Banco Internacional capacitó a estudiantes universitarios en educación financiera

Más de 200 estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Empresariales de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG)recibieron talleres de educación financiera.
Banco Internacional, ratificando su compromiso con aportar conocimientos y herramientas que permitan mejorar las habilidades de administración del dinero, tanto de forma personal como profesional, capacitó a más de 200 estudiantes universitarios con su Programa de Educación Financiera.
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Empresariales de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG), adquirieron conocimientos sobre: manejo de finanzas personales, ahorro y elaboración del presupuesto familiar, razones para conformar fondos de ahorro y los instrumentos financieros que se pueden utilizar para el efecto.
El Programa de Educación Financiera ha capacitado durante estos años, a más de 10.000 personas a nivel nacional. Banco Internacional ratifica su compromiso con el desarrollo del país y de sus clientes a través de actividades que impulsen el crecimiento económico y la asesoría para la toma de decisiones.
- Publicado en Agenda del socio
Laboratorios Bagó se suscribe a los “Principios de Empoderamiento de las Mujeres” de ONU Ecuador

Pie de foto (de izq a der): Ricardo Dueñas, Presidente del Directorio de Pacto Global Ecuador; Bibiana Aído, Representante de ONU Mujeres Ecuador y Sebastián Joffre, Gerente General Laboratorios Bagó del Ecuador.
Laboratorios Bagó, empresa comprometida en mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, suscribió su compromiso con los Principios de Empoderamiento de las Mujeres o WEPs por sus siglas en inglés, iniciativa promovida por ONU Mujeres. El acuerdo se firmó con el apoyo de la Red Pacto Global Ecuador, dentro de las acciones para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) No. 5, enfocado en la igualdad de género.
Con la firma del convenio, Laboratorios Bagó se comprometió a cumplir y fomentar cada uno de los 7 principios que impulsa esta iniciativa:
- Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel.
- Tratar a hombres y mujeres en iguales condiciones en el trabajo.
- Defender y respetar los derechos humanos y la no discriminación.
- Velar por la salud, seguridad y bienestar de las colaboradoras y colaboradores.
- Promover la educación y formación profesional de las mujeres.
- Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, suministro y mercadotecnia a favor del empoderamiento femenino.
- Promover la igualdad en iniciativas comunitarias y de cabildeo.
“La gestión de Laboratorios Bagó siempre ha sido guiada sobre valores fundamentales como la ética, inclusión y equidad de género, es así que en la actualidad contamos con varias iniciativas internas que fomentan el crecimiento y bienestar de nuestros colaboradores, sin discriminación y que promueven el empoderamiento femenino. Además, la participación de la mujer en nuestra empresa es clave, ellas representan el 59.38% de nuestro personal y el 68% ocupan puestos directivos, inclusive el 80% de nuestro comité gerencial está conformado por mujeres gracias a su empeño y liderazgo. Estamos seguros que esta suscripción a los principios de ONU Mujeres nos ayudarán a potenciar aún más nuestras políticas e iniciativas empresariales”, señaló Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó del Ecuador.
De esta manera, Laboratorios Bagó del Ecuador ratificó su compromiso con el desarrollo sostenible, a través de su participación activa en iniciativas como estas que promueven la equidad de género desde el interior de la empresa.
- Publicado en Agenda del socio
Playmobil, una alternativa de juego durante la pandemia

¡Playmobil, un mundo en miniatura!
¿Por qué es tan importante el juego en el desarrollo de los niños? Durante el proceso del juego, los niños desarrollan habilidades como la afectividad, la motricidad, la inteligencia, la creatividad y la sociabilidad. Durante la pandemia el juego se ha visto más involucrado a nivel individual, perjudicando las habilidades sociales y psicológicas de los niños.
Playmobil es una marca de juguetes europeos, con más de 90 años de experiencia en el sector juguetero. La variedad y la calidad de sus juguetes permite la opción del manejo de roles dentro del juego: desde jugar a ser bombero hasta crear su propio universo, fomentando la creatividad.
Durante la pandemia los niños se han visto afectados por niveles de estrés más elevados, llevando a cabo la retención de emociones. Cuando un niño juega conecta con el lenguaje infantil, permitiendo que sus estados anímicos sean procesados y expresados.
Playmobil quiere aportar al crecimiento y al desarrollo de los niños mediante el juego, proporcionando juguetes de calidad y de mucha variedad.
En las nuevas técnicas de educación y aprendizaje, el juego es el primer paso para el desarrollo integral de los niños, ya que siempre será más aceptado que el sistema tradicional de enseñanza. Para el niño no es aburrido jugar, de hecho todos queremos aprender jugando …
Playmobil pretende, a través de sus juguetes, ayudar a los padres en el proceso del desarrollo de las habilidades de los hijos.
Hemos empezado nuestro recorrido en Ecuador. Desde Europa, hemos decidido abrir espacios para que Playmobil se pueda conseguir en el mercado ecuatoriano, a través de Bookpoint, nuestro distribuidor oficial, con el que hemos implementado “stands”, tanto para para la adquisición, como para ser parte del desarrollo íntegro de los niños y una ayuda para los padres.
¡Playmobil, un mundo en miniatura!
Visita nuestroFacebook
Visita nuestroInstagram
- Publicado en Agenda del socio
Banco ProCredit presenta su nueva app

