Gatorade® se prepara para hacerte sudar. El torneo de fútbol 5v5 2019 empezó
En la foto, durante la presentación del Torneo Gatorade® 5v5 en Ecuador, constan de izquierda a derecha: Andrés Castillo, Coordinador de marca y Sports & Marketing de Gatorade – CBC; Laura Herdoiza, Brand Manager Gatorade – CBC; y, Diana Moreira, Brand Manager Gatorade – PepsiCo
Equipos de toda Latinoamérica, Norteamérica, Asia y Europa se están preparando para competir en el emocionante Torneo de Fútbol Gatorade® 5v5. Ahora en su cuarto año, la competencia de 2019 comienza con rondas de eliminación local, que finalmente enviarán a los equipos campeones nacionales a Madrid, España, donde se celebrarán las semifinales y finales en mayo.
El Torneo de Fútbol Gatorade® 5v5 inició en Latinoamérica en el año 2015. Organizado por Gatorade y dirigido a jugadores de entre 14 y 16 años de edad, el torneo busca fomentar el talento joven para impulsar a la próxima generación de jugadores de fútbol; desafiando a estos talentosos atletas a rendir al máximo mientras hacen sudar a sus oponentes.
Los países participantes en el torneo 5v5 organizan a sus mejores jugadores de 14 a 16 años en equipos masculinos y femeninos. Ahora comienzan las rondas locales para determinar los equipos ganadores que harán el viaje a Madrid y competirán por la oportunidad de asistir a la Final de la UEFA Champions League 2019 el 1 de junio.
En Ecuador, las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 1 de marzo de 2019. Quienes deseen participar deben tener un equipo conformado por 5 jugadores más un suplente y su respectivo entrenador. Para inscribirse, solamente el capitán deberá registrar a su equipo a través de la página web www.gatorade5v5.com, en donde se encuentran los formularios de participación, así como todos los requisitos y el reglamento.
El cupo a nivel nacional es para 384 equipos, mismos que disputarán la etapa de eliminatorias en 7 ciudades: Guayaquil, Quito, Cuenca, Manta, Santo Domingo, Milagro y Machala. A la fase final clasificarán 24 equipos, quienes se encontrarán en Guayaquil para competir por la corona del torneo.
El año pasado, casi 120 jóvenes de Europa, Norteamérica y Latinoamérica participaron en las emocionantes rondas finales en Barcelona, donde Panamá fue coronado campeón masculino y Brasil ganó el torneo inaugural de mujeres.
“En Gatorade estamos muy entusiasmados de iniciar una nueva edición del Torneo 5V5«, señaló Diana Moreira, jefe de marca Gatorade en Ecuador. «A través de la fuerza unificadora que es el fútbol, impulsamos el trabajo en equipo, la pasión por alcanzar los sueños y dejarlo todo en la cancha. En nuestro país contamos con jóvenes muy talentosos y esta es una gran oportunidad para descubrir a los nuevos cracks del fútbol ecuatoriano”.
Gatorade es un orgulloso patrocinador de UEFA Champions League.
- Publicado en Agenda del socio
Waste Expo 2019
La Unidad Comercial de la Embajada de EE.UU. en Quito invita a participar en la “Feria de Manejo de Desechos 2019” (Waste Expo 2019) (www.wasteexpo.com), que se realizará en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, del 6 al 9 de mayo de 2019, en Las Vegas Convention Center.
Esta feria reúne a múltiples segmentos de la industria bajo un mismo techo. Es un gran lugar para hacer nuevas conexiones, explorar nuevas tecnologías y forjar nuevas alianzas.
El evento se encuentra dirigido a:
- Empresas de servicios de residuos (propietarios de vertederos, operadores, contratistas independientes)
- Oficiales de gobierno (municipios, sitios de relleno sanitario público, compostaje y digestión anaeróbica)
- Fabricantes de equipos, distribuidores y negociantes
- Consultoría de empresas de ingeniería (consultores, arquitectos)
- Empresas de reciclaje
- Profesionales de reciclaje de compost y orgánicos
- Generadores de residuos
- Expertos en Recuperación de Residuos de Alimentos.
