“Bienestar” de Fybeca promueve la prevención y salud natural

Pie de foto. De izquierda a derecha: Dra. Alegría Dávalos, Nutricionista; Marialuz Arellano, Deportista; Miguel Celedón, Presidente Ejecutivo de Corporación GPF; Karem Silva, Gerente de Retail de Bienestar y Consumo de Corporación GPF y Rosanna Queirolo, Empresaria de Salud y Fitness. .
Alineados a su espíritu innovador, las tendencias y nuevos estilos de vida y manteniendo su compromiso con la salud de las familias ecuatorianas, Fybeca presenta “BIENESTAR”, una categoría que impulsa una vida saludable desde lo natural y cuenta con un amplio portafolio que incluye más de 30 productos fabricados en Estados Unidos, bajo estrictas normas de calidad y con componentes naturales, que buscan aportar a la salud de hombres y mujeres y potenciar los hábitos de prevención de enfermedades y cuidado de las personas.
El Aloe Vera, Cranberry, Maca, Ginseng Coreano, Licopeno, Aceite de Pescado, Aceite de Linaza, Probióticos, Fibra, DHA, Colágeno, Jalea Real, complementados con vitaminas, minerales, aminoácidos y antioxidantes, crean productos de calidad, con mínimas restricciones y con grandes beneficios que contribuirán al cuidado físico, emocional y espiritual de los ecuatorianos y que están disponibles exclusivamente en la cadena de farmacias Fybeca a nivel nacional.
Durante el evento de lanzamiento realizado en formato virtual, Karem Silva, Gerente de Retail de Bienestar y Consumo de Corporación GPF – Fybeca, mencionó: “queremos desarrollar la categoría en el país, nuestro amplio portafolio está pensado para cubrir distintas áreas y satisfacer las necesidades de nuestros consumidores. A lo largo de nuestros 90 años hemos contribuido con el bienestar y la salud de los ecuatorianos y hoy ratificamos ese compromiso al promover la prevención como el pilar fundamental para lograr una vida saludable, por eso nos innovamos y transformarnos, para convertimos en promotores de BIENESTAR, porque sabemos que un joven sano será un adulto sano”.
La categoría BIENESTAR integra tres marcas exclusivas: ActBrand, la marca Premium que cuenta con una línea completa de multivitamínicos diseñados para atender los distintos requerimientos de hombres y mujeres. Además de vitaminas y minerales, contienen ingredientes naturales que brindan un beneficio extra, para combatir el estrés, fortalecer las defensas, cuidado de la piel, etc. Vitamin Choice, cuenta con los productos más utilizados y conocidos, como Fish Oil, B-Complex, Calcium +D, entre otros, disponibles en presentaciones de mayor tamaño y conteo. Finalmente, está LabGea, que cuenta con un mix de productos de uso conocido, en formatos más pequeños y accesibles a todo consumidor.
Rosanna Queirolo, Empresaria de Salud y Fitness; Marialuz Arellano, Deportista y la Doctora Alegría Dávalos, Nutricionista, quienes formaron parte del evento de lanzamiento, resaltaron durante sus exposiciones, los beneficios de productos elaborados con ingredientes naturales como calcio, omega, colágeno, entre otros, que aportan a la memoria, concentración, huesos, cardio, salud femenina, dieta y brindan energía y vitalidad en el día a día de las personas.
Gracias a la incorporación de estos productos, elaborados en Estados Unidos, en plantas farmacéuticas que cumplen con las buenas normas de manufactura (GMP por sus siglas en inglés), Fybeca, la cadena de farmacias líder en el país diversifica su portafolio en el mercado ecuatoriano, reafirma su compromiso por la innovación y calidad; y promueve un estilo de vida orientado a la prevención y salud natural.
- Publicado en Agenda del socio
Portal Shopping reconoce a la empresa iDecora TK y a los artesanos de masapán de Calderón por la construcción del Señor Galleta

Paúl Rodríguez, Supervisor de Mercadeo Portal Shopping; Dammián Esparza, gerente general de iDecora TK; María Suárez, Presidenta de la Asociación de artesanos «Masarte»; Carmen Helena Pazmiño, Administradora Portal Shopping.
