KAPITAS Kids Towels
Para Carmen Jáuregui y sus pequeños hijos, la hora del baño se convertía en un tormento y una preocupación. Tormento para los niños -que no se acomodaban a las toallas con las que su mamá los secaba- y preocupación para Carmen: al no poder secarlos rápido, se enfriaban y en más de una ocasión se resfriaron. Esta situación fue la que le dio la idea de comenzar con su propio emprendimiento, KAPITAS Kids Towels, nuestro socio del día. Los niños adoran las toallas de KAPITAS Kids Towels. Estas son confeccionadas con materias primas nacionales de alta calidad, son suaves, cubren el cuerpo completo (no importa su edad) y además son super divertidas, pues representan animalitos y personajes infantiles de moda. El éxito obtenido por su emprendimiento ha animado a Carmen a desarrollar otros productos, los cuales personaliza de acuerdo al requerimiento del cliente. Las toallas de KAPITAS Kids Towels se comercializan en la tienda online a la que ella dio vida. Siga a nuestro socio a través de la cuenta @kapitas001. Para pedidos comuníquese al 0984605251.
- Publicado en Socio del día
Asestax
Nuestra socia del día es Asestax, empresa de asesoría tributaria, a la que dieron vida en 2014 Adrián Rojas y su socio Salomón Acosta, luego de constatar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas en cuanto a orden, organización, control a nivel tributario y asesoría tributaria y empresarial. Asestax ayuda a sus clientes en la interacción con el Servicio de Rentas Internas y Gobiernos Autónomos Descentralizados. Su objetivo es lograr que los clientes se enfoquen en su estrategia de negocio mientras maximizan su eficiencia financiera. Asestax maneja estos servicios: Planificación fiscal -que se orienta a generar estrategias y acciones que permiten a las empresas optimizar sus cargas tributarias-, recuperación de los impuestos –en la que se emplea una metodología específica que minimiza los riesgos-, asistencia y acompañamiento administrativo, ingeniería de impuestos, asistencia legal y peritaje judicial y tributario. Con los servicios que ofrece, Asestax se puede convertir en el aliado estratégico de cualquier empresa. Al momento se encuentra diseñando servicios financieros que permitan a las compañías financiar sus operaciones a través del mercado de valores. Conozca mejor a nuestra socia en www.asestax.com. Sígala por redes sociales también. Para contactos llame a los teléfonos 0999019876 y 2227112 o escriba al correo info@asestax.com. Asestax se encuentra en esta dirección: Veintimilla E10-50 y Av. 12 de Octubre, Edif. Girón piso 10, oficina 102.
- Publicado en Socio del día
Líderes Apla Asesoría en prevención de lavado de activos
Los sujetos de los sectores societario (comercio de vehículos, constructoras, inmobiliarias, couriers), financiero popular y solidario, mercado de valores y seguros están obligados a mitigar los riesgos y evitar ser utilizados para el cometimiento de delitos, además de que deben reportar a la Unidad De Análisis Financiero y Económico (UAFE). Sin embargo, muchos de estos sujetos no están preparados y requieren mejoras en sus sistemas de prevención contra el lavado de activos, financiamiento de terrorismo, corrupción y soborno. Frente a esta realidad, surge Líderes Apla, nuestro socio del día, para brindar sus servicios de asesoría integral y personalizada en implementación de normas de prevención de lavado de activos, acompañamiento en los debidos procesos (elaboración y revisión del manual y matriz, formación del oficial de cumplimiento, implementación de políticas y procedimientos preventivos), y capacitaciones en temas de prevención de lavado de activos. Éstas últimas cuentan con el aval de la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesional, SETEC, lo cual garantiza su calidad. La buena acogida y demanda de servicios que recibe Líderes Apla le anima a continuar fortaleciéndose para convertirse en el referente en temas de prevención de lavado de activos y sistemas de gestión anticorrupción y soborno, a nivel nacional e internacional, contribuyendo con la mitigación de riesgos del sector económico. ¿Quiere conocer mejor a nuestro socio? Visite www.lideresapla.com. Para contactos escriba al correo info@lideresapla.com o llame a los teléfonos 0985831008 y 0984597626.
