Adecco abre inscripciones en Ecuador para una nueva edición de su programa global ‘CEO por un mes’ 2019

Grupo Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Recursos Humanos, abrió en días pasados las inscripciones para participar en su iniciativa global ‘CEO por un mes’, con la que buscan brindar una oportunidad laboral única a jóvenes de 48 países inmersos en el programa, así como atraer y fomentar el talento de este colectivo y guiar sus primeros pasos en el mercado laboral. En el 2018, esta iniciativa atrajo a más de 3mil postulantes en Ecuador y 200.000 a nivel internacional.
Las personas que desean participar deberán completar su asignación nacional de ‘CEO por un mes’ en la página https://www.ceofor1month.com/. El participante ganador en Ecuador trabajará conjuntamente con el Director General y el equipo local del Grupo Adecco. Entre los participantes de cada país, se escogerán a 10 finalistas que entrarán a un campamento de entrenamiento riguroso, pero inspirador donde se probarán sus habilidades de colaboración e innovación. Finalmente, solo uno será seleccionado para trabajar junto al CEO Global del Grupo Adecco, Alain Dehaze, durante un mes y descubrirá qué se siente al dirigir una empresa multinacional con 33.000 colaboradores y 23 billones de euros en ingresos.
Además, como parte de los beneficios, el participante local recibirá una formación continua y percibirá un sueldo promedio de un director general en Ecuador por el mes de trabajo. Mientras que el ganador a CEO Global de Adecco, a la par de la experiencia que adquirirá y su formación, percibirá un salario mensual de alrededor de 15.000 euros.
Diego Utreras, ganador 2018 de la iniciativa en Ecuador y seleccionado entre los 10 finalistas que participaron en el bootcamp de Londres, manifestó que esta vivencia transformó su vida. “Nada se compara con lo que aprendí en el mes de trabajo como CEO en Ecuador, pude asistir a reuniones gerenciales, viajar a verificar los planes de acción en cada ciudad, opinar en proyectos fundamentales para la compañía. Además, me ofrecieron la oportunidad de desarrollar y proponer mis propios proyectos encaminados en brindar mayores opciones de empleabilidad a los jóvenes. (…) Igualmente, el llegar a estar entre los 10 finalistas y concursar en Londres por convertirme en el CEO Global de la compañía, fue una experiencia única. Invito a todos los jóvenes a inscribirse y poder ser parte de esta valiosa iniciativa», acotó.
Por otra parte, la firma en Ecuador se encuentra realizando charlas en universidades con el ganador 2018 del programa, para inspirar a los jóvenes y que puedan ser parte de esta valiosa iniciativa global.
A través de este tipo de acciones, Adecco continúa mostrando sus esfuerzos por contribuir a mejorar las opciones de empleabilidad de los jóvenes en el país.
- Publicado en Agenda del socio
El hotel ibis llega a Ecuador
Pie de foto. De izquierda a derecha constan: Mateo Estrella, gerente Ecuaresorts; José Ochoa, presidente Ecuaresorts; Franck Pruvost COO Midscale and Economic – Hispanic Countries, AccorHotels; y Héctor Valdez, Gerente General Ibis Quito
El Grupo AccorHotels realizó el 16 de enero la inauguración de su primer ibis en Quito. Creada en 1974, ibis fue la primera marca económica en hacer los hoteles cómodos y de calidad accesibles a todos.
Con más de 1000 hoteles globalmente (145 en Sudamérica), ibis es una marca de diseño contemporáneo y de espíritu apasionado por la música.
El objetivo de los hoteles ibis, es convertirse en un punto de encuentro tanto para viajeros como para la comunidad local, entregando el servicio de una marca global, a un precio a un precio conveniente y con un concepto actual.
El ibis Quito cuenta con 151 habitaciones y está ubicado en las calles Diego de Almagro y Bello Horizonte. El monto de inversión para este complejo, que inició su construcción en el 2015, fue de USD 10 millones por parte de Ecuaresorts S.
“Quito concentra un gran número de personas que frecuentan la ciudad para hacer negocios, por placer o turismo. Por esta razón apostamos por el centro norte, área con excelente conectividad, cercana al
corazón financiero, comercial y corporativa de la capital, y a pocos pasos de lugares turísticos, universidades e instituciones públicas”, indicó Franck Pruvost COO Economic & Midscale AccorHotels Group – South America, Hispanic Countries.
Además, el representante de ibis añadió que la locación fue escogida sobre la base de un estudio realizado en el que el 29% de entrevistados prefirieron hoteles en la zona norte de Quito; un 23% en el centro; y un 16% cerca del parque de La Carolina.
El ingreso del gigante hotelero AccorHotels, a través de ibis, marca un hito en el sector turístico y hotelero del Ecuador, al presentar una oferta de calidad, con la garantía de sus 45 años de trayectoria. Adicionalmente se destaca su precio asequible ya que el proyecto apunta a un segmento que busca opciones económicas y que ha estado fuera de la lupa de la oferta nacional.
En los 8.300 metros cuadrados de construcción distribuidos en nueve pisos los visitantes podrán encontrar la última tendencia en servicio hotelero. Entre las novedades está su restaurante con el revolucionario concepto ibis Kitchen (iniciativa que presenta un ambiente moderno y relajado, junto a
un menú asequible y sabroso). Un dato relevante de sus instalaciones está en el mobiliario, Sweet Bed by ibis, por ejemplo, es una cama diseñada por investigadores para brindar un mejor descanso.
Por otro lado, ibis se destaca como pionero en su sector al implementar el proyecto misión 15 minutos donde el equipo de los hoteles se propone solucionar problemas y hacer que los clientes sonrían nuevamente en hasta 15 minutos. Además, comprometidos con la apertura de espacios de convivencia acordes a las últimas tendencias de estilo de vida ibis Quito será el primer hotel Pet Friendly en Ecuador.
Pensado para aquellas personas que no dependen de horarios, otra de las características de Ibis es la opción de registrarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Pruvost agregó que el hotel está orientado no solo a los visitantes ecuatorianos que llegan principalmente de Guayaquil, Cuenca y Manta; sino también al mercado internacional. “Colombia representa el 21 % de visitantes, Venezuela el 18% y Estados Unidos el 15% por lo que estamos preparados para atender todos los perfiles de los distintos mercados emisores”.
Se prevé que Ibis Quito sea el primero de diez hoteles que se construirán en otras ciudades del país reafirmando el proyecto de expansión en Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio
Consejos financieros para millennials
La generación de consumidores más grande del mundo son personas nacidas entre los años 1980 y 2000, comúnmente llamados millenials. Según varios estudios los reconocen como una generación que no tiene un adecuado control de sus finanzas. Es por esto, que te compartimos algunas importantes recomendaciones de nuestros colaboradores que son millenials:
- Planifica tus gastos. Lleva una lista de gastos y limita un porcentaje de tus ingresos para entretenimiento, comidas rápidas, salidas con amigos, entre otros. Existen aplicaciones móviles que pueden ayudarte: MoneyWiz, Fintonic, Spendee, entre otros.
- Establece objetivos. Ten un objetivo que te mantenga motivado y enfocado en no gastar en cosas innecesarias, crea un plan para alcanzar esas metas en corto plazo (Ej. Comprar vehículo, estudios en el exterior, un viaje de turismo).
- Capacítate constantemente. Invierte en educación así tendrás mejores oportunidades laborales y posiblemente mayores ingresos.
- Se prudente con las tarjetas de crédito. Revisa siempre la cuota a pagar, cancela la totalidad y evita estar en mora, ya que si te encuentras en el buró de crédito, afectarás tu historial crediticio.
- Piensa en el futuro. Destina un porcentaje de tus ingresos desde joven para el ahorro y así tendrás una situación financiera estable en tu jubilación.
Banco Internacional ratifica su compromiso con la comunidad para fomentar la educación en finanzas personales y profundizar en la importancia del ahorro.
- Publicado en Agenda del socio
El nuevo Bombón Menta de Topsy te dejará sin aliento
Helados Topsy presenta su más reciente innovación al mercado ecuatoriano, Bombón Menta. Un helado de crema hecho con leche, sabor a menta y con cobertura de chocolate negro.
El helado Bombón es ideal para cualquier momento del día, por su sabor, frescura de la menta, el dulce del chocolate y la textura cremosa que se derrite en la boca. El producto busca satisfacer las exigencias de los consumidores con diferentes y nuevas combinaciones.
Topsy, una empresa de Tonicorp tiene el compromiso de brindar variedad de helados hechos con leche y con los más altos estándares de calidad.
- Publicado en Agenda del socio
Oriente Seguros firmó alianza con Fundación Mingas por el Mar
PIE DE FOTO (De izquierda a derecha): Paulo Salazar, Director de Marketing de Oriente Seguros; Maria Esther Briz, Responsable de Proyectos de Mingas por el mar; Alejandra Sánchez, Coordinadora de Comunicación y RSE de Oriente Seguros y Cecilia Torres, Directora de Mingas por el mar.
Oriente Seguros S.A., como parte de su compromiso de generar valor para la comunidad, firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Fundación Mingas por el Mar. La decisión responde a su enfoque estratégico de Responsabilidad Social Corporativa, el cual se alinea con el compromiso que adquirió la empresa de liderar la mesa de trabajo del Objetivo de Desarrollo Sostenible N°14 en el país. El ODS 14 establece el cuidado de la vida submarina. De este modo, ambas entidades unen fuerzas para promover campañas de turismo responsable, reducción de consumo de plástico, fomento del reciclaje y correcta gestión de residuos. También se contempla actividades de limpieza de playas durante todo el año.
Cabe señalar que la Fundación Mingas por el Mar fue escogida por el conocimiento, experiencia y proyectos que mantiene para la preservación de la vida submarina. En este contexto, la fundación asesoró a Oriente Seguros en el ámbito de gestión de residuos a través de actividades de educación ambiental con el público interno, incluyendo inspección de las instalaciones, charlas de reducción de residuos y asesoría de manejo de desechos. Por su parte, Oriente Seguros se comprometió a la entrega de implementos para los grupos de limpieza de playas valorados en USD$ 2.500.
“Con esta alianza extendemos nuestro compromiso con la protección de la vida submarina y por ende, del ambiente; no sólo dirigido a nuestros públicos de interés, sino a organismos públicos y privados, universidades, asociaciones y ciudadanía en general. Buscamos lograr una sensibilización colectiva respecto al impacto del consumo del plástico, para reducir su uso y gestionarlo adecuadamente; lo cual agudiza el cambio climático que afecta a diferentes ecosistemas. La meta común es lograr un ecosistema equilibrado”, destacó Paulo Salazar, Director de Marketing de Oriente Seguros.
De este modo, Oriente Seguros ratifica su promesa de generar valor para la comunidad, mediante iniciativas que la consolidan como un referente de gestión organizacional responsable y sostenible.
- Publicado en Agenda del socio
Teojama Comercial y CAVAT firmaron convenio de colaboración interinstitucional
PIE DE FOTO (de izq. a der): Geovanni Proaño, Gerente Nacional de Servicio Teojama Comercial; Soraya Herrera, Presidenta CAVAT; Giovanni Mondin, Vicepresidente Ejecutivo Teojama Comercial; y Kléber Almeida, Director CAVAT.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, suscribió un Convenio de Colaboración Interinstitucional con la Fundación CAVAT (Centro de Apoyo a Víctimas de Accidentes de Tránsito Nicole Paredes). La alianza tiene como objetivo crear mecanismos de cooperación mutua entre las partes, así como el financiamiento de proyectos específicos que estén enfocados a la seguridad y educación vial en el país. El acuerdo es de tiempo indefinido, con el fin de trabajar acciones a largo plazo, al tratarse de un tema de gran impacto y sensibilidad en el país.
A partir del convenio, entre las acciones ya establecidas para este año se encuentran iniciativas de educación vial dirigidas a la comunidad en general, capacitación a conductores de transporte público y pesado. Estas actividades serán ejecutadas con metodologías diferentes e innovadoras, para lograr el impacto deseado. El acuerdo también se centrará en el grupo de la niñez, con proyectos de movilización segura en las vías.
CAVAT es una entidad que brinda apoyo a personas que hayan sufrido de manera directa o indirecta percances en las vías; además desarrolla actividades de concientización para generar cultura frente al volante y en las calles. Teojama Comercial, por su parte, guía su trabajo sobre el compromiso de contribuir al desarrollo del transporte de trabajo y pesado del Ecuador, por lo que encuentra una oportunidad en esta alianza para establecer metas que aporten a la seguridad y bienestar de los transportistas.
“Nos sentimos orgullosos de consolidar este acuerdo con una entidad que ha demostrado gran esfuerzo y transparencia en su misión de trabajar por la educación vial. Nuestro compromiso es con todo el sector de transporte y la comunidad en general, ya que a ellos nos debemos como empresa con una trayectoria de más de cincuenta años en el país. Por ello, desarrollaremos iniciativas de gran alcance, que sin duda generarán resultados positivos”, destacó Giovanni Mondin, Vicepresidente Ejecutivo.
De esta manera, Teojama Comercial ratifica su compromiso por promover alianzas estratégicas como parte de su programa de responsabilidad social corporativa, aportando así a la generación de prosperidad colectiva en el país.
- Publicado en Agenda del socio
Pasteurizadora Quito finalizó con éxito la transición de la certificación ISO 9001-2008 a la versión 2015
PIE DE FOTO: Ing. Marlon Revelo, Gerente de Producción; y, Eduardo Villamar, Gerente Comercial de Pasteurizadora Quito.
Pasteurizadora Quito, aliada completa en la alimentación de las familias ecuatorianas, culminó en días pasados la transición de la ISO 9001:2008 a la versión 2015, tras un proceso de auditoría por parte de la acreditadora Bureau Veritas, que verifica el Sistema de Gestión de Calidad de la empresa en el procesamiento y comercialización de leche esterilizada en el Sistema UHT.
La transición de la certificación ISO 9001:2008 a la ISO 9001:2015 involucra a la alta dirección en la verificación del comportamiento adecuado de los procesos productivos, además que permite a las empresas demostrar su compromiso con la satisfacción del cliente, identificar riesgos que comprometan el sistema de gestión, así como también su responsabilidad de mejora continua.
“Cumplimos con estrictos parámetros de calidad en todos nuestros procesos de producción. Esta certificación es un reconocimiento al trabajo constante que venimos realizando en este ámbito y representa el compromiso que tenemos con nuestros consumidores de ofrecerles productos lácteos de la mejor calidad”, señaló Marlon Revelo, Gerente Técnico de Pasteurizadora Quito.
A través de esta recertificación, Pasteurizadora Quito reafirma su compromiso de procesar y comercializar alimentos de óptima calidad, garantizando a sus consumidores productos frescos y naturales, elaborados bajo procesos certificados.[/vc_column_text][vc_column_text]
PIE DE FOTO: Agencia Brasil en Quito ubicada en Av. Brasil N39 – 111 y Jacinto de la Cueva
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a escala local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, aperturó una nueva agencia en la ciudad de Quito, la misma que se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad, en la avenida Brasil N39-111 y Jacinto de la Cueva y su horario de atención es de lunes a viernes de 08h30 a 16h00.
Produbanco innovando en esta nueva agencia con un diseño vanguardista, basado en los conceptos de transparencia y modernidad, y en línea con la imagen de su edificio matriz. Cabe destacar que la nueva agencia cuenta con tecnología de punta tales como iluminación led y sistema de detección de incendios, entre otras innovaciones tecnológicas comprometidas con el medioambiente.
Con esta incorporación, Produbanco suma 110 puntos de atención ubicados estratégicamente para brindar la mayor cobertura nacional. Esta agencia cuenta con todos los productos y servicios que ofrece la entidad a sus clientes entre los cuales pueden realizar apertura de cuentas (ahorros, corriente, roles de pago), créditos (hipotecario, automotriz, consumo, comercial, pyme, crédito para empleados), inversiones (depósitos a plazo fijo, Ahorro Meta y FlexiAhorro), tarjetas de crédito y débito. También podrán realizar diversas transacciones, entre las principales: depósitos, retiros y transferencias.
De esta manera, Produbanco ratifica su compromiso de contribuir con el cuidado ambiental y fortalece su red comercial, a través de la cual atiende de forma eficiente las necesidades transaccionales y financieras de sus clientes a escala nacional.
- Publicado en Agenda del socio
Óptica Los Andes y Salud S.A. firmaron una alianza para ampliar los beneficios a sus clientes
Pie de foto: Christian Piedra, Jefe de División Corporativa Óptica Los Andes; Freda Minarrieta Gerente Nacional de Convenios Salud S.A.; y Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes.
Óptica Los Andes (OLA), el grupo óptico líder a nivel nacional, firmó una alianza estratégica con Salud S.A. para beneficiar con varias opciones de servicios a sus clientes. A partir de este acuerdo, los afiliados de la aseguradora contarán con beneficios exclusivos en todas las ópticas de la cadena Óptica Los Andes a nivel nacional. Esta prestación garantiza una atención de salud visual con optómetras altamente calificados, diagnósticos realizados con tecnología de vanguardia y paquetes con precios especiales.
“Óptica Los Andes amplía su mercado brindando a afiliados de Salud S.A. todo el desarrollo tecnológico del cual ha sido gestora durante sus 40 años de trabajo en la industria óptica. Esta alianza garantiza servicios de atención optométrica con especialistas capacitados, permitiendo a los asegurados gozar de toda la tecnología de vanguardia y experiencia de la cadena, contando con beneficios especiales y únicos, además de paquetes con precios especiales, con la cobertura que otorga el servicio contratado”, comentó Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes.
Todos los afiliados tendrán acceso a los siguientes beneficios: 20% de descuento en armazones y lunas; 10% de descuento en lentes de contacto y marca Cartier (descuento no aplica en paquetes o productos promocionales); y un servicio ‘Ola Plus’ (cobertura por robo y daños accidentales hasta 90 días) por la compra de productos ópticos superiores a USD 90.
Adicionalmente, Óptica los Andes ofrece paquetes promocionales exclusivos para los afiliados con Salud S.A.: Pack Salud Bronce, lunas en CR39 (visión sencilla cualquier medida) más protección antirreflejo, por la compra de 1 armazón en marcas seleccionadas (precio especial USD 89,00); Pack Salud Silver, lunas en policarbonato con protección UV (visión sencilla cualquier medida) más protección antirreflejo, por la compra de 1 armazón en marcas seleccionadas (precio afiliado USD 119,00); Pack Salud Gold, lunas progresivas Dynamic más protección antirreflejo, por la compra de 1 armazón en marcas seleccionadas (precio especial USD 129,00); y Pack Salud Premiun, lunas progresivas fotosensibles Dynamic con protección antirreflejo, por la compra de 1 armazón en marcas seleccionadas (precio especial afiliado USD 229,00).
Además, los afiliados de Salud S.A. contarán con un 15% de descuento en consultas y exámenes complementarios en la Clínica Oftalmológica Andes Visión (parte del Grupo OLA), en Quito; y en Guayaquil se podrá utilizar el beneficio con citas asignadas a oftalmólogos de turno en los locales de Óptica Los Andes. La valoración optométrica sin costo (que aplica a todos los planes individuales y empresariales), comprende los siguientes análisis: Anamnesis, agudeza visual, retinoscopia, afinación oftalmoscópica, lensometría, test de Ishihara (Test de Contraste o Colores) y contactología.
“Nuestra misión es enamorar a nuestros clientes con un excelente servicio en la protección de su salud. Ahora con esta alianza con el grupo OLA queremos extender mayores beneficios en lo que respecta a salud visual todo pensando en el beneficio que le podemos otorgar a nuestros asegurados”, comentó Freda Minarrieta, Gerente Nacional de Convenios Salud S.A.
De esta manera, Óptica Los Andes ratifica su compromiso por ofrecer un servicio de calidad con alianzas que beneficien a sus clientes.
- Publicado en Agenda del socio
Atrévete y participa en el desafío de innovación de PepsiCo: “Dare to do More”
PepsiCo abre su convocatoria para participar en el nuevo desafío global para estudiantes: “Dare to do More”, una oportunidad única de lanzar tu gran idea, respondiendo a desafíos reales e inspiradores que puedan hacer una diferencia a escala global. PepsiCo invita a los estudiantes a activar su imaginación y crear ideas únicas, para alimentar las pasiones y hacer realidad grandes proyectos.
Desde el 14 de enero hasta el 10 de febrero de 2019 estará abierta la convocatoria para aplicar al gran reto global de estudiantes #DareToDoMore. Los participantes deben enviar una propuesta de negocio bajo la premisa: “Imagínate que PepsiCo te ha entregado USD $100,000.00 para desarrollar la siguiente gran idea que será tendencia en el sector de alimentos y bebidas.”
El finalista tendrá la oportunidad de ganar un viaje a Nueva York donde tendrá la posibilidad de, vivir la cultura PepsiCo y presentar su idea a todo el equipo de liderazgo global.
Si quieres transformar el mañana con tus ideas, este es el desafío global creado para que puedas hacer la diferencia y ser parte del equipo PepsiCo. Visita https://daretodomore.pepsico.com, en donde podrás encontrar los Términos y Condiciones de esta convocatoria y regístrate.
- Publicado en Agenda del socio
Jabonería Wilson renueva auspicio al Club Independiente del Valle para el 2019
Pie de foto: Michel Deller, directivo de Independiente del Valle, junto a Bryan Amores, jefe de Comunicación de Jabonería Wilson.
Jabonería Wilson, empresa comprometida por impulsar una vida limpia y sana, renueva su apoyo al Club Especializado de Alto Rendimiento Independiente del Valle para la temporada 2019 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Con esta iniciativa, la empresa busca contribuir al deporte ecuatoriano como parte de su promesa de generar valor a la sociedad, no solo a través de soluciones de limpieza efectivas y de alta calidad, sino también a través de actividades que generen una vida sana como el fútbol. Cabe destacar que el patrocinio se cumplirá a través de su marca CIERTO®, cuyo enfoque estratégico se alinea con la visión de este equipo.
El auspicio incluye un importante apoyo económico para el desarrollo del club y sus proyectos sociales. También comprende la entrega de producto en diferentes activaciones que se realicen en conjunto con el equipo.
“Creemos en el rol de la empresa privada como aliados para promover el desarrollo y bienestar social, es así que alineamos nuestra marca CIERTO® con uno de los equipos ecuatorianos que ha demostrado ser innovador y que además comparte los mismos valores de tradición y originalidad que son claves para marca la diferencia, como lo hacemos con nuestras soluciones”, explicó Bryan Amores, jefe de Comunicación y Publicidad de Jabonería Wilson.
CIERTO® es una de las marcas estrellas de Jabonería Wilson gracias a su calidad y las soluciones de limpieza que ofrece. Bajo el lema “Tu ropa eres tú” ha demostrado que las prendas de vestir son un factor clave que influye en la presencia de los ecuatorianos, dándole originalidad, un valor que es compartido con Independiente bajo su lema “Ser Independiente, Ser diferente”.
De esta manera, Jabonería Wilson ratifica su compromiso con los ecuatorianos al presentar productos que cuidan de su ropa y a la vez se preocupan por su salud y bienestar.
- Publicado en Agenda del socio