COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: junio 2021

Corporación GPF contribuye a la gestión de Operación Sonrisa en beneficio de miles de niños ecuatorianos

viernes, 25 junio 2021 por Alfredo Llerena

Pie de foto. (de izquierda a derecha): Francisco Punina, Director Ejecutivo de Fundación Operación Sonrisa Ecuador; Víctor Zavala, Director de Operaciones de RETAIL de Corporación GPF; Irma Romero, Presidenta de la Fundación Operación Sonrisa Ecuador y Miguel Celedón, Presidente Ejecutivo de Corporación GPF..

Comprometida con sus valores de Responsabilidad Social y alineada con su visión de contribuir con el bienestar y salud de los ecuatorianos, Corporación GPF (Grupo Fybeca) establece una alianza estratégica con la Fundación Operación Sonrisa Ecuador con el fin de apoyar con recursos económicos y materiales para que sus beneficiaros reciban atención médica y mejoren sus condiciones de salud y calidad de vida.

Para su consecución, se realizará un importante aporte económico a la Fundación durante el 2021, destinado a procedimientos quirúrgicos y al tratamiento integral de pacientes que presentan fisuras labio-alveolo-palatinas. 

Para sumar recursos, Corporación GPF activará el Programa “Dona Tu Vuelto” en sus Puntos de Venta Fybeca y SanaSana a nivel nacional a partir del mes de julio. A través de esta iniciativa, los clientes podrán aportar de manera voluntaria todo o una parte de su cambio, que será destinado para apoyar al mejoramiento de la salud y vida de niños de escasos recursos económicos. Los fondos recaudados más los recursos aportados por Corporación GPF, permitirán realizar cirugías gratuitas y brindar consultas de especialidad, beneficiando a más de 2.500 niños que padecen paladar hendido y que, por su condición, atraviesan problemas de desnutrición y/o discriminación.

Para Cristina Pineda, Subgerente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Corporación GPF “el trabajo en conjunto entre instituciones que comparten el mismo propósito de cuidar el bienestar y salud de los ecuatorianos, permite alcanzar grandes resultados. Por eso, esta alianza con Fundación Operación Sonrisa nos convierte en actores activos en la transformación y mejoramiento de la calidad de vida de miles de niños y jóvenes con fisuras de labio y paladar en situación de vulnerabilidad, mejorando su calidad de vida y la de sus familias”

Por su parte, Francisco Punina, Director Ejecutivo de Fundación Operación Sonrisa Ecuador menciona que: “la bondad de los auspiciantes está encaminada a la consecución de mayores procesos quirúrgicos, de atención en las áreas de especialidad y de volver a la comunidad sonrisas perdidas convertidas en dignidad y buena vida”. Mediante la alianza se apoyarán a más de 7.500 personas, entre beneficiarios directos e indirectos a través de consultas gratuitas de especialidad en áreas como enfermería, terapia de lenguaje, ortodoncia y psicología; programas de apoyo a madres gestantes y de lactancia materna, brindando un acompañamiento integral y garantizando el bienestar de los beneficiarios y sus familiares

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Banco ProCredit Ecuador resaltó su contribución al medioambiente y a la sociedad en su gestión durante el 2020

viernes, 25 junio 2021 por Alfredo Llerena

Pie de foto: Miguel Ebenberger, Gerente General de Banco ProCredit Ecuador..

Grupo ProCredit presentó el Impact Report 2020, con un balance muy positivo de su operación a nivel global, misma que reflejó un crecimiento significativo de la cartera y un sólido resultado financiero, a pesar de los desafíos planteados por la pandemia de Covid-19. Las ventajas del modelo de negocio del grupo centrado en la sostenibilidad, con relaciones a largo plazo enfocadas en sus clientes, ocuparon claramente un primer plano en un 2020 lleno de desafíos. En línea con los resultados globales, Banco ProCredit en Ecuador contribuyó al desarrollo del país, con un crecimiento de la cartera de USD 67.3 millones.

El 97% del portafolio de créditos en el año 2020 se destinó a PYMES. Según explica María Soledad Castañeda, Gerente de Banca Empresas de Banco ProCredit Ecuador, “El 97% de la cartera se concentró en clientes empresariales. En el 2020 se desembolsó un valor total de USD 236.2 millones a este segmento, que es el principal motor de la economía”. Por otra parte, los depósitos incrementaron en USD 55.2 millones en comparación al 2019, y se registró un incremento de 4.620 clientes que abrieron una cuenta de ahorros FlexSave.

