COPA AIRLINES CIERRA EL PRIMER SEMESTRE EN ECUADOR CON EXCELENTES RESULTADOS

Pie de foto: Ibeth Núñez, agente de counter Copa Airlines; Marisol Ruiz, gerente general (e) Copa Airlines Ecuador; junto a Daniel Ruales, agente de counter Copa Airlines
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A, {NYSE: CPA}, y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, cierra el primer semestre del año con excelentes resultados para su operación en Ecuador. Reconocida como la aerolínea más puntual del mundo y de Latinoamérica, en lo que va del año ha transportado un aproximado de 400 mil pasajeros desde y hacia Ecuador, y presenta un considerable crecimiento en capacidad desde Ecuador hacia Panamá gracias a sus 5 vuelos diarios que despegaron desde la capital y los 6 que salieron a diario desde Guayaquil, en este primer semestre.
En comparación al mismo período del año pasado, Copa Airlines Ecuador presenta un importante crecimiento en ingresos y un 20% de aumento en pasajeros transportados. Esto denota la preferencia de los viajeros ecuatorianos que seleccionan a la aerolínea para realizar sus viajes de negocios o de turismo, debido a diferentes factores que la caracterizan como: servicio a bordo de primera clase, puntualidad, una flota moderna de aeronaves y la conectividad que ofrece gracias al Hub de las Américas, ubicado en el aeropuerto internacional de Tocumen en ciudad de Panamá.
Los vuelos que salen desde Ecuador hacia el resto de destinos cuentan con un promedio del 82% de ocupación, siendo siempre Miami, Orlando o New York los destinos preferidos de los ecuatorianos; sin embargo, en los últimos meses se ha constatado un importante crecimiento hacia México debido a la reciente eliminación de Visa como requisito para ingresar al país, presentando más del 100% de aumento en esta ruta. Por otro lado, los visitantes que recibe Ecuador a través de Copa Airlines vienen en mayor número de países como Canadá, México y Estados Unidos, siendo julio, agosto y diciembre, los meses con mayor afluencia de viajeros extranjeros.
Con respecto a esta primera evaluación del año, Marisol Ruiz, gerente general (e) de la aerolínea en Ecuador, señala que “la intención de Copa Airlines es dar una opción importante de vuelos e itinerarios para los pasajeros, acompañados del mejor servicio con altos niveles de puntualidad que caracterizan a la aerolínea”. De esta manera, la compañía continúa reforzando sus diferenciadores para seguir siendo la mejor opción para conectar a las Américas, al tiempo de brindar la mejor experiencia a bordo junto con altos índices de puntualidad
- Publicado en Agenda del socio
DHL pone en marcha la segunda edición del Reto Exporta al Mundo: la ventana de los emprendedores

