COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: julio 2022

Memoria de sostenibilidad de CORPORACIÓN GPF: Un compromiso de transparencia con el país

viernes, 01 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

 

Corporación GPF – FEMSA, a través de sus reconocidas marcas Fybeca y SanaSana, ha demostrado por más de 90 años ser una empresa socialmente responsable. A lo largo del 2021, implementó acciones en beneficio de sus tres ejes rectores: Nuestra Gente, Nuestra Comunidad y Nuestro Planeta, que se destacan en su décima primera Memoria de Sostenibilidad elaborada y certificada bajo los estándares del Global Reporting Initiative

Gente, el motor de nuestras acciones

 Un ambiente laboral sano, libre de violencia y con oportunidad de crecimiento es parte de las características principales de trabajar en Corporación GPF – FEMSA. Cada año la compañía fomenta el respeto a la convivencia libre y diversa en cada una de sus instalaciones y puntos de venta. Además, considera el aporte de la mujer, como fundamental en el desarrollo de la empresa, por lo que el 68% de toda su planta son mujeres y 46% ocupan cargos de liderazgo.

La compañía genera empleos directos en todo el país, gracias a su presencia en las 24 provincias. Para el 2021, su plantilla alcanzó a 4.262 personas a diferentes cargos, de los cuales, 2.976 son mujeres y 1.286 hombres. Además, como parte de su compromiso con la reactivación económica del país, constantemente genera fuentes de empleo y promueve la contratación juvenil de pasantes, permitiéndoles formar parte de un plan de carrera en la organización.

Quienes se vinculan a la compañía se benefician de un adecuado balance entre trabajo y vida personal, con estilos de vida más saludables, alternativas de horario flexibles y la integración de la familia de los colaboradores en ciertas actividades e iniciativas. Sumado a esto, periódicamente se aplica una encuesta de clima laboral en la que también se mide la satisfacción con respecto a los beneficios. En 2021, esta evaluación contó con una participación positiva de 91%.

Comunidad y bienestar social

 Corporación GPF, como parte de su compromiso con el cuidado del bienestar de sus colaboradores, familiares y la comunidad, se adhirió al Plan Nacional de Vacunación 9/100 impulsado por el Gobierno Nacional, e inauguró en julio un centro de vacunación en las instalaciones de Amaguaña. Además, activó un centro de vacunación en las instalaciones del Hospital Alfredo Paulson en Guayaquil en alianza con la Junta de Beneficencia de Guayaquil. En ambas ciudades apoyó con la vacunación de más de 17.300 personas.

Para Corporación GPF, contribuir al bienestar y salud de sus comunidades es parte de sus objetivos prioritarios. Por esta razón, estableció una alianza estratégica con Fundación Operación Sonrisa Ecuador, con el fin de ayudar con recursos económicos y materiales para que niños con fisura de labio y paladar puedan acceder a cirugías y tratamientos oportunos, brindándoles la oportunidad de tener una vida plena y saludable. Para su consecución, realizó un aporte económico de $30.000 a la Fundación, destinado a la compra de insumos requeridos para los procedimientos quirúrgicos y tratamiento, además, activó el programa Dona y Ayuda, a través del cual sus clientes pueden realizar un aporte en efectivo o tarjeta para apoyar esta causa y así ayudar a más niños y niñas que padecen esta condición.

Al ser una empresa socialmente responsable, Corporación GPF – FEMSA contribuye con distintos sectores vulnerables y estratégicos de la sociedad con el objetivo de aliviar en algo las dificultades que enfrentan. En el 2021 entregó donaciones de insumos, medicamentos y más artículos requeridos, así como en la entrega de “productos aprovechables” de la empresa que están en perfecto estado, pero que -por alguna razón- no se pueden comercializar.  En total se entregó $162.381 beneficiando a 13.000 personas por medio de 21 organizaciones sin fines de lucro.

