AIG Metropolitana CIA. De Seguros y Reaseguros S.A. presentó su línea de seguros enfocada en pymes en Cuenca

En la foto constan de izquierda a derecha, los ejecutivos de AIG: Christian Peyer, Gerente de Sucursal Cuenca; Esteban Sánchez Valdivieso, Gerente Comercial Ecuador y Rodrigo Pinto, Gerente de Pymes.
AIG-Metropolitana, Compañía líder de seguros con 100 años de experiencia a nivel mundial y 50 años de operaciones en Ecuador, presentó en la ciudad de Cuenca su producto PYMES 2019, con el objetivo de capacitar a sus clientes y brokers sobre la implementación y los alcances de esta línea de productos. Este seguro está orientado a proteger el patrimonio de empresarios y emprendedores que han invertido el esfuerzo de toda una vida para montar su negocio, ayudando de esta manera a mantener su operación en caso de siniestro.
Durante el evento, que se realizó en Jardines de San Joaquín, los directivos de AIG-Metropolitana compartieron con clientes y brokers de la ciudad de Cuenca información destacada del producto como: coberturas exclusivas por giro de negocio, condiciones competitivas y facilidades de comercialización; entre otros valores agregados, así como el apetito de riesgo de esta línea de negocio.
Este producto también está dirigido a edificios de oficinas y de departamentos, por lo que tiene un amplio alcance.
Por medio de este tipo de capacitaciones, AIG-Metropolitana reafirma su compromiso con el desarrollo de una cultura de prevención que permita resguardar el patrimonio de emprendedores y pequeños o medianos empresarios alrededor del país, brindando además las herramientas necesarias para que sus brokers puedan llegar al cliente final con información oportuna y un servicio de calidad.
- Publicado en Agenda del socio
Cooperativa Andalucía inauguró su nueva agencia en el centro comercial Scala Shopping

En la foto: Funcionarios de la nueva agencia Cumbayá
Cooperativa Andalucía,institución con 49 años brindando productos y servicios con solvencia y seguridad financiera, inauguró en días pasados una nueva agencia ubicada en el Centro Comercial Scala Shopping en Cumbayá, planta baja. Esta sucursal cuenta con todo el portafolio de productos que brinda la entidad financiera y una estructura departamental completa que permitirá ofrecer una atención y servicio completo a sus socios.
Con la apertura de esta agencia, los socios de Cooperativa Andalucía pueden acceder a la oferta integral de servicios, que caracterizan a esta institución, como: apertura de cuentas, inversiones, crédito, depósitos, retiros, recaudaciones, pagos y todos los canales electrónicos. Además, está habilitado un cajero automático para retiros y consultas de saldos, así como el punto Aló, un servicio telefónico inmediato que permite efectuar consultas directas sobre el estado de cuenta de los socios. El horario de atención de esta sucursal es de lunes a viernes de 10h00 a 18h30, sábado de 10h00 a 16h00 y domingo de 10h00 a 14h00.
De igual manera, Cooperativa Andalucía ha considerado la implementación de un área de uso compartido denominado Coworking con acceso gratuito a wi-fi, donde los socios, clientes, emprendedores y profesionales pueden disponer de un espacio para trabajar y efectuar sus negocios.
“En estos 49 años de trayectoria nos hemos posicionado como una institución solvente, segura y confiable. Ofrecemos productos y servicios innovadores que contribuyen al desarrollo, crecimiento financiero y bienestar de nuestros socios. Hemos inaugurado la Agencia Cumbayá, con la finalidad de dar un servicio de calidad a los residentes del Valle de Tumbaco. Es de nuestro interés ampliar nuestra cobertura, para que Cooperativa Andalucía se convierta en el aliado principal en temas de ahorro e inversión en diferentes partes del país.” señaló Belén Luzón, Jefe de Negocios de Cooperativa Andalucía.
De esta manera, la Institución continúa con su plan de expansión de cobertura con la finalidad de brindar atención de primera a socios y nuevos clientes.