Pie de foto: De izquierda de derecha los representantes de Banco ProCredit: Daniel Dressler, Jefe de Canales de Atención, Comunicación y Marketing; Raphael Müller, Jefe de la Unidad de Análisis de Negocio; Tania Montalvo, Vicegerente General de Banca Personas; Teresa Tellez, Especialista de Análisis de Negocio; y, Gustavo Urquieta, Jefe de Seguridad Integral.
Banco ProCredit, el único banco alemán en Ecuador, presenta su nueva aplicación con el fin de brindar a sus clientes un acceso más fácil para el manejo integral de sus finanzas personales. Entre las principales funcionalidades que ofrece la app, se encuentra la apertura de una cuenta en pocos pasos y el acceso a todas las operaciones financieras que el cliente desee realizar de manera simple y segura.
Gracias a la nueva app Banco ProCredit Ecuador las personas se pueden vincular al banco a través de un sencillo proceso digital. Una ventaja adicional, es que no solo las personas de nacionalidad ecuatoriana pueden crear su cuenta a través de la app, sino también los extranjeros con residencia en el país.
El usuario debe llenar los datos solicitados, enseguida se realiza la verificación de su celular y correo electrónico, así como la identidad del cliente en una video-llamada. Una vez completados estos pasos el cliente recibe una contraseña y puede acceder a la app para realizar todo tipo de operaciones bancarias sin necesidad de acercarse al banco. En los días siguientes, recibe también su tarjeta de débito.
Por medio de la app, los clientes pueden realizar transferencias entre cuentas propias de Banco ProCredit y a cuentas de otros bancos, registrar beneficiarios recurrentes, revisar su estado de cuenta, pagos de servicios básicos y más.
“Nos hemos consolidado como un banco 100% digital y siempre estamos innovando para ofrecer a nuestros clientes maneras más simples y seguras para el control absoluto de su dinero. Además, a través de todas nuestras herramientas digitales promovemos el ahorro y el manejo adecuado de las finanzas personales. Ahora con la nueva app esperamos llegar con nuestros productos y servicios a más clientes en todo el territorio nacional”, señaló Daniel Dressler, Jefe de Canales de Atención de Banco ProCredit.
Para ingresar a la app, el cliente deberá digitar su nombre de usuario y contraseña. Las transacciones son autorizadas con una imagen de seguridad que solamente conoce el usuario, y también con un código OTP que recibe en su celular y/o correo registrado, el cual tiene una vigencia de 3 minutos. Estas dos medidas garantizan que el cliente pueda realizar sus transacciones bajo los más altos estándares de seguridad.
La nueva app se encuentra disponible de manera gratuita en Play Store, Apple Store y Huawei App Gallery. Con esta innovación, Banco ProCredit espera ampliar su cobertura a nivel nacional y brindar a sus clientes una mayor flexibilidad y control de sus finanzas a cualquier hora y desde cualquier lugar con total seguridad.
- Publicado en Agenda del socio
Huawei y la CCQ analizaron los retos del sector exportador y las oportunidades de la tecnología