Comprometidos con la sostenibilidad de nuestro planeta

 Corporación GPF constantemente evalúa su cadena de valor para determinar oportunidades de mejora en cuanto a los recursos que utilizan y el impacto ambiental que pueden generar. Con el direccionamiento de su casa matriz FEMSA, han establecido metas importantes a largo, corto y mediano plazo a nivel regional, entre las cuales están:

 

  • Al 2022, 100% de los negocios con inventario de huella de carbono, plan y meta de reducción de emisiones certificados como Science-Based Targets.
  • Alcanzar el 85% de utilización de energía renovable en todas las operaciones al 2030.

Y una de las metas más ambiciosas que se pretende lograr regionalmente es enviar cero residuos de las operaciones al relleno sanitario al 2030.

En el 2021 Corporación GPF – FEMSA alcanzó el cumplimiento del 95% de los parámetros requeridos para la certificación “Punto Verde” otorgada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAE) por las buenas prácticas para la prevención de la contaminación ambiental, enfocadas en ahorro de energía con la implementación del Centro de Distribución (CEDIS) y en reconocimiento por la gestión desarrollada para la reducción del 23,22% de consumo de energía en el periodo 2015 – 2021.

 

Adicionalmente, las marcas Fybeca y SanaSana obtuvieron 7 distintivos Punto Verde en sus locales, en los siguientes ejes:

 

  • 100% en el cumplimiento de la normativa vigente.
  • 100% en uso eficiente de materias primas, insumos y materiales auxiliares.
  • 82,50% en el manejo, optimización y tratamiento adecuado del agua.
  • 91,33% en eficiencia energética y reducción en la emisión de gases efecto invernadero.

Para Miguel Celedón, presidente ejecutivo de Corporación GPF – FEMSA: “Somos conscientes de que vivimos en un mundo que demanda cada vez más preocupación sobre los impactos que generamos las empresas. Por eso, medimos nuestras acciones en la cadena de valor e invertimos en nuevas tecnologías para generar consumos más eficientes y una operación más amigable con el planeta”.

 Corporación GPF – FEMSA, en 2021, alcanzó 813 nuevos puntos de venta con ofertas originales para potenciar el acceso a medicamentos y para 2022 expandirá aún más su oferta comercial a nivel nacional, además generará más acciones y proyectos que beneficien la salud de sus colaboradores y consumidores, al tiempo que gestiona menos residuos para cuidar el medio ambiente.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Los nuevos modelos Hino de la Serie 300 ya están disponibles en Teojama Comercial

viernes, 01 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Pedro Burneo, Director Comercial de Teojama Comercial, y Ana Obando Asesora de ventas de Teojama Comercial.

 

Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, presenta al mercado ecuatoriano los nuevos modelos Hino de la Serie 300. De esta manera, refresca su oferta de vehículos con una amplia variedad de opciones de camiones ideales para el trabajo fuera y dentro de la ciudad y con mayor eficiencia en el consumo de combustible. 

La nueva gama Hino Serie 300 cuenta con una cabina completamente renovada y cambios en el motor y transmisión, lo que le permite brindar mayor potencia y eficiencia para ejecutar cualquier tipo de trabajo. Está compuesta por cuatro modelos: el Dutro City de 3.5 toneladas (t) de carga, el Dutro 616 de 4.5 t, el Dutro 716 de 5.5 t y el Dutro 816 de 6.5 t. Están disponibles en todas las sucursales de Teojama Comercial a nivel nacional.

“En Teojama Comercial siempre estamos en constante innovación para ofrecer vehículos de trabajo de alta calidad, confiabilidad y tecnología. Es así que la nueva Serie 300 cuenta con un sistema electrónico más sofisticado para un mejor rendimiento y cuidado de la parte mecánica, comandado por un computador de control en el torque del motor según sea la necesidad de la operación del vehículo, lo que permite disminuir el consumo de combustible, así como también aumentar la seguridad a través del nuevo sistema PAB (Power Assisted Brake) que permite aumentar la presión de frenado en condiciones normales y de emergencia”, explica Pedro Burneo, Director Comercial de Teojama Comercial.

