Sustainable Alliance
Sustainable Alliance es una empresa que fue creada hace 12 años con el objetivo de tener un impacto positivo en la industria, pues -como cuenta su CEO, Margarita Chiriboga-, “el approach que tienen muchas compañías para dar el servicio de responsabilidad social empresarial es como una talla única. En tanto, nosotros tenemos un approach personalizado. Hacemos un análisis de lo que el cliente pueda necesitar y cómo lo podemos ayudar. No ofrecer una solución que sea de talla única, porque lo que le funciona a una determinada industria o compañía, no puede aplicarse a otra”. Sustainable Alliance trabaja en diversas industrias como la agrícola, textil, electrónica, alimentos, entre otras. Los servicios que ofrecen bajo la figura de responsabilidad social empresarial consisten en auditorías y capacitaciones. Su producto estrella es la consultoría, donde van de la mano con su cliente y sus proveedores para poder ayudarlos a establecer la responsabilidad social dentro del ADN de la compañía; “que esto no sea simplemente un check list, que no se trate solo de pasar la auditoría, sino que sea parte de la cultura de la empresa”, dice Margarita. Asimismo, entre sus objetivos bajo la consultoría, Sustainable Alliance se enfoca en trabajar, junto a sus clientes, en el clima laboral y la responsabilidad con el medio ambiente con un trabajo interno. “Nosotros hacemos análisis, junto con el proveedor, para determinar realmente cuál es el impacto que genera su operación o la empresa en el medio ambiente y con la comunidad”. Margarita Chiriboga tiene 22 años de experiencia en la industria y ese fue su impulso para fundar Sustainable Alliance. Su empresa no tiene inversionistas. Trabaja con todo tipo de clientes, desde emprendedores, proveedores y marcas ya establecidas. “Queremos llegar a ellos y tener un impacto positivo en nuestros clientes. Creemos en lo que hacemos, por eso se creó Sustainable Alliance”, añade Margarita Chiriboga. “Está dentro del ADN de la compañía dejar un impacto positivo en este mundo”, dice. Para acceder a los servicios de Sustainable Alliance contacte al Whatsapp: 2018933609. Conozca mejor a nuestra Socia del Día en Instagram, TikTok y Facebook como @SustainableAlliance.
- Publicado en Socio del día
LUNDIN GOLD supera sus previsiones para 2022 con una producción de oro de 476.329 onzas
Lundin Gold Inc. (TSX: LUG) (Nasdaq Stockholm: LUG) (OTCQX: LUGDF) («Lundin Gold» o la «Compañía») se complace en informar que la producción de oro del cuarto trimestre de 2022 fue de 121.139 onzas («oz») en su mina de oro Fruta del Norte («Fruta del Norte») en el sureste de Ecuador, lo que da como resultado una producción total de oro de 476.329 oz para el año, superando el extremo superior de las previsiones (guía) de la Compañía para 2022 de 460.000 oz. Del total de la producción trimestral de oro, 78.756 oz se produjeron como concentrado y 42.383 oz como doré. Durante el mismo trimestre de 2021, la Compañía produjo 107.915 onzas de oro. En el cuarto trimestre de 2022, el molino procesó aproximadamente 420.838 toneladas a un promedio de 4.574 toneladas por día («tpd»), la ley media del mineral molido fue de 10,0 gramos por tonelada y la recuperación media fue del 89,6%. Ron Hochstein, Presidente y Director Ejecutivo comentó: «Con gran satisfacción me complace anunciar que, por segundo año consecutivo, Lundin Gold ha superado sus previsiones de producción. Seguimos ampliando los límites de lo que Fruta del Norte es capaz de hacer, y se han logrado mejoras notables en todos los ámbitos en comparación con el año pasado. Nuestro rendimiento promedio de 4.574 tpd este cuarto trimestre demuestra que hay mucho más que podemos obtener de Fruta del Norte, y estoy particularmente emocionado de continuar construyendo la base de nuestro éxito en 2023.»