En relación a los créditos verdes otorgados por la institución financiera en el Ecuador, a través de su línea “EcoCredit”, Katarina Zdraljevic, Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental de Banco ProCredit, manifiesta que se evidenció un mayor interés en la ciudadanía en torno al cuidado del medioambiente. En el 2020, el portafolio de créditos verdes creció 33 millones de dólares, llegando a representar el 16.5% del portafolio total. De la totalidad de créditos verdes desembolsados, un 35.7% fue destinado a la adquisición de viviendas sostenibles, otro 35.7% a proyectos de eficiencia energética, un 12.4% a producciones certificadas, 7.9% a reciclaje y gestión de residuos, 6.4% a gestión ambiental, y un 1.8% a inversiones en energías renovables. “Aparte de las inversiones estándar en maquinaria con alta eficiencia energética, las cuales han crecido significativamente en 2020, en Banco ProCredit hemos incursionado fuertemente en el sector de la construcción sostenible, ya que esta ha sido una de las actividades que más se ha movido. El crecimiento ha ocurrido tanto en las viviendas verdes, como en las inversiones en las instalaciones empresariales, con lo cual nuestros clientes han perseguido la mayor eficiencia en el uso de energía, agua y materiales.”

En cuanto al uso de la banca digital, cabe señalar que antes de la pandemia Banco ProCredit ya tenía automatizado el 99% de las transacciones gracias a su modelo de Banca Directa implementado hace varios años. Esto permitió que sus clientes, en tiempo de pandemia, no tuvieran que exponerse a salir de casa, porque ya hacían un uso activo de canales digitales. De acuerdo con Daniel Dressler, Jefe de Canales de Atención, Comunicación y Marketing de Banco ProCredit, “Las transacciones digitales con mayor uso durante el 2020 fueron las transferencias nacionales, con un total de 280.000 que suman más de USD 515 millones, y los pagos de servicios básicos”. En cuanto a las transferencias internacionales, la institución registró más de 15.000, correspondientes a USD 233 millones. Durante el 2020, Banco ProCredit hizo el lanzamiento de su nueva aplicación móvil, que brinda a los clientes la opción de abrir una cuenta sin necesidad de ir al banco físicamente. Este lanzamiento tuvo como efecto que en el último trimestre del año más de 10.000 usuarios se sumaran a la institución, que comparado con los usuarios de la aplicación antigua, corresponde al doble.

Por otro lado, el Impact Report 2020 explica la nueva estrategia de los Bancos ProCredit en lo que respecta a créditos para productores de plástico. Allí se indica que no otorgará más financiación a este tipo de empresas, a menos que cuenten con un plan de negocios convincente para eliminar gradualmente la producción de plástico de un solo uso. Frente a esta estrategia, Zdraljevic indica que “Estamos conscientes de que el plástico es un producto con impacto fuerte al medioambiente y los tiempos que toma en degradarse son bastante largos, con consecuencias altamente contaminantes. Por esta razón hemos buscado junto con nuestros clientes las alternativas adecuadas para ir mejorando su impacto”.

Desde la perspectiva de Banco ProCredit, las buenas prácticas que existen en Ecuador están relacionadas con el uso de plástico reciclado post consumo y alternativas naturales para la elaboración de sus productos. “Como banco hemos hablado con varios clientes y hemos logrado que incorporen paulatinamente más aspectos de sostenibilidad, tales como la responsabilidad

extendida del productor, el uso de granulado reciclado, recolección de residuos, y el uso de las alternativas al plástico, como la caña de azúcar, maíz o aguacate. De hecho, el 50% de los clientes de nuestro portafolio ha reducido su alto impacto ambiental, lo que demuestra que como banco estamos abiertos a apoyar con asesoría y financiamiento a nuestros clientes para hacer esta transición hacia la sostenibilidad”, agrega la representante de la institución.

De esta manera, Banco ProCredit ratifica su compromiso de continuar implementando acciones que fortalezcan su perspectiva de innovación y tengan un impacto directo en la mitigación del cambio climático a nivel global.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Tipos de tarjetas de crédito según las necesidades

viernes, 25 junio 2021 por Alfredo Llerena

Las tarjetas de crédito continúan siendo uno de los medios de pago más utilizados, después del efectivo. A pesar del crecimiento de las plataformas digitales, esta opción mantiene su liderazgo debido a que brindan practicidad y diversas funcionalidades (como pagos sin contacto); y a que cada vez son más personalizadas. Es decir, las instituciones financieras se han enfocado en ofrecer beneficios exclusivos para cubrir determinadas necesidades, según el perfil del cliente.

