COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Category: Agenda del socio

Oriente Seguros impulsó campaña de sensibilización contra los micromachismos y la violencia de género

viernes, 11 diciembre 2020 por Alfredo Llerena

PIE DE FOTO : Charla Mujeres sin Límites externa, promovida por Oriente Seguros, Fudela y Club Ñañas.

Oriente Seguros S.A. promovió una Campaña de sensibilización contra los Micromachismos y Violencia de Género. Su objetivo fue contribuir a la erradicación de estereotipos de género escondidos en bromas habituales en la sociedad. La iniciativa formó parte de su adhesión a los “Principios para el empoderamiento de las mujeres de ONU Mujeres” y su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS No. 5, enfocado en equidad de género.

La campaña se desarrolló en el marco del Día Mundial de la No Violencia, conmemorado en noviembre, en alianza con el Club Ñañas y la Fundación FUDELA. Consistió en la ejecución de charlas de sensibilización dirigidas a colaboradores de la empresa y sus brókers; y, envío de mailings con información del tema.  

“La equidad de género es parte fundamental de nuestra visión de responsabilidad social, por lo que quisimos sumarnos a los esfuerzos globales por combatir la violencia de género que experimentan las mujeres en los distintos ámbitos de sus vidas. Los micromachismos, en especial, suelen esconderse en frases graciosas y aceptadas en la sociedad como normales, pero que tienen un trasfondo psicológico y social fuerte. Nuestro objetivo es crear conciencia social para disminuir la violencia que este tipo de machismos suponen para las mujeres“, explicó Julio Moreno, Presidente Ejecutivo de Oriente Seguros.

Cabe destacar que las charlas, denominada “Mujeres Sin Límite”, contaron con la participación de Fernanda Vásconez, Fundadora Club Ñañas; Mónica Aiba y Santiago Andrade, representantes de la fundación FUDELA; Doménica Cobo, Fundadora del proyecto XELLAS y Vocera Oficial de Pacto Global del ODS5; y, Sebastián Palacios, Asambleísta por Pichincha.

Todas las acciones estuvieron alineadas de forma estratégica para prevenir y visibilizar los micromachismos como un tipo de violencia cotidiana. Adicionalmente, la campaña fue difundida en redes sociales de la empresa, FUDELA y Club Ñañas.

Mediante esta campaña Oriente Seguros contribuyó a la creación de conciencia social sobre la problemática que suponen los micromachismos como violencia socialmente aceptada y el impacto real en la vida de las mujeres.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Clínica Andes Visión celebra su tercer aniversario al servicio de la ciudadanía

miércoles, 09 diciembre 2020 por Alfredo Llerena

Pie de foto(izquierda a derecha): Darwin Álvarez, Gerente General; Andrea Rojas, optómetra y Alejandro Lalama, Jefe de Diagnóstico de Clínica Oftalmológica Andes Visión.

Andes Visión, la Clínica Oftalmológica de Óptica Los Andes, celebra su tercer aniversario con el firme compromiso de seguir cuidando la salud visual de los ecuatorianos con  atención de alta calidad en manos de médicos especializados y con tecnología de punta para el diagnóstico, tratamiento y cirugía de todo tipo de patologías visuales. A lo largo de este tiempo, la Clínica Andes Visión ha recibido a más de 20.000 pacientes, realizado más de 300 cirugías y más de 5.000 exámenes especiales, lo que demuestra su visible crecimiento.

Actualmente en la Clínica, ubicada en la ciudad de Quito, se reciben alrededor de 1.000 consultas mensuales, en especial para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como ojo seco, pterigium, queratocono y cataratas. Entre las intervenciones quirúrgicas más frecuentes constan: exéresis de pterigium y facoemulsificación de cataratas.

Andes Visión lidera el cuidado de la salud visual con sus modernos consultorios destinados a optometría, contactología y oftalmología especializada en córnea, segmento anterior, glaucoma, retina, pediatría, estrabología y oculoplastia. De igual manera, cuenta con equipos de última generación para el diagnóstico temprano de enfermedades oculares así como para el control y tratamiento de las mismas; entre ellos: Pentacam HR Oculus, Tomografía de coherencia óptica (OCT), Wavefront, Microscopio Especular, Visionix, Regla Biométrica, Lacrydiag, E-eye. Asimismo, su moderno quirófano está habilitado para realizar cirugías oculares con total precisión: cataratas, pterigium, estrabismo, trabeculectomía, inyecciones intravítreas y queratocono (anillos intraestromales y crosslinking).

