COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: marzo 2024

Laboratorios Bagó refuerza su compromiso social con su nuevo club de voluntarios

lunes, 11 marzo 2024 por Pedro Endara

Laboratorios Bagó refuerza su programa de voluntariado, con 22 miembros en el club, la empresa se compromete a fortalecer su impacto en la comunidad, alineando sus acciones con sus valores corporativos y la filosofía de triple impacto.

 

En su constante esfuerzo por mejorar el bienestar comunitario, Laboratorios Bagó refuerza su programa de voluntariado compuesto por sus propios colaboradores. Esta iniciativa ha experimentado un notable crecimiento desde su lanzamiento en 2023, consolidándose como un pilar emblemático que refleja los valores fundamentales de la compañía.

A lo largo del último año, el club de voluntarios, ha dirigido sus esfuerzos hacia el apoyo de niños, niñas y adolescentes, estableciendo colaboraciones significativas con tres destacadas fundaciones en la ciudad de Quito:  Hogar de Niños San Vicente de Paúl, Fundación La Dolorosa y ASONIC. Estas entidades, se centran en trabajar con grupos vulnerables, en situaciones de abandono y en la lucha contra el cáncer.

María Isabel González, Gerente de Gestión de Personas, destaca las proyecciones para el 2024: «Este año, tenemos la visión de fortalecer las fases de intervención del club. Este proceso implica un análisis detallado del nicho de fundaciones, comprendiendo a fondo sus necesidades. Además, se focalizará en optimizar el proceso de formación para cada miembro del club, con la firme intención de ofrecer una gestión de alto impacto en la comunidad.»

Hasta el momento, el club, está compuesto por 22 miembros en la ciudad de Quito, y tiene como misión central respaldar fundaciones que buscan satisfacer diversas necesidades. Este propósito se alinea estrechamente con los cinco valores corporativos de la empresa: pasión, innovación, compromiso, enfoque y trabajo en equipo.

Por su parte Nathaly Mosquera, Trabajadora Social menciona que “La esencia de nuestro programa de voluntariado reside en crear acciones que no solo beneficien al día de hoy, sino que también preparen el camino para las generaciones venideras. Este compromiso va alineado con la filosofía de triple impacto, donde cada acción busca transformar vidas, fortalecer comunidades y preservar nuestro entorno para las futuras generaciones.»

Sin duda, Laboratorios Bagó reitera su compromiso por fortalecer el impacto del club de voluntarios, con el objetivo de impulsar un cambio significativo para futuro más solidario y prometedor para la comunidad en la que operan.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

El 80% de cargos directivos de Humana son ocupados por mujeres

lunes, 11 marzo 2024 por Pedro Endara

De izquierda a derecha: Maira Loor, Gerente de Operaciones, Verónica Zapata, Jefe de Analítica e inteligencia, Karina Anda, Gerente Comercial Corporativo, María Isabel Vaca, Gerente de Marketing, Sophia León, Jefe Técnico de Riesgos y Verónica Páez, Gerente de Talento Humano

 

Humana S.A., líder en el sector de la medicina prepagada, reafirma su compromiso continuo con la igualdad y equidad de género en su gestión empresarial, es por eso que con un 80% de cargos directivos ocupados por mujeres, Humana marca un hito significativo en su camino hacia una cultura empresarial más inclusiva y dinámica, donde el talento y la capacidad se valoran independientemente del género.

Para respaldar este compromiso, la empresa ofrece modalidades de trabajo híbridas que permiten a las mujeres organizar eficazmente sus responsabilidades profesionales y personales.

Por otro lado, en alianza con Metrofraternidad, Humana ha contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida de niñas y adolescentes a través del acceso a cirugías de alta complejidad que les permite recuperar su salud.