En la foto: Edith Villavicencio, Gerente General de DHL Express Ecuador; y Daniela Peralvo, CEO y Co fundadora de IMPAQTO.
Los interesados deberán inscribir sus proyectos en la plataforma www.retoexportaalmundo.com , del 30 de agosto al 14 de octubre, donde podrán presentar el impacto económico de sus modelos de negocio y de exportación a nivel mundial.
Del total de propuestas recibidas se seleccionarán 20 semifinalistas, 10 por cada una de las categorías “Exportadores” y “Quiero Exportar” y finalmente se escogerán dos emprendimientos ganadores. Algunos de los reconocimientos que incluye el premio son: 2.500 dólares en envíos internacionales con DHL para la primera categoría y 1.500 dólares para la segunda categoría.
Los Partners que apoyan el proyecto entregarán: Mentorías IMPAQTO para “Exportadores” y Membresía Full IMPAQTO para “Quiero Exportar”; apoyo en viático para participar en uno de los eventos internacionales organizados por Connect Americas (según el sector al que pertenezca); tasas mínimas de comisiones con el botón de pagos Kushki; Estrategia Digital y Branding de la consultora de marca DaBrand para la categoría Quiero Exportar; Afiliación gratuita durante 6 meses donde podrá acceder a todos los servicios y beneficios de ANFAB para la categoría Exportador; licencias gratuitas de NShop para la creación de una tienda on-line y diseño gratuito de la misma y asesoría para evaluar impacto y sugerencias de mejora de Sistema B para las dos categorías; y este año se suma Ekos que realizará un reportaje para cada uno de los ganadores. Los emprendedores seleccionados tendrán visibilidad dentro de la comunidad ecuatoriana, retroalimentación de expertos, exposición en medios y acompañamiento y asesoría continua de DHL Express en temas de logística.
Reto Exporta al Mundo de DHL es una ventana para incrementar las capacidades y los recursos de emprendedores nacionales para potenciar sus proyectos y consolidar negocios para la exportación de sus productos. Este año, DHL Express ha mantenido dos categorías: Exportadores y Quiero Exportar. Los primeros son emprendimientos de cualquier categoría de comercio lícito que realicen de manera regular exportación de productos terminados. En tanto, los segundos son ofertas de emprendimientos de cualquier categoría de comercio que tengan como visión realizar la exportación de sus productos.
“Para DHL esta iniciativa marca un antes y un después, en nuestro interés por apoyar a esos pequeños y medianos empresarios que están iniciando sus proyectos. Creemos en el potencial ecuatoriano y sobre todo en el compromiso diario que les ponen a sus proyectos. Por ello, estamos contentos de traer una vez más Reto Exporta al Mundo y les incentivamos a todos los emprendedores nacionales a formar parte de esta iniciativa”, comentó Edith Villavicencio, gerente general de DHL Express Ecuador.
Desde hace 4 años DHL tiene su programa Pymexporta, logrando un incremento en número de exportación. El crecimiento de envíos entre 2017 y 2018 reflejó el 15%; en 2018 se han realizado 3.361 envíos internacionales; además, los principales destinos han sido Estados Unidos, Alemania, Chile, España, China, Argentina, Holanda y Francia. Para este mismo año, se han receptado 104 clientes más, logrando un crecimiento de envíos de Ecommerce (en los últimos tres años), de 6.5% a través de canales electrónicos. Entre los principales productos que se han exportado están: Sombreros de paja toquilla, ponchos, artículos de cuero, alimentos (chocolates, frutas, productos orgánicos) y cosméticos.
Ecuador ha logrado posicionarse, por sexto año consecutivo, como líder en la región en el índice de Actividad Emprendedora Temprana (TEA, por sus siglas en inglés), según la medición que desarrolla la Escuela de Negocios de la Espol para el Global Entrepreneurship Monitor, que mide el emprendimiento en 66 países que representan el 69,2% de la población mundial.
- Publicado en Agenda del socio
Nestlé e INIAP firman segundo convenio de cooperación

De izquiera a derecha: Luis Soro, Jefe de Operaciones del Negocio de Cacao de Nestlé Ecuador y Carlos Molina Director de la Estación Tropical Pichilingue del INIAP
Nestlé y el INIAP firman por segunda vez un convenio de cooperación. El primer convenio fue firmado en el año 2013 y tuvo una duración de 5 años, obteniendo resultados exitosos de investigación y aplicación en campo. Este segundo convenio, tiene como objetivo realizar la evaluación multilocal y multidisciplinaria del desempeño semi-comercial de materiales promisorios de cacao (Theobroma cacao L.), café arábigo (Coffea arábica L.) y café robusta (Coffea canephora P.), seleccionados por ambas instituciones, con una duración de 10 años.
Adicional a este gran objetivo, existen algunas acciones planificadas para realizarlas dentro de la vigencia del convenio como son:
- Evaluación de genotipos de cacao y café en diferentes zonas agroclimáticas del país, en función de su rendimiento, resistencia a enfermedades, calidad organoléptica y adaptación al cambio climático.
- A nivel de ensayos de campo, evaluar el potencial comercial de híbridos “F1”, obtenidos en los proyectos de mejora en café arábica y Robusta
La firma de este convenio es parte de los esfuerzos realizados continuamente por Nestlé Ecuador desde hace más de 10 años, tiempo en el que ha trabajado en el desarrollo rural, mediante sus programas “Plan Cacao” y “Coffee Project” dentro de su pilar de Creación de Valor Compartido; y más de 20 años de investigación agrícola en el Ecuador. Estos programas, han ejecutado actividades que promueven mejoras sociales, económicas y ambientales en comunidades vinculadas con la producción cacaotera y de la caficultura en el país.
Por medio de este convenio de cooperación, Nestlé Ecuador lidera estrategias que promueven una producción sostenible, basada en prácticas agrícolas eficientes y respetuosas del medioambiente, que permiten garantizar la calidad y disponibilidad de materias primas, y generan beneficios para los productores y sus comunidades.
- Publicado en Agenda del socio
Multitrabajos.com apuesta por el futuro de los jóvenes de la Fundación Children International