El centro comercial Portal Shopping, miembro del grupo operador DK Management Services, reconoció hoy a los artesanos del masapán de Calderón y a la empresa iDecora TK, como un agradecimiento por la construcción de la galleta de masapán más grande de Ecuador.
El muñeco tiene toda la apariencia de ser una galleta de jengibre y es la atracción principal de Ciudad Galleta, la ambientación navideña del Portal Shopping.
- Publicado en Agenda del socio
Banco Internacional implementa tecnología de punta para optimizar sus canales digitales

Banco Internacional registró más de 100.000 usuarios activos en sus plataformas digitales.
Banco Internacional, una institución que se destaca por brindar el mejor servicio a sus clientes, implementa tecnología de punta para optimizar sus canales digitales. Durante los últimos meses, registró un incremento del 45% en usuarios que han preferido este tipo de canales en comparación al año pasado, logrando que las transacciones aumenten en un 70%.
La tecnología ofrece una amplia gama de funcionalidades y ahora más que nunca, representa un aliado para facilitar las operaciones bancarias. Con Banco Internacional, las transferencias interbancarias realizadas en línea desde $1 a $1000, se efectivizan en menos de una hora.
Renato Cumsille Capponi, Vicepresidente de Marketing de Banco Internacional afirma: “Banco Internacional ratifica el compromiso con sus clientes, para que tengan cada vez menos necesidad de acercarse a los centros de atención, velando por el bienestar de sus usuarios y buscando contribuir siempre al desarrollo del Ecuador, en sus diferentes campos de acción”.
A continuación algunas de las funcionalidades de los servicios electrónicos que ofrece Banco Internacional.
APP Banca Móvil: Disponible para Android y IOS. Cuenta, para seguridad de sus usuarios, con reconocimiento facial y de huella dactilar. Así también incluye registro / eliminación de beneficiarios, programación de pagos y transferencias, pagos de servicios eventuales, transferencias al exterior, entre otras.
Banca Online: Es una plataforma fácil y segura de usar. Posee funcionalidades como transferencias locales y al exterior, consultas de saldos y movimientos, pagos, recargas, notificación de mails a beneficiarios, solicitudes de chequeras, entre otras. Banco Internacional busca contribuir al desarrollo económico del país aportando experiencia, solidez y la mejor calidad en todos sus productos. Sus altos estándares de gestión representan el compromiso que tiene con sus clientes y con el país.
- Publicado en Agenda del socio
Óptica Los Andes realizó el lanzamiento de su campaña de promociones navideñas 2020

En la foto (de izquierda a derecha): Sergio Olivo, jefe de Marketing de Óptica Los Andes y Paúl Narváez, Optómetra de Óptica Los Andes Mall El Jardín
Óptica Los Andes (OLA), el grupo óptico líder a nivel nacional, presentó su campaña de promociones para Navidad, con descuentos de hasta el 25% en armazones, gafas y lunas de marcas seleccionadas, con el fin de poner al alcance de todos los ecuatorianos productos para el cuidado de su salud visual a costos reducidos. Las promociones estarán vigentes del 3 al 31 de diciembre en todas las tiendas de Óptica Los Andes a nivel nacional. Además, la marca será parte de las Noches Diners, con promociones adicionales exclusivas para sus tarjetahabientes.
Sergio Olivo, jefe de Marketing de Óptica Los Andes, comenta que diciembre es un mes clave para la marca, no solo por su estrategia comercial, sino también para promover el cuidado de la salud visual, misma que en muchas personas se ha visto perjudicada con el aislamiento por la alta exposición a dispositivos electrónicos. “Es por ello que este mes es una excelente oportunidad para que las personas inviertan en implementos que les ayuden a cuidar sus ojos mientras continúan con sus tareas de teletrabajo y teleeducación”.
