Cervecería Nacional realiza un pacto para promover el consumo responsable

Pie de foto: Martha González, Directora de Legal y Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional entrega la placa del Pacto por el Consumo Responsable a Josué Dumani, Intendente de Policía del Guayas.
Cervecería Nacional se suma a la celebración del Día Global del Consumo Responsable con la presentación del Pacto por el Consumo Responsable. El viernes 13 de septiembre la compañía entregó su Pacto por el Consumo Responsable y desplegó a voluntarios corporativos y fuerza de ventas a nivel nacional para fomentar en clientes y consumidores una cultura de consumo responsable.
Cervecería Nacional, empresa ecuatoriana con más de 132 años de trayectoria, cuenta con una estrategia de sostenibilidad que busca aportar significativamente con el desarrollo del país. Es así que la compañía celebró el Día Global del Consumo Responsable y movilizó a voluntarios corporativos y su fuerza de ventas a nivel nacional para promover una cultura de moderación y la no venta de alcohol a menores de edad.
Como parte de las actividades, Cervecería Nacional también presentó el Pacto por el Consumo Responsable, un documento que recoge el compromiso de los más de 2 mil colaboradores de Cervecería Nacional y su red de más de 124 mil clientes, de trabajar cada día para asegurar que cada una de sus bebidas sean producidas, distribuidas, comercializadas y consumidas con altos estándares de calidad y con total responsabilidad por el medio ambiente, las comunidades y, de manera especial, sus consumidores.
“En Cervecería Nacional estamos comprometidos con el desarrollo sostenible del país y con la generación de nuevas oportunidades para los ecuatorianos. Estamos convencidos que juntos podemos lograr un Ecuador saludable, donde cada experiencia con nuestras bebidas de moderación sea siempre positiva y considerada como un complemento ideal para nuestra gastronomía”, comentó Martha González, Directora Legal y de Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional.
- Publicado en Agenda del socio
Arca Continental Ecuador reconoció a las mujeres de la cadena de valor

En la foto de izquierda a derecha: Cristina Páez, Ipsos; María Rosa Tapia, Seminarium; Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones Arca Continental Ecuador; Elvia Pisuña y Margarita Oyagata de RENAREC
Arca Continental, la segunda embotelladora más grande de América Latina participó en el Seminario Mujeres Empresarias Liderazgo y Transformación con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres y hombres dentro de la cadena de valor como parte de su compromiso social con todas las comunidades donde opera.
Alexandra Chamba, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Arca Continental Ecuador felicitó y reconoció a 20 mujeres que forman parte de la cadena de valor, entre ellos: colaboradores, ganaderos, tenderos, recicladores de base, entre otras. Además, resaltó el rol de la mujer en el ámbito social y empresarial.
La iniciativa se desarrolló bajo el compromiso de Arca Continental de promover el desarrollo integral y la igualdad de derechos de sus colaboradores a través de programas de fortalecimiento de conocimientos técnicos y habilidades que contribuyan en su desempeño y productividad.
- Publicado en Agenda del socio
Yanbal recibió certificación como operador económico autorizado

En la gráfica (de izquierda a derecha): Patricio Galiano, Director Asociado de Seguridad; Xavier Granja, Gerente Legal; Ma. Victoria Echeverría, Jefe de Compras; Ma. Augusta Estrella, Jefe de CGO; Maribel Betancourt, Directora Asociada de Relaciones Institucionales y Gestión Tributaria; Diego Black, Director de Operaciones; Xavier Naranjo, Jefe de Infraestructura, Operaciones y Seguridad de la Información; Christian Villacís, Analista de Comercio Exterior; Gabriela Salazar, Jefe de Operaciones Logísticas y Roberto Banda, Jefe de RRHH
En un acto solemne, la Dirección General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, realizó la entrega oficial de la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA) a Yanbal Ecuador, empresa líder en venta directa de productos cosméticos con más de 50 años de presencia en el país.
El programa, voluntario y gratuito, otorga el reconocimiento a las empresas operadoras de comercio exterior que, tras aprobar determinados requisitos legales, financieros y de procedimientos, cumplen con todos los procesos de seguridad en la valoración de la cadena logística establecidas por el Marco de Estándares para Asegurar y Facilitar el Comercio (SAFE) de la Organización Mundial de Aduanas; permitiendo minimizar los riesgos en sus operaciones.
La certificación, con vigencia de 3 años y puede ser renovada por el mismo periodo, permite a las empresas calificadas acceder a los beneficios establecidos en la Resolución SENAE-SENAE-2019-0063-RE, como controles no intrusivos coordinados entre las diferentes entidades públicas, reducción en tiempos en la asignación de inspección y/o canales de aforo, privilegios derivados de los acuerdos de reconocimiento mutuo, entre otros.
El reconocimiento se otorgó a cinco compañías de distintos sectores productivos del país, siendo Yanbal Ecuador la primera y única empresa del sector cosmético en obtener esta certificación, ratificando su compromiso para contribuir positivamente al desarrollo económico del país y del comercio mundial a través de la exportación de productos de más alta calidad.
- Publicado en Agenda del socio
Pasteurizadora Quito promovió su proyecto “Una Vita saludable con humor” en establecimientos educativos Municipales de Quito.

Pie de fotografía: Representantes de la Unidad Educativa Quitumbe.
Pasteurizadora Quito S.A, aliada completa en la alimentación de las familias ecuatorianas, cumplió con éxito su proyecto “Una Vita Saludable con Humor”. La iniciativa consistió en dar a conocer varios temas relevantes como la importancia de una buena alimentación, la correcta nutrición y el bienestar de niños y jóvenes, mediante charlas educativas y humorísticas.
La actividad se cumplió en 9 colegios municipales de la capital, con el apoyo de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte de la alcaldía de Quito.
Las charlas contaron con la participación de actrices de renombre como Ana María Balarezo y Martha de Salas; y la animación de su bien conocida Vaca Alvita (personaje de la marca Vita). Además, cada jornada incluyó la entrega de productos del portafolio de Pasteurizadora Quito, para que los estudiantes puedan disfrutar de sus divertidos sabores que les permitirán tener todo el aporte nutricional propio de la leche.
“Una Vita Saludable con Humor” abordó temas claves para la salud y bienestar de los estudiantes, tales como: importancia de una alimentación saludable diaria, beneficios de los lácteos, participación familiar en la nutrición infantil, reciclaje, bullying y consejos para enfrentarlo. El proyecto benefició a alrededor de 6.000 niños y jóvenes, incluyendo alumnos desde quinto al décimo año de educación básica.
“Estamos comprometidos con la alimentación saludable de todas las personas en el país, es por eso que siempre estamos abiertos a promover iniciativas que nos permitan llevar nuestro mensaje a más personas, más aún a los niños que están en pleno proceso de crecimiento. En esta ocasión nos apoyamos del humor, ya que es una de las mejores maneras de llegar a los más pequeños de la casa”, señaló Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Pasteurizadora Quito.
Los colegios visitados fueron: Sebastián de Benalcázar, Sucre, Quitumbe, Fernández Madrid, Bicentenario, Enrique Moreno, Oswaldo Lombeida, Unidad Educativa Calderón y Escuela Eugenio Espejo. De esta manera, Pasteurizadora Quito ratificó su compromiso por contribuir a unaalimentación adecuada y saludable.
- Publicado en Agenda del socio
Adecco y el Comité Olímpico Ecuatoriano dictaron taller de empleabilidad para desportistas olímpicos

En la foto: Mauricio Rivas, capacitador; Viviana Rodríguez, directora División Professional Adecco; y, Edwin Mantuano, Jefe de Proyectos y Programas del COE.
Con el objetivo de brindar herramientas útiles para la inserción en el mercado laboral de los deportistas, el Comité Olímpico Internacional (COI), a través del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) en cooperación con Adecco Group, empresa líder en el sector de recursos humanos, realizaron un taller de empleabilidad dirigido a deportistas olímpicos del país. El evento se desarrolló en días pasados en el hotel Sonesta en la ciudad de Guayaquil, y contó con expositores nacionales e internacionales de Adecco.
Durante los dos días del taller, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender aspectos relevantes como: claves para conocer su personalidad y principales destrezas que les permitan insertarse en el mercado laboral; consejos prácticos para crear un buen CV y obtener buenos resultados en las entrevistas de trabajo; las mejores prácticas de networking para formar una buena red de contactos profesionales; el correcto uso de las redes sociales para potenciar las posibilidades de encontrar una nueva oportunidad laboral; entre otros elementos útiles para insertarse de manera adecuada al sector productivo.
“En Adecco Group trabajamos de manera permanente para dotar de herramientas efectivas a la población para que tengan mayores oportunidades de empleabilidad, por ello desde el 2005 firmamos una alianza de cooperación con el Comité Olímpico Internacional, para poder impartir este tipo de talleres, donde los deportistas puedan conocer aspectos útiles para acceder de manera óptima al mercado laboral”, señaló Viviana Rodríguez, Directora de la División Professional de Adecco.
La ejecutiva comentó también que, para los atletas existe cierta dificultad de acceder al campo laboral, luego de terminar su carrera deportiva, por lo que señaló que en este tipo de talleres se brinda una guía a los atletas para que puedan fortalecer su perfil profesional desde temprana edad, aprovechando también todos los atributos que brinda el deporte, como: puntualidad, tenacidad, esfuerzo y dedicación.
Por medio de este tipo de actividades, Adecco continúa mostrando sus esfuerzos por apoyar a todos los sectores de la población para mejorar sus opciones de empleabilidad y brindarles seguridad al momento de acceder a una plaza de trabajo.
- Publicado en Agenda del socio
Oriental® Industria Alimenticia participó en la feria internacional “Espacio Food & Service 2019”

