Clínica Andes visión presenta su plan de medicación continua para ojo seco

Pie de foto: En la foto, de izquierda a derecha, parte del equipo de la Clínica Oftalmológica Andes Visión: Karla Aguirre, Optómetra; Darwin Álvarez, Gerente General; y, Andrea Flores, Optómetra.
En línea con su compromiso de impulsar una mejor calidad de vida a través del cuidado de la salud visual, Andes Visión, la Clínica Oftalmológica de Óptica Los Andes, presenta su plan de medicación continua para pacientes con Ojo Seco. Esta iniciativa busca que los ciudadanos tengan mayores facilidades para acceder al tratamiento adecuado de esta patología, que consiste en el uso de lágrimas artificiales. Es así que por la compra de tres frascos de gotas oftálmicas lubricantes de la marca Systane Balance, la cuarta unidad se entregará totalmente gratis.
Es importante mencionar que, en la actualidad, diferentes factores como la alta exposición a dispositivos electrónicos y el uso frecuente de las mascarillas como medida de prevención ante el Covid-19, han ocasionado un mayor número de casos de pacientes con Ojo Seco, una patología visual que aparece cuando la producción de lágrimas es insuficiente y no permite al ojo lubricar de forma adecuada, ocasionando molestias como picazón, ardor, sensación de arenilla, visión borrosa y fatiga ocular.
Uno de los tratamientos más comunes para esta afección visual es el uso de lágrimas artificiales que aportan a la lubricación del ojo y a la vez disminuyen el malestar ocasionado por la resequedad ocular. Estas gotas lubricantes se deben usar de manera permanente, de acuerdo a la periodicidad y frecuencia que determine el especialista. “A través de este plan de medicación continua queremos ayudar a los pacientes a que puedan cumplir el tratamiento completo, pues hemos detectado que muchas personas llevan la primera dosis de 30 días, pero luego abandonan su uso, con lo cual es imposible obtener los resultados esperados”, expresa Darwin Álvarez, Gerente General de Clínica Andes Visión.
Para acceder a este beneficio, los interesados deben agendar su cita en www.andesvision.ec o a través del número 1800-VISION (847-466) y acudir a la consulta con el oftalmólogo. Si amerita, se le realizará un examen de alta tecnología para determinar la severidad de su síndrome de Ojo Seco y confirmar el diagnóstico. En caso de ser positivo, está automáticamente inscrito al plan de medicación continua para esta patología.
Cabe recalcar que la Clínica Oftalmológica Andes Visión cuenta con la última tecnología para el diagnóstico y tratamiento de Ojo Seco, así como especialistas altamente capacitados para atender las diferentes necesidades de sus pacientes. A través de esta iniciativa, reitera su compromiso de seguir impulsando una mejor calidad de vida en la ciudadanía por medio de la mejor atención en salud visual.
- Publicado en Agenda del socio
Cruz Roja Ecuatoriana recibió donación por parte de CORPORACIÓN GPF

La entrega contó la presencia de Fausto Pérez, Responsable de Sostenibilidad de CRE; Cristina Pineda, Subgerente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Corporación GPF; Magdalena Alcocer, Coordinadora Nacional de Salud de CRE
La Cruz Roja Ecuatoriana recibió por parte de Corporación GPF (Grupo Fybeca) la donación de 7.500 jeringas, insumos que se distribuirán a nivel nacional y serán utilizados cuando corresponda la vacunación contra la COVID-19 de los voluntarios y voluntarias de la Institución.
En total, Corporación GPF entregará 15.000 jeringas al finalizar el primer semestre de este año. Esta donación es de gran importancia ya que “los insumos serán utilizados para la inmunización de nuestros 7.500 voluntarios a nivel nacional, quienes continúan trabajando en favor de las comunidades más vulnerables que se han visto afectadas durante la pandemia por Covid-19”, afirmó la Dra. Magdalena Alcocer, Coordinadora Nacional de Salud de Cruz Roja Ecuatoriana.