- Firmas legales, de seguros y financieras.
- Profesionales de residuos sanitarios / residuos médicos
- Empresas de software
- Transporte
Usted también podrá formar parte de la delegación de la Embajada de los Estados Unidos, accediendo así a los siguientes beneficios:
- Registro gratuito para visitar la feria (valorado en USD 125).
- Cursos y/o conferencias con descuento: descuento en el paquete Premium de conferencias y exposiciones: usted pagaría USD 895 por persona (valorado en USD 1.395).
- Pase de cortesía para la Recepción Internacional (valorado en USD 75).
- Acceso gratuito al Centro Internacional de Negocios (salas de reuniones, internet WiFi, traductores y refrescos).
- Descuentos en hoteles y pasajes aéreos disponibles en el sitio web de la feria bajo Venue&Travel.
- Entrega de una carta que indica el registro como parte de la delegación ecuatoriana de la Unidad Comercial de la Embajada de los Estados Unidos para asistir a la feria.
Descuentos en pasajes aéreos:
- Delta Airlines / 2-7% de descuento, use el código NMSKL / www.delta.com
- United / 2-5% de descuento, use el código ZFTN611009 / www.united.com
Puede visitar las oficinas de United en Quito: Av. 12 de Octubre y Cordero, Edificio WTC, oficina 1109. Si compra sus pasajes en las oficinas de United recibirá un asiento en EconomyPlus -sin costo- más una entrada a la sala VIP UnitedClub.
Para mayor información contactar a Sofía Zárate de la Embajada de los Estados Unidos en Quito, al correo electrónico zaratesc@state.gov.
- Publicado en Oportunidades comerciales
Durante el 2018 se incrementaron los depósitos a pesar del bajo índice de cultura financiera
El inicio de un nuevo año genera grandes expectativas en lo personal, profesional y financiero, esta última, una de las más complejas de organizar si no se tiene una cultura de ahorro. El informe “Determinantes Socioeconómicos de la Educación Financiera del 2016” del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) asegura que 77.6% de los ecuatorianos se involucra en el uso y manejo del dinero en el hogar, de estos el 52,9% tiene un presupuesto, pero apenas un 27,0% lo sigue.
El reporte realiza un análisis sobre la importancia y evolución de la educación financiera en Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador. Este ubica al país como el menos ahorrador de la región. Para Natalia Garzón, Directora Ejecutiva de Fundación Bien Estar de Mutualista Pichincha, este es uno de los problemas más comunes en los hogares. “Son pocos quienes organizan sus finanzas lo que genera grandes repercusiones como sobreendeudamiento, gastos innecesarios, problemas con el buró de crédito, etc.”, agregó
Mutualista Pichincha evidencia un incremento del 4.23% en depósitos del público entre diciembre 2017 y diciembre 2018. Según Garzón, esta cifra muestra que la ciudadanía necesita crear una cultura de ahorro, sobre todo en una época de recesión económica, pero es importante que este hábito sea constante mas no por un periodo de corto tiempo. “En Ecuador la cultura de ahorro aún se está desarrollando, pero falta mucho por hacer”, finalizó.
La experta asegura que “la cultura ecuatoriana aún está llena de excusas para no ahorrar”. Pero existen varias formas de tener una mejor salud financiera como son los planes de ahorro programado que te permiten personalizar el destino del ahorro, monto mensual y plazo de ahorro; este ahorro mensual y disciplinado te permitirá formar un capital para cualquier meta que te propongas. Mientras que los depósitos a plazos fijos son una gran alternativa cuando quieres rentabilizar un capital ya existente, debido a la generación de intereses más altos. Sin duda, determinar las metas a largo y mediano plazo como los gastos mensuales, entre ellos, colegiatura, transporte, alimentación, salud, etc. son una gran alternativa. Otra de las opciones es identificar los gastos innecesarios, recortarlos y destinarlos al ahorro. “Aquellos cafés o golosinas son algunos de los gastos que pueden recortarse”, aseguró Garzón.
