ADECCO firma alianza estratégica con la Escuela Europea de Dirección y Empresa EUDE Business School en beneficio de sus colaboradores
Pie de foto (de izquierda a derecha): Álvaro Dantart Pitarch, director de Relaciones Internacionales de la EUDE y Sebastián Lima, director de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador.
Grupo Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Recursos Humanos, firma alianza estratégica con la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE Business School) con el fin de impulsar la formación continua y el desarrollo profesional de su talento humano. Por medio de este acuerdo académico-empresarial, los colaboradores de Adecco Ecuador obtendrán condiciones preferenciales y descuentos para acceder a los diferentes programas de Maestría que ofrece la EUDE en modalidad on-line y presencial.
En el marco de esta alianza, los colaboradores de Adecco también podrán participar junto a los docentes de la EUDE en diferentes espacios como conferencias, workshops, webinars, entre otros encuentros donde se puedan exponer temas de interés mutuo como marca personal, engagement digital, marketing, fuerza comercial, liderazgo, gerencia de la felicidad, estrategia y desarrollo de negocio, habilidades blandas, etc.
Para Sebastián Lima, director de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador, este tipo de acuerdos permiten impulsar el perfil profesional de los colaboradores y brindarles mejores herramientas para que puedan alcanzar su máximo potencial laboral. “La EUDE es una de las mejores escuelas de negocios a nivel internacional, reconocida por su amplia experiencia y calidad académica. El poder contar con beneficios especiales para acceder a sus programas de Maestrías nos permite seguir fomentando la capacitación continua de nuestros colaboradores y formar líderes innovadores y con una visión global”.
La EUDE ofrece Maestrías en áreas como Management, Marketing Digital, Comercio Internacional, Recursos Humanos, Finanzas y Medio Ambiente, las mismas que están impartidas por docentes altamente capacitados, directores de multinacionales, entre otros profesionales que comparten sus conocimientos y experiencia con los alumnos. De esta manera, los colaboradores de Adecco Ecuador podrán realizar estudios de alto nivel con condiciones especiales y mejorar su perfil profesional.
- Publicado en Agenda del socio
COOPERATIVA ANDALUCÍA abre su primear agencia en Manabí
Pie de foto: La cooperativa inaugurará su nueva agencia en la zona principal de Manta, frente a la playa el murciélago, dentro del Mall del Pacífico.
Cooperativa Andalucía, institución financiera con 51 años de trayectoria en Ecuador, abrió el 07 de julio su primera oficina en Manabí, la tercera provincia más grande del país. Manta, como punto estratégico y de gran importancia para el comercio y desarrollo económico de la provincia, será la sede para la nueva operación. En esta nueva agencia, los socios y clientes de Andalucía pueden acceder a todos los productos y servicios de la institución en un ambiente completamente moderno y con atención de primera calidad, para satisfacer todas sus necesidades financieras de manera oportuna.
“Cooperativa Andalucía, en su gestión para sus socios y clientes, está completamente comprometida con la comunidad ecuatoriana. Esta vez estamos expandiendo nuestra operación hacia la región costa iniciando por Manta, pues vemos en esta ciudad un sentido de compromiso con su gente, alta conciencia medioambiental y de apoyo comunitario. Con esta apertura, buscamos apoyar a los sectores que fueron afectados por la pandemia y por el terremoto del 2016, seguir impulsando la economía que está creciendo a pasos agigantados en esta provincia y apoyar a la comunidad en sus emprendimientos y proyectos.”, señaló Esteban Correa, Subgerente Comercial de Cooperativa Andalucía.
En esta nueva agencia, los socios y clientes podrán acceder a varios servicios, como: cajeros automáticos para retiros, cajero multiservicio que permitirá realizar depósitos en horarios extendidos, operaciones de crédito de consumo, microcrédito e hipotecarios, apertura de nuevas cuentas de ahorro como también ahorros futuros (programados y flexible), ahorros infantiles y de empresas, y depósitos a plazo fijo con tasas de interés muy competitivas.
