La bolsa de empleo de Adecco llegó a 80.000 currículums activos y revela cifras importantes del mercado laboral en Ecuador
Pie de foto: Sebastián Lima, director de Calidad & Servicio de Adecco Ecuador.
Con el propósito de aportar con datos claves del desenvolvimiento del mercado laboral en los últimos dos años, Grupo Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Recursos Humanos, llevó a cabo un análisis de su bolsa de empleo, que en el mes de noviembre alcanzó una base de 80.000 currículums activos, con 1.000 ofertas de empleo generadas desde el 2020, lo que significa un promedio mensual de 45 vacantes. El informe también revela las ofertas laborales más comunes en Ecuador, los perfiles más demandados pospandemia, las búsquedas recurrentes de los candidatos, entre otros datos relevantes para el entorno profesional del país.
Gracias a los datos que arroja la plataforma Adecco Empleo y empresas que contratan el servicio de Selección de Adecco, se pudo identificar que los trabajos más requeridos por las empresas en Ecuador se enfocan con mayor medida en el área Comercial, priorizando a postulantes que se mantengan estables y cumplan con los indicadores de rentabilidad para los negocios. Sebastián Lima, director de Calidad & Servicio de Adecco Ecuador, indica que esta área era solicitada antes de la pandemia, pero posteriormente, se incrementó su oferta. Al campo Comercial, le siguen las ramas de Tecnologías de la Información y Recursos Humanos, mismas que según el especialista, jugaron un rol clave para los procesos de transformación digital y cultural, lo que se evidenció durante y pospandemia.
En cuanto a las búsquedas que realizan los candidatos en la bolsa de empleo de Adecco, el panorama es similar en las primeras tres áreas: Marketing, Comercial y Ventas; Recursos Humanos; y, Tecnologías de la Información. A estas ramas le siguen los campos de: Administración y Contabilidad; Servicio al Cliente y Recepcionistas; Promotores, Impulsadores y Mercaderistas; y finalmente, Mensajeros y Auxiliares de Limpieza.
La bolsa de empleo de Adecco no solamente brinda a los candidatos la oportunidad de encontrar el trabajo de sus sueños, sino que ayuda con orientación y formación acorde a las últimas tendencias del mercado. «Las continuas capacitaciones y talleres que compartimos con nuestros candidatos, sumado a la retroalimentación personalizada que les brindamos en cada proceso de selección, nos permite consolidarnos como uno de los portales líderes en Ecuador, alcanzando en noviembre los 80 mil currículums cargados en nuestra bolsa de empleo. De igual manera, somos el aliado estratégico para las empresas que requieren personal y para los candidatos que buscan un empleo, nuestro plus es brindar un seguimiento continuo que se extiende hasta después de la contratación«, señaló Sebastián Lima, director de Calidad & Servicio de Adecco Ecuador.
Entre los beneficios que tienen los miembros de la bolsa de empleo de Adecco está el recibir información sobre las oportunidades laborales que se abren con relación a su perfil profesional; la posibilidad de capacitarse en el desarrollo de competencias blandas; participar en talleres de empleabilidad y asesoría con expertos en Talento Humano; y, acceso a “My Talent Map”, una evaluación en línea que mide las competencias del candidato. Asimismo, las herramientas tecnológicas con las que cuenta Adecco, garantizan un proceso seguro tanto para el candidato, como para la empresa. “Sin lugar a dudas, este valor agregado nos ha permitido crecer de manera acelerada desde el 2005, con alrededor de 6.500 hojas de vida anuales nuevas cargadas en el portal”, acotó Lima, al tiempo que mencionó que, al subir un CV a la bolsa de empleo, se debe considerar aspectos relevantes como: datos personales y de contacto actualizados, experiencia profesional y académica, logros y fortalezas.
A través de su bolsa de empleo, Adecco Ecuador ayuda a las personas a encontrar una nueva oportunidad laboral acorde a sus perfiles profesionales versus la demanda del mercado actual, y a la vez permite a las empresas hacer más eficientes sus procesos de selección y de esta manera mejorar su competitividad con el mejor talento.
- Publicado en Agenda del socio
The Banker nombra a Produbanco como “Banco del año 2021 Ecuador”
Foto: Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco.