- Publicado en Agenda del socio
Laboratorios Bagó del Ecuador se sumó una vez más a la campaña “Regala una Cartera llena de Amor” de la Red Solidaria

Pie de foto (de izquierda a derecha): Gabriela Velástegui, Jefe de Comunicación y RSE de Laboratorios Bagó, Cristina Benalcázar, Representante Red Solidaria Ecuador, María Isabel González, Gerente de RR. HH de Laboratorios Bagó, Tatiana Vega, Representante Red Solidaria Ecuador y Daniela Delgado, Trabajadora Social de Laboratorios Bagó.
Laboratorios Bagó del Ecuador S.A, empresa comprometida en mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, participó por segundo año consecutivo en la campaña “Regala una cartera llena de amor”. Se trata de una iniciativa que consiste en la recolección de carteras nuevas o usadas en buen estado, junto a artículos de aseo personal, para donarlas a las madres de niños pacientes de tres hospitales de Quito. La actividad es promovida por la Red Solidaria Ecuador y cada año convoca a diferentes instituciones para contar con su apoyo. En esta ocasión, la farmacéutica además de convocar a su personal también incluyó a los familiares de sus colaboradores.
La campaña interna para promover la recolección de los insumos para la donación fue liderada por los Departamentos de Recursos Humanos y Responsabilidad Social, durante dos semanas. En total se recolectaron 35 carteras llenas de insumos, todo en excelente estado. Esto fue entregado a representantes de la Red Solidaria para hacer efectiva la ayuda a las madres de los Hospitales Baca Ortiz, Maternidad Isidro Ayora y Nueva Aurora.
“Estamos muy felices de participar por segunda ocasión en esta noble labor, y en especial en un mes en el que exaltamos el trabajo de las madres, que aún en situaciones difíciles no se dejan vencer. El año anterior tuvimos una excelente respuesta de nuestros colaboradores y por esta razón este año replicamos este mensaje con nuestras familias, quienes no dudaron en colaborar. Esperamos seguir aportando a esta causa, conforme a nuestro compromiso de aportar a la sociedad”, señaló Gabriela Velastegui, Jefe de Comunicación y RSE en Laboratorios Bagó del Ecuador.
De este modo, Laboratorios Bagó busca trascender con su servicio a la comunidad, a través del aporte de salud y participación en iniciativas de causa social.
- Publicado en Agenda del socio
Hunter celebra 25 años brindando las mejores soluciones de seguridad a los ecuatorianos

PIE DE FOTO: De izquierda a derecha, Ma. Luisa Falconí Suárez, Vicepresidente; Guido Jalil Perna, Director; Alex Ripalda Burgos, Presidente; Alex Ripalda Santos, Director; y Sandra Baño Barrera, Gerente Regional Sierra.
Hunter, empresa ecuatoriana con amplia experiencia en soluciones de seguridad de alta tecnología, celebra su vigésimo quinto aniversario de operaciones ininterrumpidas en el país. A lo largo de estos años, la empresa ha innovado de manera permanente para ofrecer productos vanguardistas y de la mejor calidad para el control y monitoreo de flota, mercancías y activos de riesgo, siendo líderes además en rastreo y recuperación vehicular.
Fue a inicios de la década de los 90, cuando el Sr. Alex Ripalda Burgos, presidente de la compañía, identificó una oportunidad al saber que la empresa estadounidense Lojack buscaba expandirse a otros países. Tras la firma de un acuerdo, el empresario guayaquileño se convierte en licenciatario e inicia las operaciones en Guayaquil.
Desde ese entonces, la visión integral de Hunter se ha basado en el compromiso de innovación constante para la seguridad de sus 70.000 clientes, generando confianza en el uso adecuado y eficaz de sus activos. Es así que, hasta el momento, más de 6.500 vehículos han sido recuperados, gracias los servicios de rastreo y monitoreo de la empresa, lo que representa un monto aproximado de USD 160 millones. Durante estos 25 años de trayectoria, Hunter ha sido pionera en el desarrollo de seguridad en adaptación de soluciones IOT (Internet de las Cosas, por sus siglas en inglés), obtención y analítica de data mediante sensores, comunicación de dispositivos y protocolos, así como big data,accionesque han permitido a sus clientes hacer más eficiente y productiva su operación. El desarrollo de soluciones innovadoras en tecnología de conectividad, trazabilidad y transmisión de datos, ha posibilitado nuevas oportunidades de negocio para sus clientes, además de mejorar la eficiencia en su gestión de recursos y reducción de costos operacionales.