Las promociones también se encuentran disponibles a través del portal Tu Óptica En Línea, en www.opticalosandes.com.ec. El e-commerce de la marca cuenta con probadores virtuales en realidad aumentada, asistencia telemática de optómetras y asesores comerciales y todas las certificaciones de seguridad para realizar transacciones en línea. Por lo que si alguien no puede salir de casa para aprovechar las promociones, puede realizar sus compras navideñas desde la comodidad del hogar.
Con estas promociones, Óptica Los Andes busca seguir incentivando el cuidado de la salud visual de los ecuatorianos, poniendo a su alcance lentes de contacto, armazones, lunas y gafas de la más alta calidad que contribuyan a cuidar los ojos, sin descuidar las últimas tendencias de eyewear que se imponen a nivel mundial.
- Publicado en Agenda del socio
Banco ProCredit implementa el sistema 3D Secure Code 2.0 para transacciones en línea

PIE DE FOTO: De izquierda a derecha, los ejecutivos de Banco ProCredit: Francisco Nazati, Jefe de Banca Personas; Tania Montalvo, Vicegerente de Banca Personas; y, Daniel Dressler, Jefe de Canales de Atención
Con la finalidad de duplicar la seguridad financiera de sus clientes al momento de realizar transacciones digitales, Banco ProCredit, el único banco alemán en Ecuador, implementó el sistema 3D Secure Code 2.0. Se trata de una nueva versión del sistema de seguridad para compras en línea con tarjetas de crédito y/o débito que permite una autenticación adicional de datos previo a completar una transacción, y que además, realiza ahora un análisis de riesgo de la misma para calificarla. Cabe resaltar que Banco ProCredit es la institución bancaria pionera en el país en la implementación de esta versión.
3D Secure Code 2.0 analiza el riesgo de la transacción a través de varios parámetros (como el valor de la compra y el tipo de comercio en el que se quiere realizar la compra), y la califica desde Riesgo Bajo hasta Riesgo Alto. Si el riesgo es bajo, el sistema no mostrará la pantalla de validación adicional. Pero, si el sistema califica la transacción como de alto riesgo, el comercio podrá conectarse con el procesador de Banco ProCredit para solicitar una validación extra, que en el caso del banco, se realiza a través del envío de un código de 6 dígitos que puede ser remitido vía SMS o correo electrónico, según la preferencia del cliente. Este código tendrá una vigencia de 2 minutos, tiempo en el cual el comprador deberá ingresarlo en el portal en el que está realizando la compra.
Según explica Gustavo Urquieta, Oficial de Seguridad de Banco ProCredit, “En el mes de diciembre las tarjetas están más expuestas que el resto del año, especialmente porque la información más sensible de la tarjeta está impresa, lo que incrementa la posibilidad de clonación y/o uso fraudulento de la misma. Con las transacciones en línea es incluso más riesgoso, pues a diferencia de la transacción presencial, nadie verifica la identidad del tarjetahabiente. Con este sistema, proporcionamos una seguridad extra a nuestros clientes, que a la fecha, no la proporciona ningún otro banco en el país.”
Actualmente, más de 100 comercios en línea en el Ecuador y más de 300.000 comercios internacionales (entre los que destacan Amazon, Skype y Google) cuentan con la tecnología 3D Secure Code 2.0, por lo que los clientes de Banco ProCredit podrán realizar sus comprar de manera segura en cualquiera de ellos. Así, la institución aporta con la reducción de su número de transacciones fraudulentas, que ya es de los más bajos de la región.
De esta manera, Banco ProCredit ratifica su compromiso de continuar implementando estrategias innovadoras y de alta tecnología que permitan brindar mayor seguridad y que contribuyan al fortalecimiento de la confianza de sus clientes en lo que a transacciones digitales se refiere.
