COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Category: Agenda del socio

Huawei y la Vicepresidencia del Ecuador trabajan en beneficio de la salud pública del país

viernes, 23 julio 2021 por Alfredo Llerena

De izquierda a derecha:Fan YanPing, CEO Huawei Ecuador;Alfredo Borrero, Vicepresidente de la República del Ecuador; Cao Jibin, Presidente de Relaciones Públicas para Huawei Latinoamerica; y Martin Cabezas, Secretario General de la Vicepresidencia de la República del Ecuador.

El Vicepresidente de la República del Ecuador, el doctor Alfredo Borrero Vega, recibió en su despacho a directivos de Huawei Technologies, empresa líder en Telecomunicaciones. Durante la reunión, el doctor Borrero reiteró la disposición que tiene el nuevo gobierno para cooperar con empresas privadas que busquen invertir en el desarrollo tecnológico del país y aportar a la reducción de la brecha digital. En ese contexto mostró el gran interés que tiene el Gobierno Nacional por innovar y digitalizar los procesos de atención en salud en tres ejes de acción: facilitar la consulta médica remota; desarrollar la telemedicina a través de un sistema de seguimiento a la cadena de suministro de medicinas para prevenir la manipulación humana y la corrupción en el proceso de venta y, finalmente, establecer una base de datos de casos.

Para Fan Yaping, CEO de Huawei Ecuador, es primordial que las compañías internacionales fortalezcan las relaciones con el Ecuador y busquen oportunidades de invertir, como lo hizo Huawei durante más de 20 años de trayectoria, dando fiel testimonio de su aporte en el desarrollo de las TIC en el Ecuador. Adicional, la reunión contó con la participación de Cao Jibin, Presidente de Relaciones Públicas para Huawei Latinoamerica y Martín Cabezas, Secretario General de la Vicepresidencia de la República del Ecuador.

El directivo Cao Jibin agradeció al Vicepresidente por su recepción y le comentó sobre los aportes desarrollados por Huawei para combatir la epidemia a través de tecnologías de asistencia sanitaria digital durante la pandemia de Covid-19 del año pasado. De igual manera, presentó un plan piloto sanitario a llevarse a cabo en Portoviejo junto a otras entidades públicas.

Borrero manifestó el gran interés de la nueva administración en fomentar la transformación digital en el área de salud con consultas remotas, sistemas de seguimiento de la cadena de suministro de drogas para prevenir la manipulación humana y la corrupción en la comercialización de estas y el establecimiento de una base de datos de casos.

Finalmente, el Vicepresidente elogió a la compañía por sus esfuerzos en promover el desarrollo del mercado de comunicaciones y confía plenamente que Huawei realizará más contribuciones en el campo de la asistencia sanitaria digital. Además, expresó su disposición de establecer una asociación público-privada con Huawei y pidió a su equipo técnico discutir los detalles con la compañía sobre la selección de 1 o 2 hospitales como pilotos para el tema de salud lo antes posible.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Payphone cumple siete años con más de 250 mil usuarios en 5 países

viernes, 23 julio 2021 por Alfredo Llerena

PIE DE FOTO: Juan José Espinoza, Gerente General de PayPhone; y Juan Diego Vásquez, Director de Investigación Desarrollo e Innovación de PayPhone

PayPhone, la plataforma ecuatoriana de cobros y pagos presenciales y en línea que facilita la vida financiera de sus usuarios, celebra siete años de su lanzamiento como startup ecuatoriana. Con un promedio mensual de 100 mil transacciones, 239.303 usuarios de PayPhone Personas y 17.500 en PayPhone Business; la app inicia un nuevo año con varios desafíos y prestigiosos reconocimientos que avalan su exitoso modelo de gestión.

A nivel de comercios aliados, PayPhone ha logrado consolidar una importante red conformada por 20.097 establecimientos.  Además, tiene presencia en cuatro países además de Ecuador: Nicaragua, El Salvador, Honduras y Panamá, generando 30 plazas de empleo directas.