- Publicado en Socio del día
Instituto Pedagógico Asedu Ecuador
Nuestro socio del día es el Instituto Pedagógico Asedu Ecuador, que surgió hace más de ocho años para brindar capacitaciones profesionales, con certificación de la SETEC, a nivel del área educativa. Solange Barcos, una de las representantes de Asedu Ecuador, explicó que la motivación para dar vida a este centro fue la de ayudar a quienes, por una u otra razón, no pudieron continuar con sus estudios o nunca pudieron realizar estudios profesionales. Estas personas requieren una capacitación continua diferente y una andragogía (conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas) moderna. En principio, las capacitaciones de Asedu son para todo público. Los cursos tienen una duración de 6 meses y entre ellos destacan: Auxiliar de párvulo y primeros auxilios o Estimulación temprana (uno de los más solicitados); Recursos Humanos; Contabilidad y Tributación, Capacitaciones con visualización en la Senescyt, Certificaciones por competencias laborales, Teatro infantil, Inglés para niños y Lúdica. Asedu Ecuador se encuentra registrado en la SETEC como Organismo Evaluador de la Conformidad -Operadores de Capacitación. Gracias a este registro, los estudiantes tienen más posibilidades de acceder a una plaza laboral. Recientemente, Asedu Ecuador se hizo acreedor al premio World Quality Commitment. El éxito alcanzado por nuestro socio le inspira para seguir creciendo y ofrecer carreras en un futuro cercano. Le invitamos a visitar el sitio www.aseduecuador.com y descubrir las alternativas de capacitación que ofrece el Instituto. Las matrículas están abiertas. Asedu Ecuador funciona en el piso 2 del Edificio Jocay (Amazonas y José Arízaga esq., diagonal a la Clínica de la Mujer. Para contactos llame a los teléfonos 6044406 y 6044409.
- Publicado en Socio del día
Optic Nerve
Optic Nerve, las gafas deportivas de alto desempeño para actividades al aire libre, son las destacadas del segmento El Socio del Día. Llegaron a Ecuador hace poco más de 11 años, gracias a Juan Carlos Prado, un amante de los deportes de alto riesgo -en especial el ciclismo- y, al ser ésa su afición, consiguió unas gafas especiales en Estados Unidos, para proteger sus ojos del sol, el viento y otros factores. A Juan Carlos éstas le llamaron mucho la atención por la calidad, el diseño y los materiales empleados. Decidió averiguar dónde las fabricaban, así como su marca: Optic Nerve. El sitio de origen y fabricación resultó ser Colorado, estado donde se practican deportes de alto riego y que se especializa en el desarrollo de este tipo de implemento. Allá las gafas Optic Nerve ya cumplieron 45 años. Juan Carlos se empeñó en traerlas al país. Luego de los trámites pertinentes, llegaron acá. Están presentes desde octubre del 2006 y han tenido mucha aceptación entre los deportistas que realizan ciclismo de montaña y de ruta, montañismo, trail running, carreras de aventura y actividades outdoor en general. Optic Nerve está en todas las tiendas deportivas especializadas a nivel nacional y las gafas se venden a un precio es muy competitivo. Juan Carlos cuenta que, hace 11 años, aquí resultaba muy difícil encontrar esa clase de gafas. “Cuando se hallaba algo parecido no había la calidad de Optic Nerve y además era caro … Las gafas de esta marca tienen armazones muy particulares, hechas con una resina de nylon muy moderna gracias a la cual las gafas son flexibles. Las lunas no se rayan ni se empañan y son intercambiables”. Optic Nerve diseña todos sus productos. Optic Nerve ha auspiciado y apoyado muchos eventos deportivos (el reto Motorola, es un ejemplo). Patrocina a atletas olímpicos, campeones nacionales y sudamericanos. El Team Movistar de Ecuador utiliza sus gafas … es más, a ellos les diseñaron unas especiales. Así nos cuenta -entre otras cosas relacionadas a Optic Nerve,- Juan Carlos Prado. Siga a nuestro socio en Facebook como @GafasOpticNerveEcuador. Para adquirirlas llame a los teléfonos 2259797 y 0992666255 o escriba al correo repglobales@gmail.com.
- Publicado en Socio del día
Instituto ASEDU ECUADOR recibe premio a la calidad en categoría oro

En la foto Solange Barcos Directora de ASEDU
Instituto pedagógico Asedu ecuador abre sus puertas a la comunidad ecuatoriana en octubre del año 2010. Como franquicia Europea contamos con altos estándares de calidad y capacitadores titulados de Cuarto y quinto nivel. Ofrecemos todo lo necesario para consolidar su proceso de formación profesional, Instituto Asedu Ecuador se encuentra registrados en la SETEC como Organismo Evaluador de la Conformidad/ Operadores de Capacitación.
- Publicado en Agenda del socio
Clínica Andes Visión implementó el servicio de audiometría

En la foto constan de izquierda a derecha: Dr. Alejandro Lalama, Optómetra; y Lcda. Yaicar Mora, fonoaudióloga.
Andes Visión, la Clínica Oftalmológica de Óptica Los Andes, comprometida en mejorar la calidad de vida de sus pacientes, incorporó el nuevo servicio de Audiometría con el fin de atender, diagnosticar y tratar todo tipo de patologías relacionadas con el oído de manera precisa y oportuna. Para este nuevo servicio, la Clínica cuenta con un equipo de especialistas expertos en audiología, y tecnología de punta.