Resultados de la Producción
T4 2022
EJERCICIO
FISCAL
2022
T4 2021
EJERCICIO
FISCAL
2021 Mineral procesado (toneladas)
420.838
1,559,178
379,166
1.415.634
Producción promedio (toneladas diarias)
4.574
4.272
4.121
3.878
Ley promedio de cabeza (gramos por tonelada)
10.0
10.6
9.9
10.6
Recuperación (%)
89.6%
89.5%
89.7%
88.6%
Onzas de oro producidas
121.139
476.329
107.915
428.514
Concentrado
78.756
314.694
75.299
289.499
Doré
42.383
161.635
32.616
139.015
Onzas de oro vendidas
119.890
470.103
108.476
427.298
Conferencia telefónica y transmisión sobre los resultados de finales de 2022
Lundin Gold publicará sus resultados de finales de 2022 el jueves 23 de febrero de 2023, después del cierre del mercado en Norteamérica. La Compañía organizará una conferencia telefónica y transmisión para discutir sus resultados el viernes 24 de febrero a las 7:00 a.m. PT, 10:00 a.m. ET, 4:00 p.m. CET. Los detalles de la conferencia y un enlace de la transmisión se publicarán con los resultados de finales 2022.
Personas cualificadas
La información técnica relativa a Fruta del Norte contenida en este Boletín de Prensa ha sido revisada y aprobada por Ron Hochstein P. Eng, Presidente y Director Ejecutivo de Lundin Gold, que es una Persona Cualificada según el Instrumento Nacional 43-101. Acerca de Lundin Gold
Lundin Gold, con sede en Vancouver, Canadá, es propietaria de la mina aurífera Fruta del Norte, ubicada en el sureste de Ecuador. Fruta del Norte es una de las minas de oro de más alta ley en el mundo actualmente en producción.
El equipo directivo y de gestión de la Compañía tiene una amplia experiencia en operaciones mineras y están dedicados a operar Fruta del Norte de manera responsable. La Compañía opera con transparencia y de conformidad con las mejores prácticas internacionales. Lundin Gold tiene el compromiso de brindar valor a sus accionistas, a la vez que proporciona beneficios económicos y sociales a las comunidades cercanas a la mina, fomenta un lugar de trabajo saludable y seguro, y minimiza el impacto ambiental. La Compañía considera que el valor creado a través del desarrollo de Fruta del Norte beneficiará en gran medida a sus accionistas, al Gobierno y a los ciudadanos de Ecuador.
Información adicional
La información contenida en este comunicado está sujeta a los requisitos de divulgación de Lundin Gold en virtud del Reglamento sobre abuso de mercado de la UE. Esta información se comunicó públicamente el 9 de enero de 2023 a las 14:00, hora del Pacífico, a través de las personas de contacto indicadas a continuación. Precaución sobre la información y las declaraciones prospectivas Algunas de las informaciones y afirmaciones contenidas en este Boletín de Prensa se consideran «información prospectiva» o «declaraciones prospectivas», tal y como se definen estos términos en la legislación canadiense sobre valores (denominadas colectivamente «declaraciones prospectivas»). Cualquier declaración que exprese o implique discusiones con respecto a predicciones, expectativas, creencias, planes, proyecciones, objetivos, suposiciones o acontecimientos o resultados futuros (a menudo, pero no siempre, identificados por palabras o frases como «cree», «anticipa», «espera», «se espera», «programado», «estima», «pendiente», «pretende», «planea», «prevé», «tiene como objetivo», o «espera», o variaciones de tales palabras y frases o declaraciones de que ciertas acciones, acontecimientos o resultados «pueden», «podrían», «serían», «serán», «deberían», «podrían», «se tomarán» u «ocurrirán» y expresiones similares) no son declaraciones de hechos históricos y pueden ser declaraciones prospectivas. Por su naturaleza, las declaraciones y la información de carácter prospectivo implican suposiciones, riesgos inherentes e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de predecir, y suelen estar fuera del control de la dirección, lo que podría provocar que los resultados reales fueran materialmente diferentes de los expresados por estas declaraciones e información de carácter prospectivo. Lundin Gold considera que las expectativas reflejadas en esta información prospectiva son razonables, pero no puede garantizarse