El precio de las nuevas unidades va desde los $30.990 dólares hasta los $43.490, dependiendo de la capacidad y las características de cada modelo. Los clientes además pueden acceder a facilidades de pago mediante la opción de crédito directo “CrediTeojama”, una alternativa de financiamiento con condiciones altamente competitivas. De esta manera, la empresa ratifica su estrategia de innovación y Soporte Total en beneficio del transporte ecuatoriano.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”

viernes, 01 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

PIE DE FOTO (De izquierda a derecha): José Antonio Dávalos, Subsecretario de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y Julio Moreno, Presidente Ejecutivo de Oriente Seguros.

 

Oriente Seguros S.A. recibió el distintivo “Iniciativa Verde”, debido a su gestión para contribuir a la conservación y protección del ambiente. Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, se dio en el marco de la clausura de la mesa de trabajo del Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 14: Vida Submarina, que fue liderada por la aseguradora, durante 3 años consecutivos.

Como parte del trabajo en la mesa del ODS 14, Oriente Seguros lideró el desarrollo de un Manual de Gestión Integral de Desechos y Residuos Sólidos, el cual fue implementado a nivel interno en su organización. A través de la aplicación de las prácticas establecidas en esta herramienta, como la digitalización de procesos, programas de gestión de residuos, campañas de comunicación, acciones de voluntariado, uso de iluminación LED, compras responsables, entre otras acciones, la empresa logró resultados tangibles en la reducción de la contaminación ambiental. Entre los resultados más destacables de Oriente Seguros consta el ahorro de más de 813,071 hojas de papel en 12 meses y el reciclaje de más de 7860 kg de residuos como papel, plástico, vidrio y equipos electrónicos a través de un gestor ambiental calificado.

 

“Las empresas tenemos un papel importante en la transformación de nuestro entorno, por lo que es un deber responsabilizarse por la afectación ambiental y la contaminación que directa o indirectamente provocamos y generar cambios para prevenirlos y minimizarlos. Ese es el objetivo del Manual y con la obtención del Distintivo “Iniciativa Verde” se reconoce no solamente la gestión ambiental de Oriente Seguros sino también el valor de esta herramienta para organizaciones de cualquier tamaño o industria”, explicó Julio Moreno, Presidente Ejecutivo de Oriente Seguros.

El proceso de aplicación consistió en la presentación de todos resultados en indicadores, así como documentos que probaron la viabilidad de la propuesta presentada como: fotos, videos, políticas, contrato, entre otros.   

Además de Oriente Seguros, seis otras organizaciones integrantes de la mesa de trabajo del ODS 14 aplicaron y recibieron el Distintivo por parte del Ministerio del Ambiente, a partir de la implementación del manual mencionado.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Óptica Los Andes presenta sus armazones listos para usar “Blue & Beyond”

viernes, 01 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

Pie de foto (de izq a der):  David Peña, Asesor Comercial de Óptica los Andes y Cristina Fernández, Optómetra de Óptica Los Andes.

 

Con el objetivo de contribuir al cuidado de la salud visual de la ciudadanía, Óptica Los Andes (OLA), el grupo óptico líder a nivel nacional, presenta su nueva línea de armazones listos para usar “Blue & Beyond”, cuyos lentes inteligentes con revestimiento de reducción de luz azul y tecnología fotocromática mejoran el confort visual en 360°. Se trata de una oferta completamente nueva, pensada para quienes no tienen ninguna refracción visual, pero buscan cuidar la salud de sus ojos, con productos que brinden comodidad visual incomparable, sin comprometer el estilo. Estos armazones, disponibles en las marcas Gucci, Cartier, Chloé y Mont Blanc, permiten también la protección contra la luz solar.

Sergio Olivo, jefe de Marketing de Óptica Los Andes, explica que “Reducir la exposición de los ojos a la luz es sumamente importante, pues esta luz, que proviene de fuentes naturales como el sol y de fuentes artificiales como los dispositivos electrónicos, puede ocasionar fatiga ocular, así como a un mayor riesgo de degeneración macular y la interrupción del ciclo del sueño. Por eso es fundamental adoptar armazones capaces de reducir el impacto de esta exposición, tanto en lugares cerrados, como en espacios abiertos.”