Tanto para el diagnóstico temprano de afecciones auditivas así como para el control y tratamiento, la Clínica Andes Visión adquirió equipos de última generación como el otoscopio, audiómetro e impedanciómetro. Estos dispositivos son clave a la hora de realizar evaluaciones especializadas como la audiometría tonal, logoaudiometría y la impedanciometría.
“En Clínica Andes Visión mantenemos el compromiso permanente de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Es por ello que hemos implementado el servicio de Audiometría en nuestras instalaciones para que cada vez más personas puedan detectar a tiempo cualquier tipo de problema auditivo que pueda poner en riesgo su salud integral. Contamos con expertos fonoaudiólogos altamente capacitados para brindar atención especializada y de calidad a todos nuestros clientes”, señaló Darwin Álvarez, Gerente de la Clínica Oftalmológica Andes Visión.
Se recomienda que los ciudadanos revisen sus niveles de audición 1 o 2 veces al año, en especial si sienten que su audición está debilitada o ante señales de alerta como: necesidad permanente de subir el volumen de la radio o televisión, pedir que la gente repita lo que dice, dificultad para conversar en ambientes ruidosos y/o por teléfono, hablar demasiado alto y/o la poca comprensión de una conversación común. La fonoaudióloga de Clínica Andes Visión, Yaicar Mora, señala que los problemas auditivos deben ser tratados a tiempo para lograr un desenvolvimiento favorable del paciente con el entorno y evitar otro tipo de afectaciones físicas, sociales o psicológicas.
Con la implementación del nuevo servicio de Audiometría, la Clínica Oftalmológica Andes Visión reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de sus pacientes a través de un servicio especializado e integral, junto con la mejor tecnología para garantizar la salud visual y auditiva de sus pacientes.
- Publicado en Agenda del socio
LATAM cumplió el sueño de Amelia por el Día Internacional de la niña

En la fotografía: Amelia Urresto junto a Daniel Leng, Director Ejecutivo de LATAM.
Por el Día Internacional de la Niña, LATAM-Airlines Ecuador cumplió el sueño de volar de Amelia Thaiz Urresto Muñoz, de 11 de años, de la fundación SOLCA. La actividad tuvo como objetivo promover la igualdad de oportunidades para las niñas de todo el mundo en su día.
Amelia cumplió su sueño a bordo del vuelo XL1354 en la ruta Guayaquil – Quito – Guayaquil, acompañada de su madre; fue recibida con aplausos y palabras de bienvenida por parte de la Tripulación de mando y de Cabina, y tuvo la oportunidad de conocer la cabina del avión.
Además de realizar su primer viaje, Amelia visitó las oficinas de LATAM Airlines en Quito, donde fue recibida por el Director Ejecutivo de la empresa, Daniel Leng, quién señaló “estos espacios permiten que las niñas conozcan la variedad de oportunidades que tienen en el mundo y se propongan grandes metas. Para LATAM Airlines es un honor cumplir los sueños de las personas, especialmente de las niñas, como Amelia, que anhelan con ilusión cumplir sus metas”.
Como parte de las actividades planificadas, Amelia visitó el zoológico de Guayllabamba y compartió de un almuerzo con la Jefe de Asuntos Corporativos y Medio Ambiente de LATAM, Emilia Rivadeneira, con quién pudieron conversar sobre las oportunidades de las mujeres en la industria aérea ecuatoriana. Para LATAM Airlines Ecuador posicionarse como una de las mejores aerolíneas del mundo, significa avanzar más allá del desempeño económico; incluye entre otras cosas, impulsar iniciativas que generen valor para toda la sociedad, como el empoderamiento de las niñas y mujeres en los diferentes ámbitos sociales
- Publicado en Agenda del socio
Laboratorios Bagó obtuvo el tercer lugar entre las mejores empresas para trabajar

Pie de foto (De izquierda a Derecha): Carla Altamirano Gerente Financiero, Sebastián Joffre Gerente General, María Isabel González Gerente de RRHH, Catalina Cervantes Gerente de Marketing y Moraima Seminario Gerente de Promoción y Ventas de Laboratorios Bagó..
Laboratorios Bagó fue reconocida por el Great Place to Work® (GPTW) 2019 como uno de “Los mejores lugares para trabajar” en Ecuador. La distinción fue entregada tras una evaluación integral de su ambiente laboral, llevada a cabo mediante encuestas aplicadas a sus 268 colaboradores. El proceso incluyó el diagnóstico de cinco ejes internos: credibilidad, respeto, imparcialidad, camaradería y orgullo. Este reconocimiento ratifica su cultura organizacional sustentada en la excelencia y calidez.
Esta es la tercera ocasión que Bagó reciben este reconocimiento. En 2013 consiguió el sexto lugar y en 2016 obtuvo el segundo lugar. En la presente edición, la firma consiguió el tercer lugar en la categoría con menos de 500 colaboradores.