que dichas expectativas vayan a ser correctas. No debe confiarse indebidamente en la información prospectiva. Esta información se refiere únicamente a la fecha de este Boletín de Prensa, y la compañía no actualizará necesariamente esta información, a menos que así lo exijan las leyes sobre valores. Este Boletín de Prensa contiene información prospectiva en varios lugares, como en las declaraciones relativas a la oportunidad de mejorar el rendimiento operativo de Fruta del Norte. No puede haber ninguna garantía de que tales declaraciones resulten ser exactas, ya que los resultados reales de Lundin Gold y los acontecimientos futuros podrían diferir materialmente de los anticipados en esta información prospectiva como resultado de los factores discutidos en la sección «Factores de Riesgo» en el Formulario de Información Anual de Lundin Gold de fecha 21 de marzo de 2022, que está disponible en www.lundingold.com o en SEDAR.
Los resultados reales de Lundin Gold podrían diferir materialmente de los previstos. Los factores que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de cualquier declaración prospectiva o que podrían tener un impacto material en la Compañía o en el precio de cotización de sus acciones incluyen: los riesgos asociados a las relaciones comunitarias de la Compañía; los riesgos relacionados con la inestabilidad política y económica en Ecuador; los riesgos relacionados con las estimaciones de producción, flujos de caja y costes; los impactos de un brote de virus pandémico; los riesgos inherentes a las operaciones mineras; el incumplimiento por parte de la Compañía de sus obligaciones en virtud de sus líneas de deuda; la escasez de suministros críticos; el control de los principales accionistas de la Compañía; los riesgos relacionados con el cumplimiento de las leyes medioambientales por parte de Lundin Gold y la responsabilidad por contaminación medioambiental; la falta de disponibilidad de infraestructura; la dependencia de la Compañía en una sola mina; los riesgos de exploración y desarrollo; los riesgos relacionados con la capacidad de la Compañía para obtener, mantener o renovar aprobaciones, permisos y licencias regulatorias; la incertidumbre con el régimen tributario en Ecuador; los riesgos relacionados con la fuerza laboral de la Compañía y sus relaciones laborales; la volatilidad en el precio del oro; la dependencia de la Compañía en sus sistemas de información y el riesgo de ataques cibernéticos a dichos sistemas; la titularidad deficiente o vulnerable de concesiones, servidumbres y derechos de superficie; los peligros inherentes a la seguridad y el riesgo para la salud y la seguridad de los empleados y contratistas de la Sociedad; la imprecisión de las estimaciones de reservas y recursos minerales; la contratación y retención del personal clave; la volatilidad del precio de mercado de las acciones de la Sociedad; las medidas para proteger las especies en peligro de extinción y los hábitats críticos; los medios sociales y la reputación; el coste del incumplimiento y los costes de cumplimiento; los riesgos relacionados con la minería ilegal; la adecuación de los seguros de la compañía; los riesgos relacionados con la declaración de dividendos; la incertidumbre en cuanto a la recuperación y el desmantelamiento; la capacidad de Lundin Gold para garantizar el cumplimiento de las leyes contra el soborno y la corrupción; la incertidumbre en cuanto a los riesgos planteados por el cambio climático; los límites de la divulgación y los controles internos; los riesgos de seguridad para
- Publicado en Agenda del socio
TEOJAMA COMERCIAL presenta exclusivo sistema de acompañamiento y soporte virtual para sus unidades
PIE DE FOTO (De izquierda a derecha): Carlos Tapia Subgerente de servicios y Cristina Proaño Jefe de ventas sucursal Quito Matriz.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, lanza al mercado ecuatoriano su exclusivo sistema de telemática “Teojama Connect”. Una herramienta tecnológica que monitorea 24/7 al vehículo, generando soporte y diagnósticos en línea y en tiempo real sobre el rendimiento de la unidad y el comportamiento del conductor.
