Oriente Seguros promueve campaña de prevención en el mes de LA LUCHA CONTRA DEL CÁNCER

Pie de foto de izquierda a derecha: Liz Quinto, Representante Ecu American; Victoria Uzcátegui, Colaboradora de Oriente Seguros y Dra. Gabriela Almeida, Médico Ocupacional de Oriente Seguros.
En el último año se diagnosticaron 3.563 casos de cáncer en Ecuador, según el último reporte del Global Cancer Observatory (Globocan). En este contexto, Oriente Seguros S.A. impulsó una nueva campaña de salud institucional denominada “Siéntete bien por fuera; Cuídate por dentro”, enfocada a la prevención del cáncer de mama y el cuidado propio. La iniciativa comprendió dos charlas virtuales para sus colaboradoras dictadas por especialistas y una jornada de exámenes médicos preventivos para colaboradores y sus familiares como: Papanicolau, mamografía, eco mamario, citología líquida y densitometría ósea.
Las charlas abordaron tanto el aspecto físico como el emocional. Para ello, se contó con el apoyo de una asesora de imagen especializada de Barcelona, quien trató temas relacionados a la autoestima, autovaloración y herramientas para proyectar la esencia en la imagen personal a través del estilo. A nivel de salud, la doctora Gabriela Almeida, Médico Ocupacional de Oriente Seguros, habló sobre las cifras de cáncer en Ecuador, factores de riesgo, hábitos para la prevención, diagnóstico y tratamiento.
“En Oriente Seguros, a lo largo del año, realizamos campañas de promoción de la salud en diversos temas y, sobre todo, enfocados a las patologías más frecuentes detectadas en nuestros exámenes médicos anuales. Creemos que cuidar de la salud de nuestros colaboradores es parte fundamental de nuestros programas de Responsabilidad Social Corporativa, por lo que estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y justamente la promoción de la salud es un pilar fundamental del ODS 3 (Salud y bienestar). De esta manera, buscamos no solo que nuestras trabajadoras se informen, sino que tomen todas las precauciones para evitar esta terrible enfermedad, tales como realizarse chequeos y exámenes anuales, cuidar su cuerpo y mente, e involucrar a sus familiares”, explicó Jeanneth Arguello, Directora de Recursos Humanos de Oriente Seguros.
De esta manera, Orientes Seguros promueve el bienestar y salud de sus colaboradores, creando una cultura de prevención en salud, tanto en mujeres, como en hombres, mediante herramientas que puedan ser transmitidas a sus familias.
- Publicado en Agenda del socio
Sunglass Hot inauguró su primer corné deportivo en Quito

Pie de foto: Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes, y Andrea Aldana, Optómetra de Sunglass Hot Scala Shopping.
Sunglass Hot, retail de Óptica Los Andes, el grupo óptico líder a nivel nacional, inauguró su primer Corné Deportivo, un espacio diseñado para exhibir el portafolio de gafas deportivas de la marca Oakley, con el objetivo de atender las necesidades específicas de salud visual de quienes practican deportes como golf, ciclismo, running, trail, senderismo, entre otros. Esta novedosa área está abierta al público en el local Sunglass Hot del Centro Comercial Scala Shopping, en la ciudad de Quito.
En el Corné Deportivo los clientes encontrarán 56 diseños que cumplen con los parámetros esenciales para el cuidado de la visión de los deportistas, según la disciplina que practiquen. Además, contarán con la asesoría de personal capacitado, que los guiarán para elegir las gafas más adecuadas según sus requerimientos.
“Conscientes de la exposición de los deportistas a largas horas de sol, polvo, tierra y objetos externos, implementamos esta estrategia que pretende contribuir a precautelar su salud visual y bienestar general. Estamos seguros que este Corné facilitará el acceso a productos acordes a las complejidades de cada disciplina y de quienes la practican, y aspiramos a replicar esta iniciativa en otros locales a nivel nacional”, señala Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes.
