COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: febrero 2022

Lifestyle Design Muebles de exterior

martes, 15 febrero 2022 por Rebeca Maldonado

 

Ahora ya puedes extender tu hogar al jardín, balcón o terraza de tu casa o departamento y disfrutar tu tiempo al aire libre en compañía de tu familia y amigos. Todo gracias a Lifestyle Design, una empresa ecuatoriana que surgió en septiembre de 2020, dedicada a la importación y comercialización de muebles para exteriores de las marcas europeas más prestigiosas a nivel mundial. Hoy es la protagonista del segmento El Socio del Día. Al frente de esta novedosa empresa se encuentra Adriana Arciero, quien nos cuenta que una de sus motivaciones fue la de ofrecer a los hogares y los sectores hotelero e inmobiliario, muebles para exteriores con diseños exclusivos y de vanguardia, producidos con materiales sustentables y duraderos, compatibles y amigables con el medio ambiente. Salas y comedores para exteriores, parasoles, perezosos o tumbonas, accesorios decorativos y productos para el cuidado y mantenimiento de tus muebles es lo que vas a encontrar en Lifestyle Design. Lo mejor es que siempre te va a sorprender gratamente pues todo el tiempo está renovando sus colecciones. Entre los materiales utilizados en la fabricación de los muebles destacan la teca, el eucalipto, la acacia, aluminio y textiles de alta resistencia a la luz, moho, hongos y al lavado. Lifestyle Design te hará vivir una experiencia diferente. Visita ya su local ubicado a la entrada del Quorum, en el centro comercial Paseo San Francisco. Te invitamos a navegar por www.lifestyle.ec para que te deleites con la oferta de nuestra socia, cuyos planes son crecer a nivel nacional. Sigue a Lifestyle Design por Facebook e Instagram. Para contactos llama al celular 0998318496.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Agroapoyo

lunes, 14 febrero 2022 por Rebeca Maldonado

 

Agroapoyo vuelve a ser protagonista del Socio del Día. Esta agroindustria ecuatoriana fue creada en el 2001 para innovar y dar valor a los productos ecuatorianos. Procesa frutas y vegetales orgánicos, trabajando en estas líneas: deshidratación, fritura para elaborar snacks y suplir a otras industrias. Cuentan con su propia planta y con certificaciones internacionales en sistemas de seguridad alimentaria (inocuidad), buenas prácticas de manufactura (BPM) y HACCP. Adicionalmente, tienen productos con certificación orgánica y Kosher. La gerente de Agroapoyo es María del Carmen Narváez, quien nos compartió su intención de seguir haciendo crecer a su agroindustria: “este año estamos duplicando nuestra capacidad … nuestro propósito es seguir generando fuentes de trabajo”. Y estamos seguros que Agroapoyo lo logrará porque la pandemia no fue un obstáculo para que siga produciendo. Tan solo se tomó una semana para reorganizarse. María del Carmen nos contó que se le ocurrió la modalidad de campamentos en los que los colaboradores trabajaban por 15 días seguidos y luego descansaban los siguientes 15 días. Para esto inclusive alquiló un hotel cercano a la planta. Nunca ha descuidado los protocolos de bioseguridad. Su objetivo es invertir en la salud de las personas: de hecho toma pruebas a todos sus trabajadores. Conozca  más sobre los logros de Agroapoyo en www.agropoyo.com. Sígalo por twitter, linkedin, instagram y Facebook. Para contactos llame al teléfono 023896170 o escriba al correo logistica@agropoyo.com.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Secretario General de la Cámara de Comercio Internacional, gremio empresarial más grande del mundo, visita Ecuador

viernes, 11 febrero 2022 por Alfredo Llerena
                 
Foto: John W.H. Denton  ICC Secretary General 
                                                                           

John Denton, secretario general de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés), gremio empresarial más grande del mundo, visita Ecuador. La ICC aglutina más de 45 millones de empresas en más de 100 países. El funcionario llega este sábado 12 de febrero y permanecerá en la ciudad durante 3 días, para cumplir con una importante agenda de reuniones con gremios y las principales autoridades del país.

La Cámara de Comercio de Quito, gremio que representa esta institución empresarial, en el país recibirá a Denton, quien presentará en rueda de prensa un proyecto de financiamiento impulsado junto a Finastra para apoyar a alrededor de 100.000 PYMEs ecuatorianas durante los próximos 4 años. Ecuador ha sido
seleccionado como proyecto piloto para su ejecución, a través del del capítulo ecuatoriano de la ICC, representado por la CCQ.

