COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Category: Agenda del socio

Laboratorios Bagó del Ecuador compartió su Plan Estratégico 2019 con todo su equipo

lunes, 17 junio 2019 por Amanda Vaca

En la foto: Colaboradores de Laboratorios Bagó del Ecuador.

Laboratorios Bagó del Ecuador S.A, empresa comprometida en mejorar la salud y vida de la población con productos farmacéuticos de la más alta calidad, cumplió con su reunión de objetivos anual para desarrollar su Plan Estratégico 2019. La actividad contó con la participación de todas sus áreas y departamentos a nivel nacional, y se desarrolló durante 5 días en Punta Centinela. Comprendió reuniones de planeación y actividades de “Team building”, con el fin de lograr una estrategia efectiva para que en este año la firma continúe contribuyendo a la salud de los ecuatorianos. 

La iniciativa tiene el fin de construir estrategias basadas en una gestión empresarial efectiva y la alineación de todo su equipo de trabajo. Cabe señalar que este formato de revisión de objetivos se ha desarrollado en la empresa desde hace 7 años. Se trata de una táctica para garantizar que todos sus colaboradores se identifiquen con la misión, visión, y los valores organizaciones de la empresa, a más de conocer los objetivos y estrategias de cada año

“Este tipo de acciones son parte de nuestra cultura organizacional basada en conceptos claves para una gestión de excelencia, liderazgo y calidez en las interacciones.  Estos eventos nos permiten alinear a los colaboradores para trabajar hacia un objetivo común, construido con el compromiso del equipo. De esta manera definimos los cimientos sólidos que logren la sostenibilidad de nuestro giro de negocio”, señaló María Isabel González, Gerente de RRHH. 

De este modo, Laboratorios Bagó ratifica su visión organizacional estratégica como clave para consolidarse como una farmacéutica sostenible, con 26 años de vida empresarial en el país y más de 85 a nivel mundial.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Teojama Comercial y Fundación CAVAT promovieron el taller “A la escuela voy seguro”

lunes, 17 junio 2019 por Amanda Vaca

PIE DE FOTO (de izq. a der): Soraya Herrera, Presidenta CAVAT, Andrea Oliver, Experta internacional en seguridad del niño pasajero, Geovanni Proaño, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial, Johanna Pullas, Experta en Derechos Humanos, y Franklin Castillo, Jefe de Sucursal Guayaquil. 

Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, apoyó el desarrollo del taller “A la escuela voy seguro”, enfocado en garantizar la seguridad vial de niñas, niños y adolescentes en el país. Se trató de una iniciativa de capacitación dirigida conductores de transporte escolar y autoridades en Quito y Guayaquil, como parte del proyecto NISEV (Niños Seguros en las Vías del Ecuador) de Fundación CAVAT Nicole Paredes. Cabe señalar que, la firma automotriz financió la actividad, como parte del acuerdo de cooperación interinstitucional que mantiene con la fundación desde el año pasado.

El taller contó con la participación de expertos locales e internacionales para revisar temas claves en seguridad vial para menores. Asistieron un total de 700 personas, entre: conductores y dirigentes de transporte escolar, autoridades y agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (Quito y Guayaquil), representantes de la Jefatura Política del cantón Guayaquil, Corporación Andina de Fomento (CAF), Comisión de Tránsito del Ecuador – CTE, Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), académicos universitarios, y público en general.

En la jornada se abordaron diferentes temáticas claves para la seguridad vial de los infantes, tales como: : Condiciones de seguridad y psicopedagogía de los usuarios, a cargo de la Dra. Andrea Oliver, experta internacional en seguridad del niño pasajero; normas de conducción segura y aspectos técnicos, por el Ing. Geovanni Proaño, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial; y, sensibilización en derechos humanos y manejo de reacciones ante emociones, por la Dra. Johanna Pullas, experta en Derechos Humanos.

“Además de brindar un servicio de excelencia, bajo los estándares más altos de calidad; estamos comprometidos con la seguridad vial del país. Es por ello que decidimos sumarnos al trabajo de CAVAT, justamente para contribuir mediante este tipo de iniciativas, que en esta ocasión se enfocó a la movilidad segura para niños, niñas y adolescentes, que debe ser una prioridad y responsabilidad de todos”, señaló Geovanni Proaño, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial.