Pie de foto: Organizadores y speakers del evento
Multitrabajos.com – principal portal de empleo en el país, en el marco de sus políticas corporativas de Responsabilidad Social, realizó el taller “El Futuro de los Jóvenes”. El evento estuvo dirigido a jóvenes de la Fundación “Children International” y se desarrolló este miércoles 28 de agosto en el Auditorio de la UTPL de 8h30 a 12h00.
Ricardo Bastidas, Country Manager de Multitrabajos fue el encargado en dar la bienvenida al primer seminario de Responsabilidad Social realizado por la marca. Además conto que el objetivo del evento es capacitar a los jóvenes sobre la realidad actual del mercado laboral en el país, para conseguirlo, Multitrabajos.com invito a diferentes empresas a participar en este proyecto en el que un representante de cada marca involucrada, brindó asesoría sobre temas referentes a: mercado laboral juvenil, imagen personal en la entrevista, el perfil atractivo para las empresas, el empleo que se busca, el trabajo del futuro y como elaborar un CV.
Los capacitadores, explicaron a los jóvenes los procesos internos de selección que utilizan las empresas, la manera correcta de aplicar su perfil y además, dieron a conocer lo que buscan las empresas actualmente en los jóvenes.
Empresas como: Nestlé, Belcorp, Cooperativa Alianza del Valle, UTPL, PWC y Lee Hecth Harrison, fueron las marcas aliadas al taller. A través de este proyecto buscan incluir a los jóvenes de la Fundación Children International para que formen parte de sus empresas en los diferentes ámbitos laborales.
María Caridad Pastor, representante de CERES, (Consorcio Ecuatoriano de Responsabilidad Social) fue la encargada de cerrar el taller con un mensaje donde concientizo a los jóvenes sobre la importancia de la Responsabilidad Social en las empresas y Desarrollo Sostenible.
De esta manera, Multitrabajos.com continúa trabajando en favor de la juventud más necesitada. Su proyección con esta iniciativa es realizarla varias veces al año y de esta manera impulsar y captar el talento juvenil del país.
- Publicado en Agenda del socio
Casabaca incorpora la nueva Toyota Hilux 4X2 CD Heavy Duty a su portafolio

PIE DE FOTO: Juan Diego Borja, Especialista de Producto.
Casabaca incorporó una nueva versión de la icónica Toyota Hilux a su portafolio de vehículos. Se trata de la Hilux 4X2 CD Heavy Duty a gasolina, una imponente camioneta fuerte para trabajar y suave para pasear. Es ideal para trabajos pesados y de carga, así como para realizar viajes cómodos con la familia. De esta manera, la firma fortalece su oferta de valor, brindando más alternativas de alta calidad, desempeño e innovación automotriz.
La nueva Hilux 4X2 CD Heavy Duty cuenta con una suspensión Dobinsons, 100% australiana y de alto rendimiento, compuesta por amortiguadores con nitrógeno y aceite. Esta característica le permite recorrer los terrenos más hostiles, realizar trabajos pesados y de carga fuerte, con un óptimo desempeño. Justamente, su composición le permite amortiguar y suavizar el desplazamiento en terrenos irregulares durante largo tiempo y distancia, sin generar recalentamiento por el recorrido.
Cabe destacar que esta camioneta fue diseñada con tecnología de punta que aporta estabilidad en terrenos irregulares y en curvas. Además, permite un alto rendimiento de carga, convirtiéndola en una herramienta de trabajo segura y fuerte. En cuanto a accesorios, está equipada con aros y radio con pantalla táctil.
“Gracias a todas sus características y ventajas, la Hilux 4X2 CD Heavy Duty es una camioneta única, ideal para trabajos pesados y de carga, pero también para viajes suaves. Casabaca, pensando en las necesidades de sus clientes, acerca la oportunidad de vivir esta única experiencia a sus clientes, quienes pueden encontrarla en todas nuestras agencias”, indica Juan Diego Borja, especialista de producto de Casabaca.
De esta manera, Casabaca ratifica su compromiso de ofrecer un portafolio de vehículos de la más alta tecnología, seguridad y desempeño.
- Publicado en Agenda del socio
LATAM Airlines anuncia nuevo CEO a partir de marzo

- Después de 25 años a la cabeza del grupo de aerolíneas líder de América Latina, Enrique Cueto dejará su puesto el 31 de marzo de 2020. Su reemplazante será el actual Vicepresidente Comercial del Grupo, Roberto Alvo.
- El Grupo de aerolíneas considera que el momento que vive la compañía es apropiado para realizar este anuncio y llevar adelante una transición planificada.
LATAM anuncia que el CEO del LATAM Airlines Group, Enrique Cueto Plaza, después de 25 años, dejará su cargo a partir del 31 de marzo de 2020 y será reemplazado por el actual Vicepresidente Comercial, Roberto Alvo Milosawlewitsch.
Este relevante anuncio se da en un contexto de solidez en el que el Grupo ha enfrentado exitosamente un largo periodo de escenarios complejos mundiales y regionales y ha sido capaz de llevar a cabo una transformación pocas veces vista en la industria aérea mundial, creando la mayor red latinoamericana de líneas aéreas.
El cambio, que se hará efectivo el 31 de marzo del 2020, permitirá efectuar una transición planificada sin descuidar las prioridades estratégicas actuales y proyectos en curso.
“Este anuncio lo hacemos en un ambiente de solidez y estabilidad. Hoy somos el líder en la conectividad de la región con el mundo, estamos dentro de las compañías aéreas más puntuales del mundo y con un servicio distinguido por los millones de clientes que nos prefieren, y hemos mejorado considerablemente nuestra posición financiera”, señaló el Presidente del Directorio de LATAM Airlines Group, Ignacio Cueto.
Este nombramiento se da luego de un planificado proceso de sucesión que se inició el año pasado y que incluyó candidatos externos e internos. La decisión unánime del directorio de nombrar a Roberto Alvo tomó en consideración sus 18 años de experiencia en la compañía, ocupando exitosamente diferentes posiciones en Finanzas, Flota, Planificación, y en los últimos años, liderando el área Comercial.
“Estamos confiados que el liderazgo y profundo conocimiento de la industria y de la región de Roberto Alvo nos llevará a volar aún más alto, manteniendo la preferencia de los más de 70 millones de pasajeros que transportamos al año y llegar a ser una de las líneas aéreas más admiradas del mundo”, añadió Ignacio Cueto. Asimismo, agradeció al actual CEO, Enrique Cueto, por su visión y liderazgo para convertir al grupo aéreo latinoamericano en un referente mundial.
- Publicado en Agenda del socio
Adecco presenta el «Plan de pasantías» para promover el empleo joven

Pie de foto: Paúl Murillo, Líder Nacional de Permanent Placement & Consultoría de Adecco Ecuador y Adriana Toro, directora de Operaciones Adecco Ecuador.
Como parte de su compromiso con el fomento de la empleabilidad juvenil en el país, Adecco Ecuador presenta su nuevo producto “Plan de Pasantías”, a través del cual busca satisfacer dos necesidades principales del mercado: la demanda de pasantes por parte de las empresas y el cumplimiento de horas de pasantía exigidas por las universidades a los estudiantes, previo a su graduación.
Este producto, que pretende buscar a los mejores talentos de las universidades del país y colocarlos en empresas que requieran personal, está orientado a facilitar la firma de convenios de pasantías entre empresas y universidades, para que puedan cumplir con los requerimientos exigidos por la normativa. Además, el Plan de Pasantías busca dar una solución al problema latente de la empleabilidad juvenil, permitiendo que el mejor talento universitario se incluya en las nóminas de las empresas ecuatorianas.
Según Paúl Murillo, Líder Nacional de Permanent Placement & Consultoría de Adecco Ecuador, el Plan de Pasantías “gestiona de forma flexible las necesidades de reclutamiento y selección de pasantes de la empresa, a través de un servicio especializado enfocado en todas las industrias, pero, sobre todo, en los sectores: comercial, consumo masivo, tecnología, farmacéutico y de publicidad.”. Según el experto, otro de los beneficios para las empresas, por ejemplo, es la reducción de tiempos de búsqueda y operatividad, generación de convenios universitarios, evaluación y contratación de pasantes con mayor asertividad.
Con este nuevo producto, Adecco Ecuador busca desarrollar mejores habilidades de cara al Empleo Joven y a las posiciones que requiere el mercado, contribuyendo así a la promoción del empleo juvenil en las empresas ecuatorianas.
- Publicado en Agenda del socio
Produbanco innova su Aplicación Móvil con nuevas facilidades tecnológicas al servicio de sus clientes