Con una inversión que supera los $300.000, la nueva agencia de Andalucía en Manta contará con un diseño moderno con una zona virtual (Andalucia virtual, zona ATM) en el cual los socios y clientes pueden acceder a todos los servicios. Una amplia zona para la atención y entrega de productos, con espacios agradables y confortables. Los horarios de atención serán de lunes a viernes de 10h00 a 18h30 y los sábados de 10h00 a 16h30.
De esta manera, Cooperativa Andalucía reafirma su compromiso de ampliar su cobertura a nivel nacional para estar cada vez más cerca de sus socios y clientes, no solo con infraestructura moderna, sino con la mejor tecnología y con productos que contribuyen con su crecimiento y bienestar financiero.
- Publicado en Agenda del socio
Vita Avena llega a los Estados Unidos
Pie de foto: Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Vita Alimentos; y Galo Aguirre, Gerente de Negocio Cuentas Clave de Vita Alimentos.
Ante la gran aceptación en el mercado nacional, y con el objetivo de llegar a la comunidad ecuatoriana en Norteamérica, Vita Alimentos inició la exportación de Vita Avena a los Estados Unidos. A partir de ahora, la ciudadanía podrá acceder a los productos Vita Avena de Maracuyá y Naranjilla, y Vita Avena de Frutos Rojos en los principales autoservicios que abastecen a consumidores latinoamericanos en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Florida y Rhode Island. En esta primera fase del proyecto, la empresa exportará 22.500 litros mensuales, manteniendo sus promesas de valor, que son la pureza del campo y el alto nivel nutricional de sus productos.
Según explica Galo Aguirre, Gerente de Negocio Cuentas Clave de Vita Alimentos, “Tras una evaluación exhaustiva de las diferentes distribuidoras que manifestaron su interés en comercializar nuestros productos en Estados Unidos, llegamos a un acuerdo de distribución exclusiva con Elage & Acosta Import And Export LLC, que será la empresa encargada de abastecer este mercado mes a mes.” Agrega que, en una segunda fase, la compañía aspira incrementar el volumen de exportación a 90.000 litros mensuales, con la finalidad de llegar a otros estados como California, Illinois y Carolina del Norte, sin descartar la posibilidad de llegar también a otros países de la región, y al continente asiático. Para ello, Vita Alimentos ha iniciado un proceso de adquisición de una nueva máquina envasadora, que dará una mayor versatilidad y seguridad al proceso.
“Sabemos que Vita Avena tiene valores diferenciadores que harán que los consumidores elijan nuestra marca frente a otras del mercado estadounidense; entre las principales destacan su naturalidad, su alto aporte de proteínas y fibra, su fórmula baja en azúcar, y el uso de frutas ecuatorianas en el proceso de elaboración”, manifiesta Aguirre.
De esta manera Vita Alimentos reafirma su compromiso de fortalecer su presencia en el mercado internacional, ofreciendo productos beneficiosos para la salud, elaborados con los más altos estándares de calidad, y que van en línea con la tendencia del consumidor mundial.
- Publicado en Agenda del socio
Oriental® firma compromiso para impulsar la gastronomía ecuatoriana
Oriental® Industria Alimenticia firma un convenio para colaborar con el proyecto de “Posicionamiento de la Gastronomía Ecuatoriana”, una iniciativa impulsada por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI). Con el apoyo del sector privado, público y la Academia, la AEI busca destacar la cultura gastronómica ecuatoriana, como un referente mundial, para atraer turismo internacional y reactivar la economía del país. Este modelo está basado en notables proyectos que fueron aplicados en países como México y Perú.
La estrategia incluye la participación de varios actores como chefs, cocineros, historiadores gastronómicos, embajadores de la gastronomía ecuatoriana y empresarios de la industria, quienes trabajan, junto a la Academia, para validar los platos más característicos del país y promocionarlos a nivel mundial. Oriental® aportará de forma económica para apoyar en la construcción de la Estrategia Nacional de Gastronomía. La empresa, además, aportará con la entrega de kits de productos.
