Los imprescindibles para cuidar tu salud en la playa
Pie de foto: (estudiantes de nivelación académica que asisten al Centro Ñukata Kuyay)
La temporada playera inició de manera oficial en Ecuador, pero antes de hacer maletas es importante preparar todos los imprescindibles para cuidar la salud durante la visita a la playa. El sol, la arena, el agua salada y las condiciones generales de esta época pueden ocasionar algunos problemas de piel y ojos, alergias respiratorias, hongos, entre otros. A esto se suma, las medidas básicas que exige la pandemia actual para evitar más contagios.
Andrea Vernaza, Gerente de la Categoría de Cuidado Personal de Medicity, recomienda hacer un check list de los artículos esenciales para disfrutar seguros y sanos esta temporada playera, considerando siempre que la piel, los ojos, el cabello y el sistema respiratorio suelen ser los órganos y partes del cuerpo que más vulnerables son durante la estadía en la playa.
Protección solar de la piel:
Los rayos UV pueden ocasionar quemaduras graves, inclusive provocar cáncer en la dermis o quemaduras graves. Para ello, no pueden faltar aliados claves como un protector solar, “lo más recomendable es que sea adecuado para el tipo de piel de cada persona y que esté testeado en laboratorios, con el objetivo de verificar que son productos seguros. También es importante considerar uno para la piel del cuerpo y otro para el rostro, y aplicarlos cada 2 horas”, explica la especialista de Medicity.
Además, se puede acudir a protección extra utilizando artículos como gorras, sombreros, y ropa que cubra brazos y que además sea ligera.
Protección de los ojos:
Para el cuidado de los ojos, además de las gafas de sol para bloquear los rayos UV, se recomienda mantenerlos hidratados y frescos, con la ayuda de gotas o lágrimas artificiales que ayudan a combatir la resequedad de los ojos. También es importante limitar la exposición al sol y evitar mirarlo directamente.
Hidratación:
La hidratación es fundamental en la playa, ya que las altas temperaturas provocan el sudor corporal y por ende favorece a la deshidratación. “Cuando nos deshidratamos, el cuerpo emite sus propias alertas como sed, dolor de cabeza, cansancio, entre otros, y en caso de no reponer el líquido necesario se pueden generar síntomas más graves como desorientación o inclusive promover la muerte”, añade.
Cuidado capilar:
El cuidado capilar también es importante en la playa, ya que el sol y el agua salada pueden repercutir en la salud y brillo del cabello. Generalmente puede opacarse y resecarse, y en caso de tener tinte, se puede decolorar. Para ello, lo más importante es llevar una mascarilla nutritiva para el cabello o productos capilares para hidratarlo. Lo más recomendable es aplicarlos con el cabello limpio, al final de la jornada en la playa, no antes.
Para evitar alergias e infecciones:
El clima de la playa y la humedad generalmente crean el ambiente propicio para contraer alguna infección o bacteria, siendo los oídos, vagina, pies y piel los órganos más propensos a ser afectados. Para evitar infecciones, es importante aplicar medidas preventivas de acuerdo a cada caso:
- Piel: Ducharse de manera regular y secarse bien, sobre todo si se usan piscinas públicas.
- Vagina: Usar trajes de baño de algodón y evitar largas exposiciones en aguas de piscinas públicas. También es importante no mantenerse mucho tiempo con ropa íntima mojada. En caso de infección, es importante acudir a un médico, ya que será necesario tratamiento farmacológico.
- Oídos: La exposición al agua también puede generar infección de oído, sobre todo en niños. Para evitarlo es importante reducir el tiempo de uso de la playa y secar bien la zona. No son recomendables los bastones de algodón, ya que pueden empeorar el dolor.
Mascarillas:
Se sugiere llevar la mascarilla, ya que se suele ingresar a establecimientos que mantengan una gran afluencia de personas. De esta manera nos mantendremos protegidos en todo momento.
Con estas recomendaciones básicas, los amantes de la playa podrán disfrutar, sin descuidar su salud.