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, obtuvo el premio “Best Bank Ecuador 2021” (Banco del Año 2021 Ecuador), otorgado por la revista británica The Banker. En este año, la organización reconoció a los bancos que lograron destacarse durante la pandemia por la ayuda que brindaron a sus clientes y por su aporte a la economía en general.
Las entidades bancarias participantes fueron elegidas por un jurado de alto nivel, conformado por expertos de cada área evaluada. Los ganadores, fueron aquellos bancos que cumplieron con los criterios establecidos para satisfacer las necesidades de sus clientes y negocios globales, marcando un crecimiento a largo plazo frente al cambio global y construyendo el mejor camino hacía una fuerte recuperación.
“Para Produbanco es un honor ser nombrados nuevamente Banco del Año Ecuador por The Banker, al ser una distinción de gran trayectoria a nivel mundial. Con este galardón, sumamos nuestra décima tercera mención en estos premios tan esperados por la industria financiera global. Nos enorgullece y nos desafía a continuar trabajando por brindar servicios y productos de excelencia, y que contribuyan a la recuperación y crecimiento de la economía. Sin duda, este reconocimiento es el reflejo de nuestro camino hacia la transformación cultural y digital, permitiéndonos ofrecer a nuestros clientes experiencias memorables», señaló Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco.
De esta manera, Produbanco ratifica su compromiso por ser un banco en constante innovación para brindar las mejores soluciones financieras y promover el desarrollo sostenible en el país.
- Publicado en Agenda del socio
REZAGADOS: 5 PAUTAS PARA PASAR LA REVISIÓN VEHICULAR
PIE DE FOTO: Centro de Colisiones de Teojama Comercial, Planta Sur.
Ahora que la matriculación vehicular se reanuda para los rezagados, es la última oportunidad para realizar todos los trámites respectivos y empezar el año con todo en regla. Generalmente, los vehículos de este grupo son aquellos que no cumplieron el proceso porque nunca acudieron a la revisión o no pasaron la revisión técnica por desperfectos mecánicos básicos que se consideran dentro de este requisito para matricular el vehículo.
Para brindarles una guía en este mes clave, Teojama Comercial comparte cinco pautas básicas para que los rezagados logren pasar la revisión y puedan matricular a sus vehículos. A continuación, las cinco pautas que deberá tener en cuenta:
- Contar con presupuesto: Es importante consultar en las páginas oficiales cuáles son los valores pendientes a pagar. Los tres sitios webs principales de consulta son: del Servicio de Rentas Internas para conocer el valor de la matrícula; la Agencia Nacional de Tránsito para verificar las citaciones o multas; y, finalmente, de la entidad local encargada del cobro de impuestos relacionados al rodaje, o recargos por revisión técnica vehicular que en el caso de ciudades como Quito y Guayaquil está a cargo la Agencia Metropolitana de Tránsito y la Agencia de Tránsito Municipal, respectivamente. Mientras que en ciudades como: Cuenca, Durán, Milagro y Machala se debe hacer en las páginas de la Empresa Pública de Movilidad por ciudad.
- Revisión mecánica: Verificar el estado técnico del vehículo es fundamental para el proceso de matriculación, sobre todo para aquellos vehículos que no aprobaron la Revisión Técnica Vehicular (RTV) o no han sido sometidos a ésta hace varios años. Cabe destacar que este es un requisito obligatorio para aquellos vehículos que superan los tres años de antigüedad y que su principal objetivo es garantizar las condiciones óptimas para su circulación. Para los autos particulares, este trámite debe ser cumplido una vez al año; mientras que para los vehículos de uso intensivo de carga o que presten servicios públicos es necesario realizarlo dos veces al año. Los principales sistemas que debe comprender esta revisión son:
- Sistema de dirección y suspensión: El correcto funcionamiento de todo el sistema de dirección, el cual implica la alineación, balanceo y rotación de neumáticos es de vital importancia para asegurar la estabilidad del vehículo para su correcto desplazamiento. Es importante recordar que los ruidos o vibraciones extrañas son advertencias para revisar la alineación de un vehículo. Además, verificar que la banda de rodadura de los neumáticos tenga un labrado mínimo de 1.6 mm.
