Terpel Ecuador obsequia un año de consumo de gasolina “Evol-T” a Neisi Dajomes

Pie de foto: Neisi Dajomes, medallista olímpica ecuatoriana, y Germán Ramírez, Gerente General de Terpel Ecuador.
Con el objetivo de reconocer el esfuerzo y
logro histórico de la primera mujer ecuatoriana en obtener una medalla de olímpica
para el país, Terpel Ecuador,
empresa con 15 años de experiencia en el sector de combustibles y lubricantes, obsequió un año de consumo de gasolina
“Evol-T” a Neisi Dajomes. En el acto de entrega oficial del obsequio,
que se llevó a cabo en la estación de servicio de Terpel en Miravalle, la
destacada deportista recibió la tarjeta de consumo que podrá usar en cualquiera
de las estaciones de la red Terpel a nivel nacional, para tanquear su vehículo
con la nueva Súper Aditivada “Evol-T”, cuyos
atributos contribuyen a un mejor desempeño, una mayor potencia del vehículo, y
a reducir las emisiones contaminantes.
“Este es un reconocimiento a la gran labor de Neisi representando al Ecuador en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que no solo llena de orgullo a un país entero, sino que nos motiva a seguir aunando esfuerzos para dejar el nombre del Ecuador en alto”, señaló Germán Ramírez, Gerente General de Terpel Ecuador. Agregó que, a través de este obsequio, la empresa busca contribuir con el correcto funcionamiento de su vehículo, gracias a la fórmula que hace de Evol-T una gasolina única en el mercado.
Por su parte, Neisi Dajomes destacó la iniciativa de Terpel y manifestó su profundo agradecimiento con la empresa. “Estoy realmente muy agradecida y contenta por este reconocimiento que me entregan, pues como deportista, me motiva a seguir entrenando, mejorando, ganando y superándome día a día”, dijo durante el evento.
De esta manera, Terpel Ecuador se une a la celebración por el triunfo de nuestros deportistas, y ratifica su compromiso de continuar recorriendo historias junto a los ecuatorianos, tal y como lo ha hecho en estos primeros 15 años de operaciones en el país.
- Publicado en Agenda del socio
Oriente Seguros estimuló la actividad física y los valores en su campamento virtual

PIE DE FOTO: Jeanneth Arguello, Directora de Recursos Humanos de Oriente Seguros.
Oriente Seguros S.A. llevó a cabo la segunda edición de su campamento vacacional desde casa, con el objetivo de aportar al sano esparcimiento de los hijos de sus colaboradores en medio de unas vacaciones aún en confinamiento. En esta ocasión, la iniciativa se enfocó en estimular la actividad física de los pequeños, así como en fomentar valores humanos básicos que favorezcan a una convivencia armoniosa en sus hogares.
“El bienestar de nuestros colaboradores es un pilar fundamental para Oriente Seguros, es así que como parte del programa institucional Me Preocupo por Ti, en este año también implementamos nuestro tradicional campamento vacacional, esta vez virtual, a fin de que los hijos de nuestro personal puedan tener un espacio de diversión y a su vez de aprendizaje a través del actividades lúdicas diferentes. De esta manera, buscamos no solo que los pequeños se recreen, sino que se motiven a ayudar a sus familias con valores como la solidaridad, el apoyo en las tareas de la casa, cuidarse cada día y combatir la pandemia desde sus hogares…”, explicó Jeanneth Arguello, Directora de Recursos Humanos de Oriente Seguros.
El campamento estuvo dirigido a todos los hijos de los colaboradores de Oriente Seguros, entre los 4 y 12 años de edad. En esta edición incluyó clases de kickboxing, zumba-tok, cocina; y, como final perfecto, una visita virtual a las Islas Galápagos en tiempo real, que incentivó el cuidado al ambiente y resaltó la belleza natural de Ecuador. Cada niño recibió en su domicilio los materiales requeridos para las actividades previstas en cada clase.
Cabe destacar que esta iniciativa se creó hace 9 años, con la misión de brindar experiencias únicas para los niños, padres y madres vinculados a la empresa, a fin de aportar al salario emocional que favorece a un óptimo clima laboral.
Es así como este espacio de integración infantil fomentó vivencias inolvidables durante las vacaciones.
