Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito apoya programa Hacia el Empleo de Children Internacional
Jóvenes de entre 17 y 19 años del Programa ‘Hacia el Empleo’ de Children Internacional se capacitan en la Cámara de Comercio de Quito. Desde el 2013 hasta la actualidad se han capacitado 450 jóvenes anualmente.
“Los jóvenes talentosos necesitan un medio para aprender y crecer, necesitan destrezas que les ayuden a desarrollar sus talentos e incorporarse a la fuerza laboral…y alejarse de la pobreza y en la Escuela de Negocios les damos las herramientas para que puedan impulsarse personal y profesionalmente”, asegura Hugo Ojeda, director Ejecutivo de la Escuela de Negocios.
El programa Hacia el Empleo de Children Internacional ofrece habilidades, actitudes y conocimientos que los niños y jóvenes de escasos recursos necesitan para ser exitosos en el mundo laboral y en sus vidas. Comienza con capacitación en una variedad de oficios que requieren de mano de obra en varias competencias laborales, tales como: Computación e informática, Hospitalidad, Mecánica automotriz, Soldadura, Peluquería, Sastrería, Vendedores, Cajeros, Bodegueros y Contadores. Estos jóvenes de sectores populares de nuestra ciudad acceden a estas capacitaciones encaminadas a mejorar su desarrollo profesional, personal y económico.
Ramiro Proaño, gerente de Programas de Children Internacional, asegura que “Aunque Hacia el Empleo se enfoca mayormente en capacitación laboral, el poseer una competencia laboral es solo una parte de la ecuación. Este programa está diseñado para ayudar a que los jóvenes desarrollen su persona, su autoestima y la confianza que necesitan para emplear estas destrezas. Por medio de esta iniciativa, los jóvenes comienzan a ver más allá de sus imitaciones, hacia un futuro donde sus habilidades y ardua labor les ayudarán a encontrar empleo que satisfaga sus aspiraciones y transforme sus vidas”.
Uno de los beneficiarios actuales del programa en la Escuela de Negocios es Ramiro Santillán, quien agradece el apoyo que le ha dado la Cámara de Comercio de Quito a través de su Escuela de Negocios. “Con todo lo que nos han enseñado y el apoyo constante estamos seguros que conseguiremos nuestra primera oportunidad laboral y así salir adelante”
- Publicado en Noticias de la cámara
Hagamos negocios con Perú
Del 15 al 17 de octubre del presente estarán visitando en Quito cuatro empresas peruanas con la finalidad de realizar una misión comercial y prospección del mercado ecuatoriano. Para tal fin se programarán citas de negocios con las empresas ecuatorianas interesadas en reunirse y conocer la oferta exportable de cada una de estas empresas y determinar la posibilidad de establecer alianzas estratégicas y desarrollo de negocios.
Las citas de negocios están previstas a realizarse en los siguientes horarios:
Lunes 15 de octubre a partir de las 11:30 a.m. en adelante
Martes 16 de octubre a partir de las 8:30 a.m. en adelante
Miércoles 17 de octubre a partir de las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m.
Las empresas peruanas visitarán a cada una de las empresas ecuatorianas en sus instalaciones en base a un cronograma de visitas pactado previamente. Las coordinaciones para el agendamiento de las citas se realizarán por este medio o por teléfono al 02-2261616 Ext. 3002 / 3004
Las empresas peruanas que conforman la misión comercial son:
- Alianza Metalúrgica – alianzametalurgica.com
UTENSILIOS PARA COCINA (MARCA ALEATO): Cajas chinas, freidoras para cocina doméstica, braseros de mesa, parrillas.
MINERIA: Componentes para Ventilación minera (Impulsores, aspas, rodetes en aluminio), Acoples en aluminio para mangueras, Componentes en aluminio para bombas sumergibles.
FERRETERIA ELECTRICA: grapas de Suspensión y grapas de anclaje tipo pistola, conectores y herrajes en aluminio.
CALZADO: Matrices en aluminio para inyección de suelas de calzado, Placas de aluminio, Hormas de aluminio.
MATRICERIA: Moldes para soplado, moldes para rotomoldeo, moldes para termoformado, matrices para inyección.
PESCA: Componentes en aluminio para mantenimiento de embarcaciones: Fundición de Laterales y Carretes (Macacos) , Volantes, Cascos absorbentes para Pescado.
- GM Fiori – Fabricantes de Asientos para inodoros
- HIDROSTAL – Bombas centrífugas – Fundición y mecanizado de piezas para la industria – hidrostal.com.pe
- Corporación Sealer – sealers.com.pe
Precintos de seguridad en plástico y metal, bolsas de seguridad y hologramas de seguridad.
- Publicado en Noticias de la cámara
Ecomondo 2018
La Cámara de Comercio Italiana del Ecuador invita a participar en la XXII Edición de la feria Ecomondo (https://en.ecomondo.com/), a realizarse en el Rimini Expo Centre (Rimini, Italia), del 6 al 9 de noviembre de 2018.
Organizada por el Italian Exhibition Group, en colaboración con la Italian Trade Agency, esta feria de recuperación de materias y energía y desarrollo sostenible, está dirigida al transporte de todo tipo de residuos, barrido, soluciones para la higiene urbana, gestión de residuos técnicos y también orgánicos, desguazadoras, demoliciones, demoledores y comerciantes de chatarra, sectores de ciclo completo de recuperación y mejora de todo tipo de residuos, software para la gestión y clasificación de residuos, ciclo integrado del agua y agricultura.
En este marco, la Cámara de Comercio Italiana del Ecuador tiene un convenio con esta feria, por ello brinda un paquete promocional a nuestros socios y empresarios locales.
Para mayor información puede escribir al correo electrónico comercioexterior@lacamaradequito.com, con su requerimiento y el asunto “Ecomondo 2018”.
- Publicado en Oportunidades comerciales
Escuela de Negocios de la CCQ realizó la Segunda Edición del Congreso Internacional de Innovación y Talento Humano ‘Job Day’
El 12 de septiembre de 2018 se llevó a cabo el Congreso Internacional de Innovación y Gestión del Talento Humano, Job Day Segunda Edición. Coaching, neurociencias, liderazgo y emprendimiento, fueron algunos temas que se trataron durante este encuentro, de la mano de los mejores expertos en el tema.
La inauguración de la jornada estuvo a cargo de Hugo Ojeda, Director Ejecutivo de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Quito, quien señaló que es importante innovar en la gestión del talento humano para que se convierta en el nexo esencial entre la organización y sus colaboradores.
Además, contamos con la presencia de Fernando Véliz Montero, coach y consultor senior experto en comunicación organizacional, quien habló del liderazgo, comunicación y resiliencia como elementos para construir organizaciones saludables. “En las organizaciones se debe construir un relato interno, que no solo se enfoque en el ecosistema individual, sino también en el ecosistema grupal» enfatizó durante su presentación.
Jorge Pinto Serrano, experto colombiano en liderazgo, cultura e innovación, se refirió a la estrategia, cultura y talento, como una tripleta que debe estar correctamente alineada. Aseguró que debe existir una adecuada gestión humana que trabaje con los líderes de la organización, para transformar la estrategia en realidad y ayudar a desarrollar su potencial con los principios y valores de la compañía. Para reforzar este tema, Jaime Lama con su charla sobre neuroliderazgo, señaló la necesidad de establecer una mente abierta al cambio como uno de los factores que aportan al desarrollo de una organización. A este postulado se le unió Farid Atala con la conferencia: ‘El coaching y los nuevos retos para el desarrollo de personas’, donde indicó que “Debemos abrir la mente y estar prestos al aprendizaje constante. Siempre es posible adquirir un nuevo conocimiento”
Al finalizar la tarde, se presentaron dos casos de éxito en gestión de talento humano, contada por sus protagonistas. Eduardo Lafebre, Vicepresidente Gente de Produbanco, presentó algunas de las actividades que realiza la organización para repotenciar las relaciones y aptitudes de sus colaboradores, dejando en claro que “Somos un gran equipo y realizamos actividades para potenciar las relaciones entre todos, lo más importante en la empresa es la GENTE”. De igual manera, Carolina Brito, directora comercial de Impacto Quito, habló de la experiencia en la gestión de su empresa, y de cómo a través de la misma logran ayudar a otras organizaciones a mejorar sus procesos para convertirse en negocios exitosos.
La jornada culminó con una foto grupal de los asistentes y los conferencistas, quienes luego atendieron personalmente a algunas preguntas efectuadas por el público.
Firma convenio teletrabajo
En el marco de este evento, la Cámara de Comercio de Quito junto con la Cámara de Industrias y Producción y el Ministerio de Trabajo, firmaron el convenio de Teletrabajo, el cual tiene como objetivo establecer, desarrollar y fomentar actividades de coordinación que permitan difundir esta modalidad de empleo.
Con la firma de este documento, las instituciones se comprometen a realizar capacitaciones sobre la aplicación de la modalidad de teletrabajo para los trabajadores que se incluyan a esta iniciativa, además de brindarles acompañamiento, consejería y asesoría. Adicionalmente se levantará un registro de perfiles para teletrabajadores requeridos por las empresas, que se entregará semestralmente al Ministerio del Trabajo.
- Publicado en Noticias de la cámara
La Cámara de Comercio de Quito implementa su área especializada en Innovación y Emprendimiento
La Cámara de Comercio de Quito creó el departamento de Innovación y Emprendimiento con el fin de potenciar y fortalecer el ecosistema de emprendimiento de la ciudad, así como promover la innovación empresarial.
Este departamento busca generar herramientas de difusión y promoción de los emprendimientos, crear espacios y encadenamientos para el desarrollo de negocios entre emprendedores y grandes empresas, fomentar y focalizar los procesos de innovación dentro de las empresas, mediante actividades sectoriales dirigidas, ejecutar mapeo de emprendimiento para conocer y entender el estado actual de los emprendimientos de la ciudad, brindar seguimiento, mentorías y apoyo para la maduración de dichos emprendimientos, y propiciar acercamientos y conexión a los emprendimientos con fondos de inversión e inversionistas.
Carlos Zaldumbide, director ejecutivo de la CCQ, asegura que la creación de este departamento posibilita a los socios de la Cámara de Comercio de Quito y al público en general, contar con una herramienta que les permita materializar sus ideas y hacerlas negocios productivos y rentables. “En la Cámara de Comercio de Quito impulsamos el talento a través del departamento de Innovación y Emprendimiento . Tenemos grandes proyectos para los emprendedores del país, incluso en noviembre inauguraremos nuestro espacio de coworking junto a IMPAQTO”.
Además, dentro de las actividades programadas están: realizar retos y convocatorias abiertas de innovación para sectores definidos como la agroindustria, alimentos, turismo, construcción y más, capacitar en áreas tecnológicas para la inserción laboral, trabajar en conjunto con universidades y actores del ecosistema de innovación y emprendimiento de la ciudad, participar y organizar eventos y espacios de conversación sobre tecnología, transformación digital, políticas públicas, alimentos, transporte y más, elaborar proyectos para la exportación de productos y servicios e internacionalización de emprendimientos, MiPymes y Pymes.
- Publicado en Noticias de la cámara
En Quito se realizó el evento más completo sobre arbitraje, mediación y dispute boards
La Comisión de Arbitraje y ADR de ICC Ecuador y la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC organizó el evento más completo sobre arbitraje, mediación y dispute boards. Contó con más de 45 expositores nacionales e internacionales. Esta segunda edición se realizó del 28 al 30 de agosto de 2018 en Quito.
Este evento convocó a los usuarios y practicantes del arbitraje y otros métodos alternos de resolución de conflictos (ADR) en general y contó con la participación del Presidente de la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC, Alexis Mourre, así como de otros representantes de la Corte y de su Secretaría, y expositores de reconocida trayectoria y amplia experiencia.
Durante el evento, se abordaron temas como las cualidades esenciales para la nueva generación de árbitros, daños por pérdida de productividad en arbitraje internacional, entre otros.
En el marco del evento del ADR Week se realizó el Lanzamiento del Libro “Experiencias y Retos del Ecuador en el Arbitraje Internacional de Inversión y Comercial”.
Finalmente, Rodrigo Bordachar, Diego García y Esteban Garcia, fueron parte de los panelistas que trataron sobre la ‘Ejecución de actas de mediación: procedimiento y retos en la práctica’
- Publicado en Noticias de la cámara
FHC 2018
La Cámara de Comercio Ecuador – Shanghai invita a participar en la 22° edición de la Feria Internacional Profesional de la Industria Alimenticia (FHC – Food & Hotel China), a realizarse del 13 al 15 de noviembre de 2018, en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones Shanghai (SNIEC), en Shanghai, China.
FHC es la feria más grande de China y de mayor trayectoria, enfocada exclusivamente en alimentos, bebidas y suministros importados. A este evento acudirán más de 70.000 potenciales compradores, así como también 310 distribuidores en China y más de 2.500 empresas internacionales de diversos sectores entre los cuales destacan:
- Chocolate
- Carnes
- Té y Café
- Cerveza
- Productos lácteos
- Frutas y vegetales
- Equipamiento para hoteles y restaurantes
- Panadería y pastelería
- Licores
Para mayor información sobre este evento y la oferta de la Cámara de Comercio Ecuador – Shanghai puede escribir al correo electrónico comercioexterior@lacamaradequito.com
- Publicado en Oportunidades comerciales
Kish INVEX 2018
La Embajada de la República Islámica de Irán, con el auspicio de su Gobierno, la Cámara de Comercio de Irán y la empresa Investment & Development Co., invitan a participar en la V Edición de Kish INVEX 2018 y la Décima Exhibición para presentación de Oportunidades de Inversión en Irán, (http://kishinvex.com/), a realizarse en el Centro Internacional de Exhibiciones de la Isla Kish, Irán, del 22 al 25 de octubre de 2018.
Kish INVEX ofrecerá a sus asistentes increíbles oportunidades para ampliar las redes profesionales y comprender de mejor manera el entorno comercial en Irán. Además será la oportunidad para conocer a funcionarios con poder de decisión del más alto nivel, así como a las empresas iraníes públicas y privadas más exitosas en los siguientes sectores:
- Mercado de capitales, finanzas, banca y seguros
- Logística y transporte
- Construcción e infraestructura
- Hospitalidad y turismo
- Energía (petróleo, gas, petroquímica y energías renovables)
- Zonas francas comerciales e industriales de Irán
- Privatización
- Start-up y PYME
Para mayor información puede escribir al correo electrónico info@kishinvex.com, o llamar al teléfono +98 21 88179790 (Oficina de Teherán), o al +98 76 44482065 (Oficina de Kish).
La Sección Comercial de la Embajada de la República Islámica de Irán, está disponible para responder a cualquier inquietud sobre este evento. Para ello, puede contactar al Sr. Mehdi Shafiabadi a los correos electrónicos mehdi.ecuador@gmail.com y embiranecuador@gmail.com, o al teléfono 3343450, extensión 215 en Quito.
- Publicado en Oportunidades comerciales
Ronda Internacional de Cosméticos y Perfumería
La Sección Económica y Comercial de la Embajada de la República Argentina invita a participar de la “Ronda Internacional del Sector Cosmética y Perfumería”, a realizarse en las instalaciones de la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería, Buenos Aires, Argentina, el 25 y 26 de octubre de 2018.
Durante el desarrollo de este evento se ejecutarán agendas y reuniones de negocios con empresas argentinas.
Esta invitación incluye:
- Aéreos ida y vuelta (ticket aéreo en Clase Económica desde el país de origen hasta Argentina, y regreso)*
- Asistencia al viajero
- Alojamiento
- Refrigerios
- Traslados internos
* Una vez emitido el boleto aéreo, los cambios correrán por cuenta del pasajero.
Para participar en este evento debe completar el Formulario de Inscripción (puede descargar el formulario dando click aquí) y remitirlo a la Lic. M. Florencia Ortaneche al correo electrónico: mortac@produccion.gob.ar.
Tan pronto se obtenga su respuesta, su participación será evaluada y se le hará llegar información adicional.
Fecha límite de inscripción: viernes 14 de septiembre de 2018.
Para mayor información puede contactar en Quito a la Lic. M. Florencia Ortaneche al teléfono +54 11 4349 3727, o escribiendo al correo electrónico mortac@produccion.gob.ar
- Publicado en Oportunidades comerciales
Trade Expo Indonesia 2018
La Embajada de Indonesia y el Ministerio de Comercio de la República de Indonesia, invitan a los empresarios ecuatorianos a participar en la feria Trade Expo Indonesia 2018 (TEI) (www.tradexpoindonesia.com), a realizarse en el Centro de Convenciones de Indonesia (ICE), BSD City, Banten, Indonesia, del 24 al 28 de octubre de 2018.
TEI es una feria internacional enfocada en B2B que está diseñada para impulsar la expansión del mercado. La 33ª edición del TEI en 2018 promueve productos de calidad fabricados en Indonesia para el mercado global, desarrollando redes comerciales, inversiones y exhibiciones de los mejores productos indonesios en la actualidad. Junto con la exposición, TEI también se presenta una serie de actividades paralelas que consisten en: el Foro de comercio, turismo e inversión, Business matching, Asesoramiento empresarial, Discusión regional, Misión de comercio local y extranjero, Competencia export startup y Talk show.
El año pasado, Trade Expo Indonesia atrajo a 27.711 visitantes y generó transacciones comerciales totales valoradas en US $ 1,41 mil millones, demostrando así que Indonesia es uno de los proveedores potenciales y confiables de productos calificados y competitivos.
Puede acceder al brochure completo en español dando click aquí.
Para mayor información puede contactar con los organizadores Debindomulti Adhiswasti (DEBINDO) al teléfono +62(21) – 829 2661, o escribiendo al correo electrónico tradexpoindonesia@debindo.com
- Publicado en Oportunidades comerciales