Blue & Beyond combina los beneficios de lentes fotocromáticos, que ofrecen claridad óptica y ligereza, además de resistencia al impacto. “El uso de estos armazones repercutirá en una visión de alta calidad y comodidad superior”, indica Olivo. Agrega que los modelos están disponibles en tonos rosados y azules.

De esta manera, Óptica Los Andes reafirma su compromiso de mantenerse a la vanguardia, innovando constantemente, y ofreciendo productos de última tecnología que aporten al cuidado de la salud visual de la ciudadanía.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Huawei lleva a cabo el Congreso LATAM ICT 2022 para iluminar LATAM Digital con MBB

viernes, 01 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

Centrándose en el tema: MBB Empodera a America Latina Digital, los principales operadores de 5G y representantes de la industria dictaron conferencias magistrales para compartir su experiencia de éxito en 5G y explorar el camino hacia la transformación digital de las TIC en América Latina. Como uno de los primeros operadores que puso 5G en uso comercial, LG U+ en Corea del Sur habló sobre los factores clave para ser pionero en 5G. Los operadores 5G en América Latina, incluidos América Móvil México, Vivo Brasil, y Telecom Argentina, mostraron casos comerciales innovadores y líderes de 5G en diferentes regiones. Green Packet, un proveedor de servicios de aplicaciones, compartió sus conocimientos sobre cómo acelerar la monetización de 5G FWA. GSMA Intelligence, una institución analista autorizada, explicó el valor del espectro de 6 GHz y la tendencia futura de la industria.

Huawei ha lanzado una serie de productos y soluciones listas para 5G/5G-Ready para escenarios de espectro MBB diversificado en América Latina. En los escenarios de espectro continuo de gran ancho de banda de TDD, la matriz de antena extremadamente grande (ELAA) TDD de próxima generación de Huawei con tecnología Massive MIMO mejora el rendimiento y reduce el consumo de energía. En los escenarios de evolución del espectro de inventario FDD, la solución multiantena de banda ultraancha FDD (4T-8T-MIMO masivo) maximiza los valores del espectro. Además, Huawei proporciona una solución de coordinación inteligente multi Huawei ha lanzado una serie de productos y soluciones listas para 5G/5G para escenarios de espectro MBB diversificado en América Latina. banda, HashBAND, para brindar una experiencia de usuario óptima en escenarios donde coexisten las bandas de frecuencia FDD y TDD.

Representantes de Claro Perú, Vivo Brasil, el Comité de Ciencia y Tecnología del Senado de México, GSMA y Huawei discutieron sobre el tema «El camino de 5G: iluminando LATAM Digital», compartiendo sus ideas sobre cómo construir redes 5G de alta calidad.

La experiencia entre generaciones es la base de las redes 5G de alta calidad, y Massive MIMO de gran ancho de banda es fundamental para que los operadores construyan redes 5G de alta calidad.

A medida que haya más espectro 5G disponible, el 5G prosperará en América Latina. Los principales países de esta región, como Brasil, México, Chile y Perú, han implementado redes 5G. Muchos operadores han lanzado paquetes comerciales 5G y están explorando activamente nuevas aplicaciones para consumidores individuales, familias e industrias.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Farmaenlace abastece sus farmacias durante el paro nacional gracias a alianza con Equair

viernes, 01 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

PIE DE FOTO: En la imagen se observa el embarque de varios productos de Farmaenlace en uno de los vuelos de abastecimiento para Farmacias Económicas y Medicity.

Farmaenlace, empresa ecuatoriana especializada en la venta de productos farmacéuticos y artículos de primera necesidad, implementa envíos aéreos de productos para garantizar el abastecimiento de sus cadenas: Farmacias Económicas y Medicity. Este plan de contingencia frente al paro nacional es posible gracias a una alianza estratégica con Equair.