De acuerdo con el Sr. Alex Ripalda Burgos, Presidente de Carseg S.A. – Hunter, “… gran parte del éxito y la acogida que hemos tenido en el país se debe a nuestro equipo humano de más de 400 colaboradores a nivel nacional que conforman la familia Hunter, profesionales comprometidos y altamente capacitados para el desarrollo de excelentes productos y servicios, orientados además a la calidad y mejora continua para satisfacer las necesidades de nuestros diferentes clientes”.
Con el constante avance de la tecnología, Hunter enfrenta el gran desafío de mantenerse siempre a la vanguardia, aportando al desarrollo tecnológico en el Ecuador, con productos y servicios como AMi by Hunter (aplicación para control del vehículo en tiempo real, 24 horas del día), HM Móvil (aplicación de monitoreo de carga para smartphones), Hunter Arca (protección para el proceso de recaudación de dinero), Cerradura Electrónica (control remoto de apertura de puertas en vehículos de carga de forma digital), Monitoreo Pesquero (monitoreo satelital para embarcaciones de bajo calado), entre muchos otros.
Así, con un amplio portafolio de productos dirigidos y adaptados a las necesidades de sus clientes, Hunter festeja estos 25 años ratificando su compromiso de seguir innovando, con altos estándares de calidad y tecnología de punta.
- Publicado en Agenda del socio
ADECCO cumple 20 años de operaciones en Ecuador

Pie de foto: Sebastián Lima, director de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador y Adriana Toro, directora de Operaciones de Adecco Ecuador.
Grupo Adecco, empresa líder mundial en soluciones de Recursos Humanos, cumple 20 años de operaciones ininterrumpidas en Ecuador. Durante este tiempo, el principal objetivo de la compañía ha sido lograr la vinculación de la comunidad a un empleo formal con el propósito de que puedan desarrollarse a nivel profesional en diferentes sectores e industrias, al tiempo de ofrecer a las empresas soluciones personalizadas para conectar a las personas adecuadas y así generar relaciones a largo plazo.
Para Sebastián Lima, director de Calidad y Servicio de Adecco Ecuador, el crecimiento de la empresa en el país se ha dado porque brinda un servicio comprometido y confiable, garantizando siempre los más altos estándares de calidad. Adecco llegó a Ecuador en 1999, gracias a que era proveedor global de una multinacional de tecnología. Para ese proyecto puntual, el equipo de trabajo de Adecco fue de 5 personas. Hoy en día, 20 años después, Adecco Ecuador tiene a 80 personas en nómina y más de 300 colaboradores que brindan servicio técnico especializado en cada una de las industrias.
Durante estos 20 años, Adecco ha visto cómo ha evolucionado la forma de encontrar trabajo. “Hemos pasado de una metodología tradicional (periódicos y portales de empleo tradicionales) a un método totalmente digital, manejando plataformas mucho más grandes y haciendo procesos de reclutamiento a través de redes sociales como LinkedIn. Esto nos ha permitido hacer conexión con más gente, identificar mejor el talento y poder llegar a más personas con nuestras ofertas laborales”, dice Lima.
Al hacer una evaluación de estos 20 años de operaciones, Adecco concluye que el perfil que más requieren las industrias ecuatorianas es el comercial, una persona que haga una venta técnica y consultiva.
Este tipo de análisis y estudios han permitido que Adecco Ecuador sea, en la actualidad, un referente de empleabilidad en el mercado ecuatoriano, pues su experiencia a nivel mundial le permite ser un líder de opinión en temas coyunturales asociados a las normativas y reformas laborales.
Según estadísticas de la compañía, anualmente colocan alrededor de 500 profesionales en empleos formales. Esto es un verdadero reto, puesto que cada una de las vacantes involucra, por lo menos, 10 entrevistas. Su eficacia y eficiencia en los procesos, además de su calidad humana, han hecho posible que Adecco se convierta en un punto de referencia a la hora de buscar empleo, lo que se evidencia en su bolsa de candidatos: 90.000 perfiles inscritos, con un incremento de 1000 perfiles aproximadamente cada mes.
Servicios como el de reclutamiento, evaluación de personal, pruebas psicométricas, administración de nómina, evaluación de desempeño, evaluación de clima laboral, análisis de bandas salariales y consultoría en seguridad y salud ocupacional hacen de Adecco una marca líder en servicios de recursos humanos a nivel local y mundial.
Tras estos 20 años Adecco reafirma su compromiso con la comunidad ecuatoriana de generar un valor agregado en el área de recursos humanos no solo para los empleadores, sino también para los candidatos. Este diferenciador está dado no solamente por la variedad de ofertas laborales en todas las industrias, sino por su compromiso de fomentar el empleo formal a través de la capacitación, para que las personas puedan acceder a mejores oportunidades de trabajo en las áreas en las que desean desarrollarse.
- Publicado en Agenda del socio
Teojama Comercial es reconocida por Hino Motors como «Mejor Distribuidor de Latinoamerica y el Caribe”

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Sr.Megumu Yamashiki, Director Ejecutivo Latinoamérica y el Caribe de Hino Motors, Ltd, y Economista Manuel Antonio Malo, Presidente Ejecutivo de Teojama Comercial.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, fue galardonada como “Mejor Distribuidor de Latinoamérica y el Caribe” en la Convención Regional de Hino Motors. Además, la firma obtuvo tres reconocimientos por Excelencia en Servicio Técnico (con mención especial), Excelencia en Repuestos y Excelencia en Ventas. La entrega de estas distinciones se realizó en el marco de la décimo quinta edición del encuentro regional de Hino Motors, realizado en días pasados en San José de Costa Rica, con la presencia de todos los distribuidores de la región.
Cabe mencionar que, Ecuador, en términos de ventas de la marca nipona, ocupa el octavo puesto a nivel mundial, y el primero en Latinoamérica. En este contexto, Teojama Comercial, alcanzó el 20% de participación en el mercado de buses y camiones a nivel nacional para el año 2018, y además experimentó un crecimiento del 27% en ventas respecto al 2017. Estos resultados han sido posibles gracias a su gestión estratégica basada en la integración efectiva de sus áreas de Ventas, Servicio y Repuestos y a su filosofía de Mejora Continua, con el fin de brindar un Soporte Total completo a sus clientes.
“Recibimos este galardón con mucha satisfacción ya que reconoce la alta calidad y respaldo que hemos ofrecido como representantes de la marca Hino en Ecuador, durante más de cinco décadas, evidenciando además la recuperación del sector automotriz en nuestro país. Confiamos en que seguiremos aportando al desarrollo económico y productivo del Ecuador en los siguientes años, siempre bajo nuestros diferenciadores de calidad, respaldo, solvencia, integridad y servicio de excelencia”, señaló el Economista Manuel Antonio Malo, Presidente Ejecutivo de Teojama Comercial.
De este modo, Teojama Comercial reafirma su compromiso por continuar posicionando a Hino como la marca referente en el transporte del país, destacándose además como referente a nivel internacional.
- Publicado en Agenda del socio
Óptica Los Andes incorporó tecnología digital para un diagnóstico visual más preciso

En la foto de izq. a drcha. Roberto Cuascota, Optómetra de Óptica Los Andes Quicentro Shopping y Alejandro Lalama, Jefe de Optometría Óptica Los Andes.
Óptica Los Andes (OLA), el grupo óptico líder a nivel nacional, invirtió alrededor de USD 100.000 en la incorporación de equipos con tecnología digital, con el fin de ofrecer evaluaciones visuales más precisas a sus pacientes. Por un lado, el equipo VX120 es la opción más moderna y avanzada del mercado, ya que permite realizar un examen a profundidad para determinar incluso problemas que el paciente pueda presentar a nivel de presión intraocular, córnea o en el cristalino. Mientras que el equipo Cámara Retinal logra fotografías del fondo del ojo del paciente, lo que permite realizar diagnósticos sobre la retina.
La adquisición de estos nuevos equipos obedece a un proceso de modernización que lleva a cabo OLA con el fin de mantenerse siempre a la vanguardia en salud visual para beneficio de sus clientes. “El método de evaluación visual que se realizaba anteriormente resultaba un poco incómodo para los pacientes ya que se colocaba una montura de prueba pesada en el rostro y se cambiaban los lentes uno a otro hasta dar con la medida precisa, lo cual ahora resulta obsoleto”, aseguró Carla Aguirre, coordinadora de Optometría de Óptica Los Andes.