«En Humana, creemos firmemente que el éxito empresarial se construye sobre la base de la diversidad y la inclusión. Estamos orgullosos de contar con un equipo directivo altamente diverso, donde las mujeres desempeñan roles clave en la toma de decisiones estratégicas». afirmó Javier Contreras

De esta forma la empresa reafirma su compromiso con la igualdad de género y su determinación para promover un entorno laboral donde todos los empleados puedan alcanzar su máximo potencial.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

JUNIOR ACHIEVEMENT ECUADOR: EMPODERANDO A LOS JÓVENES PARA QUE SEAN EXITOSOS EN UN MUNDO GLOBALIZADO

viernes, 08 marzo 2024 por Pedro Endara

Junior Achievement Ecuador desarrolla y personaliza sus programas educativos a través de los pilares: Emprendimiento, Preparación para el Trabajo y Finanzas.

Junior Achievement Worldwide, una de las organizaciones no gubernamentales más influyentes a nivel mundial, está comprometida con el empoderamiento de los jóvenes a través de experiencias educativas, preparación para el trabajo, finanzas, emprendimiento, sostenibilidad, economía, ciudanía, ética y temas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Con una red de más de medio millón de maestros y voluntarios empresariales en todo el mundo, Junior Achievement Worldwide impacta anualmente a más de 15.1 millones de beneficiados, entre niños, jóvenes y adultos. Cuenta con la escala, la experiencia y la pasión para construir un futuro brillante para la próxima generación de innovadores, emprendedores y líderes. Esto le ha significado ser nominada en 2022, 2023 y 2024 al Premio Nobel de la Paz y actualmente ocupa el puesto 5 dentro del top 10 de Organizaciones Sin Fines de Lucro en el Mundo.

En Ecuador, Junior Achievement (JA) se ha posicionado como un actor clave en la educación no tradicional, brindando programas educativos, talleres y actividades alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de las Naciones Unidas, para erradicar la pobreza, promover la educación de calidad, fomentar la igualdad de género, crear empleo digno, reducir las desigualdades y abordar el cambio climático.

Durante 23 años JA Ecuador, ha trabajado en 23 de las 24 provincias del país, beneficiando a más de 380.000 personas de manera directa, de ellas alrededor de 15.000 son mujeres en situación de vulnerabilidad.

A través de programas específicos y proyectos de Responsabilidad Social Empresarial, la organización trabaja incansablemente para cerrar brechas y fomentar la inclusión gracias al apoyo de importantes empresas. Algunos de estos son:

  • Emprendamos Junt@s, proyecto que se ejecuta en las ciudades de Quito y Guayaquil para mejorar las habilidades sociales y de negocios de emprendedores que manejan tiendas, restaurantes, panaderías y similares, gracias al Sistema Coca-Cola.
  • Apoyo a la educación y motivación a jóvenes estudiantes de las parroquias Los Encuentros y Chicaña en la provincia de Zamora Chinchipe, para que los jóvenes accedan, continúen y concluyan la educación superior, gracias a la empresa minera Lundin Gold.
  • Cuentas Contigo, programa de auto aprendizaje en temas de educación financiera dirigido a jóvenes de bachillerato a nivel nacional, gracias a Delloite.
  • Apoyo a la formación de niños, jóvenes y mujeres emprendedoras, a través de distintos programas de Junior Achievement que se ejecutan gracias a Andes Petroleum Ecuador Ltd.

Para mantener su impacto y alcance, JA Ecuador busca activamente alianzas estratégicas con asociaciones, gremios, cámaras, academia, empresa privada y organismos gubernamentales e internacionales. Estas colaboraciones pueden ser recursos financieros, a través de donaciones o patrocinios.

JA Ecuador es el aliado estratégico que puede desarrollar, gestionar e implementar proyectos de Responsabilidad Social Empresarial que promulguen buenas prácticas con los stakeholders de las empresas, reforzando su identidad corporativa, colaborando en la construcción positiva de su marca y principalmente aportando al desarrollo de la comunidad.