- Publicado en Agenda del socio
La Unión Europea sigue siendo el mercado más importante de Ecuador para sus productos no petroleros

Pie de foto: Charles-Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea en Ecuador, (centro), acompañado de funcionarias de la Sección de Comercio de la Unión Europea en Ecuador
El Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Ecuador, en vigor desde 2017, ha marcado un antes y un después en las relaciones bilaterales, generando resultados positivos con un aumento en un 11% de las exportaciones de Ecuador al bloque comunitario desde 2016, y el incremento de las exportaciones de productos ecuatorianos en casi un 50%.
Este instrumento ha permitido crear un marco legal estable que ha generado una apertura del mercado y un mejor ambiente para los operadores económicos e inversionistas. Sobre los principales resultados del comercio bilateral de bienes si comparamos enero a agosto 2020 vs 2019, es importante mencionar que, aunque las exportaciones de Ecuador a la UE cayeron marginalmente (-0,53%) debido al confinamiento y a las dificultades logísticas derivadas de la pandemia, estos factores no impidieron que la demanda europea de productos agrícolas se mantenga ininterrumpida. El buen comportamiento de las exportaciones ecuatorianas explica que Ecuador mantenga un superávit comercial con la UE de EUR 1.004 millones en los ocho primeros meses del 2020.
Respecto al intercambio comercial bilateral de bienes industriales de enero a agosto del 2020 los productos de la UE más demandados por Ecuador fueron: Maquinaria mecánica; Productos farmacéuticos; Papel; Vehículos; y Equipamiento médico. Por el lado de Ecuador, las importaciones de productos industriales por parte de la UE crecieron un 90% y alcanzaron EUR 155 millones, lo que representa el 8% del total de sus exportaciones. Los productos más vendidos al bloque europeo fueron: Minerales, escorias y cenizas (+24,530%); Madera (+40%); Maquinaria mecánica (-49%); Cobre (+85%); Perlas naturales (-48%). Otros productos que tuvieron un crecimiento importante en este período fueron los productos de origen animal (+31%), la fruta comestible (+82%) y productos de la industria de la molienda (+69%).
La UE pone especial énfasis en la implementación del capítulo sobre comercio y desarrollo sostenible, que exige a las partes el respeto de convenios internacionales en materia ambiental y laboral. Las partes continúan velando por que el trabajo del Comité Consultivo permita un monitoreo anual del cumplimiento de las obligaciones internacionales. Así se está consiguiendo fortalecer la conducta empresarial responsable y mejorar las inspecciones laborales en defensa de los derechos de los trabajadores.
En el campo del medio ambiente, la UE está apoyando al Ecuador a mejorar sus prácticas para acabar con la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y garantizar de esta manera que la pesca capturada ilegalmente no ingrese al mercado europeo. El Acuerdo es un instrumento muy dinámico que permite generar muchas oportunidades de negocio en aquellos campos en los que aún queda camino por recorrer, como es el mercado de servicios, la propiedad intelectual y las compras públicas. Las discusiones técnicas que han tenido lugar en el mes de noviembre con los países andinos han permitido avanzar en algunos temas de gran importancia para las partes, tales como la adaptación a la nueva política europea del Pacto Verde y la Estrategia de la Granja a la Mesa y la resolución de barreras comerciales.
- Publicado en Agenda del socio
Cooperativa Andalucía promueve programas de educación financiera para sus socios

Pie de foto: Belén Luzón, Jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía, realizando uno de los ejercicios prácticos de los talleres del programa de Educación Financiera.
Cooperativa Andalucía, institución financiera con 50 años de trayectoria en Ecuador, lleva a cabo su Programa de Educación Financiera, con el objetivo de brindar a sus socios y clientes los conocimientos y estrategias necesarias para el manejo adecuado de sus finanzas personales, lo que repercute en una mejor calidad de vida tanto para los beneficiarios como para su círculo cercano. El programa está conformado por una serie de talleres gratuitos que son impartidos por especialistas en negocios y economía de WOCCU Latinoamérica (consultora internacional especializada en ahorro y crédito) a través de la plataforma Zoom.