De esta manera, Sunglass Hot, retail de Óptica Los Andes, innova para satisfacer de manera estratégica las necesidades de sus consumidores deportistas, priorizando el cuidado de su visión.
- Publicado en Agenda del socio
HUAWEI MatePad 11, la mejor tableta para trabajar y descubrir el mundo.

La idea de trabajar fuera de una oficina sonaba improbable hasta hace unos años, pero hoy el nomadismo digital es una tendencia en crecimiento que cada vez más personas de todas las edades adoptan. Este estilo de vida se caracteriza por viajar constantemente mientras se trabaja a distancia, por lo que el acceso a internet y dispositivos tecnológicos eficientes son los elementos que no pueden faltar en el equipaje. Es por esto, que la MatePad 11 es la herramienta perfecta para quienes quieren subirse a la tendencia y convertirse en un nómada digital.
Productividad en movimiento
La MatePad 11 combina la practicidad de una tableta ligera con una increíble batería que rinde hasta 12 horas de trabajo después de una carga completa. Además, la tecnología de ahorro de energía de HarmonyOS permite reproducir un video local en alta definición por hasta 12 horas.
Conectividad en todos los sentidos
La MatePad 11 cuenta con tecnología WiFi 6, es decir puede ser conectada a cualquier red WiFi existente para aprovechar la máxima velocidad de internet posible.
Una pantalla para tareas simultáneas
La MatePad 11 cuenta con una pantalla de 10.95 pulgadas que permite aprovechar al máximo el espacio. Además del multiplicador de aplicaciones, que en posición horizontal puede ejecutar varias tareas de manera simultánea. Para incrementar la productividad, y también para contar con más precisión al tocar la pantalla, es recomendable usar el HUAWEI M-Pencil de segunda generación.
Entretenimiento
Con este dispositivo electrónico se puede disfrutar de contenidos multimedia en la pantalla Full-View y a través de las cuatro bocinas con sonido envolvente de la MatePad 11, sentir la experiencia como una sala de cine portátil.
Para disfrutar como un nómada digital con los productos Huawei puedes visitar www.smartshop.ec y llevar la oficina y sala de entretenimiento a todo lugar.
- Publicado en Agenda del socio
HughesNet® recibe el reconocimiento “Mejor Proveedor de Internet Satelital 2021“ en su casa matriz, Estados Unidos

Foto referencial: Roque Lombardo, Representante Legal de HughesNet en Ecuador
HughesNet®, líder mundial de internet satelital para el hogar y la oficina, recibió el reconocimiento Best Satellite Internet Service Provider of 2021 (Mejor Proveedor de Internet por satélite 2021), por el U.S. News & World Report, organización que clasifica a HughesNet entre los mejores proveedores de servicios de Internet
La multinacional fue ubicada en el puesto número 1 del ranking en la categoría de “Mejor Proveedor de Internet Satelital” donde se cita el alto rendimiento de datos y disponibilidad del servicio como elementos diferenciadores competitivos para HughesNet.
La guía en línea presentada por el U.S. News & World Report detalla información sobre cómo elegir un proveedor de servicios de Internet y cubre una variedad de temas de este servicio que incluyen el tipo de conexión, velocidades de descarga / carga y planes de datos.
“En HughesNet ofrecemos el servicio básico de internet banda ancha para las comunidades, familias, empresas en todos los Estados Unidos, y conectamos a más de 1’500.000 familias y empresas de todo el Continente Americano, siendo hoy reconocidos como la mejor opción de internet rural disponible” indicó Peter Gulla Vicepresidente Senior de HughesNet en Estados Unidos. Y este mensaje fue hecho eco por Roque Lombardo, representante legal de HughesNet en Ecuador, quien añadió “Este reconocimiento avala nuestra dedicación en Conectar a los No Conectados y nuestra mejora continua por incrementar la experiencia del cliente HughesNet”
HughesNet fue nombrado uno de los principales proveedores de servicios de Internet debido a sus capacidades para mitigar la pérdida de paquetes (datos) en comparación con otros ISP satelitales. Según la revisión de U.S.News, su plan de 20 GB ofrece a los clientes la mejor relación precio-datos. HughesNet también fue reconocido como un proveedor de servicios preferido en áreas rurales debido a su presencia, donde otros proveedores no operan.