Yuri León, presidenta ejecutiva de Oriental®, señala que esta es una gran oportunidad para apoyar al crecimiento económico y turístico del país. “Esta firma ratifica nuestro compromiso nacional. Los productos Oriental® son elaborados por manos ecuatorianas y se distribuyen en el extranjero, bajo estrictos estándares internacionales de calidad y sello de garantía. Este conocimiento nos permitirá brindar un gran apoyo a esta iniciativa», destaca León.
Este proyecto también cuenta con el respaldo del ministerio de Turismo. En este sentido, la entidad ha hecho énfasis en brindar el soporte necesario para que perdure en el tiempo.
La primera fase de este proyecto nacional arrancó en Manabí, una provincia cuya gastronomía se encuentra posicionada en todo el territorio nacional. Como parte del proceso, se visitó a 22 cantones de la localidad, para identificar sus platos característicos y rescatar la tradición e historia de estos platillos.
Al momento, el proyecto se encuentra en la etapa de validación de los platos identificados, a través de mesas técnicas donde intervienen especialistas gastronómicos. El compromiso de marcas, como Oriental® Industria Alimenticia, es brindar las garantías y sumar esfuerzos para avanzar en la ejecución de este proyecto y construir una sólida Estrategia Nacional de Gastronomía.
Actualmente, Oriental® exporta a más de 14 países y su portafolio de productos cuenta con los más altos niveles de calidad y excelencia, así como precios competitivos, que permiten el desarrollo sostenible de la compañía, colaboradores y toda la cadena productiva.
De esta manera, Oriental® ratifica su compromiso con la sociedad ecuatoriana para apoyar iniciativas que aporten a la dinamización de la economía del país.
- Publicado en Agenda del socio
Vita lidera el ranking de marcas de lácteos más elegidas en Ecuador
Pie de foto: De izquierda a derecha, Miguel De La Torre, Gerente General de Kantar División Worldpanel; Economista Patricio Calderón S., Gerente General de Vita Alimentos C.A.; y Mauricio Morillo, Cofundador de Ekos
Tras la realización de un estudio que evalúa la fortaleza de las marcas frente a los consumidores, Vita fue reconocida por sexto año consecutivo como la primera marca de lácteos más elegida en Ecuador, según el ranking global Brand Footprint de Kantar Division World Panel. Este estudio, que mide el momento de compra de un producto en un canal de venta, determinó que Vita ocupa el primer lugar de la categoría “Lácteos y Sustitutos de Lácteos”, tras obtener 97 millones de Consumer Reach Points (CRP), medida utilizada para establecer los resultados. Además, se ubica en el tercer lugar de las marcas de consumo masivo más elegidas del país, siendo la única de origen ecuatoriano en el top 3, y registrando el mayor porcentaje de crecimiento, con el 16%.
Para determinar el número de CRP, se tomaron en consideración 3 variables: población, que se refiere al número de hogares en un país; penetración, que es el porcentaje de hogares o personas que compran la marca; y consumer choice, referente al número de interacciones con la marca en todas las categorías en un año.
Para Patricio Calderón S., Gerente General de Vita Alimentos, este reconocimiento es el fruto de un trabajo intenso y muy bien coordinado entre todos los participantes de la cadena de valor de la empresa. “Nos llena de satisfacción ver que los esfuerzos que llevamos a cabo día a día son muy bien recibidos por el público. Para nosotros, esta distinción es el resultado de la aplicación de cuatro pilares fundamentales en nuestra organización, que son el comercio justo en todas las transacciones, y de manera especial con los pequeños y medianos productores del campo; la óptima relación precio/calidad de todos los productos de nuestro portafolio; el sistema de distribución con el que llegamos todos los días a casi todos los puntos de venta del país con productos frescos, naturales y de alto valor nutricional; y las inversiones en tecnología, que permiten que la empresa cumpla con su propósito de mantener intacta la pureza del campo y llevarla a los hogares de los ecuatorianos; todo esto, sobre una sólida plataforma de cuidado y desarrollo de nuestro personal, responsabilidad social y respeto al medio ambiente.”
Con este galardón, que representa un aval de confianza otorgado por los consumidores de Vita, la empresa ratifica su compromiso de mantener sus principios y valores en beneficio de la nutrición y bienestar de los ecuatorianos.