Por su parte, para Cristina Pineda, Subgerente Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Corporación GPF “nuestro compromiso por contribuir a la salud y bienestar de las personas se mantiene y es visible a través del apoyo continuo a la Cruz Roja Ecuatoriana; aportando para que sus voluntarios, quienes han estado en primera línea atendiendo todo tipo de emergencias, puedan beneficiarse de la vacuna contra la Covid-19 y pronto logremos mitigar el impacto de la pandemia”.
De este modo, Cruz Roja Ecuatoriana y Corporación GPF fortalecen la alianza estratégica que mantienen desde el año 2010, la cual ha permitido beneficiar a la población con una salud integral, especialmente en atención preventiva y curativa a comunidades vulnerables, llegando a más de 220.000 personas en siete provincias del país.
- Publicado en Agenda del socio
¿Buscas un Spa privado y personal? AJS-Wellness te espera
El protagonista del segmento El Socio del Día es AJS-Wellness, un espacio acogedor para conectarse con uno mismo, poner en orden las ideas y salir renovado. Este Spa privado y personal, que dirige Jéssica Cusme, ofrece los mejores tratamientos corporales y faciales, así como una variedad de masajes para que recuperemos el equilibrio, la paz y la alegría que hemos dejado de lado debido al ritmo de vida actual. Jéssica dice “cada día tenemos más cosas para hacer y pensamos menos en nosotros mismos, pero también es importante relajarse y sacar un tiempo para mimarse y disfrutar de momentos inolvidables”. Todos los tratamientos que aplica ahí van acompañados de aromaterapia, para generar sensaciones agradables en los clientes. A esto se suman los excelentes productos que utiliza, todos de marcas especializadas. Entre ellas, Jéssica destaca a Bruno Vassari (de España) y Eminence (de Hungría). Para comodidad de sus clientes, AJS Wellness atiende toda la semana: de lunes a viernes, de 08:30 a 17:00 y sábados y domingos, de 09:00 a 12:00. “Se trabaja bajo previa cita, debido a la pandemia”, aclara Jéssica, quien ha pensado en todo, inclusive en los más pequeños de la familia. En AJS Wellness, hay masajes para ellos también y con la garantía de una certificación de la IAIM (International Association of Infant Massage). La idea de Jéssica es integrar en su spa a todas las personas de la familia. Al momento, hay la promoción 2 x 1 en el paquete de Armonía Integral. Le invitamos a conocer más sobre nuestro socio del día en www.ajs-wellness.com. Ya es tiempo de liberarse de esas tensiones que nos provocan estrés y afectan a nuestra salud. Contacte a AJS Wellness a los teléfonos 0998266839 y 0997534568. Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Campo Alegre, Calle Picaflor y Gorrión, Sector Monteserrín.
- Publicado en Socio del día
Koch Catering & Eventos sale airoso de cualquier reto
Koch Catering & Eventos es una empresa que ofrece servicios gastronómicos especializados para todo tipo de evento social o empresarial, con el más alto nivel de calidad. Hoy es nuestro socio del día. El fundador y propietario de Koch Catering & Eventos es el chef Gonzalo Castro quien decidió abrir este negocio en 2012, luego de haber trabajado en el Club La Unión. La experiencia que adquirió ahí, junto a su bagaje propio en el campo de la Gastronomía, fueron algunas de sus motivaciones para dar vida a Koch Catering & Eventos. Para Gonzalo el catering es un asunto muy serio -y también apasionante- por eso se propuso brindar sus servicios a nivel nacional. Todo un reto, del que siempre sale airoso. Su fortaleza son los eventos corporativos. Cuando inició la pandemia, Koch Catering & Eventos –al igual que otros negocios similares- tuvo que suspender muchas de las actividades que tenía programadas, por lo que se “reubicó” en el mercado y adaptó su negocio para la modalidad de delivery con temas puntuales como entregas a domicilio para almuerzos y cumpleaños. Así se ha batido hasta hace poco, en que comenzó a reactivarse y ha retomado otra vez el catering para matrimonios, brunchs y cocteles. Ha decidido mantener el servicio de delivery. De esa manera, su oferta sigue creciendo y llegando a más lugares. Gonzalo está empeñado en fortalecer aún más su empresa. Ya pasó la primera prueba con la pandemia. Conozca mejor a Koch Catering & Eventos en Facebook e Instagram y en el portal www.kochcatering.com. Para contactos y pedidos llame al 0984548629.
