Proauto firma alianza estratégica con Uber en beneficio de los socios conductores

PIE DE FOTO: Stefany Arroyo, Analista de Marketing de Proauto y Spencer Friedman, Gerente General de Uber en Ecuador, Perú y Bolivia.
Proauto C.A., empresa ecuatoriana con amplia trayectoria en la comercialización de flotas de vehículos Chevrolet y servicio postventa, firmó una alianza estratégica con la plataforma de movilidad Uber, con el fin de brindar una serie de ventajas y condiciones especiales a los socios conductores que generan ganancias flexibles de forma autónoma a través de la app, para que puedan adquirir un vehículo nuevo. Es así que, gracias a este acuerdo comercial, quienes están afiliados a la plataforma podrán acceder a un 2,5% de descuento en modelos de autos seleccionados, en cualquiera de los concesionarios de Proauto.
Con esta condición, los socios conductores que compren un nuevo auto también serán premiados con la devolucióndel 3,5% del valor de su adquisición, si completan 150 viajes en los primeros 4 meses, a partir de la facturación de su vehículo.
Para acceder a estas ventajas, los interesados deberán cumplir con las siguientes condiciones: ser persona natural mayor de 21 años, estar registrado como socio conductor en la app de Uber, utilizar activamente la aplicación durante un mínimo de 3 meses continuos, y tener domicilio en Quito y Guayaquil.
Esta alianza se alinea con el compromiso de Proauto con su departamento y equipo de Flotas de contribuir a la generación de empleo en el país y de ser un aliado estratégico en todos los segmento flotistas. “Sabemos que hay muchas personas que han encontrado en la app de Uber una actividad digna que les permite generar ingresos de manera independiente. Por ello, queremos motivar a los socios conductores a obtener su propio vehículo para que puedan continuar con sus servicios autónomos, y de esta manera impulsar también la reactivación económica del país”, menciona Stefany Arroyo, Analista de Marketing de Flotas de Proauto.
“En Uber estamos comprometidos con los socios conductores inscritos en nuestra app. Esta alianza con Proauto significa mayores oportunidades para quienes ya generan ganancias adicionales a través de la plataforma o para quienes este anuncio representa esa posibilidad de comenzar a hacerlo.”, aseguró el gerente general de Uber en Ecuador, Perú y Bolivia, Spencer Friedman.
Con este tipo de alianzas, Proauto continúa posicionándose como la solución más práctica y confiable en soluciones para Flotas, brindando beneficios a grandes, medianas y pequeñas empresas para impulsar su productividad.
- Publicado en Agenda del socio
Global Finance reconoció a Produbanco como “Best Bank Ecuador 2021” y “The Innovators 2021”

PIE DE FOTO: Centro Corporativo EkoPark, oficinas Principales de Produbanco, Quito.
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, recibió el reconocimiento como “Best Bank Ecuador 2021”, otorgado por la prestigiosa Revista Global Finance. Además, también fue galardonada con el premio “The innovators 2021” como el “Banco más Innovador de América Latina”, creado por la revista para reconocer a las entidades financieras que destacaron por su innovación en el marco de la pandemia COVID-19.
El reconocimiento como el “Mejor Banco del Ecuador” fue entregado en la ceremonia virtual de los “Best Banks Awards”, que cada año lleva a cabo Global Finance para premiar las mejores prácticas de las instituciones financieras. Produbanco es reconocido como “Best Bank Ecuador” por quinto año consecutivo, tras una rigurosa selección realizada por analistas del sector, ejecutivos corporativos y expertos en tecnología, responsables de elegir a los Mejores Bancos a nivel mundial y regional. Además, para elegir a los ganadores se analizaron un conjunto de factores cualitativos y cuantitativos de cada institución.
Este año, Global Finance llevó a cabo la entrega “The Innovators 2021”, creada para destacar a las instituciones que mejor se adaptaron con soluciones financieras durante la pandemia. Es así que, Produbanco recibió el premio al “Banco Más Innovador de América Latina”, alcanzando esta distinción gracias a su liderazgo en innovación financiera, a partir de la postulación de su filial PayPhone como caso de éxito en pagos digitales.