Hasta el momento se han realizado dos envíos de aproximadamente 3 mil kg cada uno. Se estima realizar hasta 2 envíos diarios de similares características mientras la situación amerite. Con esta iniciativa se garantiza el abastecimiento de medicinas y productos de bienestar en varios puntos del país, sobre todo de las provincias de Guayas, Manabí, El Oro, Los Ríos, entre otras.

“Las alianzas estratégicas son claves en situaciones de crisis, ya que permiten sumar esfuerzos para lograr objetivos, no sólo organizacionales sino que fomenten el bien común, es por ello que no dudamos en aliarnos con Equair para precautelar la salud de la población, minimizando el riesgo de desabastecimiento de medicinas que son productos de primera necesidad”,  señaló Iván Naranjo – Gerente de Supply Chain de Farmaenlace.

Debido al paro nacional, en la actualidad, Farmaenlace está abasteciendo a 140 puntos de venta y 70 clientes de distribución en Quito, de un total de 700 que se abastecen normalmente. Mediante los envíos aéreos, se estima proveer a al menos 148 puntos. En el primer vuelo se priorizó el envío de productos medicinales, nutricionales, de consumo, hidratantes y desechables como pañales. Los siguientes envíos se enfocarán en medicina y productos de línea farmacéutica.

La Gerencia de Supply Chain realiza un análisis del abastecimiento para cada uno de los puntos en función de las noticias de apertura y cierre vial. Con esto se define el nivel de abastecimiento y los mecanismos para realizar el despacho, sea vía terrestre o aérea. De esta manera, Farmaenlace y Equair garantizan el acceso a productos farmacéuticos en las zonas afectadas por el bloqueo de vías.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Banco Internacional y su alianza con Unidos por la Educación equipan a 7 Unidades Educativas del país

viernes, 01 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

 

Banco Internacional, miembro fundador de la iniciativa privada empresarial, Unidos Por La Educación, equipó con todos los libros escolares a 7 unidades educativas de Pichincha, Guayas y Manabí.

Esta iniciativa, busca aunar los esfuerzos desde el sector privado, para que los jóvenes puedan tener acceso a las habilidades, competencias y valores necesarios para enfrentar los retos del mundo actual y futuro.

En esta oportunidad, se equiparon las bibliotecas de los siguientes planteles educativos:

  • Pichincha: Enrique Ponce Gangotena, Pifo, Rio Saloya, Choco Andino, Manuel Matheus, Santa Marianita.
  • Guayas: Escuela Fiscal Puerto Engabao, Puerto Engabao, Abelardo Flores, Milagro El Chobo, Demetrio Aguilera Malta, Bucay San Pedro.
  • Manabí: Dr. Camilo Gallegos, Puerto Rico.

Juan Pablo Guerrero Huerta, Director Ejecutivo de Unidos por la Educación comentó: “Un factor fundamental para salir de la pobreza es contar con una educación de calidad. Nuestro reto es lograr que nuestros niños, niñas y jóvenes puedan desarrollarse plenamente, que cuenten con las destrezas, habilidades y valores para prosperar a lo largo de sus vidas. Por ello, es urgente que el sector privado y público, academia y organizaciones de la sociedad civil unamos fuerzas, enfrentemos y resolvamos exitosamente este reto nacional. “

De igual forma, Francisco Naranjo, Presidente de Banco Internacional, complementó: “En Banco Internacional, no solo nos preocupamos por contribuir al desarrollo económico del país mediante nuestros objetivos de negocio, sino por tener una gestión responsable y sostenible, es por esto que apoyamos la iniciativa de Unidos Por La Educación, con la convicción de que invertir en la educación, es invertir en el futuro de nuestro país”.

La visión de Banco Internacional está enfocada a largo plazo, buscando contribuir siempre al desarrollo del Ecuador en sus diferentes espacios de acción. La educación es el primer paso para SER MÁS.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Todo lo que debes saber sobre el café concentrado líquido al instante.

viernes, 01 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

 

El café es un producto que destaca por su versatilidad y las múltiples formas en las que se puede degustar, sin importar la hora del día. Es una bebida estimulante que los consumidores pueden disfrutar en varias presentaciones. Una de ellas es el café concentrado líquido al instante, conocido también como esencia de café.

Según explica Karen Maldonado, Jefe de Calidad de Café Minerva, “Este es un líquido concentrado de café que se obtiene a partir de la extracción de café tostado y molido con agua purificada, liberando así todos sus atributos y conservando su sabor y aroma. Es un producto que, sin duda, honra la tradición, preservando nuestros orígenes.”

El café concentrado líquido al instante tiene características muy particulares y facilita la preparación de varias bebidas y postres deliciosos para los amantes del café. A continuación, la representante de Café Minerva señala todo lo que se debe saber sobre este tradicional producto:

  1. Sobre sus características y modo de uso
  • El café concentrado líquido al instante, o esencia de café, se diferencia de otros productos cafetaleros por la solubilidad en su preparación, manteniendo los sabores y aromas propios del café.
  • Es un producto que presenta toques de caramelo, chocolate amargo y acidez cítrica e intensidad media.
  • Su preparación es simple y sencilla, pues no requiere de una máquina de café. “Para prepararlo, se debe colocar una cucharada de esencia Minerva en una taza, y proceder a llenar con agua o leche caliente; al ser un concentrado líquido, se prepara en tan solo 1 minuto, obteniendo la mejor taza de café con el sabor tradicional”, comenta Maldonado.

 

  1. Sobre las preparaciones que pueden realizarse con este producto

Las bondades de este producto permiten usarlo para preparar una amplia variedad de bebidas y postres, detalladas a continuación:

  • Bebidas
    • Cappuccino – Contiene café, vapor y espuma de leche, en partes iguales.
    • Mokaccino – Suele llevar un tercio de café y dos tercios de leche evaporada, añadiendo una parte de chocolate, normalmente en forma de jarabe.
    • Americano – Es café con agua caliente, en partes iguales.
    • Frozen de café – Una mezcla de café, leche, extracto de vainilla y hielo.
    • Café Dalgona – Se prepara con café, azúcar y agua caliente.

 

  • Postres
  • Tiramisú – Un pastel frío que se monta en capas, y cuyos ingredientes son café, queso crema, bizcotelas, crema de leche, huevos y azúcar.
  • Panna Cotta de café – Una especie de flan, que requiere café, nata líquida, gelatina neutra y azúcar.
  • Helado de café – Un postre que se puede preparar con café, crema para batir, agua y leche condensada.
  • Mousse de café – Una receta sencilla que lleva café, mantequilla, chocolate, huevos, nata y azúcar.
Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Estudiantes universitarios visitaron la planta de producción de Nestlé en Cayambe

viernes, 01 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

De izquierda a derecha: Rafael Vargas, Gerente de Fábrica Ecuajugos de Nestlé en Cayambe y estudiantes de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad de las Américas UDLA

La fábrica de Cayambe de Nestlé Ecuador, recibió la visita de estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad de las Américas (UDLA) en el mes de junio. La actividad se realizó con el objetivo de aprender a través de la experimentación técnica sobre los procesos en la línea de producción de lácteos de la compañía.

Nestlé, como empresa líder en nutrición, salud y bienestar es consciente del importante rol que desempeña en la sociedad, no solo como institución sino como promotor del desarrollo de profesionales.

Mauricio Trujillo, Vicepresidente Técnico de Nestlé Ecuador, afirmó “Como empresa, estamos comprometidos a ofrecer productos deliciosos y nutritivos con altos estándares de calidad, fabricados en nuestras líneas de producción con tecnología de punta, y desde este contexto aportamos al crecimiento profesional de más jóvenes ecuatorianos.