- Publicado en Agenda del socio
Con apoyo de la Unión Europea y cooperación internacional, Ecuador promueve medidas contra la desinformación en procesos electorales en la región

Pie de foto: Embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts, durante la visita a recintos de votación en Quito-Ecuador
Durante el encuentro, los asistentes analizaron el impacto de la desinformación en un proceso electoral y reflexionaron sobre cómo promover, articular y mejorar tanto procesos, como herramientas de comunicación para fortalecer la democracia, la alfabetización digital, la verificación de datos y el intercambio de aprendizajes. Al respecto, la presidenta del CNE, Diana Atamaint expresó: “Hago un llamado a comprometernos con la obligación de verificar la información antes de compartirla, más aún en un proceso electoral. Es necesario que hablemos claro por la democracia y responsablemente, así lograremos sistemas electorales y sociedades más fortalecidas y transparentes”.
Asimismo, la presidenta compartió como una buena práctica, la campaña para combatir noticias falsas en redes sociales #YoMeInformo, llevada adelante durante las Elecciones Presidenciales de Ecuador en el presente año. Esta iniciativa fue parte de las actividades realizadas por el proyecto ‘Apoyo al Ciclo Electoral 2020-2022’.
Por su parte, el embajador de la Unión Europea, Charles-Michel Geurts afirmó que actualmente la democracia se enfrenta a serios desafíos globales como: la crisis de representación de los partidos políticos, el surgimiento del populismo, el empoderamiento de la sociedad civil, el rol e influencia de los grandes capitales económicos en la política y también el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la democracia. “Todos estos son retos enormes a los que estamos expuestos las democracias a nivel global, y exigen del Estado y sus instituciones también un mayor intercambio de experiencias y mejores espacios de reflexión, para dar una respuesta que satisfaga las legítimas demandas que exigen nuestras sociedades en estos tiempo”, indicó.
La representante del PNUD, destacó que la desinformación es “uno de los más grandes y graves desafíos actuales” y que una información precisa y verificada “es más necesaria que nunca”, indicando que desde el ámbito de la salud como también en lo electoral, en la toma de decisiones y en las relaciones humanas, “ la desinformación ha generado odio, discriminación, xenofobia, violencia y consecuencias muy extremas, entre otras”.
Como principal resultado de este encuentro, los países participantes firmaron la “Declaración para combatir la desinformación en procesos electorales” y se comprometieron a mantener asesoría técnica, capacitación y misiones de observación electoral; intercambiar información y experiencias; promover una participación política inclusiva, especialmente de mujeres; y asegurar un correcto manejo de la comunicación, especialmente en soportes digitales. Además, acordaron instaurar mecanismos de verificación de la información (fact-checking); promover el uso eficiente de nuevas tecnologías en los procesos electorales; y favorecer una educación integral que ayude en la toma de decisiones informadas en el desarrollo de comicios.
La Declaración será entregada por el CNE a la Asamblea Nacional del Ecuador y también se compartirá con el Congreso del Perú.
Este evento contó también con diversos apoyos de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ONU Mujeres, el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel), el Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer, y el Instituto Nacional Demócrata (NDI).
- Publicado en Agenda del socio
OLX Autos transforma la compra y venta de autos seminuevos en Ecuador

Pie de foto: Rafael Portilla, Country Manager de OLX Autos en Ecuador y Perú
De acuerdo con datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), las ventas de vehículos livianos en el país, en julio del 2021, aumentaron un 48%frente al mismo periodo del 2020, mes en el cual empezó la reapertura de la economía después del cierre parcial por la pandemia del covid-19.
Esa recuperación positiva del sector ha sido posible gracias a la rápida reacción de las empresas vinculadas al sector, que vieron en la pandemia una oportunidad de explotar canales digitales, llegar a mayores audiencias y recuperar el terreno perdido. Ese fue el caso de OLX Autos, una plataforma líder de compra y venta de autos seminuevos que transformó la forma tradicional de comercialización de vehículos seminuevos, al ofrecer soluciones tanto para vendedores como compradores de autos, mediante sus capacidades integradas en línea y presencial.
En su primer año de operaciones, ha incremento el uso de sus canales digitales con acceso a financiamiento, créditos, simplificación de trámites, y más al alcance de un click, multiplicando las oportunidades de negocio en el sector. Además, su oferta de “vende tu auto en 1 día” es una gran ventaja que permite realizar la negociación sin tratar con revendedores o papeleo.