- Publicado en Socio del día
Romper con la logística tradicional, el lema de Ramlo Group
Ramlo Group, nuestro socio del día, nos abre las puertas a una nueva era logística. Esta empresa innovadora y precursora en su campo, surgió hace cinco años para romper con lo establecido por la logística tradicional, utilizando la más alta tecnología, con la mayor calidad y priorizando la efectividad. Así nos lo cuenta María José Ramos, una de la socias. Unidos por la misma visión, en el lustro de vida de Ramlo Group, sus miembros han ido incorporando poco a poco servicios que marcan la diferencia con la competencia: Ramlo Service (Courier), Ramlo Box (servicio dirigido a e-commerce y tiendas online), Ramlo Logistics (cadena de almacenamiento y distribución) y Ramlo Bodegas (almacenamiento de carga en minibodegas con monitoreo en tiempo real). A ellos se suma la primera tienda online en logística, a través de la cual se hacen requerimientos de productos o servicios, sean de distribución local o nacional, los mismos que son atendidos eficaz y rápidamente. Descubra todo lo que Ramlo Group puede hacer por usted en materia logística en el portal www.ramloservice.com y a través de Facebook e Instagram. Para contactos llame al celular: 0984138390 o escriba a este correo: info@ramloservice.com. Ramlo Group se encuentra en esta dirección: Vicente Mosquera N57-12 y Ramón Moya.
- Publicado en Socio del día
Aval Buró de Crédito te enseña a mejorar el score crediticio
Nuestro socio del día es Aval Buró de Crédito, cuyo objetivo es apoyar a las instituciones en la revelación de la información de negocio para la toma de decisiones en alta velocidad. En otras palabras: brindar soluciones para que los clientes puedan tomar las decisiones más óptimas. Así nos lo cuenta Javier Velasco, gerente general de Aval, quien aprovechó este espacio para anunciar que del 7 al 11 de junio está organizando la semana de educación financiera Mejora tu score crediticio. El evento, totalmente gratuito, contempla varias actividades encaminadas a educar a los ecuatorianos en materia financiera y lograr que mejoren su score crediticio. ¿Qué es score crediticio? Javier nos explicó que es un concepto que involucra sobre todo la confianza: “cuando se solicita un crédito a una institución financiera, casa comercial o concesionario, lo que estamos pidiendo es que confíen en nosotros”, dice Javier. “Cuando existe una relación crediticia, las dos partes -el acreedor y el deudor- se comprometen a cumplir ciertos requisitos … al final, el score crediticio es un modelo estadístico que mide la probabilidad de que cumplamos con nuestros compromisos crediticios. Si nuestro score crediticio es bajo, dicha probabilidad es baja y, si es alto, la probabilidad es alta”. ¿Usted quiere llevar un mejor control de sus gastos, no estar sobreendeudado, conocer su capacidad de pago, tener una capacidad de ahorro, ser ordenado en el manejo de sus finanzas personales, tener crédito en mejores condiciones y de forma rápida? No se pierda el programa Mejora tu score crediticio. Para más información al respecto, visite el portal www.avalburo.com. Aval Buró de Crédito se encuentra en esta dirección: Pedro Ponce Carrasco E9-25 y Av. 6 de Diciembre, Edificio Lennon, piso 10. Para contactos, llame al teléfono 6008476.
- Publicado en Socio del día
Proyectos de vivienda en las mejores ubicaciones de Quito: Elmir Grupo Inmobiliario
Elmir Grupo Inmobiliario es nuestro socio del día. Esta empresa familiar nació hace 30 años por iniciativa del arquitecto William Elmir, siendo él la tercera generación de una familia libanesa que llegó a Ecuador a principios del siglo pasado y que, desde entonces, ha estado generando trabajo en varios ámbitos de la industria nacional. Así nos presenta Daniel Elmir a la empresa en la que se desempeña como gerente general. Daniel nos cuenta que el objetivo principal de nuestro socio es ofrecer una solución eficaz y definitiva a las necesidades de espacio físico, ya sea para vivienda o para negocios, mediante la construcción de casas, edificios de departamentos y oficinas en la zona de más alta plusvalía de Quito. Elmir Grupo Inmobiliario es uno de los primeros constructores a nivel nacional en ofrecer viviendas unifamiliares y multifamiliares ecoeficientes, que permiten ahorros importantes en consumos de energía y agua y que además son amigables con el ambiente. Ejemplo de esto son sus edificios Kyria y Efyra. La meta de Elmir Grupo Inmobiliario es ser una empresa con Huella de Carbono 0. Le invitamos a conocer mejor a nuestro socio en www.elmirgrupoinmobiliario.com. Para contactos llame al celular 0958888055 o escriba al correo celmir@williamelmir.com. Se encuentra en esta dirección: Vicente Cárdenas E5-56 y Japón, Edificio Elmir Grupo Inmobiliario, planta baja.
- Publicado en Socio del día
Óptica Los Andes inauguró un nuevo local en el Centro Comercial Iñaquito (CCI)

Pie de foto: Sergio Olivo, jefe de Marketing de Óptica Los Andes; Katherine Guerrero, optómetra de Óptica Los Andes CCI y Erik Pozo, coordinador de ventas de Óptica Los Andes.
Óptica Los Andes, la cadena de ópticas más grande del país, inauguró un nuevo local en el Centro Comercial Iñaquito (CCI), al norte de Quito, con el objetivo de ofrecer una experiencia aún más confortable a sus clientes, en un espacio mucho más amplio, pensado en brindar una atención más segura, cómoda y personalizada. En esta tienda, los clientes encontrarán un amplio portafolio de productos para el cuidado de la salud visual, que se ajustan a cada una de sus necesidades, así como la mejor asesoría y servicio de calidad.
El nuevo local responde a los lineamientos establecidos por la marca para ofrecer una experiencia única a sus visitantes. “En su interior, la iluminación y el mobiliario se conjugan de manera amigable para que la exhibición de todos los productos le permitan al usuario vivir un tiempo inigualable dentro del local. Las personas que lo visiten encontrarán una tienda totalmente nueva, con marcas reconocidas que responden a las últimas tendencias de moda a nivel mundial y a precios asequibles”, asegura Sergio Olivo, jefe de Marketing de Óptica Los Andes. Es así que los clientes encontrarán marcas como Rayban, Guess, Oakley, Emporio Armani, Tommy Hilfiger y Ralph, hasta marcas más aspiracionales y de lujo como: Carolina Herrera, Swarovski y Michael Kors.
Los asesores comerciales de Óptica Los Andes están capacitados para orientar a los clientes de acuerdo a sus necesidades, estilo de vida, facciones de rostro y tonalidad de la piel. Además, la nueva tienda de Óptica Los Andes de CCI ofrece exámenes visuales gratuitos -al igual que todas las tiendas de la cadena-, y cuenta con equipos de alta tecnología. “Sin duda, este es un elemento diferenciador, convirtiendo el cuidado de la salud visual del paciente en el primer objetivo de atención de nuestros profesionales altamente calificados”, agrega Olivo.
A propósito de la inauguración de este nuevo local y de la temporada, Óptica Los Andes ha puesto a disposición de los clientes una promoción de USD 69, que incluye un armazón de las marcas participantes, lunas terminadas y cobertura contra robo o daño accidental por 3 meses, más los exámenes visuales gratuitos.
Con esta nueva inversión, Óptica Los Andes reafirma su compromiso de ofrecer a sus clientes una experiencia de compra única, no sólo a través de exámenes realizados con equipos de vanguardia, sino también con espacios confortables y asesores altamente calificados para brindar una adecuada atención que responda las necesidades de cada cliente.
- Publicado en Agenda del socio
Produbanco cuenta con 33 oficinas digitales a nivel nacional

PIE DE FOTO: José Ricaurte, Vicepresidente Banca Minorista de Produbanco. .
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, avanza en su transformación tecnológica. En la actualidad cuenta con un total de 33 oficinas digitales, de las cuales 26 son transformaciones de agencias tradicionales y 7 son incorporaciones nuevas. Estos puntos de atención están orientados a brindar una experiencia bancaria personalizada, segura y digital para facilidad y comodidad de sus clientes.
“En Produbanco estamos en constante innovación, en línea con nuestro compromiso de generar experiencias memorables. Justamente, nuestras oficinas digitales forman parte de la estrategia de transformación digital que iniciamos hace varios años atrás, con el objetivo de brindar al cliente seguridad y comodidad a la hora de realizar sus transacciones financieras, mediante el uso de medios electrónicos modernos y con horarios de atención extendidos, así como con asesoría personalizada”, comentó José Ricaurte, Vicepresidente Banca Minorista de Produbanco.
Las oficinas digitales se caracterizan por alejarse del modelo tradicional de agencia bancaria. Cuentan con una zona de autoservicio equipada con dispositivos tecnológicos de vanguardia como Kioscos digitales de Servicio al Cliente (estaciones de comunicación mediante videoconferencia con ejecutivos bancarios), y cajeros automáticos (para realizar diferentes transacciones: retiro de dinero, depósitos en efectivo o en cheque, pago de tarjeta de crédito, avances de tarjeta de crédito, entre otros). Además, cada una cuenta con un ejecutivo para brindar asesoría directa. Las oficinas digitales de Produbanco se encuentran ubicadas en Quito, Guayaquil, Ambato, Cuenca, Loja, Machala, Milagro, Portoviejo, Salinas y Santo Domingo. En lo que queda del año, Produbanco prevé abrir 3 más, 2 en Guayaquil y 1 en Cuenca.
- Publicado en Agenda del socio
Isabel Noboa Pontón fue reconocida como empresaria destacada por el Municipio de Guayaquil y la ODAEE

En la fotografía (izquierda a derecha): Cristina Reyes, Asambleísta; Isabel Noboa Pontón, Presidenta Ejecutiva de Consorcio Nobis; Grecia Cando, Directora Regional de las Américas para la Excelencia Educativa; y Gloria Gallardo, Presidenta de la Empresa Municipal de Turismo.
En el marco de la décima edición del “Homenaje a la Mujer”, Isabel Noboa Pontón, Presidenta Ejecutiva de Consorcio Nobis, fue reconocida por el Municipio de Guayaquil y la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE), por su legado de servicio y aporte a la humanidad. En el evento también se reconocieron a alrededor de 40 mujeres que han impactado en el ámbito local e internacional por su destacada trayectoria en distintas áreas.
La ceremonia de premiación se realizó en el Salón de Honor del Municipio de Guayaquil con la presencia de autoridades de la ciudad. En esta ocasión se resaltó la importancia del trabajo y la contribución que realizan las mujeres para trascender en diversos sectores de la sociedad. Entre las homenajeadas constaron comunicadoras, abogadas, docentes, autoridades públicas, empresarias, entre otras.
La Presidenta Ejecutiva de Consorcio Nobis agradeció esta distinción y afirmó que la búsqueda de igualdad de oportunidades no debe cesar. “Seguimos con la firme convicción de lograr un mundo mejor en el que podamos seguir nuestros sueños a través de la lucha constante. La vida es un camino que debemos asumir con responsabilidad. A todas las mujeres nos identifica la necesidad de valernos por nosotras mismo para demostrar que si podemos”, afirmó Isabel Noboa. Finalmente, la empresaria destacó que las mujeres son forjadoras de sus propios destinos y que tienen el poder para decidir y triunfar en todo lo que se propongan.
- Publicado en Agenda del socio