“El sistema financiero cuenta con una amplia gama de tarjetas de crédito, cada alternativa va más allá del cupo de crédito que ofrece, pues también están enfocadas en solventar necesidades diferentes. Esta especialización ha sido clave para diferenciarnos y brindar beneficios que se adapten a cada tipo de necesidades financieras, como pagar las compras del supermercado, comprar en el exterior, viajar, entre otros”, explica Sebastián Quevedo, Vicepresidente de Medios de Pago de Produbanco.

En este contexto y debido a que una tarjeta de crédito requiere un manejo responsable, es importante conocer bien los tipos de tarjetas de crédito disponibles y para qué tipo de necesidades son ideales. De esta manera, es más fácil elegir la correcta y utilizarla de manera adecuada.

Tipos de tarjetas de crédito:

Existen 2 grandes grupos de tarjetas de crédito: las destinadas a “personas naturales” y las que son para empresas. Dentro del primer grupo, existen diferentes ofertas de valor dependiendo de las necesidades de cada persona, es así que existe opciones ideales para:

  • Consumos del supermercado:

Ofrecen planes de recompensas especiales para consumos realizados en supermercados. Estos beneficios abarcan desde descuentos hasta la acumulación de puntos para redimirlos en futuras compras. Por ejemplo, Produbanco cuenta con tarjetas de crédito que permiten acumular Maxidólares en cada compra, los cuales pueden ser utilizados para el pago de otros consumos.

  • Viajes:

Cuentan con varios beneficios especializados para los viajeros, ya que cubren necesidades aplicables al momento de viajar. Por ejemplo, ofrecen seguros especiales para protección de compras, pérdida y demora en la entrega del equipaje; servicios de emergencia médica internacional y acumulación de millas. Este último beneficio permite acumular puntos o millas por cada compra realizada con la tarjeta, los cuales pueden ser canjeados por tickets aéreos, hospedajes y restaurantes, dependiendo la cantidad de puntos.

  • Diversión y estilo de vida:

Cuentan con alianzas con diferentes establecimientos comerciales, a través de las cuales brindan beneficios exclusivos por consumos realizados en los mismos. Las ventajas pueden ir desde descuentos y promociones especiales en determinadas fechas, dependiendo del establecimiento; hasta facilidades de pago diferenciadas como meses de gracia y pago a tres meses o 12 meses sin intereses.  

A nivel empresarial, “existen varias tarjetas de crédito dirigidas a segmentos como el corporativo, empresarial, PYME e incluso de microempresas, cuya oferta va acorde a las necesidades puntuales de cada empresa”, señala Sebastián Quevedo, Vicepresidente de Medios de Pago de Produbanco.

En el Segmento Corporativo, por ejemplo, el uso de tarjetas para gastos de viaje o pagos a proveedores son cada vez más utilizados, ya que se han convertido en una solución para administrar de mejor manera los gastos de las empresas. Por otro lado, en el segmento PYME, las opciones incluyen líneas de crédito para varias alternativas: capital de trabajo, pago a proveedores o cubrir el flujo de efectivo de la operación de la empresa.

¿Cómo elegir la tarjeta de crédito ideal?

  • Lo más importante es conocer bien cada producto y las necesidades específicas que atiende. En el caso de clientes personales, lo más recomendable es evaluar los planes de fidelización de cada tarjeta de crédito y elegir la que más se adapte a su estilo de vida.
  • La capacidad de pago también es un factor clave a considerar al momento de elegir una tarjeta de crédito. Esto es determinante para evitar sobre endeudamiento y mantener un manejo ordenado de las finanzas.

Recomendaciones claves para el manejo de tarjetas de crédito:

  • La principal recomendación es utilizar el cupo de crédito asociado a la tarjeta de crédito conforme la capacidad de pago.
  • Realizar el pago puntual de los consumos realizados, ya sean estos diferidos o rotativos.
  • Llevar un manejo adecuado del límite de crédito asignado.
Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Proauto firma alianza estratégica con Uber en beneficio de los socios conductores

viernes, 25 junio 2021 por Alfredo Llerena

PIE DE FOTO: Stefany Arroyo, Analista de Marketing de Proauto y Spencer Friedman, Gerente General de Uber en Ecuador, Perú y Bolivia.