“Iniciamos nuestro séptimo año de gestión siendo reconocidos como la solución financiera más innovadora durante la pandemia en los Innovators Awards de la prestigiosa revista Global Finance. Este logro constituye un respaldo al talento ecuatoriano, lo cual nos llena de satisfacción y nos compromete a seguir trabajando arduamente para promover la transformación digital en Ecuador”, señala Juan José Espinoza, Gerente General de PayPhone.

Cabe destacar que PayPhone ha sido reconocido en importantes eventos de tecnología e innovación financiera, tanto a nivel local como internacional, por la funcionalidad y seguridad que brinda. Entre los más destacados constan:  el Digital Bank Colombia  y en la Octava Versión del Premio a la Innovación e Inclusión Financiera CLAB-FELABAN 2020, organizado  por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).

La expansión de PayPhone a otros mercados internacionales es el desafío de la empresa para este nuevo año, sobre todo en Centroamérica. Además, prevé anunciar nuevas versiones y generar nuevas alianzas, con el objetivo de brindar a sus usuarios una herramienta confiable que facilite la experiencia de compra. cada vez más completas e integrales en cobros y pagos digitales.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Banco Internacional genera espacios de diálogo en beneficios del sector empresarial del país

viernes, 16 julio 2021 por Alfredo Llerena

Augusto de la Torre, Director del Centro de Investigaciones y Empresariales (CIEE) de la Universidad de las Américas (UDLA)

Banco Internacional busca siempre mantener un contacto cercano y confiable, siendo un aliado que comprende las necesidades de sus clientes y brinda asesoría para la toma de decisiones financieras. Su enfoque está orientado a generar mayor valor para los clientes, construir relaciones sólidas y de largo plazo. Es por eso, que ofreció a sus clientes una conferencia digital, donde se abordó las perspectivas económicas del país y las oportunidades que tiene el sector empresarial a corto y largo plazo.

La conferencia magistral fue dictada por el Doctor Augusto de la Torre, Director del Centro de Investigaciones y Empresariales (CIEE) de la Universidad de las Américas (UDLA), quien brindó un completo análisis de la situación económica actual, así como los desafíos que existen y retos que deben ser tomados en cuenta para el sector empresarial en el Ecuador. El evento contó con la participación activa de sus clientes líderes empresariales, quienes pudieron solventar sus dudas y conocer, de manera amplia, el panorama actual económico y comercial del país.

A finalizar el evento algunos clientes asistentes se pronunciaron, Silvia Ribadeneira, Gerente de Importaciones de Superdeporte comentó: “El Economista Augusto de la Torre impartió una charla clara y didáctica, sobre cuál sería nuestro futuro aplicando reformas oportunas, a pesar del tiempo limitado. Felicitaciones a Banco Internacional por beneficiar a los clientes con estos eventos”.

A su vez Patricio Álvarez, Gerente General de Cedal, mencionó: “Estoy muy agradecido por la presentación sobre las Perspectivas Económicas 2021, fue muy clara, concreta e ilustrativa. Una excelente guía para entender los desafíos económicos que tiene nuestro país”.

Finalmente Francisco Carbo, Gerente General de EECOL Industrial Electric, mencionó: “Fue sumamente interesante tener este tipo de información (…) agradecido al Banco por este tipo de iniciativas”.