La crisis sanitaria provocó la suspención casi total de las actividades de varias industrias y sectores comerciales, siendo el sector automotor uno de los más afectados. Frente a esta realidad, OLX Autos se presentó como una solución que ha aportado significativamente a la reactivación de la industria, donde afianzar el empleo y la comercialización han sido la prioridad.
Al cumplirse un año del lanzamiento de OLX Autos existen indicadores que lo colocan como un gran acierto y efectiva respuesta ante las necesidades generadas por la crisis sanitaria.
Solo en Ecuador, las ventas en este periodo superan los $16 millones de dólares, con más de 1200 unidades vendidas. Se evidencia una variación positiva del 25,5% entre el promedio de compras mensuales de autos del 2020 que fue de 94 unidades, frente al promedio del 2021 que subió a 118 unidades al mes.
La recuperación del sector se muestra más sólida en las cifras de la AEADE sobre el mercado ecuatoriano, solo en el primer semestre del 2021 se vendieron 50.092 vehículos livianos, lo que significa un crecimiento del 34% frente a los 33.185 autos vendidos en el mismo semestre del 2020.
Como parte de la apertura paulatina de operaciones de distintas industrias, se identifica mayor interés por adquirir un vehículo. Durante este año cerca de 1,600,000 personas visitaron el perfil de OLX Autos en clasificados para la búsqueda específica de autos, mostrando que más de 21,000 usuarios completaron el proceso de comercialización utilizando el cotizador para vender su automóvil.
En cuanto a las marcas más vendidas, destacan Chevrolet, con el 29%, seguido por Suzuki 11%, Hyundai 6%, Toyota 6% y Ford 5%, dónde en categoría de auto el SUV fue el más vendido con el 43%, seguido por el Sedán 32%, Pick up 9%, Coupe 9% y Hatchback 5%.
Para Rafael Portilla, Country Manager de OLX Autos en Ecuador y Perú: “el proceso online es fundamental para brindar al cliente una experiencia acorde a lo que está buscando. Por esta razón, la transformación digital es clave para nuestro modelo de negocio junto con el comercio electrónico que ya es una realidad en todos los países. En OLX Autos mantenemos nuestra apuesta por este concepto y reforzamos nuestro compromiso con los clientes, ofreciéndoles una experiencia rápida, segura y un precio justo a la hora de vender su auto”. OLX Autos sigue apostando por la innovación tecnológica para mantenerse como ese espacio virtual ideal donde buscar un vehículo y así, fortalece su compromiso con la Industria Automotriz en el Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio
Laboratorios Bagó implementa el programa “Bagó Diverso”

Pie de foto: El equipo de Laboratorios Bagó que lideró el desarrollo del programa “Bagó Diverso”. De izquierda a derecha, María Isabel González, Gerente de Gestión de Personas; Gabriela Velastegui, Jefe de Comunicaciones y RSE; Paulina Cevallos, Líder de Comunicación y Cultura de Laboratorios Bagó del Ecuador; y Daniela Delgado, Trabajadora Social.
Como parte de sus estrategias en el camino hacia una verdadera transformación cultural, Laboratorios Bagó, empresa comprometida en mejorar la salud, bienestar y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, implementó el programa “Bagó Diverso”, una iniciativa que refleja el compromiso de la organización con la igualdad de oportunidades y el trato no discriminatorio para sus colaboradores en todos los ámbitos de la organización.
“Bagó Diverso” constituye un paso más hacia la visión del 2030 de la organización, cuyo enfoque es contribuir con el desarrollo sostenible de los diferentes grupos de interés con los que se relaciona. El programa contempla 3 pilares fundamentales: Género, que apunta a lograr igualdad de oportunidades para los colaboradores, y muy especialmente al empoderamiento de la mujer en los espacios laborales; Generaciones, orientado a aprovechar el potencial y los conocimientos que puede aportar cada una de las 4 generaciones que conviven en la organización (Baby boomers, Generación X, Millenials y Centennials); y Discapacidades, cuyo objetivo es el trato igualitario y enfocado a la necesidad de cada colaborador en este segmento.
Para el desarrollo de este programa, la empresa inició con un estudio de las mejores prácticas de varias organizaciones del medio, tomándolas como referencia para definir su propio camino. Además, Laboratorios Bagó invirtió en la contratación de una empresa consultora, con la finalidad de evaluar la efectividad de las iniciativas implementadas al interior de la empresa. Esto, además de aportar con la construcción de “Bagó Diverso”, fue el punto de partida para otras iniciativas de la empresa, como la firma de las WEPs, que selló el compromiso de Laboratorios Bagó con los Principios de Empoderamiento de las Mujeres y el auspicio de ONU Mujeres y Pacto Global.