“Nuestra cultura organizacional se sustenta en pilares, enfocados a promover el desarrollo y bienestar de nuestros colaboradores. Para ello contamos con una serie de iniciativas, siendo nuestro Programa Calidad de Vida la columna vertebral de nuestras acciones, considerando cinco ejes de trabajo: salud, familia, seguridad, balance vida-trabajo y trascendencia. Estamos muy contentos de recibir este reconocimiento que ratifica justamente este trabajo y nos compromete a fortalecerlo aún más”, señaló Ma. Isabel González, Gerente de Recursos Humanos de Laboratorios Bagó.
En lo referente al eje salud, la firma lleva a cabo talleres educativos y preventivos, incentivando la correcta nutrición, descanso, hidratación, deporte, entre otros. En cuanto a familia, constan proyectos como “Alumnos Brillantes”, que consiste en reconocer a los hijos de los colaboradores que se han destacado académicamente y el “Tour Office” donde se genera un espacio para que las familias puedan compartir un día en las oficinas Bagó y conocer la cultura. Mientras que el eje balance vida-trabajo busca generar un equilibrio entre ambos espacios, promoviendo prácticas como horarios flexibles, compensación laboral y medio día de cumpleaños. Finalmente, el eje trascendencia está orientado a generar valor impulsando proyectos sociales donde se involucran sus colaboradores, como el apoyo a la “Campaña Carteras Llenas de Amor” de la “Red Solidaria Ecuador” o “Mochilas llenas de Esperanza” para la “Casa Hogar Caminos de Esperanza – Talita Cumi”.
A todas estas iniciativas se suman otras políticas que favorecen el desarrollo de sus colaboradores. Entre los más importantes están el “Programa de Actualización Académica” para la fuerza de ventas y el “Programa de Formación Ejecutiva de ADEN Bussiness School”, mediante el cual sus ejecutivos han alcanzado más del 70% de su formación de cuarto nivel. Además de diversas capacitaciones dirigidas a solventar necesidades de formación y desarrollo de sus colaboradores.
De esta forma Laboratorios Bagó ratifica su compromiso con la Salud y Bienestar de sus colaboradores, trabajando de manera constante por una cultura organizacional de excelencia.
- Publicado en Agenda del socio
Pasteurizadora Quito participó en la Feria Holstein 2019 con su “Granja Vita” y otras sorpresas más

Pie de fotografía: Ing. Bolívar Espinosa, Responsable de Compra de Leche; Tatiana Córdova, Secretaria Desarrollo Ganadero; Dr. Galo Izurieta, Gerente de Desarrollo Ganadero; Fanny Meneses, Secretaria Desarrollo Ganadero.
Pasteurizadora Quito, aliada completa en la alimentación de las familias ecuatorianas, apoyó nuevamente el desarrollo de la Feria Holstein Freisian del Ecuador En esta edición, la firma exhibió stands correspondientes a sus marcas Vita Leche, Agrosal y su marca institucional, en donde los visitantes pudieron conocer su historia y degustar de sus productos. La “Granja Vita” fue una de las atracciones principales, con su vaca mecánica y juegos especiales.
“Nuestra promesa de valor es garantizar alimentos de calidad, sanos y nutritivos. Para cumplir con este compromiso, siempre trabajamos de la mano con nuestros proveedores de materia prima. Justamente, nuestra participación durante más de 50 años en esta feria tiene como objetivo fortalecer y reafirmar este compromiso con el sector ganadero del país, nuestro principal aliado para cuidar nuestros productos desde el campo hasta los consumidores, incluso garantizando modalidades de consumo y producción sostenibles”, explicó Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Pasteurizadora Quito.
“La granja Vita” fue uno de los stands más grandes de la feria y contó con juegos para niños. Los participantes además conocieron el amplio portafolio de productos de VITA como sus avenas, leches saborizadas, portafolio completo de leches y su nueva línea VITA Gourmet. Por su parte, el stand de Agrosal (sales y suplementos alimenticios para bovinos) tuvo como objetivo brindar información clave de sus productos, de manera que los ganaderos puedan aplicarlo de manera efectiva en cada etapa de vida de los bovinos.
Finalmente, en el stand de Pasteurizadora de Quito se instaló una estación de bebidas frías, en donde los visitantes pudieron degustar sus productos. Además, de conocer la historia y la importancia del desarrollo de la empresa El apoyo al desarrollo de la feria estuvo complementada como siempre con los trofeos al ganadero por categorías de raza y calidad los cuales fueron muy reconocidos por las personas que asistieron al evento, en especial a la Ceremonia de clausura del día domingo.
De esta manera, Pasteurizadora Quito ratificó su compromiso de apoyo continuo e incondicional al desarrollo del sector ganadero del país.
- Publicado en Agenda del socio