- Publicado en Agenda del socio
Niños de Colta brillan en diferentes espacios y torneos educativos
Pie de foto: (estudiantes de nivelación académica que asisten al Centro Ñukata Kuyay)
Los estudiantes del Centro Comunitario Ñukata Kuyay, ubicado en el cantón Colta, provincia de Chimborazo, han logrado una destacada participación en diferentes espacios y torneos educativos. La enseñanza de disciplinas lúdicas, artísticas y técnicas como la música, pintura, lectura comprensiva y matemáticas ha sido clave en los logros alcanzados por los niños beneficiarios, ya que han potencializado sus habilidades intelectuales y artísticas.
Este centro fue creado por Moderna Alimentos y opera desde 2018. Su principal objetivo es fortalecer el intelecto y carácter de los niños para transformar su futuro, en una zona que, de acuerdo con los reportes de UNICEF, 8 de cada 10 hogares con niños han visto reducidos sus ingresos y están experimentando mayor dificultad en su economía, salud, educación y acceso a derechos básicos.
Desde su operación, el Centro Comunitario Ñukata Kuyay ha beneficiado a 1.275 niños y, durante el último año, ha impartido más de 1.700 horas de capacitación en disciplinas como dibujo y pintura, danza, música, matemáticas y estimulación temprana. Además, durante la emergencia sanitaria, el centro ha garantizado el acceso a una educación virtual de calidad, a través del servicio gratuito de internet y la disponibilidad de computadoras, herramientas básicas para su aprendizaje.
“Nos llena de alegría y satisfacción ver cómo, de manera tangible, la vida de los niños del sector se transforma de una manera positiva. Los logros de los estudiantes que asisten al Centro Comunitario Ñukata Kuyay son el resultado de cientos de horas de trabajo de personal especializado, que incluye a nuestro voluntariado corporativo, y de una sólida estrategia de sostenibilidad de Moderna Alimentos”, señaló Mariela Gómez, directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos.
El Centro Comunitario Ñukata Kuyay utiliza metodologías que refuerzan la capacidad de los estudiantes para solucionar problemas y generan interés por las actividades escolares, tales como la gamificación y el método Singapur. Entre los logros alcanzados por sus alumnos se destacan los siguientes:
- Las hermanas Jennifer y Mishell Ortiz, alumnas del curso de dibujo y pintura, se han destacado en eventos nacionales e internacionales. Jennifer obtuvo un cupo para participar en el “Decimotercer festival de las artes a nivel mundial”, en 2019, con su obra titulada “Cajabamba al mundo sin contaminación”. Este evento fue organizado por el “Heraldo Estado de México y la Fundación Rojo Elizondo”, en la ciudad de Toluca, y contó con la participación de 45.000 niños de todo el mundo. Jennifer logró ubicarse entre los 100 primeros lugares. Por otra parte, Mishell participó en el concurso “Sultana de los Andes”, organizado por el Club de Leones, sede Riobamba, logrando ubicarse en segundo lugar a nivel nacional y primero a nivel provincial.
- 16 niños del curso de “Nivelación Académica 2” alcanzaron el segundo lugar en el Torneo de Ajedrez desarrollado en la ciudad de Guamote el pasado dos de marzo, frente a los niños de la Escuela Fe y Alegría.
- 20 estudiantes del curso de Música conforman el coro musical del Centro; quienes, gracias a su talento, han logrado presentarse en varios eventos de relevancia de diferentes instituciones.
- El promedio de calificaciones escolares de los niños que asisten al Centro es muy bueno a nivel del sistema educativo (8,36/10), destacándose la niña Bélgica Morocho con un promedio sobresaliente (10/10), en todas las materias.
- Publicado en Agenda del socio
Produbanco recibió el reconocimiento como el Mejor Banco Sostenible Ecuador 2022
PIE DE FOTO: Centro Corporativo Ekopark, oficinas principales de Produbanco
Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, es elegido como el Mejor Banco Sostenible de Ecuador 2022 (Best Investment Banks and Sustainable Finance), otorgado por la prestigiosa revista financiera Global Finance, durante la gala de sus reconocimientos anuales a los mejores bancos del mundo.