María Isabel González, Gerente de Gestión de Personas de Laboratorios Bagó, explica que, a través de este programa, la empresa motiva a los líderes y colaboradores a alinearse a esta nueva filosofía de trabajo. “A mediano plazo, nuestra expectativa es que los planes que se desarrollen arrojen indicadores de éxito en la implementación, y que estos indicadores se vean reflejados en el bienestar de nuestros colaboradores”, señala.
De esta manera, Laboratorios Bagó ratifica su compromiso con los valores de su filosofía empresarial, mediante la ejecución de buenas prácticas que contribuyan a fortalecer los principios de diversidad, equidad e inclusión en la organización y en la sociedad en general.
- Publicado en Agenda del socio
Banco ProCredit obtiene la certificación EDGE Advanced para su edificio matriz

Pie de foto: Karen Angulo, especialista energética y experta EDGE de Banco ProCredit.
En línea con su compromiso de minimizar el impacto negativo de sus actividades en el medio ambiente, y de promover de manera proactiva una forma sostenible de hacer negocios como parte integral de su estrategia comercial, Banco ProCredit, el banco alemán en Ecuador, obtuvo la certificación EDGE Advanced para su edificio matriz, convirtiéndose en el primer proyecto de oficinas en el Ecuador en obtenerla. Tras un proceso en el que se cuantificaron los ahorros del inmueble, se reflejó un 47% de ahorro en energía, 33% en agua potable y de un 93% en energía incorporada a través de la reutilización de materiales implementados en la construcción.
El proceso de remodelación del edificio matriz de Banco ProCredit inició a mediados del 2019 con la implementación del concepto “open office”. La certificación se recibió por parte de la Green Business Certification Inc. (GBCI), luego de un proceso que tomó aproximadamente 3 meses, con lo cual se logró recibir el certificado final.
Entre las principales medidas implementadas para la obtención de esta certificación estuvieron la instalación de iluminación LED, controles de iluminación, un medidor de energía inteligente, un generador fotovoltaico, inodoros de doble descarga, grifería con aireadores de bajo consumo para baños y cocina, y la reutilización de materiales durante el proceso de remodelación. Con ello, se logra alcanzar una reducción de 40 toneladas de CO2 de las emisiones del edificio.
Según explica Karen Angulo, especialista energética y experta EDGE de Banco ProCredit, “Para nosotros es muy importante ser parte de la comunidad EDGE y difundir entre nuestros clientes este tipo de certificaciones que permiten promover las construcciones sostenibles en el país, y qué mejor manera de promulgarlo que viviendo el proceso de primera mano en nuestras instalaciones. El sector de la construcción es el responsable del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Esto muestra el gran potencial de ahorro de recursos que existe en este sector, y es por eso que la línea de financiamiento verde de Banco ProCredit, EcoCredit, incluye, aparte de varias inversiones en eficiencia energética, energías renovables y medidas ambientales, financiamiento para construcción sostenible. Incluyendo las construcciones sostenibles en su oferta de financiamiento, Banco ProCredit aporta activamente a la mitigación del cambio climático.” De esta manera, Banco ProCredit reafirma su compromiso de continuar trabajando en la concientización del uso eficiente de recursos en el sector de la construcción, promoviendo las inversiones verdes con el ejemplo, y fortaleciendo su filosofía de una banca social y ambientalmente responsable.
- Publicado en Agenda del socio
Renault se una al foro de mujeres más importante del mundo“WOMEN ECONOMIC FORUM”

De izquierda a derecha: Pablo Burbano, gerente de marketing Renault Ecuador; Javier Muñoz, director comercial de Renault Ecuador, Lucia Dueñas, gerente de desarrollo humano organizacional de Automotores y Anexos S.A.; Catalina Cajías, CEO – Fundadora de WEF Ecuador; Juan David Echeverría, gerente de Hotel Boutique Casa Gangotena y Tamara Karolys, directora de relaciones públicas de Metropolitan Touring.
El Women Economic Forum (WEF) nace en la india y actualmente es concebido como uno de los encuentros de mujeres más importantes a nivel mundial; del cual Renault decidió ser parte a través de su auspicio el viernes 10 de septiembre en el evento Kick Off, el cual se llevó a cabo en el Hotel Casa Gangotena.