¡Únete a Junior Achievement Ecuador en su misión de transformar vidas y construir un futuro mejor para las próximas generaciones! Para obtener más información acerca de cómo participar en proyectos o actividades de la Fundación o requieres apoyo para desarrollar un programa o proyecto específico como patrocinador, colaborador, aliado estratégico o voluntario, visita el sitio web: www.jaecuador.org o escribe al correo electrónico: juniorecuador@jae.org.ec

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Primera Sesión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios del 2024

martes, 05 marzo 2024 por Comunicación CCQ

 

 

Paúl Corral, Representante de la Federación de Cámaras de Industrias del Ecuador; Francisco Chiriboga, Federación Nacional de Cámaras de Agricultura del Ecuador; Tania Pazmiño, Representante de la Ferederación de Cámaras de Comercio del Ecuador; Xavier Rosero, Federación Ecuatoriana de Exportadores

5 de marzo de 2024.- El Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) mantuvo una reunión presidida por la Ministra de Trabajo, Ivonne Nuñéz, y varias instituciones del sector público para revisar los indicadores laborales y los temas de coyuntura nacional para el 2024.

Esta primera reunión del año surge como resultado ante la solicitud de los miembros del CNTS de llevar a cabo encuentros recurrentes para abordar temas laborales y mejorar la empleabilidad en el Ecuador. Durante la reunión, se analizaron las cifras actuales sobre la situación económica y la evolución del empleo, observando una desaceleración económica y un significativo aumento de la informalidad laboral. En este contexto, se ha solicitado una nueva reunión para abordar temas específicos de coyuntura actual.

Los representantes del sector empresarial destacaron la importancia de fortalecer la institucionalidad del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios. Asimismo, durante la jornada de trabajo,se enfatizaron la necesidad de abordar de manera integral los temas laborales que están en discusión a nivel nacional, tanto en el ámbito legislativo como en el ejecutivo. Es fundamental buscar soluciones que beneficien a los trabajadores, empleadores y al país en su conjunto.

Reiteramos nuestro compromiso por promover políticas laborales y nuevas modalidades que impulsen el crecimiento económico y la creación de empleo en Ecuador.


La representación por parte del sector empleador está conformada por cuatro miembros principales con sus correspondientes delegados alternos.

Gremios con vocalía principal ante el Consejo:

• Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador
• Federación Nacional de Cámaras de Comercio del Ecuador
• Federación Ecuatoriana de Exportadores
• Federación Nacional de Cámaras de la Agricultura del Ecuador Gremios con vocalía alterna ante el Consejo:
• Cámara de Industrias de Guayaquil
• Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador
• Federación Nacional de Azucareros
• Federación de Cámaras de la Construcción 

Nicole Narváez
Gerente de comunicaciones y prensa CCQ

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Impuesto a la renta: la importancia de la proyección de gastos personales

martes, 05 marzo 2024 por Pedro Endara
Elaborado por: Juan Yupa, Socio de RP&C Abogados, Firma miembro de Deloitte Legal

Este trámite permite reducir legalmente el monto del impuesto a la renta que descontará el empleador a sus trabajadores durante el año. La proyección de gastos personales solo aplica para impuesto a la renta por ingresos bajo relación de dependencia.

Cada año los trabajadores en relación de dependencia pueden presentar el formulario de proyección de gastos personales. Para acceder al beneficio, dicho formulario debe presentarse antes del 28 de febrero y está dirigido a las personas naturales que perciban ingresos mensuales (ingresos menos aportes) superiores a US$992.

Para entender la importancia de la proyección de gastos personales, debemos recordar que el procedimiento del pago del impuesto a la renta en Ecuador, por ingresos bajo relación de dependencia, exige que el empleador retenga el impuesto a sus empleados, para lo cual efectúa una proyección de los ingresos que tendrán durante el año calendario.

Posteriormente, a ese monto se le resta el aporte personal a la seguridad social y sobre ese resultado se calcula el impuesto a la renta proyectado anual que le corresponde a cada empleado. Igualmente, se debe restar el monto que corresponde a la rebaja por gastos personales reportados por el empleado. El resultado de esta operación se divide entre los meses en los cuales se debe retener el impuesto y así se obtiene el monto mensual que finalmente se descontará.  A partir del año 2024 se retiene en 11 meses desde febrero.

