PMJ Arquitectos
Nuestro socio del día es PMJ Arquitectos, una empresa que marca la diferencia. Entre sus valores destacamos: conocimiento y experiencia, responsabilidad y deseos de superación, ser un equipo que hace que las cosas pasen, creatividad, entorno de trabajo agradable, actualización e innovación permanente, capacitación constante del personal, y compromiso con todas las obras. El gerente general de PMJ Arquitectos es el arquitecto Pedro Moreno Jarrín, quien nos relató cómo fueron sus inicios y adónde ha llegado. Cuenta con 30 años de experiencia en planificación, diseño interior y construcción. Es Master en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias, por la Universidad Politécnica de Madrid y la USFQ. Este título fue el que le impulsó a desarrollar los proyectos inmobiliarios que hoy son la fortaleza de PMJ Arquitectos. Luego de 20 años del inicio de su carrera profesional, decidió que era el momento de dedicarse a proyectos propios generadores de estabilidad económica. La empresa tiene dos ramas principales de trabajo, las cuales han generado empleo y riqueza en el país: servicios a terceros y generación de proyectos inmobiliarios. Éstas se complementan con gestión inmobiliaria, estudios de factibilidad y promoción. Nuestro socio del día tiene todos estos logros: nueve proyectos con más de 360 unidades de vivienda, empleo fijo para 30 personas, 120 empleos directos y permanentes en obras y más de 300 contratistas y proveedores. Su proyecto estrella al momento es Parques de Miranda (en el Valle de Los Chillos), con 350 unidades de vivienda de tipo VIP, de dos y tres plantas. Un valor agregado de nuestro socio es que cuenta con la Certificación EDGE, que valoriza los ahorros de energía, agua y energía asociada a los materiales para las construcciones de viviendas, oficinas, hoteles, hospitales, escuelas, comercios e industrias. Sus planes futuros se dirigen al fortalecimiento de la empresa con servicios a terceros en diseño interior, arquitectura y ejecución de proyectos para cines, restaurantes y empresas multinacionales. Conozca mejor a nuestro socio del día, a través de sus dos portales: www.pmjarquitectos.com y www.pmj.ec. Para contactos llame a los teléfonos 2240053 y 0997100702 (proyectos inmobiliarios). Las oficinas de PMJ Arquitectos se encuentran en esta dirección: Av. 10 de Agosto N42-221 y Falconí, Edificio Pérez Espinosa.
- Publicado en Socio del día
Laboratorio Lasa (Laboratorio de Aguas, Suelos y Alimentos)
Una empresa líder en análisis físico químicos y microbiológicos para alimentos, aguas y suelos, así como en monitoreo ambiental, con acreditación nacional e internacional, protagoniza el segmento El Socio del Día. Nos referimos a Laboratorio Lasa, que fue creado en 1993 y que pronto llegará a los 30 años de vida. Nuestro socio trabaja en conjunto con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria y cuenta con estas dos Acreditaciones: la Norma ISO/IEC 17025:2018, emitida por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano y la ISO/IEC 17025:2017 A2LA emitida por la American Association for Laboratory Accreditation. Así nos lo comparten Paola Cifuentes, responsable del sistema de gestión, y Carla Aulestia, encargada de asuntos regulatorios, quien comentó que en este año 2022 Laboratorio Lasa obtuvo la acreditación para análisis de productos derivados del cannabis (CBD y THC). Los servicios de nuestro socio son: análisis de aguas y alimentos, monitoreo ambiental, control de superficie y ambientes, y realización de parámetros de control en fertilizantes, productos veterinarios, desinfectantes, cosméticos, productos químicos, detergentes, desengrasantes, productos naturales y suplementos alimenticios. Laboratorio Lasa brinda sus servicios en todo el territorio ecuatoriano. Sus próximos planes apuntan a expandir sus instalaciones en Guayaquil y Manta. Nuestro socio se encuentra en las calles Juan Ignacio Pareja Oe5-97 y Simón Cárdenas. Para contactos llame a estos teléfonos: 2298018 y 0995971561. Le recomendamos visitar el sitio www.laboratoriolasa.com para que lo conozca mejor.