“En este tercer aniversario vemos con agrado que cada vez más pacientes confían en nosotros para el cuidado de su salud visual. Nos enfocamos en atender de manera integral al cliente y en ofrecerle un servicio especializado, ágil, oportuno, en un ambiente agradable y seguro. Hoy, después de 3 años de servicio, estamos convencidos que el liderazgo, innovación, empatía y confianza de todos quienes somos parte de Andes Visión y Grupo OLA, nos permitirán alcanzar importantes hitos y seguir aportando a una mejor calidad de vida para todos los ecuatorianos”, señala Darwin Álvarez, Gerente de la Clínica Oftalmológica Andes Visión.

En este tiempo, la Clínica también se ha caracterizado por generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia del cuidado de su salud visual a través de charlas, diálogos, publicaciones en redes sociales y entrevistas en medios de comunicación. De esta manera, la Clínica Oftalmológica Andes Visión ratifica en su tercer aniversario, su compromiso de mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos con servicios oftalmológicos integrales y experiencias innovadoras para solucionar sus diferentes necesidades visuales.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Huawei capacitará a estudiantes ecuatorianos en TIC mediante su programa «SEEDS FOR THE FUTURE»

miércoles, 09 diciembre 2020 por Alfredo Llerena

Huawei, consciente de que el acceso a la educación es vital para crear oportunidades que apoyen al desarrollo sostenible y justo, inauguró su programa insignia de Responsabilidad Social Empresarial a nivel global: “Seeds For The Future” (Semillas para el Futuro) en Ecuador, que tiene como objetivo desarrollar talentos locales en TIC y brindar capacitación a los estudiantes en todos los ámbitos que ofrece esta industria.

Los 30 estudiantes beneficiarios de esta beca forman parte del programa “Mi Primer Empleo” impulsado por el Ministerio de Trabajo, jóvenes estudiantes con discapacidad seleccionados por el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS, como parte del convenio educativo con Huawei, y estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas del país que superaron diferentes procesos de evaluación.

El evento de inauguración contó con la presencia del doctor Andrés Isch, Ministro de Trabajo, quién agradeció el apoyo brindado por Huawei al sector educativo y recalcó la importancia de que los jóvenes ecuatorianos se preparen y conozcan más sobre la Industria de Telecomunicaciones, adquieran habilidades y competencias para su desarrollo personal y profesional mediante el acceso a herramientas de calidad, necesarias para involucrarse en áreas específicas de la economía con alto potencial de generación de fuentes de trabajo. También mencionó que esta iniciativa conjunta con la empresa privada marca un camino de cooperación a largo plazo y refuerza las relaciones existentes entre Ecuador y China.  

Xavier Torres, presidente del CONADIS, expresó su apoyo al desarrollo de más iniciativas como la impulsada por la empresa china, ya que permiten la inclusión de jóvenes con discapacidad a la sociedad y conocer de cerca las realidades económicas actuales de los diferentes países. Torres, agradeció a Huawei y enfatizó en seguir trabajando en conjunto, para continuar cumpliendo objetivos a favor del desarrollo de los jóvenes ecuatorianos.

En Ecuador, un total de 55 estudiantes universitarios se han beneficiado del programa, desde su inicio en el 2015, y han tenido la oportunidad de viajar a China, conocer de cerca su cultura y tradiciones, recorrer sitios turísticos, recibir capacitación técnica y práctica en TIC, en la sede de Huawei en Shenzhen e intercambiar experiencias de gestión empresarial.

Sin embargo, este año, debido a pandemia generada por el COVID-19, el programa se realizará de manera virtual, mediante capacitación online con las sedes de Huawei principalmente de los centros de excelencia de Shenzhen y Beijing en China, donde los participantes estudiarán temas referentes a la innovación relacionada con el desarrollo de telecomunicaciones con el objetivo de colaborar y compartir experiencias para planificar el futuro de las TIC.

El Consejero económico y comercial de la Embajada de China en Ecuador, Chen Feng, felicitó a los estudiantes participantes del programa “Seeds For The Future” y mencionó que: “ser seleccionado por Huawei para este programa, es una oportunidad y reconocimiento a su propio talento, que les permitirá perfeccionarse en el sector de las telecomunicaciones. Espero que ustedes no solo se conviertan en las semillas del futuro en el sector de las TIC, sino también sean las semillas del futuro de la cooperación entre China y Ecuador”.

Feng destacó y agradeció el apoyo de las instituciones públicas y Huawei, que mediante esta cooperación demuestran que Ecuador está prestando atención al desarrollo y nuevas tendencias hacia la economía digital del futuro. “Esperamos que todos los sectores ecuatorianos puedan crear un mejor ambiente de negocios para todas las empresas, ofreciéndoles una oportunidad de competencia justa y transparente, para que ellos puedan trabajar de manera conjunta con el país, de beneficio mutuo y ganancia compartida sobre la base de las reglas del mercado”, concluyó Feng.

Finalmente, el Vicepresidente de Huawei América Latina, el señor Wakie Wu, expresó que, Huawei, como empresa líder de la industria TIC está comprometida con promover el desarrollo de estas tecnologías, que se han convertido en una fuerza impulsora significativa para el crecimiento económico. Por ello, no solo se enfoca en soluciones y servicios, sino también, en el establecimiento de un ecosistema y desarrollo de talentos locales, que permita nutrir la visión de los jóvenes profesionales en cada país. 

A nivel mundial, el programa ha beneficiado a más de 30.000 estudiantes de 400 universidades en 108 países y regiones que se han capacitado para afrontar los nuevos desafíos que plantea la transformación y el constante crecimiento de la industria de las TIC.

Huawei mantiene su compromiso con el país, por aportar al desarrollo de la educación en las TIC, a través de la transferencia de conocimiento y el fomento del aprendizaje en los estudiantes y el interés en la industria de las telecomunicaciones.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Laboratorios Bagó culminó su liderazgo en la mesa de trabajo del ODS 3 “Salud y Bienestar“ con presentación de informe virtual

miércoles, 09 diciembre 2020 por Alfredo Llerena

Pie de foto: Laboratorios Bagó, durante su cierre de mesa del ODS3.

  • La empresa fue el líder del ODS No.3 durante dos años consecutivos, tiempo en el cual convocó a 15 miembros activos permanentes y coordinó 7 mesas de trabajo.
  • Su liderazgo se enfocó en promover iniciativas empresariales que contribuyan a reducir la mortalidad prematura a causa de enfermedades no transmisibles (ENT); específicamente centrada en las del corazón y cerebro.

Laboratorios Bagó, empresa comprometida en mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, realizó la clausura oficial de su liderazgo en la mesa de trabajo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) No.3: Salud y Bienestar. Mediante una ceremonia virtual, presentó un informe completo sobre su gestión y los resultados alcanzados. 

“Este apasionante desafío del liderazgo inició como un sueño, en línea con nuestras políticas y valores corporativos en pro de la salud y nuestro apoyo al cumplimiento de la agenda 2030 de Naciones Unidas. Tras dos años de gestión, con el apoyo de 15 miembros activos y el desarrollo de 7 mesas de trabajo, hoy tenemos la satisfacción de haber aportado a la prevención de enfermedades no transmisibles y fomento de hábitos saludables, a través de acciones concretas y de valor”, señaló Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó del Ecuador.

El liderazgo del ODS 3 se enfocó en “educar para prevenir enfermedades del Cerebro y el Corazón”. Para cumplir con esta misión, se desarrollaron diferentes acciones, entre las más destacadas:

  • Desarrollo de la primera Política de Salud y Bienestar para Organizaciones: Este documento fue creado como una guía para que las empresas  apliquen acciones que favorezcan a la actividad física, alimentación saludable y disminución del consumo de tabaco y alcohol. Más del  50% de los miembros de la mesa implementaron este instrumento.
  • Creación de la plataforma digital www.ods3.org: fue desarrollada para que cualquier empresa acceda a la política y suba las evidencias de su cumplimento. Con la pandemia, se incorporó un nuevo componente para que también funcione como un portal web con información confiable y amigable sobre salud, bienestar y prevención de enfermedades abierto a toda la comunidad. Esta herramienta contó con un alcance en redes superior a 53 mil.
  • Campaña “Consejos para prevenir y contribuir al bienestar de la comunidad” durante el Covid-19: Se promovió una campaña educativa para apoyar en la prevención del COVID-19. Además, se compartieron consejos para mantener el equilibrio físico, psicológico y emocional durante el confinamiento y ante la nueva normalidad.