“En Produbanco tenemos el compromiso de brindar un excelente servicio a nuestros clientes y garantizar una gestión efectiva del negocio. Estamos muy honrados de recibir estas dos distinciones, ya que constituyen un reconocimiento a todos quienes conformamos Produbanco y nos compromete a seguir enfocados en nuestra Transformación Digital”, comentó Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco.
Con estos reconocimientos, Produbanco ratificó su compromiso como un banco líder en innovación bancaria en el Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio
Teojama Comercial recibió reconocimientos de excelencia por parte de Hino Motors

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial, y Diego Vera, Gerente Nacional de Repuestos de Teojama Comercial.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, fue reconocida con las distinciones “Hino Service Department of the Year“ (Excelencia en Servicio Técnico) e “Hino Parts Department of the Year“ (Excelencia en Operación de Repuestos). Su destacada gestión basada en altos estándares de calidad, soporte total y mejora continua permitieron estos logros.
Hino Motors evaluó el desempeño de la empresa en las áreas de Posventa, considerando aspectos como resultados de negocio, calidad de operación, y servicio al cliente durante el año pasado. La calificación se basó en un sistema de puntos que incluyó varios ítems: cumplimiento de indicadores, tasa de servicio, actividades de distribuidor, satisfacción y fidelización de clientes, programas de capacitación, entre otros.
“Recibimos estos galardones con mucho orgullo, ya que representan un reconocimiento al trabajo en equipo y a nuestra gestión corporativa, la cual se sustenta en principios fundamentales como la excelencia, soporte total y mejora continua. Esto nos avala como los mejores representantes de la marca Hino en Ecuador durante casi seis décadas. Confiamos en que seguiremos aportando al desarrollo económico y productivo en los siguientes años, siempre bajo nuestros diferenciadores de calidad, respaldo, solvencia, integridad y servicio”, señaló Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial.
De este modo, Teojama Comercial reafirmó su compromiso con la excelencia, con el objetivo de siempre brindar los mejores productos y servicios a sus clientes.
- Publicado en Agenda del socio
Arca Continental, Coca-Cola Ecuador, Tonicorp junto con el Municipio de Guayaquil impactan positivamente en la reactivación económica de las tiendas de barrio.

En la gráfica de izquierda a derecha: Uriel García, Director Comercial de Arca Continental; Cynthia Viteri, Alcaldesa de Guayaquil; Andrea Abad, Representante de microempresarios; Cristina Vinueza, Gerente General de Épico; Oscar Gómez, Director General de Tonicorp.
Arca Continental Ecuador bajo su compromiso de apoyar al canal tradicional en su reactivación económica implementa el programa “Mi Tienda Mi Futuro”. Una plataforma de formación virtual que impactó a más de 17.000 emprendedores del país.
Arca Continental, Coca-Cola Ecuador y Tonicorp promueven el plan de la mano de aliados estratégicos como: ÉPICO (Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad), el Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, Corporación Líderes para Gobernar y la Universidad de la Américas.
Durante la ceremonia de graduación realizada en el Municipio de Guayaquil, Cynthia Viteri, Alcaldesa de la ciudad mencionó: “Muchas personas durante la pandemia perdieron su trabajo, los dejaron de lado y dijeron yo emprendo, y si tuvieron su negocio que quebró durante la pandemia , dijeron yo lo vuelvo a poner en pie, eso es lo que hicieron con la ayuda de la empresa privada con Épico a la cabeza 1.000 personas y 17.000 personas más a través de redes sociales, pudieron capacitarse para seguir sacando adelante a Guayaquil. Hay una frase que a mí me encanta de nuestro equipo de comunicación que dice en Guayaquil nadie se queda atrás, y ustedes nunca se quedaron atrás”.
El objetivo de la iniciativa se enfoca en brindar talleres virtuales, en donde puedan desarrollar habilidades comerciales y sociales que aporten al crecimiento de sus negocios y relacionamiento con sus clientes. En la primera fase de implementación se han capacitado a través de diferentes herramientas digitales de seguimiento y boletines a más de 1.000 negocios de la ciudad de Guayaquil. Además, gracias a las transmisiones abiertas en Facebook Live hemos impactado a más de 17.000 emprendedores de todo el país en su desarrollo social, económico-comercial logrando una amplificación en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Ambato, Riobamba, Manta y Machala.