“Son pocos quienes ahorran para la vejez, debido a que usualmente el ecuatoriano lo ve muy lejano y prefiere enfocarse en sus metas a corto o mediano plazo”, comentó la experta. El informe emitido por la CAF asegura que el índice de economía en el hogar decae en la región en grupos etarios mayores, este inicia a los 59 años; mientras que en Ecuador ocurre considerablemente antes, 51 años. Esta es una clara muestra de la necesidad de cultura financiera enfocado a planes a mediano y largo plazo.
- Publicado en Agenda del socio
Laboratorios Bagó del Ecuador realizó el Primer Análisis composición corporal del año a sus colaboradores
3Sixty y Avianca Holdings (AVH) firmaron un contrato para evolucionar el negocio actual de Ventas a Bordo sin impuestos (Duty Free) en las aerolíneas de AVH para establecer un Acuerdo de Negocio Conjunto (JBA por sus siglas en inglés) bajo el cual las partes desarrollarán una Plataforma de Comercio Online innovadora que permitirá a los más de 30 millones de pasajeros pre-ordenar bienes y servicios, tanto exentos de impuestos como con impuestos, para entregas a bordo y en tierra.
El JBA iniciará con las aerolíneas Avianca (Colombia), Avianca Ecuador, TACA (Perú) y LACSA (Costa Rica) con la intención de expandirse a otras aerolíneas miembro del Holding.
A través de esta red, el JBA prestará servicios a más de 6.000 vuelos semanales en más de 100 destinos en 27 países. La plataforma tecnológica será desarrollada en conjunto con el socio estratégico de 3Sixty, AOE, líder mundial en digitalización. La plataforma exhibirá el portafolio líder de marcas de lujo de 3Sixty y ofrecerá a los pasajeros un amplio rango de opciones de compras y entregas.
“Avianca Holdings cree firmemente en su estrategia de transformación digital, y el desarrollo de su negocio de Duty Free es un ejemplo de ello. Estamos emocionados de celebrar esta nueva alianza con la posibilidad de apalancar nuestra extensa base de clientes y la experiencia en retail de 3Sixty para entregar a nuestros clientes una oferta de bienes y servicios innovadora y a la medida”, dijo Gerardo Grajales, Vicepresidente Ejecutivo de Unidades de Negocio Estratégicas de Avianca Holdings.
“De manera consistente con nuestra visión, continuamos innovando en la Industria Retail de Viajes, poniendo la experiencia del consumidor en el corazón de nuestra estrategia”, dijo el Vicepresidente Ejecutivo de 3Sixty, Roberto Graziani, quien además dijo: “estamos muy emocionados de desarrollar esta iniciativa con Avianca Holdings en América y de ofrecer a más de 30 millones de pasajeros en el continente tecnología de punta, así como la conveniencia de tener nuestros productos exentos de impuestos y con impuestos entregados en sus casas o a bordo de nuestras aerolíneas socias”.
Los socios ya cuentan con equipos comunes para desarrollar el negocio conjunto y se espera que la nueva Plataforma de Comercio Online esté operativa a finales de este año.
- Publicado en Agenda del socio
3Sixty y Avianca Holdings firman Acuerdo de Negocio Conjunto para Plataforma de Comercio Online
3Sixty y Avianca Holdings (AVH) firmaron un contrato para evolucionar el negocio actual de Ventas a Bordo sin impuestos (Duty Free) en las aerolíneas de AVH para establecer un Acuerdo de Negocio Conjunto (JBA por sus siglas en inglés) bajo el cual las partes desarrollarán una Plataforma de Comercio Online innovadora que permitirá a los más de 30 millones de pasajeros pre-ordenar bienes y servicios, tanto exentos de impuestos como con impuestos, para entregas a bordo y en tierra.
El JBA iniciará con las aerolíneas Avianca (Colombia), Avianca Ecuador, TACA (Perú) y LACSA (Costa Rica) con la intención de expandirse a otras aerolíneas miembro del Holding.