El sector exportador ecuatoriano es considerando uno de los más importantes por favorecer la productividad de las empresas, su desarrollo logístico, además de aportar a la dinamización de la economía, PIB y posicionamiento en mercados globales. Sin embargo, su desarrollo se vio afectado por la crisis ocasionada por el coronavirus, el cierre de fronteras, la desaceleración del consumo, suspensión de actividades, entre otras causas, que afectaron su crecimiento durante este año.
Por ello, con el objetivo de impulsar el desempeño de este sector tras la pandemia, Huawei, empresa líder en telecomunicaciones, en conjunto con la Cámara de Comercio de Quito participaron del Webinar denominado: “Retos del desarrollo del Sector Exportador y oportunidades de la Tecnología para el Ecuador”, donde estuvieron presentes: el Viceministro de Producción y Comercio Exterior, Daniel Legarda; el señor Fan Yanping, Gerente General de Huawei, otros expertos de la compañía y representantes de empresas locales.
El evento tuvo como objetivo abordar los recientes avances en temas de digitalización, las oportunidades y desafíos en la nueva era de la transformación digital de las industrias, soluciones tecnológicas como la Nube e Inteligencia Artificial, Blockchain y su enfoque en el comercio internacional y negocios B2B.
Los exponentes hablaron sobre el contexto actual del país y la importancia de adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones y escenarios que dejó el COVID-19, donde la tecnología es un aliado fundamental para mejorar procesos de productividad e infraestructura.
Durante su intervención, Daniel Legarda, Viceministro de Producción y Comercio Exterior destacó el liderazgo de las empresas ecuatorianas durante la pandemia y la participación del sector público y privado que, en este caso, como Huawei, se han sumado a los esfuerzos por reactivar la economía del país. Agradeció a la compañía por brindar información y recursos que son valiosos para consolidar los diferentes sectores e industrias y mantenernos a la vanguardia de las nuevas tecnologías.
Durante los últimos años, Huawei ha enfocado todo su potencial para brindar a los gobiernos y compañías una infraestructura digital completa basada en Nube, Inteligencia Artificial y 5G que permitirán impulsar la economía global y un crecimiento económico robusto.
Desafíos como la optimización de la infraestructura de TI, gestión de datos y análisis comercial, optimización del proceso comercial e innovación de servicios o amenazas a la seguridad de los datos de operaciones empresariales, son algunos de los retos que enfrenta el sector exportador y las industrias en general, aseguró Xu Xitao, Gerente de Producto de Asesoría de Negocios en Nube y IA en América Latina de Huawei, por ello, los negocios han optado por soluciones como la Nube, una inversión que sin duda beneficia a su productividad.
Finalmente, durante el Webinar se presentaron experiencias que diferentes industrias han atravesado a nivel global y cómo Ecuador puede seguir implementado tecnologías, importantes y necesarias para mejorar procesos logísticos. El señor Fan Yanping, Gerente General de Huawei recalcó el compromiso de la compañía por brindar todos los recursos necesarios y aportar con conocimientos que fortalezcan la competitividad del país.
- Publicado en Agenda del socio
Produbanco presenta la herramienta digital “MIS CONSUMOS” como apoyo a la planificación de las finanzas personales

PIE DE FOTO: Sebastián Quevedo, Vicepresidente Medios de Pago.
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, incorpora la herramienta digital “Mis Consumos” para facilitar la revisión y análisis de todos los gastos de sus tarjetas de débito y crédito. Esta innovadora herramienta permite revisar y consolidar toda la información registrada, mes a mes o de un año completo con el detalle de valor de consumo, fechas y establecimientos en los que realizó su compra. Además, ayuda a identificar fácilmente las categorías de mayor relevancia (alimentación, educación, vestimenta, entre otros). Con este recurso, Produbanco pone a disposición de sus clientes un apoyo a la planificación de sus finanzas personales.
“Mis Consumos” está disponible tanto en la página web produbanco.com, en su menú principal; como en la App Móvil, en la opción otros. La herramienta permite configurar la manera de visualización de la información, por tipo de tarjeta de crédito o débito, por categorías de consumo y por rango de fechas. Se puede obtener información de los últimos 12 meses de consumo y también re-categorizarlos según los intereses de cada usuario
“Como parte de la transformación digital que lleva adelante Produbanco y su compromiso de brindar soluciones que promuevan una banca que ayude a superar los límites de las personas, incorporamos una herramienta de análisis de consumos con el objetivo de apoyar a nuestros clientes en su planificación financiera personal”, explica Sebastián Quevedo, Vicepresidente Medios de Pago de Produbanco.
De esta manera, Produbanco busca contribuir a la salud financiera de sus clientes, al tiempo de seguir innovando con nuevas soluciones digitales a su disposición.
- Publicado en Agenda del socio
Unión Europea presenta concurso #DibujoMisDerechos para niños

