Banco ProCredit presenta su nuevo canal de atención “Asesor Virtual”
Neil Bush durante
Pie de foto: Francisco Nazati, Jefe de Banca Personas de Banco ProCredit, y Daniel Dressler, Jefe de Canales de Atención de Banco ProCredit.
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los clientes y usuarios que se acercan a sus oficinas, Banco ProCredit, el banco alemán en Ecuador, presenta su nuevo canal de atención y comunicación “Asesor Virtual”, un innovador sistema, complementario a los canales existentes como ebanking y la APP móvil, que está pensado en agilizar los trámites bancarios como requerimientos en general, solicitudes de créditos e información de cuentas, así como de consultas en torno a productos y servicios tanto a clientes como no clientes. Al momento, la institución ha implementado 6 máquinas de asesoría virtual, equipados con software, hardware y un diseño de alta calidad. A través de una videollamada, los usuarios podrán conectarse con el Contact Center del banco, y resolver cualquier requerimiento que tengan.
Según explica Daniel Dressler, Jefe de Canales de Atención de Banco ProCredit en Ecuador, “Este es un mecanismo de atención especializado e innovador en el país, que permite recibir atención directa y personalizada en tiempo real, manteniendo nuestro servicio personalizado de alta calidad, y consolidando a nuestro Banco como pionero en tendencias tecnológicas. Para ello, nuestro equipo de asesores conectados al Asesor Virtual, han sido capacitados y cuentan con las herramientas para gestionar todo tipo de requerimientos de forma ágil y segura.”
Los Asesores Virtuales están disponibles en la agencia matriz de Banco ProCredit en Quito. Para el 2022, la institución extenderá este servicio a Guayaquil, Ambato e Ibarra, ciudades en las tradicionalmente han prestado atención presencial, complementando estos espacios con un mejor canal de atención.
De esta manera, Banco ProCredit consolida su posicionamiento como el único banco 100% digital en el país, y ratifica su compromiso de seguir contribuyendo con un mayor y mejor control de las finanzas de sus clientes.
- Publicado en Agenda del socio
Afrontar los desafíos mundiales a través de una actitud receptiva y la confianza en la tecnología
Neil Bush durante su intervención en la cumbre TrustInTech 2021
Huawei celebró online su cumbre TrustInTech 2021 bajo el tema «Global Collaboration for Shared Value» (Colaboración global para un valor compartido).
Al evento asistieron líderes de todo el mundo, incluidos Neil Bush, presidente de la Fundación George H. W. Bush para las relaciones entre EE. UU. y China; Pascal Lamy, exdirector de la OMC; el ganador del Premino Nobel de Economía 2018 William Nordhaus; el subsecretario general de la ASEAN S.E. Satvinder Singh; el embajador del Sistema Solar de la NASA Derrick Pitts; y Hou Jinlong, vicepresidente sénior de Huawei y presidente de Huawei Digital Power.
Los asistentes reclamaron la coordinación de esfuerzos para afrontar los retos comunes. «Necesitamos mitigar la desglobalización para evitar que este mundo se convierta en un lugar peor», señaló Lamy. El camino a seguir es buscar puntos en común dejando de lado las diferencias y generando confianza. Hoy en día, la lucha contra el cambio climático es una misión que se comparte en todo el mundo, y muchos países han anunciado compromisos de emisiones bajas de carbono. William Nordhaus indicó que los gobiernos deberían aumentar la inversión en investigación y tecnologías con emisiones bajas de carbono. Reconocer que la humanidad ha entrado en una era en la que los intereses, los destinos y los futuros están todos interrelacionados.
Hou Jinlong se extendió más: «En los próximos 30 a 40 años, seguiremos observando que ganan terreno la inteligencia y las emisiones bajas de carbono. Volverse más inteligentes requiere tecnologías digitales mientras que reducir nuestra huella de carbono requiere tecnologías de electrónica de potencia. A medida que avanzan estas tendencias, la industria de la energía global cambiará de dependiente de los recursos a impulsada por la tecnología».
Hou continuó diciendo que «al buscar innovaciones en la generación de energía limpia, la digitalización de la energía, la electrificación del transporte, la infraestructura TIC verde y la energía inteligente integrada, estamos trabajando con los socios y clientes internacionales para construir hogares, fábricas, campus, pueblos y ciudades con bajas emisiones de carbono. Esto ayudará a la transición de un mundo con bajas emisiones de carbono a un mundo sin emisiones de carbono».
Desde el 30 de septiembre de 2021, Huawei Digital Power ha ayudado a los clientes a generar 443,5 mil millones de kWh de energía verde y ahorrado 13,6 mil millones de kWh de electricidad. Esto equivale a reducir las emisiones de carbono en 210 millones de toneladas y a plantar 290 millones de árboles.
Los participantes advirtieron de que la geopolítica no debería entorpecer la innovación y la cooperación tecnológica. Neil Bush expresó su preocupación respecto al creciente desacoplamiento global alegando que «muchos están adoptando una peligrosa mentalidad de suma cero que desafía el sentido común. El éxito de China no nos resta valor a nosotros ni viceversa». Añadió que «sobre todo, en el área de la tecnología, cuando China y Estados Unidos colaboran, podemos innovar de manera revolucionaria y fundamental».
La cooperación internacional en materia de investigación ha producido avances científicos. El Dr. Derrick Pitts destacó la colaboración de siete países en la International Brain Initiative (Iniciativa internacional del cerebro), el Thirty Meter Telescope (Telescopio de treinta metros) y otros diversos proyectos de cooperación de investigación científica internacional. Destacó que la ciencia se desarrolla mejor en un clima que fomenta la diversidad y la colaboración entre dominios.
Satvinder Singh pronunció el discurso de clausura en la cumbre, en el que elogió el papel clave que juegan las empresas privadas como Huawei en el avance de la recuperación económica sostenible e inclusiva en la ASEAN y más allá. Satvinder Singh exhortó a todas las partes a tomar medidas alegando que «deberíamos aprovechar esta oportunidad para hacer que nuestra recuperación económica y social sea realmente transformadora invirtiendo en soluciones para la crisis que aborden las transiciones sociales, medioambientales y económicas necesarias para nuestra sociedad y el planeta».
- Publicado en Agenda del socio
Francisco Carrera recibió su nuevo RENAULT STEPWAY con un pasaje a Miami
El pasado mes de octubre Renault festejó sus 123 años con beneficios exclusivos. Francisco Carrera, actual cliente de la marca fue el feliz ganador, recibiendo a su nuevo Renault Stepway, con un boleto aéreo a Miami.
Francisco, joven ecuatoriano de 28 años de edad, decidió renovar su medio de transporte y confiando en los productos y servicios de la marca francesa, optó por el innovador Stepway, un crossover que cumple con sus expectativas en cuanto a diseño, espacio, conectividad y seguridad.
“He realizado varios viajes fuera de la ciudad y el desempeño del motor ha sido muy eficiente, también me he movilizado en días lluviosos y mi auto realmente es muy estable, me transmite mucha seguridad”, mencionó Francisco.
Esto se debe a la seguridad que incorpora el modelo, compuesto por 4 airbags: piloto, copiloto y laterales delanteros, un sistema de control de tracción (ASR) que ayuda a limitar el patinado de las ruedas motrices y el control del vehículo, la asistencia para arranque en pendiente, así como la funcionalidad del control de estabilidad (ESP) que mantiene la estabilidad del auto en situaciones de conducción complicadas.
- Publicado en Agenda del socio
Único Hospital del Ecuador reconocido por la iniciativa menos Huellas más Salud en 2021.
La Red Global de Hospitales Verdes y Saludables distingue al Hospital Vozandes Quito por su compromiso en el monitoreo de la huella ambiental.
Este 22 de diciembre de 2021, el Hospital Vozandes Quito ha sido reconocido por su compromiso en el monitoreo de la huella ambiental en las categorías: Monitoreo de Huella de carbono y Monitoreo de residuos y energía, en el marco de la edición 2021 de los premios “Menos huella, más salud”, cuyos ganadores han sido anunciados hoy en una ceremonia virtual organizada por Salud sin Daño y la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. Desde 2016, los premios y reconocimientos “Menos huella, más salud” tienen por objetivo destacar el trabajo de los miembros de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables en América Latina en la reducción de la huella ambiental y climática.