- Nivel de emisiones contaminantes: Uno de los factores más importantes dentro de la revisión técnica es comprobar que los vehículos no expulsen sustancias contaminantes que superen los límites permitidos en la normativa vigente. Para lo cual es necesario realizar los cambios de aceite de manera periódica. Además, en caso de ser necesario: cambiar los anillos con desgaste, rectificar los cilindros y cambiar los pistones.
- Sistema de frenos: Sin duda el correcto funcionamiento del sistema de frenado, además de cumplir con las normas técnicas, disminuirá la posibilidad de tener o provocar accidentes de tránsito. Es muy importante revisar que los niveles de líquidos de frenos sean los adecuados y no existan fugas; también verificar el espesor de las zapatas y el estado de las pastillas de freno.
- Correcto funcionamiento de luces y accesorios: Es importante verificar la intensidad, color y limpieza de todas las luces del vehículo: bajas, medias, altas, parqueo, retro, freno, neblineros e incluso las luces de cabina. Además, es importante revisar que las plumas limpiaparabrisas y los desempañadores se encuentren en correcto estado.
- Papeles en regla: Para presentarse al proceso de matriculación también es clave contar con requisitos básicos como: original de cédula y papeleta de votación del propietario del vehículo; original de matrícula; aprobación de la Revisión Técnica Vehicular, y si el vehículo ha sido exonerado es importante presentar dicho certificado; comprobante de pago de la matrícula; pago de multas o infracciones, en caso de no registrar necesita la validación del sistema informático de la ANT. Para los vehículos de servicio público o comercial es necesario presentar la copia del permiso de operación y resolución en donde consten los datos del vehículo.
- Kit de seguridad: Este es otro de los requisitos necesarios para pasar la revisión técnica, ya que es básico para enfrentar imprevistos en la vía. El kit debe contar con: botiquín, triángulo de seguridad, conos y extintor, es importante cerciorarse que este último no se encuentre caducado. Asimismo, es recomendable revisar el estado de los cinturones de seguridad.
- Aspecto físico del vehículo: También es fundamental que el vehículo luzca un buen aspecto físico, para lo cual se recomienda reparar todo tipo de abolladuras, rayones y hundimientos. Inclusive, en caso de ser necesario, se deben corregir los desperfectos de color.
- Publicado en Agenda del socio
IDC afirma que Huawei y Apple ocupan el primer puesto en los envíos de wearables de muñeca en el tercer trimestre de 2021
HUAWEI WATCH vuelve con HarmonyOS 2
La IDC (International Data Coproration, por sus siglas en inglés) indica en su seguimiento trimestral de dispositivos portátiles a nivel global que Huawei y Apple ocuparon el primer lugar a nivel mundial en cuanto a envíos de wearables de muñeca en el tercer trimestre de 2021. Según los datos, Huawei volvió a alcanzar la primera posición en el segmento de envío de dispositivos wearables de muñeca a nivel mundial después del segundo trimestre de 2020.
Jitech Ubrani, director de investigación de IDC Mobility and Consumer Device Trackers, afirma que «el número de relojes vendidos por menos de 100 dólares es ahora igual al de las pulseras, que han dominado este segmento de precios en el pasado. El crecimiento de las marcas indias y chinas ha liderado el espacio de los relojes de gama baja, mientras que Apple, Huawei y Samsung se mantienen en la gama alta.»
Actualmente, debido al incremento en inversión de las marcas de wearables más grandes, los dispositivos tradicionales independientes no logran ya satisfacer las necesidades de los consumidores en distintos escenarios. Los smartwatches de gama alta son por lo tanto una competencia integral de un hardware potente, servicios valiosos y ecosistema de terceros”.
Es claro que Huawei ha logrado esto. Ofrece un monitoreo de datos a través de hardware, servicios valiosos a través de software y continuamente enriquece y desarrolla el ecosistema de aplicaciones de terceros basadas en HarmonyOS para ofrecer a los usuarios una nueva experiencia futurista de gestión de salud digital.
Ofertas de productos completos para todo tipo de usuarios
2021 es un año muy importante para los wearables de Huawei. El buque insignia de la serie HUAWEI WATCH vuelve con HarmonyOS 2 después de cuatro años, demostrando una interacción inteligente, inteligencia independiente e interconexión en todos los escenarios, creando un dispositivo inteligente en la muñeca para ofrecer a los consumidores una experiencia de vida cómoda.