Durante 47 años de trayectoria en el Ecuador, Banco Internacional ha acompañado a sus clientes para cumplir sus aspiraciones y proyectos; impulsando el crecimiento del sector productivo y aportando al desarrollo socioeconómico del Ecuador.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Unión Europea y sus socios trabajan en favor de los migrantes venezolanos y las comunidades de acogida en Ecuador

viernes, 16 julio 2021 por Alfredo Llerena

Derecha a izquierda: Sra: Maricela Parra: Representante HIAS Ecuador; Sr. Emb. Carlos Alberto Velástegui Calero: Viceministro de Relaciones Exteriores;
 Sr. Canciller, Mauricio Montalvo Samaniego: Ministro de Relaciones Exteriores; Emb. Charles-Michel Geurts: Embajador de la Unión Europea en Ecuador,
Sr. Fernando Adames: Representante Adjunto PNUD; Sr. Carlos Hernández Director Ayuda en Acción, Sra. Romina Cozzani Directora CISP

La Unión Europea reconoce los importantes esfuerzos de Ecuador, particularmente en medio de los impactos económicos y sociales provocados por el Covid-19, al recibir a miles de refugiados y migrantes de Venezuela y brindarles la oportunidad de una vida digna. Tanto la UE como sus socios internacionales reconocen la imperiosa necesidad de seguir apoyando a las comunidades de acogida para que puedan hacer frente a los desafíos de esta crisis migratoria.

La Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos, realizada el pasado 17 de junio, demostró el compromiso tangible de la UE que aportará con EUR 147 M en la región para impulsar programas de ayuda humanitaria, proyectos de desarrollo a medio y largo plazo e intervenciones de prevención de conflictos.

En este contexto, en Ecuador se empezará a ejecutar el programa INTEGRA, con un financiamiento de la UE de EUR 6,1 M, que contará con la experiencia de socios con una gran trayectoria en la temática mismos que liderarán dos intervenciones con un “enfoque NEXO” para asegurar la complementariedad entre las acciones humanitarias, de paz y de desarrollo. La primera será liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la segunda por un consorcio de ONG internacionales integrado por: Ayuda en Acción, el Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP) y HIAS.

El programa, que fue presentado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, tendrá una duración de 3 años y será implementado en las provincias de Azuay, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, El Oro, Guayas, Cotopaxi, Tungurahua y Pichincha. Su enfoque buscará reducir las vulnerabilidades de los migrantes y refugiados venezolanos, así como las de las comunidades de acogida, favorecer la integración y la inclusión social permitiendo aumentar la resiliencia y superar la crisis económica y social provocada por la pandemia en Ecuador.

Sus líneas de acción específicas son:

  • Mejoramiento de la situación legal y de seguridad de población venezolana vulnerable en Ecuador a través de un modelo multidimensional de atención integral.
  • Desarrollo de capacidades para que los gobiernos locales y subnacionales implementen procesos enfocados a la protección de derechos y fortalezcan a sus equipos técnicos de desarrollo socioeconómico para brindar servicios de inclusión económica.
  • Capacitación en emprendimiento y empleabilidad para migrantes, refugiados y ecuatorianos.
  • Dotación de capital semilla para fomento de emprendimientos, liderados por personas en situación de movilidad humana, a fin de aportar a la reactivación económica de los territorios de implementación.
  • Mejora de la cohesión social y la convivencia pacífica entre la población venezolana vulnerable en Ecuador y población vulnerable de acogida

Además, INTEGRA tendrá un enfoque de género, con énfasis en mujeres, considerando que la pandemia acentuó esta brecha dejando saldos negativos en empleabilidad, salario justo y acceso a derechos como seguridad social y salud.

El Gobierno estima que Ecuador ha acogido a más de 400 mil venezolanos en situación de vulnerabilidad para quienes los efectos de la pandemia han resultado en un aumento de situaciones de escasez de alimentos, situaciones de trabajo precario, xenofobia, violencia, entre otras.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Laboratorios Bagó apoyó la participación de triatletas en el Ironman de Manta

viernes, 16 julio 2021 por Alfredo Llerena

Pie de foto (izq a der): Juan Andrés Espinosa, triatleta; José Solano, Gerente de Producto OTC de Laboratorios Bagó; y, Daniela Regalado, triatleta.