Las temáticas de los talleres son: planificación financiera y presupuesto; ahorro; y, crédito y endeudamiento responsable. En cada una de las capacitaciones se usan vídeos reflexivos y actividades lúdicas para fortalecer el aprendizaje y para que los participantes puedan tener una mayor interacción durante el taller. Se espera que los asistentes puedan implementar estos conocimientos en su día a día y conozcan cómo hacer uso responsable de sus recursos económicos. Al finalizar cada taller, los participantes reciben un certificado avalado por la Cooperativa Andalucía y WOCCU Latinoamérica.
“En Andalucía siempre pensamos en el bienestar de nuestros socios y clientes, es por ello que buscamos diferentes recursos y herramientas para ayudarles a cumplir sus metas a través del manejo eficiente de sus finanzas personales. Confiamos en que estos talleres serán de gran utilidad para que puedan fortalecer sus conocimientos en el ámbito de la educación financiera con temas muy útiles en el día a día como, por ejemplo: aprender a armar un presupuesto, establecer un plan de ahorro o cómo calcular su capacidad de endeudamiento para no tener problemas a futuro”, señala Cristina Duque, responsable de Educación Financiera de Cooperativa Andalucía.
Quienes deseen participar de estos talleres, deben ingresar a www.andalucia.fin.ec , registrar sus datos en el link de educación financiera y recibirán el link de acceso y clave; posteriormente recibirán el certificado de participación a su correo electrónico.
A través de este tipo de iniciativas, Cooperativa Andalucía ratifica su compromiso de seguir innovando en beneficio de sus socios y clientes, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan satisfacer sus necesidades, alcanzar sus metas y mejorar su calidad de vida.
- Publicado en Agenda del socio
Oriente Seguros impulsó campaña de sensibilización contra los micromachismos y la violencia de género

PIE DE FOTO : Charla Mujeres sin Límites externa, promovida por Oriente Seguros, Fudela y Club Ñañas.
Oriente Seguros S.A. promovió una Campaña de sensibilización contra los Micromachismos y Violencia de Género. Su objetivo fue contribuir a la erradicación de estereotipos de género escondidos en bromas habituales en la sociedad. La iniciativa formó parte de su adhesión a los “Principios para el empoderamiento de las mujeres de ONU Mujeres” y su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS No. 5, enfocado en equidad de género.
La campaña se desarrolló en el marco del Día Mundial de la No Violencia, conmemorado en noviembre, en alianza con el Club Ñañas y la Fundación FUDELA. Consistió en la ejecución de charlas de sensibilización dirigidas a colaboradores de la empresa y sus brókers; y, envío de mailings con información del tema.
“La equidad de género es parte fundamental de nuestra visión de responsabilidad social, por lo que quisimos sumarnos a los esfuerzos globales por combatir la violencia de género que experimentan las mujeres en los distintos ámbitos de sus vidas. Los micromachismos, en especial, suelen esconderse en frases graciosas y aceptadas en la sociedad como normales, pero que tienen un trasfondo psicológico y social fuerte. Nuestro objetivo es crear conciencia social para disminuir la violencia que este tipo de machismos suponen para las mujeres“, explicó Julio Moreno, Presidente Ejecutivo de Oriente Seguros.
Cabe destacar que las charlas, denominada “Mujeres Sin Límite”, contaron con la participación de Fernanda Vásconez, Fundadora Club Ñañas; Mónica Aiba y Santiago Andrade, representantes de la fundación FUDELA; Doménica Cobo, Fundadora del proyecto XELLAS y Vocera Oficial de Pacto Global del ODS5; y, Sebastián Palacios, Asambleísta por Pichincha.
Todas las acciones estuvieron alineadas de forma estratégica para prevenir y visibilizar los micromachismos como un tipo de violencia cotidiana. Adicionalmente, la campaña fue difundida en redes sociales de la empresa, FUDELA y Club Ñañas.
Mediante esta campaña Oriente Seguros contribuyó a la creación de conciencia social sobre la problemática que suponen los micromachismos como violencia socialmente aceptada y el impacto real en la vida de las mujeres.
- Publicado en Agenda del socio
Clínica Andes Visión celebra su tercer aniversario al servicio de la ciudadanía

Pie de foto(izquierda a derecha): Darwin Álvarez, Gerente General; Andrea Rojas, optómetra y Alejandro Lalama, Jefe de Diagnóstico de Clínica Oftalmológica Andes Visión.
Andes Visión, la Clínica Oftalmológica de Óptica Los Andes, celebra su tercer aniversario con el firme compromiso de seguir cuidando la salud visual de los ecuatorianos con atención de alta calidad en manos de médicos especializados y con tecnología de punta para el diagnóstico, tratamiento y cirugía de todo tipo de patologías visuales. A lo largo de este tiempo, la Clínica Andes Visión ha recibido a más de 20.000 pacientes, realizado más de 300 cirugías y más de 5.000 exámenes especiales, lo que demuestra su visible crecimiento.
Actualmente en la Clínica, ubicada en la ciudad de Quito, se reciben alrededor de 1.000 consultas mensuales, en especial para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como ojo seco, pterigium, queratocono y cataratas. Entre las intervenciones quirúrgicas más frecuentes constan: exéresis de pterigium y facoemulsificación de cataratas.
Andes Visión lidera el cuidado de la salud
visual con sus modernos consultorios destinados a optometría, contactología y
oftalmología especializada en córnea, segmento anterior, glaucoma, retina,
pediatría, estrabología y oculoplastia. De igual manera, cuenta con equipos de
última generación para el diagnóstico temprano de enfermedades oculares así
como para el control y tratamiento de las mismas; entre ellos: Pentacam HR
Oculus, Tomografía de
coherencia óptica (OCT), Wavefront, Microscopio Especular, Visionix,
Regla Biométrica, Lacrydiag, E-eye. Asimismo, su moderno quirófano está
habilitado para realizar cirugías oculares con total precisión: cataratas,
pterigium, estrabismo, trabeculectomía, inyecciones intravítreas y queratocono
(anillos intraestromales y crosslinking).
“En este tercer aniversario vemos con agrado
que cada vez más pacientes confían en nosotros para el cuidado de su salud
visual. Nos enfocamos en atender de manera integral al cliente y en ofrecerle
un servicio especializado, ágil, oportuno, en un ambiente agradable y seguro.
Hoy, después de 3 años de servicio, estamos convencidos que el liderazgo,
innovación, empatía y confianza de todos quienes somos parte de Andes Visión y
Grupo OLA, nos permitirán alcanzar importantes hitos y seguir aportando a una
mejor calidad de vida para todos los ecuatorianos”, señala Darwin Álvarez,
Gerente de la Clínica Oftalmológica Andes Visión.
En este tiempo, la Clínica también se ha caracterizado por generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia del cuidado de su salud visual a través de charlas, diálogos, publicaciones en redes sociales y entrevistas en medios de comunicación. De esta manera, la Clínica Oftalmológica Andes Visión ratifica en su tercer aniversario, su compromiso de mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos con servicios oftalmológicos integrales y experiencias innovadoras para solucionar sus diferentes necesidades visuales.
- Publicado en Agenda del socio
Huawei capacitará a estudiantes ecuatorianos en TIC mediante su programa «SEEDS FOR THE FUTURE»

Huawei, consciente de que el acceso a la educación es vital para crear oportunidades que apoyen al desarrollo sostenible y justo, inauguró su programa insignia de Responsabilidad Social Empresarial a nivel global: “Seeds For The Future” (Semillas para el Futuro) en Ecuador, que tiene como objetivo desarrollar talentos locales en TIC y brindar capacitación a los estudiantes en todos los ámbitos que ofrece esta industria.
Los 30 estudiantes beneficiarios de esta beca forman parte del programa “Mi Primer Empleo” impulsado por el Ministerio de Trabajo, jóvenes estudiantes con discapacidad seleccionados por el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS, como parte del convenio educativo con Huawei, y estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas del país que superaron diferentes procesos de evaluación.