La clásica serie GT de HUAWEI WATCH, la cual es muy popular entre los consumidores de todo el mundo, anunció su tercera generación en noviembre, con una amplia actualización de software y hardware, y con el objetivo de crear una experiencia más profesional en gestión de la salud y el fitness para los consumidores. Al mismo tiempo, el HUAWEI GT Runner, un reloj para corredores profesionales especialmente diseñado para ellos, anunció oficialmente que Huawei ha entrado en el nuevo mercado de los relojes para corredores profesionales.
La nueva HUAWEI Band 6, con una pantalla AMOLED FullView, lidera la tendencia de moda en bandas inteligentes. Con 96 modos de entrenamiento, monitoreo integral de frecuencia cardiaca y de SpO2, y un diseño ligero, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de monitoreo durante todo el día. El HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro está diseñado para los niños, vigila su sano crecimiento a través de funciones de seguridad inteligentes e interacciones divertidas en tiempo real.
El 14 de diciembre, Huawei anunció oficialmente su HUAWEI WATCH D, el primer smartwatch que puede medir la presión sanguínea. Este producto ha superado el registro de dispositivo médico de segunda clase de la Administración de Alimentos y Medicamentos de China (Certificado de registro nº: 20212071428). Puede medir la presión arterial en cualquier momento y en cualquier lugar y fue lanzado oficialmente el 23 de diciembre en China.
Desde smartwatch hasta banda inteligente, desde el reloj profesional para corredores hasta el clásico reloj para la salud y fitness, los usuarios de diferentes edades y diferentes necesidades pueden encontrar los dispositivos más adecuados para ellos en la familia de wearables de Huawei.
La investigación y el desarrollo proporcionan una base sólida para los wearables de Huawei
Según el rendimiento del mercado y la oferta de productos de este año, Huawei se ha consolidado como una de las marcas de gama alta en el mercado de los wearables. Si se examina el proceso de desarrollo de Huawei desde 2015 hasta la actualidad, hay varias competencias básicas.
En primer lugar, la innovación tecnológica continua. Huawei ha realizado avances sólidos en la investigación de las funciones de salud y fitness de los wearables inteligentes dando un paso a la vez. En 2016, se lanzó la tecnología de monitoreo del ritmo cardiaco HUAWEI TruSeen™ para ofrecer un monitoreo dinámico del ritmo cardiaco, que ofrece la posibilidad de medir el ritmo cardiaco durante diversas actividades a lo largo del día. Mientras tanto, la tecnología de monitoreo del sueño HUAWEI TruSleep™ se lanzó en 2017 para analizar la calidad del sueño por la noche. La implementación del monitoreo de la postura al correr en 2018 puede proporcionar una base científica más precisa para la orientación del entrenamiento. El monitoreo de la SpO2 se logró en 2019, y es posible detectar aplicaciones en escenarios de meseta y descubrir los riesgos potenciales en las condiciones físicas. En 2020, los productos se utilizaron a nivel médico, con un monitoreo profundo del ECG sobre la investigación de la salud del corazón. El monitoreo de la temperatura corporal se lanzó en la primera mitad de 2021, y a través de la investigación de la salud profesional, se puede lograr la detección de enfermedades a mayor escala.
En segundo lugar, es necesario invertir continuamente en I+D. Huawei insiste en invertir más del 10% de sus ingresos por ventas en I+D cada año. La innovación en I+D es la fuerza motriz inagotable para el desarrollo a largo plazo de Huawei. A nivel mundial, Huawei cuenta con más de diez centros de I+D dedicados a los wearables, construyendo una plataforma de investigación completa para la salud y el fitness que se coordina en múltiples lugares del mundo. Se unirá a las capacidades globales y locales de innovación en salud y fitness de Huawei para crear un ecosistema innovador, líder y abierto.
HUAWEI Health Lab forma parte del ecosistema de salud y fitness. En 2016, Huawei estableció un laboratorio HUAWEI Health Lab en Shenzhen para realizar pruebas e investigaciones sobre productos y tecnologías. En 2020, Huawei abrió el HUAWEI Health Lab (Xi’an) al público por primera vez para mostrar la innovación y la aplicación de la tecnología de salud y fitness de Huawei. En 2021, el HUAWEI Health Lab (Lago Songshan) más grande de Huawei se actualizó para construir una plataforma de innovación tecnológica de clase mundial para la industria de la salud y el fitness en torno a la investigación de productos, la investigación y el desarrollo de estándares, las pruebas y la certificación, así como la experiencia de visualización y la incubación de la industria. Se informa de que la inversión global del laboratorio supera los 200 millones de yuanes.
Finalmente, se requiere una experiencia de servicio completo en el lado del software. Huawei tiene su propia aplicación HUAWEI Health. Según los datos de los usuarios, más de 5 millones de usuarios se han unido al ecosistema de HUAWEI Research. El HUAWEI Health Lab ha acumulado 320 millones de usuarios, y la media de usuarios activos mensuales en el mundo supera los 83 millones. Desde el punto de vista de la experiencia funcional, además de las funciones básicas, como el seguimiento de los entrenamientos, el monitoreo del sueño, los cursos de fitness, el entrenamiento de respiración, etc., HUAWEI Health App también ofrece una serie de servicios de valor añadido.
Con el rápido desarrollo de la tecnología y la innovación, cada pequeño avance en las funciones de salud y fitness puede trasladarse a los consumidores a través de un producto, magnificando así su valor en innumerables ocasiones. Huawei sigue utilizando la innovación tecnológica para aportar avances, productos y servicios reales, ofreciendo monitoreo digital de la salud a usuarios de todo el mundo. Huawei amplía continuamente los límites de las funciones de salud y fitness de los wearables, permitiendo a los usuarios ampliar su experiencia de vida con una mejor salud.
- Publicado en Agenda del socio
ARCA CONTINENTAL ECUADOR impulsa el reciclaje inclusivo en Cuenca
En la imagen: Arca Continental, a través del programa DAR, implementó el primer contenedor en Cuenca para recuperar envases PET y PEAD, beneficiando a cerca de 11 asociaciones de recicladores del sector.
Arca Continental opera bajo el compromiso de impulsar una economía circular de empaques, para ello, amplía el programa DAR (Desarrollo, Ambiente y Reciclaje) en la ciudad de Cuenca que fortalecerá el reciclaje inclusivo en el país. Alrededor de 200 recicladores de base y sus familias se beneficiarán del acopio de empaques; de esta manera, contarán con mejores condiciones económicas, organizativas y calidad de vida.
El programa DAR se lleva a cabo de la mano de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC), que enmarca su trabajo en 4 pilares: acceso digno al material reciclable, visibilizar a los recicladores de base; precio justo y pago oportuno; y, fortalecimiento de capacidades. La iniciativa es parte del objetivo de Arca Continental de recolectar el 100% de los empaques primarios que se ponen en el mercado para el año 2030.
El primer contenedor del programa DAR en Cuenca está ubicado en el Mercado 9 de Octubre, que busca generar espacios de reciclaje para recuperar envases PET y PEAD, beneficiando a los consumidores y a 11 asociaciones de recicladores del sector.
En la ciudad de Cuenca, DAR se implementa con el apoyo de la Fundación Alianza en el Desarrollo, organización dedicada al fortalecimiento de capacidades de grupos vulnerables. Su accionar en la iniciativa generará asesoría y acompañamiento para que los recicladores cuenten con el mayor aprovechamiento del material reciclado y soporte de Arca Continental.
La compañía ratifica su compromiso de generar una estrategia sostenible de valor compartido, brindando un acceso digno al material reciclable y fomentando esta práctica en los consumidores ecuatorianos.
- Publicado en Agenda del socio
Adecco Ecuador sumó 6.785 kilómetros en el 2021 como parte de la iniciativa global Win4Youth
Pie de foto: Carlos Pereira, gerente de la sucursal Quito de Adecco, en una de las actividades deportivas para sumar kilómetros en el marco del programa Win4Youth.
Adecco Ecuador sumó 6.785 kilómetros en el 2021 como parte de la iniciativa global Win4Youth, misma que lleva adelante Grupo Adecco en todos los países donde está presente, con el fin de apoyar a diversas fundaciones que trabajan en beneficio de los sectores sociales en situación de vulnerabilidad. Estos kilómetros, logrados gracias a la participación de clientes, candidatos y colaboradores de la empresa, serán transformados en recursos económicos para donar a la ONG Plan Internacional.
“Para Adecco Ecuador es una enorme satisfacción seguir contribuyendo a la sociedad a través del programa Win4Youth, pues gracias al compromiso de nuestros colegas y aliados estratégicos logramos aportar a iniciativas importantes para impulsar mejores condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. De igual forma, el objetivo de este tipo de acciones es generar conciencia en nuestro personal, candidatos de nuestra bolsa de empleo y clientes sobre los múltiples beneficios que tiene una vida activa, a través de la práctica deportiva tanto a nivel personal como en unión de la familia y amigos”, añadió Renata Espinosa, especialista en Recursos Humanos de Adecco.
En el 2021, debido a la pandemia y a las restricciones, se ejecutó un proyecto interno en el que se priorizaron ejercicios virtuales en casa, actividades al aire libre en familia como correr, caminar o andar en bicicleta los fines de semana, y pausas activas dentro de la jornada laboral de la comunidad de Adecco.
Los recursos generados por medio de esta actividad serán destinados a la ONG Plan Internacional, misma que utilizará esta donación para apoyar a su programa en beneficio de mujeres y niñas de escasos recursos económicos, a fin de promover su educación e inclusión para mejorar sus condiciones de vida.
Con este tipo de actividades, Adecco Ecuador reafirma su compromiso con la sociedad como un agente de cambio que busca igualdad para todos, además de ser un referente en temas de empleabilidad y recursos humanos.
- Publicado en Agenda del socio
La Favorita fue parte de la Expo San Pancho de Quito
Pie de foto: Arturo Arce, Jefe de Categoría ALM; Denise Jairala, Jefe de Marca; Susana Calero, Gerenta de Marketing y Juan Franco, Director Comercial
La Favorita, marca experta en sabor, se unió como auspiciante oficial a la Expo gastronómica San Pancho de Quito. La feria reunió a las mejores huecas a nivel nacional, a propósito de las Fiestas de Quito.
La Expo contó con un recorrido por las mejores y más conocidas huecas del país, gracias al auspicio de La Favorita, marca que ha sido parte de la cultura ecuatoriana y sus sabores. La feria incluyó el tour del vino, el Festival de la cerveza artesanal y conferencias magistrales a cargo de chefs internacionales de la USFQ. Además, se dió espacio a la exposición Ecuador chocolatero y cafetero; la cual convoca a las mejores marcas del país y el mundo.
De esta manera, La Favorita continúa formando parte de la cultura gastronómica del país y busca inspirar a los ecuatorianos a ponerle sabor a la comida y a la vida todos los días.
- Publicado en Agenda del socio
Vita innova y presenta Vita Ghee, una mantequilla clarificada de calidad premium
Pie de foto: Gabriela Lunavictoria, gerente de marketing de Pasteurizadora Quito y Renatta Salas, coordinadora de mercadeo.
Con el fin de ofrecer productos saludables e innovadores para un estilo de vida moderno, Vita, marca número 1 en productos lácteos en el país, presenta Vita Ghee, una mantequilla clarificada de calidad superior. La misma se compone de grasas saludables, antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales para el organismo, cuya textura y sabor son perfectos para emplear en una diversidad de preparaciones.
“Entendemos cuán importante es para nuestros clientes consumir productos enfocados en su estilo de vida y hábitos saludables que les garanticen naturalidad, frescura, pureza y abastecimiento constante a un excelente precio. Por ello desarrollamos Vita Ghee, una mantequilla clarificada con textura sedosa y cremosa, además de un color amarillo oro característico de los mejores Ghee´s del mundo. Es 99.9% libre de lactosa y es libre de conservantes. Entre sus principales atributos destacan que es fuente natural de Vitaminas liposolubles A, D, E, K2 y fuente natural de Omegas 3, 6 y 9. Nuestro Vita Ghee es desarrollado a base de crema de leche 100% de calidad premium, y se encuentra en envase de vidrio. Al ser una grasa saturada, por excelencia, es más saludable y estable cuando es expuesto a la luz, al oxígeno y por supuesto a las altas temperaturas de humeo, lo cual le permite tolerar temperaturas de 250°C, convirtiéndolo en un producto mucho más seguro para cocinar, freír, dorar, hornear”, señala Gabriela Lunavictoria, gerente de marketing de Pasteurizadora Quito.
El Ghee es un producto innovador, funcional y con múltiples beneficios para la salud, contiene vitaminas A, D, E y K2 y minerales como el calcio, fósforo, zinc, cobre y selenio. Asimismo, está compuesto de grasas saludables como omega 3, 6 y 9 importantes para la formación y mantenimiento de los tejidos de las neuronas, estructura de las células y sistema nervioso. También tiene un 27% de ácidos grasos monoinsaturados (en una porción de 14 gramos), ácido butírico y un 3% ácido linoleico conjugado (ALC) al que se le atribuyen propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y efectos positivos a nivel cardiovascular.
Además, es libre de sólidos lácteos (lactosa y proteína), perfecto para personas intolerantes a la lactosa; tampoco requiere de refrigeración y su delicioso sabor realza las características organolépticas en los alimentos, haciéndolos mucho más apetecibles.
La calidad superior del nuevo producto de Vita, parte de una materia prima de alto nivel. La crema de leche utilizada para la elaboración de este nuevo producto proviene de leche premium obtenida de vacas felices, saludables y de libre pastoreo. De igual forma, los altos estándares de calidad aplicados a este proceso de producción son otro pilar para obtener un producto “Naturalmente Premium”. Todo el proceso fue diseñado por el área técnica de Pasteurizadora Quito y fue especializado para lograr el mejor Ghee del mercado ecuatoriano.
A diferencia de la mantequilla, que es un derivado lácteo generado a partir del batido de la crema de leche con menos del 80% de materia grasa, el Ghee es una mantequilla clarificada caracterizada por tener un color dorado brillante, una de las principales cualidades de un Ghee premium. A través de una cocción controlada se permite la evaporación del agua hasta valores menores al 0.4% conservando ácidos grasos saludables y micronutrientes importantes para el cuerpo humano. Tras ello, se procede a filtrar sólidos lácteos, lactosa y proteína lo que permite obtener una materia grasa concentrada del 99.6% y lo convierte en un producto homogéneo, untable e idóneo para la fritura, horneado y cocción, con un alto punto de humo de 250ºC. Es decir que el Ghee resiste altas temperaturas sin que se queme ni se altere su estructura molecular, conservando todos sus nutrientes y propiedades.
Inspirado en las personas que buscan un estilo de vida saludable y equilibrado, el nuevo Vita Ghee tiene un empaque reusable de vidrio con tapa metálica con una etiqueta sobria y elegante que busca evidenciar los beneficios del producto al consumidor y denotar su naturalidad y calidad premium. Estará disponible en supermercados y tiendas de especialidad a nivel nacional, en las presentaciones de 160 g. y 350 g.
De esta manera, Vita, marca de Pasteurizadora Quito, ratifica su compromiso de contribuir a la buena alimentación de sus consumidores a través de productos nutritivos, funcionales y de gran calidad que se adaptan a las necesidades actuales.
- Publicado en Agenda del socio
Seguros Equinoccial y Equivida se unen para formar la aseguradora más fuerte del país
Con más de 48 años de trayectoria, más una amplia experiencia en el sector asegurador y con el respaldo de Grupo Futuro, las dos compañías se unen en lo que desde hoy será Seguros Equinoccial, dando paso a que Equivida forme parte del portafolio de productos comerciales de esta nueva compañía, que evoluciona para ofrecer a los ecuatorianos un futuro asegurado.
Esta alianza implica el fortalecimiento de la presencia de Seguros Equinoccial en el país y el traslado de su nueva propuesta de valor al servicio de sus actuales y futuros clientes, con una oferta única en el mercado, que se evidenciará en el crecimiento comercial para brindar una experiencia del más alto nivel.
“Asumimos con orgullo el compromiso de ser la aseguradora N°1 del Ecuador con la fusión de Equinoccial y Equivida. De la mano de la innovación que Seguros Equinoccial viene implementando, donde se desarrollan estrategias potentes de transformación digital, garantizamos la entrega de productos que cumplen las expectativas de nuestros clientes y facilitan la gestión del servicio con herramientas virtuales eficientes. A esto se suma un equipo diverso y grandes ideas con las que llevamos adelante la tarea de proteger el patrimonio de las familias y empresas, trabajando para estar a la altura de nuestras propias exigencias, las de los asegurados y las del mercado”, señala Andrés Cordovez, Gerente General de Seguros Equinoccial.