Laboratorios Bagó, empresa comprometida en mejorar la salud, bienestar y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, impulsó la participación de los triatletas Daniela Regalado y Juan Andrés Espinosa en el Ironman de Manta, que se desarrolló en días pasados. Los jóvenes deportistas destacaron en la competencia, logrando el primero y el segundo lugar, respectivamente, en la categoría de 18 a 24 años, y clasificaron para el Mundial Ironman 70.3, que se desarrollará en Utah St. George, en septiembre de este año.

El convenio con Laboratorios Bagó incluyó el pago de las inscripciones de los deportistas a la carrera, así como la dotación de uniformes y la entrega de Colnatur Sport, un complemento nutricional a base de colágeno, ideal para cuidar y proteger articulaciones, músculos y huesos, lo que ayuda a un adecuado rendimiento deportivo y a una buena recuperación, gracias a que cuenta con aminoácidos BCAA.

“Estamos muy felices de poder apoyar a jóvenes talentos que están surgiendo con mucho éxito en diferentes disciplinas deportivas en el país. En Laboratorios Bagó, comprometidos con el bienestar integral de la comunidad, apoyamos de forma permanente iniciativas que fomenten el deporte e inspiren a más personas a crear hábitos de vida saludable como la actividad física regular”, mencionó José Solano, Gerente de Producto OTC, de Laboratorios Bagó.

Por su parte, la triatleta de 24 años, Daniela Regalado, quien logró el primer lugar en la categoría femenina, comentó que el auspicio de marcas como Colnatur Sport a deportistas amater dice mucho del compromiso que las mismas tienen con la sociedad, pues incentivan el deporte como un estilo de vida que transforma. “Colnatur Sport es un producto alto en colágeno y aminoácidos BCAA que ayudan mucho a la recuperación, por lo que ha sido de gran ayuda para mi entrenamiento diario”, agregó.

También Juan Andrés Espinosa, de 22 años, triatleta y estudiante de medicina, quien obtuvo el segundo lugar en la categoría masculina, resaltó la importancia de que la empresa privada se fije en el talento joven para apoyar su desarrollo en el deporte. Con respecto al producto recibido, mencionó que fue indispensable para prevenir lesiones y recuperarse frente al desgaste que genera participar en un triatlón.

Durante este año, Colnatur Sport seguirá apoyando a estos jóvenes triatletas para que continúen su desarrollo deportivo. De esta manera, Laboratorios Bagó ratifica su compromiso por contribuir a la salud y vida de la población. 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Adecco presenta MY TALENT MAP, una herramienta gratuita para evaluar competencias laborales

viernes, 16 julio 2021 por Alfredo Llerena

Pie de foto: Sebastián Lima, Director de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador.

Grupo Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Recursos Humanos, presenta su nueva herramienta gratuita My Talent Map, un test de competencias que permite a los candidatos identificar sus fortalezas y debilidades en el entorno profesional con el fin de conocer las oportunidades de mejora para lograr un perfil cada vez más competitivo. Al terminar la prueba, el usuario recibirá retroalimentación y podrá descargar el informe de resultados de forma automática.

Para hacer el test, las personas interesadas solo deben registrarse en la plataforma de Adecco Empleo, completar sus datos personales y adjuntar su hoja de vida. En el apartado de “Datos personales” aparecerá la pestaña funcional “My Talent Map”. Al dar clic se desplegará la prueba que consta de dos partes con preguntas de opción múltiple. Una vez finalizada la prueba, la plataforma da la opción de “ver resultados”. Con ello, el candidato recibirá un informe completo que podrá descargar en PDF con la descripción de sus fortalezas y áreas de mejora, cuyos resultados tienen una vigencia de seis meses. Además, podrá compartir este informe de feedback en sus redes sociales.​

Con esta autoevaluación el candidato podrá analizar su nivel de desarrollo en seis competencias transversales a una gran variedad de puestos de trabajo: planificación y organización; trabajo en equipo; orientación al cliente; comunicación; orientación a la calidad; análisis y resolución de problemas. “En la actualidad, las habilidades transversales están cobrando la misma relevancia que las habilidades técnicas y son fundamentales para crear un perfil mucho más completo y con mejores posibilidades de empleabilidad”, señala Sebastián Lima, Director de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador.

Al realizar una evaluación como la presentada a través de My Talent Map, el usuario puede obtener información clave que le permitirá mejorar las habilidades que se necesitan para un puesto de trabajo y considerar capacitaciones alineadas al desarrollo de las debilidades detectadas. Para efectuar un proceso de aplicación exitoso, asegura Lima, es importante identificar qué competencias se requieren para el empleo al que se aspira y luego elegir una o dos para empezar a desarrollarlas de mejor manera. De esta forma se promueve un desarrollo profesional integral y se prepara a los candidatos para responder a las demandas actuales.

Con este tipo de servicios, Adecco Ecuador reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo profesional de los ecuatorianos a través de herramientas que permitan mejorar su perfil y desempeño para conseguir mejores oportunidades laborales. 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

En Cotopaxi se vive jornada de vacunación empresarial

viernes, 16 julio 2021 por Alfredo Llerena

Grupo Provefrut es parte del conglomerado empresarial que se han unido al plan de vacunación masiva para trabajadores, familias y comunidad, junto al apoyo del Ministerio de Salud.

Como parte del plan piloto de vacunación empresarial, Provefrut con el apoyo del Ministerio de Salud, realizó la inoculación gratuita de 5.500 personas entre colaboradores, familiares, proveedores y comunidad. La jornada de vacunación inició este 9 de julio en la planta de Provefrut ubicada en Latacunga (Cotopaxi) y se extendió hasta el domingo 11 de julio.

En días pasados las autoridades empresariales anunciaron que el sector privado podrá colaborar con el plan de vacunación en coordinación el Gobierno; Provefrut, principal empresa exportadora de hortalizas congeladas en Ecuador, ha sumado esfuerzos para ser parte de este proceso y así reactivar la economía en el país.

Maria Fernanda Polit, Gerente General de Provefrut, comenta que esta iniciativa busca proteger a sus empleados, familiares y comunidad en general “Siempre será nuestra prioridad velar por el bienestar de nuestros colaboradores. Desde que inicio la pandemia, hemos tomado todas las medidas de cuidado con nuestros colaboradores, el poder hoy inmunizar a cada uno, nos llena de satisfacción y esperanza, en que juntos reactivaremos al Ecuador”.

En los 3 días de jornada la empresa vacunó a 5.500 personas, entre empleados que forman parte de las tres empresas del grupo: Nintanga, Procongelados y Provefrut; proveedores y comunidad en general. El protocolo de inmunización contó con el apoyo del Ministerio de Salud y Fuerzas Armadas, así como el gran trabajo de gestión y coordinación del personal del Dispensario Médico, Desarrollo Humano, Seguridad y colaboradores voluntarios de varias áreas de las tres empresas. Quienes asistieron a la jornada mostraron su agradecimiento hacia la empresa, pues la espera de una vacuna era un hecho muy lejano. “Ahora me siento más seguro, sé qué debo seguir cuidándome, pero el saber que ya cuento con la primera dosis me brinda más tranquilidad” comenta uno de los empleados de Provefrut.

De esta manera Provefrut ratifica su compromiso en apoyar la reactivación económica del país y salvaguardar la salud de sus empleados, proveedores y comunidad.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

OLX AUTOS GRAN OUTLET: un afiliado con todos los beneficios

viernes, 16 julio 2021 por Alfredo Llerena

El desempeño del sector automotor y la venta de vehículos seminuevos en el país se vio afectado por la emergencia sanitaria y un año complejo donde la crisis económica represó la demanda. El año 2021 inició con grandes expectativas para el sector, durante el primer semestre del año visualizó mayor dinamismo y mejora en la comercialización de los vehículos seminuevos

Datos presentados por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE) señalan que entre enero y abril del 2021 existe un incremento de comercialización de vehículos tanto livianos como comerciales, comparado con el año pasado. En este periodo, se han vendido 31.847 autos livianos y 3.166 vehículos comerciales, es decir un crecimiento interanual de 1.034% frente al mismo periodo del 2020.

De acuerdo con cifras provistas por Eduardo Isch, Gerente Comercial de OLX Autos, en lo que va del 2021, en la plataforma se han comercializado aproximadamente 936 unidades. Mientras que, a través del servicio OLX Venta Inmediata son aún mejor: 1300 autos comprados y 1182 autos vendidos en el mismo periodo. Desde que el proyecto inició, el promedio mensual de ventas entre septiembre 2020 y junio 2021 es de 130 unidades, siendo las marcas preferidas Chevrolet, Kia, Hyundai y Toyota.

Con la finalidad de estar más cerca de los usuarios y brindarles las garantías necesarias al momento de comprar/vender su vehículo y con la oferta de convertirse en un modelo híbrido al  complementar su vitrina virtual con un espacio físico, presenta su nuevo servicio: Gran Outlet OLX Autos, un espacio que busca brindar una opción de compra para clientes que buscan adquirir un vehículo de alta calidad con verificación de estado, aval mecánico extendido, financiamiento y con garantía documental, dentro de un amplio stock de vehículos.

“Proyectamos un crecimiento importante para este año 2021, y queremos posicionarnos como la mejor alternativa de compra brindando todos los valores agregados de OLX Autos, así como transmitir la transparencia, seriedad y seguridad. Proyectamos mejorar los resultados obtenidos y alcanzar una comercialización de alrededor de 150 vehículos mensuales hasta cerrar el 2021” menciona Rafael Portilla, Country Manager de OLX para Ecuador y Perú.

El Gran Outlet, con 1000 m2 de exhibición, cuenta con vehículos de todo tipo y segmento, tanto 0 km como seminuevos. La apertura del primer local, ubicado en Quito en las calles Gonzalo Baca y Av. Granados, contó con la presencia de varios clientes quienes salieron satisfechos del servicio y seguridad al comprar sus vehículos. Se espera próximamente la apertura de un nuevo punto en Guayaquil con los mismos servicios.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Arca Continental y Tonicorp contribuyen a la reactivación económica integral del país, con un plan de vacunación para más de 30.000 personas

viernes, 16 julio 2021 por Alfredo Llerena

En la gráfica de izquierda a derecha: Juan Carlos López, Director Técnico de Tonicorp; Yanina Puero, Gerente Capital Humano Tonicorp; Magaly Polo, Directora de Talento Humano de Arca Continental; Alexandra Zambrano, Coordinadora Zonal 8 del Ministerio de Salud Pública; Sofia Sierra, Jefe de Comunicación Corporativa de Arca Continental;Eduardo Cedeño,Director Distrital del Ministerio de Salud Pública.

Arca Continental, junto a Tonicorp, Dipor e Inalecsa, empresas líderes en bebidas, lácteos y snacks, de la mano de Coca-Cola, implementaron las jornadas de vacunación a través de la coordinación del Ministerio de Salud Pública del Ecuador en las ciudades de Quito y Guayaquil.

Los centros de vacunación se habilitaron bajo previa capacitación por parte del Ministerio de Salud Pública, las compañías establecieron protocolos de seguridad y eficiencia para llevar a cabo este proceso de manera exitosa. El capital del país inició el proceso el martes, 06 de julio de 2021, con el objetivo de inocular a más de 19.000 personas, entre ellos: recicladores, tenderos de barrio, colaboradores, proveedores, clientes, gremios, entre otros. Como parte de esta actividad, se instalaron 15 brigadas de vacunación en el Centro de Distribución de Calderón en Quito.

En el Centro de Distribución de Dipor, una empresa de Tonicorp, ubicado en la ciudad de Guayaquil, desde el día sábado, 10 de julio se conformaron 16 brigadas de vacunación alcanzando a beneficiar a cerca de 13.000 personas (colaboradores y sus familiares, proveedores, medios de comunicación, tenderos, miembros y empresas de la Cámara de Industrias de Guayaquil, así como gremios aliados). Arca Continental y Tonicorp han impactado a más de 30.000 personas con la inmunización al Covid-19.

Los recursos tecnológicos, logísticos, humanos y físicos fueron proporcionados por Arca Continental y Tonicorp. Dentro del exitoso proyecto de vacunación se contó con más de 200 personas entre, empleados y voluntarios, quienes garantizaron que las jornadas se desarrollen de manera eficiente, respetando los protocolos y cumpliendo con los tiempos previamente planificados.

El trabajo articulado entre el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud Pública, Arca Continental y Tonicorp ha sido clave para sumar esfuerzos y contribuir de manera conjunta para alcanzar la reactivación económica del país.

Arca Continental y Tonicorp, como empresa del Grupo ratifican su compromiso de contribuir con el desarrollo del país y promover el bienestar de los colaboradores, las comunidades y la cadena de valor al formar parte del plan de vacunación del Gobierno Nacional.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

HughesNet® amplía su red de distribuidores con nuevos inversores

viernes, 16 julio 2021 por Alfredo Llerena

Pie de foto (de izq. a der): Christian Játiva, Gerente de Ventas HughesNet; Gulber Salazar y Jorge Roldán, Gerentes Comerciales de Global Journey.

HughesNet®, líder mundial de internet satelital para el hogar y la oficina, fortalece su red de distribuidores con la incorporación de Global Journey, firma peruana con amplia trayectoria comercial en el sector de telecomunicaciones. El nuevo Máster Dealer centrará su estrategia en expandir el internet satelital en el sur del país, con énfasis en zonas rurales sin acceso a este servicio.

Global Journey forma parte del Grupo Global, una corporación peruana enfocada en la distribución de diferentes servicios en el sector de las telecomunicaciones. Su principal objetivo es apoyar la expansión de la conectividad en zonas rurales. En Ecuador planean iniciar operaciones con 30 colaboradores directos e indirectos y su misión es colaborar con la gestión de HughesNet de llegar a donde nadie más llega.

“Facilitar el acceso al servicio de internet satelital representa una estrategia clave para disminuir la brecha digital en el país, es así que contar con un partner especializado, con gran experiencia y resultados exitosos en Hughes Perú, nos brinda la confianza necesaria para trabajar en conjunto para lograr este objetivo”, señala Christian Játiva, Gerente de Ventas de HughesNet Ecuador.

De esta manera, HughesNet ratifica su compromiso por contribuir a la reducción de la brecha digital nacional, mediante su tecnología satelital que le permite llegar a donde nadie más llega con distribuidores extranjeros de calidad.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189

Posts recientes

  • Arca Continental | Inalecsa reinventa la tradición: llega el nuevo Inacake Volteado de Piña

    Este delicioso postre estará disponible durante...
  • Multitrabajos | Work Partners: 8 de cada 10 talentos en Ecuador creen que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia a la organización

    Ecuador, noviembre de 2025.- Según el estudio W...
  • SGF Global | SGF Global Ecuador es reconocida por la Corporación Mucho Mejor Ecuador por su compromiso destacado en gestión de talento humano

    Pie de foto: Mónica Malo, Directora Ejecutiva d...
  • Banco Internacional | CAF suscribe préstamo A/B de $ 75 millones con Banco Internacional S.A. para financiar PYMEs lideradas por mujeres y proyectos de sostenibilidad ambiental en Ecuador

    Esta es la tercera operación A/B realizada por ...
  • Continental Tire Andina | Noviembre, mes de la prevención: cómo tus llantas pueden marcar la diferencia en la seguridad vial

    Aunque en Ecuador no existen estudios oficiales...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/