- Publicado en Socio del día
Visamcomex S.A., servicio de logística y comercio exterior
Nuestra Socia del Día es una empresa de reciente constitución. Nos referimos a Visamcomex S.A. que fue fundada este 2021 por tres socios que fueron compañeros en una Maestría de Negocios Internacionales. Mientras la cursaban, decidieron conformar su propia empresa. Entre las motivaciones principales consideraron su experiencia de más de 17 años en temas de comercio exterior, legales, petroleros, contratos internacionales, etc. y su deseo de apoyar a los emprendedores, medianas y pequeñas empresas con un servicio eficiente, personalizado y con costos accesibles, de asesoría en temas de Comercio Exterior como importaciones exportaciones, Incoterms, partidas arancelarias, logística y contratos internacionales, etc. Los tres socios captaron que ese grupo objetivo tenía dificultades para contar con lo que ellos ofrecen en Visamcomex, especialmente por el hecho de la personalización. Ese es su factor diferenciador, el cual implica prestar especial atención a los requerimientos de los clientes, explicarles en lenguaje fluido los procesos que deben seguir, es decir ser una especie de facilitadores para ellos. Así nos lo cuenta Alejandro Villarreal, el socio que se ocupa de las ventas en Visamcomex. Los otros dos socios se ocupan de las operaciones y las inversiones. En el poco tiempo de existencia que tiene la empresa ya hay algunos servicios estrella: investigación de mercados potenciales, asesoría en temas de partidas arancelarias y gestión de logística y contratos internacionales para la exportación de productos orgánicos. Visamcomex ya piensa a futuro: sus próximos planes se dirigen a incrementar su red de servicios y su cartera de clientes. Su visión es convertirse en la empresa líder a nivel nacional en temas de servicio logístico y comercio exterior. Visite www.visamcomex.com para que conozca mejor la oferta de esta empresa que se encuentra en Cumbayá, en la Vía Intervalles y calle Wilson Cueva, Ruta Viva. Para contactos llame al whatsapp 0999395572 o escriba al correo ventas@visamcomex.com.
- Publicado en Socio del día
Sport & Fruits
“La mejor inversión para tu cuerpo y mente es tener una nutrición adecuada”. Ese es el lema de Sport & Fruits, nuestra socia del día. Su gerente general es Diego Plazarte, quien hace cuatro años dio vida a esta empresa familiar para mostrar los beneficios que aportan las frutas y brindar productos 100 % naturales, sin colorantes, ni preservantes. La estrella de Sport & Fruits es la pulpa de fruta congelada. Diego realizó una exhaustiva búsqueda de los mejores proveedores de frutas de la costa, sierra y oriente del país y también se empeñó en que el producto final cumpliera con las normas de higiene más estrictas a fin de garantizar su inocuidad. La pulpa de fruta de Sport & Fruits no tiene preservantes o conservantes ni agua añadida. Daysi Acevedo, quien está a cargo de la producción, explicó los procesos: recepción de la materia prima (la cual es entregada por proveedores previamente calificados para que la fruta esté en óptimas condiciones). La fruta es lavada y desinfectada. Dependiendo del tipo, esta pasa al área de corte o extracción, luego sigue el despulpado. Ahí se realizan análisis organolépticos y de laboratorio. Una vez despulpada, el próximo paso es el envasado y sellado de la fruta y finalmente el de congelación. Este último se realiza a menos de 22 grados centígrados para asegurar un producto de alta calidad. Diego cuenta que Sport & Fruits viene en presentaciones de 100, 200, 250 y 500 gramos. También hay de 1, 5 y 20 kilogramos. Los planes que tiene Diego para sus productos son la exportación a Rusia, medio oriente y Estados Unidos. Esta última sería al cerrar este año. Espera obtener pronto todos los permisos. De todas formas, para que Sport & Fruits se convierta en el favorito, está certificándose en Normas PBM (Buenas Prácticas de Manufactura) y en enero del 2021 iniciará la Certificación HACCP (Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), que legitima la inocuidad alimentaria, se emplea nivel mundial y es reconocida y exigida internacionalmente. Conozca mejor a nuestra socia en www.esfruta.ec. Para contactos llame a los celulares 0993676242 y 0991944502. Sport & fruits se encuentra en esta dirección: El Placer Oe 10-513 y Ramón Pacheco (Alangasí).