“Bajo una clara estrategia empresarial y el espíritu de transformación de Grupo Futuro, hoy fusionamos dos de nuestras compañías para crear la aseguradora más grande y confiable del país. Una compañía que fortalecerá el sector asegurador, impulsará la competitividad y se consolidará como un jugador mucho más sólido en uno de los sectores de mayor importancia para los ecuatorianos, indica Juan Carlos Berrú, Gerente General de Grupo Futuro.
Las dos compañías fusionadas son parte de la historia del país, con características particulares que hoy forman sinergia para fortalecer el sector asegurador, impulsar la competitividad y crear las mejores experiencias mediante una amplia cartera de seguros que incluye: Seguros Corporativos, Seguro de Vida, Seguros de Vehículos, Seguro de Mascotas, Seguro de Hogar, Seguro Pyme, Educación, Deporte, Fianzas, entre otros.
De esta oferta de valor, los clientes que hoy por hoy tienen un contrato de seguro con Equivida, mantendrán con Seguros Equinoccial las mismas condiciones y beneficios contemplados originalmente, sin existir modificación alguna.
Seguros Equinoccial se ha caracterizado por su cultura de innovación y disrupción al momento de brindar servicios ágiles y eficientes. Su visión de poner al cliente en el centro del negocio y elevar su experiencia por medio de la transformación digital, ha llevado a la compañía a ser un referente del sector asegurador con presencia en las principales ciudades a lo largo del país.
Por su parte, Equivida tiene una amplia trayectoria y especialización en el ramo de seguros de vida. Su conocimiento único y el entendimiento de este producto, no solo la convirtieron en la compañía líder del segmento individual a nivel nacional, sino que hoy otorga a Seguros Equinoccial el potencial para brindar un servicio integral y diferenciado.
Con esta fusión, Seguros Equinoccial promete una amplia oferta de valor para transformarse en la aseguradora preferida y cumplir el objetivo de conformar una cartera de clientes sólida que contribuya al crecimiento y futuro del país.
- Publicado en Agenda del socio
Teojama Comercial se suma ala rescate de animales callejeros mediante alianza con FUNDACIÓN PAQUITO
PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Dr.Iván Granizo, Médico Clínica Veterinaria Rehabivet; Ing. William Cuvi, Coordinador Fundación Paquito; Dr Silvio Checa, Médico Veterinario USFQ; Ing, Luis Suárez, Gerente de la Sucursal Ambato de Teojama Comercial; y Verónica Fiallos, Asesora de Ventas de la Sucursal Ambato de Teojama Comercial.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, firmó un convenio de cooperación con la Fundación Paquito, organización social dedicada al rescate y cuidado de la fauna urbana en Ambato. Esta alianza tiene como objetivo promover una campaña de concientización, esterilización y adopción responsable de perros y gatos callejeros, a fin de mejorar su calidad de vida.
“En Teojama Comercial estamos comprometidos en generar un impacto positivo en la comunidad; en esta ocasión, decidimos involucrarnos en un proyecto comunitario como este, ya que representa un problema social importante que se agravó en la pandemia, puesto que hubo un aumento de la cantidad de animales abandonados y que viven en condiciones deplorables. Es por eso por lo que vimos necesario apoyar el trabajo de Fundación Paquito, mediante una campaña que ayude a controlar la población de perros y gatos callejeros, así como incentive la adopción y la tenencia responsable de las mascotas”, explicó Verónica Fiallos, representante de ventas de Teojama Comercial Sucursal Ambato.
La primera fase del proceso consistió en la esterilización de aproximadamente 20 perros y 6 gatos abandonados. La jornada tuvo lugar en las instalaciones de Teojama Comercial en la ciudad de Ambato. En la segunda fase se convocará a la esterilización de mascotas para el público en general, con costos accesibles.
De esta manera, Teojama Comercial ratificó su constante compromiso para involucrarse con la comunidad y promover prácticas de responsabilidad social.
- Publicado en Agenda del socio