Las capacitaciones se realizaron en un lapso de 5 semanas a través de Facebook Live, además, los participantes contaron con el acompañamiento de un tutor virtual al que pudieron acceder por call center y por los grupos de WhatsApp. Asimismo, los detallistas tienen a su disposición el material de apoyo que encuentran en los boletines informativos que reciben en sus tiendas.
Oscar Gómez, Director General de Tonicorp mencionó comenta: “El canal tradicional (del que forman parte tenderos, restaurantes, panaderías, entre otros) es clave para nuestro negocio. Por ello, desarrollamos Mi Tienda Mi Futuro, que les permitirá desarrollarse en el ámbito social a través del liderazgo en la comunidad, hábitos de ahorro, habilidades sociales, liderazgo y conocimientos para mantener normas de bioseguridad, innovación comunicacional; así como, para el ámbito económico-comercial con técnicas para finanzas, atención al cliente con estándares de calidad y servicio, implementación de herramientas digitales desarrolladas desde Arca Continental, tales como: AC Digital y Yomp. La articulación de actores claves como Municipio, gremios, academia y comunidad es clave para impulsar una reactivación del país, por ello, ratificamos nuestro compromiso para trabajar juntos en sacar adelante Ecuador”.
Para Mariana Rosalba, Gerente General de Coca-Cola Ecuador, iniciativas como esta, contribuyen no solo en la reapertura, sino también, en la mejora de competitividad de este sector dedicado al expendio de alimentos que, se ha visto afectado por la pandemia de COVID-19. “Desde la compañía Coca-Cola Ecuador, impulsamos varios proyectos para contribuir con la sostenibilidad económica de los negocios que forman parte de nuestra cadena de valor, para que puedan seguir operando durante la pandemia, garantizando prácticas de prevención que minimicen los riesgos para ellos y la comunidad”, menciona.
El programa “Mi Tienda Mi Futuro” es respuesta al propósito de Arca Continental con los más de 180.000 negocios de barrio que impulsa en Ecuador, basado en el propósito de generar bienestar a todos los miembros de la cadena de valor.
- Publicado en Agenda del socio
Farmacias Económicas entregó kits de salud a adultos mayores en puntos de vacunación en Quito

Pie de foto: Promotores de Farmacias Económicas realizando la entrega de kits en el Centro de Especialidades Sur Occidental IESS.
Farmacias Económicas, empresa ecuatoriana especializada en la venta de productos farmacéuticos y artículos de primera necesidad, entregó kits de salud a adultos mayores en diferentes puntos de vacunación de la ciudad de Quito, con el fin de contribuir a su bienestar general. Los kits contenían agua, alcohol, vitaminas ideales para la tercera edad y cupones con descuentos exclusivos que se pueden utilizar en los diferentes puntos de esta cadena.
“En Farmacias Económicas estamos comprometidos con el cuidado integral de las personas de la tercera edad. Es por ello que hemos querido estar presentes en un momento tan especial para nuestros abuelitos y entregarles estos kits con algunos beneficios para facilitar su acceso a medicinas, vitaminas y otros productos para su bienestar general”, señala Xavier Velasco, Gerente Comercial de Farmacias Económicas.
En total, se entregaron más de 1.000 kits a quienes salían de los recintos tras recibir la vacuna contra la covi-19.
Con este tipo de actividades, Farmacias Económicas ratifica su compromiso de contribuir al bienestar integral de los ecuatorianos, en esta ocasión a un importante segmento de la población como son las personas de la tercera edad.
- Publicado en Agenda del socio
Vita Avena apoya al ciclismo ecuatoriano y auspicia al TEAM BEST PC.

PIE DE FOTO: Byron Guamá, líder del Team Best PC junto a Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Pasteurizadora Quito.