- Publicado en Socio del día
Opinno Ecuador
Con el objetivo de ayudar a las empresas a transformarse (digitalizarse) para que puedan seguir el ritmo del mercado y mantenerse vigentes, surgió Opinno. Esta Consultora internacional especializada en innovación hoy protagoniza el segmento del Socio del Día. Francisco Maestre Torreblanca es el Director de Opinno Ecuador. Él nos explicó que decidieron abrir sus oficinas en nuestro país porque se dieron cuenta que tenía el tamaño perfecto para que las medidas que implementan en innovación tengan una repercusión real en un corto plazo. Constatar esto les hizo considerar a Ecuador para que fuera una sede fija desde la cual servir a la región, con énfasis en atender a las empresas ecuatorianas. Opinno Ecuador empezó a operar en Ecuador en 2017 y tiene dos líneas de mercado: ‘Innovation as a service’ y ‘Make things happen’. Francisco nos describió en qué consiste cada una. La mayor fortaleza de Opinno es su equipo de expertos en innovación y tecnología. La consultora se especializa en el diseño de estrategias digitales; transformación cultural y corporativa; formas de trabajo enfocadas en modelos ágiles y colaborativos; diseño de productos y servicios digitales, readaptación digital de la fuerza laboral; prototipado; implementación de estrategias de innovación abierta y automatización de procesos (RPA). Su trabajo se enfoca en construir, medir y aprender, metodología que está presente en las áreas de acción de Opinno: Estrategia y Arquitectura de Negocio, Soluciones Tecnológicas e Innovación Abierta. Los próximos planes de Opinno Ecuador apuntan a convertirse en la sede más importante de la multinacional en la región andina, apoyar con proyectos y con eventos de innovación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), del cual son aliados. Le invitamos a informarse mejor sobre Opinno en www.opinno.com y en linkedin (Opinno Ecuador y Francisco Maestre). Nuestro socio se encuentra en esta dirección: Guipuzcoa E-14 -46 y Mallorca, Ed. QPH, piso 3.
- Publicado en Socio del día
KIOSKO DE ALPINA realizó cocinas en vivo en Quito y Guayaquil
Con el objetivo de impulsar la cultura gastronómica del país, Kiosko de Alpina con su campaña “Que Rico Es Ser Ecuatoriano”, realizó talleres de cocina en vivo y degustación de platos típicos en las ciudades de Quito y Guayaquil.
Los espacios de cocina contaron con la participación de más de 300 personas, a quienes se les brindó información sobre recetas típicas y tips de cocina para sus preparaciones. Kiosko de Alpina estuvo en los sectores de Samborondón, Alborada, La Joya, ENNAS Academia Culinaria, entre otros.
Carla del Pozo, Jefe de Marketing categoría Quesos comenta que: “Las actividades que hemos realizado son parte del compromiso de Alpina, de nutrir a las familias ecuatorianas con productos de calidad y un alto aporte nutricional. Compartimos recetas, tips y recomendaciones que muestren en los platos el orgullo del país”.
“Que Rico Es Ser Ecuatoriano” es la campaña que impulsa los sabores tradicionales y muestra la identidad de los platos típicos que se destacan la cultura gastronómica del país.
Kiosko es la marca número 1 en quesos (Kantar Worldpanel, Dic 2021); y, reconocida por los consumidores por la alta calidad, inigualable sabor y versatilidad al consumirlo solo o acompañado.
- Publicado en Agenda del socio
Unacem Ecuador fue reconocida como empresa ODS Leader por parte de la CCQ
Pie de foto: Juan Rivadeneira, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Quito y Patricia Villamarín, Gerente Legal y Relaciones Públicas de Unacem Ecuador
Unacem Ecuador, referente en sostenibilidad e innovación, recibió el reconocimiento ODS Leader por parte de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ). Este galardón destaca la responsabilidad de las empresas en promover y desarrollar buenas prácticas sociales y ambientales acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La cementera fue premiada por sus acciones e iniciativas de triple impacto que contribuyen a la mitigación del cambio climático y el bienestar de las personas.