Nuestro compromiso con el medio ambiente es una prioridad para la organización. Dentro de este marco en noviembre del 2020 iniciamos nuestro proceso de afiliación a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, aseguramos la correcta clasificación y disposición de desechos, cambiamos el 100% de iluminación a tecnología led, realizamos la primera medición de huella de carbono en el Hospital que servirá de línea base para la reducción a futuro de la misma El Hospital Vozandes Quito cuenta con un Plan de Minimización de Residuos y Desechos y un Comité de Manejo de Desechos Hospitalarios, enfocándose en el reciclaje de materiales de oficina, optimización de recursos y medidas eco ambientales.
- Publicado en Agenda del socio
Provefrut regala sonrisas en Navidad a los hijos de sus colaboradores
Provefrut realizó su tradicional celebración navideña infantil con los hijos de los colaboradores de la organización, quienes celebraron la Navidad entre juegos, sorpresas y villancicos.
Este año la empresa organizó el concurso de juegos tradicionales con dinámicas participativas entre los invitados. Juegos como el hula- hula y el elástico, llenaron de alegría a los niños. “Fue una de las mejores experiencias que he tenido en este año, retrocedí cerca de 20 años atrás al recordar todos estos juegos. Estoy muy agradecida con la empresa por promover este tipo de actividades que nos permite integrarnos como empleados y hacer partícipe a nuestras familias” mencionó Wendy Vásquez colaboradora de Provefrut.
Durante la jornada festiva también se realizó actividades como: un espectáculo canino, con la colaboración de las Fuerzas Armadas, un show con papá Noel y sus amigos, también se hizo la entrega de refrigerios y premios sorpresas a todos los niños presentes.
“Para nosotros como empresa nos llena de alegría el poder llevar a cabo actividades de este tipo, nos permite conectarnos más entre colaboradores. Si bien este 2021 ha sido un año lleno de muchos retos, podemos destacar que el trabajo en conjunto nos ha permitido sobre pasar cada uno de ellos. Hoy solo puedo agradecer a toda la familia Provefrut por su esfuerzo y dedicación y desear los mayores éxitos en este nuevo año “señaló durante el evento Sarah Spitz, Gerente de Desarrollo Humano y Organizacional de Provefrut.
Provefrut, reafirma una vez más el compromiso hacia sus colaboradores y familiares, celebrando a los más pequeños, con acciones que promuevan la integración y fortalezcan ese lazo colaborativo entre todo el equipo, convirtiendo a todos parte esencial de la familia Provefrut.
- Publicado en Agenda del socio
Laboratorios Bagó se unió a la campaña “Pinta el Mundo de Naranja” de ONU Mujeres
Pie de foto (izq a der): Paulina Cevallos, Líder de Comunicación y Cultura de Laboratorios Bagó; Gabriela Velastegui, Jefe de Comunicaciones y RSE de Laboratorios Bagó; María Isabel González, Gerente de Gestión de Personas de Bagó y Daniela Delgado, Trabajadora Social de Bagó.
Laboratorios Bagó, empresa comprometida en mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, se unió a la campaña “Pinta el Mundo de Naranja” de ONU Mujeres, con el objetivo de sensibilizar y concientizar a sus colaboradores sobre la importancia de esta iniciativa, así como de promover acciones en contra de la violencia de género en los distintos ámbitos sociales.
La campaña inició con una charla de prevención contra la violencia de género para sus 304 colaboradores, liderada por Ximena Calderón y Valeria Hurtado, consultoras de Grupo LILA y facilitadoras certificadas en tolerancia cero frente a la violencia contra la mujer. En el marco de este encuentro se abordaron temas como tipos de violencia, cómo identificar si alguien es violentado, prevención, entre otros.
