COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Legal Hub
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
  • CCQ Analytics
AFÍLIATE

Category: Agenda del socio

LATAM | Grupo LATAM anuncia plan para fortalecer la conectividad en Sudamérica con el Embraer E195-E2

martes, 23 septiembre 2025 por Comunicacion

  • El Embraer E195-E2 se integrará a la flota del grupo LATAM mediante un pedido de hasta 74 aviones —incluyendo 24 entregas en firme y 50 opciones de compra adicionales—.
  • Con esta inversión, el grupo LATAM busca fortalecer su red en Sudamérica, con la oportunidad de sumar hasta 35 nuevos destinos a los 160 que opera actualmente.
  • Las entregas de las 24 aeronaves en firme comenzarán en la segunda mitad de 2026, inicialmente para LATAM Airlines Brasil y a futuro, podrían operar en otras filiales del grupo LATAM.

 

22 de septiembre de 2025 – LATAM Airlines Group S.A. (NYSE: LTM; SSE: LTM) y sus filiales anunciaron hoy un acuerdo con Embraer (NYSE: ERJ; B3: EMBR3) y presentaron sus planes para ampliar la conectividad en Sudamérica, a través de la adquisición de hasta 74 aeronaves Embraer E195-E2 de fuselaje angosto (narrow-body). El pedido contempla 24 entregas en firme y 50 opciones de compra. Las entregas de los aviones en firme comenzarán en la segunda mitad de 2026, inicialmente para LATAM Airlines Brasil y posteriormente podrían operar en otras filiales del grupo LATAM.

 

Esta iniciativa reafirma la continua inversión del grupo LATAM en el fortalecimiento de sus operaciones domésticas y regionales, consolidando el crecimiento sostenido y rentable alcanzado durante los últimos cuatro años. La nueva flota mejorará la flexibilidad operativa en los hubs del grupo LATAM, permitiéndole atender nuevos destinos y ampliar las opciones de viaje para sus clientes. El pedido en firme de 24 aeronaves está valorado en aproximadamente US$2.100 millones según precios de lista.

Tal como se declaró durante la presentación de los resultados financieros del ejercicio 2024, el grupo LATAM mantiene una política financiera con métricas que incluyen apalancamiento y liquidez. Esta nueva inversión en flota se alinea con la política financiera vigente y no se prevén modificaciones.

“Durante los últimos cuatro años, el grupo LATAM se ha enfocado en expandir su red doméstica y regional, creando la forma más completa y fluida de viajar dentro de Sudamérica. La decisión del grupo LATAM se basa en la excelente eficiencia económica y la versatilidad del Embraer E195-E2, cuya versatilidad permitirá continuar con nuestra trayectoria de crecimiento rentable al fortalecer la conectividad mediante la apertura de nuevos destinos, ofreciendo a nuestros pasajeros aún más opciones, contribuyendo a la conectividad de las comunidades e impulsando también el desarrollo económico y social.”, señaló Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group.

 

“Esta alianza estratégica con el grupo LATAM refleja una decisión técnica de la aerolínea para elegir la aeronave más eficiente y adecuada que complemente su flota y respalde su próxima etapa de crecimiento en Sudamérica. El E195-E2 permitirá a las filiales del grupo LATAM conectar más destinos con la capacidad adecuada, ofreciendo a los pasajeros un confort superior. Estamos extremadamente orgullosos de que el grupo LATAM haya tomado la mejor decisión para avanzar en la conectividad regional y construir juntos el futuro”, afirmó Francisco Gomes Neto, Presidente y CEO de Embraer.

Equipado con tecnología de última generación, el Embraer E195-E2 combina costos competitivos por asiento, eficiencia superior en consumo de combustible y mayor confort para los pasajeros gracias a su configuración de cabina 2-2. Impulsado por motores Pratt & Whitney GTF y con aerodinámica avanzada y la última tecnología fly-by-wire, la aeronave ofrece hasta un 30% menos de consumo de combustible por asiento en comparación con modelos de generaciones anteriores.