A través de esta iniciativa, Teojama Comercial ratificó su visión de Responsabilidad Social, destinando recursos y conocimientos, junto a actores especializados y comprometidos con generar un impacto positivo en la comunidad.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Huawei Technologies recibió el reconocimiento “Sello Inclusivo Progresivo” por parte del Municipio de Quito

lunes, 17 junio 2019 por Amanda Vaca
sdr

Pie de foto: César Mantilla Cisneros, Secretario de Inclusión Social entregó la placa al señor Li Bo, CEO Huawei Ecuador.

Huawei, proveedor líder de soluciones de Tecnología de la Información y Comunicación a nivel mundial,obtuvo la distinción “Sello Inclusivo Progresivo” al cumplir con el 100% de los criterios establecidos de este proyecto. Se trata de una iniciativa promovida por la Secretaría de Inclusión Social del Municipio de Quito, a través de la cual se reconoce a las empresas públicas y privadas que implementan sistemas de gestión inclusivas, como parte de sus políticas de responsabilidad social. Cabe destacar que, Huawei, durante sus 17 años en el país ha reforzado sus políticas y programas en beneficio de sus colaboradores y la sociedad en general.

“En Huawei estamos comprometidos con el desarrollo de Ecuador a largo plazo, por lo que llevamos a cabo activamente diversas acciones en cuanto a responsabilidad social. Por ejemplo, una de nuestras prioridades es brindar crecimiento a jóvenes talentos ecuatorianos a través de plataformas de aprendizaje, capacitación, oportunidades de pasantías, empleo, entre otros. Además, reiteramos nuestro agradecimiento por esta distinción, porque es un motivo para seguir esforzándonos a contribuir para hacer de Ecuador un país próspero e inclusivo”, indicó el Señor Li BO, CEO Huawei Ecuador.

Entre los criterios que se destacaron para acreditar a Huawei con el Sello Inclusivo están: Cumple con la normativa nacional y local para su funcionamiento; Respeta la identidad de género, orientación sexual, nacionalidad, religión, cultura, autoidentificación étnica y posición política de sus colaboradores, proveedores, empleados, clientes o usuarios; Promueve o vincula laboralmente a población joven (mayor de edad y menos 30 años), entre otros.

De esta forma, Huawei facilita a sus empleados la posibilidad de obtener un mayor retorno de su esfuerzo individual y una experiencia de vida memorable.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Hunter y Changan firmaron alianza estratégica

lunes, 17 junio 2019 por Amanda Vaca

PIE DE FOTO:  Guido Jalil, Director de Carseg S.A. – Hunter y Marcelo Sandoval, Gerente General de Yangste Motors S.A. – Changan Automobile

Con el objetivo de brindar un servicio de monitoreo y control permanente a quienes adquieran vehículos de la marca china Changan, Carseg S.A. – Hunter y Yangtse Motors S.A. – Changan Automobile firmaron una alianza estratégica que permitirá a dichos vehículos contar con la aplicación móvil “Changan GPS by Hunter”.

Esta iniciativa ofrecerá a los clientes el respaldo operativo de Hunter, permitiendo al propietario, a través de una aplicación, conocer en tiempo real la ubicación de su vehículo, compartir su ubicación, obtener información detallada del recorrido, y recibir alertas y notificaciones del vehículo en su teléfono celular.

Adicionalmente, Hunter ofrecerá su infraestructura a nivel nacional y los años de experiencia y profesionalismo de su equipo humano. El servicio contará con los centros de operaciones de Quito y Guayaquil, que brindan atención 24/7, con tecnología de punta en sistemas de monitoreo satelital y rastreo, mapas de todo el territorio nacional y personal capacitado para resolver dudas, problemas y emergencias. La suscripción de este convenio incluye también la capacitación de toda la red de franquiciados sobre las características y los servicios de este dispositivo.