A través de esta red, el JBA prestará servicios a más de 6.000 vuelos semanales en más de 100 destinos en 27 países. La plataforma tecnológica será desarrollada en conjunto con el socio estratégico de 3Sixty, AOE, líder mundial en digitalización. La plataforma exhibirá el portafolio líder de marcas de lujo de 3Sixty y ofrecerá a los pasajeros un amplio rango de opciones de compras y entregas.
“Avianca Holdings cree firmemente en su estrategia de transformación digital, y el desarrollo de su negocio de Duty Free es un ejemplo de ello. Estamos emocionados de celebrar esta nueva alianza con la posibilidad de apalancar nuestra extensa base de clientes y la experiencia en retail de 3Sixty para entregar a nuestros clientes una oferta de bienes y servicios innovadora y a la medida”, dijo Gerardo Grajales, Vicepresidente Ejecutivo de Unidades de Negocio Estratégicas de Avianca Holdings.
“De manera consistente con nuestra visión, continuamos innovando en la Industria Retail de Viajes, poniendo la experiencia del consumidor en el corazón de nuestra estrategia”, dijo el Vicepresidente Ejecutivo de 3Sixty, Roberto Graziani, quien además dijo: “estamos muy emocionados de desarrollar esta iniciativa con Avianca Holdings en América y de ofrecer a más de 30 millones de pasajeros en el continente tecnología de punta, así como la conveniencia de tener nuestros productos exentos de impuestos y con impuestos entregados en sus casas o a bordo de nuestras aerolíneas socias”.
Los socios ya cuentan con equipos comunes para desarrollar el negocio conjunto y se espera que la nueva Plataforma de Comercio Online esté operativa a finales de este año.
- Publicado en Agenda del socio
Teojama Comercial inició jornadas de capacitación automotriz para alumnos del CMT
PIE DE FOTO: Sebastián Canchignia y Lenin Silva, Especialistas técnicos de Teojama Comercial; junto a estudiantes del Bachillerato Automotriz del Centro del Muchacho Trabajador.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, brindó una capacitación teórica y práctica a la promoción actual del bachillerato automotriz del Centro del Muchacho Trabajador (CMT). Además, cumplió con el mantenimiento técnico preventivo y correctivo de tres unidades de la fundación. Ambas acciones forman parte del Convenio de Cooperación Estratégica que las dos instituciones suscribieron el año anterior.
La capacitación se llevó a cabo en los talleres de la empresa. De esta manera, los estudiantes pudieron combinar los conocimientos teóricos, con la práctica; abordando diferentes temáticas, como: historia de la marca automotriz, características del modelo Hino Serie 500, generalidades de los motores a gasolina y diésel, desarmado de motor J08E con el uso ordenado de herramientas, seguridad en el trabajo, forma de torque, ajuste y armado el motor y aspectos básicos de la batería.
En cuanto al mantenimiento mecánico, este proceso comprendió la revisión preventiva de un automóvil liviano y dos buses; y la reparación de la mayor parte de componentes del bus más antiguo de la institución, para lo cual la empresa entregó repuestos originales de frenos, aros, caja de cambios y neumáticos.
“Tras la firma del Convenio, diseñamos un programa de capacitación, destinando los recursos económicos necesarios y a profesionales de alta categoría. Estamos muy satisfechos con los resultados alcanzados y estamos seguros de que seguiremos trabajando, obteniendo aún mayores beneficios”, destacó Geovanni Proaño, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial.
De esta manera, Teojama Comercial ratifica su promesa de responsabilidad social, con el desarrollo de alianzas, que, en la actualidad, ha cobrado un importante papel para la lucha contra problemáticas sociales, y para apuntar a un futuro más sostenible.
- Publicado en Agenda del socio
El nuevo Santa Fe 2019 de Hyundai fue premiado por ALG® como el mejor rediseño del año
El nuevo Santa Fe 2019 de Hyundai obtuvo el premio de Rediseño del año otorgado por ALG. El prestigioso premio reconoce el nuevo interior orientado a la familia de Santa Fe, cargado con prácticas tecnologías de vanguardia, y una audaz apariencia exterior. ALG, la filial de análisis de TrueCar®, Inc., es el punto de referencia para pronosticar los valores futuros de los vehículos y su relevancia para el arrendamiento de automóviles. Los recién creados premios de Rediseño del año de ALG se determinaron midiendo el grado de cambio de vehículo y la calidad de su ejecución.