Además de los modernos equipos que garantizan exámenes visuales precisos, Óptica Los Andes también adquirió equipos que facilitan la toma de ciertos parámetros de personalización con relación a la montura preferida por el paciente. Los equipos Eye Ruler y Visiofice obtienen una fotografía del paciente con el armazón sugerido. “Para el montaje de lunas se procede a tomar datos informativos como alturas y distancia nasopupilar, lo que es muy útil para el montaje exacto de las lunas prescritas. Si las lunas tienen tallado digital, estos equipos permiten tomar otro tipo de parámetros para llegar a la máxima precisión”, afirma la especialista. Esta tecnología es única en el país y solo se puede encontrar en los locales de Óptica Los Andes y en la Clínica Andes Visión, ambos parte del Grupo OLA.
Con la adquisición de estos nuevos equipos, Óptica Los Andes reafirma su compromiso con el cuidado de la salud visual de los ecuatorianos y continúa reforzando su liderazgo en el mercado óptico nacional, no solo con la oferta de armazones estéticos y de moda, sino con la última tecnología en salud visual.
- Publicado en Agenda del socio
Aseguradora AMA América inaugura oficina en Guayaquil

De izq a der: Manuel Boullosa, Gerente General AMA América; Francisco Herrera, Consejero Delegado AMA Grupo; Raquel Murillo, Directora General Adjunta AMA Grupo; Álvaro Basilio, Director de Comunicación y Marketing AMA Grupo
AMA América, empresa ecuatoriana de matriz española, inauguró su oficina en Guayaquil, como parte de sus planes de expansión en el país. Es la cuarta sede de la aseguradora en el país, con la que busca estar más cerca del creciente número de clientes con los que cuenta en la capital de Guayas, apostando por un servicio de excelencia, seña de identidad de la compañía.
El Presidente de la organización, el Dr. Diego Murillo, dijo que “Guayaquil tiene mucha importancia en los planes de desarrollo y crecimiento de AMA América, motivo por el que es el emplazamiento de la nueva oficina que inauguramos”.
Trabajar para ofrecer seguridad y tranquilidad tanto a los pacientes como a los médicos y profesionales del ámbito de la salud, es el principal objetivo de AMA América, lo que conlleva también reducir la alta siniestralidad del sector, indicó. “Un correcto manejo de la historia clínica y del consentimiento informado; el cumplimiento de los protocolos nacionales e internacionales de atención a los pacientes, y los profesionales que se mantengan actualizados e informados, son algunos de los puntos de trabajo y sobre los que AMA ofrece su apoyo a través de formación, foros, etc.”
Actualmente, la aseguradora está preparando su incursión en el ramo de seguros de vida para completar su portafolio de servicios en el país.
- Publicado en Agenda del socio
Unión Europea y Ministerios de Economía y Finanzas presentaron estudio sobre gasto público y rendición de cuentas (PEFA)

De izquierda a derecha: Fabián Carrillo, viceministro de Finanzas; Andrea Ferrari-Bravo, jefe de Cooperación de la UE en Ecuador; Rémy Llinares, agregado en Asuntos de Cooperación de la UE en Ecuador; y Hernán Pflücker, líder de Misión PEFA.
Mediante el “Taller de Restitución e Identificación de Lineamientos y Acciones de Mejora”, realizado en Quito en días pasados, la Delegación de la Unión Europea (UE) en Ecuador y el Ministerio de Economía y Finanzas presentaron los resultados del estudio y evaluación de la Gestión de Finanzas Públicas (GFP) en Ecuador – PEFA 2018. El PEFA es una herramienta para evaluar el estado de las finanzas públicas, que arroja un análisis exhaustivo, coherente y basado en evidencias de desempeño para el periodo 2015-2018. La metodología PEFA puede volverse a aplicar en las evaluaciones sucesivas para rastrear cambios en el tiempo. Este informe PEFA, el tercero realizado en Ecuador después de los estudios 2010 y 2014, permite, además, definir e implementar los programas de apoyo presupuestarios financiados por la UE en el país.