De esta manera, Hunter y Changan ratifican su compromiso de seguir ofreciendo soluciones integrales de seguridad que satisfagan las necesidades de diferentes usuarios a nivel nacional.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Oriente Seguros culminó con éxito su programa de reducción y manejo de residuos

lunes, 17 junio 2019 por Amanda Vaca
dav

PIE DE FOTO (De izquierda a derecha): Alejandra Sánchez, Coordinadora de Comunicación y RSE de Oriente Seguros; David Carmigniani, Ejecutivo de Unilimpio; Aliuska Torres, Coordinadora de Marketing de Oriente Seguros y Roberto Cabezas, Gerente del programa Yo Reciclo de la Fundación Hermano Miguel.

Oriente Seguros S.A., como parte de su liderazgo al Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 14 y su visión de RSE (enfocado en la protección de la vida submarina), culminó con éxito su “Programa de reducción y manejo de residuos”. La iniciativa consistió en generar conciencia y prácticas responsables en torno a la disposición correcta de la basura, ya que es el principal problema que afecta a los océanos. La iniciativa comprendió 3 ejes de acción: concientización de la problemática, generación de hábitos en el hogar y hábitos en la oficina. En total se contó con más de mil participantes, alrededor de 600 correspondientes a sus brókers (17 firmas de Quito y Guayaquil) y 120 a sus colaboradores. 

Este primer momento del programa se llevó a cabo mediante la implementación de diferentes acciones: envío de material informativo y educativo, charlas de capacitación, dotación de insumos como fundas de tela (hogares) y entrega de puntos ecológicos (contenedores para la adecuada disposición y recolección de los desechos) para brókers. El segundo momento comprenderá la evaluación y seguimiento a los resultados; y reconocimiento a los brókers con mejores resultados. Esta etapa comprenderá siete meses. 

Para la ejecución de la iniciativa, la aseguradora implementó alianzas estratégicas con actores clave para contar con un programa integral y de mayor impacto. Unilimpio, por ejemplo, contribuyó con la dotación de los puntos ecológicos, además de kits de implementos de aseo.

La Fundación Hermano Miguel también participó, a través de su programa “Yo Reciclo”, con charlas prácticas del manejo de residuos, en conjunto con un equipo de Oriente Seguros que lideró cada una. Cabe destacar que, a partir de este programa, la fundación fortalece su gestión social. Esto debido a que cada bróker firmó un convenio de modalidad de recolección de residuos (plásticos, cartón y papel), durante seis meses, cuya cantidad entregada servirá para recaudación de dinero destinadas para sesiones y terapias a niños de escasos recursos. El bróker que logre mayor material reciclado recibirá una placa de reconocimiento y una desinfección de oficina. 

“Nuestro programa alcanzó una acogida mayor a lo que nos planteamos, gracias al compromiso de nuestros colaboradores, brókers de seguros y públicos externos que se han sumado en el transcurso de estos cinco meses de ejecución. Confiamos que lograremos un crecimiento mayor, con diferentes iniciativas que ya las tenemos programadas; para cumplir con un aporte sostenido a la comunidad en los siguientes años”, señaló Alejandra Sánchez, Coordinadora de Comunicación y RSE de Oriente Seguros.

El programa también comprenderá la ejecución de jornadas de limpieza de playas. Para ello contará con la participación de colaboradores y brókers. Esta actividad será posible gracias a la alianza que firmó con Fundación Mingas por el mar, la cual recibió financiamiento de USD 3 mil dólares en implementos para las mingas de limpieza.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

AIG-Metropolitana Compañía de Seguros y Reaseguros capacitó a sus brokers en temas de control y prevención de riesgos para seguros de propiedad.

lunes, 17 junio 2019 por Amanda Vaca

En la foto constan de izquierda a derecha: Esteban Sánchez, Gerente Comercial de AIG-Metropolitana; Uberne Tapia, Gerente Regional de Ingeniería de Campo para AIG LAC; Ricarte Meléndez, Supervisor de Ingeniería de Campo de AIG LAC; Fabio Cabral, CEO de AIG-Metropolitana Ecuador.