Durante el evento de cierre, Laboratorios Bagó y Pacto Global entregaron reconocimientos especiales a Fudela, Oriente Seguros, Cruz Roja Ecuatoriana, Difare, Roche, FMA y Kimirina, por el compromiso demostrado en esta iniciativa.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Consorcio Nobis participa en Jornada de Emprendimiento de la Universidad Casa Grande

miércoles, 09 diciembre 2020 por Alfredo Llerena

El Consorcio Nobis, Holding Gestor de Inversiones, está enfocado en ser un espacio de innovación y emprendimiento constante en pro del desarrollo del país, participó a través de su CEO y Fundador de Gestión Sustentable, Roberto Salas, en la Jornada de Emprendimiento organizada por la Universidad Casa Grande. El economista Salas trató el tema: “El enfoque triple impacto en los emprendimientos de hoy”, abordando la sostenibilidad, innovación y escalabilidad como oportunidades para apoyar a la generación de alto impacto de los emprendimientos.

En su intervención destacó la necesidad de adaptarse a los nuevos cambios, además de contar con una visión de triple impacto que permitirá conectarse con temas sociales, ambientales y económicos. “Es necesario que aprendamos a liderar los cambios, no a ser víctimas de ellos. Es indispensable tener capacidad de pensar diferente, encontrar oportunidades de sinergias donde nadie las ve; fomentar cultura de la experimentación, crear soluciones pilotos y experimentar con los errores, generar soluciones evolutivas, compartir liderazgo y tener cultura participativa”, indicó.

Además mencionó que las innovaciones tienen más probabilidad de éxito cuando se unen, como una necesidad o problema no resuelto, una nueva tecnología, y la solución funciona para muchos.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Certificación ISO 9001 avala la gestión de SICPA Ecuador

viernes, 27 noviembre 2020 por Alfredo Llerena

SICPA, proveedor líder mundial de soluciones y servicios de identificación segura, trazabilidad y autenticación, ha obtenido la certificación ISO 9001, con el fin de asegurar la satisfacción de sus clientes gracias a la mejora continua de sus procesos .

Esta norma, elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización, garantiza que la organización administra la calidad de manera efectiva ofreciendo productos y/o servicios que se ajustan y sobrepasan las necesidades y expectativas de sus clientes.

La compañía trabaja activamente en función de las necesidades de seguridad de sus clientes, se anticipa a ellas y propone soluciones inteligentes e innovadoras. Así, la certificación ISO 9001 avala esta labor proporcionando seguridad y garantía al consumidor final. En Latinoamérica, la certificación la posee, también, SICPA México y se espera certificar próximamente a Chile y República Dominicana.

“La Certificación ISO 9001 nos reta día a día a seguir mejorando en nuestras operaciones, con el fin de lograr eficacia en los recursos, control sobre la gestión y estandarización de procesos; todo esto con un enfoque de excelencia hacia nuestros clientes. Además, en SICPA seguimos construyendo una cultura de mejora continua que involucra a nuestros colaboradores, para que vivan y sientan los beneficios de un sistema de calidad a largo plazo”, Jaqueline Martínez, LATAM Operational Excellence Team Leader, Ecuador.

De esta manera, SICPA se preocupa por el bienestar de sus clientes, colaboradores, medio ambiente y comunidades en donde opera. Genera confianza mediante el desarrollo de soluciones y servicios seguros y tecnológicamente avanzados para identificación, trazabilidad y autenticación. 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Frost & Sullivan distingue a Lumen con el Premio a la Empresa de Servicios Corporativos del Año 2020 en América Latina

viernes, 27 noviembre 2020 por Alfredo Llerena

Por tercer año consecutivo, Frost & Sullivan le otorgó a Lumen (NYSE: LUMN) su prestigioso Premio a la Empresa del Año por sus Servicios Corporativos en América Latina, reconociendo la sólida base de Lumen en aplicaciones y servicios de datos

«Después de una amplia investigación en este campo, Frost & Sullivan considera firmemente que la infraestructura extraordinaria de Lumen y su extenso portafolio de servicios, junto con su dedicación para identificar y abordar los obstáculos de la transformación y de la eficiencia digital, cumple exitosamente las necesidades no satisfechas de las empresas y organismos gubernamentales,” comentó Ignacio Perrone, Director de Investigaciones de Frost & Sullivan. “La especialización sin igual de Lumen en el ámbito convergente de servicios de telecomunicaciones y TI le ha granjeado a la empresa un lugar indiscutido como proveedor integral de servicios corporativos.”

La 4ª Revolución Industrial requiere que las empresas adquieran, analicen y actúen sobre los datos efectivamente para estar por delante de la curva y ser competitivos. La combinación de la infraestructura de tecnología global de Lumen, sus poderosas soluciones de negocios y servicios líderes de la industria crean la plataforma para ayudar a las empresas a destacarse en esta nueva era industrial.