Durante la actividad, representantes de instituciones del sector público conocieron sobre los criterios básicos para priorizar, administrar y dar seguimiento a posibles planes sobre la GFP en Ecuador, así como para evidenciar las fortalezas y deficiencias de la gestión de las finanzas públicas.
“Esta iniciativa apunta a mejorar la transparencia y esencia en el gasto público en el país, por lo que estamos complacidos por los resultados del estudio, que evaluó los años 2015, 2016, 2017 y algunos aspectos del 2018”, mencionó Andrea Ferrari-Bravo, jefe de Cooperación de la UE en Ecuador.
Para cimentar el proceso, se presentaron los resultados de la evaluación y se discutieron las oportunidades de mejora en la GFP a partir de las debilidades identificadas en la evaluación PEFA 2018.
El referido estudio inició en septiembre de 2018 con el respaldo financiero y técnico de la Delegación de la Unión UE en Ecuador. La evaluación estuvo a cargo de un equipo conformado por consultores internacionales de la Empresa AECOM de España y analistas de la Subsecretaría de Política Fiscal del MEF.
En el desarrollo de la evaluación se valoraron 31 indicadores de desempeño en siete pilares: confiabilidad del presupuesto, previsibilidad y control de la ejecución presupuestaria; transparencia de las finanzas públicas; gestión de activos y pasivos; estrategia fiscal y presupuestación basadas en políticas; contabilidad y presentación de informes; auditoría externa; y, escrutinio legislativo.
La investigación, en la que participaron representantes de la Contraloría General del Estado del Ecuador, del Banco Central del Ecuador y de las unidades de Auditoría Interna de las entidades y dependencias, cuenta con la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas y del Secretariado PEFA (*), Pefa Check, que confirma el cumplimiento de los requisitos de garantía de calidad. Además, el informe fue revisado por un comité de seguimiento compuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas, la Unión Europea, el Secretariado PEFA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La UE es miembro del Secretariado PEFA, desde su creación en el 2001, junto al Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), Francia, Reino Unido, Noruega y Suiza. Desde abril del 2019, cuenta con un octavo miembro, la República Eslovaca.
- Publicado en Agenda del socio
Deloitte participa en charla de orientación profesional

Nathalie Endara, docente de la PUCE; Franklin Velasco, presidente de Grupo TAO Advisors; Adriana Loaiza, socia de Deloitte; Fabian Cueva, subdecano de la Facultad de Administración de la PUCE.
Como parte de la formación de sus estudiantes, la Pontifica Universidad Católica del Ecuador (PUCE) organizó una serie de charlas para orientar a los futuros profesionales en el área de las finanzas y la contabilidad. Deloitte Ecuador estuvo presente.
Adriana Loaiza, socia de Deloitte experta en el área de Auditoria, compartió su experiencia en el campo laboral, ilustrando con ejemplos claros de lo que podrían encontrar los estudiantes en la práctica laboral y explicó la importancia de sus funciones para cualquier empresa o institución.
“En el campo de la auditoría, se hablaba del análisis documental y transacciones; sin embargo, el auditor necesita ir más allá y hacer análisis de datos, big data, robótica. Las nuevas tecnologías exigen también nuevas destrezas”, dijo Loaiza.
Explicó que, actualmente, el auditor debe estar listo para analizar diferentes escenarios y datos inusuales. “No solo va a mirar documentos sino también interactuar con los diferentes integrantes de una empresa, desde un asistente contable hasta el gerente general”, aseguró.
A través de este tipo de eventos, Deloitte Ecuador busca afianzar lazos con otras entidades y ser el modelo de excelencia, siendo la mejor Firma de servicios profesionales en el país.
LATAM Airlines Group fue elegida ‘Mejor Aerolínea en Sudamérica’ en los Skytrax World Airline Awards, cuya ceremonia de premiación fue celebrada este 18 de junio en el marco del Paris Air Show 2019.
Los premios son organizados anualmente por una de las más destacadas organizaciones calificadoras de transporte aéreo internacional, Skytrax Research, y cuyos reconocimientos se basan en la satisfacción de pasajeros de las aerolíneas del mundo, que en esta edición recopiló más de 21 millones de votos elegibles por pasajeros de más de 100 nacionalidades.
- Publicado en Agenda del socio