Esta red global de mujeres con presencia en 150 países y con 250.000 miembros aproximadamente tiene como objetivo fomentar el desarrollo económico y la inclusión de la mujer en el país y a nivel internacional, de esta manera es como la automotriz francesa se ve motivada a brindar el apoyo para el desarrollo de este primer evento, considerando que la labor de Automotores y Anexos, empresa que los respalda, se alinea a los principios del WEF.
“En el 2020 las mujeres representaban un 28%, actualmente contamos con el 30%, cifras que reflejan como el ingenio femenino se ha incrementado a la fuerza laboral de esta importante compañía. Continuaremos promoviendo la participación femenina con miras a una verdadera inclusión de género”, mencionó Javier Muñoz, director Comercial Renault-Automotores Anexos S.A. “AYASA”.
En este encuentro Renault además de proyectar la tecnología de su innovador Renault Captur, también se dio a conocer como una marca con propósito a cerrar la brecha que existe en cuanto a la inclusión económica de la mujer en Ecuador y el mundo.
- Publicado en Agenda del socio
Moderna Alimentos renueva la imagen de Pan Moderna Gourmet

PIE DE FOTO:(De izquierda a derecha): Carlos Vela, jefe de Marca y María Gabriela Rodríguez, gerente Categoría Pan en Moderna Alimentos.
Moderna Alimentos presenta la nueva imagen de “Pan Moderna Gourmet”. Esta innovadora propuesta entrega mayor protagonismo a la información nutricional del empaque, en sus 7 presentaciones, en línea con la tendencia de mercado actual que busca alternativas más saludables. La marca es líder del segmento nacional de pan integral con semillas y cereales, con una participación aproximada del 60 %.
Pan Moderna Gourmet conserva su delicioso sabor y propiedades nutricionales como derivados de la proteína, fibra, omega 3, así como los siguientes ingredientes de valor agregado: frutos, cereales, pasas, avena, salvado, quinua y ajonjolí. Esta combinación única refuerza el sistema inmunológico y digestivo a través de elementos nutricionales como oligoelementos, vitaminas y minerales.
Además del protagonismo en la información nutricional, la renovación de imagen incluye nuevo logo, colores vibrantes y cambios de tipografía.
“En Moderna Alimentos estamos en constante innovación para brindar alimentos nutritivos y de alta calidad, ideales para distintas ocasiones y necesidades. Refrescar la imagen de Pan Moderna Gourmet, una de nuestras marcas estrella, responde a las nuevas demandas de mercado. Los consumidores requieren productos nutritivos y buscan activamente información sobre los compuestos de los alimentos que consumen, y para nosotros es importante entregársela”, explicó Ma. Gabriela Rodríguez gerente Categoría Pan.
La línea de Pan Moderna Gourmet incluye siete variedades: Moras & Nueces, Cinco Cereales, Manzana & Macadamia, Miel & Salvado, Frutos Rojos & Almendras, Avena & Salvado y Siete Cereales.
De esta manera, Moderna Alimentos ratifica su estrategia de innovación y calidad para ofrecer alimentos que aporten a la salud, sin privarse de un sabor inigualable.
- Publicado en Agenda del socio
Hunter y CasaPlan MotorPlan firmaron un convenio de cooperación interinstitucional

PIE DE FOTO: Julián Vanegas, Gerente General de CasaPlan MotorPlan S.A; Cynthia Grunauer, Presidenta Ejecutiva de CasaPlan MotorPlan S.A.; y Guido Jalil, Vicepresidente de Carseg S.A. – Hunter.
En línea con su compromiso de ofrecer a la ciudadanía soluciones de seguridad con tecnología de punta, Carseg S.A. – Hunter firmó un convenio de cooperación interinstitucional con CasaPlan MotorPlan S.A., a través del cual los clientes de Motorplan contarán con el servicio de monitoreo y rastreo de Hunter.
Gracias a las bondades de la aplicación HM Móvil de Hunter, los propietarios de los vehículos podrán monitorear y consultar su ubicación real a cualquier hora del día, así como recibir alertas y notificaciones en su teléfono celular o correo electrónico sobre eventos como encendido y apagado del vehículo, su última posición, el momento en que pierda cobertura GPS o cuando la batería haya sido desconectada.