“Este reconocimiento de Frost& Sullivan valida nuestra especialización en la creación de una experiencia simple y fácil para nuestros clientes corporativos, y resalta nuestra exclusiva y amplia gama de servicios que satisfacen las necesidades igualmente exclusivas de los clientes,” comentó Leonardo Barbero, vicepresidente sénior de producto de Lumen América Latina.  “Contamos con las soluciones que son fundamentales para ayudar a las empresas a aprovechar el poder de la 4a Revolución Industrial. Lumen tiene su foco puesto en brindar una plataforma de tecnología que ayude a nuestros clientes a aprovechar las aplicaciones emergentes y a crear experiencias digitales increíbles.” Reconocida en años anteriores como líder en la esfera de los servicios corporativos, Lumen sigue impulsando la innovación a través de su plataforma aunando su infraestructura global de red de fibra, capacidades de edge cloud, seguridad y soluciones de comunicación y colaboración.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

OLX AUTOS ECUADOR organizó la Expo Automotriz Online 2020

viernes, 27 noviembre 2020 por Alfredo Llerena

Del 16 al 22 de noviembre se llevó a cabo la Expo Show Automotriz Online 2020, desarrollada por OLX Autos Ecuador. En esta ocasión, más de cuarenta marcas, entre concesionarios de vehículos, instituciones financieras, aseguradoras, accesorios, entre otras, exhibieron las últimas novedades y modelos del sector automotor, así como, presentaron las diferentes opciones para adquirir un auto 0Km.

Durante los 7 días de feria, 123 mil personas, en su mayoría de las provincias de Pichincha, Guayaquil, Cuenca y Ambato, se conectaron y vivieron de manera diferente el proceso de compra de su vehículo, con asesores que estuvieron disponibles 24/7, para atender todas las necesidades y solventar sus dudas a la hora de realizar esta inversión, considera como una de las más importantes para las familias ecuatorianas. 

Rafael Portilla, Country Manager de OLX Autos para Ecuador y Perú, mencionó que: “Expo Show Automotriz buscó fortalecer uno de los sectores económicos más afectados por la pandemia, como es el sector automotor, por eso, no dejamos pasar la oportunidad para innovarnos y transformarnos, llevando esta feria con gran trayectoria en el país, a formato digital. Nuestro interés es que los consumidores realicen esta importante inversión, adaptándose a la nueva realidad y para ello, OLX Autos ha puesto a disposición del público, todos sus canales electrónicos, para que lo hagan de forma rápida y segura”.

La feria contó con un espacio designado para que, las personas que ya tiene su vehículo, pero estaban interesadas en venderlo para obtener liquidez o cambiarlo por un 0Km, puedan hacerlo de forma online a través de OLX Autos Venta Inmediata, donde más de 2.400 personas cotizaron su vehículo de forma satisfactoria.

Para OLX Autos Ecuador esta feria, una de las más grandes en la industria automotriz, tiene como propósito mostrar en un solo lugar y a tan solo un clic las mejores opciones para comprar vehículos nuevos y usados. Además, con estas iniciativas se busca potenciar la reactivación del sector automotor y cubrir las necesidades que ha dejado la pandemia.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Tonicorp presenta una nueva propuesta de lácteos «Toni Frush»

viernes, 27 noviembre 2020 por Alfredo Llerena

Tonicorp, empresa líder de la industria láctea del país presenta “Toni Frush”, una refrescante bebida de yogurt que tiene como objetivo ofrecer una propuesta de valor nutricional a un precio asequible y brinda beneficios esenciales para la alimentación de los ecuatorianos.

La bebida de yogurt llega en un sabor único de frutos rojos y con una presentación práctica, sin complicaciones, en una botella con tapa para evitar derrames; ideal para consumir en cualquier momento del día. Alfredo Rodríguez, Director de Marketing de Tonicorp, destaca: “La innovación es parte del ADN de la compañía, es por esto, que constantemente desarrollamos lácteos de valor agregado que satisfagan las necesidades y preferencias de nuestros consumidores. Bajo este principio lanzamos Frush, una bebida de yogurt a un precio asequible que aportará en la nutrición de las familias ecuatorianas’’.

El nuevo producto busca mantener activa la cadena láctea generando un impacto positivo en todos los miembros: ganaderos, agricultores, tenderos, otros.  Además, Frush llega como una alternativa de apoyo a la economía familiar y busca dinamizar el consumo de lácteos de valor agregado.

La bebida de yogurt, Frush, se comercializará en las zonas de Ibarra, Ambato, Babahoyo, Cuenca, Quito, Loja, Quevedo, Machala, Durán, Daule y Guayaquil; en las presentaciones de 100 y 900 gramos a un precio reducido de: 0,25 centavos y 1,30 centavos respectivamente.  El producto se podrá adquirir en tiendas, supermercados, y autoservicios.

Toni Frush es parte de la familia Tonicorp, que cuenta con los más altos estándares de calidad en cada proceso de fabricación, garantizando la inocuidad y seguridad alimentaria y el delicioso sabor que caracteriza al portafolio Toni. Además, su materia prima proviene de una ganadería sostenible, gracias a la implementación de buenas prácticas ambientales y sociales que se realiza con toda la cadena de valor. Tonicorp, una empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company con esta innovación ratifica su compromiso con la entrega de lácteos de alta calidad, responsables con el medio ambiente y las familias ecuatorianas

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Produbanco presenta Mastercard Black Supermaxi con beneficios exclusivos

viernes, 27 noviembre 2020 por Alfredo Llerena

PIE DE FOTO: Sebastián Quevedo – Vicepresidente Medios de Pago de Produbanco

Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, presenta MasterCard Black Supermaxi, con un completo plan de recompensas para sus clientes. Se trata de una nueva tarjeta de crédito del banco,  única en el país con el beneficio de acumular MaxiDólares por consumos en cualquier establecimiento, los cuales pueden ser redimidos en las cadenas de Supermaxi y Megamaxi. Además, brinda ventajas adicionales como acceso a salas VIP en aeropuertos, protección de precios, servicios de asistencia a viajeros, amparo contra asaltos en cajeros, entre otros.

MasterCard Black Supermaxi de Produbanco funciona de la siguiente manera: los clientes acumulan 1% en MaxiDólares por cada compra realizada en cualquier comercio nacional o internacional y 1.3% por consumos en Supermaxi y Megamaxi. Para redimir los puntos en los establecimientos autorizados, el usuario únicamente debe solicitar en las cajas de los supermercados el pago de sus compras con sus MaxiDólares acumulados, ya sea el valor total o parcial.

“Somos el único Banco aliado con Corporación Favorita que cuenta con una tarjeta cobranding para brindar un plan de recompensas que permite redimir los puntos acumulados en Supermaxi y Megamaxi. Esta alianza nació hace más de 10 años con los productos Gold, Platinum y Clásica; y, en esta ocasión sumamos una opción más para ampliar la cobertura de sus beneficios a más clientes. Uno de los pilares de nuestra estrategia es el enfoque en el cliente por lo que siempre estamos en constante innovación para ofrecer nuevas y exclusivas experiencias a nuestros clientes”, señaló Sebastián Quevedo, Vicepresidente de Medios de Pago de Produbanco.

Cabe recalcar que por campaña de lanzamiento, todos los clientes de esta tarjeta de crédito pueden acceder de manera gratuita a Tipti Prime, servicio de envíos gratis ilimitados y promociones que ofrece esta aplicación de delivery. Además, gracias a otra alianza con Rappi, los tarjetahabientes pueden recibir 40% de cashback en sus compras en Supermaxi. MasterCard Black Supermaxi de Produbanco también permite realizar avances en efectivo, en la página web del banco www.produbanco.com.ec  y en los cajeros automáticos, o diferir consumos sin intereses en varios establecimientos. La tarjeta MasterCard viene con una protección contra asaltos en cajeros y cobertura por muerte accidental.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197

Posts recientes

  • Banco Internacional | ¿Cómo sacarle el mayor provecho al décimo cuarto sueldo? Banco Internacional te brinda claves financieras útiles

    Banco Internacional presta las soluciones neces...
  • Netlife | Pequeñas y medianas empresas ecuatorianas encuentran en la conectividad y la digitalización la clave para competir en un mercado cada vez más exigente

    La digitalización a tiempo es decisiva para que...
  • Arca Continental | Visita oficial: Arca Continental Ecuador recibe a la ministra del Ambiente en su planta de Guayaquil

    Pie de foto: Autoridades del Ministerio del Amb...
  • Laboratorios Bagó | Laboratorios Bagó impulsa la prevención de enfermedades respiratorias infantiles con innovación científica

    En 2024, el Ministerio de Salud reportó 1 987 c...
  • Laboratorios Bagó | Mente fuerte y cuerpo sano: estimulación cognitiva durante las vacaciones

    Estudios de 2025 recogidos por World Vision y r...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/