Otra arista contemplada dentro de la campaña fue la presentación de los “Champions de la Diversidad”, un grupo diverso de todas las áreas de Laboratorios Bagó, con distintas condiciones de género, generacionales que representan el compromiso de la organización con la igualdad de oportunidades y el trato no discriminatorio para sus colaboradores en todos los ámbitos de la empresa. Los Champions son 15 colaboradores, escogidos por su empatía y buen trato, quienes recibirán periódicamente capacitaciones en temas de género, diversidad y discapacidades, convirtiéndose así en los voceros y embajadores de la campaña Bagó Diverso. Estas actividades, sumadas al fortalecimiento del mensaje en favor de la lucha contra la violencia a la mujer, a la implementación de políticas de no violencia e igualdad de género, así como a su plan de bienestar en favor de sus colaboradores, ratifican también el compromiso de la empresa con los “Principios de Empoderamiento de las Mujeres” (WEPs, por sus siglas en inglés).
Según explica María Isabel González, Gerente de Gestión de Personas de Laboratorios Bagó, este tipo de iniciativas forman parte del ADN de la empresa. “De hecho, con el fin de cuantificar el efecto que tienen estas actividades Laboratorios Bagó, midió sus acciones alineadas a las WEPS mediante un mecanismo de evaluación. La valoración se realizó en el mes de septiembre, resultados que demostraron un incremento significativo del 24% en abril de este año, al 34% en el mes de evaluación, demostrando así que la implementación de políticas de género y campañas de este tipo aporta notablemente el cumplimiento de estos principios de empoderamiento de las mujeres. Ahora, mediante esta campaña, estamos convencidos de que seguiremos contribuyendo al fortalecimiento de estos principios.” Tal como lo han venido haciendo desde sus inicios, Bagó seguirá potenciando sus políticas e iniciativas empresariales, reforzando su gestión en pro del bienestar de sus colaboradoras en su lugar de trabajo.
De esta forma, Laboratorios Bagó ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible, a través de su participación activa en iniciativas que promuevan la equidad de género y la no violencia contra la mujer, sentando precedentes a la interna de la empresa, y replicando su mensaje externamente.
- Publicado en Agenda del socio
Terpel Ecuador amplía su presencia a nivel nacional con 111 estaciones de servicio y 11 tiendas de conveniencia
Pie de foto: Xavier Granda, gerente de Combustibles de Terpel Ecuador.
En el marco de sus 15 años de aniversario de operaciones en el país, Terpel Ecuador, empresa con amplia experiencia en el mercado de combustibles y lubricantes, amplió su presencia a nivel nacional, cerrando el 2021 con un total de 111 estaciones de servicio (EDS) y 11 tiendas de conveniencia “altoque”. Con una inversión de USD 6 millones aproximadamente, la empresa, además, continuó con el proceso de renovación de imagen, implementando cambios y mejoras de infraestructura, bajo un concepto moderno y vanguardista.
Según explica Xavier Granda, gerente de Combustibles de Terpel Ecuador, “Esta inversión nos ha permitido fortalecer nuestra cobertura, llegando con nuestras EDS a las provincias de Azuay, Chimborazo, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua, Loja, Orellana y Napo; y con nuestras tiendas “altoque” a las ciudades de Guayaquil, Quito, Posorja y Salinas.”
Este crecimiento ha repercutido positivamente en las cifras de ventas de la compañía. “Al momento, registramos 225 millones de galones de combustible vendidos, y aspiramos cerrar el año con 232 millones, lo que representaría un incremento del 20% en comparación al 2020”, indica Granda.
Con miras al 2022, Terpel Ecuador continuará con su proyecto de expansión, ratificando su compromiso de generar experiencias memorables en sus clientes, promoviendo el desarrollo integral del sector y del país.
- Publicado en Agenda del socio
Farmaenlace se suma al programa de “Prevención de la mendicidad” y dona dos mil kits de higiene y vitaminas
Pie de foto (de izquierda a derecha): Dra. Ruth Boja, Directora de Talento Humano de Farmaenlace; Dr. Diego Monsalve, Viceministro de Inclusión Económica y Social; Dra. Carolina Guzmán, Directora de Prevención de Derechos de Vulnerabilidad; y Sr. Federico Molinari, Gerente de Marketing de Farmaenlace.
Farmaenlace, empresa ecuatoriana especializada en la venta de productos farmacéuticos y artículos de primera necesidad, entregó 2.000 kits de aseo personal y vitaminas al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). La donación se destinó al programa de “Prevención de la mendicidad” que impulsa esta cartera de Estado, cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas en situación de mendicidad y erradicar el trabajo infantil.
En el marco de la entrega de kits, el viceministro de Inclusión Económica y Social, Dr. Diego Monsalve, indicó que 7 de cada 10 personas no tienen un empleo adecuado, además que 30% de niñas y niños están en situación de desnutrición. De ahí que reconoció el compromiso de Farmaenlace para contribuir a que esta realidad cambie, mediante acciones concretas que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de personas que se encuentran en las calles.
“Como compañía comprometida con la salud y bienestar de las personas, promovemos diferentes acciones de responsabilidad social empresarial que aporten a la sociedad, entre ellas, apoyamos a diversas organizaciones e instituciones que buscan desarrollar estrategias para mejorar las condiciones de vida de varios sectores vulnerables de la población”, señaló la Dra. Ruth Baroja, Directora de Talento Humano de Farmaenlace.
De esta manera, Farmaenlace ratificó su promesa de valor de garantizar el bienestar y salud de la sociedad ecuatoriana.
- Publicado en Agenda del socio
El Watch 3 te permite disfrutar de la música en todo momento, incluso bajo el agua
Con el Watch 3, puedes dejar tu smartphone en casa y seguir escuchando tu música sin problemas.
El nuevo HUAWEI Watch 3 tiene muchas funciones, pensadas para que cada actividad sea más cómoda y fácil. Este reloj inteligente, es un gran aliado para mejorar el rendimiento físico, ya que cuenta con varias opciones de entrenamiento, también puede monitorear el desempeño mientras se realiza cualquier actividad física. Da a conocer el nivel de estrés, ritmo cardíaco y oxígeno en la sangre en el transcurso del día e incluso, ayuda a conocer sobre los hábitos de descanso. Además, permite escuchar y disfrutar de la música con total libertad.
Música sin ataduras
El HUAWEI Watch 3 ha sido diseñado para funcionar en conjunto con el smartphone y brindar la mejor experiencia; pero también es lo suficientemente poderoso, para trabajar de manera independiente, es decir, sin que el teléfono tenga que estar presente. Una de las formas en las que logra esta libertad es gracias a la función de eSim en el reloj, que puede ser dada de alta con el proveedor de telefonía celular para que el reloj tenga acceso a la misma línea telefónica y servicio de datos.
Una vez activado el plan en el HUAWEI Watch 3, se pude dejar el teléfono en casa y acceder a la aplicación de HUAWEI Música para comenzar a escuchar toda la variedad de música vía streaming sin complicaciones, tomando en cuenta que la bocina del reloj es suficientemente poderosa como para que una persona y su acompañante la escuchen.
Existen dos formas de disfrutar de la lista de canciones favoritas desde el HUAWEI Watch 3:
- Emparejar con unos audífonos inalámbricos de la línea FreeBuds, como los FreeBuds 4 con ANC.
- Descargar las canciones y listas de reproducción directamente al reloj vía WiFi, así no importa la conexión a internet o señal.
De esta manera, se puede salir a pasear al perro, ir a tomar un café e incluso, ejercitarse en el gimnasio o en un parque cercano, también, cuando se viaje en avión, sin tener que cargar con el peso extra del teléfono y disfrutando de las diferentes melodías.
Comunicación en todo momento
La misma función de eSim permite recibir llamadas telefónicas directamente en la muñeca sin la necesidad de tener el teléfono a la mano. Esta opción, te brinda la facilidad de comunicarte con la persona que te esté llamando con solo acercar el reloj a la cara, como en las películas de ciencia ficción, o bien, usando unos audífonos inalámbricos de la serie FreeBuds y así no detener ninguna actividad y seguir con las manos libres.