«El premio al Rediseño del año para Santa Fe reconoce claramente nuestros esfuerzos para ofrecer un lenguaje de diseño más audaz para el SUV más vendido de Hyundai en los Estados Unidos», dijo Scott Margason, director de Planificación de Producto de Hyundai Motor América. “El conjunto completo de características de seguridad, tecnologías de confort y conveniencia, mayor visibilidad, así como, espacio interior para la cabina y el almacenamiento, representan los atributos que los consumidores buscan en este segmento de SUV altamente competitivo”.
Hyundai ha logrado el éxito con el rediseño de Santa Fe en uno de los segmentos más grandes y más competitivos de la industria, según ALG. El exterior se mueve progresivamente de su predecesor, contando con un carilla delantera más agresiva con líneas en negrita que llevan a la parte trasera del vehículo. El interior recibe una renovación completa, creando un ambiente moderno con una pantalla central más grande, un conjunto de instrumentos refinado y un techo solar panorámico opcional con un tono que se ajusta para aumentar la luz ambiental. El grado general de cambio y ejecución de Hyundai sin duda justifica los logros de Santa Fe como el Rediseño del Año de ALG.
El Hyundai Santa Fe ofrece un valor excepcional mediante una serie de características estándar de seguridad y conveniencia. El SmartSense de Hyundai, un paraguas para las tecnologías activas de seguridad y conveniencia para el conductor, es estándar en el Santa Fe. Estas tecnologías incluyen: asistencia para evitar colisiones hacia adelante, asistencia para mantener el carril, advertencia de atención al conductor, advertencia de colisión en el tránsito cruzado, asistencia de salida segura y monitor de vista trasera con guía de estacionamiento. La Advertencia de distancia de estacionamiento y la Alerta de ocupante trasero (un Hyundai primero) son estándar en el SEL Plus y en los modelos superiores.
Los toques de primera calidad, como el panel de instrumentos tridimensional en capas y la costura en contraste del asiento, aseguran un alto nivel de lujo dentro de la cabina. El exterior del nuevo Santa Fe también ha crecido en tamaño, dando al vehículo aún más presencia. Con una longitud de 188 pulgadas, una anchura de 74 pulgadas y una distancia entre ejes más larga, también proporciona más comodidad para los pasajeros que el Santa Fe Sport 2018. Todos los Santa Fe vienen de serie con volante inclinable y telescópico con controles de audio, Bluetooth® y de crucero, y un sistema de pantalla táctil con pantalla de audio de 7 pulgadas con capacidad para Apple CarPlay ™ y Android Auto ™ para eliminar la necesidad de un cable de carga, hay una plataforma de carga inalámbrica Qi disponible para dispositivos Android compatibles, así como iPhone 8 y iPhone X de Apple.
La línea 2019 de Santa Fe ofrece una selección de propulsores probados. Hay un motor GDI de cuatro cilindros en línea de 2.4 litros con 185 caballos de fuerza o un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros turboalimentado más potente con 235 caballos de fuerza. Todos los motores están acoplados a una nueva transmisión automática de ocho velocidades.
- Publicado en Agenda del socio
PIE DE FOTO: Ricardo Cuesta Presidente Ejecutivo Produbanco y Juan Carlos Dugand, Representante encargado del BID en Ecuador.
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, obtuvo una línea de crédito por un total de USD 20 millones, por parte de BID Invest, junto con Blue like an Orange Sustainable Capital Fund, para aumentar los préstamos del banco a pequeñas y medianas empresas (PYME) en Ecuador.
Este financiamiento busca apoyar varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, y el acceso a energía limpia y asequible.
El préstamo subordinado a un plazo de 8 años permitirá que Produbanco continúe incrementando el financiamiento a PYME, así como su programa de préstamos Líneas Verdes, en Ecuador. Este último promueve la producción respetuosa con el medio ambiente, financiando proyectos de eficiencia energética o actualizando maquinaria con el objetivo de mejorar la infraestructura y fomentar el crecimiento de la industria.
El financiamiento es el primero realizado por Blue like an Orange Sustainable Capital Fund junto con BID Invest y forma parte de un acuerdo marco de cofinanciamiento entre ambas instituciones para catalizar el capital de la deuda privada en compañías en América Latina y el Caribe.
“La sostenibilidad forma parte de nuestra estrategia institucional. Estamos comprometidos con entregar soluciones financieras a nuestros grupos de interés y en apoyar a las futuras generaciones garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medioambiente y bienestar social. En Produbanco y sus subsidiarias el enfoque integral de Responsabilidad Social Empresarial está basado en el principio de precaución que guía nuestro accionar en todas las actividades realizadas. De esta manera, promovemos el progreso sostenible de nuestro país”, señaló Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco.
- Publicado en Agenda del socio
Cómo equilibrar entre ser madre y emprendedora exitosa?
Ser madre feliz y emprendedora exitosa depende de ti!!
Ideas:
1. Mantenerte equilibrada
2. Prioriza tus objetivos y enfócate
3. Planifica tu tiempo fácil con time blocking
Evento organizado por Katya Amán, consultora de marketing on line y directora de la Academia on line Katyaman.com
- Publicado en Agenda del socio
Clínica Andes Visión incorpora innovadora tecnología ‘Blephex’ para tratar patologías del párpado
En la foto de izquierda a derecha: Sara Jiménez, Optómetra y Ana María Brutto, oftalmóloga, mostrando el nuevo equipo Blephex.
Clínica Oftalmológica Andes Visión, comprometida en mejorar la calidad de vida de sus pacientes a través de un servicio especializado en el cuidado de la salud visual, incorporó a su infraestructura tecnológica el nuevo equipo Blephex. Se trata de un moderno y avanzado equipo diseñado para el tratamiento de la blefaritis. Este innovador instrumento se caracteriza por limpiar el borde del párpado donde se encuentran insertadas las pestañas, eliminando todas las bacterias que se acumulan en este sitio del ojo.
“Siempre estamos en constante innovación para brindar un servicio diferenciado a nuestros pacientes. Estamos felices de contar con esta nueva tecnología, la que estamos seguros beneficiará a muchas personas que acuden constantemente a un especialista por inflamación del párpado. Ahora nosotros les ofrecemos una solución efectiva e innovadora que ayudará a mejorar su estado visual”, señaló Darwin Álvarez, Gerente Andes Visión Clínica Oftalmológica.
Blephex cuenta con una tecnología especializada para tratar la blefaritis, la cual consiste en una inflamación de los párpados y que suele generar otras patologías visuales como ojo seco. Gracias a su diseño, tiene la capacidad de limpiar y eliminar las bacterias que se encuentran en el borde palpebral. A través de una micro esponja que contiene un líquido especial se realiza la desinfección sobre el borde de párpados y pestañas. Esta microesponja es descartable, permitiendo el reemplazo de una nueva para cada ojo, lo cual garantiza total seguridad e higiene. El procedimiento dura entre 6 a 8 minutos.
“Para la aplicación de tratamiento es necesario colocar una gota de anestesia. El paciente puede sentir una sensación de cosquilleo durante el proceso, obteniendo resultados inmediatos en cuanto a alivio a sus molestias de ardor u ojo seco. Después del tratamiento se entregan instrucciones sobre cómo mantener la higiene del área de las pestañas. Generalmente es necesario repetirlo en intervalos de 4 a 6 meses”, indicó Ana María Brutto, especialista de la Clínica Oftalmológica Andes Visión.
De esta manera, Grupo OLA, a través de su Clínica Oftalmológica Andes Visión, refuerza su capacidad técnica con innovaciones que garantizan un servicio especializado y confiable.
- Publicado en Agenda del socio