Denton mantendrá reuniones con entidades financieras, con el Alcalde de Quito, Santiago Guarderas y está por confirmar una reunión con el presidente de la República, Guillermo Lasso para tratar posibilidades de atracción de inversiones en el país. Acerca de la Cámara de Comercio Internacional La Cámara de Comercio Internacional (ICC) es representante institucional de más de 45 millones de empresas en más de 100 países. La misión principal de la ICC es hacer que los negocios funcionen para todos, todos los días, en todas partes.

A través de una combinación única de defensa, soluciones y establecimiento de normas, promovemos el comercio internacional, la conducta empresarial responsable y un enfoque global de la igualdad, además de proporcionar servicios de resolución de conflictos a líderes en el mercado. Entre nuestros miembros se encuentran muchas de las principales empresas del mundo, PYMES, asociaciones empresariales y cámaras de comercio locales.

Acerca de Finastra:
Finastra está construyendo una plataforma abierta que acelera la colaboración y la innovación en los servicios financieros, creando mejores experiencias para las personas, empresas y las comunidades. Con el apoyo de la más amplia y profunda cartera de software de servicios financieros, Finastra ofrece esta
tecnología de vital importancia a instituciones financieras de todos los tamaños en todo el mundo, incluyendo 90 de los 100 principales bancos del mundo. Nuestro enfoque de arquitectura abierta reúne a una serie de socios e innovadores. Juntos estamos liderando la forma en que se escriben, despliegan y consumen las aplicaciones en los servicios financieros para evolucionar con las necesidades cambiantes de los clientes. Conoce más en finastra.com

 

Para coordinación de entrevistas

ECUADOR INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE
Av. Amazonas y República, Edificio Las Cámaras, Quito, Ecuador
T +593 2 2976500 E info@iccecuador.ec
www.iccecuador.ec

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

La Comisión de la Ciudad acogió el informe técnico de la Universidad Central del Ecuador respecto a las causas naturales del aluvión

viernes, 11 febrero 2022 por Alfredo Llerena
                 
 En la gráfica: Alfredo Espinoza Arzobispo de Quito; Santiago Guarderas Alcalde Distrito Metropolitano de Quito; Carlos Loaiza Presidente Cámara de Comercio de Quito

                                                                             

Ante el pedido del Alcalde, Santiago Guarderas, de investigar de manera independiente las causas del aluvión que afectó a los habitantes de La Comuna y La Gasca, el pasado 31 de enero, la Comisión de la Ciudad acoge el trabajo realizado por especialistas de la Universidad Central del Ecuador Quienes integramos la Comisión revisamos el trabajo de investigación de la Comisión Técnica de la Universidad Central, integrada por la Facultad de Ingeniería, Geología y Arquitectura, sobre las causas del aluvión. Compartimos los criterios de este informe de primer nivel, independiente y técnico, que concluyó que las
causas del aluvión son naturales. El informe concluye que se trató de un suceso natural provocado por la gran cantidad de lluvia. Explica que en el trayecto el agua arrastró material y al momento de acercarse a la estructura de captación de la quebrada El Tejado, en la parte baja, se encontró con otros materiales como basura, llantas y más elementos. Finalmente, el aluvión, con la mezcla de materiales, sedimentos, tierra, ramas, troncos y grandes piedras, provocó un
taponamiento en dicha estructura y continuó hasta impactar en La Comuna y en La Gasca, llegando a la avenida Seis de Diciembre. La Comisión de la Ciudad sugiere al Concejo Metropolitano de Quito que acoja y analice las recomendaciones del informe de la Universidad Central del Ecuador. Es importante destacar que el mencionado informe ya fue entregado a las autoridades nacionales y locales.

Carlos Loaiza
Presidente del Directorio
Comisión de la Ciudad

 


Conclusiones y recomendaciones de los técnicos de la Universidad Central

Facultad de Ingeniería
Conclusiones.