«En UNACEM Ecuador creemos que la clave para un desarrollo industrial sostenible está en el uso eficiente de los recursos y en la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente adecuados. Fomentamos el establecimiento de alianzas estratégicas con el sector público y privado para potenciar el alcance e impacto de nuestros programas sociales y ambientales; así como para apoyar la consecución de proyectos en pro del bienestar de nuestra gente y la comunidad. Como empresa cementera continuamente nos transformamos para lograr un desarrollo sostenible” expresó Patricia Villamarín, Gerente Legal y Relaciones Públicas.</p style=»text-align: justify;»>
- Publicado en Agenda del socio
NESTLÉ NUTRITION lanza su programa “JÓVENES NUTRICIONISTAS” una iniciativa una por los jóvenes
PIE DE FOTO: Técnicos del área de Talleres y Servicios y ejecutivos de ventas del área de Repuestos de Teojama Comercial, durante capacitación recibida por parte de CRC Industries México.
Nestlé Nutrition lidera el programa “Jóvenes Nutricionistas”, una iniciativa para apoyar a los jóvenes profesionales a desarrollar habilidades para su primer empleo. Durante el programa se realizarán capacitaciones permanentes que ayudarán a los participantes a tener una mejor orientación de su profesión en Ecuador.
El programa nace del compromiso de la compañía con el futuro de las nuevas generaciones a través de su programa “Iniciativa por los Jóvenes” llevado a cabo por Nestlé a nivel mundial.
La iniciativa contempla una serie de actividades interactivas para desarrollar las capacidades y habilidades de los jóvenes, plasmando sus conocimientos en el mundo laboral.
Nestlé Nutrition está liderando un proyecto único en el país que se enfoca en crear valor y abrir oportunidades de empleo a través de pasantías para un grupo de jóvenes que están terminando su universidad en carreras de Nutrición. “Nos sentimos muy felices de liderar y brindar una oportunidad diferenciadora para aquellos que empiezan su vida laboral.”, afirmó Caroline Grijalva, Directora de Nestlé Nutrition en Ecuador.
“Jóvenes Nutricionistas” empezó en el mes de junio y contó con la participación de más de 500 jóvenes a nivel nacional, los cuales se inscribieron a la iniciativa a través de las redes sociales de Nestlé Nutrition. Para la segunda fase, se seleccionaron a 15 aspirantes quienes participaron en una evaluación para pasar a la fase final.
Entre los meses de agosto y diciembre del presente año, los aspirantes al programa realizarán entrenamientos y capacitaciones integrales. Los jóvenes nutricionistas que han pasado a la fase final vivirán la experiencia de realizar pasantías en Nestlé, vinculándose a vivir la experiencia de su vida como visitadores a médicos.
La iniciativa se presenta como una forma disruptiva en la industria actual. Este programa busca integrar al experimentado equipo de Nestlé con los jóvenes participantes que estarán viviendo una total inmersión laboral.
De la mano de estas actividades, Nestlé Nutrition, ratifica su compromiso con las futuras generaciones, fomentando actividades únicas e integrales en el país.
- Publicado en Agenda del socio
RENAULT ECUADOR rinde de homenaje a Francia
Ejecutivos de Renault Ecuador y representantes la Embajada de Francia
Renault como parte de la red de afiliados de la Embajada de Francia rinden homenaje a su país de origen a través de su participación en el evento de conmemoración de la Fiesta Nacional de Francia, realizado en tres de las principales cuidades del país Quito, Guayaquil, Cuenca.
Alrededor de 600 personas acudieron a este encuentro, entre ellas personalidades del mundo diplomático, político, empresarial, académico, deportivo, cultural, turístico, ejecutivos de la automotriz, entre otros, quienes tuvieron la oportunidad de fortalecer su relación con la comunidad francesa.