Para Produbanco, este es un reconocimiento como una de las entidades financieras que tienen las mejores iniciativas para mitigar los impactos negativos del cambio climático y para contribuir en la construcción de un futuro más sostenible para la humanidad. De esta manera, la selección de Produbanco se basa en el cumplimiento de indicadores claves, y de políticas y objetivos de gobernanza, así como logros medibles en la financiación de la sostenibilidad ambiental y social.
De acuerdo a Global Finance, los ganadores de este año son aquellos bancos que poseen un liderazgo mundial, regional y local en sostenibilidad, ayudando a generar conciencia sobre cuidado del ambiente y lo peligroso que es el cambio climático, ofreciendo soluciones para mitigar daños y construir un futuro sostenible para todos.
“Para Produbanco es un honor ser reconocido como El Mejor Banco Sostenible del Ecuador 2022 por Global Finance. Nos enorgullece y nos desafía a continuar trabajando por brindar servicios y productos de excelencia, que contribuyan a mitigar el cambio climático y, a la vez, crear soluciones que logren un impacto positivo para las futuras generaciones», señaló Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco.
Es así como Produbanco ratifica su constante compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad social empresarial.
- Publicado en Agenda del socio
JOLLY® capacita a estudiantes en protocolos de bioseguridad
Pie de foto: Dr. Fernando González en charla con estudiantes.
JOLLY®, la marca que cuida la piel de las familias ecuatorianas, capacitó a estudiantes en relación a las medidas de cuidado para estar libres de virus y bacterias en espacios educativos. Como parte de las jornadas de capacitación, el Dr. Fernando González, Infectólogo, compartió medidas, consejos y precauciones para mantenerse seguros en las aulas. Asimismo, se realizaron actividades ilustrativas para enseñar el correcto lavado de manos y la desinfección de superficies.
El regreso a clases presenciales obliga a todos a estar informados y establecer mecanismos que permitan una convivencia segura. Por ello, la marca junto a su equipo de expertos acudió a varios colegios de la ciudad de Guayaquil para profundizar en el tema. “Hoy, los alumnos están expuestos a varios virus y bacterias dentro de las aulas; si bien el COVID 19 continúa generando gran preocupación, hay otras enfermedades de las cuales cuidarlos como resfriados, viruelas, conjuntivitis, etc. Prevenir su contagio es posible si les enseñamos protocolos de protección adecuados como el correcto lavado de manos y la desinfección de superficies”, asegura Juan José Torres, Jefe de marca de JOLLY®.
El recorrido inició en varias instituciones educativas como la Unidad Educativa “La Dolorosa” y el colegio “San Gerónimo”, en los cuales se compartió información de valor y se entregó kits de cuidado JOLLY®. En los siguientes meses, se espera recorrer un mayor número de establecimientos en Guayaquil y Quito para continuar promoviendo estos consejos y recomendaciones
De esta manera, JOLLY® garantiza su compromiso de proteger la piel de las familias ecuatorianas y acompañarlos en diferentes momentos.
- Publicado en Agenda del socio
Los productos de Café Minerva llegan a la Embajada de Ecuador en Estados Unidos
Pie de foto: Ivonne Baki, Embajadora de Ecuador en Estados Unidos.
Como una iniciativa conjunta para fortalecer el comercio exterior, los productos de Café Minerva llegan a la Embajada de Ecuador en Estados Unidos, donde estarán exhibidos y se obsequiarán a las visitas diplomáticas de la Embajadora Ivonne Baki. Tras un estudio realizado por la misión diplomática, que evidenció que Café Minerva es una marca emblemática del país, la empresa procedió a realizar un primer envío que incluye Minerva Clásico, Minerva Especial, Minerva Reserva, y Minerva Amazonas.
Según explica David Vásquez, CFO de Minerva, “Nos enorgullece ser referentes del café ecuatoriano y poder llegar con nuestros productos a la Embajada, pues es una importante puerta de entrada a la relación comercial con Estados Unidos, un país que cuenta con una gran comunidad ecuatoriana.” El ejecutivo agrega que la intención de la empresa es llegar a todos los mercados con presencia de ecuatorianos, por lo cual están abiertos a llegar a acuerdos similares con otras Embajadas del Ecuador en el mundo.