En este sentido, la importancia de la proyección de gastos personales radica en que es una estimación del monto de aquellos gastos en que se incurrirá durante el año, en los cuales se incluyen gastos personales y las cargas familiares. Tiene como objetivo informar al empleador sobre este beneficio, con el fin de que lo tome en cuenta para la rebaja en el impuesto a la renta con la consecuente reducción en la retención en la fuente de impuesto a la renta mensual.

Gastos personales reportados por el empleado

Entre los gastos personales que permiten pagar un menor impuesto a la renta se encuentran los efectuados en Ecuador por concepto de vestimenta, educación, alimentación y salud, incluyendo los que correspondan a las mascotas a cargo del sujeto pasivo. También los generados por arriendo o pago de intereses para adquisición de vivienda, pensiones alimenticias, turismo nacional en establecimientos registrados y con licencia única anual de funcionamiento, así como los gastos asociados a arte y cultura.

Presentación extemporánea

En caso de no presentar el formulario de gastos personales antes del 28 de febrero, existe otra fecha en la que puede presentarse. Con base en las disposiciones del Servicio de Rentas Internas (SRI), el empleado podrá presentar el formulario de gastos personales en junio y/o septiembre, cuando considere que la proyección de gastos o el número de cargas familiares será diferente a la originalmente presentada.

Se debe procurar una declaración fehaciente

Vale acotar que es responsabilidad del empleado verificar que las cargas familiares cumplan con los requisitos tributarios para que se las pueda reportar en la proyección de gastos personales, pues el SRI verificará en el sistema si la carga familiar declarada cumple o no con los requisitos tributarios.

En los casos en los cuales el SRI determine que la carga familiar declarada no procede para la rebaja del tributo, la persona natural deberá presentar una declaración de impuesto a la renta pagando el gravamen que no le retuvo el empleador. Una situación similar ocurre cuando los gastos realmente incurridos son menores a los incluidos en la proyección de gastos.

Por otra parte, a partir de 2024, para las personas con o a cargo de personas con enfermedades catastróficas, raras y/o huérfanas se incrementa el valor de la rebaja pudiendo llegar hasta US$14,212 (en 2023 fue de US$2,753). Adicionalmente, a partir de este año también se incluye a las personas con o a cargo de personas con discapacidad.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

La Cámara de Comercio de Quito respalda Marlon «Chito» Vera en su próxima pelea del 9 de marzo de 2024

lunes, 04 marzo 2024 por Comunicación CCQ

 

 

Quito, 4 de marzo de 2024.- La Cámara de Comercio de Quito se enorgullece en anunciar su firme respaldo al destacado deportista ecuatoriano Marlon «Chito» Vera en su próxima pelea del 9 de marzo de 2024. Como parte de nuestro compromiso con6nuo con el deporte nacional, la CCQ otorgó el mérito depor6vo a Marlon «Chito» Vera durante nuestro aniversario en diciembre de 2023.

Este reconocimiento fue en honor a su destacada trayectoria en las artes marciales mixtas, siendo un verdadero embajador del talento ecuatoriano en el ámbito depor6vo. Sin embargo, nuestro apoyo hacia Marlon «Chito» Vera va más allá de un simple reconocimiento. Este sábado 9 de marzo, la CCQ estará presente para respaldar a Chito en su pelea contra Sean O’Malley en el Kaseya Center de Miami, donde compe6rá por el campeonato mundial en su categoría. Además, la CCQ ha iniciado una campaña de apoyo motivando a los ecuatorianos a dejar sus mensajes de aliento para Chito Vera.

Estos mensajes serán transmitidos en vivo y en directo durante el evento, demostrando así el inmenso respaldo que Chito recibe de su país. Agradecemos a todas las personas y empresas que han respaldado de manera decidida a Marlon «Chito» Vera. Con su apoyo, estamos seguros de que el 9 de marzo, Chito nos brindará una nueva alegría a todos los ecuatorianos.

¡Vamos, Chito todo el Ecuador está contigo!, y la Cámara de Comercio de Quito estará ahí para transmitir ese apoyo, llevando los colores de la tricolor y el mensaje de aliento de todo un país.

Contacto de Prensa: Dayana Mancheno, 099 706 4159

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments
  • 1
  • 2

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/