Como parte de su proceso de transformación digital y atendiendo a las necesidades de sus clientes, Produbanco innova con nuevas funcionalidades tecnológicas en su App Móvil que brindan una experiencia sencilla, ágil y segura.
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a escala local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, incorporó en su App Móvil nuevas funcionalidades tecnológicas que permiten a sus usuarios realizar todas sus transacciones de manera sencilla y ágil, garantizando seguridad y confiabilidad.
Con las innovaciones implementadas, los usuarios de Produbanco podrán tener una experiencia de usuario mucho más amigable e intuitiva a través de la utilización de la tecnología más avanzada de los dispositivos móviles como lectores de huella dactilar y reconocimientos biométricos, los cuales combinan mecanismos internos para garantizar la seguridad de autenticación por parte del cliente en las transacciones realizadas.
Las principales funcionalidades incorporadas en la App Móvil de Produbanco son: apertura de una nueva cuenta, depósito de cheques a través de la cámara del Smartphone, la personalización de la foto de perfil, el pago de consumos en establecimientos mediante la lectura de un código QR, la posibilidad de realizar transferencias con tan solo ingresar el número de celular del beneficiario y un patrón único definido por el usuario como medida de confirmación de la transacción, y la facilidad de registrar desde el app la salida de país para uso internacional de sus tarjetas, ahorrando tiempo y ofreciendo mayor comodidad al usuario. Esto adicional a una serie de servicios públicos o privados que el cliente puede realizar con unos pocos clics, entre los principales pago de aportes al IESS, Pago de matrículas, Pagos de Colegios, Servicios públicos, etc.
Para acceder a estas nuevas funcionalidades, los usuarios deben contar con usuario y contraseña de acceso a los canales digitales de Produbanco.
Así, la institución financiera ratifica su compromiso de brindar soluciones tecnológicas innovadoras que permitan satisfacer las necesidades de sus clientes y brindar experiencias memorables a sus clientes.
- Publicado en Agenda del socio
Oriente Seguros promueve el «Tiempo de calidad con la familia» entre sus colaboradores

PIE DE FOTO (De izquierda a derecha): Fernanda Maldonado y Darwin Oviedo, colaboradores de Oriente Seguros; Msc. Ramiro Paredes, Instructor del Taller y Johanna Álvarez, Representante de Recursos Humanos de Oriente Seguros.
Oriente Seguros S.A. brindó una charla sobre “El tiempo de calidad en familia”, dirigida a sus colaboradores. La iniciativa tuvo como objetivo aportar al bienestar de su personal, mediante la entrega de información valiosa que les permita fomentar el diálogo en sus hogares. En este sentido, la jornada incluyó temáticas importantes como: significado del núcleo familiar, comunicación efectiva y construcción de relaciones sólidas. La actividad se desarrolló en las oficinas de la empresa y estuvo a cargo de un profesional.
“Somos una compañía enfocada en nuestros colaboradores. Además de promover buenas prácticas a nivel interno, también incluimos iniciativas con impacto positivo en sus hogares. El objetivo es asegurar su bienestar de manera integral; y, es por eso que en esta ocasión nos enfocamos en temáticas importantes de la familia, para que busquen un equilibrio de su vida personal – familiar con lo laboral, sin que ninguno se vea afectado,” señaló Jeanneth Arguello, Directora de Recursos Humanos de Oriente Seguros.
La iniciativa surgió como parte del trabajo de Gestión Social que la empresa fomenta y de las visitas domiciliarias que se les realizó a todos los colaboradores, en donde se detectaron las principales necesidades en su entorno familiar.
Cabe mencionar que, Oriente Seguros se nombró como uno de los mejores lugares para trabajar (3er lugar) en el Great Place to Work® 2018. Justamente, la distinción se basó en la evaluación del ambiente laboral de la firma, considerando tres aristas: confianza, camaradería y orgullo; además de las buenas prácticas, políticas y cultura organizacional.
- Publicado en Agenda del socio
LATAM Airlines apuesta por Ecuador e incrementa su conectividad con nuevos destinos nacionales: Manta, Coca y Santa Rosa

En imágenes constan, de izquierda a derecha: Daniel Leng, director ejecutivo de LATAM Airlines Ecuador y Lenin Moreno, presidente constitucional de la República de Ecuador
Junto a la Presidencia de la República y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, LATAM Airlines Ecuador anunció hoy su operación a nuevas rutas nacionales, desde Quito hacia Manta, Coca y Santa Rosa; y el incremento de frecuencias a destinos que actualmente opera, como Cuenca y las Islas Galápagos. Esto forma parte de una propuesta de conectividad integral para el país, que se alinea con el Plan de Incentivos que promueve el Gobierno Nacional y que se concreta a través de un acuerdo público-privado.
Los vuelos a Manta iniciarán en el mes de noviembre de 2019, en el Aeropuerto Eloy Alfaro, con tarifas competitivas; mientras que los vuelos a Coca y Santa Rosa se preparan para el primer semestre de 2020, una vez que se incorpore el nuevo Airbus A319 a la flota de aviones al servicio del Ecuador, como parte de la propuesta.
Este plan holístico representa una inversión de más de $80 millones de dólares y cerca de 300 nuevos empleos directos e indirectos, todo lo que se suma a la inversión que la compañía ha realizado a lo largo de sus más de 16 años de presencia en el Ecuador.
- Publicado en Agenda del socio