HUAWEI Música
HUAWEI Música es un servicio que ofrece los éxitos del momento, así como un amplio catálogo de artistas de distintos géneros entre los que se puede encontrar rock, jazz, pop, clásica, reggaetón y varios más. Adicionalmente, permite la búsqueda de música por momentos o actividad.
Por otro lado, HUAWEI Música también ofrece una selección de canciones en alta calidad para aprovechar el sonido envolvente y de alta resolución de los FreeBuds 4.
Con el HUAWEI Watch 3 no solo se obtiene al mejor compañero para llevar una vida más activa, también permite disfrutar de la mejor música en cualquier lugar y estar disponible incluso, si olvidas el teléfono en casa. Para conocer más, visita: www.smartshop.ec
- Publicado en Agenda del socio
Automóviles seminuevos en Ecuador: retrospectiva del sector en 2021
La industria de los automóviles seminuevos en el país ha tomado impulso el 2021, un año de cambios y mejoras con el inicio del periodo de post pandemia, que aún presenta efectos colaterales sobre los diferentes mercados. Con la reactivación económica y la recuperación gradual de las industrias, el sector automotor es uno de los sectores que más rápido se ha recuperado, lo que también se ha evidenciado con el crecimiento en ventas de los vehículos usados.
De acuerdo con datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), las ventas de vehículos livianos en el país, hasta noviembre del 2021, aumentaron un 44% con 109.770 unidades vendidas, frente al mismo periodo del 2020 con 85.818 vehículos vendidos. Esa recuperación positiva del sector ha sido posible gracias a la rápida reacción de las empresas vinculadas al sector, que vieron en la pandemia una oportunidad de explotar canales digitales, llegar a mayores audiencias y recuperar el terreno perdido.
En cuanto al sector de seminuevos, según Patricio López, gerente comercial de OLX Autos Ecuador, el crecimiento porcentual de ventas en este segmento ha sido del 25.53%, es decir aproximadamente 118 unidades al mes a lo largo de este año, lo que representa $16 millones de dólares en ventas. En el 2020, estos rubros fueron tan solo de 94 unidades por mes, por lo que este año se evidencia una variación positiva de más de 20 unidades mensuales.
Además de la reactivación económica, otro factor clave para esta pronta recuperación se encuentra altamente relacionada con que este año cerca de 1,600,000 personas visitaron el perfil de OLX Autos en clasificados para la búsqueda específica de autos, mostrando que más de 21,000 usuarios completaron el proceso de comercialización utilizando el cotizador para vender su automóvil.
Por otra parte, la pandemia influyó en la crisis por la escasez de chips electrónicos, que afectó a toda la cadena de suministro en varias industrias, incluyendo al sector automovilístico. La falta de estos chips frenó la fabricación de vehículos a manera global, lo que también afectó al mercado de autos seminuevos y usados. Datos proporcionados por OLX Autos muestran que existe una mayor demanda de vehículos seminuevos en el país, por lo que la falta de automóviles nuevos ralentizar la reposición de inventario y el abastecimiento de estos.
En cuanto a los modelos de vehículos seminuevos que más se han comercializado en el 2021 son los Chevrolet, con el 29%, seguido por Suzuki 11%, Hyundai 6%, Toyota 6% y Ford 5%, dónde en categoría de auto el SUV fue el más vendido con el 43%, seguido por el Sedán 32%, Pick up 9%, y Hatchback 5%. Con el tiempo, marcas como Great Wall han tenido más acogida en lo que va del año, pues no aparecía en años anteriores.
El sector de seminuevos responde no solo a la necesidad de los clientes de contar con un medio de transporte, sino también puede representar una fuente de empleo o una inversión para muchos ecuatorianos. A esto, Patricio López afirmó que “el mercado de seminuevos es un segmento del sector automotor que ha crecido exponencialmente, y que a pesar del panorama mundial se ha mantenido el deseo de los ecuatorianos de apostar por un auto seminuevo y lo que este puede aportar a sus familias”.
- Publicado en Agenda del socio