Proauto C.A., empresa ecuatoriana con amplia trayectoria en la comercialización de flotas de vehículos Chevrolet y servicio postventa, firmó una alianza estratégica con la plataforma de movilidad Uber, con el fin de brindar una serie de ventajas y condiciones especiales a los socios conductores que generan ganancias flexibles de forma autónoma a través de la app, para que puedan adquirir un vehículo nuevo. Es así que, gracias a este acuerdo comercial, quienes están afiliados a la plataforma podrán acceder a un 2,5% de descuento en modelos de autos seleccionados, en cualquiera de los concesionarios de Proauto.

Con esta condición, los socios conductores que compren un nuevo auto también serán premiados con la devolucióndel 3,5% del valor de su adquisición, si completan 150 viajes en los primeros 4 meses, a partir de la facturación de su vehículo.  

Para acceder a estas ventajas, los interesados deberán cumplir con las siguientes condiciones: ser persona natural mayor de 21 años, estar registrado como socio conductor en la app de Uber, utilizar activamente la aplicación durante un mínimo de 3 meses continuos, y tener domicilio en Quito y Guayaquil.

Esta alianza se alinea con el compromiso de Proauto con su departamento y equipo de Flotas de contribuir a la generación de empleo en el país y de ser un aliado estratégico en todos los segmento flotistas. “Sabemos que hay muchas personas que han encontrado en la app de Uber una actividad digna que les permite generar ingresos de manera independiente. Por ello, queremos motivar a los socios conductores a obtener su propio vehículo para que puedan continuar con sus servicios autónomos, y de esta manera impulsar también la reactivación económica del país”, menciona Stefany Arroyo, Analista de Marketing de Flotas de Proauto.

“En Uber estamos comprometidos con los socios conductores inscritos en nuestra app. Esta alianza con Proauto significa mayores oportunidades para quienes ya generan ganancias adicionales a través de la plataforma o para quienes este anuncio representa esa posibilidad de comenzar a hacerlo.”, aseguró el gerente general de Uber en Ecuador, Perú y Bolivia, Spencer Friedman.

Con este tipo de alianzas, Proauto continúa posicionándose como la solución más práctica y confiable en soluciones para Flotas, brindando beneficios a grandes, medianas y pequeñas empresas para impulsar su productividad.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Global Finance reconoció a Produbanco como “Best Bank Ecuador 2021” y “The Innovators 2021”

viernes, 25 junio 2021 por Alfredo Llerena

PIE DE FOTO: Centro Corporativo EkoPark, oficinas Principales de Produbanco, Quito.

Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, recibió el reconocimiento como “Best Bank Ecuador 2021”, otorgado por la prestigiosa Revista Global Finance. Además, también fue galardonada con el premio “The innovators 2021” como el “Banco más Innovador de América Latina”, creado por la revista para reconocer a las entidades financieras que destacaron por su innovación en el marco de la pandemia COVID-19.

El reconocimiento como el “Mejor Banco del Ecuador” fue entregado en la ceremonia virtual de los “Best Banks Awards”, que cada año lleva a cabo Global Finance para premiar las mejores prácticas de las instituciones financieras. Produbanco es reconocido como “Best Bank Ecuador” por quinto año consecutivo, tras una rigurosa selección realizada por analistas del sector, ejecutivos corporativos y expertos en tecnología, responsables de elegir a los Mejores Bancos a nivel mundial y regional. Además, para elegir a los ganadores se analizaron un conjunto de factores cualitativos y cuantitativos de cada institución.

Este año, Global Finance llevó a cabo la entrega “The Innovators 2021”, creada para destacar a las instituciones que mejor se adaptaron con soluciones financieras durante la pandemia. Es así que, Produbanco recibió el premio al “Banco Más Innovador de América Latina”, alcanzando esta distinción gracias a su liderazgo en innovación financiera, a partir de la postulación de su filial PayPhone como caso de éxito en pagos digitales.

“En Produbanco tenemos el compromiso de brindar un excelente servicio a nuestros clientes y garantizar una gestión efectiva del negocio. Estamos muy honrados de recibir estas dos distinciones, ya que constituyen un reconocimiento a todos quienes conformamos Produbanco y nos compromete a seguir enfocados en nuestra Transformación Digital”, comentó Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco.