En el marco de la próxima celebración del Día de los Derechos Humanos (10 de Diciembre), la Unión Europea en Ecuador organiza el Concurso #DibujoMisDerechos para que los niños expresen su conocimiento y sentir sobre los Derechos Humanos plasmando en sus propuestas conceptos como el respeto, la solidaridad y la paz.
“En la Unión Europea defendemos los derechos humanos mediante una estrecha y activa colaboración con nuestros países socios, las organizaciones internacionales y regionales y las asociaciones a todos los niveles de la sociedad civil. Es por ello que, en esta ocasión, nos complace brindar un espacio para que las niñas y los niños se empoderen a través del arte y reconozcan sus derechos como seres humanos”, manifestó Charles-Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea en Ecuador.
De los 30 Artículos que constan en la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, los participantes deberán emplear su creatividad para expresar, mediante sus dibujos, las temáticas relacionadas con el artículo 1 “Derecho a la igualdad” – Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y deberían recibir el mismo trato; y el artículo 2 “Prohibición de la discriminación” – Toda persona pueda exigir sus derechos, cualesquiera sean su sexo, raza, idioma, religión, condición social.
El periodo de participación se extenderá del 4 al 22 de noviembre de 2020. Posteriormente un representante de la Delegación, un representante cultural de los Estados Miembros de la UE presentes en el país y un artista profesional seleccionarán a 1 ganador y 12 dibujos adicionales para una mención especial. Los resultados del concurso se anunciarán públicamente en las redes sociales de la Unión Europea (@UEEcuador en Instagram y @UEenEcuador en Facebook y Twitter) el 10 de diciembre.
- Publicado en Agenda del socio
El Huawei Y9A ofrece una experiencia visual icónica

Su pantalla FullView de 6.63 pulgadas cuenta con una resolución de 2400 x 1080 a 397 ppi para mostrar contenido vívido con colores saturados
Huawei, líder mundial de teléfonos inteligentes, sabe lo indispensable que es un smartphone para ti, el Huawei Y9a llega al mercado como un dispositivo accesible pero equipado para cubrir todas tus necesidades. Te ofrece una pantalla insuperable al ser FullView, con una resolución nítida para que disfrutes de colores vívidos. El Y9a brinda una experiencia sin límites al contar con visualización inmersiva, ya sea para navegar por archivos multimedia, observar películas o jugar videojuegos mientras protege tu vista.
Cuando usamos un dispositivo constantemente es primordial cuidar tu visión. Por eso, su pantalla FullView de 6.63 pulgadas tiene varias funciones para prevenir los daños que provoca la luz azul.
- Modo Libro Electrónico, tiene un efecto parecido al de la tinta, lo cual hace que la experiencia de lectura sea más cómoda. Es decir, todo el contenido que se muestra en pantalla incluyendo los menús, el tema, el papel tapiz y los iconos de las aplicaciones, se convierten en blanco y negro, lo que proporciona una visualización más agradable para el usuario y optimiza el consumo de batería.
- Modo Eye Comfort, filtra la luz azul ajustando inteligentemente el brillo de la pantalla, ayudando efectivamente a aliviar la fatiga visual.
- Pantalla de luz solar, una nueva característica en el HUAWEI Y9a, emplea algoritmos para aumentar su brillo bajo la escala de grises, lo cual le permite producir mejores detalles y texturas, incluso bajo la luz solar directa.
La increíble pantalla del Huawei Y9a viene con un diseño diferente que consiste en un arco 3D, permitiendo comodidad al agarre y al mismo tiempo firmeza. De igual manera, al ser robusto es capaz de soportar golpes y tiene un lustre brillante como el vidrio. Con una resolución de 2400 x 1080 a 397 ppi, El Huawei Y9a garantiza elegancia, resolución y cuidado para tus ojos. Durante el día, la pantalla de tu smartphone es una de las cosas que más ves y Huawei quiere que sus clientes tengan la mejor calidad a un bajo costo. Vive una experiencia premium en un dispositivo accesible. Conoce a fondo todo lo que te ofrece este equipo en www.smartshop.ec.
- Publicado en Agenda del socio
Unión Europea impulsó el desarrollo de más de 3.100 Mipymes ecuatorianas

El Programa de la Unión Europea AL-Invest 5.0 se ejecutó a lo largo de 4 años en 18 países de América Latina y el Caribe, beneficiando a 49.000 Mipymes, de las cuales el 6% se encuentran en Ecuador
En el entendido de que los micro, pequeños y medianos empresarios desempeñan un rol clave para generar desarrollo social, económico, productivo y tecnológico en los países latinoamericanos, la Comisión Europea creó un programa de cooperación internacional cuyo foco central es: fortalecer sus capacidades productivas, asociativas y empresariales, denominado AL-Invest 5.0, una iniciativa que se ejecutó en 18 países de la región, gracias al esfuerzo conjunto de 110 instituciones.
En Ecuador en particular, 8 proyectos fueron desarrollados por 4 organizaciones empresariales, llegando a beneficiar a 3.113 Mipymes de diferentes sectores económicos, que lograron aumentar su productividad, sus vínculos empresariales, diversificando sus mercados e incorporando innovación. Asimismo, estas organizaciones pudieron fortalecer su capacidad institucional, desarrollar nuevos servicios y generar alianzas público-privadas para la promoción de las Mipymes. Los sectores más activos en Ecuador con AL-INVEST 5.0 han sido alimentos, servicios, textiles, artículos de decoración, agricultura, artesanal, manufacturero, turismo y joyas, entre otros.
Para alcanzar los objetivos marcados, se han destinado 31.250.000 Euros para desarrollar un total de 66 proyectos en 18 países latinoamericanos, ejecutados paralelamente a través del trabajo coordinado de 110 instituciones empresariales de América Latina y de la Unión Europea. El Programa AL-INVEST 5.0 se ejecuta gracias al esfuerzo conjunto de 110 instituciones americanas y europeas, coordinadas por un Consorcio Ejecutor compuesto por 11 organizaciones empresariales y lideradas por CAINCO, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Bolivia).
- Publicado en Agenda del socio
“EXPO SHOW AUTOMOTRIZ 2020” La feria virtual para adquirir tu auto online

El sector automotor ha sido uno de los más afectados por la pandemia, pese a que las medidas de restricción cambiaron en diferentes ciudades a partir de junio, la venta de autos nuevos aún no logra recuperar los niveles del año pasado. De acuerdo con el último reporte de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), entre enero y septiembre se evidencia un decrecimiento del 43% en la venta de vehículos con respecto al 2019.
En este sentido, con la finalidad de apoyar la reactivación económica del sector automotor en el país, OLX Autos, plataforma líder de clasificados online, presenta el “Expo Show Automotriz Online 2020”, una de las ferias de vehículos más grandes de la Industria Automotriz, que este año se realiza en formato virtual, para brindar a las marcas y consumidores un espacio digital seguro y confiable, donde encontrarán todas las novedades del sector automotor, nuevos lanzamientos y formas de financiamiento.
Del 16 al 22 de noviembre, las personas podrán unirse a la “Expo Show Automotriz Online 2020” a través de la página web www.olxexposhow.com y navegar de manera gratuita, únicamente deberán registrar sus datos y con tan solo un clic acceden a los diferentes stands de las marcas participantes como: Renault, Norwagen, Autotec, Chevrolet – Vallejo Araujo, Diners Club, Nova, Finanmotors, entre otras.
Durante los 7 días de feria, asesores comerciales estarán disponibles las 24 horas, para resolver dudas o inquietudes de los participantes. Quienes quieran comprar un vehículo, podrán elegir hacerlo virtual o agendar una cita, acercarse al concesionario físico e incluso hacer un test drive.
Esta edición, también contará con grandes beneficios para aquellas personas que quieren renovar su auto y cambiarlo por un 0Km, un proceso que en muchas ocasiones puede tardar demasiado tiempo, con OLX Autos Venta Inmediata, será posible en tan solo unos minutos. Las personas interesadas en vender su auto podrán acceder virtualmente a este servicio, se realizará una inspección remota del vehículo, para evaluar sus condiciones, el propietario recibirá una oferta, y si acepta, la transacción se efectiviza directamente en su cuenta bancaria, con ello la obtención para su nuevo vehículo será más fácil.
“Nos adaptamos a las nuevas necesidades de la industria y de nuestros consumidores, por eso esta edición del “Expo Show Automotriz Online 2020” será un espacio donde los ecuatorianos podrán adquirir su vehículo en un solo clic y aprovechar los descuentos y ofertas especiales. Además, en OLX Autos seguimos trabajando de la mano de la tecnología e impulsando el comercio digital, esto se refleja en nuestro servicio OLX Autos Venta Inmediata, que nos permitió vender el primer vehículo usado de forma online, con esto marcamos un hito en el sector automotor y esperamos que estas iniciativas continúen fortaleciéndose”, afirmó Rafael Portilla, Country Manager de OLX Autos para Ecuador y Perú.
De acuerdo con cifras de OLX Autos, el 80% de las búsquedas de vehículos se inician a través de internet y el 35% de la oferta de vehículos usados en el mercado local se transacciona mediante la plataforma. De enero a octubre OLX Autos registró 316.733 anuncios en la categoría de vehículos, que incluye autos, motos, accesorios y repuestos, siendo Guayas, Pichincha y Azuay las provincias que presentan un mayor número de oferta de autos.
En este evento 100% digital, la compañía continúa apostando por la innovación tecnológica y se convierte en ese espacio virtual ideal, para buscar un vehículo y fortalece su compromiso con la Industria Automotriz en Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio