LATAM reconocido como el grupo de aerolíneas más puntual del mundo por segundo mes consecutivo

- La compañía además lidera ranking en plena temporada alta, tanto en el hemisferio sur como en el norte
LATAM Airlines Group fue distinguido como el grupo de aerolíneas más puntual del mundo en julio de 2019 según la reconocida consultora FlightStats. La compañía obtuvo el primer lugar en la categoría “Global Airlines” por tercera vez en el año; en esta oportunidad, coincidiendo con la temporada alta de Sudamérica y el hemisferio norte, con un porcentaje de cumplimiento de 86,73% de sus cerca de 44 mil vuelos que llegaron dentro de 14 minutos de su itinerario.
Lo anterior, se suma al ranking de abril y junio de 2019, donde LATAM lideró la puntualidad a nivel mundial en base a la lista que publicó la consultora internacional.
“Sabemos que la puntualidad es uno de los factores que más valoran nuestros pasajeros. Los resultados históricos de LATAM en el último tiempo reflejan el éxito de distintas medidas que la compañía ha estado implementando, desde renovadas formas de trabajo que priorizan la ejecución y excelencia, hasta un nuevo proceso de embarque. Seguiremos trabajando para que los vuelos de nuestros pasajeros continúen saliendo y llegando a tiempo”, dijo Hernán Pasman, Vicepresidente de Operaciones, LATAM Airlines Group.
- Publicado en Agenda del socio
Multitrabajos.com, realizó un seminario sobre herramientas digitales para el futuro del talento humano

Pie de foto: de izq a der, Sergio Vera, director comercial de Mulritrabajos, Daniel Dávalos, Co-fundador y CEO de Kudert, Thomás Bience Pieres, director global de Hiring Room, Ricardo Bastidas, gerente general de Navent
Multitrabajos.com – principal portal de empleo en el país realizó en días pasados un taller dirigido a directores de talento humano, para mostrar la integración entre las plataformas Hiring Room y Kudert, en el Club House de Quito.
El taller tuvo como objetivo compartir las prácticas más innovadoras para implementar una adecuada gestión del talento humano en las empresas. Los expositores; Thomás Bience Pieres y Daniel Dávalos, compartieron su experiencia y enseñaron a sacar el máximo provecho a las nuevas herramientas para aplicarlas dentro del departamento de recursos humanos.
“Hiring Room es una plataforma que pertenece a Multitrabajos.com, cumplió 2 años en el mercado, en la actualidad ha alcanzado los 100 clientes en su mayoría las empresas más importantes a nivel nacional, “Lo que buscamos es ofrecer una herramienta clave para mejorar, tecnificar e integrar los proceso de recursos humanos. Al integrarla con Kudert logramos volverla más fuerte y poderosa” – afirmó Sergio Vera director de Multirabajos.com
Por su parte, Daniel Dávalos, Co-fundador y CEO de Kudert, mencionó; que los procesos deben ser sencillos, el tener procesos de selección mucho más agiles ayuda a evaluar el cargo que se está buscando y a la vez saber si los perfiles se adaptan a la cultura organizacional de las empresas, además de atraer a los mejores haciendo que la empresa crezca.
Hiring Room, es una herramienta que está al día en los procesos de reclutamiento, viraliza las vacantes en las redes sociales y redes de referidos; portales de empleo y sitios de empleo corporativo; analiza los indicadores generados y contrata de una manera simple y rápida.
“Buscamos poner al alcance de las marcas empleadoras herramientas que funcionen y ayuden a un mejor reclutamiento, para que así puedan aprender habilidades necesarias en un ambiente de transformación y crecimiento digital” dijo: Thomás Bience Pieres, director global de Hiring Room
En el evento participaron directores de talento humano de diferentes sectores como: consumo masivo, seguros, consultoras de recursos humanos, banca, manufactura, telecomunicaciones entre otras.
De esta manera Multitrabajos.com, continúa brindando capacitación a cientos de personas y empresas como parte de sus políticas corporativas y consiente que el máximo capital de una empresa es el talento humano.
- Publicado en Agenda del socio
Oriente Seguros oficializó su apoyo a la iniciativa «EL REY ARUPO 2019”

PIE DE FOTO (De izquierda a derecha): Rafael Lugo, promotor del Convenio, y, Julio Moreno, Presidente Ejecutivo de Oriente Seguros.
Oriente Seguros S.A., como parte de su enfoque de Responsabilidad Social, confirmó su apoyo al “Convenio de adopción del espacio público”, iniciativa que busca forestar 2 hectáreas de terreno con 1.800 árboles (800 arupos) en el sector de El Trébol, al sur oriente de la capital. La iniciativa fue presentada por el escritor y abogado quiteño, Rafael Lugo, y cuenta con el aval de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas del Municipio de Quito. La aseguradora firmó un acuerdo de compromiso para apoyar dicho plan, a través del cual puso a su disposición su programa de voluntariado, conformado por 100 colaboradores; y la entrega de los insumos necesarios para la actividad.
“Agradezco a la compañía por ser la primera en sumarse a esta iniciativa y, a su vez, felicitó su loable labor de involucrar a sus colaboradores en la recuperación y preservación del entorno natural de la capital”, señaló Rafael Lugo.
La iniciativa inició con la socialización y búsqueda de apoyo de la empresa privada. De igual manera, ya empezó la fase de trabajo topográfico para nivelar la superficie del suelo. Se tiene previsto ejecutar la siembra en diciembre, con el emblemático árbol Arupo. Se eligió esta fecha, ya que el invierno reúne las condiciones necesarias para el crecimiento de esta especie. Tras la ejecución, el convenio de adopción del espacio público liderado por Lugo, tendrá una duración de dos años, tiempo en el que se asume el compromiso de mantenimiento de esta zona.
“Nuestro apoyo a esta causa social responde al sentimiento de pertenencia con la ciudad, y nos enorgullece ser parte de la revitalización de los espacios públicos para la gente. Estos valores conectan con nuestro propósito de velar por el patrimonio de las personas y generar valor social”, acotó Julio Moreno Espinosa, Presidente Ejecutivo de Oriente Seguros.
De este modo, Oriente Seguros ratificó su compromiso social de velar por el patrimonio de la comunidad, a través de una gestión diferenciada, participativa y sostenible.
- Publicado en Agenda del socio
Pasteurizadora Quito se sumó a la red de panas del equipo “FulAcolite”

Pie de fotografía: Los hermanos Gaby y Roberto Espinosa, miembros del equipo Fulacolite, auspiciado por Pasteurizadora Quito en el Ironman de Manta.
Pasteurizadora Quito S.A, aliada completa en la alimentación de las familias ecuatorianas, anunció su apoyo económico para los desafíos deportivos del equipo Fulacolite. El compromiso incluyó un aporte monetario para su participación en el reciente Ironman Manta 2019 y para los próximos retos agendados en el 2019, vuelo en parapente y coronar la cumbre del Cotopaxi, además de desarrollar el proyecto Fulacolite móvil. En la contribución también se incorporó la entrega de producto (Vita Activa y Vita Avena) para que los deportistas se hidraten y puedan reponer su energía después de cada entrenamiento.
Fulacolite nació de la pasión y tenacidad de dos hermanos, Gaby y Roberto Espinosa. Ambos, a partir de su afición por el deporte, han logrado demostrar que no existen impedimentos para cumplir sueños. En la actualidad han logrado ser reconocidos como un equipo deportivo altamente competitivo y entusiasta. Gaby, quien sufrió una parálisis cerebral al momento de nacer y que le causó una espasticidad muscular; compite de la mano de su hermano, con la convicción de ser los mejores en lo que hacen.
“La responsabilidad social es un pilar fundamental de nuestra empresa, es por eso que apoyamos iniciativas que generen valor social. En el caso de Gaby y Roberto los consideramos un ejemplo de constancia y superación que además de ser aplaudido, requiere de varias fuentes de apoyo, por lo que decidimos sumarnos a sus desafíos deportivos para que puedan seguir llevando alegría, esperanza y buena energía en cada competencia”, comentó Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Pasteurizadora Quito.
De esta manera, Pasteurizadora Quito ratificó su compromiso constante a las iniciativas que promuevan el deporte y la inclusión social.
- Publicado en Agenda del socio
Produbanco fue reconocido por sus Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional por parte del IESS

PIE DE FOTO: De izquierda a derecha: José Antonio Costa – Vicepresidente Sucursal Guayaquil, Andrea Aguayo – Asesora Gente y Cultura y Eduardo Lafebre – Vicepresidente Gente y Cultura.
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, fue reconocido por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) por sus buenas prácticas empresariales. La iniciativa del IESS contempló tres categorías: Empresa con mayor número de afiliados, Puntualidad en el Pago de Obligaciones y Mejores Prácticas de Salud Ocupacional.
Tras el proceso de selección, postulación y auditoría que realizó la entidad competente, Produbanco se ubicó entre las 10 empresas ganadoras en dos categorías entre más de 500 empresas. El Banco recibió un reconocimiento en la categoría Puntualidad de Pago de Obligaciones y alcanzó el segundo lugar en la categoría de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional.
“Basamos nuestro trabajo en una cultura centrada en nuestra gente y nuestros clientes, comprometidos con los cambios y transformaciones que impulsen una Organización capaz de adaptarse, aprender y aportar a crear un país más seguro y mejor” , afirmó Eduardo Lafebre, Vicepresidente Gente y Cultura de Produbanco.
De esta manera, Produbanco ratifica el compromiso con sus colaboradores y el empleo en el país.
- Publicado en Agenda del socio
Adecco dictó talleres de empleabilidad a refugiados del programa “Vinculación Sin Límites” de la Usfq

Pie de foto. Rafael Jordà, director de Vinculación de la USFQ; Verónica Escobar, presidenta de Fudela; Andrea Peñaherrera, coordinadora de Contacto Empresarial de la USFQ; y, Sebastián Lima, director de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador.
Como parte de un convenio con la Universidad San Francisco de Quito, Grupo Adecco, referente mundial en soluciones de Recursos Humanos, dictó talleres de empleabilidad a los integrantes del programa “Vinculación Sin Límites”, que lleva adelante la institución educativa con el fin brindar herramientas útiles a personas en situaciones de vulnerabilidad para que puedan insertarse en la sociedad sin inconvenientes.
El programa “Vinculación Sin Límites”, que trabaja con la Fundación de las Américas (Fudela) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), brindó durante 6 meses talleres formativos atados a la malla curricular de la USFQ con el objetivo de capacitar a este grupo social. Como parte de esta formación, el programa contempló 2 talleres de empleabilidad, a cargo de Adecco Ecuador, que se dictaron en dos jornadas a 50 personas. Estas capacitaciones estuvieron enfocadas en enseñar a los asistentes cómo generar una hoja de vida efectiva, cómo presentarse para una entrevista y cómo colgar su CV en la bolsa de empleo de Adecco.
Durante la clausura del programa, Sebastián Lima, director de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador, comentó que, a través de iniciativas como éstas, la compañía busca aportar a la formación profesional de los integrantes de todos los sectores sociales, así como contribuir a que más personas en situaciones de vulnerabilidad puedan insertarse en el mercado laboral.
- Publicado en Agenda del socio
Arca Continental Ecuador selló convenio para impulsar empleabilidad en el país.

En la foto de izquierda a derecha: Magaly Polo, Directora Capital Humano Arca Continental Ecuador; Guillermo Adam, Director General Arca Continental; Andrés Madero, Ministro de Trabajo; Lenin Campaña Jácome, Director Ejecutivo del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional SECAP; Marco Espinoza, Gerente Legal Arca Continental.
Arca Continental, segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina busca fomentar el empleo y emprendimiento en los jóvenes ecuatorianos del país por lo que suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional ‘SECAP’.
El Abg. Andrés Madero, en su calidad de Ministro del Trabajo; el Econ. Lenin Campaña Jácome, en su calidad de Director Ejecutivo del SECAP, y por otra parte Guillermo Adam, Director General de Arca Continental firmaron el convenio que marca un precedente en articulación y cooperación público-privada.
Gracias a este acuerdo, el ‘Centro de Reclutamiento, Selección y Formación de Talentos’ implementado por Arca Continental Ecuador se reforzará con la publicación de ofertas laborales a través de la Red Socio Empleo, y los proyectos ‘Mi Primer Empleo’ y ‘Empleo Joven’ que administra el Ministerio de Trabajo. Además, a través de la articulación con SECAP, se fortalecerán las capacitaciones para los colaboradores de la compañía.
El Centro de Reclutamiento, Selección y Formación, trabaja bajo un modelo innovador de atracción de talento juvenil, capacitándolos, certificándolos y posteriormente incorporándolos a la compañía, contribuyendo con la profesionalización de la sociedad.
Los interesados, previo registro de sus hojas de vida, podrán aplicar a la oferta laboral que más se acerque a sus capacidades a través de la plataforma de la Red Socio Empleo, entidad a la que Arca Continental solicitará perfiles de acuerdo a sus necesidades, para el proceso de vinculación, selección y contratación en las diferentes áreas de trabajo.
Esta cooperación implica un compromiso de responsabilidad social que Arca Continental Ecuador, el Ministerio del Trabajo y SECAP asumen con orgullo. El convenio asegura la información oportuna de cada etapa, así como la conclusión de los procesos de selección y sus resultados.
Las empresas que conforman el Grupo: Tonicorp, Inalecsa y Arca Continental cuentan con cerca de 10.000 colaboradores y más del 20.4% de la nómina representan a hombres y mujeres jóvenes. Los cargos ocupados por jóvenes dentro de la compañía en Ecuador están presentes en todas las áreas, incluso gerencias. En lo que va del 2019 el ‘Programa de Reclutamiento de Talentos’ ha vinculado laboralmente a más de 100 jóvenes.
A través de los procesos de gestión y talento Arca Continental promueve el desarrollo integral y formación de talento humano, a través de programas de fortalecimiento de conocimientos técnicos y habilidades blandas que contribuyan en el desempeño del colaborador y su productividad. Los trabajadores se benefician de campañas permanentes de salud, cultura de prevención y bienestar integral; y participan activamente en capacitaciones sobre conservación de páramos, cuencas de agua, biodiversidad de las áreas en conservación, manejo de recursos y desechos.
- Publicado en Agenda del socio
Maggi® es reconocida por tercer año consecutivo como la marca #1 de los ecuatorianos

En la foto: Susana de Freitas – Directora de Categoría Culinarios de Nestlé Ecuador
Maggi®, marca reconocida por ser un aliado en la cocina ecuatoriana, recibe certificación como la marca N° 1 en la Séptima Edición del reporte 2019 Brand Footprint de Kantar, división Worldpanel según el ranking nacional total. Además, fue seleccionada como la marca más elegida de Alimentos en Ecuador según el ranking de alimentos, manteniendo esta posición por tercer año consecutivo.
Por medio de este recocimiento, Maggi® se sigue posicionando por tercer año como la marca #1 en los hogares ecuatorianos y demostrando una vez más su compromiso con los consumidores y la cocina ecuatoriana.
En este ranking se utilizó una métrica de CRP (Consumer, Reach y Point), siendo una ecuación de: Hogares, Penetración y Frecuencia. Con estos resultados, se evidencia el continuo trabajo de la marca para estar siempre cerca del consumidor brindándole soluciones prácticas, sencillas y deliciosas a los consumidores ecuatorianos.
Maggi® ha sido el protagonista y un aliado para las amas de casa por más de 60 años en Ecuador, entregando soluciones e ideas simples que permiten preparar comidas ricas para toda la familia, dándole valor a todo lo que sucede antes, durante y después del proceso de preparación, tomando en cuenta las variedades, los nuevos sabores, aromas y texturas de los diferentes platillos.
El ranking se publicó el 15 de mayo del 2019 y permitirá a la marca Maggi® poder utilizar esta certificación para sus marcas hasta abril de 2020.
- Publicado en Agenda del socio
Clínica Andes Visión amplía sus instalaciones al servicio de la ciudadanía

En la foto constan de izquierda a derecha: Dra. Andrea Rojas, Optómetra; Ing. Darwin Álvarez, Gerente General de la Clínica Oftalmológica Andes Visión; Dr. Diego Palacios, Oftalmólogo General; y, Dr. Alejandro Lalama, Optómetra.
Andes Visión, la Clínica Oftalmológica de Óptica Los Andes, comprometida en mejorar la calidad de vida de sus pacientes con médicos especialistas y tecnología de punta en diagnóstico, tratamiento y cirugía, inauguró sus renovadas instalaciones en la ciudad de Quito con el fin de atender a un mayor número de pacientes con total comodidad, excelente servicio y equipos de última generación para diagnosticar y tratar todo tipo de afecciones visuales. Con este cambio se prevé aumentar el número de pacientes mensuales en un 50%.
Andes Visión lidera el cuidado de la salud visual con sus modernos consultorios destinados a optometría, contactología y oftalmología especializada en córnea, segmento anterior, glaucoma, retina, pediatría, estrabología y oculoplastia. Las renovadas instalaciones cuentan con un espacio de 500 metros cuadrados en donde se encuentran distribuidos 2 consultorios de optometría y contactología, 6 consultorios oftalmológicos divididos en especialidades, 5 boxes de estudios especiales, 1 de Otorrinolaringología y 1 de Audiometría, entre otros espacios destinados a brindar una experiencia única a sus pacientes. Además, en su sofisticado quirófano se realizan cirugías de alta complejidad de córnea, catarata, estrabismo, glaucoma y superficie ocular.
Tanto para el diagnóstico temprano de enfermedades oculares así como para el control y tratamiento, la Clínica cuenta con equipos de última generación como: Pentacam HR Oculus, Campímetro de alta precisión, Tomógrafo de Coherencia Óptica de mácula y nervio óptico, Eco biometría, Equipo Multidiagnóstico Visionix, Microscopio Especular y Autokeratorefractor.
“Nos renovamos para brindar una mejor experiencia a nuestros pacientes. Ahora contamos con un mayor espacio físico para diagnóstico y cómodas salas de espera para el confort de nuestros visitantes. Por otro lado, nuestro staff de médicos especialistas nos faculta para brindar al paciente una experiencia placentera, diagnóstico preciso y al instante”, señaló Darwin Álvarez, Gerente de la Clínica Oftalmológica Andes Visión.
La visión es uno de los sentidos más importantes del ser humano, por lo que es necesario acudir al menos una vez al año a un chequeo visual con el oftalmólogo. De esta manera, podremos asegurar que nuestros ojos gocen de una buena salud o detectar indicios de una patología que puede ser evitada con tratamientos preventivos. Para lograrlo, la Clínica Andes Visión está siempre innovando al servicio de sus pacientes para garantizar su salud visual y calidad de vida.
- Publicado en Agenda del socio
Bryan Martínez y Sebastián Calero, los campeones de la Copa Prime Andalucía

Foto: Foto oficial de la final de la Copa Prime Andalucía, con 20 pilotos en línea de partida.
El pasado 28 de julio de julio se realizó la décima y última fecha de la Copa Prime Andalucía, el torneo revelación del motociclismo de velocidad ecuatoriano, siendo el certamen más importante y competitivo del territorio nacional, el mismo que se realizó de manera íntegra en el Kartódromo Cotopaxi de Latacunga, a una hora de Quito.
La final de la Copa Prime Andalucía se vivió de manera intensa bajo la mirada expectante de los aficionados que acudieron a respaldar a sus favoritos. Un registro de 20 pilotos se hicieron presentes para cerrar con broche de oro, una temporada extensa y sumamente competitiva que transformó la práctica del motociclismo de velocidad en Ecuador.
La competitividad fue uno de los principales factores para que la Copa Prime Andalucía haya sido considerado como uno de los torneos más entretenidos que se han realizado, en este país, y en dicha disciplina. Tal fue la disputa entre los pilotos, que los títulos se definieron en el ‘heat’ final de la décima válida. Bryan Martínez fue coronado campeón en la clase Light, mientras que Sebastián Calero se llevó la corona en la ‘Heavy’.
La organización de la carrera eligió una variante de 1 050 metros de longitud en sentido horario con dos zonas muy marcadas; tanto la parte de velocidad, como en el trabado del circuito.
En materia deportiva hay que resaltar el triunfo de Bryan Martínez en la serie Light, pues al regresar de una lesión, logró comandar las acciones de manera categórica y dominar de principio a fin los tres ‘heats’ del fin de semana. Con esta victoria el mayor de los ‘Martínez’ acumuló un total de seis en su cuenta personal, en las 10 fechas disputadas, un registró de 60% de efectividad.
Sin duda alguna que la experiencia de Bryan Martínez le permitió ser el piloto más constante de la temporada, siendo el hombre a batir a lo largo del torneo. La segunda posición de la décima válida fue para Gustavo López, mientras que el capitalino Cristóbal Cañizares fue tercero y con ese resultado consiguió ubicarse segundo en la final del torneo.
A pesar de que Cañizares fue protagonista a lo largo del torneo, al final no le bastó para descontar la diferencia que había acumulado su rival en la lucha por el título, Aún así, Cristóbal Cañizares se mostró satisfecho con el trabajo realizado, con dos triunfos como testimonio de su labor.
Por su parte, Carlos Suarez, finalizó en el tercer lugar del campeonato a pesar de no subirse al podio en la última fecha. Suarez tuvo un despunte en la segunda parte del certamen, lo que le permitió llegar sólido, asegurándose un tercer lugar en una serie que tuvo a pilotos de gran accionar como: Gerardo Cuesta, Ricardo Villota, Pablo Martínez y Gustavo López, entre otros.
En lo que respecta a la categoría Heavy, las emociones fueron de principio a fin, tanto al iniciar el torneo, como en esta última carrera. Los dos compañeros del equipo Andalucía; Federico Daste y Sebastián Calero, llegaron a la última cita con apenas 10 puntos de diferencia entre si, con el liderato a favor de Daste.
Tal fue la pugna que existió en los dos compañeros que de equipo, que al finalizar la carrera, Federico Daste se proclamó el vencedor de la fecha, pero la sumatoria de puntos resultó ser igual para ambos pilotos. Con el empate la definición del título tuvo que realizarse en función de las victorias alcanzadas.
En este caso, Sebastián Calero se coronó campeón en la Heavy después de acumular 6 triunfos, frente a los cuatro que obtuvo Daste. De esta manera el auspiciante oficial del torneo tuvo la satisfacción de contar con dos pilotos en la definición del título, asegurándose el 1-2 de la categoría.
La tercera posición del torneo quedó en manos de Diego Ortiz quien llegaba con ciertas posibilidades. A medida que se desarrollaba la carrera Ortiz iba acercándose más al objetivo, mientras que su principal rival, Cesar Villamagua, no tenía el mejor fin de semana de la temporada.
De esta forma se llegó a la final de un año lleno de aprendizajes para los actores de este certamen que logró convertirse en el mas importante del país.
Después del éxito registrado durante este 2018-2019, Prime Racing Motorcycles continuará al frente de la organización de competencias orientadas al fomento de la práctica deportiva, bajo parámetros técnicos y organizativos utilizados en el continente europeo, que es de donde proceden las motos.
Hay que recordar que en Ecuador se encuentran disponibles las Prime Racing Motorcycles con un lote de mas de 50 motos de competencia listas para correr. Las motos son: ‘minimotard’ de 160 cm3 2019, idénticas a las que se han venido corriendo. También se encuentran disponibles las motos Prime Cross 160 cm3, y finalmente, minimotard para niños desde los 8 años con un motor de 90 cm3.
Finalmente, es necesario mencionar que este torneo se realizó gracias al respaldo de Cooperativa Andalucía, que desplegó todo su apoyo para dar el primer paso hacia la profesionalización de motociclismo de velocidad en Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio