracias a su gestión ha sido ganadora de los Premios Latinoamérica Verde y además ostenta la certificación B, lo que la convierte en una empresa comprometida de forma personal, institucional y legal a tomar decisiones considerando las consecuencias a largo plazo en la comunidad y el medioambiente.
“Estamos ante un gran ejemplo de consumo responsable. Esperamos inspirar a más personas y empresas a pensar en verde y reemplazar artículos desechables por reutilizables. Nuestro presente y futuro depende de estas acciones inmediatas”, apunta Andrea Garzón, Gerente de Huella Verde.
A través de la campaña “Reusar Salva”, Mall El Jardín reafirma su compromiso por implementar acciones ambientales a largo plazo, que contribuyan al cuidado del planeta y sus recursos naturales, para de esta manera brindar un servicio único e innovador ecológicamente responsable para sus clientes.
#ReusarSalva
Menos desechos, más vida.
- Publicado en Agenda del socio
E Commerce Networking, el primer encuentro presencial de ecommerce en el Ecuador

La Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y el Capítulo Ecuatoriano de la ICC representado en el Ecuador por la Cámara de Comercio de Quito, llevaron a cabo del 13 al 15 de septiembre la tercera edición de la conferencia ICC Ecuador ADR Week, evento virtual que congregó a cientos de profesionales del derecho, académicos, estudiantes, árbitros y mediadores del Ecuador y de varios otros países. El evento contó con más de cuarenta expositores locales e internacionales que abordaron temas de interés para la comunidad arbitral y de ADR.
La Cámara de Comercio de Quito, junto a Bou, Impaqto y la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana CITEC, presentaron el evento E Commerce Networking, primer encuentro presencial de e-commerce en el país. Este evento está enfocado en generar conexiones entre empresas y cámaras del ecosistema de negocios digitales buscando sinergias de trabajo.
E Commerce Networking consiste en un conversatorio sobre el futuro del e-commerce en nuestro país y en la región, historias de casos de éxito de empresas locales y un espacio de interacción y conexión entre empresas, con el fin de:
- Escuchar y aprender de los demás
- Encontrar posibles partners, proveedores, clientes, socios o inversores
- Reforzar las relaciones públicas
Una red de networking ayuda a los profesionales a conectar con otros managers, directivos y emprendedores para profundizar en sus respectivos intereses empresariales desarrollando relaciones beneficiosas y alianzas comerciales. En el espacio participarán representantes de: Bou, Fybeca, Tipti, Kushki, Rappi, Yaestá.com y Compratodo.com.ec
La presentación de este encuentro se llevó a cabo, a través de una rueda de prensa en la que participaron, Gisella Montalvo, directora ejecutiva de la CITEC, Alexis Martínez, CEO de Bou y Paolo Carpio, gerente comercial de la Cámara de Comercio de Quito.
Para Paolo Carpio, enfatizó en el raído crecimiento que han tenido los negocios digitales a raíz de la pandemia “La contribución de las ventas por E-commerce al PIB es de 1.53%, el cual equivale a un incremento de 25% de contribución de esta categoría respecto al año anterior”
Por otro lado, Gisela Montalvo, “El e-commerce ya no es solo una oportunidad sino una realidad. Las empresas ecuatorianas pueden utilizar las herramientas de e-commerce para crecer y generar nuevas líneas de negocios”
Para finalizar las intervenciones, Alexis Martínez, señaló la importancia de propiciar estos espacios “Los consumidores van creyendo cada vez más en el e-commerce. Las empresas que lo aplican han crecido exponencialmente y por ello es importante compartir los conocimientos para que otros negocios se sumen a esta gran ola”
El evento se llevará a cabo el próximo 6 de octubre desde las 18:00 en el Salón de Usos Múltiples del edificio Las Cámaras. Para participar en él, deben registrarse en el link: https://bit.ly/InscripciónECNETEC
Más información
Amanda Vaca
0981040825
avaca@lacamaradequito.com
- Publicado en Noticias de la cámara
Moderna Alimentos recibió Distintivo ESR® Empresa Socialmente Responsable por parte de CERES

PIE DE FOTO: José Luis Vivar, Gerente General de Moderna Alimentos S.A.
Moderna Alimentos recibió el Distintivo ESR® Empresa Socialmente Responsable, entregado por primera vez en Ecuador por parte de la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad (CERES),con el aval del Centro mexicano para la Filantropía (Cemefi).
Esta iniciativa considera a organizaciones que han evidenciado su compromiso con la responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible del Ecuador, a través de una evaluación exhaustiva de 4 ámbitos: ética empresarial, calidad de vida en la empresa, vinculación con la comunidad y medio ambiente.
El distintivo fue entregado a 21 empresas del país. Moderna Alimentos es la primera y única empresa de la industria molinera nacional en obtenerlo. La empresa cumplió con los 184 indicadores que se evalúan dentro de los cuatro ámbitos generales, más uno que aplica únicamente a empresas de alimentos: consumo y mercadotecnia responsable.
“Recibir el Distintivo ESR® reafirma nuestra visión de ser la empresa de alimentos más innovadora y sostenible del Ecuador. Trabajar bajo un modelo de innovación, calidad y sostenibilidad nos permite dejar una sólida huella empresarial y continuar escribiendo historias de éxito junto a nuestros consumidores, empleados y comunidad. Nos sentimos orgullosos de ser un agente de cambio y progreso para el país”, señaló José Luis Vivar, Gerente General de Moderna Alimentos.
Este reconocimiento demuestra que Moderna Alimentos opera bajo un modelo de negocio sostenible que equilibra lo económico con lo social y ambiental.
- Publicado en Agenda del socio
Armonia perfecta que combina lo delicioso con lo nutritivo: Alianza estratégica entre Toni y Pacari

En la gráfica de izquierda a derecha:
Juan Carlos López, Director de Operaciones Tonicorp; Alfredo Rodriguez, Director de Marketing Tonicorp; Álvaro Viniegra, Gerente Comercial Pacari Chocolate; Santiago Peralta, Fundador de Pacari; Oscar Gómez, Director General de Tonicorp; Carlos Askins, Director Comercial
Tonicorp, empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company, ha desarrollado un liderazgo en la industria alimenticia ecuatoriana, desde 1970 al proveer de alimentos funcionales con un alto valor agregado en cada producto de su portafolio. Yogurt Toni se fusiona en una alianza con Pacari, porque comparten la visión de sostenibilidad y responsabilidad social.
Para afianzar la alianza el fundador de Pacari, Santiago Peralta, uno de los chocolateros más exitosos del mundo, visitó la planta de Toni para conocer los procesos de calidad y conversar sobre los compromisos de sostenibilidad que se tiene en ambas empresas.
En Tonicorp se ha trabajado de la mano con el sector ganadero del país, marcando hitos importantes para el crecimiento de los productores de leche. Es por esto, que impulsa en sus haciendas ganaderas la implementación de procesos, indumentaria y técnicas para generar negocios ganaderos eco-amigables. Por otro lado, Pacari se destaca por su sostenibilidad en procesos, igualdad y justicia con sus agricultores de pequeña escala para impulsar a su comunidad y legado ancestral.
Yogurt Toni Griego es el snack funcional, saludable y nutritivo que satisface la necesidad de alimentación de los ecuatorianos y que se adapta de forma práctica a su vida activa. Con Yogurt Toni Griego puedes complementar tu cambio de hábitos y consumir alimentos deliciosos que aporten a tu salud y bienestar.
Con la alianza entre Pacari, marca de chocolate reconocida internacionalmente y TONI, líder en innovación de lácteos de valor agregado, lanzan al mercado Yogurt Toni Griego Pacari. Un producto de calidad premium que ofrece el balance perfecto con sus hojuelas de maíz y trigo con chocolate, ingredientes orgánicos e idóneos para disfrutarlo en todo momento para combinar con un Yogurt Griego alto en proteína, semidescremado con pulpa de mora y uva.
Alfredo Rodríguez, Director de Marketing Tonicorp, destaca: ‘’La innovación del portafolio de Toni se ha caracterizado por desarrollar productos que satisfagan los paladares más exigentes entre nuestros consumidores, por ello, Yogurt Toni Griego Pacari es único en Ecuador, con la integración de múltiples beneficios como el probiótico LGG, 12 gramos de proteína, reducido en azúcar, bajo en grasa y con pulpa de fruta con el toque crocante de cereal orgánico de chocolate Pacari.
La colaboración de Toni y Pacari en una edición premium, que se basa en los principios de las compañías: sostenibilidad con el medio ambiente, comportamiento ético y responsable con la cadena de valor, y los más altos estándares de calidad”.
Durante la visita Santiago Peralta, Fundador de Pacari mencionó: “La alianza con Tonicorp ha sido gratificante e importante porque juntos pudimos desarrollar un producto que este alineado a los factores esenciales de ambas empresas que son los estándares de calidad, sociales y de sustentabilidad. Por eso, Yogurt Toni Griego de Mora, con hojuelas 100% orgánicas de maíz y trigo con cacao de Pacari es un producto pionero en el mercado nacional”.
El compromiso de las compañías con la comunidad es brindar productos de alto valor agregado que cuenten con altos estándares de calidad internacional, y que son producidos bajo un modelo de producción y consumo responsable.
Tonicorp, empresa líder de la industria láctea del Ecuador, sigue contribuyendo para la nutrición de las familias ecuatorianas a través de la entrega de productos lácteos con el 100% de una materia prima proveniente de una ganadería silvopastoril.
- Publicado en Agenda del socio