Es así que Café Minerva fortalece su propuesta de valor, impulsando iniciativas que permitan llevar lo mejor del Ecuador y su gente a todos los rincones del mundo, a través de productos de la más alta calidad y frescura.
- Publicado en Agenda del socio
PB&A: de todo en productos para instalaciones eléctricas y afines
Empresa 100% ecuatoriana y con casi tres décadas de experiencia, PB&A, nuestra Socia del Día, ofrece a sus clientes los mejores productos para instalaciones eléctricas, de telecomunicaciones, automatización, transporte, etc. Atiende a clientes en los sectores de petróleo, minas, telecomunicaciones, generación eléctrica, alimentos y bebidas, transporte, cemento e industria en general. Cumple con las normas más altas de calidad en todos sus procesos -tanto de ventas como de compras e importaciones-, así el pasado mes de marzo obtuvo con éxito la certificación en gestión de calidad ISO 9001:2015, por parte de SGS. A esto se suma el hecho de que PB&A ha logrado asociarse con las empresas y fabricantes más prestigiosos a nivel mundial. Trabaja con marcas como Belden, Nexans, Cadweld, General Cable, Schneider, Appleton y Hoffman, entre otras. La empresa dispone de una gran gama de productos industriales, siendo los más solicitados los cables eléctricos industriales para aplicaciones de instrumentación, control, comunicaciones y transporte. Una característica de esta empresa es su excelente servicio y atención a los clientes: brinda asesoramiento y capacitación continua, para que ellos definan cuál es el cable más apropiado acorde a su necesidad. Al momento, PB&A se encuentra desarrollando su propia Escuela, dirigida a los departamentos técnicos y comerciales de sus clientes, a fin de que tengan de primera mano toda la información técnica de los diferentes productos que comercializan. ¡Ni qué decir del equipo de trabajo de alto rendimiento con que cuenta y que se entrena continuamente! Le recomendamos visitar el portal www.pbya.com para que se informe mejor sobre nuestra socia. Para contactos llame a los teléfonos 3957595 y 3977539 o escriba al correo contacto@pbya.com. PB&A se encuentra en la Avenida Eugenio Espejo 2410, C.C Plaza del Rancho, lote 1, Of. 109.
- Publicado en Socio del día
Conozca el catálogo de textiles tecnológicos de Lafayette
La empresa Lafayette es nuestro socio del día.
Con 27 años en el mercado ecuatoriano ha desarrollado todo un catálogo de textiles tecnológicos que protegen la salud de los trabajadores.
Les invitamos a conocer más de nuestro socio en www.lafayette.com, teléfono 0983818617.
- Publicado en Socio del día
El referente en servicios de comercio exterior y logística: Grupo Anka
Brindar asesoría y soporte integral a empresarios y emprendedores, en materia de comercio exterior, importaciones y exportaciones, aduanas, courier, seguros y marketing, así como generar una relación comercial de confianza con ellos, son los compromisos de nuestro socio del día, Grupo Anka S.A. Sus servicios principales son: consolidación y desconsolidación de carga, transporte internacional, agenciamiento de aduanas y transporte y entrega local de mercancías de distintos orígenes. Así nos lo comparte con orgullo su gerente general, Esteban Castillo, quien explica que el motivo para darle vida surgió porque él constató que no había empresas de logística que ofrecieran una atención completa y personalizada. El objetivo de este operador logístico internacional es convertirse en el aliado estratégico de sus clientes. Así, ellos reciben la mejor asesoría en cuanto a proveedores calificados en el mercado internacional, opciones de transporte, control de documentación y un diseño de modelo de gestión acorde a sus necesidades y bolsillo. Un valor agregado es que Grupo Anka hace el seguimiento de las mercancías durante todo el trayecto hasta hacer su entrega. Grupo Anka se ha convertido en un referente en el sector de los servicios de comercio exterior y logística, que, además, siempre supera las expectativas de todos los involucrados en la cadena de valor. Su visión contempla el fortalecimiento de la cultura de servicio entre sus colaboradores y a otros niveles, además de la expansión en Ecuador y el mundo, especialmente en destinos comerciales como China, Panamá, Italia, España y Alemania. Le recomendamos visitar a nuestro socio en www.grupoanka.com.ec. Para contactos llame a los teléfonos 383-68-44, 3826738 y 0983506321. Grupo Anka se encuentra en esta dirección: Avenida 12 de Octubre N24-739 y Colón, Edificio Torre Boreal, oficina 505.