Con principal enfoque en zonas rurales y urbano marginales donde nunca antes había llegado el servicio de internet. HughesNet continúa innovando, por eso ha realizado mejoras en su red y está próximo a lanzar un nuevo satélite JUPITER 3, que ofrecerá una capacidad adicional de alto rendimiento para mejorar la experiencia de navegación y experiencia de nuestros clientes”
Este reconocimiento internacional apoya el desarrollo de nuevas tecnologías y prácticas institucionales a nivel mundial. Además, ratifica el valor de las acciones emprendidas por la empresa para disminuir la brecha digital en las zonas rurales del mundo.
De esta manera, HughesNet® ratifica su compromiso de llevar conectividad a donde nadie más llega, a través de la tecnología de internet satelital y su oferta de valor.
- Publicado en Agenda del socio
El Centro Ecuatoriano Norteamericano presenta “Nina La Llama en Halloween”, de Alexandra Mora y Valiana Areco

Pie de foto: Nina La Llama
Con el objetivo de educar a través del arte y el entretenimiento, así como para promover la interculturalidad, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) presenta “Nina La Llama en Halloween”, de las artistas Alexandra Mora y Valiana Areco. Con un formato de picnic show, el público podrá disfrutar de una aventura más de esta famosa llama YouTuber y vloggera, que en esta ocasión compartirá sus más recientes descubrimientos en torno al Halloween. La obra se pondrá en escena el viernes 22 de octubre a las 18h00, en las instalaciones del CEN Urdesa, ubicadas en Circunvalación Sur #305 y Todos los Santos.
Según explica Alexandra Mora, directora del proyecto, “Esta vez, Nina va a revelar datos espeluznantes sobre el Halloween y algunos de sus personajes icónicos como Frankenstein y el maestro del terror psicológico Edgar Allan Poe, pero, además, hará referencia al Escudo Nacional del Ecuador, a los músicos de la muerte en New Orleans, al Día de los Fieles Difuntos, y muchas cosas más. Estamos muy contentos de poder dar información útil a los niños, a través de historias que los impacten y los motiven a leer e investigar más.”
Para Consuelo Hidalgo, directora Cultural del CEN, esta obra permite aprender sobre las distintas identidades culturales que existen en Norteamérica y Ecuador. “La propuesta de Nina La Llama en Halloween nos pareció una combinación ideal e interesante para llegar a las audiencias más jóvenes, que nos permite seguir promoviendo la interculturalidad y difundir datos relevantes sobre la cultura norteamericana en distintos sectores de la comunidad”, explica.
El aforo establecido para esta función, que tendrá una duración aproximada de 60 minutos, será de 150 personas, respetando todas las normas de bioseguridad. Por tratarse de un picnic show, las asistentes deberán llevar su manta y refrigerios, para ubicarse en los espacios que estarán señalados para grupos familiares de hasta 5 personas. Quienes deseen asistir a este show gratuito, deberán acercarse a la sede Centro del CEN, ubicada en Luis Urdaneta #112 y Gral. Córdova para retirar sus boletos de entrada al evento.
De esta manera, el CEN reafirma su compromiso de seguir impulsando proyectos de calidad que aporten con la formación cultural de niños y jóvenes, y que permitan destacar las similitudes y diferencias entre las costumbres y tradiciones de Estados Unidos y Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio
El Ministerio de Salud reconoció a Teojama Comercial, por su apoyo al Plan Vacunación

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Dra. Ruth Gavilanes, Médico Ocupacional de Teojama Comercial; Carola López, Gerente de Recursos Humanos de Teojama Comercial; y David Álvarez, Jefe de Seguridad, Salud y Ambiente de Teojama Comercial.
El Ministerio de Salud otorgó un reconocimiento a Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, por su apoyo al plan de vacunación nacional. La empresa fue evaluada luego de inocular a más de 300 personas entre colaboradores, familiares y aliados estratégicos a nivel nacional.
Alineados con sus políticas de Salud Ocupacional y con la finalidad de inmunizar a la mayor cantidad de personas vinculadas a la empresa, Teojama Comercial emprendió su iniciativa en varias ciudades importantes del país. El plan de vacunación se llevó a cabo en: Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Manta, Portoviejo, Machala y Lago Agrio, gracias al apoyo del Gobierno Nacional, Ministerio de Salud y la AEADE (Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador).
“Este reconocimiento nos motiva a seguir trabajando por el bienestar comunitario; demuestra también, nuestro compromiso con la salud y bienestar de nuestros colaboradores, sus familias y la comunidad en general. De igual forma, ratificamos nuestros esfuerzos por generar sinergias público-privadas que apoyen el bienestar común, más aún durante la pandemia de COVID-19, y apoyando a la reactivación económica del país”, señaló Carola López, Gerente Recursos Humanos de Teojama Comercial.
De esta manera, Teojama Comercial sustenta sus acciones de salud ocupacional y responsabilidad social corporativa, mientras apoya iniciativas sociales a nivel nacional.
- Publicado en Agenda del socio
Teojama Comerial ratifica su alianza con Shell por sexto año consecutivo

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Lenin Báez, Gerente Comercial de Primax; Diego Vera, Gerente Nacional de Repuestos de Teojama Comercial y Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, ratificó su alianza estratégica con Shell, principal proveedor de lubricantes a nivel mundial, por sexto año consecutivo. El acuerdo afianza varios beneficios exclusivos para los clientes de las dos marcas, entre los cuales constan: descuentos en servicio postventa, acceso gratuito a capacitaciones y material informativo, además de obsequios especiales.
Esta alianza implica el uso de lubricantes Shell en todos los procesos de mantenimiento correctivos y preventivos del servicio posventa de Teojama Comercial, los mismos que han sido avalados por Hino Motors, y cuentan con pruebas técnicas de desempeño en Estados Unidos y todos los estándares de calidad mundial. De esta forma, se busca maximizar la vida útil de los vehículos con los mejores costos de operación y la calidad que caracteriza a ambas empresas. Los clientes pueden acceder a los distintos beneficios mediante el cambio de aceite de sus vehículos.
Adicionalmente, este convenio permite que los clientes puedan acceder a capacitaciones técnicas sobre el buen uso de lubricantes, material informativo y descuentos adicionales. Cabe destacar que el portafolio de productos Shell es avalado por Hino Motors, cuenta con pruebas técnicas de desempeño en Estados Unidos y todos los estándares de calidad mundial.
“Las sinergias empresariales son importantes para mantener nuestros pilares corporativos de mejora continua y soporte total. Estamos seguros de que esta alianza nos permitirá fortalecer nuestro servicio posventa a nivel nacional. Los productos Shell garantizan la vida útil de nuestras unidades; además, podemos brindar beneficios exclusivos, descuentos y promociones, mejorando así la experiencia de nuestros clientes“, señaló Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial.
De esta manera, Teojama Comercial ratifica su enfoque hacia la mejora continua y Soporte Total, ofreciendo siempre, servicios y productos de calidad con precios competitivos en el mercado.
- Publicado en Agenda del socio
Banco Internacional encuentra el crédito ideal para las necesidades de sus clientes

pegados a su visión de ser más, respondiendo con solidez, eficiencia y calidad a las necesidades financieras de sus clientes, Banco Internacional presenta los beneficios de adquirir un Crédito de Consumo, como una opción eficiente y segura.
El crédito de consumo se caracteriza por solventar cualquier necesidad que necesites; puedes realizar un viaje, llevar a cabo un proyecto, celebrar un evento, comprar artículos e incluso pagar deudas consolidadas. Es decir, este crédito, podrá solventar necesidades personales pagando cuotas acordadas en cómodos plazos. Recuerda que, si tienes un buen historial crediticio, podrías tener ya un crédito de consumo pre aprobado. Cualquiera que sea el destino de la inversión, Banco Internacional tiene la solución para un financiamiento inmediato.
Entre los beneficios que tiene un Crédito de Consumos se puede destacar:
- Altamente adaptable: puedes obtener hasta $20.000 hasta 2 años plazo, sin garante; hasta $30.000 hasta 3 años plazo, con garante y $100.000 a 5 años plazo con garantía real de respaldo.
- Ágil y flexible: la pre-aprobación es inmediata y hasta 24 meses plazo sin garante.
- Competitivo: se puede acceder a una tasa de interés fija
- Respaldo y cobertura gracias a que cuenta con seguro de vida desgravamen. Además, los abonos y pre cancelaciones no tienen penalidad.
Para mayor información, el cliente puede acercarse al Banco de su preferencia o a través de la página web: www.bancointernacional.com.ec/producto/credito-consumo
Banco Internacional, en su filosofía de evolución permanente, sigue renovándose y reinventándose para ofrecer el mejor servicio a sus clientes. La solidez, solvencia, prudencia y altos estándares de gestión son parte de la tradición del Banco durante su historia.
- Publicado en Agenda del socio
Más de 1.500 personas participaron del Foro de Economía Circular que lidera Ecuador

El Foro Latinoamericano de Economía Circular (fEC) liderado por Ecuador tuvo su primer encuentro hoy en la mañana, en formato online. Esta cuarta edición fue organizada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior (MPCEIP), Inversiones y Pesca y Cooperación Técnica Alemana GIZ Ecuador, en alianza con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)
En esta edición 2021, con más de 1.500 participantes inscritos, 631 visitantes únicos, 2.000 reproducciones y 353 espectadores en simultáneo de los sectores público, privado, académico y sociedad civil, se buscó dinamizar y activar a la comunidad para impulsar la transición hacia la Economía Circular en Ecuador.
El foro permitió compartir experiencias de sectores prioritarios hacia un Ecuador Circular, proporcionando una visión general de los conceptos clave, las herramientas y principalmente se generó un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos, entre actores públicos y privados, quienes objetivo de esta confluencia.
Los sistemas de producción lineales que actualmente predominan en la economía global han demostrado ser limitados en el uso de sus recursos y presentan consecuencias ambientales y sociales negativas. El mundo se encuentra en una búsqueda de modelos de producción alternativos, desacoplados del consumo finito de recursos, para los cuales es requisito indispensable hablar de industria 4.0, rediseño, innovación, resiliencia a largo plazo y colaboración, entre otros conceptos.
El fEC mostró casos reales de la aplicación de la Economía Circular en distintas actividades productivas, y evidencia que existen oportunidades para que Ecuador y la región avancen en la incorporación de este nuevo paradigma y en este enfoque de desarrollo que supone un «buen negocio» para empresas y países necesita de la conciencia social y de la innovación para tomar impulso.
La Economía Circular propone un cambio sistémico que apunta, por un lado, a la reducción de la entrada de materiales vírgenes a los ciclos de producción y, por otro, a la revalorización de recursos para mantener los productos y materiales en uso por el mayor tiempo posible, evitando así que se conviertan en residuos. “La transición ecológica es una transición económica, es pensar en un modelo de desarrollo bajo emisiones y resiliente al cambio climático y la economía circular es el camino” afirma Bianca Dager Servis, Viceministra de Ambiente.
Estimaciones moderadas del crecimiento poblacional muestran que para el año 2050 se requerirían 3 planetas para proporcionar los recursos naturales que garantizan el estilo de vida actual de la humanidad (PNUD, 2015). Por este motivo, es imperativo tomar acciones proactivas para revertir el impacto negativo del modelo económico lineal de “extraer-producir-usar-desechar” sobre la sociedad y el ambiente. La aplicación de un enfoque hacia la sostenibilidad implica dar un salto disruptivo hacia una economía circular (EC).
Por su parte Christiane Danne, Directora residente de la Cooperación Técnica Alemana – GIZ Ecuador afirmó: “Hoy celebramos el Libro Blanco de Economía Circular, que se ha posicionado como la brújula para promover la Economía Circular en el país, necesitamos una transición ecológica, económica e inclusiva”. En esta misma línea, la Viceministra de Producción e Industrias, Carla Muirragui mencionó “Hemos liderado la construcción de la Hoja de Ruta País hacia la Estrategia Nacional de Economía Circular, herramienta clave para generación de políticas públicas orientadas a lograr la sostenibilidad económica, social y medioambiental del país”. Los esfuerzos de este Ministerio se enfocarán en lograr una masa crítica de empresas con buenas prácticas para desarrollar una cultura de producción y consumo sostenible.
El evento continuó con la participación de referentes nacionales e internacionales en Economía Circular, de diversos sectores y enfoques, que presentaron y debatieron sobre el desarrollo circular: sus beneficios, implicaciones y retos. También, analizaron los caminos que han recorrido otros países, e identificaron las oportunidades y desafíos que estos conllevan.
El Foro de Economía Circular, continuará los días 20 y 27 de octubre, dos encuentros más virtuales en vivo; al término del evento dos talleres presenciales, en Quito en la Universidad San Francisco y en Guayaquil en la ESPOL, donde hay más de 360 postulaciones, de los cuales 80 seleccionados serán capacitados en la metodología Circular Thinking descubriendo nuevas oportunidades de negocio e innovaciones en su cadena de valor y suministro.
- Publicado en Agenda del socio
Chevrolet alcanzó un EFFIE DE ORO en la innovación de medios

En la fotografía: Effie de Oro de Chevrolet en la categoría Innovación en medios – Caso Live Store
La campaña para la presentación del Chevrolet Live Store en Ecuador fue reconocida con un premio Effie Oro 2021 en la categoría “Innovación en medios”, una distinción que destaca la búsqueda continua de la excelencia de la marca Chevrolet en el país.
Con una historia de 50 años, presencia en más de 55 países y 6 programas regionales, los Effie Awards son los premios de mayor relevancia en la industria del marketing y la publicidad. Este programa premia las grandes ideas que funcionan y logran resultados reales, así como las estrategias que las originaron.
Los Effie Awards Ecuador constituyen la única instancia profesional de evaluación en el país, que centra su preocupación en la efectividad de las comunicaciones de marketing.
“Estamos orgullosos de compartir este reconocimiento que es gracias a los clientes que confían día a día en nosotros y que nos motivan a estar en contante innovación para encontrar juntos nuevos caminos” afirmó Oswaldo León, Gerente de Marketing de Chevrolet Ecuador.
En el 2021, Chevrolet Ecuador presentó 3 casos en 4 categorías
- Categoría – Reputación Corporativa – Caso: Veamos más allá de una condición.
- Categoría – Automóviles – Caso:Chevrolet Live Store y Lanzamiento Groove
- Categoría – Innovación en medios – Caso: Chevrolet Live Store
- Categoría – Marketing Innovation Solutions – Caso: Chevrolet Live Store
Para Chevrolet Ecuador, este reconocimiento representa un motivo más para reafirmar su compromiso de trabajar por sus clientes, entregando soluciones de movilidad innovadoras acorde a sus necesidades.
- Publicado en Agenda del socio