En línea con sus pilares de nutrición y compromiso social, Vita Avena, marca de Pasteurizadora Quito líder de productos lácteos en el país, oficializó su auspicio al equipo ecuatoriano de ciclismo Team Best PC, a través del cual brindará un aporte económico para continuar impulsando sus metas deportivas e impulsará la buena nutrición de sus integrantes de cara a las competencias ciclísticas previstas para este año. Además, esta alianza busca ratificar el compromiso de la compañía de promover iniciativas que integren a la juventud ecuatoriana en actividades que desarrollen su potencial físico e intelectual de la mano de una alimentación nutritiva y equilibrada.
Como parte del auspicio, los deportistas que conforman el equipo recibirán productos de la más alta calidad del portafolio de Vita, principalmente Vita Avena, una fuente natural de energía que aporta macronutrientes como fibra y proteína. Los betaglucanos propios de la avena propician la reducción del colesterol malo y contribuyen a un proceso digestivo saludable, aspectos claves para un buen desempeño de los deportistas en sus diferentes facetas. También es una buena fuente de electrolitos para una correcta hidratación.
“En Pasteurizadora Quito estamos comprometidos con el desarrollo del deporte ecuatoriano y la buena nutrición. Es así que, en esta ocasión, a través de nuestra marca Vita Avena estamos apoyando a este gran equipo de ciclistas profesionales que se esfuerzan día a día para conseguir sus metas y dejar en alto el nombre de Ecuador en las diferentes competencias en las que participan. Sabemos que para estos fines su alimentación es fundamental, por lo que nuestro compromiso es aportar a su adecuada nutrición para que puedan alcanzar todo su potencial”, señaló Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Pasteurizadora Quito.
Es importante resaltar que Pasteurizadora Quito reconoce al deporte como un pilar fundamental para el desarrollo social. Es por ello que en el 2020 la marca auspició la 37ava edición de la Vuelta Ciclística al Ecuador y apoyó al equipo Team Best PC. En esta ocasión, Vita Avena busca acompañar nuevamente a los deportistas de alto rendimiento de esta agrupación, quienes se encuentran avalados por la Unión Internacional de Ciclismo (UCI), en sus competencias.
Vita Avena auspiciará hasta diciembre de este año a la escuadra ecuatoriana integrada por 10 ciclistas de élite en la que se destaca el bicampeón Panamericano Byron Guamán, quien también ha sido cuatro veces campeón de la Vuelta Ecuador y ha logrado reconocimientos importantes como múltiple campeón nacional de pista y ruta y múltiple ganador de etapas y carreras de UCI. De la misma manera, resaltan en el equipo ciclistas jóvenes como Martín López, ganador de etapas en la vuelta a Guatemala y ganador de etapa reina en Costa Rica, y Cristian Pita, Campeón Metas Volantes en Venezuela, ganador de etapas en Guatemala y podio en etapas en Colombia.
Este año, los ciclistas del Team Best PC integrarán las diferentes selecciones nacionales en eventos del Ciclo Mundial y eventos de la Copa de Naciones. A escala nacional serán parte de todas las pruebas del calendario planificadas y también participarán en eventos de MTB. Por otro lado, el equipo participará en competencias internacionales como la Vuelta Patagonia, Vuelta a Chile, Vuelta a Guatemala y Vuelta a Costa Rica.
Con este tipo de auspicios, Pasteurizadora Quito ratifica su firme compromiso con la sociedad, a través de su apoyo al deporte ecuatoriano en diferentes disciplinas como el ciclismo.
- Publicado en Agenda del socio
HughesNet® habilita recargas desde $1 para todos sus planes

Pie de foto: Carolina Bohórquez, Gerente de Marketing de HughesNet Ecuador.
HughesNet®, líder mundial de internet satelital para el hogar o negocio, incorpora la modalidad de recarga de GIGAS en todos sus planes. Esta innovadora alternativa permite garantizar la navegación ininterrumpida de sus clientes; aplica cuando se consumen todos los datos del plan vigente.
Esta nueva modalidad permite recargar desde 1 GB por 1 dólar, hasta 10 GB por 10 dólares, son datos bastante económicos en el mercado para seguir navegando con internet satelital. Además, ayuda a recuperar la velocidad de los planes, contribuyendo a una conectividad efectiva y permanente. Todas estas opciones están disponibles a un click de distancia de los clientes de HughesNet, ya que pueden acceder mediante su aplicación móvil HUGHESNET LATAM, o por la web, así como a través del servicio de call center 1800 000 721.