- Publicado en Socio del día
Fantasías Nuñezur
Una infinidad de productos de belleza, aseo personal, maquillaje, accesorios para cabello y bisutería, es lo que uno encuentra en Fantasías Nuñezur, un negocio que a lo largo de sus 25 años de existencia ha ido creciendo más y más. Hoy protagoniza el segmento del Socio del Día. Edison Núñez y Amparo Ortega son quienes están al frente de este almacén y quienes han logrado su evolución. Edison, hijo del fundador, nos cuenta que su padre lo abrió para vender únicamente bisutería de muy buena calidad, pero que, cuando él tomó la posta y se hizo cargo del negocio junto a su esposa e hijas, decidió darle un giro e incluir otros productos. Esto fue un gran acierto pues Fantasías Nuñezur cuenta con una fiel y asidua clientela que se encarga de hacer la mejor propaganda. Según Edison, una de las estrategias es mantener precios económicos y brindar un servicio al cliente de primera. La responsable de este punto es Amparo, quien se encarga de capacitar al personal para que deje en los clientes la mejor de las impresiones y les haga vivir experiencias agradables e inolvidables. Una ventaja competitiva de Fantasías Nuñezur es que sus productos provienen de Estados Unidos, Colombia y algunos países europeos y son de buenas marcas. Uno corre el riesgo de querer adquirir todo de tan novedoso que es. Y una noticia más: en este mes de mayo hay descuentos del 15, 20 y 30%. El local de Fantasías Nuñezur se encuentra al Sur de Quito, en las calles Michelena Oe5-410 y Rafael Grau, sector El Pintado. Para contactos llame a estos números: 0998032130 y 0992969048. Siga a Fantasías Nuñezur por Facebook e Instagram.
- Publicado en Socio del día
Garantía en impermeabilización: Ecuaroofing
La garantía en impermeabilización llega con nuestro socio del día, Ecuaroofing, una empresa con casi cuatro décadas de experiencia en ese mercado. Así lo manifiesta el ingeniero civil Edwin León, representante de la misma, quien agrega que la motivación para dar vida a este negocio fue el haber constatado la escasez de empresas que pudieran resolver los problemas ocasionados por la humedad en edificios de cierta importancia como hospitales, colegios y universidades. La impermeabilización siempre se había enfocado más a las viviendas. Ecuaroofing se ocupa de todos los espacios donde la humedad puede causar problemas. Es una empresa técnica que cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados para combatirla. Ecuaroofing es la especialista por excelencia en impermeabilización de pisos, muros, terrazas planas e inclinadas, cubiertas de panel metálico o de madera, etc. Los servicios de nuestro socio se dirigen tanto a dar soluciones para la humedad en edificaciones nuevas como a mantener y reparar los daños ocasionados por ella en las viviendas. Los materiales con los que trabaja Ecuaroofing son de primera calidad y con todas las garantías. Son los ideales para enfrentar las variaciones de temperatura y las particulares condiciones climáticas de Quito. Si usted no quiere tener alergias o enfermedades como asma, al menor indicio de humedad en su hogar o sitio de trabajo, contacte a Ecuaroofing. Puede hacerlo a través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) y de página web www.ecuaroofing.com. Usted solo debe contarles su problema y su requerimiento, ilustrarlo con fotografías -si es necesario- y nuestro socio le brindará asesoría gratuita y sin compromiso. En caso que el problema no pueda solventarse con la asesoría de nuestro socio, un técnico se dirigirá a su domicilio para ayudarle. La misión de Ecuaroofing es buscar la satisfacción del cliente con servicios de calidad y garantía. La visión de Ecuaroofing se dirige ahora a ser el líder en impermeabilización asfáltica laminada. Ecuaroofing se encuentra en la Avenida América N34-507 y Francisco Hernández de Girón. Sus teléfonos de contacto son: 3319726, 2443851 y 0998239745.
- Publicado en Socio del día