Teojama Connect se conecta a la computadora del motor de la unidad para leer los datos y tener acceso a diferentes variables de su funcionamiento. Está disponible mediante una aplicación móvil que puede ser descargada en iOS y Android. “El principal objetivo de nuestra innovadora herramienta es mejorar el rendimiento de las unidades y optimizar su operación, brindando información confiable y oportuna, necesaria para el crecimiento de los negocios de sus clientes”, explicó Carlos Tapia, Subgerente de servicios de Teojama Comercial.
Esta innovación es posible gracias a una alianza con CGB Satelital, especialistas en soluciones de monitoreo y necesidades de flotas. Entre la información que se puede obtener constan: temperatura y revoluciones del motor, velocidad real (no referencial como en los sistemas de monitoreo convencional), kilometraje real, frenadas bruscas, perfil de conducción y cuidado del motor, reconstrucción de rutas y recordatorios de mantenimientos.
Teojama Connect se encuentra instalado en todos los vehículos 2023 que son comercializados bajo el programa Credi Teojama y el monitoreo satelital de CGB Satelital. Al momento de la entrega de la unidad, los propietarios de los vehículos pueden descargarse la App, generar su usuario y contraseña de seguridad para acceder a todos los servicios.
- Publicado en Agenda del socio
7 tendencias en el mundo del trabajo en 2023
El mundo del trabajo no volverá a ser como antes a pesar del retorno de la “normalidad”. De acuerdo con el último análisis de Adecco, el 2023 será otro año de importantes oportunidades relacionadas con el trabajo. “La continua escasez de talento, el creciente énfasis en la sostenibilidad, la necesidad de nuevas habilidades de liderazgo y otros factores garantizan que, para prosperar, las empresas y los líderes deben ser más flexibles, proactivos y orientados a un propósito más que nunca”, señala el informe en donde se ofrece un vistazo a las principales tendencias para 2023:
- Escasez de talento y mejora de las cualificaciones en aumento:
Es la súper tendencia que enfrentan todas las empresas. A pesar de no ser un desafío nuevo (arrancó con la transición digital-ecológica y se incrementó por la pandemia), retener e interactuar con los trabajadores es más importante que nunca, la escasez de habilidades no se desacelera. La industria del talento seguirá desempeñando un papel crucial en un momento de crisis, ya que son las personas y sus habilidades las que están preparadas para resolver los desafíos que enfrenta el mundo. A esto se suma que el fenómeno de la gran renuncia continúa con sus diferentes resultados, entre ellos, que los graduados universitarios de la clase de 2023 les podrán resultar mucho más fácil encontrar su primer trabajo que a las clases de 2020 y 2021, cuando el Covid-19 puso al mundo patas arriba.
- Habilidades de los líderes para evitar el abandono silencioso:
Es crucial que los empleadores y las organizaciones logren demostrar que su trabajo, como empresa y líderes, se conecta con un propósito más amplio, justamente un propósito con el que conecten los colaboradores. Esto permite aumentar la retención y volver a conectar a los colegas con la cultura de la empresa. Por otro lado, casi la mitad de los trabajadores (48%) en todo el mundo dicen que les preocupa el agotamiento, para reducir la rotación, los empleadores deben buscar optimizar su talento interno y ser más cercanos a su gente, motivarlos y crear planes de sucesión efectivos, haciendo que los trabajadores se sientan escuchados, respetados y valorados.
- El poder de la movilidad interna:
Brindar oportunidades de movilidad profesional puede marcar una gran diferencia, pero demasiadas organizaciones no saben cómo crear una cultura de crecimiento de este tipo. Generar conversación interna sobre esto es vital para promoverlo, ya que la falta de conversaciones es directamente proporcional a la visibilidad y el estímulo de las personas para buscar oportunidades de desarrollo interno. Menos conversaciones de carrera significa menos progresión. Alrededor de una cuarta parte de los trabajadores, nunca han tenido una conversación sobre la progresión de su carrera con su gerente, según el estudio de Adecco “Global Workforce of the Future”.
- CHRO en aumento:
El papel crucial de la gestión del talento en la actualidad confirma que los directores de recursos humanos seguirán creciendo en importancia. Esta tendencia, que comenzó en 2020 cuando la pandemia de COVID-19 puso el foco de atención en el departamento de RR, creó al gran director ejecutivo. Su principal trabajo será estar cerca de las personas, entender y responder a sus necesidades. En general, gestionar bien el talento es crucial para las empresas que desean mantenerse resistentes frente a los obstáculos económicos y de cualquier otro tipo.
- Empleo sostenible, o cuando la sostenibilidad se hace cargo de la estrategia de la fuerza laboral:
Bajo la filosofía del ahorro, el incremento del costo de la energía y las interrupciones de la cadena de suministro; la inversión en la circularidad de la fuerza laboral se convertirá en un imperativo en el 2023, conectar la rentabilidad y el propósito de los trabajadores permitirá a las organizaciones ir más allá de un gran proceso de incorporación, comedores maravillosos u ofertas de capacitación integrales para articular prácticas reales de empleo sostenible.
- Cambiar las políticas del mercado laboral para proteger a los trabajadores:
El trabajo de agencia es una alternativa de empleo sostenible en sí mismo, ya que además de servir como un medio para lograr un empleo y una empleabilidad sostenibles, también conduce al progreso hacia otras opciones de empleo sostenible. Es por eso que las regulaciones adecuadas son tan cruciales para las agencias acreditadas, los trabajadores y la sociedad en general. En 2023 se prevé un mayor enfoque en la aplicación efectiva de las políticas del mercado laboral para proteger todas las diversas formas de trabajo, ahí es donde se puede hacer la verdadera diferencia.
- Nuevos factores de forma: Web 3, DAO y metaverso:
Estas formas de organizaciones autónomas descentralizadas están sacudiendo al mundo laboral, casi la mitad (46%) de los trabajadores de la Generación Z creen que el Metaverso se convertirá en parte de su trabajo en el futuro, y quizás lo más importante es que desean trabajar en el Metaverso. Si bien, los DAO son un concepto menos familiar, el 67% de los trabajadores de la Generación Z ya han trabajado en uno o están considerando hacerlo. Los DAO marcan otro paso en el poder creciente del individuo para trabajar cuando, donde y para quien quiera.
El gran reto para las empresas será mantenerse atentas a estas tendencias claves, que pueden conducir a una mayor retención del talento y una fuerza laboral más feliz en general, de cara a este nuevo año.