“Sabemos que internet es una necesidad básica hoy en día, ya sea para el teletrabajo o las clases virtuales, nuestros clientes necesitan estar conectados para un sinnúmero de tareas cotidianas. Por tanto, nuestro principal enfoque, además de llegar donde nadie más llega como a zonas rurales que no tenían cobertura, es brindar soluciones que garanticen una conectividad permanente a nuestros clientes y que sean accesibles”, señala Carolina Bohórquez, Gerente de Marketing HughesNet Ecuador.
De esta manera, HughesNet ratifica su compromiso por contribuir a la reducción de la brecha digital, mediante su tecnología satelital que le permite llegar a donde nadie más llega y opciones innovadoras para facilitar la navegación.
- Publicado en Agenda del socio
Sorprende a Papá en su día con el mejor regalo, un HUAWEI WATCH GT2 PRO

Huawei sabe que a papá le encanta la tecnología, pero a veces, su gusto es tan amplio que se vuelve complicado escoger un regalo para él y sin duda se merece el mejor obsequio. Por ello te damos las 5 razones por las que el HUAWEI Watch GT2 Pro le va a encantar a papá.
- Es compatible con cualquier teléfono: El HUAWEI Watch GT2 Pro es un reloj inteligente que puede conectarse con el teléfono de papá sin importar su sistema operativo, y de inmediato, convertirse en el cómplice perfecto para la productividad.
- Un compañero de ejercicio: La batería dura hasta 14 días, tiempo en el que papá podrá aprovechar sus más de 100 modos de entrenamiento para mejorar sus rutinas o para aprender un deporte nuevo y monitorear su progreso diario hasta convertirse en todo un profesional, o por lo menos en el mejor entre sus amigos.
- Combina con cualquier atuendo: El
HUAWEI Watch GT 2 Pro puede acompañar a papá al gimnasio, a la oficina, al supermercado,
a reparar el auto o a donde sea que vaya. Su diseño elegante y atractivo
combina tanto con un atuendo formal, como con uno casual e incluso, hasta con
uno deportivo. Su cuerpo de titanio y vidrio de zafiro son resistentes a
impactos moderados y a el agua hasta una profundidad de 50 metros.
- Cuida la salud: Una de sus principales funciones es el constante monitoreo de tu actividad física diaria, tu sueño y tu salud. También, monitorea las 24 horas del día la saturación de oxígeno en tu sangre y si tu nivel baja, recibirás una advertencia. Con esta información papá tendrá mejor cuidado de su salud y podrá prevenir cualquier contratiempo.
- Una caja de herramientas portátil: A los papás le encanta tener las herramientas listas y a la mano ante cualquier emergencia, de igual forma, el HUAWEI Watch GT 2 Pro guarda algunas herramientas muy útiles en caso de ser necesarias, por ejemplo, es capaz de recordar la última ruta que tomaste gracias a su GPS y llevarte de regreso al inicio por el mismo sendero, y si a papá le encanta salir al campo, la alerta de cambio de clima le avisará si se aproxima una lluvia no prevista.
Con todas estas funciones, seguro que papá quedará encantado con su nuevo regalo y no tardará en sacarle provecho a los modos de entrenamiento para retomar sus actividades físicas o llevarlas al siguiente nivel. Compra el Huawei GT 2 PRO en www.smartshop.ec y llévate un parlante completamente gratis.
- Publicado en Agenda del socio
Cooperativa ANDALUCÍA presenta a la campaña “EN FAMILIA GANAS CON ANDALUCÍA”

Pie de foto: Esteban Correa, Subgerente Comercial de Cooperativa Andalucía, junto a Belén Luzón, Jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía.
Cooperativa Andalucía, institución financiera con 50 años de trayectoria en Ecuador, presenta la campaña“En Familia Ganas con Andalucía” con el fin de retribuir la confianza de sus socios y clientes. Es así que, por la adquisición de diferentes soluciones financieras como créditos, planes de ahorro flexible y programado, cuentas de ahorro infantil, inversiones y/o por consumos con la tarjeta de débito Andalucía, los clientes recibirán boletos digitales para participar en el sorteo de fabulosos premios.