El evento de inauguración contó con la presencia del doctor Andrés Isch, Ministro de Trabajo, quién agradeció el apoyo brindado por Huawei al sector educativo y recalcó la importancia de que los jóvenes ecuatorianos se preparen y conozcan más sobre la Industria de Telecomunicaciones, adquieran habilidades y competencias para su desarrollo personal y profesional mediante el acceso a herramientas de calidad, necesarias para involucrarse en áreas específicas de la economía con alto potencial de generación de fuentes de trabajo. También mencionó que esta iniciativa conjunta con la empresa privada marca un camino de cooperación a largo plazo y refuerza las relaciones existentes entre Ecuador y China.
Xavier Torres, presidente del CONADIS, expresó su apoyo al desarrollo de más iniciativas como la impulsada por la empresa china, ya que permiten la inclusión de jóvenes con discapacidad a la sociedad y conocer de cerca las realidades económicas actuales de los diferentes países. Torres, agradeció a Huawei y enfatizó en seguir trabajando en conjunto, para continuar cumpliendo objetivos a favor del desarrollo de los jóvenes ecuatorianos.
En Ecuador, un total de 55 estudiantes universitarios se han beneficiado del programa, desde su inicio en el 2015, y han tenido la oportunidad de viajar a China, conocer de cerca su cultura y tradiciones, recorrer sitios turísticos, recibir capacitación técnica y práctica en TIC, en la sede de Huawei en Shenzhen e intercambiar experiencias de gestión empresarial.
Sin embargo, este año, debido a pandemia generada por el COVID-19, el programa se realizará de manera virtual, mediante capacitación online con las sedes de Huawei principalmente de los centros de excelencia de Shenzhen y Beijing en China, donde los participantes estudiarán temas referentes a la innovación relacionada con el desarrollo de telecomunicaciones con el objetivo de colaborar y compartir experiencias para planificar el futuro de las TIC.
El Consejero económico y comercial de la Embajada de China en Ecuador, Chen Feng, felicitó a los estudiantes participantes del programa “Seeds For The Future” y mencionó que: “ser seleccionado por Huawei para este programa, es una oportunidad y reconocimiento a su propio talento, que les permitirá perfeccionarse en el sector de las telecomunicaciones. Espero que ustedes no solo se conviertan en las semillas del futuro en el sector de las TIC, sino también sean las semillas del futuro de la cooperación entre China y Ecuador”.
Feng destacó y agradeció el apoyo de las instituciones públicas y Huawei, que mediante esta cooperación demuestran que Ecuador está prestando atención al desarrollo y nuevas tendencias hacia la economía digital del futuro. “Esperamos que todos los sectores ecuatorianos puedan crear un mejor ambiente de negocios para todas las empresas, ofreciéndoles una oportunidad de competencia justa y transparente, para que ellos puedan trabajar de manera conjunta con el país, de beneficio mutuo y ganancia compartida sobre la base de las reglas del mercado”, concluyó Feng.
Finalmente, el Vicepresidente de Huawei América Latina, el señor Wakie Wu, expresó que, Huawei, como empresa líder de la industria TIC está comprometida con promover el desarrollo de estas tecnologías, que se han convertido en una fuerza impulsora significativa para el crecimiento económico. Por ello, no solo se enfoca en soluciones y servicios, sino también, en el establecimiento de un ecosistema y desarrollo de talentos locales, que permita nutrir la visión de los jóvenes profesionales en cada país.
A nivel mundial, el programa ha beneficiado a más de 30.000 estudiantes de 400 universidades en 108 países y regiones que se han capacitado para afrontar los nuevos desafíos que plantea la transformación y el constante crecimiento de la industria de las TIC.
Huawei mantiene su compromiso con el país, por aportar al desarrollo de la educación en las TIC, a través de la transferencia de conocimiento y el fomento del aprendizaje en los estudiantes y el interés en la industria de las telecomunicaciones.
- Publicado en Agenda del socio