 

De la mano de estas iniciativas, Nestlé Ecuador ratifica su compromiso por contribuir a la formación integral de los estudiantes ecuatorianos con iniciativas en pro de su desarrollo profesional

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Consejos clave para hacer más eficiente tu declaración de gastos personales

viernes, 01 julio 2022 por Alfredo Llerena

 

 

 

La nueva actualización de la reforma tributaria propuesta por el SRI modificó el monto máximo de gastos personales a ser presentados de $14.575,60 (monto permitido en el año 2021) a $5.007,17 en el año 2022. Con ello, el beneficio tributario para los contribuyentes desmejoró ocasionando que el estado recaude, por Impuesto a la Renta de Personas Naturales, un monto mayor que el que venía recaudando en años anteriores.

La reforma trae como beneficio la eliminación del límite por cada tipo de gasto que existía, y actualmente todo el valor se puede reportar en un solo rubro. Hay que considerar que para acceder al beneficio tributario derivado de los gastos personales, no solo se debe considerar el ingreso mensual, sino también los beneficios sociales que nos ayudan a determinar el porcentaje que se debe aplicar para obtener la rebaja del Impuesto a la Renta. Por ejemplo, si la persona percibe ingresos anuales menores a $24,090.30, podrá deducir el 10% del valor máximo permitido de gastos personales, y si su ingreso anual es mayor, sólo se podrá deducir el 5% del valor máximo permitido de gastos personales.

Todos los trabajadores en relación de dependencia pueden actualizar sus gastos personales en julio o agosto, o en caso de que su remuneración varíe, hacer ajustes en cualquier momento del año. De igual forma, si se detecta que los gastos proyectados sean superiores a los que efectivamente se estime efectuar, se pueden modificar los valores. 

Las áreas de Talento Humano de las empresas son las llamadas a crear conciencia financiera y brindar capacitaciones constantes que ayuden a fortalecer una cultura tributaria saludable. Por esto, Adecco, líder mundial en la gestión de Recursos Humanos, brinda cada año, charlas y talleres gratuitos acerca del cálculo del impuesto a la renta y de las obligaciones tributarias que tienen los colaboradores de sus clientes, en caso de que se acojan a los beneficios tributarios vigentes.

Javier Moreira, Director de la División Payroll de Adecco explica una lista de pasos claves para ayudar a toda la comunidad a realizar su declaración de gastos de manera más eficiente:

  • Guardar por tipo de gasto todas las facturas emitidas de forma manual e ir relacionando mensualmente las facturas electrónicas con cada rubro que corresponda. Esto se puede realizar directamente desde el portal del SRI, para así evitar realizar toda la carga al cierre del año. “La organización es clave para que la declaración de gastos no se convierta en una carga y nos permita ir teniendo control de nuestros gastos de forma mensual.”, explica el experto de Adecco.

 

  • Tener en mente que existen 6 tipos de gastos que se pueden deducir. Todos deben haber sido comprados a empresas ecuatorianas que emitan facturas. Para identificarlos mejor, se puede considerar lo siguiente:

Alimentación: Compra de víveres y alimentos crudos (sin preparar)

Educación: Pensiones de colegios, universidades y cursos de capacitación.

Salud: Medicina, deducible del seguro médico, atención médica.

Vestimenta: Prendas de vestir y zapatos. Los accesorios como carteras, cinturones, etc., no se consideran como gastos que se puedan deducir.

Turismo: Consumos fuera de casa de alimentos preparados, pasajes o tures realizados dentro del país.

Vivienda: Intereses de un préstamo hipotecario, arreglos o mejoras que se realicen a la propiedad donde habita el contribuyente, gastos de servicios básicos.

  • Familiarizarse con el portal del SRI. “La plataforma de este organismo es hoy mucho más amigable y su intención es facilitar a los ciudadanos el correcto manejo de sus gastos y pago de impuestos. Existen, además, múltiples videos e instructivos claros sobre cómo hacerlo.”, explica Javier Moreira. Se puede acceder a la misma sencillamente solicitando la clave de acceso en el SRI.

Crear una cultura tributaria saludable y responsable es una responsabilidad compartida entre los entes reguladores, los empleadores y los ciudadanos, por lo que buscar alternativas de hacerlo más sencillo es solo el inicio para evitar que este trámite se convierta en una carga adicional.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/