La campaña estará vigente hasta el 31 de julio. Los premios que se sortearán al finalizar la misma están pensados para toda la familia: 2 órdenes de consumo de $1.000 en ropa; 2 órdenes de consumo de $1.000 en un Spa; 2 órdenes de consumo en combustible por $600; y, 1 minuto loco en una juguetería.
Los boletos digitales se entregarán de acuerdo con el siguiente detalle: créditos, 1 boleto por cada $1.000 de desembolso; cuentas de ahorro Infantil, 5 boletos por apertura; 10 boletos por apertura ahorro flexible y ahorro programado; Inversiones, 1 boleto por cada $1.000 a un plazo mínimo de 91 días; 1 boleto por cada $40 de consumo con Tarjeta de débito Andalucía.
Los socios podrán consultar sus boletos digitales acumulados ingresando su número de cédula en https://www.landingandalucia.com/enfamiliaganas/cedula.php. El sorteo se realizará el miércoles 11 de agosto de 2021 a las 15h00 a través de las redes sociales de Andalucía: @coopandalucia en Instagram y Cooperativa Andalucía Ltda. en Facebook. Por medio de este tipo de campañas, Cooperativa Andalucía premia la confianza de sus clientes y reitera su compromiso de seguir ofreciendo soluciones financieras de la más alta calidad para cubrir sus diferentes necesidades.
- Publicado en Agenda del socio
Día Internacional del Sushi: 206.160 gr de arroz se han ocupado en pedidos de delivery de este platillo

Si bien el sushi se popularizó en Japón, lo que muchos no saben es que se originó en China, como una técnica para la conservación del pescado. Este se sumergía en el arroz para que su fermentación natural permitiera una mejor conservación, posteriormente se desechaba el arroz y solo se consumía el pescado. Con el tiempo, este plato se fue convirtiendo en lo que hoy conocemos y a finales del siglo XX, el sushi se popularizó a nivel mundial.
Sobre las tendencias de consumo de sushi en Ecuador
En Ecuador, el consumo de sushi se ha vuelto bastante común y, gracias al servicio de delivery, esta tendencia ha ido en incremento con el paso de los años, pues permite que este tradicional plato llegue a la puerta de la casa de las personas, evitando que estas tengan que trasladarse hasta el restaurante. Pero, ¿qué datos interesantes se conocen acerca del consumo de sushi en Ecuador en el último año? PedidosYa lo revela:
- Se han ocupado 206.160 gr de arroz y 257.700 gr de salmón aproximadamente para los pedidos de sushi entregados en PedidosYa desde su lanzamiento en marzo 2021.
- En ese mismo periodo, los restaurantes ocuparon 3092,4 gr de algas, 103.080 gr de queso y 1030,8 gr de palta aproximadamente.
- Top 3 de días con mayor consumo: Sábado, domingo y viernes, en ese orden.
- Top 3 de rollos más pedidos: California, Tokyo y Filadelfia.
- Top 3 de márcas más pedidas: Kobe, Noe, Sakura Sushi.
Principales insights del consumo de sushi en la región
Durante el 2020, se observó que en la región los usuarios de la plataforma hicieron más de 3.300.000 pedidos de sushi, lo que representó más de 80 millones de piezas, más de 675 kilos de arroz, 840 kilos de salmón, más de 10 millones de algas nori, más de 3.3 millones de paltas y 336 kilos de queso phila.
El fin de semana es el momento más elegido para pedir sushi, teniendo al sábado como el día en que más pedidos se hacen a nivel regional.
Durante 2020 se recorrieron más de 1.3 mil millones de kilómetros para entregar sushi en la región, lo que equivale a 107 vueltas al mundo.
Ficha técnica: la información presentada fue recabada a partir de los datos que recopila la plataforma de delivery de PedidosYa en base las operaciones realizadas en Argentina, Bolivia, Chile, República Dominicana, Panamá, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Perú y Paraguay, durante 2019 y 2020. |
- Publicado en Agenda del socio