Continental invierte en sistemas de producción para la industria agrícola en Hanover
Señal para el futuro: En la nueva instalación, Continental produce componentes de accionamiento para aplicaciones agrícolas.
La compañía de tecnología de Continental está expandiendo su capacidad para el sector agrícola de Hannover, invirtiendo más de 2.5 millones de euros en nuevos sistemas para manejar los componentes de las aplicaciones agrícolas. Continental considera a la industria agrícola como una de las industrias clave del futuro. Por lo tanto, ha instalado una nueva línea de producción y una nueva plataforma de prueba en su planta de Hanover-Vahrenwald. Esto le permite a la compañía aumentar su producción, ampliar la gama de aplicaciones de las correas y aumentar su competitividad.
“No hay futuro sin agricultura. Por lo tanto, nuestra inversión es una señal clara de nuestra intención a futuro y un paso importante en nuestro viaje de crecimiento”, dice Claudia Holtkemper, quien dirige la unidad de negocios de correas y componentes de transmisión de energía en Continental. “El crecimiento constante de la población mundial significa que la demanda de productos de cosecha está aumentando a nivel mundial y, con ello, la demanda de componentes y sistemas innovadores para equipos de alta tecnología y máquinas agrícolas. Ofrecemos a nuestros clientes productos y servicios innovadores, además de soluciones personalizadas para una mayor eficiencia en el campo
Nuevos campos de aplicación para correas de alto rendimiento.La nueva línea ya ha sido acreditada. Entre los cinturones que Continental está fabricando, se encuentran los cinturones de velocidad variable, incluido un nuevo tipo inteligente con un sensor integral que permite un mantenimiento predictivo y proactivo. Estas correas se utilizan como correas de alto rendimiento en máquinas agrícolas, como cosechadoras combinadas para proporcionar una transmisión de potencia confiable, incluso en condiciones extremas como suciedad, polvo, humedad, calor y frío. La instalación de la nueva línea significa que las correas se pueden fabricar en anchos de hasta 40 pulgadas - 10 pulgadas más que el máximo anterior. Gracias a esta nueva especificación, las correas de transmisión de potencia ahora representan una alternativa a las transmisiones por cadena en aplicaciones aún más agrícolas.
La plataforma de prueba recién instalada está equipada con tecnología de punta para probar la capacidad de carga y la robustez de las correas de velocidad variable hasta una potencia de salida de 200 kilovatios. En esta instalación de vanguardia, Continental está ampliando su inversión en medidas de garantía de calidad para garantizar el mejor cumplimiento posible de los complejos requisitos del cliente.
Las máquinas agrícolas de hoy en día, como las cosechadoras combinadas, las cosechadoras de forraje y los tractores, son unidades complejas de alto rendimiento que son extremadamente exigentes, especialmente en sus componentes del sistema de accionamiento. Para satisfacer esa necesidad, Continental ofrece una cartera completa de correas trapezoidales envueltas, correas trapezoidales con bandas, correas de velocidad variable y múltiples correas acanaladas en V, al tiempo que desarrolla soluciones específicas para los clientes
- Publicado en Agenda del socio
Wyndham Quito Aiport rinde un homenaje a la cocina ecuatoriana
De izquierda a derecha. María Dolores Vela, gerente de mercadeo Hotel Wyndham Quito Airport; Gabriela Cadena, chef ejecutiva Hotel Wyndham Quito Airport y René Páez, gerente general Hotel Wyndham Quito Airport.
El Hotel Wyndham Quito Airport presentó la nueva carta de su restaurante Gran Cóndor, una propuesta creada para contar la historia de Ecuador a través de sus productos, sabores, especias y aromas; incorporando nuevas técnicas, apoyando el consumo de alimentos sostenibles y creando vínculos con los productores locales.
La nueva carta se lanzó en el marco de un evento de Cocina en Vivo, donde los invitados periodistas y críticos especializados en gastronomía, compartieron un recorrido por la exploración de nuevos sabores junto a Gabriela Cadena, chef ejecutiva del Hotel Wyndham Quito Airport, quien fue recientemente galardonada con el primer premio del Golden Tuna Award.