- Publicado en Agenda del socio
Óptica Los Andes lanza al mercado su colección de gafas y armazones “Summer – Spring” 2022
Pie de foto (izq. a der): Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes y Ovidio Vázquez, Optómetra local Óptica Los Andes Scala Shopping.
En línea con su principio de innovación constante, Óptica Los Andes (OLA), el grupo óptico líder a nivel nacional, lanza al mercado su colección de gafas y armazones “Summer-Spring” 2022, una nueva oferta de productos de lujo que responde a las últimas tendencias, resaltando la elegancia distintiva de cada persona. Esta colección incluye 49 modelos de las marcas Cartier, Gucci y Mont Blanc, y está disponible en 16 locales de OLA a nivel nacional. Los clientes, además, podrán acceder a los modelos de Gucci y Mont Blanc a través del portal e-commerce de la compañía (www.opticalosandes.com.ec).
Las gafas y armazones de “Summer-Spring” se caracterizan por sus diseños a la vanguardia de la moda. Según Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes, “Los colores que predominan son negros, dorados, havana y transparentes; y en cuanto a formas, prevalecen las agatadas, hexagonales, rectangulares y phantos.” Agrega que, al tratarse de marcas de lujo, los precios oscilan entre los USD 259 y USD 3.109, dependiendo del modelo.
En Quito, la ciudadanía podrá encontrar esta colección en los locales OLA del C.C. El Bosque, Mall El Jardín, Paseo San Francisco, y Quicentro Shopping; en Guayaquil está disponible en Mall del Sol, Riocentro Entre Ríos, Riocentro Ceibos (1 y 2), San Marino Shopping, Village Plaza, y Plaza El Batán; en Cuenca está en Mall del Río; mientras que en Quevedo y Portoviejo la pueden encontrar en el Paseo Shopping de ambas ciudades.
Es así como Óptica Los Andes fortalece su oferta de valor, satisfaciendo las necesidades de su segmento de clientes que buscan marcas de lujo, con formas y colores que se ajustan a las últimas tendencias de moda a nivel mundial.
- Publicado en Agenda del socio
TONICORP fortalece su desarrollo ganadero con el apoyo de la Prefectura del Guayas
Pie de foto (de izquierda a derecha): Karina Vera, Administradora de Hacienda San Adolfo; Rafael Velarde, Gerente de División Ganadera Grupo Noboa; José Javier Baquerizo, Director de Proyectos Grupo Noboa; José Lucas, Gerente de Desarrollo Ganadero Tonicorp; Diego Yánez, Director Subrogante Provincial de Gestión Ambiental de la Prefectura del Guayas; Simone Maridueña, Liborio Rivadeneira y Víctor Plúas, funcionarios de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental de la Prefectura del Guayas.
Tonicorp una empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company realizó una jornada de reforestación en la hacienda ganadera de ordeño manual San Adolfo, ubicada en Bucay- Guayas, con la finalidad de contribuir a su iniciativa de ganadería sostenible a través de su pilar de gestión ambiental (programa silvopastoril), cuyo objetivo es fomentar la siembra de árboles en potreros para generar bienestar para el ganado, fortalecer la calidad de la leche y mitigar las emisiones de CO2.
La empresa trabaja de manera conjunta con sus proveedores ganaderos para el desarrollo competitivo de la cadena láctea en el Ecuador, promoviendo la generación de valor para todos los eslabones del sector.
La iniciativa fue apoyada por la Prefectura del Guayas, quienes realizaron la contribución de 500 árboles, con los que aportan al cuidado ambiental de la zona.
Tonicorp acciona bajo un modelo de ganadería sostenible que se centra en tres pilares fundamentales: económico, enfocado en la trazabilidad, calidad y productividad. Social: en el que integra a pequeños productores bajo los programas de responsabilidad social. Finalmente, ambiental donde trabaja junto a los ganaderos para promover un modelo productivo a través de programas de gestión de residuos, silvopastoril y carbono neutro, bajo un sistema de economía circular con el objetivo que los recursos sean aprovechados y reutilizados. Estos generan valor compartido e impulsan el bienestar integral de su cadena de valor.
El evento contó con la presencia de Diego Yánez, Director Subrogante Provincial de Gestión Ambiental de la Prefectura del Guayas; Simone Maridueña, Liborio Rivadeneira y Víctor Plúas, funcionarios de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental de la Prefectura del Guayas; José Javier Baquerizo, Director de Proyectos del Grupo Noboa. Además, también estuvieron presentes colaboradores de la compañía, miembros del equipo de voluntarios ‘’Actúo por un mejor futuro’’.
‘’La gestión integral entre el sector público y la empresa privada es la base para llegar a ser del Guayas una provincia verde. En lo que va del 2022, la Prefectura del Guayas ha sembrado un total de 14.970 árboles nativos, los cuales contribuyen entre otras cosas a la captura de carbono, producción de oxígeno, refugio de flora y fauna, regulan la temperatura, y protegen al suelo contra la erosión. Felicitamos la iniciativa de Tonicorp por continuar con estas articulaciones con el fin de fortalecer buenas prácticas dentro de las actividades ganaderas y generar mayor responsabilidad social y ambiental en las fincas con las cuales trabajan’’. Mencionó Diego Yánez, Director Subrogante Provincial de Gestión Ambiental de la Prefectura del Guayas.
La empresa junto a la hacienda ganadera San Adolfo trabajan conjuntamente en acciones a favor del desarrollo ganadero y en buenas prácticas como, la sustitución de fertilizantes químicos por fertilizantes orgánicos, además de la fabricación y utilización de biogás.
“Desde Tonicorp extendemos nuestro agradecimiento a la Prefectura del Guayas por la contribución de estos 500 árboles, que sin duda aportan al fortalecimiento de las buenas prácticas de una ganadería sostenible que realizamos en la compañía, y que ahora lo hemos gestionado con nuestro aliado ganadero en la Hacienda San Adolfo contribuyendo a nuestro pilar de gestión ambiental”. Fueron las palabras de José Lucas, Gerente de Desarrollo Ganadero Tonicorp.
Con estas acciones la empresa reafirma su compromiso con su cadena de valor y continúa apostando por iniciativas y programas que fomentan el desarrollo comunitario, social y ambiental ganadero.
- Publicado en Agenda del socio
Coca-Cola Ecuador recibió reconocimiento de Junior Achievement por el apoyo a la reactivación económica
Pie de foto: Paola Palacios, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola para Ecuador y Perú, recibiendo el reconocimiento entregado por Patricio Peña, Presidente de la Fundación Junior Achievement Ecuador, por el gran apoyo de la Compañía Coca-Cola Ecuador en el programa “Emprendamos Junt@s”.
Coca-Cola Ecuador recibió reconocimiento de la Fundación Junior Achievement Ecuador, por el invalorable apoyo de la compañía en la reactivación económica de los pequeños negocios del país a través de la implementación del Programa “Emprendamos Junt@s”.
En Ecuador, el programa de empoderamiento económico femenino “Emprendamos Junt@s” se desarrolla desde el año 2018 liderado por Coca-Cola Ecuador y ARCA Continental Ecuador, e implementado por la Fundación Junior Achievement. La iniciativa busca empoderar y capacitar integralmente en habilidades comerciales y sociales a mujeres propietarias de negocios como restaurantes, cafeterías, panaderías, tiendas y otros similares, integrantes de la cadena de valor de la marca, a través de capacitaciones gratuitas. Los talleres fueron organizados por módulos, en formato presencial y digital.
A la fecha han sido más de 15.600 los beneficiarios del programa, “Nos sentimos muy orgullosos de generar cambios significativos en la vida de las mujeres y sus negocios, transformándolas en líderes de sus comunidades y de sus hogares, comentó Paola Palacios, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola para Ecuador y Perú.
La compañía Coca-Cola Ecuador y su programa “Emprendamos Junt@s” continuará trabajando en este importante proyecto, en el marco de su estrategia de reactivación económica y su objetivo de contribuir a la construcción de comunidades más sustentables a través del empoderamiento de la mujer.
- Publicado en Agenda del socio
Óptica Los Andes presenta su promoción 2×1 en gafas
Pie de foto: (De izquierda a derecha): Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes y Andrés Barahona, Optómetra local Óptica Los Andes Paseo San Francisco.
Óptica Los Andes (OLA), la cadena de ópticas más grande del país, presenta su promoción 2×1 en gafas, con el objetivo de promover el cuidado de los ojos en este verano, especialmente de quienes se exponen a diario a los rayos UV en las distintas actividades que realizan. Esta promoción, válida en todos los locales OLA a nivel nacional, y en su canal e-commerce, estará vigente hasta el 18 de septiembre, e incluye a las marcas Puma, Sinco, FIX, Guess, Skechers, Swarovski, Carrera, Hugo, Hugo Boss, Tommy Hilfiger y Gucci.
Según explica Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes, “Nuestra principal consideración ha sido siempre el cuidado de la salud visual de la ciudadanía, pero además, conscientes de la situación económica que atraviesa el país, impulsamos iniciativas que ofrezcan alternativas de ahorro. Durante los últimos años, esta promoción ha sido una de las más esperadas, ya que permite a los consumidores acceder a modelos vanguardistas de gafas, a precios accesibles.”
Los precios de los modelos disponibles oscilan entre los USD 29 y USD 509. Los clientes pueden acceder a este beneficio con 2 gafas de la misma marca o 2 gafas de las distintas marcas participantes El valor de descuento aplicará al accesorio de menor valor.
De esta manera, Óptica Los Andes ratifica su compromiso de ofrecer los mejores productos eyewear, precautelando la salud visual de los ecuatorianos y respondiendo a las últimas tendencias de moda.
- Publicado en Agenda del socio
Cervecería Nacional junto a ReciVeci reciclaron más de 7 mil toneladas de desechos, en un solo mes
Pie de foto: Reciclador de base junto a asistentes del evento Wine & Beer.
Cervecería Nacional, empresa sostenible y referente de la industria de bebidas en Ecuador, junto con ReciVeci promueven la recuperación de material reciclable y envases post consumo mediante la promoción de reciclatones y eventos en las ciudades de Quito y Guayaquil. Iniciativa que busca dar un manejo adecuado de los residuos, fomentar una cultura de conservación y mejorar la calidad de vida de los recicladores/as de base.
Durante el mes de julio se ha logrado recolectar más de 7104 kg de desechos, a través de las siguientes activaciones: Evento Parque Samanes; ESPOL Recicla; DP World Durán; DP World Posorja; Escuela Politécnica Nacional; y el Wine & Beer, evento masivo de cata de vinos y cervezas, en el que se recuperó 2.3 toneladas de residuos reciclables, destacándose por ser el primero en impulsar actividades que reduzcan la contaminación del ambiente.
“En Cervecería Nacional estamos comprometidos en darle una segunda vida a nuestros empaques. Además, promovemos iniciativas y eventos con impacto social asociándonos con emprendimientos como ReciVeci, quienes tienen como propósito dignificar el trabajo de más de mil recicladores de base. Esta iniciativa la hemos vinculado a nuestras marcas para poder desarrollar eventos sostenibles y de bajo impacto ambiental. Por ello, nos hemos propuesto que, hasta el año 2025 el 100% de nuestros productos deben estar en envases retornables o hechos principalmente de contenido reciclado, este objetivo nos incentiva a desarrollar acciones que generen gran impacto ambiental y social” comentó Sandra Cañizares, Directora de Marca Corporativa y Sostenibilidad de CN.
Durante estos espacios, los recicladores/as de base realizaron su labor en circunstancias seguras y dignas, recibiendo una bonificación por su trabajo realizado y conectando directamente con la ciudadanía. Así también, este grupo de personas está en proceso de convertirse en la Primera Asociación de ReciVeci en la Perla del Pacífico.
En busca de soluciones sostenibles, Cervecería Nacional ratifica su compromiso por fomentar el reciclaje y la reutilización de sus empaques, apostando por programas e iniciativas que busquen mitigar la contaminación ambiental y promuevan el uso adecuado de los recursos.
- Publicado en Agenda del socio