  • El evento se inició en la zona debido a factores naturales del proceso de erosión y deslizamiento de taludes.
  • Debido a precipitaciones de gran intensidad y larga duración, se sobresaturó el suelo provocando desestabilización de los taludes.
  • Se observó en la parte media de la cuenca una vegetación no propia de la zona (bosques de eucalipto)
  • Las pendientes pronunciadas de la quebrada El Tejado desde aguas arriba generaron elevadas velocidades, que junto a los volúmenes de sólidos de la zona urbana aguas arriba de la av. Mariscal Sucre, ocasionó el taponamiento de la captación del sistema de alcantarillado y desborde hacia La Comuna y La Gasca.
  • Las zonas urbanas de la Comuna, La Gasca, Pambachupa alteran los usos y cobertura de suelos naturales provocando el incremento de la escorrentía superficial y aumento de la vulnerabilidad y amenazas de inundaciones.

Recomendaciones

  • Es necesario proyectar, planificar y fomentar acciones a corto y largo plazo relacionadas con la gestión integral de las cuencas hidrográficas y la conservación de las laderas del Pichincha, dirigidas a prevenir la erosión del suelo con el fin de disminuir o evitar futuros deslizamientos de tierra.
  • Se recomienda implementar el monitoreo hidrometeorológico de esta cuenca con la finalidad de disponer sistemas de alerta temprana, que pueden ser usados por las instituciones municipales para ejecutar planes de gestión de riesgos.
  • Es fundamental realizar estudios geológicos, de suelos, hidrológicos e hidráulicos con la finalidad de desarrollar modelaciones bajo escenarios futuros, para entender el comportamiento de la dinámica de mezcla de sólidos y fluidos, cuyos resultados puedan aportar en la toma de decisiones y en la planificación del uso del suelo, obras de control y protección.

Facultad de Geología
Conclusiones.

  • Con relación a la evaluación del impacto podemos establecer que este evento de pequeña magnitud (flujo de lodo), por el alto grado de exposición de la población y las características de la infraestructura urbana generó afectaciones que lo catalogan como un desastre local con implicaciones a nivel de toda la ciudad de Quito.

Recomendaciones

  • Recomendamos que todos los involucrados de manera individual y colectiva, pública y privada, consideren incorporar en su gestión todas las medidas de prevención, preparación, mitigación, educación y políticas públicas que permitan una verdadera convivencia con el territorio acorde a su realidad.

Facultad de Arquitectura

  • El siniestro suscitado el pasado 31 de enero, obliga a las autoridades municipales a adoptar una serie de medidas extremas para salvaguardar la vida y los intereses de la población, no solamente la directamente afectada, sino a las cercanas a esta zona de alta sensibilidad que a futuro puede provocar de forma
    inminente eventos similares o de peor magnitud, derivadas de la inobservancia de la normativa sobre los asentamientos urbanos en zonas de riesgo.
  • La naturaleza de obras construidas en la zona, muchas de forma irregular, han incrementado el riesgo de forma considerable, convirtiéndola en una zona de alto riesgo por la masificación indebida de edificaciones construidas de forma antitécnica y asentadas en una franja que está influenciada por las precipitaciones provenientes de las Laderas del Pichincha.
  • El proceso correctivo debe comprender la conformación de un equipo técnico transdisciplinar (ejes social- técnico- ambiental- arquitectónico- urbano) para evaluar la posibilidad de reubicar toda la población en riesgo, considerando precios con buenas condiciones (libres u ocupados) en donde puedan
    implementarse proyectos de vivienda colectiva, sin afectar las lógicas sociales de las comunidades existentes (reubicación sin desplazamientos extremos del lugar original), con un plan de contingencia y con un proyecto aprobado por la comunidad.
  • Es imperante elaborar un levantamiento de las zonas consideradas de alto riesgo que están en las Laderas del Pichincha y de forma drástica no legalizar ni permitir ningún asentamiento que pueda poner o suponer un peligro para las zonas urbanas consolidadas de manera que no se incrementen riesgos catastróficos.

 

 

 

 

Más información
Estefanía Montalvo
Cámara de Comercio de Quito
0983608272

Leer más
  • Publicado en Noticias de la cámara
No Comments

Createx Moda

viernes, 11 febrero 2022 por Rebeca Maldonado

 