Con estos reconocimientos, Produbanco ratificó su compromiso como un banco líder en innovación bancaria en el Ecuador.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Teojama Comercial recibió reconocimientos de excelencia por parte de Hino Motors

viernes, 18 junio 2021 por Alfredo Llerena

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial, y Diego Vera, Gerente Nacional de Repuestos de Teojama Comercial.

Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, fue reconocida con las distinciones “Hino Service Department of the Year“ (Excelencia en Servicio Técnico) e “Hino Parts Department of the Year“  (Excelencia en Operación de Repuestos). Su destacada gestión basada en altos estándares de calidad, soporte total y mejora continua permitieron estos logros.

Hino Motors evaluó el desempeño de la empresa en las áreas de Posventa, considerando aspectos como resultados de negocio, calidad de operación, y servicio al cliente durante el año pasado. La calificación se basó en un sistema de puntos que incluyó varios ítems: cumplimiento de indicadores, tasa de servicio, actividades de distribuidor, satisfacción y fidelización de clientes, programas de capacitación, entre otros.

“Recibimos estos galardones con mucho orgullo, ya que representan un reconocimiento al trabajo en equipo y a nuestra gestión corporativa, la cual se sustenta en principios fundamentales como la excelencia, soporte total y mejora continua. Esto nos avala como los mejores representantes de la marca Hino en Ecuador durante casi seis décadas. Confiamos en que seguiremos aportando al desarrollo económico y productivo en los siguientes años, siempre bajo nuestros diferenciadores de calidad, respaldo, solvencia, integridad y servicio”, señaló Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial.

De este modo, Teojama Comercial reafirmó su compromiso con la excelencia, con el objetivo de siempre brindar los mejores productos y servicios a sus clientes.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Arca Continental, Coca-Cola Ecuador, Tonicorp junto con el Municipio de Guayaquil impactan positivamente en la reactivación económica de las tiendas de barrio.

viernes, 18 junio 2021 por Alfredo Llerena

En la gráfica de izquierda a derecha: Uriel García, Director Comercial de Arca Continental; Cynthia Viteri, Alcaldesa de Guayaquil; Andrea Abad, Representante de microempresarios; Cristina Vinueza, Gerente General de Épico; Oscar Gómez, Director General de Tonicorp.

Arca Continental Ecuador bajo su compromiso de apoyar al canal tradicional en su reactivación económica implementa el programa “Mi Tienda Mi Futuro”. Una plataforma de formación virtual que impactó a más de 17.000 emprendedores del país.

Arca Continental, Coca-Cola Ecuador y Tonicorp promueven el plan de la mano de aliados estratégicos como: ÉPICO (Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad), el Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, Corporación Líderes para Gobernar y la Universidad de la Américas.

Durante la ceremonia de graduación realizada en el Municipio de Guayaquil, Cynthia Viteri, Alcaldesa de la ciudad mencionó: “Muchas personas durante la pandemia perdieron su trabajo, los dejaron de lado y dijeron yo emprendo, y si tuvieron su negocio que quebró durante la pandemia , dijeron yo lo vuelvo a poner en pie, eso es lo que hicieron con la ayuda de la empresa privada con Épico a la cabeza 1.000 personas y 17.000 personas más a través de redes sociales, pudieron capacitarse para seguir sacando adelante a Guayaquil. Hay una frase que a mí me encanta de nuestro equipo de comunicación que dice en Guayaquil nadie se queda atrás, y ustedes nunca se quedaron atrás”.

El objetivo de la iniciativa se enfoca en brindar talleres virtuales, en donde puedan desarrollar habilidades comerciales y sociales que aporten al crecimiento de sus negocios y relacionamiento con sus clientes. En la primera fase de implementación se han capacitado a través de diferentes herramientas digitales de seguimiento y boletines a más de 1.000 negocios de la ciudad de Guayaquil. Además, gracias a las transmisiones abiertas en Facebook Live hemos impactado a más de 17.000 emprendedores de todo el país en su desarrollo social, económico-comercial logrando una amplificación en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Ambato, Riobamba, Manta y Machala.

Las capacitaciones se realizaron en un lapso de 5 semanas a través de Facebook Live, además, los participantes contaron con el acompañamiento de un tutor virtual al que pudieron acceder por call center y por los grupos de WhatsApp. Asimismo, los detallistas tienen a su disposición el material de apoyo que encuentran en los boletines informativos que reciben en sus tiendas.