“Hemos querido darle un protagonismo especial a la gastronomía ecuatoriana a través de nuestra nueva carta. Esta propuesta incluye una exquisita selección de platos nacionales basados en una cocina más personal, donde priman las tradiciones y la cocción de productos en sus propios jugos para que conserven sus cualidades. Utilizamos especias frescas y elaboramos sales y fondos aromatizados”, comentó Gabriela Cadena, chef ejecutiva del Hotel Wyndham Quito Airport”.
Encocado de langostinos, cordero asado, costillas de cerdo en salsa BBQ, Salmón con vegetales al grill en salsa Meniere, hamburguesa Gran Cóndor y helado de paila Wyndham, son algunos de los platos que se ofrecen en la innovadora carta. Resalta la ventresca de atún, receta ganadora de los recientes Golden Tuna Awards, que es una deliciosa pesca fresca de atún marinada en aceite verde acompañada de muselina de ventresca y quenelle ahumado de maduro.
El restaurante Gran Cóndor del Hotel Wyndham Quito Airport se complace en ofrecer esta nueva carta inspirada en los sabores ecuatorianos con la calidez y la excelencia en servicio que los caracteriza. El público interesado puede asistir al restaurante Gran Cóndor que atiende al público de 06:00 a 02:00
- Publicado en Agenda del socio
Multitrabajos.com apuesta por el futuro de los jóvenes de la Fundación Children International
Pie de foto:Organizadores y speakers del evento
Multitrabajos.com – principal portal de empleo en el país, en el marco de sus políticas corporativas de Responsabilidad Social, realizó el taller “El Futuro de los Jóvenes”. El evento estuvo dirigido a jóvenes de la Fundación “Children International” y se desarrolló este miércoles 28 de agosto en el Auditorio de la UTPL de 8h30 a 12h00.
Ricardo Bastidas, Country Manager de Multitrabajos fue el encargado en dar la bienvenida al primer seminario de Responsabilidad Social realizado por la marca. Además conto que el objetivo del evento es capacitar a los jóvenes sobre la realidad actual del mercado laboral en el país, para conseguirlo, Multitrabajos.com invito a diferentes empresas a participar en este proyecto en el que un representante de cada marca involucrada, brindó asesoría sobre temas referentes a: mercado laboral juvenil, imagen personal en la entrevista, el perfil atractivo para las empresas, el empleo que se busca, el trabajo del futuro y como elaborar un CV.
Los capacitadores, explicaron a los jóvenes los procesos internos de selección que utilizan las empresas, la manera correcta de aplicar su perfil y además, dieron a conocer lo que buscan las empresas actualmente en los jóvenes.
Empresas como: Nestlé, Belcorp, Cooperativa Alianza del Valle, UTPL, PWC y Lee Hecth Harrison, fueron las marcas aliadas al taller. A través de este proyecto buscan incluir a los jóvenes de la Fundación Children International para que formen parte de sus empresas en los diferentes ámbitos laborales.
María Caridad Pastor, representante de CERES, (Consorcio Ecuatoriano de Responsabilidad Social) fue la encargada de cerrar el taller con un mensaje donde concientizo a los jóvenes sobre la importancia de la Responsabilidad Social en las empresas y Desarrollo Sostenible.
De esta manera, Multitrabajos.com continúa trabajando en favor de la juventud más necesitada. Su proyección con esta iniciativa es realizarla varias veces al año y de esta manera impulsar y captar el talento juvenil del país.
- Publicado en Agenda del socio
Edesa presenta innovadora y única tecnología Rimless Power Clean» para inodoros
Pie de foto (de izquierda a derecha): Bertha Bustos, Gerente de Marketing de Edesa y Diego Fernández Salvador, Presidente Ejecutivo de Edesa.
Edesa S.A., empresa ecuatoriana líder en cerámica sanitaria y grifería de alta calidad, presenta al mercado ecuatoriano la tecnología “Rimless Power Clean”. Se trata de un desarrollo único, creado para ofrecer una alta eficiencia en la limpieza interior de la taza del baño y generar un 60% de ahorro de agua. Esta innovación es ideal para construcciones que buscan certificarse con sellos de sostenibilidad. Esta tecnología esta implementada en el nuevo inodoro Oasis.