Con el fin de aportar con productos diferentes e innovadores en cuanto a calidad, telas, tejidos y diseños surgió Createx Moda, nuestro Socio del Día.  Createx ha logrado promover la moda europea en el mercado nacional. Sus prendas están presentes en las más grandes cadenas de moda del país, como De Prati, Eta Fashion, Megamaxi, RM, entre otros, y cumplen con los más altos estándares internacionales y “no le piden ningún favor” a las marcas mundiales. Así nos lo cuenta Yannick Plagellat representante de esta empresa, quien vive en Ecuador desde hace doce años. Las prendas principales de Createx  son chaquetas, abrigos, chalecos, blazers, chompas y productos de bio-seguridad para damas y caballeros. Estas son elaboradas con materiales y accesorios importados como cuerina, paño, felpa, lana, poliéster, casimir, gabardina, cierres y broches. Createx Moda se diferencia de la competencia por varias razones: puede crear colecciones completas para cada temporada; cuenta con diseñadoras capacitadas y especializadas para crear diseños únicos y personalizados, y tiene toda la capacidad productiva para diseñar prendas en base al cuadro de tallas de cada cliente. Los próximos planes de nuestro socio se dirigen al desarrollo de otros productos. Conozca mejor a Createx Moda en www.createx.ec. La empresa se encuentra en el sector de El Condado, calles José de Soto 188 y Piedras Negras, al lado de Trans Esmeraldas. Para contactos llame a los teléfonos 2496529 ext. 1 y 0982621738.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Pinturas América

jueves, 10 febrero 2022 por Rebeca Maldonado

 

Nuestro Socio del Día, Pinturas América, surge como un proyecto de jóvenes estudiantes decididos a incursionar en el campo empresarial, generar fuentes de trabajo y contribuir al desarrollo del país, como lo indica su gerente general José Luis Medina.

Este equipo de profesionales con alta experiencia en pinturas y/o recubrimientos de superficie, ofrecen productos para las áreas: Industrial, Naval, Petrolera, Metalmecánica, Automotriz, Arquitectónica, Maderera y pisos en general.

Para contactarse con nuestro socio, conocer su amplia oferta y recibir asesora personalizada puede comunicarse al 099-99-72-452 o visitar su página web www.pinturasamerica.com.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

iConta Sistema contable online

miércoles, 09 febrero 2022 por Rebeca Maldonado

 

Todo lo que necesita para administrar su negocio se lo brinda iConta, un sistema contable online, creado por emprendedores para emprendedores y empresas medianas. El propósito de iConta, que hoy es nuestro Socio del Día, es brindar herramientas tecnológicas para estandarizar procesos, mejorar el crecimiento de las empresas y formalizar los negocios. Darío Rodríguez, representante de este sistema, nos comenta que la visión de iConta es posicionarse en el mercado ecuatoriano como el sistema contable online número 1; el más versátil; con la mejor acogida entre los clientes, y los servicios más eficientes, seguros y rápidos, para luego traspasar fronteras. Servicios como firma electrónica, emisión de facturas electrónicas, creación de servicios y productos, control de base de clientes y proveedores, carga masiva de documentos del SRI y registro de cobros y pagos son los que ofrece iConta, según nos cuenta Ricardo Vallejo, su director comercial. Le invitamos a conocer la oferta de nuestro socio en linkedin, Facebook e Instagram o en su página www.iconta.com.ec. Para contactos llame a los teléfonos 5141299 y 0999944718. iConta se encuentra en las calles Catalina Aldaz N34-131 y Portugal, en el Edificio Catalina Plaza, oficina 207.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Hospital Alianza del Ecuador

lunes, 07 febrero 2022 por Rebeca Maldonado

 

Hospital Alianza del Ecuador, nuestro Socio del Día, nació en 2016, tuvo sus primeras atenciones en el año 2017 y se caracteriza, entre otras cosas, por ser el primer hospital privado en aplicar la cirugía robótica en el Ecuador. Así nos presenta el ingeniero Juan Carlos Tovar a la institución a la que representa. Altamente especializado en la investigación y resolución médica, Hospital Alianza del Ecuador cuenta con la más alta calidad humana, científica y tecnológica. Por su infraestructura de tercer nivel y su equipo de profesionales está preparado para atender necesidades de salud en diferentes magnitudes y severidades. Dispone de estas áreas y especialidades: emergencia, laboratorio clínico, Rayos X, Ecografía y Tomografía, Nutrición, Fisioterapia, Neurocirugía, Cardiología, Gastroenterología, Medicina Interna, Hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos, Quirófano, etc. Maneja nada más y nada menos que 23 especialidades y 7 subespecialidades. Desde que empezó a operar, se ha consolidado como uno de los pocos hospitales que trabaja la mediana y alta complejidad. Al momento busca fortalecer las áreas de neonatología y cirugía y atención pediátrica. Juan Carlos Tovar nos compartió que la propuesta de valor del hospital se centra en la experiencia hospitalaria del paciente, generándole el ambiente propicio para una recuperación tranquila. Con orgullo dice: “En Hospital Alianza del Ecuador son muy humanos. El paciente es un familiar más, y sus allegados más cercanos también lo son, por eso les brindamos acompañamiento permanente” … Si quiere conocer mejor a nuestro Socio del Día, visite el sitio www.halianza.com. Sígalo por Facebook e Instagram. Hospital Alianza se encuentra ubicado en las calles Francisco Álava Oe 6-64 y San Gabriel . Para contactos llame al teléfono 3932450.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

La nueva combinación de TOPSY: BOMBÓN MOCA SWEET & COFFEE

lunes, 07 febrero 2022 por Alfredo Llerena
 

 

Bombón Moca Sweet & Coffee llega a transformar la experiencia del helado, porque está hecho a base de 100% leche TONI, combinado con extracto de café Sweet & Coffee y cobertura de chocolate premium.

 

Topsy amplía su portafolio con el nuevo Bombón Moca Sweet & Coffee, un producto que fortalece la alianza con la marca Sweet & Coffee. El helado está hecho con 100% Leche TONI, extracto de café y cobertura de chocolate premium.

Bombón Moca Sweet & Coffee es el helado ideal para cuando necesites una pausa deliciosa, en cualquier lugar y momento de día. Nuestra innovación propone que los consumidores puedan deleitarse de un helado en forma de snack sabor a café Sweet & Coffee, una de las presentaciones preferidas por los amantes de helados Topsy.

Alfredo Rodríguez, Director de Marketing de Tonicorp comentó “Nuestra Marca Topsy busca continuamente ofrecer alternativas para satisfacer los variados gustos y preferencias de los ecuatorianos, estamos enfocados en entregar productos con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria con una producción responsable, estamos muy orgullosos de seguir fortaleciendo la colaboración con Sweet&Coffee y ampliando la oferta de productos que tenemos en conjunto.”

Bombón Moca Sweet & Coffee se comercializa a nivel nacional en: cafeterías Sweet & Coffee, supermercados, tiendas y panaderías con un precio sugerido al público de $0,80. Topsy ratifica su compromiso de ofrecer alternativas y nuevos productos para todos los gustos y preferencias de los consumidores.

 

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Un mural de “Amor Propio” es el regalo de la artista Carla Bresciani y Finesse para San Valentín

lunes, 07 febrero 2022 por Alfredo Llerena
 

 

En la fotografía: Estefanía Gomezjurado, Gerente de Marketing de Alpina Ecuador; Carla Bresciani, artista y ex participante de Masterchef Ecuador; Esteban Montenegro, Coordinador de Marca Finesse de Alpina

 

La marca de Yogurt Finesse de Alpina, comprometida con promover el bienestar de la mente y cuerpo, prepara una celebración de San Valentín diferente de la mano del equipo de artistas de BR Studio, la ex participante de Masterchef 2, Carla Bresciani, Arelys Suárez y Ailyn Wong. Como un aporte a la comunidad, juntos pintarán un mural inspirado en el amor propio que estará ubicado en Las Lomas de Urdesa, en la ciudad de Guayaquil.

 

El mural “Amor Propio de Finesse” permitirá embellecer y apropiarse del espacio público de la ciudad para hacer de éste un lugar más hermoso gracias a la propuesta artística de las expertas. El proyecto está liderado por mujeres y dedicada la comunidad femenina como un llamado a transformar el significado del tradicional Día de San Valentín, a través de un mensaje positivo de autoestima y empoderamiento que motive a fomentar el amor y respeto por uno mismo.

 

Esteban Montenegro, coordinador de la marca de Yogurt Finesse de Alpina, asegura que “esta iniciativa es un impulso para quererse bien y a cuidar de uno mismo tanto en lo físico, como en lo mental. En esta ocasión, nos apoyamos en el arte y en su poder transformador para inspirar a toda la comunidad con nuestro mensaje. Al mismo tiempo que, promovemos el trabajo de artistas locales para visibilizar y reconocer su talento”.

 

Con este proyecto, Finesse de Alpina comparte su nueva propuesta de marca, la cual busca influir en las personas, motivando el cuidado integral de las personas y darle importancia al bienestar de la mente y el cuerpo, mediante la oferta de un delicioso Yogurt Light que acompaña una dieta balanceada, favorece un estilo de vida saludable. 

 

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/