Oscar Gómez, Director General de Tonicorp mencionó comenta: “El canal tradicional (del que forman parte tenderos, restaurantes, panaderías, entre otros) es clave para nuestro negocio. Por ello, desarrollamos Mi Tienda Mi Futuro, que les permitirá desarrollarse en el ámbito social a través del liderazgo en la comunidad, hábitos de ahorro, habilidades sociales, liderazgo y conocimientos para mantener normas de bioseguridad, innovación comunicacional; así como, para el ámbito económico-comercial con técnicas para finanzas, atención al cliente con estándares de calidad y servicio, implementación de herramientas digitales desarrolladas desde Arca Continental, tales como: AC Digital y Yomp. La articulación de actores claves como Municipio, gremios, academia y comunidad es clave para impulsar una reactivación del país, por ello, ratificamos nuestro compromiso para trabajar juntos en sacar adelante Ecuador”.

Para Mariana Rosalba, Gerente General de Coca-Cola Ecuador, iniciativas como esta, contribuyen no solo en la reapertura, sino también, en la mejora de competitividad de este sector dedicado al expendio de alimentos que, se ha visto afectado por la pandemia de COVID-19. “Desde la compañía Coca-Cola Ecuador, impulsamos varios proyectos para contribuir con la sostenibilidad económica de los negocios que forman parte de nuestra cadena de valor, para que puedan seguir operando durante la pandemia, garantizando prácticas de prevención que minimicen los riesgos para ellos y la comunidad”, menciona.

El programa “Mi Tienda Mi Futuro” es respuesta al propósito de Arca Continental con los más de 180.000 negocios de barrio que impulsa en Ecuador, basado en el propósito de generar bienestar a todos los miembros de la cadena de valor.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Farmacias Económicas entregó kits de salud a adultos mayores en puntos de vacunación en Quito

viernes, 18 junio 2021 por Alfredo Llerena

Pie de foto: Promotores de Farmacias Económicas realizando la entrega de kits en el Centro de Especialidades Sur Occidental IESS.

Farmacias Económicas, empresa ecuatoriana especializada en la venta de productos farmacéuticos y artículos de primera necesidad, entregó kits de salud a adultos mayores en diferentes puntos de vacunación de la ciudad de Quito, con el fin de contribuir a su bienestar general. Los kits contenían agua, alcohol, vitaminas ideales para la tercera edad y cupones con descuentos exclusivos que se pueden utilizar en los diferentes puntos de esta cadena.

“En Farmacias Económicas estamos comprometidos con el cuidado integral de las personas de la tercera edad. Es por ello que hemos querido estar presentes en un momento tan especial para nuestros abuelitos y entregarles estos kits con algunos beneficios para facilitar su acceso a medicinas, vitaminas y otros productos para su bienestar general”, señala Xavier Velasco, Gerente Comercial de Farmacias Económicas.

En total, se entregaron más de 1.000 kits a quienes salían de los recintos tras recibir la vacuna contra la covi-19.

Con este tipo de actividades, Farmacias Económicas ratifica su compromiso de contribuir al bienestar integral de los ecuatorianos, en esta ocasión a un importante segmento de la población como son las personas de la tercera edad.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Vita Avena apoya al ciclismo ecuatoriano y auspicia al TEAM BEST PC.

viernes, 18 junio 2021 por Alfredo Llerena

PIE DE FOTO: Byron Guamá, líder del Team Best PC junto a Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Pasteurizadora Quito.

En línea con sus pilares de nutrición y compromiso social, Vita Avena, marca de Pasteurizadora Quito líder de productos lácteos en el país, oficializó su auspicio al equipo ecuatoriano de ciclismo Team Best PC, a través del cual brindará un aporte económico para continuar impulsando sus metas deportivas e impulsará la buena nutrición de sus integrantes de cara a las competencias ciclísticas previstas para este año. Además, esta alianza busca ratificar el compromiso de la compañía de promover iniciativas que integren a la juventud ecuatoriana en actividades que desarrollen su potencial físico e intelectual de la mano de una alimentación nutritiva y equilibrada.

Como parte del auspicio, los deportistas que conforman el equipo recibirán productos de la más alta calidad del portafolio de Vita, principalmente Vita Avena, una fuente natural de energía que aporta macronutrientes como fibra y proteína. Los betaglucanos propios de la avena propician la reducción del colesterol malo y contribuyen a un proceso digestivo saludable, aspectos claves para un buen desempeño de los deportistas en sus diferentes facetas. También es una buena fuente de electrolitos para una correcta hidratación.