Los E195-E2 se incorporarán a la flota actual del grupo LATAM, compuesta por 362 aviones, incluyendo 283 Airbus de fuselaje angosto, 3 Airbus de fuselaje ancho en arriendo a corto plazo, 56 Boeing de fuselaje ancho y 20 cargueros Boeing. Desde 2021, el grupo LATAM ha expandido su red de 129 a 160 destinos de pasajeros —un aumento del 24%— reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de sus operaciones en la región.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

ROCHE | Se firma alianza para impulsar campaña gratuita de prevención del cáncer de mama

lunes, 22 septiembre 2025 por Comunicacion

En la foto,de izquierda a derecha: Hulda de la Torre, Gerente General de Solca Guayaquil; Oana Matei, Gerente General de Roche Pharma Ecuador; José Jouvín Vernaza, Presidente de Solca Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO LATAM Airlines Ecuador; Paul Quirk, Vicepresidente Fundación Ana; Lucía Andrade, Gerente del Proyecto Ana.

  • La campaña “Podemos ser todas”, es impulsada por Roche Ecuador y SOLCA Guayaquil y cuenta con el apoyo de aliados estratégicos como LATAM Airlines y Fundación Ana, la misma tiene como objetivo contribuir a la salud femenina mediante la prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama.
  • La iniciativa contempla jornadas educativas con charlas informativas y preventivas. Las mamografías estarán dirigidas a mujeres de más de 40 años, sin acceso a seguro médico, que no hayan sido sometidas a este examen en los dos últimos años y que se encuentren en una situación de vulnerabilidad.
  • Las jornadas se llevarán a cabo de septiembre a octubre, en el cantón Guayaquil..

Septiembre de 2025. – Roche Ecuador, SOLCA Guayaquil, LATAM Airlines y en alianza con Fundación Ana, suman fuerzas para facilitar el acceso a mamografías sin costo en zonas urbanas de Guayaquil, promoviendo el diagnóstico temprano y la prevención. La iniciativa, denominada “Podemos ser todas”, tiene como objetivo realizar cerca de 200 mamografías gratuitas y brindar charlas educativas y jornadas diagnósticas.

Según el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), el cáncer de mama es la principal causa de mortalidad oncológica en mujeres en el país, pero detectado a tiempo tiene mayores probabilidades de tratamiento exitoso. En 2022 se reportaron más de 3900 casos nuevos de cáncer de mama en mujeres y estimaciones de la misma entidad alertan que esa cifra puede ir en aumento para finales del 2025.

En este contexto, “Podemos ser todas” se llevará a cabo mediante 8 jornadas, desde septiembre hasta octubre de 2025, en el cantón Guayaquil. Además de las charlas y los exámenes, la iniciativa incluye activaciones territoriales y un plan multicanal de comunicación para generar conciencia.

Para acceder a este programa, se considerará que las beneficiarias sean mujeres, de 40 años o mayores; que residan en zonas urbanas o rurales de Guayaquil: que no se hayan realizado una mamografía en los últimos 2 años; que no cuenten con seguro médico privado; que tengan perfil de cuidadora,  trabajadora informal o jefa de hogar; y que no hayan recibido diagnóstico previo de cáncer de mama.

“‘Podemos ser todas’ es más que una campaña, es un llamado a la acción colectiva, es un mensaje que debe llegar a cada una de las mujeres. Como médico, sé que el cáncer de mama es la principal causa de mortalidad femenina. Cada año, 4000 mujeres reciben la noticia que padecen esta enfermedad,  y al mismo tiempo se que cuando se lo detecta en etapas tempranas, tiene mayores probabilidades de un éxito terapéutico”, explicó Oana Matei, Gerente General de Roche Pharma Ecuador, quien agregó que por medio de charlas educativas se buscará llegar a un número más grande de mujeres.

Por su parte, José Jouvín Vernaza, presidente de Solca Guayaquil, resaltó la importancia de sumar esfuerzos para combatir el cáncer de mama. “Firmamos nuestro compromiso de trabajo colectivo para buscar un futuro más justo y con esperanza de vida. Solca está presente para prevenir, curar y solventar esta complicada enfermedad”.

Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador, expresó su satisfacción por firmar la alianza que contribuirá a la prevención del cáncer de mama. “Cada vez que se dan estos espacios, podemos conocer más sobre estos esfuerzos y el trabajo que hay detrás en beneficio de la sociedad, en especial, de las mujeres. El trabajo colectivo es el que brinda resultados reales”.

Finalmente, Lucía Andrade, Gerente del Proyecto Ana, agradeció la iniciativa y la colaboración de las distintas entidades. “Esto nos permitirá construir un puente poderoso para llegar a los lugares más remotos del Ecuador, donde las mujeres ni imaginan que este tipo de exámenes existen. De manera conjunta, podamos llevarles la oportunidad de detección temprana a miles de mujeres que de otra manera, no pueden tener acceso a este tipo de análisis”.

Cabe destacar que Roche financiará la mayoría del proyecto y brindará, a través de su área médica, charlas de prevención y acompañamiento a las pacientes. Por su parte, SOLCA, como principal socio estratégico de Roche, asumirá el costo de ciertas mamografías y ejecutará todas a través de su unidad móvil y entregará los resultados a los pacientes. Fundación Ana realizará el mapeo y convocatoria territorial; LATAM Airlines apoyará con el traslado de los médicos y logística. La Agencia de Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas, MC Comunicaciones, se encargará de la elaboración de comunicados y difusión de la información para masificar el programa en medios de comunicación.

“Podemos ser todas” no es solo un eslogan, es un recordatorio de que detrás de cada diagnóstico hay una historia de vida, y que la detección temprana puede salvarla. Con esta iniciativa, Roche Ecuador y sus aliados reafirman su compromiso con la salud femenina, la equidad en el acceso y la construcción de un futuro con más oportunidades para todas.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

SGF Global Ecuador | SGF Global Ecuador impulsa la formación de líderes empresariales con visión humana y estratégica

lunes, 22 septiembre 2025 por Comunicacion

Pie de foto: (de izquierda a derecha) Sebastián Lima, director de Adquisición de Talento y Business Solution de SGF Global junto a Rafael Loayza,Experto Internacional en Ventas.

  • La Certificación Internacional en Gerencia de Ventas se realizará el 7 de octubre en Guayaquil y el 9 de octubre en Cuenca.
  • El gurú internacional Rafael Loayza compartirá más de 15 años de experiencia en liderazgo comercial y gestión de equipos.

Quito, septiembre 2025.- Con el propósito de fortalecer las capacidades de los líderes empresariales en el país y aportar a la construcción de entornos laborales más dignos y productivos, SGF Global Ecuador llevará a cabo la Certificación Internacional en Gerencia de Ventas en dos ciudades: el 7 de octubre en Guayaquil (Business Center de la Cámara de Comercio de Guayaquil) y el 9 de octubre en Cuenca (Hotel Conquistador).

“Para SGF Global, la capacitación de quienes lideran equipos no es solo un tema de productividad, sino de responsabilidad con el desarrollo del talento y de sus competencias clave, permitiendo a los líderes comerciales optimizar la dirección de sus equipos, mejorar sus resultados de ventas y adaptarse de manera ágil y efectiva a los cambios del mercado. En nuestra misión por transformar el panorama empresarial, nos comprometemos a formar gerentes y líderes que no solo guíen a sus equipos hacia el éxito, sino que también fomenten un desarrollo integral y responsable de las personas y las organizaciones. Creemos firmemente que el verdadero crecimiento no puede entenderse sin una base sólida de valores humanos, ética profesional y compromiso con el bienestar colectivo”, expresó Sebastián Lima, director de Adquisición de Talento y Business Solution de SGF Global.

El programa contará con la guía de Rafael Loayza, experto internacional en ventas, quien compartirá más de 15 años de experiencia y metodologías prácticas en áreas como el desarrollo del liderazgo de los gerentes de ventas, el diseño de incentivos, el coaching como herramienta de gestión, la segmentación de la fuerza de ventas, la implementación de protocolos comerciales y la comprensión de los aspectos legales de la relación laboral.

Con esta certificación, SGF Global reafirma su compromiso de ser un aliado estratégico para las empresas ecuatorianas, contribuyendo a la profesionalización de sus líderes y al fortalecimiento de la competitividad en un entorno global en constante evolución.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Tonicorp | TOPSY REINVENTA EL TIRAMISÚ CON SU NUEVO HELADO GALLETOPSY

lunes, 22 septiembre 2025 por Comunicacion

Guayaquil, septiembre de 2025.- Topsy sorprende a los amantes de los postres con Galletopsy Tiramisú, un helado con galletas que transforma el clásico postre italiano en una propuesta innovadora y única, desarrollada en colaboración con Sweet & Coffee.

Este nuevo producto une dos ingredientes que cuentan historias: la leche TONI de libre pastoreo, proveniente de fincas certificadas como carbono neutro y negativo, y el café ecuatoriano de Sweet & Coffee, que nace de un compromiso directo y ético con caficultores locales, apoyando su desarrollo y garantizando un grano de la más alta calidad.

“Con Galletopsy Tiramisú ofrecemos a los consumidores una experiencia diferente: disfrutar de un postre clásico convertido en helado, elaborado con ingredientes ecuatorianos de alta calidad. Este lanzamiento busca hacer más dulce y divertido el camino de nuestros consumidores, mientras apostamos por la innovación y el talento local”. señaló Sara Mancero, Jefa de la Categoría Helados de Tonicorp.

Galletopsy Tiramisú ya está disponible en el mercado y promete conquistar a quienes buscan nuevas formas de disfrutar un postre con toda la magia del helado.

Con esta innovación, Topsy reafirma su propósito de seguir ofreciendo propuestas que van más allá del helado y demuestra que en Ecuador es posible crear productos de clase mundial con materias primas locales y procesos sostenibles.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Arca Continental | Recicladores de base estrenan triciclos por su gran labor en la recuperación de materiales y promoción de prácticas responsables con el ambiente

lunes, 22 septiembre 2025 por Comunicacion

Pie de foto: entrega de los triciclos a los recicladores de base por parte de Coca-Cola Ecuador, Arca Continental, Recicla Latam, Grupo SMI y Ecuamare.

Guayaquil, septiembre 2025.- En el marco del programa “Juntos Reciclamos Más”, impulsado por Coca-Cola Ecuador, Arca Continental Ecuador, Recicla Latam, Grupo SMI y Ecuamare, se entregaron seis triciclos a recicladores de base que superaron la meta de material recuperado durante los 15 meses del programa de fidelización. Con estos nuevos equipos, los recicladores podrán optimizar sus condiciones de trabajo, facilitar el transporte de materiales y mejorar su calidad de vida, reafirmando así el propósito del programa de dignificar su labor. 

Esta iniciativa no solo fomenta la recolección de residuos, sino que también promueve el empoderamiento y el fortalecimiento de sus capacidades laborales y personales. Inició en mayo de 2024 con la participación de 25 personas y, gracias a su impacto, hoy cuenta con más de 200 inscritos.

La propuesta se basa en recolectar la mayor cantidad de plásticos PET. Quienes superaban las metas mensuales recibían “reciclapuntos”, que luego podían canjear por artículos complementarios como gorras, chalecos y muchos productos más. Además, los recicladores participantes recibían capacitaciones en temas clave, como: seguridad laboral, alimentación saludable y finanzas. Estos beneficios se entregaban como parte del programa de incentivos y no reemplazaban el equipamiento básico que ya recibían previamente para el desempeño de su trabajo.

 

«Con esta actividad hemos demostrado que cuando los recicladores de base cuentan con incentivos y herramientas adecuadas, su impacto positivo en el ambiente y en la sociedad se multiplica, refleja el compromiso y la capacidad de organización de este sector. La entrega de triciclos y equipos de protección no es solo un reconocimiento a su esfuerzo, sino también una inversión en su seguridad, dignidad y en la economía circular del país”, señaló María Fernanda Rumbea, Directora de Fundación Recicla Latam Ecuador.

 

De esta manera, la iniciativa no solo contribuye al aumento del material recuperado, sino que también genera un impacto positivo en la calidad de vida de los recicladores y sus familias, mientras fortalecen su rol como actores clave en el cuidado del medio ambiente y en el desarrollo de comunidades más resilientes.

 

Por su parte, Juan Sebastián Jiménez, Director Senior de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola para Ecuador y Perú, señaló, «felicitamos a los recicladores de base por este gran logro y por su constancia a lo largo del programa. Desde la Compañía Coca-Cola acompañamos con orgullo este tipo de iniciativas, que muestran cómo las alianzas con distintos actores permiten fortalecer la recuperación de materiales y abrir nuevas oportunidades para quienes son pieza clave en la cadena de reciclaje inclusivo en el país».

 

Como parte de su estrategia de negocio, Arca Continental pone al ser humano y al ambiente en el centro de sus operaciones. “Reconocemos el esfuerzo diario de los recicladores de base, quienes son parte fundamental en la gestión de residuos y en promover la economía circular. A través de estas acciones, fortalecemos el reciclaje inclusivo, revalorizando su trabajo”, destacó Sofía Sierra, Gerente de Comunicación y Sostenibilidad Arca Continental Ecuador.

 

De la mano de estas acciones, la iniciativa «Juntos Reciclamos Más» continúa fortaleciendo la cultura del reciclaje en el país, impulsando el desarrollo integral de los recicladores de base y

promoviendo soluciones innovadoras que fortalecen la gestión responsable de residuos y aportan al bienestar de las comunidades.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Ituran | Lo que todo motociclista debe considerar antes de emprender una expedición

lunes, 22 septiembre 2025 por Comunicacion

Quito, septiembre de 2025.- Emprender un viaje en moto es mucho más que trasladarse de un punto a otro; es una experiencia de libertad que conecta al motociclista con la naturaleza, la cultura y, sobre todo, consigo mismo. Pero toda expedición requiere preparación, no solo para garantizar la seguridad en el camino, sino también para disfrutar plenamente del recorrido.

Alfredo Cobo, CEO de MotoRuna Expedition by Ituran, recomienda tener en cuenta aspectos esenciales antes de salir a la ruta:

  • Chequeo mecánico completo: Antes de salir, es primordial realizar un chequeo mecánico completo: revisar llantas, frenos, kit de arrastre, aceite y tornillería. Esta revisión te ayudará a prevenir fallas técnicas y garantizar que tu expedición se desarrolle con seguridad.
  • Kit de herramientas básico: Incluye en tu equipaje un kit básico con compresor portátil, desllantadores, cinta, tubos de repuesto y alicates. Estos implementos marcan la diferencia al momento de solucionar imprevistos y mantener tu ruta sin interrupciones.
  • Experiencia previa: Si emprendes una travesía larga, procura realizar antes viajes cortos o recorrer caminos de segundo orden. Esto te ayudará a poner a prueba tu equipo, ganar confianza y detectar ajustes necesarios a tiempo.
  • Entrenamiento especializado: Capacítate en conducción off-road para enfrentar terrenos exigentes con mayor seguridad y control. Esta preparación te dará confianza y reducirá riesgos durante tu expedición.
  • Conducción responsable: Evitar rebasar en contravía, confiarse en exceso o sobrepasar las propias capacidades.

Más allá de la técnica y la preparación, hay algo que distingue a cada viaje en moto: la actitud. Rodar con calma, apreciar los paisajes, degustar la gastronomía local y abrirse a la realidad de otras comunidades es lo que transforma la ruta en una experiencia inolvidable.

Esa misma filosofía es la que inspira al MotoRuna Expedition 2025 by Ituran, un evento de motoaventura y turismo off-road que se llevará a cabo el próximo 11 de octubre del 2025. Más de 200 motociclistas se darán cita en una travesía épica de hasta 300 kilómetros, recorriendo senderos de montaña y tierra que mostrarán algunos de los paisajes más escondidos de Ecuador.

“A diferencia de una competencia, MotoRuna es una experiencia diseñada para compartir: existen categorías individuales, de parejas sentimentales, de padres e hijos y de equipos de hasta cinco motos, todas pensadas para fomentar la camaradería y el espíritu de aventura”, resaltan Alfredo Cobo y Marcelo Stacey, CEO´s de Motor Runa Expedition by Ituran.

El recorrido cuyo punto de partida solo se revelará dos días antes del evento, culminará en Mindo, en la Hostería Kumbamela, donde los riders serán recibidos con la celebración propia de quienes han conquistado un reto personal. Durante la ruta, contarán con el respaldo de paramédicos motorizados, moto grúa y equipos de seguridad, además de llevarse la medalla finisher y la satisfacción de haber sido parte de un evento sin precedentes en el país.

En esta edición, Ituran se suma como auspiciante oficial de MotoRuna Expedition 2025 by Ituran, reafirmando su compromiso con la seguridad vial y la innovación en soluciones de protección para motociclistas. “Para Ituran, la seguridad en las rutas es un pilar fundamental. Queremos que cada motociclista viva la aventura con la tranquilidad de estar respaldado por tecnología y un servicio de calidad, porque solo así la pasión por rodar puede disfrutarse plenamente”, señaló Hernán León Gerente Comercial de Ituran en Ecuador.

MotoRuna no solo invita a rodar, sino que impulsa el turismo, dinamiza la economía local y promueve el motociclismo de aventura en Ecuador. Es la muestra de que, cuando un motociclista se prepara con responsabilidad y pasión, cada kilómetro recorrido se convierte en una historia que vale la pena contar.

 

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Laboratorios Bagó | Prevención cardiovascular en el trabajo: El enfoque de Laboratorios Bagó frente al estrés

viernes, 19 septiembre 2025 por Comunicacion

  • Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar hipertensión arterial, enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares.
  • En Laboratorios Bagó, la prevención de la salud cardiovascular en el entorno laboral es una prioridad. La compañía desarrolla programas de bienestar y actividades de concientización dirigidos a sus colaboradores

El entorno laboral moderno ha traído consigo grandes avances en productividad y competitividad, pero también nuevos desafíos para la salud de los trabajadores. Entre ellos, el estrés se ha convertido en un enemigo silencioso que, cuando no se maneja adecuadamente, impacta directamente en la salud cardiovascular.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar hipertensión arterial, enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares. Aunque a menudo pasa desapercibido, sus efectos se acumulan con el tiempo y pueden desencadenar complicaciones graves en personas aparentemente sanas.

“El estrés no solo afecta la mente, sino también al corazón. La exposición prolongada a niveles altos de tensión laboral puede elevar la presión arterial, aumentar el ritmo cardiaco y generar inflamación, factores que incrementan el riesgo de un infarto o un accidente cerebrovascular”, explica la Dra. Carla Cevallos, Jefe de Seguridad, Ambiente y Salud Ocupacional de Laboratorios Bagó.

En Ecuador, la situación refleja esta preocupación. Datos de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología indican que tres de cada diez adultos padecen hipertensión, mientras que la diabetes afecta al 8 % de la población. Ambos padecimientos se agravan con estilos de vida marcados por el estrés, el sedentarismo y la falta de descanso adecuado.

Frente a esta realidad, las empresas tienen la oportunidad de convertirse en aliados estratégicos de la salud de sus colaboradores. Promover la prevención cardiovascular desde el entorno laboral contribuye no solo al bienestar individual, sino también a la productividad organizacional. Algunas medidas clave incluyen:

  • Pausas activas y actividad física diaria: Levantarse, estirarse y realizar breves caminatas durante la jornada ayuda a reducir la tensión y mejorar la circulación.
  • Gestión del estrés: Programas de apoyo psicológico, mindfulness, espacios de diálogo y técnicas de relajación contribuyen a reducir los niveles de ansiedad y presión laboral.
  • Alimentación saludable: Incentivar menús balanceados en comedores corporativos o cafeterías con opciones bajas en sodio y grasas saturadas favorece la salud del corazón.
  • Chequeos médicos periódicos: Controles de presión arterial, colesterol, glucosa y peso corporal permiten detectar factores de riesgo de manera temprana.
  • Medición de Riesgos Psicosociales: Lo que no se mide no se mejora por lo tanto en Bagó hemos decidido conocer los riesgos intralaborales, estrés laboral, acoso laboral y acoso sexual a tarvés de un prestador externo con el fin de gestionar los resultados de manera oportuna.

En Laboratorios Bagó, la prevención de la salud cardiovascular en el entorno laboral es una prioridad. La compañía desarrolla programas de bienestar y actividades de concientización dirigidos a sus colaboradores, fomentando hábitos saludables, gestión del estrés y seguimiento de factores de riesgo, para que cada trabajador tenga las herramientas necesarias para cuidar su corazón en el día a día; contamos con un Programa de Bienestar enfocado en 4 ejes: Salud Física, Salud Emocional, Salud Financiera y Salud Social; dentro del programa de Salud Física el estilo de vida es lo fundamental donde propiciamos que los colaboradores realicen actividad física, lleven una nutrición adecuada, se hidraten, tengan un equilibrio personal-laboral y tengan su evaluación médica anual basada en riesgos y diversidad.

El estrés es silencioso, pero sus consecuencias no lo son. Reconocerlo y actuar a tiempo, mediante la prevención temprana y el manejo adecuado del estrés, es clave para reducir complicaciones cardiovasculares, que siguen siendo la principal causa de mortalidad en el mundo.

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Continental | Mitos y verdades sobre los neumáticos: lo que todo conductor debe saber

viernes, 19 septiembre 2025 por Comunicacion

Estimaciones globales indican que alrededor del 20% de los accidentes con víctimas en vías interurbanas están relacionados con neumáticos en mal estado. En Ecuador, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) reporta que en 2024 se registraron 21.220 accidentes, con 2.302 fallecidos y 18.312 heridos, lo que equivale a una persona lesionada cada 30 minutos y una muerte cada 3,8 hora. A pesar del rol crucial de los neumáticos, en torno a ellos persisten numerosos mitos que pueden poner en riesgo la seguridad de conductores y pasajeros. Desde creencias como “todos los neumáticos son iguales” hasta la idea equivocada de que “solo se cambian cuando se pinchan”, “la falta de información puede traducirse en accidentes, mayor consumo de combustible y costos de mantenimiento más altos”, explica Santiago Chiriboga, Head Marketing & Trade Experience South America de Continental Tire Andina.

Con el objetivo de aclarar estos y otras creencias erróneas, a continuación, los mitos más comunes sobre las llantas y sus verdades.

Mitos más frecuentes

  • “Todos los neumáticos son iguales”: Cada neumático está diseñado para condiciones específicas de manejo. Existen modelos para ciudad, carretera, todo terreno o incluso para altas velocidades. Los compuestos de caucho, el diseño de la banda de rodamiento y la tecnología de fabricación influyen directamente en el agarre, el confort y la durabilidad. Elegir el modelo adecuado para el tipo de vehículo y estilo de conducción es fundamental.
  • “Si tiene aire, está bien”: Uno de los errores más comunes es pensar que basta con que el neumático no esté desinflado. La realidad es que una presión inadecuada —ya sea baja o alta— puede provocar desgaste irregular, mayor consumo de combustible y pérdida de adherencia en curvas o frenadas. Verificar la presión al menos una vez al mes y antes de viajes largos es una práctica esencial para la seguridad.
  • “Solo se cambian cuando se pinchan”: El pinchazo no es la única razón para reemplazar un neumático. Grietas en el caucho, chichones, vibraciones inusuales en la conducción o un desgaste pronunciado en la banda de rodamiento son señales claras de que llegó el momento de cambiarlos. Ignorar estas advertencias puede derivar en fallas graves y accidentes.
  • “Más ancho es más seguro”: Aunque un neumático más ancho puede mejorar la estabilidad en ciertos escenarios, no siempre significa mayor seguridad. En superficies mojadas puede reducir la capacidad de evacuar el agua, aumentando el riesgo de hidroplaneo. Además, incrementa el consumo de combustible y en algunos casos afecta la dirección. Lo importante es mantener las medidas recomendadas por el fabricante del vehículo.
  • “Los neumáticos nuevos, no necesitan cuidados”: Muchas personas piensan que, por ser nuevos, los neumáticos no requieren revisiones o cuidados especiales. Sin embargo, durante los primeros 300 a 500 kilómetros es recomendable conducir con precaución, ya que la superficie del neumático puede tener una ligera capa protectora del proceso de fabricación que reduce el agarre inicial. Además, incluso los neumáticos recién instalados deben mantenerse con la presión correcta y alineación adecuada, ya que un mal ajuste desde el inicio puede acortar significativamente su vida útil.

Lo que sí debes tener en cuenta

  • Vida útil: La vida útil de los neumáticos puede variar dependiendo el modelo, estilo de conducción, mantenimiento y condiciones de uso.
  • Señales de reemplazo:
    • Profundidad de banda de rodamiento menor a lo permitido.
    • Grietas en los costados o banda.
    • Deformaciones (chichones).
    • Desgaste irregular (por alineación o suspensión).
    • Vibraciones o ruidos inusuales.
  • Profundidad mínima: la ley exige 1,6 mm, pero se recomienda cambiarlos desde los 3 mm.
  • Caducidad: Continental recomienda que todos los neumáticos (incluido el de repuesto) que hayan sido fabricados más allá de diez años, sean sustituidos por neumáticos nuevos, incluso cuando los neumáticos parezcan estar en buenas condiciones.
  • Golpes y reparaciones: un chichón implica daño estructural y requiere reemplazo inmediato; los pinchazos solo deben repararse en la banda de rodamiento y un máximo de dos veces.
  • Inflado: el nitrógeno ofrece ventajas técnicas, pero para uso diario el aire comprimido es suficiente con controles regulares.

Para Continental Tire Andina, líder global en innovación de neumáticos y seguridad vial, contar con información clara y confiable es esencial para los conductores. La compañía enfatiza que los neumáticos son un elemento crítico de la seguridad en carretera y que su correcta revisión y mantenimiento pueden marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Banco Internacional | Banco Internacional transforma espacios educativos y beneficia a más de 2.000 estudiantes en Guayaquil

miércoles, 17 septiembre 2025 por Comunicacion

Pie de foto: Voluntarios de Banco Internacional en la Institución Educativa Othón Castillo

Guayaquil, septiembre de 2025.- En línea con su compromiso de aportar al desarrollo sostenible y fortalecer la educación en el país, Banco Internacional realizó una jornada de voluntariado en conjunto con Unidos por la Educación a la Unidad Educativa Othón Castillo, ubicada en Guayaquil.

La jornada reunió a 20 voluntarios, entre colaboradores del Banco y sus familias, junto a madres de familia, docentes y la rectora de la institución, unieron esfuerzos para hacer posible esta iniciativa.

Durante la actividad, se equipó el centro de cómputo de la institución, que ahora cuenta con nuevo mobiliario con 10 computadoras. Además, se repintaron y rehabilitaron la zona de bar y la bodega, espacios listos para el aprovechamiento de la comunidad educativa. Estas mejoras benefician directamente a 2.092 estudiantes y 63 docentes, fortaleciendo así su experiencia de aprendizaje y enseñanza.

Con estas acciones, Banco Internacional fortalece su compromiso de contribuir activamente al desarrollo de Ecuador en diversos ámbitos. Con este tipo de iniciativas la entidad busca generar un impacto positivo y perdurable en la sociedad ecuatoriana.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Mundo Mágico de la Mascota | Mundo Mágico de la Mascota promovió cerca de 250 adopciones de perros y gatos en lo que va del 2025

miércoles, 17 septiembre 2025 por Comunicacion

Pie de foto: Jornadas de adopción Mundo Mágico de la Mascota

  • Las jornadas de adopción promovidas por Mundo Mágico de la Mascota han permitido que en este año 250 perros y gatos encuentren un hogar.
  • Hasta el momento, se han realizado 10 jornadas en Quito, Ambato y Manta las cuales reunieron en cada fecha a un promedio de 30 mascotas rehabilitadas y listas para integrarse a una familia responsable.

Quito, septiembre de 2025.- Con el propósito de brindar una segunda oportunidad a perros y gatos rescatados, Mundo Mágico de la Mascota realiza de manera permanente sus jornadas de adopción. Estas actividades se llevan a cabo en 10 puntos de venta de la cadena, ubicados en  centros comerciales y plazas de Quito, Ambato y Manta, y cuentan con el apoyo de rescatistas independientes, quienes previamente rehabilitan a los animales.

En lo que va del 2025, las jornadas han puesto en adopción a cerca de 250 mascotas, en su mayoría perros (80%) y gatos (20%), que ahora forman parte de familias responsables. Cada jornada reúne alrededor de 30 animalitos listos para integrarse a un hogar.

El proceso de adopción es completamente gratuito. Los interesados deben pasar por una entrevista con la fundación de rescate correspondiente y llenar un formulario que garantice la responsabilidad en la tenencia. Antes de ser entregados, todos los animales reciben un chequeo médico, son desparasitados, esterilizados y pasan por un proceso de socialización para facilitar su adaptación.

“En Mundo Mágico de la Mascota estamos convencidos de que cada adopción representa un acto de amor que transforma a las familias y a la comunidad. Queremos inspirar a más personas a sumarse a esta iniciativa y demostrar que juntos podemos cambiar la realidad de cientos de peludos que esperan un hogar”, señaló Andrea Aguirre, Experta en Comportamiento Animal de Mundo Mágico de la Mascota.

Con estas jornadas, Mundo Mágico de la Mascota reafirma su compromiso de más de 25 años en favor del bienestar animal, promoviendo la adopción y la tenencia responsable como pilares fundamentales de una convivencia respetuosa y amorosa con las mascotas.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Posts recientes

  • Arca Continental | Arca Continental lanza nueva versión de Tuali y presenta “GANA”, su programa de recompensas para clientes detallistas

    Pie de foto: Equipo de Arca Continental sociali...
  • Grupo Entregas | eChef 2025: Grupo Entregas celebra la creatividad y los sabores del país

    Pie de foto: (de izquierda a derecha) Carmen de...
  • Laboratorios Bagó | Más de 400 ecuatorianos recibieron atención gratuita gracias a las brigadas médicas de Degraler de Laboratorios Bagó del Ecuador

    Según datos de la Organización Panamericana de ...
  • Multitrabajos | 7 de cada 10 personas trabajadoras fueron discriminadas por su edad o conoce a alguien que lo experimentó

    Ecuador, octubre de 2025.- Según el estudio ¿Es...
  • Tonicorp | TONI alimenta con propósito a las familias ecuatorianas

    Quito, octubre de 2025.- En el marco del Día Mu...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/