La tecnología está compuesta por un sistema de dos jets superiores y uno inferior, lo que permite descargas con mayor potencia y fuerza, así como un lavado más eficiente. Además, su sistema hidráulico favorece a un mejor desempeño, de acuerdo a las exigencias de normas internacionales del más alto nivel. Igualmente, su diseño se basa cuenta con un canal interno de fácil acceso, facilitando la limpieza del baño. Finalmente, cuenta con el sistema DualFlush con dos tipos de descargas, uno para sólidos con 6 litros y otro para líquidos con 4,1 litros, permite un ahorro en el uso del agua y cuidado al medio ambiente.
De esta manera, la tecnología Rimless Power Clean brinda beneficios únicos en el mercado. Además de la limpieza y su aporte en la reducción de riesgos por acumulación de gérmenes o bacterias, contribuye al ámbito ambiental. Gracias al ahorro de agua es ideal para la obtención de certificaciones o sellos sostenibles en los proyectos inmobiliarios. Permitiendo la acumulación de puntos en ese tipo de procesos.
“Nos llevó alrededor de un año de investigación, hasta alcanzar el perfecto equilibrio entre la estética interna, externa y el funcionamiento de la tecnología. Estamos satisfechos de haber sido los primeros en haber logrado este propósito, y de al fin entregarlo al mercado ecuatoriano, como una solución única en su tipo, cumpliendo así con las más altas exigencias de tecnología de lavado”, señaló Bertha Bustos Gerente de Marketing EDESA.
De este modo, Edesa ratifica su visión por crear productos que responden a las exigencias actuales de sostenibilidad, confort, funcionalidad en la higiene y con una óptima relación de calidad.
- Publicado en Agenda del socio
DHL pone en marcha la segunda edición del Reto Exporta al Mundo: la ventana de los emprendedores
En la foto: Edith Villavicencio, Gerente General de DHL Express Ecuador; y Daniela Peralvo, Co-fundadora de IMPAQTO y Directora de IMPAQTO Labs.
Los interesados deberán inscribir sus proyectos en la plataforma www.retoexportaalmundo.com , del 30 de agosto al 13 de octubre, donde podrán presentar el impacto económico de sus modelos de negocio y de exportación a nivel mundial.
Del total de propuestas recibidas se seleccionarán 20 semifinalistas, 10 por cada una de las categorías “Exportadores” y “Quiero Exportar” y finalmente se escogerán dos emprendimientos ganadores. Algunos de los reconocimientos que incluye el premio son: 2.500 dólares en envíos internacionales con DHL para la primera categoría y 1.500 dólares para la segunda categoría.
Los Partners que apoyan el proyecto entregarán: Mentorías IMPAQTO para “Exportadores” y Membresía Full IMPAQTO para “Quiero Exportar”; apoyo en viático para participar en uno de los eventos internacionales organizados por Connect Americas (según el sector al que pertenezca); tasas mínimas de comisiones con el botón de pagos Kushki; Estrategia Digital y Branding de la consultora de marca DaBrand para la categoría Quiero Exportar; Afiliación gratuita durante 6 meses donde podrá acceder a todos los servicios y beneficios de ANFAB para la categoría Exportador; licencias gratuitas de NShop para la creación de una tienda on-line y diseño gratuito de la misma y asesoría para evaluar impacto y sugerencias de mejora de Sistema B para las dos categorías; y este año se suma Ekos que realizará un reportaje para cada uno de los ganadores. Los emprendedores seleccionados tendrán visibilidad dentro de la comunidad ecuatoriana, retroalimentación de expertos, exposición en medios y acompañamiento y asesoría continua de DHL Express en temas de logística.
Reto Exporta al Mundo de DHL es una ventana para incrementar las capacidades y los recursos de emprendedores nacionales para potenciar sus proyectos y consolidar negocios para la exportación de sus productos. Este año, DHL Express ha mantenido dos categorías: Exportadores y Quiero Exportar. Los primeros son emprendimientos de cualquier categoría de comercio lícito que realicen de manera regular exportación de productos terminados. En tanto, los segundos son ofertas de emprendimientos de cualquier categoría de comercio que tengan como visión realizar la exportación de sus productos.
“Para DHL esta iniciativa marca un antes y un después, en nuestro interés por apoyar a esos pequeños y medianos empresarios que están iniciando sus proyectos. Creemos en el potencial ecuatoriano y sobre todo en el compromiso diario que les ponen a sus proyectos. Por ello, estamos contentos de traer una vez más Reto Exporta al Mundo y les incentivamos a todos los emprendedores nacionales a formar parte de esta iniciativa”, comentó Edith Villavicencio, gerente general de DHL Express Ecuador.
Desde hace 4 años DHL tiene su programa Pymexporta, logrando un incremento en número de exportación. El crecimiento de envíos entre 2017 y 2018 reflejó el 15%; en 2018 se han realizado 3.361 envíos internacionales; además, los principales destinos han sido Estados Unidos, Alemania, Chile, España, China, Argentina, Holanda y Francia. Para este mismo año, se han receptado 104 clientes más, logrando un crecimiento de envíos de Ecommerce (en los últimos tres años), de 6.5% a través de canales electrónicos. Entre los principales productos que se han exportado están: Sombreros de paja toquilla, ponchos, artículos de cuero, alimentos (chocolates, frutas, productos orgánicos) y cosméticos.
Ecuador ha logrado posicionarse, por sexto año consecutivo, como líder en la región en el índice de Actividad Emprendedora Temprana (TEA, por sus siglas en inglés), según la medición que desarrolla la Escuela de Negocios de la Espol para el Global Entrepreneurship Monitor, que mide el emprendimiento en 66 países que representan el 69,2% de la población mundial.
- Publicado en Agenda del socio
Cooperativa Andalucía firmó acuerdo como auspiciante oficial de Sociedad Deportivo Quito
(de izquierda a derecha): Ernesto Guerra, Vicepresidente de Sociedad Deportivo Quito; Juan Manuel Aguirre, Presidente de Sociedad Deportivo Quito; Juan Diego Maldonado, Marketing Cooperativa Andalucía; y Celso Vásconez, Síndico de Sociedad Deportivo Quito.
Como parte de su programa de Patrocinios Deportivos, Cooperativa Andalucía, institución con 49 años brindando productos y servicios con solvencia y seguridad financiera, realizó la firma del auspicio y presentación oficial de la camiseta de Sociedad Deportivo Quito (SDQ). Este acuerdo tiene como finalidad impulsar el desarrollo del Equipo quiteño para que pueda seguir adelante con sus metas deportivas y demostrar todo su potencial en las canchas, al tiempo de brindar grandes emociones a su fiel hinchada.
Por medio de este auspicio, Cooperativa Andalucía se convierte en el principal sponsor de Sociedad Deportivo Quito, con presencia en la parte frontal de su camiseta. Además tendrá presencia en vallas móviles en los estadios donde el Equipo juegue como local, y en las vallas del centro de entrenamiento del Club. A su vez, los hinchas de SDQ que adquieran productos
de Cooperativa Andalucía, recibirán beneficios adicionales como la posibilidad de realizar viajes conjuntamente con el Equipo, recibir entradas a partidos de fútbol, o la oportunidad de que sus hijos menores de edad puedan saltar a la cancha con los jugadores del Club.
Es importante destacar que como parte de su programa de Patrocinios Deportivos, Cooperativa Andalucía ha apoyado al desarrollo del deporte ecuatoriano en diferentes disciplinas como ciclismo, triatlón, patinaje y por supuesto el fútbol tanto masculino como femenino Su principal objetivo es impulsar el crecimiento personal y deportivo, así como la consecución de objetivos de cada uno de sus auspiciados.
“Somos una Institución con 49 años de trayectoria brindando productos y servicios financieros innovadores para cubrir todas las necesidades de nuestros clientes de manera solvente, segura y confiable. Bajo esa visión hacemos una apuesta constante por la modernización de los servicios que ofrecemos junto al desarrollo de iniciativas y proyectos estratégicos que apoyen a la consecución de los planes y sueños de nuestros clientes. De la misma manera, por medio de este acuerdo deportivo queremos apoyar al cumplimiento de los objetivos de este Club emblemático con 69 años de historia y sus miles de seguidores que lo respaldan incondicionalmente”, señaló Juan Diego Maldonado, Marketing Cooperativa Andalucía. De igual manera, informó que esta alianza permitirá a la Institución captar más socios y clientes mediante la fidelización de hinchas y seguidores del Equipo.
Por su parte, Juan Manuel Aguirre, Presidente de Sociedad Deportivo Quito, expresó: “Este auspicio es muy importante para nosotros porque nos alineamos a una empresa grande, sólida y reconocida del país como es Cooperativa Andalucía. Realmente es un halago tener en nuestro pecho a una empresa que confía y apoya el deporte”.
- Publicado en Agenda del socio
Laboratorios Bagó del Ecuador benefició a 26 estudiantes con su programa especial de pasantías 2019
Pie de foto (nombres de izquierda a derecha): Henry Cabezas, Gerente de Sistemas, Melany Ortiz (alumna brillante), Daniela Delgado, Trabajadora Social Bagó Ecuador y Mateo Cabezas (alumno brillante
Laboratorios Bagó del Ecuador S.A, empresa comprometida en mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, benefició a 26 estudiantes con pasantías educativas. Los participantes, hijos de los colaboradores, tuvieron la oportunidad de conocer y colaborar con diversas áreas de la empresa. Además, recibieron un bono para la compra de útiles escolares.
La iniciativa, denominada Alumnos Brillantes, cumplió su décima edición en este año. Fue creada en el marco del programa “Calidad de Vida” de la firma, el cual se basa en cinco pilares: balance vida-trabajo, trascendencia, familia, seguridad y salud. A través de éste, la empresa busca integrar a la familia de los trabajadores y reconocer a sus hijos por sus logros académicos. Los seleccionados son niños y niñas que obtuvieron excelentes calificaciones en el año escolar, desde 4to de básica hasta 3ro de bachillerato.
“Nos llena de alegría cumplir un año más con esta edición, mediante la cual los hijos de nuestros colaboradores pueden conocer la dinámica de nuestra organización. A través de esto queremos lograr esa conexión con la familia, ya que hemos comprobado que es uno de los elementos esenciales para lograr el bienestar de nuestro equipo de trabajo. A la par, motivamos a los niños y niñas a lograr los mejores resultados, con un promedio superior a 9 y A o B en conducta”, explicó Daniela Delgado, Trabajadora Social de Laboratorios Bagó del Ecuador.
Durante las pasantías, los estudiantes elegidos fueron guiados por un tutor asignado, quien se encargó de coordinar sus actividades diarias. En este año participaron las áreas de: Sistemas, Finanzas, Comunicación y RSE, Marketing, RRHH y Dirección Técnica.
A través de este programa, Laboratorios Bagó ratifica su liderazgo en buenas prácticas empresariales a nivel laboral.
- Publicado en Agenda del socio
Produbanco amplía su concepto de oficinas digitales en los puntos de atención Supermaxi Milagro, Tumbaco, Cumbayá y Eloy Alfaro
PIE DE FOTO: De izquierda a derecha: Gilda Vélez, Anfitriona Agencia City Mall; Wendy Mueckay, Gerente Regional de Banca Minorista; María Lorena Álvarez, Jefe de Servicios Transaccionales y Gregorio Moreno, Gerente Distribución Costa.
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, transformó sus puntos de atención en Supermaxi Milagro, Tumbaco, Eloy Alfaro y Scala Shopping bajo el concepto de oficina digital. La propuesta se basa en un diseño moderno con equipamiento tecnológico de vanguardia y un enfoque de calidez en la atención. Estas renovadas oficinas digitales cuentan con asesoría e información de productos y servicios, atención de consultas y requerimientos personalizados a través de un innovador sistema de video conferencia, depósitos y retiros en cajeros automáticos multifunción y recepción de solicitudes de crédito.
“En Produbanco estamos comprometidos con trascender en la vida de las personas. Como parte de esta nueva visión, buscamos generar experiencias memorables, a través de varias estrategias, entre ellas, nuestra transformación digital. Para ello siempre estamos en constante innovación y enfocados en el cliente”, comentó José Ricaurte, Vicepresidente Banca Minorista de Produbanco.
Este innovador concepto de oficinas digitales se continuará incorporando progresivamente en otras agencias a nivel nacional, con el fin de brindar soluciones innovadoras adecuadas a las necesidades de sus clientes con la excelencia en el servicio que caracteriza al Banco.
La oficina Tumbaco está ubicada en la Avenida Interoceánica, Km 14.5 y Vía a Tumbaco, en las instalaciones del Ventura Mall. Su horario de atención es de lunes a sábado, de 9h30 a 20h00; y, domingos y feriados, de 9h30 a 19h00. Por su parte, la oficina Scala se encuentra en la Av. Interoceánica Km 12 ½ y Pasaje El Valle, en las instalaciones de Megamaxi del Centro Comercial Scala. Su horario de atención es de lunes a sábado de 10h00 a 21h00 y domingos y feriados de 10h00 a 20h00. Mientras que la oficina Eloy Alfaro está ubicada en la Avenida Eloy Alfaro N44-110 y Río Coca. Sus horarios de atención son de lunes a sábado de 09h30 a 20h30, y domingos y Feriados de 09h30 a 19h00. Y la oficina Milagro está ubicada en Guayas, en la Avenida De los Chirijos y Solar G1. Su horario de atención es de lunes a sábado de 9h30 a 20h30, y Domingo y Feriados de 9h30 a 20h00.
- Publicado en Agenda del socio
PARALEL 20°S: UNA FRAGANCIA DE YANBAL PARA HOMBRES DE MUNDO
Marketing de Yanbal Ecuador.
Durante una noche llena elegancia y muchas sorpresas, periodistas, diseñadores de moda, fashion bloggers y reconocidas personalidades del país descubrieron el aroma que evoca el lado más aventurero y elegante de los caballeros.
De la mano de increíbles trucos de magia y en un ambiente inspirado en lugares paradisiacos como la Polinesia Francesa y las Islas Mauricio, se presentó oficialmente la nueva fragancia masculina de Yanbal: Paralel 20°S, un aroma fresco caracterizado por la fusión de notas cítricas y enérgicas.
El Pomelo de la Polinesia, situada en el paralelo 20°S, es el protagonista de esta nueva creación en perfumería que se combina sutilmente con la frescura de Minerales Marinos y toques maderosos del sándalo de Caledonia. Gracias a su equipo de talentosos perfumistas, Yanbal se mantiene a la vanguardia del mercado innovando al crear fragancias únicas que se convierten en el arma de seducción de miles de hombres que irradian lujo y sofisticación.
- Publicado en Agenda del socio
VERIS apertura nuevas plataformas digitales para manejar servicios de salud y presentó en Quito central médica integrada con tecnología de punta
Gianpaolo Lauri (Gerente de Marketing y Negocios VERIS), Jorge Andrés Wills (Gerente General VERIS) y Juan Sevilla (Presidente de Medisystem Holding)
Veris, una empresa vanguardista con más de 15 años de experiencia en servicios médicos, aperturó la nueva y mejorada central médica en la ciudad de Quito ubicada en la 10 de agosto y Juan de Azcaray, la cual ofrece tecnología de punta, y que, en conjunto con varias plataformas digitales, presenta integralmente a sus usuarios el acceso a todos los servicios de una manera ágil, rápida y segura, ahorrando tiempo y dinero.
En el evento se encontraron reconocidas empresas, clientes y medios de comunicación, quienes fueron parte del evento que contó con palabras de sus autoridades, corte de cinta, bendición por parte del Padre y un recorrido por todas las instalaciones in situs.
Los asistentes pudieron conocer la tecnología de cada uno de los equipos y a la vez conocer la forma de manejo y digitalización de información de pacientes.
Según estudios de la Universidad de Chile, Ecuador es uno de los países que encabeza la lista de lugares donde la sociedad conoce o cuenta con tecnología de punta. La red de centrales médicas VERIS cuenta con servicios y beneficios integrales, tales como: servicio de imágenes, laboratorio, odontología, óptica, terapias físicas, consultas, farmacia, entre otras, en sus 12 centrales a nivel nacional.
Adicional, Veris amplía sus servicios junto con la influencia de la tecnología, brindando varias plataformas digitales para facilitar el manejo de asuntos en salud de manera personal y personalizada; entre ellas: “MI VERIS”, app en la que se puede agendar citas médica en menos de un minuto, “VERIS ON LINE”, que permite a sus pacientes realizar consultas desde el lugar en el que se encuentren, siendo atendidos por su médico de confianza; y “AIVI”, un asistente medico virtual en Facebook Messenger, cuyo objetivo es ofrecer a los usuarios el acceso directo para agendar sus consultas en más de 20 especialidades médicas de una manera breve. El Dr.Jorge Andrés Wills, Gerente General de Veris, señaló: “Podemos asegurar que Veris es la única empresa que ofrece un servicio integral en sus centrales médicas que ha estado paso a paso con el avance de la tecnología, preocupándonos por la salud de cada uno de nuestros pacientes en constante crecimiento e innovación.”
- Publicado en Agenda del socio