“Nos complace enormemente continuar generando convenios a nivel nacional con diferentes marcas y compañías de seguros, siempre pensando en el beneficio de la ciudadanía. Con CasaPlan MotorPlan S.A hemos venido trabajando desde hace algún tiempo, pues nos une un mismo objetivo, que es satisfacer las necesidades de nuestros clientes al momento de adquirir un vehículo, priorizando su seguridad”, señala Guido Jalil, Vicepresidente de Carseg S.A. – Hunter.
Por su parte, Julián Vanegas, Gerente General de CasaPlan MotorPlan S.A., indica que este convenio es de gran importancia, principalmente porque “nuestra proyección es trabajar a largo plazo con Hunter, para favorecer a nuestros clientes en temas de seguridad, que son prioridad para nosotros y para las familias ecuatorianas”.
De esta manera Hunter ratifica su compromiso de seguir trabajando en pro de la seguridad ciudadana, a través de estrategias que incluyan la calidad y el respaldo operativo de los productos y servicios que forman parte de su portafolio.
- Publicado en Agenda del socio
Lumen obtiene la certificación SAP Outsourcing Operation Partner para Ecuador

· El proceso de Auditoría se llevó a cabo en los Data Centers de Chile, Perú, Ecuador, Brasil y Colombia de Lumen, correspondiente al periodo 2021-2023.
· La certificación se emite después de una auditoría calificada y coloca a Lumen como proveedor recomendado de servicios de SAP para Hosting, SAP HANA y Cloud & Infraestructure.
Con el fin de mantener los altos niveles técnicos y el cumplimiento de normas internacionales, Lumen en Ecuador ha finalizado el proceso de auditoría que lo avala como proveedor certificado de servicios de SAP para Hosting, SAP HANA e Cloud & Infraestructure.
“La presente certificación confirma la calidad de la infraestructura de nuestro data center, la robustez de nuestros procesos y productos y el nivel de profesionalismo de nuestra gente”, comentó Gabriel del Campo, vicepresidente de data centers, seguridad y nube de Lumen, LATAM. “Nuestros clientes cuentan con la seguridad de saber que Lumen es reconocida en Ecuador y en la región como proveedor de servicios de infraestructura de TI para entornos críticos”.
Esta certificación coloca a Lumen como uno de los mejores proveedores por calidad y alcance para la gestión de servicios en la nube y en sus Data Centers físicos.
El proceso de certificación para los socios de operaciones de outsourcing de SAP se hace a través de una auditoría, que en esta ocasión se realizó de manera virtual debido a las restricciones de movilidad. Como resultado de esta inspección, SAP emite un informe que avala el cumplimiento de los parámetros que certifica a la empresa auditada por dos años. La recertificación es obligatoria cada vez que ha transcurrido ese tiempo.
El pasado mes de abril, Lumen cumplió con el proceso para continuar siendo socio estratégico de sus clientes en la ejecución, administración y mantenimiento de las infraestructuras de TI, liberándolos de esa responsabilidad y ayudándoles a enfocarse en tomar decisiones acertadas para sus negocios. Esta es una re-Certificación en Chile, Perú, Colombia y Brasil, mientras que para Ecuador este proceso implicó su certificación.
Los socios certificados de SAP ofrecen una cartera completa de servicios y productos SAP para el correcto funcionamiento de los negocios, tales como:
- Operaciones de alojamiento: operación técnica continua de las aplicaciones de SAP, que ofrece paquetes de alojamiento adaptados a la cartera de productos de SAP del cliente (es obligatorio contar con una amplia experiencia y conocimientos técnicos de administración de SAP).
- Operaciones de SAP HANA: gestión de soluciones que se ejecutan en la plataforma SAP HANA. Brindar servicios de operaciones para soluciones impulsadas por la plataforma de datos comerciales SAP HANA, con estándares operativos de alta calidad.
- Operaciones en la nube e infraestructura: aprovisionamiento de infraestructura y servicios en la nube ofrecidos por socios y adaptados a los clientes de SAP, y servicios en la nube de proveedores certificados por SAP, que incluyen infraestructura y servicios bajo demanda para productos SAP (servicios de operaciones de sistemas y entornos SAP no incluido en los servicios de infraestructura).
Todos los servicios de SAP, sustentados a través de la plataforma de Lumen ofrece a las empresas un alianza con altos estándares en toda su oferta para que alcancen operaciones rentables, sustentables y capaces de ofrecer una experiencia inigualable a sus clientes.
- Publicado en Agenda del socio