- Publicado en Agenda del socio
Loma Chica Inn
En el emblemático barrio de San Marcos, en pleno centro histórico de la capital, los turistas extranjeros encontrarán un concepto agradable y diferente para alojarse: Loma Chica Inn, nuestro Socio del Día. Se trata de una casa antigua remodelada, que alberga varios mini departamentos de tipo colonial. Este emprendimiento familiar –inspirado en Airbnb- resulta muy cómodo y atractivo para quienes vengan de fuera, solos, en pareja o con familia. La idea es que los alojados no se sientan como en un hotel –donde generalmente ni se habla con los otros huéspedes- sino como en casa … incluso que puedan convivir con los vecinos. Así nos lo expica Dustin Armendáriz, el encargado de mostrar los distintos espacios en Loma Chica Inn. Los turistas o viajeros pueden hospedarse desde una noche en adelante. No hay plazos mínimos ni máximos, siempre y cuando se pague el hospedaje, lo que no representa mucho problema ya que es muy accesible: USD 45 la noche por el departamento-habitación más grande, que dispone de una cama de dos plazas y dos camas de una plaza, más una sala pequeña, cocina, baño y balcón con vista al Panecillo. ¡El espacio ideal para una familia! Hay otro departamento, por USD 35 la noche, que tiene dos camas, cocina, sala de estar y baño y, si el turista viene solo, hay una suite de USD 30 con todos los servicios básicos. Loma Chica Inn no solo es para hospedarse. Es para vivir feliz y compartir momentos con los otros huéspedes o quienes regentan la casa. Hay un mirador -tapado y abierto- con vista al Panecillo, área de lavandería, bar, área de polideportes, una pequeña plaza con aire libre y área verde, internet y hasta una tienda, según cuenta con emoción Francisco Moreno, quien manifiesta que a futuro ampliarán más la casa para recibir a más turistas. Recomiende este espacio a sus amigos extranjeros. Loma Chica Inn se encuentra en las calles Pedro de Texeira E3-67 y Javier Gutiérrez. Sus teléfonos de contacto son: 0995293627 y 2280479. Siga a nuestro socio en redes y en la plataforma de Airbnb.
- Publicado en Socio del día
Elecsatec Cía. Ltda.
Elecsatec nació hace 12 años bajo el nombre de Astudillo Ingeniería. Hoy esta empresa es nuestra Socia del Día. Juan Carlos Astudillo, su gerente técnico, nos cuenta que en 2018 Astudillo Ingeniería se convirtió en persona jurídica y pasó a llamarse oficialmente Elecsatec Cía. Ltda. La empresa se dedica a brindar soluciones integrales de ingeniería eléctrica a nivel de baja, media, alta y extra alta tensión y asume todos los retos que se le presentan con gran responsabilidad. Sus servicios principales son: estudios y diseños eléctricos, montajes electromecánicos, pruebas eléctricas, mantenimiento electromecánico, integración de sistemas de control y protecciones, suministro de equipos y material eléctrico y complementos. Adicionalmente ofrece capacitaciones y software a la medida y necesidad de sus clientes. La eficiencia de Elecsatec se refleja en su proyecto emblemático: la operación y mantenimiento del sistema de extra alta tensión (de 500.000 voltios) del Ecuador. Su visión es llegar a ser la mejor opción para los actores del sector eléctrico nacional. Sus próximos planes apuntan a la expansión a nivel nacional e internacional. De hecho, ya está trabajando para llegar con sus servicios y propuestas a Chile. Elecsatec se encuentra en el Valle de Los Chillos, en las calles Isla Baltra y Geovanny Farina. Para contactos llame o escriba al whatsapp 0998481100. Le invitamos a navegar por www.elecsatec.com y también a seguir a Elecsatec en Facebook, Instagram y Linkedin para que conozca mejor a nuestra Socia del Día.
- Publicado en Socio del día
GoFirm, la solución innovadora y diruptiva de TECSINFO
TECSINFO vuelve al segmento El Socio del Día para presentar a GoFirm, una solución innovadora y disruptiva que facilita a las empresas su salto hacia la transformación digital, a la vez que optimiza procesos como las solicitudes de crédito, aprobación y digitalización de formularios y, formalización de un proceso de ventas, entre otros. John Cajas, representante legal de TECSINFO, conversó sobre las bondades, facilidades y ventajas de este estupendo producto. Visite www.tecsinfo-ec.com para conocer mejor a nuestro socio del día y sus novedosas y útiles herramientas. Sígalo en linkedin y Facebook. Para contactos -y solicitar capacitaciones sobre cómo funciona GoFirm- llame a los celulares 0995732371 y 0999739159 o escriba al correo ventas@tecsinfo-ec.com. TECSINFO funciona en el Edificio 6 de Diciembre, oficina 51, piso 5, ubicado en la calle 18 de Septiembre E7-26 y Avenida 6 de Diciembre.
- Publicado en Socio del día