AIG-Metropolitana Cía. de Seguros y Reaseguros S.A., líder de seguros a nivel mundial con 100 años de experiencia y servicio al cliente, realizó en días pasados la conferencia “Loss Control”, enfocada en el control y prevención de pérdidas para el seguro de propiedad, con el fin de brindar información actualizada y de interés en este ámbito a clientes y brokers. La capacitación, que tuvo lugar en el hotel Marriott en la ciudad de Quito, estuvo dirigida por los expertos internacionales de AIG: Uberne Tapia, Gerente Regional de Ingeniería de Campo para Latinoamérica y el Caribe (LAC); y Ricarte Meléndez, Supervisor de Ingeniería de Campo de LAC.

Uberne Tapia explicó que AIG cuenta con una red de 700 ingenieros especialistas en más de 200 países y que genera este tipo de espacios con el objetivo de compartir tendencias y métodos de inspección que contribuyan a minimizar riesgos y preservar el patrimonio material de empresas y personas. La capacitación a los brokers en esta área es fundamental, pues son ellos los encargados de guiar a los asegurados en la correcta implementación de sistemas de prevención de pérdida en este tipo de seguro.

Desde este punto de vista, Ricarte Meléndez dio varias recomendaciones para evitar potenciales catástrofes relacionadas a las buenas prácticas de almacenamiento, inspecciones de los sistemas de prevención, protección de edificios y contenidos, manejo de sustancias inflamables y riesgos por catástrofes naturales como sismos, terremotos y tsunamis.

Estos temas son de vital importancia para los clientes y las aseguradoras del país. Ecuador, al estar ubicado en una zona de sismicidad, tiene alto riesgo de sufrir desastres naturales. Desde esta perspectiva, conocer las actualizaciones y tendencias en cuanto al diseño de sistemas de prevención, su implementación y mantenimiento es fundamental para disminuir riesgos en situaciones como la ocurrida el 16 de abril del 2016, en la provincia de Manabí.

Fabio Cabral, CEO de AIG-Metropolitana Compañía de Seguros y Reaseguros S.A., comentó que, en casos como estos, todo el equipo de ingenieros con los que cuenta la compañía colabora para atender a sus asegurados. “Luego del terremoto del 2016, nuestro personal estuvo en la zona visitando a los asegurados y evaluando los daños, aún sin que hayan hecho reclamos. Esa es la atención y el soporte que brindamos como AIG”, aseguró.

AIG-Metropolitana, consciente del riesgo que implica la ubicación geográfica de Ecuador, capacita constantemente a sus brokers para que puedan asesorar a los clientes de una manera adecuada y eficiente. El objetivo es crear conciencia en las empresas e industrias para que miren a la prevención de riesgos como una inversión, y así evitar pérdidas mayores en el caso de una catástrofe natural.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Deloitte presenta Mujeres Ejecutivas 2019

lunes, 17 junio 2019 por Luis Guairacaja
Sandra Reed, presidenta de AMCHAM; Camila Hernández, gerente de Responsabilidad Corporativa de Deloitte; Tania Moscoso, socia de Deloitte

Deloitte presentó su estudio anual Mujeres Ejecutivas 2019, que tiene como finalidad medir del impacto de las mujeres en el mercado laboral ecuatoriano, entre las principales empresas del país.

La séptima edición del informe analiza un entorno cada vez más competitivo y con desafíos constantes, en aquellas empresas que genuinamente consideren la equidad de género como una ventaja estratégica.

La presentación del informe Mujeres Ejecutivas se realizó en las instalaciones de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham).

Una de las expositoras fue Camila Hernández, gerente de Responsabilidad Corporativa de Deloitte, quien afirmó que “la intención de encuentros como éste es entender cómo está posicionada la mujer ecuatoriana en cargos directivos y las acciones que las empresas están tomando para alcanzar la equidad de género”.

Por su parte, Tania Moscoso, socia de Deloitte, resaltó la importancia competitiva que representa para una empresa aprovechar el talento femenino y brindar las condiciones necesarias para su desempeño.

Camila Hernández invitó a la reflexión sobre los resultados obtenidos en el estudio: “La cantidad de mujeres en los puestos de alta dirección disminuyó cuatro puntos en relación con el año pasado. Hay mucha presencia del sector femenino en nómina, pero algo pasa al momento de seguir creciendo y ascender en la empresa”, finalizó.