PIE DE FOTO: Stand de Oriental® Industria Alimenticia en la Feria Food & Service 2019.
Con el objetivo de posicionar la imagen del país junto a su oferta exportable, así como de generar potenciales contactos en el mercado chileno, Oriental® Industria Alimenticia participó en la feria internacional “Espacio Food & Service 2019”, que se llevó a cabo en Santiago de Chile, con una variedad de productos como pastas, salsas y harinas con las marcas Oriental® y O.I.A.®, caracterizados por su excelente calidad.
Esta feria internacional recibe en cada edición a más de 22 mil personas, quienes se reúnen para observar las últimas novedades y tendencias en productos, servicios y tecnologías.
Durante los 3 días de duración de la feria, Oriental® exhibió algunos de sus productos más destacados, como por ejemplo la Salsa Agridulce Oriental®, la Salsa Inglesa Oriental®, el Fideo Chino Oriental®, el Fideo Fino de Arroz Oriental®, el Fideo Grueso de Arroz Oriental®, y el Chao Mein Oriental® de Pollo y Res. Los asistentes pudieron disfrutar de cada uno de ellos, gracias al “cooking show” que se realizó en el stand de la mano de los chefs Lorena Toro y Harold Silva.
Con su participación en este tipo de eventos, Oriental® Industria Alimenticia ratifica su compromiso de dejar el nombre del Ecuador en alto, creando relaciones comerciales sólidas y duraderas por medio de sus productos de alta calidad. Actualmente, la empresa exporta a más de una docena de países, entre ellos Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Uruguay, Bolivia, Italia, Turquía, España y China.
- Publicado en Agenda del socio
Banco ProCredit premió a los ganadores de la promoción “Londres espera por ti”

Pie de foto: Daniel Dressler, Jefe de Canales de Atención de Banco ProCredit; Carmela Flores y Manuel Olaya, ganadores viaje a Londres; y, María Agusta Sarabia, Asesora Empresarial de Banco ProCredit.
Banco ProCredit, el primer banco alemán en Ecuador, premió al ganador de la promoción “Priceless Londres 2019” con un viaje por 3 noches y 4 días a la capital de Reino Unido. El premio incluye: tickets aéreos, comidas de bienvenida y despedida, alojamiento de lujo, cena en un restaurante con estrella Michelín, tour privado por Londres con fotógrafo personal, entre otras actividades turísticas. El ganador es Manuel Olaya, quien viajará junto con su esposa.
A través de esta promoción, Banco ProCredit motivó en sus clientes el uso de tarjeta de débito para realizar sus compras de manera segura. Todos los clientes que efectuaron pagos iguales o superiores a $50,00 con tarjeta MasterCard Debit de Banco ProCredit ya sea en establecimientos físicos o comercios digitales durante el mes de agosto, participaron automáticamente de este sorteo.
Manuel Olaya, ganador de la promoción y quien viajará a Londres con su esposa en el mes de noviembre del presente año, considera que “este tipo de promociones motivan a las personas a realizar compras responsables a través de un método de pago seguro, como es la tarjeta de débito MasterCard de Banco ProCredit. Además que fideliza nuestra relación con el banco”.
De esta manera, Banco ProCredit promueve el uso de métodos de pago seguros y premia la fidelidad de sus clientes.
- Publicado en Agenda del socio
Cámara de Comercio de Quito impulsa negocios en los Estados Unidos en el sector de superfoods y seafoods

Quito, 4 de octubre de 2019. Con el fin de promover el comercio con Estados Unidos, principal socio comercial del Ecuador, la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) lidera la primera misión comercial empresarial a Estados Unidos 2019. Carlos Zaldumbide, director ejecutivo de la CCQ, encabeza esta misión que acompaña a 10 empresas como Agroalina, AlSuperior, Ecuatorian de Chocolates, Gondi S.A., Proceconsa S.A, Provefrut, Sierra Organics, Tropical Fruts S.A, Minolt S.A, Ethnisnak, quienes mantendrán una serie de reuniones para abrir nuevos mercados para sus productos.
“El objetivo es diversificar la oferta exportable del Ecuador a través de superfoods como la quinua y el brócoli y productos de mar como sardinas y el atún”. La delegación cumplirá una agenda de 5 días, entre el 7 y el 11 de octubre, durante los cuales se generarán espacios de intercambio comercial con las principales cadenas estadounidenses como Sams Club, Sédanos, Presidente y grandes distribuidores, para reposicionar los productos ecuatorianos en el mercado estadounidense.
Para Zaldumbide, esta nueva línea de trabajo que implementa la Cámara de Comercio de Quito, está enfocada en generar divisas para el país. “En medio de la crisis que atraviesa el país, los empresarios debemos buscar negocios y abrir oportunidades de mercado”.
Entre la agenda que cumplirán los empresarios ecuatorianos tendrán citas con organismos multilaterales y actores públicos del Gobierno estadounidense. Este business travel concluye con un showcase que tendrá cita durante el evento de reinauguración de la Embajada de Ecuador en Washington.
Datos
Estados Unidos es el segundo destino no petrolero de las exportaciones de Ecuador, para el año 2018 este tipo de exportaciones alcanzaron un monto de $2.536 millones. Además, Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones totales sumando las petroleras con un monto de $ 6.608 millones. En los últimos años las ventas hacia el país del norte se han estancado.
Aproximadamente Ecuador envía alrededor de 1.060 productos, y existen más de 1.230 empresas vinculadas a la exportación con Estados Unidos.
- Publicado en Noticias de la cámara