“En Pasteurizadora Quito estamos comprometidos con el desarrollo del deporte ecuatoriano y la buena nutrición. Es así que, en esta ocasión, a través de nuestra marca Vita Avena estamos apoyando a este gran equipo de ciclistas profesionales que se esfuerzan día a día para conseguir sus metas y dejar en alto el nombre de Ecuador en las diferentes competencias en las que participan. Sabemos que para estos fines su alimentación es fundamental, por lo que nuestro compromiso es aportar a su adecuada nutrición para que puedan alcanzar todo su potencial”, señaló Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Pasteurizadora Quito.

Es importante resaltar que Pasteurizadora Quito reconoce al deporte como un pilar fundamental para el desarrollo social. Es por ello que en el 2020 la marca auspició la 37ava edición de la Vuelta Ciclística al Ecuador y apoyó al equipo Team Best PC. En esta ocasión, Vita Avena busca acompañar nuevamente a los deportistas de alto rendimiento de esta agrupación, quienes se encuentran avalados por la Unión Internacional de Ciclismo (UCI), en sus competencias.

Vita Avena auspiciará hasta diciembre de este año a la escuadra ecuatoriana integrada por 10 ciclistas de élite en la que se destaca el bicampeón Panamericano Byron Guamán, quien también ha sido cuatro veces campeón de la Vuelta Ecuador y ha logrado reconocimientos importantes como múltiple campeón nacional de pista y ruta y múltiple ganador de etapas y carreras de UCI. De la misma manera, resaltan en el equipo ciclistas jóvenes como Martín López, ganador de etapas en la vuelta a Guatemala y ganador de etapa reina en Costa Rica, y Cristian Pita, Campeón Metas Volantes en Venezuela, ganador de etapas en Guatemala y podio en etapas en Colombia.

Este año, los ciclistas del Team Best PC integrarán las diferentes selecciones nacionales en eventos del Ciclo Mundial y eventos de la Copa de Naciones. A escala nacional serán parte de todas las pruebas del calendario planificadas y también participarán en eventos de MTB. Por otro lado, el equipo participará en competencias internacionales como la Vuelta Patagonia, Vuelta a Chile, Vuelta a Guatemala y Vuelta a Costa Rica.

Con este tipo de auspicios, Pasteurizadora Quito ratifica su firme compromiso con la sociedad, a través de su apoyo al deporte ecuatoriano en diferentes disciplinas como el ciclismo.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

HughesNet® habilita recargas desde $1 para todos sus planes

viernes, 18 junio 2021 por Alfredo Llerena

Pie de foto: Carolina Bohórquez,  Gerente de Marketing de HughesNet Ecuador.

HughesNet®, líder mundial de internet satelital para el hogar o negocio, incorpora la modalidad de recarga de GIGAS en todos sus planes. Esta innovadora alternativa permite garantizar la navegación ininterrumpida de sus clientes; aplica cuando se consumen todos los datos del  plan vigente.

Esta nueva modalidad permite recargar desde 1 GB por 1 dólar, hasta 10 GB por 10 dólares, son datos bastante económicos en el mercado para seguir navegando con internet satelital. Además, ayuda a recuperar la velocidad de los planes, contribuyendo a una conectividad efectiva y permanente. Todas estas opciones están disponibles a un click de distancia de los clientes de HughesNet, ya que pueden acceder mediante su aplicación móvil HUGHESNET LATAM, o por la web, así como a través del servicio de call center 1800 000 721.

“Sabemos que internet es una necesidad básica hoy en día, ya sea para el teletrabajo o las clases virtuales, nuestros clientes necesitan estar conectados para un sinnúmero de tareas cotidianas. Por tanto, nuestro principal enfoque, además de llegar donde nadie más llega como a zonas rurales que no tenían cobertura, es brindar soluciones que garanticen una conectividad permanente a nuestros clientes y que sean accesibles”, señala Carolina Bohórquez, Gerente de Marketing HughesNet Ecuador.

De esta manera, HughesNet ratifica su compromiso por contribuir a la reducción de la brecha digital, mediante su tecnología satelital que le permite llegar a donde nadie más llega y opciones innovadoras para facilitar la navegación.  

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/