El sondeo se realizó en base a una muestra de 94 empresas de todo el país.

A través de este tipo de eventos, Deloitte Ecuador busca afianzar lazos con otras entidades y ser el modelo de excelencia, siendo la mejor Firma de servicios profesionales en el país.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Sunglass Hot trae a Ecuador la nueva colección Guess “Vibras” de J Balvin

lunes, 17 junio 2019 por Amanda Vaca
Gabriel Tufiño, asesor comercial SunGlass Hot y Mónica Bernal, coordinadora de Trade Marketing Grupo OLA

Sunglass Hot, retail parte del Grupo OLA, grupo óptico líder a nivel nacional, presenta una nueva y atrevida propuesta de gafas para el sol, se trata de la colección Guess “Vibras” diseñada por el famoso reguetonero e ícono de la música urbana: J. Balvin. Para la creación de esta propuesta, el cantante se inspiró en los temas de su último trabajo discográfico, mismo que le hizo merecedor a un Grammy en la categoría Mejor Álbum de Música Urbana. Inspirado en este concepto, la colección presenta diseños modernos, alegres, con tonos vivos y atrevidos con los que pretende conectar con los jóvenes amantes del género urbano, cuyas expresiones se transmiten a través de la moda y para quienes un accesorio llamativo es esencial.

En los nuevos modelos resaltan los marcos de ojos de gato con contornos estrechos y rectangulares. La propuesta rememora los colores atrevidos y sólidos de Río de Janeiro que adornan la variada gama de marcos que presenta la colección: amarillo, rojo, naranja y blanco. Los lentes transparentes son una característica adicional y distintiva de esta oferta excéntrica.

“Esta colección fue concebida para el público latinoamericano, como una respuesta a una identidad que viene reclamando ser tomada en cuenta, a través de otras plataformas como el cine, la música, el teatro y ahora la moda. J Balvin es un cantante reconocido en el mundo artístico a nivel mundial, y por supuesto, Ecuador no se queda atrás, por ello estamos seguros que los jóvenes se identificarán rápidamente con esta colección especial de Guess”, señaló Mónica Bernal, Coordinadora de Trade Marketing de Grupo OLA.

Gracias a la diversidad de sus formas y colores, Guess Vibras es ideal para rostros masculinos y femeninos. Estos modelos están disponibles en los locales de Sunglass Hot de Quito, Quicentro Shopping, Jardín Mall, Scala, El Bosque y Quicentro Sur; en Guayaquil, en el Village Plaza, Entre Ríos y Mall del Sol; y en Cuenca, Mall del Río.

De esta manera, Sunglass Hot innova para marcar tendencias en el mercado ecuatoriano y satisfacer de manera estratégica todas las preferencias de sus consumidores.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

AIFC otorga $50 millones a Banco Internacional para impulsar a empresas y pymes con especial enfoque en los negocios liderados por mujeres

lunes, 25 marzo 2019 por Luis Guairacaja

Banco Internacional, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico del país, gestionó y obtuvo un préstamo de 50 millones de dólares otorgado por IFC (Corporación Financiera Internacional, por sus siglas en inglés). Este financiamiento pretende la promoción del crédito para las pequeñas y medianas empresas, con un especial enfoque en los negocios liderados u operados por mujeres.

“En Banco Internacional buscamos contribuir al desarrollo económico del país aportando nuestra experiencia, solidez y calidad al momento de invertir en el sector empresarial ecuatoriano. El liderazgo de la institución en el otorgamiento de créditos productivos ha sido reconocido por IFC, al otorgarnos este préstamo, el cual nos permitirá aumentar nuestra capacidad de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas que están lideradas por mujeres.” afirmó Francisco Naranjo, presidente ejecutivo del Banco Internacional.

«IFC sigue ampliando su apoyo a las PYMES y las empresarias en Ecuador», dijo Juan Gonzalo Flores, responsable de IFC para la región Andina. «Nuestra asociación con Banco Internacional es un gran ejemplo de nuestro compromiso para ofrecer oportunidades a las mujeres empresarias que afrontan el reto de obtener financiación para sus negocios».

Banco Internacional fiel a su filosofía, evoluciona permanentemente para marcar una diferencia en el sector financiero ecuatoriano aportando al desarrollo de la economía nacional a través de sus iniciativas y alianzas en beneficio de sus clientes. Banco Internacional destina más del 80% de su cartera crediticia al sector comercial / empresarial.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Adecco realizará talleres de empleabilidad dirigidos a postulantes de su red de empleo

lunes, 25 marzo 2019 por Luis Guairacaja
En la foto constan de izq. a dcha.: Sebastián Lima, Director Nacional de Calidad, Servicio y Selección de Adecco; Daniela Reyes, Consultora; Freddy Hernández, Consultor; y, Paúl Murillo, Líder Nacional de Permanent Placement de Adecco.
 

Grupo Adecco, referente mundial en soluciones de Recursos Humanos, brindará talleres de empleabilidad gratuitos dirigidos a los postulantes de su red de empleo en Quito y Guayaquil. Dentro de estas capacitaciones, se darán a conocer herramientas para insertarse de mejor manera al mercado laboral, así como tips para elaborar hojas de vida y tener una entrevista de trabajo exitosa. Las jornadas empezarán a finales de abril y se realizarán de manera mensual durante todo el año.

Los talleres de empleabilidad estarán basados en la temática “Soy más que una hoja de vida” y buscan que los postulantes tengan instrumentos que les permitan mejorar su desempeño durante los procesos de selección. Sebastián Lima,  Director Nacional de Calidad, Servicio y Selección de Adecco, comenta que la firma pretende, a través de estos talleres, potenciar las destrezas y habilidades de los candidatos para que pueden utilizarlas al momento de rendir pruebas o asistir a una entrevista de trabajo.

Otro eje fundamental de las capacitaciones de Adecco estará enmarcado en las nuevas tendencias de selección de personal, relacionadas al uso de plataformas digitales como LinkedIn. “Es importante que los candidatos manejen adecuadamente sus perfiles en este tipo de redes, para que puedan llamar la atención de las empresas y reclutadores que ya utilizan estas plataformas para la selección de personal”, resalta Lima.

De su lado, Paúl Murillo, Líder Nacional de Permanent Placement de Adecco, menciona que en los talleres contarán con testimoniales de jóvenes que compartirán sus experiencias al momento de buscar un empleo y su desempeño dentro de las compañías que les ha ayudado para pasar de pasantes a colaboradores de contrato. El ejecutivo mencionó también que además de formar en tips de empleabilidad, también se brindará aspectos que les permita a los asistentes desarrollar sus competencias y habilidades a nivel profesional.

El único requisito para participar de estos encuentros es estar registrado en la bolsa de empleo de Adecco e inscribirse en la página https://bit.ly/2YaRce1. Los talleres se realizarán durante las mañanas y tardes, y tendrán un cupo máximo de 20 personas por evento.

Por medio de este tipo de actividades, Adecco Ecuador continúa mostrando sus esfuerzos por fomentar el acceso a un empleo formal, así como el desarrollo, crecimiento y formación de su red de candidatos, brindándoles las herramientas necesarias para que se sientan seguros al momento de buscar una plaza de trabajo.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224

Posts recientes

  • CON UN DESEMPEÑO SÓLIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, XIAOMI MANTIENE SU IMPULSO EN ECUADOR Y EN LOS MERCADOS CLAVE DE AMÉRICA LATINA

    La marca continúa fortaleciendo su presencia en...
  • 11 opciones laborales en crecimiento para talentos sin título universitario

    En Ecuador, quienes no poseen un título univers...
  • Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza: una integración estratégica que fortalece el sector asegurador

    Ecuador, 20 de mayo de 2025.- Seguros Equinocci...
  • Banco Internacional fortalece relaciones comerciales con sus clientes en Cuenca

    Pie de foto: Juan Pablo Eljuri, Rafael Simon, E...
  • El auge del e-commerce en fechas especiales impulsa el desarrollo logístico en Ecuador

    El IVA sobre importaciones alcanzó los 602 mill...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/