En el encuentro de la capital Renault fue participe con su modelo premium Koleos, que por su diseño vanguardista y por la tecnología en cada uno de sus elementos resulta ser ideal para aquellos amantes de la exclusividad. Mientras que en Guayaquil exhibió uno de sus vehículos más vendidos en los últimos meses, el aventurero Duster, un Suv reconocido por su eficiencia y desempeño en caminos de tercer orden.
En la ciudad de Cuenca los protagonistas fueron el Duster 4×4 y el Renault Kwid, como nuevo integrante de la marca cautivó las miradas de todos los asistentes, quienes conocieron sus detalles de diseño, tecnología y seguridad.
Mediante este tipo de actividades Renault demuestra su agradecimiento a esta noble institución que por varios años le ha dado la oportunidad de ser parte de este tradicional homenaje.
- Publicado en Agenda del socio
Planifica correctamente la compra de tu auto
Una de las metas más importantes de las familias ecuatorianas es la compra de su primer vehículo, lo que significa la adquisición de una herramienta de movilización que lo acompañará en su día a día. En lo que va del 2022, se han vendido un total de 50.548 vehículos nuevos en el Ecuador, según datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador Aeade. No obstante, esto requiere de una gran decisión financiera pues los montos económicos destinados para ello son altos.
Con el paso del tiempo, las opciones para adquirir un automóvil han evolucionado. Actualmente, más empresas ofrecen diversas formas de obtener un vehículo sin la necesidad de pedir un crédito a una institución financiera. Una de las formas más innovadoras es la compra programada ya que este sistema permite que los usuarios obtengan su auto de manera segura planificada e inteligente de acuerdo a sus necesidades.
Es así que, programar con anticipación la compra de un auto nuevo permite que el proceso sea más fácil, seguro y sobre todo que se adapte a las necesidades individuales de cada persona. Frente a este tema, la Asociación de Empresas de Compra Programada AECOP te trae las siguientes pautas para conseguir tu vehículo inteligentemente.
- Fija prioridades: La compra de un automóvil es una decisión que exige disciplina y responsabilidad, por lo que definir prioridades y planificar las finanzas personales es fundamental. Analizar los ingresos, los gastos fijos y la capacidad de destinar un monto para la adquisición de la compra es el primer paso.
- El auto de acuerdo a tus necesidades: Es importante considerar el uso principal que tendrá el vehículo para elegir el automóvil adecuado. Esto se analiza según el estilo de vida de cada persona, las condiciones de manejo que más enfrenta y el uso que dará a su vehículo. De igual manera, el clima de la ciudad y el terreno por dónde se transita son puntos clave a tomar en cuenta.
- Compara precios: Investigar en internet, publicaciones en redes sociales, sitios de compra y venta, o concesionarias te ayudará a saber si el automóvil elegido fue la opción acertada frente a otros vehículos de características similares. Factores como el gasto de combustible o la facilidad para encontrar repuestos y sus precios son también elementos considerables para la adquisición.
- Valores a pagar: Hay que tener claro las cuotas a pagar del automóvil, es decir, definir un rango de valores aceptables según la posibilidad financiera, sin asumir gastos que con el tiempo sean difíciles de pagar. Adicionalmente, los costos para el uso y cuidado del vehículo, como el mantenimiento, seguro, reparaciones y gasolina también son importantes y se deben incluir en el presupuesto.
- Cerrar el trato: Al momento de saber con seguridad cuál es el automóvil deseado y estimar el financiamiento para este, es importante tener claro el contrato, comprender sus términos y conocer a fondo los acuerdos y garantías antes de firmarlo.
Para Mauricio Peña, director ejecutivo de la AECOP, se debe establecer un presupuesto personal y así definir el valor que es posible destinar para la compra del automóvil; la compra programada es una forma inteligente de efectuar la inversión en un vehículo, señaló.
¨Es fundamental revisar la trayectoria y cumplimiento de la empresa con la que se va a realizar la compra y las condiciones acordadas en los contratos que aseguren una adquisición transparente¨ afirma Peña.
- Publicado en Agenda del socio